SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE CORTE EN VEGETALES
Los tipos de cortes gastronómicos cuentan con unos objetivos específicos
dentro de la cocina, que son:
 Brindan una mayor estética a los platillos sin importar los ingredientes a
usar.
 Cuando uno o más platillos cuentan con los mismos ingredientes, pueden
diferenciar las preparaciones y hacerlas lucir de forma única.
 Tienen la capacidad de disminuir los
tiempos de cocción debido a que se
encuentran en porciones más pequeñas
o manejables.
CORTES EN VEGETALES
PLUMA O EMINCEE: Este corte es una juliana fina
que se aplica a la cebolla, por su forma ligeramente
curva y en capas. Para obtener este corte, se cortan los
extremos de la cebolla, luego se corta en dos a lo largo,
y posteriormente se corta en 4 para obtener el corte fino
tipo pluma.
CISELADO: Viene de cisel, significa cortar. En la
cebolla es contra la fibra
DOBLE CISELADO: Es el equivalente a la brunoisse
en la cebolla.
RODAJAS: Corte en redondo de zanahorias, pepino,
calabacita, papas, naranjas, limones y en general de todo
vegetal que por su forma lo permita. Suele ser de un
centímetro más o menos de espesor. Lo conocemos como
ruedas o rodajas.
CHIFFONADE: Este corte es muy utilizado para
cortar vegetales de hojas, y consiste en enrollar estas
para cortar y obtener tiras largas y delgadas.
Generalmente se utiliza para ensaladas o para rehogar
las hojas y servir como guarnición
CORTES EN VEGETALES
CORTES EN VEGETALES
LÁMINAS: Para hacer este corte, primero debemos perfilar el vegetal, para
dejarlo con cuatro lados planos. Primero cortamos los extremos, luego pelamos si
se requiere, como en el caso de la zanahoria, y procedemos a emparejar cada
lado. Los restos siempre pueden ser utilizados para una crema o para espesar
una salsa, si como a mí, no les gusta desechar lo que es comestible y está en
buenas condiciones.
NOISSETE, PARISIEN Y ACEITUNA: El corte noisette, se hace con
un "sacabocados" de extremo pequeño. Se utiliza para copas de frutas, obtener
perlas de papas, bolitas de queso, etc. Es muy adecuado para decorar por su
forma esférica, cuando son del tamaño de una aceituna grande, se llama corte
aceituna, y cuando se sacan con el "sacabocados" por el extremo más grande,
se llama corte Parisien.
CORTES EN VEGETALES
BASTÓN: Corte rectangular de 6 a 7 cm. de largo
por 1 cm. de ancho. Se utiliza principalmente en
papas fritas y en otras verduras para guarnición
(zanahorias). Primero se cortan rebanadas y luego
los bastones tratando que el tamaño sea uniforme.
Ejemplo: Papas fritas.
BRUNOISE: Se utiliza principalmente en verduras o
frutas formando cuadritos de aproximadamente 0.5
cm. de grosor. Se corta primero a la mitad y luego se
hace cortes parejos horizontales y verticales.
CORTES EN VEGETALES
CASCOS, CUARTOS O GAJOS: Generalmente se utiliza en papas, huevos
duros y tomates. Como su mismo nombre lo dice es cortar en cuatro trozos a lo
largo. Dependiendo del tamaño del ingrediente el número de gajos puede
aumentar.
CONCASSE: Corte exclusivo para el tomate pelado y sin semillas.
CUBETEADO: Tomate cortado en cubos irregulares con piel.
CORTES EN VEGETALES
CHÂTEAU O TORNEADO CLÁSICO: Por lo general se utiliza para guarniciones
de papas, zanahorias, zapallitos italianos, etc. que una vez torneados se cuecen
al dente. El método francés prescribe siete cortes. Se pueden saltear en
mantequilla y espolvorear perejil picado y deshidratado.
CHIPS: Tajadas redondas muy finas. Generalmente se usa en papas y plátanos.
El corte es más parejo y preciso si se utiliza mandolina.
GIRATORIO: Corte de verduras alargadas que procede de la cocina asiática. Se
cortan las verduras en sentido diagonal al longitudinal (sesgado). Tras el primer
corte se le da a la verdura un giro de 1/4 y se efectúa el siguiente corte.
CORTES EN VEGETALES
HILO O PAJA: Primero se cortan laminas y luego tiras finitas. Ejemplo: Papas
al hilo.
JULIANA: Tiras finas de aproximadamente 4 cm. de largo. Si la verdura es
grande se corta primero en rebanadas y luego en tiritas delgadas. En el caso
de verduras planas, por ejemplo pimiento, apio, vainitas cortar sesgado y bien
finito.
PARMENTIER: Cubos de aproximadamente 2 cm. Generalmente se aplica a
papas, aunque algunas veces se hace referencia a este corte en verduras y
carnes.
VAN DICKE: Corte decorativo. Se utiliza generalmente en frutas y verduras de
forma redondeada. Se hace cortes en forma de zig zag.
CORTES EN VEGETALES
VICHY: Corte exclusivo de verduras
alargadas, anillos de 2 a 3 cm. de grosor.
Es muy importante que el tamaño sea
parejo.
MIREPOIX: Originalmente aplicado a
cebolla, zanahoria y apio picados para
sofrito previos a un guiso, por ejemplo, el
mirepoix también se refiere al corte de los
mismos (aplicable a otras hortalizas para
sofreír), en el que los dados resultantes no
necesariamente han de ser regulares y
pueden oscilar entre 1 y 1’5cm por lado.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
Ana Giraldo
 
Planeacion y diseño de menu congreso
Planeacion y diseño de menu   congresoPlaneacion y diseño de menu   congreso
Planeacion y diseño de menu congresoCarlos Castaneda
 
Manual de Servicio
Manual de ServicioManual de Servicio
Manual de ServicioGrawe
 
Economato
EconomatoEconomato
Cocina fria intro
Cocina fria introCocina fria intro
Cocina fria introAna Vergara
 
Ingenieria del menú
Ingenieria del menúIngenieria del menú
Ingenieria del menú
Shannen Huffington Davis
 
Restaurante clasificacion
Restaurante  clasificacion Restaurante  clasificacion
Restaurante clasificacion
jennycol
 
Tipos de servicio
Tipos de servicioTipos de servicio
Tipos de servicio
Juan Castellanos
 
Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.
Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.
Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.
Amilcar Morocho
 
Cortes para vegetales
Cortes para vegetalesCortes para vegetales
Cortes para vegetalesandrea macias
 
CORTES BÁSICOS DE VEGETALES
CORTES BÁSICOS DE VEGETALESCORTES BÁSICOS DE VEGETALES
CORTES BÁSICOS DE VEGETALES
Angel Salgado
 
Brigada de cocina 2
Brigada  de cocina 2Brigada  de cocina 2
Brigada de cocina 2
KarinaPatriciaLleren
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
Taty Henao
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptelenaibeas
 
tipos de cortes
tipos de cortestipos de cortes
tipos de cortesalyphaniie
 
Basic knife skills presentation
Basic knife skills presentationBasic knife skills presentation
Basic knife skills presentation
Shaun Moore
 

La actualidad más candente (20)

Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
 
Planeacion y diseño de menu congreso
Planeacion y diseño de menu   congresoPlaneacion y diseño de menu   congreso
Planeacion y diseño de menu congreso
 
Manual de Servicio
Manual de ServicioManual de Servicio
Manual de Servicio
 
Economato
EconomatoEconomato
Economato
 
Brigada de cocina
Brigada de cocinaBrigada de cocina
Brigada de cocina
 
Cocina fria intro
Cocina fria introCocina fria intro
Cocina fria intro
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
 
Ingenieria del menú
Ingenieria del menúIngenieria del menú
Ingenieria del menú
 
Restaurante clasificacion
Restaurante  clasificacion Restaurante  clasificacion
Restaurante clasificacion
 
Tipos de servicio
Tipos de servicioTipos de servicio
Tipos de servicio
 
Teoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsasTeoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsas
 
Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.
Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.
Tiempos y movimientos de cocina y decoración de platos.
 
Cortes para vegetales
Cortes para vegetalesCortes para vegetales
Cortes para vegetales
 
CORTES BÁSICOS DE VEGETALES
CORTES BÁSICOS DE VEGETALESCORTES BÁSICOS DE VEGETALES
CORTES BÁSICOS DE VEGETALES
 
Brigada del comedor
Brigada del comedorBrigada del comedor
Brigada del comedor
 
Brigada de cocina 2
Brigada  de cocina 2Brigada  de cocina 2
Brigada de cocina 2
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
 
Tecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias pptTecnicas culinarias ppt
Tecnicas culinarias ppt
 
tipos de cortes
tipos de cortestipos de cortes
tipos de cortes
 
Basic knife skills presentation
Basic knife skills presentationBasic knife skills presentation
Basic knife skills presentation
 

Similar a CORTES EN VEGETALES.pptx

tipos de cortes cocina.docx
tipos de cortes cocina.docxtipos de cortes cocina.docx
tipos de cortes cocina.docx
VictorMRoda
 
tipos de cortes cocina.pdf
tipos de cortes cocina.pdftipos de cortes cocina.pdf
tipos de cortes cocina.pdf
VictorMRoda
 
xcortes basicos de hosteleria y turismo.
xcortes basicos de hosteleria y turismo.xcortes basicos de hosteleria y turismo.
xcortes basicos de hosteleria y turismo.
alberto bra
 
Tipos y técnicas de cortes de vegetales.pdf
Tipos y técnicas de cortes de vegetales.pdfTipos y técnicas de cortes de vegetales.pdf
Tipos y técnicas de cortes de vegetales.pdf
MitziCasasola
 
Tiposdecortes verduras-100424212718-phpapp02
Tiposdecortes verduras-100424212718-phpapp02Tiposdecortes verduras-100424212718-phpapp02
Tiposdecortes verduras-100424212718-phpapp02
Rafael Saura Llahuet
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes03LUISFER
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortesAngel Rico
 
palabras en vocabulario tecnico que no sabias.pdf
palabras en vocabulario tecnico que no sabias.pdfpalabras en vocabulario tecnico que no sabias.pdf
palabras en vocabulario tecnico que no sabias.pdf
mariajosequionezcaro1
 
CORTES BÁSICOS.pptx
CORTES BÁSICOS.pptxCORTES BÁSICOS.pptx
CORTES BÁSICOS.pptx
GustavoPalacio13
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
hsolanilla
 
La cocina, higiene
La cocina, higieneLa cocina, higiene
La cocina, higienenataly
 
Tipos de corte de vegetales
Tipos de corte de vegetalesTipos de corte de vegetales
Tipos de corte de vegetalesCarlos Anaya
 
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptxPPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
SYLVANALISETTMERINOR
 

Similar a CORTES EN VEGETALES.pptx (20)

tipos de cortes cocina.docx
tipos de cortes cocina.docxtipos de cortes cocina.docx
tipos de cortes cocina.docx
 
tipos de cortes cocina.pdf
tipos de cortes cocina.pdftipos de cortes cocina.pdf
tipos de cortes cocina.pdf
 
xcortes basicos de hosteleria y turismo.
xcortes basicos de hosteleria y turismo.xcortes basicos de hosteleria y turismo.
xcortes basicos de hosteleria y turismo.
 
Tipos de cortes verduras
Tipos de cortes   verdurasTipos de cortes   verduras
Tipos de cortes verduras
 
Tipos y técnicas de cortes de vegetales.pdf
Tipos y técnicas de cortes de vegetales.pdfTipos y técnicas de cortes de vegetales.pdf
Tipos y técnicas de cortes de vegetales.pdf
 
Tiposdecortes verduras-100424212718-phpapp02
Tiposdecortes verduras-100424212718-phpapp02Tiposdecortes verduras-100424212718-phpapp02
Tiposdecortes verduras-100424212718-phpapp02
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes
 
Tipos de cortes 89[1]
Tipos de cortes 89[1]Tipos de cortes 89[1]
Tipos de cortes 89[1]
 
Tipos de cortes 89[1]
Tipos de cortes 89[1]Tipos de cortes 89[1]
Tipos de cortes 89[1]
 
Tipos de cortes
Tipos de cortesTipos de cortes
Tipos de cortes
 
palabras en vocabulario tecnico que no sabias.pdf
palabras en vocabulario tecnico que no sabias.pdfpalabras en vocabulario tecnico que no sabias.pdf
palabras en vocabulario tecnico que no sabias.pdf
 
CORTES BÁSICOS.pptx
CORTES BÁSICOS.pptxCORTES BÁSICOS.pptx
CORTES BÁSICOS.pptx
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
 
La cocina, higiene
La cocina, higieneLa cocina, higiene
La cocina, higiene
 
Tipos de corte de vegetales
Tipos de corte de vegetalesTipos de corte de vegetales
Tipos de corte de vegetales
 
Tipos de cortes 89[1]
Tipos de cortes 89[1]Tipos de cortes 89[1]
Tipos de cortes 89[1]
 
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptxPPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
PPT SEMANA 1 TEC. BASICAS.pptx
 

Más de mayorlymancipe1

COCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptxCOCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptx
mayorlymancipe1
 
HUEVOS.pptx
HUEVOS.pptxHUEVOS.pptx
HUEVOS.pptx
mayorlymancipe1
 
ARROCES.pptx
ARROCES.pptxARROCES.pptx
ARROCES.pptx
mayorlymancipe1
 
PASTAS.pptx
PASTAS.pptxPASTAS.pptx
PASTAS.pptx
mayorlymancipe1
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
mayorlymancipe1
 
fondos sena.pdf
fondos sena.pdffondos sena.pdf
fondos sena.pdf
mayorlymancipe1
 
LIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptxLIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptx
mayorlymancipe1
 
Composicion de menus
Composicion de menusComposicion de menus
Composicion de menus
mayorlymancipe1
 
Entradas y entremeses
Entradas y entremesesEntradas y entremeses
Entradas y entremeses
mayorlymancipe1
 
Los quesos
Los quesosLos quesos
Los quesos
mayorlymancipe1
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
mayorlymancipe1
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
mayorlymancipe1
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
mayorlymancipe1
 
Analisis de carniceria
Analisis de carniceriaAnalisis de carniceria
Analisis de carniceria
mayorlymancipe1
 
Receta estandar
Receta estandarReceta estandar
Receta estandar
mayorlymancipe1
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
mayorlymancipe1
 

Más de mayorlymancipe1 (20)

COCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptxCOCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptx
 
HUEVOS.pptx
HUEVOS.pptxHUEVOS.pptx
HUEVOS.pptx
 
ARROCES.pptx
ARROCES.pptxARROCES.pptx
ARROCES.pptx
 
PASTAS.pptx
PASTAS.pptxPASTAS.pptx
PASTAS.pptx
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
 
fondos sena.pdf
fondos sena.pdffondos sena.pdf
fondos sena.pdf
 
LIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptxLIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptx
 
Composicion de menus
Composicion de menusComposicion de menus
Composicion de menus
 
Entradas y entremeses
Entradas y entremesesEntradas y entremeses
Entradas y entremeses
 
Los quesos
Los quesosLos quesos
Los quesos
 
TIA
TIATIA
TIA
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Analisis de carniceria
Analisis de carniceriaAnalisis de carniceria
Analisis de carniceria
 
Receta estandar
Receta estandarReceta estandar
Receta estandar
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
 

CORTES EN VEGETALES.pptx

  • 1. TÉCNICAS DE CORTE EN VEGETALES Los tipos de cortes gastronómicos cuentan con unos objetivos específicos dentro de la cocina, que son:  Brindan una mayor estética a los platillos sin importar los ingredientes a usar.  Cuando uno o más platillos cuentan con los mismos ingredientes, pueden diferenciar las preparaciones y hacerlas lucir de forma única.  Tienen la capacidad de disminuir los tiempos de cocción debido a que se encuentran en porciones más pequeñas o manejables.
  • 2. CORTES EN VEGETALES PLUMA O EMINCEE: Este corte es una juliana fina que se aplica a la cebolla, por su forma ligeramente curva y en capas. Para obtener este corte, se cortan los extremos de la cebolla, luego se corta en dos a lo largo, y posteriormente se corta en 4 para obtener el corte fino tipo pluma. CISELADO: Viene de cisel, significa cortar. En la cebolla es contra la fibra DOBLE CISELADO: Es el equivalente a la brunoisse en la cebolla.
  • 3. RODAJAS: Corte en redondo de zanahorias, pepino, calabacita, papas, naranjas, limones y en general de todo vegetal que por su forma lo permita. Suele ser de un centímetro más o menos de espesor. Lo conocemos como ruedas o rodajas. CHIFFONADE: Este corte es muy utilizado para cortar vegetales de hojas, y consiste en enrollar estas para cortar y obtener tiras largas y delgadas. Generalmente se utiliza para ensaladas o para rehogar las hojas y servir como guarnición CORTES EN VEGETALES
  • 4. CORTES EN VEGETALES LÁMINAS: Para hacer este corte, primero debemos perfilar el vegetal, para dejarlo con cuatro lados planos. Primero cortamos los extremos, luego pelamos si se requiere, como en el caso de la zanahoria, y procedemos a emparejar cada lado. Los restos siempre pueden ser utilizados para una crema o para espesar una salsa, si como a mí, no les gusta desechar lo que es comestible y está en buenas condiciones. NOISSETE, PARISIEN Y ACEITUNA: El corte noisette, se hace con un "sacabocados" de extremo pequeño. Se utiliza para copas de frutas, obtener perlas de papas, bolitas de queso, etc. Es muy adecuado para decorar por su forma esférica, cuando son del tamaño de una aceituna grande, se llama corte aceituna, y cuando se sacan con el "sacabocados" por el extremo más grande, se llama corte Parisien.
  • 5. CORTES EN VEGETALES BASTÓN: Corte rectangular de 6 a 7 cm. de largo por 1 cm. de ancho. Se utiliza principalmente en papas fritas y en otras verduras para guarnición (zanahorias). Primero se cortan rebanadas y luego los bastones tratando que el tamaño sea uniforme. Ejemplo: Papas fritas. BRUNOISE: Se utiliza principalmente en verduras o frutas formando cuadritos de aproximadamente 0.5 cm. de grosor. Se corta primero a la mitad y luego se hace cortes parejos horizontales y verticales.
  • 6. CORTES EN VEGETALES CASCOS, CUARTOS O GAJOS: Generalmente se utiliza en papas, huevos duros y tomates. Como su mismo nombre lo dice es cortar en cuatro trozos a lo largo. Dependiendo del tamaño del ingrediente el número de gajos puede aumentar. CONCASSE: Corte exclusivo para el tomate pelado y sin semillas. CUBETEADO: Tomate cortado en cubos irregulares con piel.
  • 7. CORTES EN VEGETALES CHÂTEAU O TORNEADO CLÁSICO: Por lo general se utiliza para guarniciones de papas, zanahorias, zapallitos italianos, etc. que una vez torneados se cuecen al dente. El método francés prescribe siete cortes. Se pueden saltear en mantequilla y espolvorear perejil picado y deshidratado. CHIPS: Tajadas redondas muy finas. Generalmente se usa en papas y plátanos. El corte es más parejo y preciso si se utiliza mandolina. GIRATORIO: Corte de verduras alargadas que procede de la cocina asiática. Se cortan las verduras en sentido diagonal al longitudinal (sesgado). Tras el primer corte se le da a la verdura un giro de 1/4 y se efectúa el siguiente corte.
  • 8. CORTES EN VEGETALES HILO O PAJA: Primero se cortan laminas y luego tiras finitas. Ejemplo: Papas al hilo. JULIANA: Tiras finas de aproximadamente 4 cm. de largo. Si la verdura es grande se corta primero en rebanadas y luego en tiritas delgadas. En el caso de verduras planas, por ejemplo pimiento, apio, vainitas cortar sesgado y bien finito. PARMENTIER: Cubos de aproximadamente 2 cm. Generalmente se aplica a papas, aunque algunas veces se hace referencia a este corte en verduras y carnes. VAN DICKE: Corte decorativo. Se utiliza generalmente en frutas y verduras de forma redondeada. Se hace cortes en forma de zig zag.
  • 9. CORTES EN VEGETALES VICHY: Corte exclusivo de verduras alargadas, anillos de 2 a 3 cm. de grosor. Es muy importante que el tamaño sea parejo. MIREPOIX: Originalmente aplicado a cebolla, zanahoria y apio picados para sofrito previos a un guiso, por ejemplo, el mirepoix también se refiere al corte de los mismos (aplicable a otras hortalizas para sofreír), en el que los dados resultantes no necesariamente han de ser regulares y pueden oscilar entre 1 y 1’5cm por lado.