SlideShare una empresa de Scribd logo
RECETA ESTANDAR
Una receta estándar es una lista detallada de
todos los ingredientes necesarios para la
preparación de un alimento, la cual además de
comentar los ingredientes, también, debe incluir
cantidades, la unidad que se utiliza para medir la
cantidad (Kilogramos, Litros, etc.) el costo
unitario y el costo total. Debemos tener en cuenta
que este formato solo contiene información
relacionada con los costos de una preparación.
FORMATO
FORMULAS
1. NORMBRE DE LA RECETA.
2. PORCIONES: en este espacio tendremos en cuenta el número de platos que
obtendremos de nuestra receta.
3. RECETA #: en este espacio pondremos el número que pertenece a esta receta.
4. NUMERO DEL PRODUCTO: en esta casilla va el código de cada uno de los
ingredientes que utilizamos en la receta (para manejo de inventario)
5. INGREDIENTES: aquí va el nombre de cada producto que vamos a utilizar
6. CANTIDAD REQUERIDA: en esta casilla debemos poner las cantidades
precisas de cada ingrediente en relación a la unidad de medida.
FORMULAS
7. UNIDAD DE MEDIDA: Es el mecanismo que hemos usado para referirnos a
cada ingrediente, partiendo de la cantidad, pueden ser unidades de peso,
volumen o unidades. Es recomendable usar una misma unidad de medida para
cada receta (Kilos con Litros y Gramos con Centímetros cúbicos) y evitar el uso de
unidades como “paquetes”, “latas”, “bolsas”, “botellas”, etc.
8. VALOR UNITARIO: esté es el precio de cada ingrediente en una unidad de
medida determinada
9. VALOR TOTAL: hace referencia al precio del producto teniendo en cuenta las
cantidades requeridas. Esto es igual al precio por unidad de medida multiplicado
por la cantidad requerida.
FORMULAS
10. COSTO TOTAL DE LA MATERIA PRIMA (C.T.): es la suma de los valores
totales de todos los productos
11. MARGEN DE ERROR O VARIACIÓN (M.E.): es el 10% del costo total de la
materia prima, este margen se utiliza para proteger los precios de los productos de
fluctuaciones en el mercado y para incluir ingredientes con una baja
representación en la receta (sal, condimentos)
12. COSTO TOTAL DE LA PREPARACIÓN (C.T.P.): es la suma del costo total de
materia prima y el margen de error o variación
13. COSTO POR PORCIÓN (C.P.): es el costo de una sola porción, se obtiene
dividiendo el costo total de la preparación entre el número de porciones de una
receta.
FORMULAS
14. PORCENTAJE COSTO MATERIA PRIMA
ESTABLECIDA: es el porcentaje que debe llevar la materia
prima en el total de gastos, normalmente se usa un
porcentaje de 30% al 40%.
15. PRECIO POTENCIAL DE VENTA (P.P.V.): Es el valor en
el cual se debe vender un producto para obtener la utilidad
que la gerencia ha propuesto. Para obtener esta cantidad
se divide el costo por porción entre el porcentaje de materia
prima establecido. Nota: entre más bajo sea el porcentaje,
más alto nos da el total.
FORMULAS
16. PRECIO CARTA (P.C.): es el monto potencial de venta multiplicado por uno
más %IVA. Este resultado se redondea a la unidad más atractiva para el cliente y
que facilite el cambio, como, por ejemplo, miles o cientos de pesos. Es el valor que
el cliente paga incluyendo impuesto de IVA, pues, en definitiva, el consumidor final
es quien termina pagando este impuesto.
17. PRECIO REAL DE VENTA (P.R.V.): es el precio de carta dividido entre el
porcentaje del IVA más uno, es decir 1,19 y nos sirve para saber cuánto le
estamos cobrando exactamente a un cliente por un plato.
18. PORCENTAJE REAL DE COSTO MATERIA PRIMA (% C.M.): es el
porcentaje de materia prima corregida a partir del precio real de venta, se obtiene
dividiendo el costo de una porción sobre el precio real de venta.
FORMULAS
19. IVA GENERADO AL VENDER CADA PORCION (19%): es la resta entre el
pecio a la carta y el precio real de venta.
20. PESO PORCION EN GRAMOS: es la suma de las cantidades dividida entre
el número de porciones de la receta.
21. VALOR DE UN GR O CC: es la división entre el precio a la carta y el peso
porción en gramos.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menú, carta y dieta
Menú, carta y dietaMenú, carta y dieta
Menú, carta y dieta
RossanaMarn
 
Montajes de mesas
Montajes de mesasMontajes de mesas
Montajes de mesas
25luz24
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
BERENICE GUADARRAMA
 
Clase 8 redacción de menú
Clase 8 redacción de menúClase 8 redacción de menú
Clase 8 redacción de menú
Beluu G.
 
Org Cocina
Org CocinaOrg Cocina
Org Cocina
chemixqui
 
Cocina basica
Cocina basicaCocina basica
Cocina basica
chefpirito
 
Historia de la gastronomia.pdf
Historia de la gastronomia.pdfHistoria de la gastronomia.pdf
Historia de la gastronomia.pdf
EdGAguilar1
 
Ensaladas defincion y tipos
Ensaladas defincion y tiposEnsaladas defincion y tipos
Ensaladas defincion y tipos
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Servicio de comedor
Servicio de comedorServicio de comedor
Servicio de comedor
Jazz Macias
 
GARNISH AND ACCOMPANIMENTS
GARNISH  AND  ACCOMPANIMENTSGARNISH  AND  ACCOMPANIMENTS
GARNISH AND ACCOMPANIMENTS
Binay Sharma
 
Primera presentacion de menu
Primera presentacion de menuPrimera presentacion de menu
Primera presentacion de menu
andres eliseo mendez cana
 
Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
chefpaovazquez
 
gastronomia internacional
gastronomia internacionalgastronomia internacional
gastronomia internacional
marianairure
 
aperitivos y entradas
aperitivos y entradasaperitivos y entradas
aperitivos y entradas
Alejandra Licea
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Food costing
Food costingFood costing
Food costing
Radelle Reese
 
Presentación cortes
Presentación cortesPresentación cortes
Presentación cortes
castronuevo1
 
Explicacion Receta Estandar
Explicacion Receta EstandarExplicacion Receta Estandar
PRESENTACION Y MONTAJE DE PLATOS.pptx
PRESENTACION Y MONTAJE DE PLATOS.pptxPRESENTACION Y MONTAJE DE PLATOS.pptx
PRESENTACION Y MONTAJE DE PLATOS.pptx
Claudia304934
 

La actualidad más candente (20)

Menú, carta y dieta
Menú, carta y dietaMenú, carta y dieta
Menú, carta y dieta
 
Montajes de mesas
Montajes de mesasMontajes de mesas
Montajes de mesas
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
 
Clase 8 redacción de menú
Clase 8 redacción de menúClase 8 redacción de menú
Clase 8 redacción de menú
 
Org Cocina
Org CocinaOrg Cocina
Org Cocina
 
Cocina basica
Cocina basicaCocina basica
Cocina basica
 
Historia de la gastronomia.pdf
Historia de la gastronomia.pdfHistoria de la gastronomia.pdf
Historia de la gastronomia.pdf
 
Ensaladas defincion y tipos
Ensaladas defincion y tiposEnsaladas defincion y tipos
Ensaladas defincion y tipos
 
Servicio de comedor
Servicio de comedorServicio de comedor
Servicio de comedor
 
GARNISH AND ACCOMPANIMENTS
GARNISH  AND  ACCOMPANIMENTSGARNISH  AND  ACCOMPANIMENTS
GARNISH AND ACCOMPANIMENTS
 
Primera presentacion de menu
Primera presentacion de menuPrimera presentacion de menu
Primera presentacion de menu
 
Mise en place
Mise en placeMise en place
Mise en place
 
gastronomia internacional
gastronomia internacionalgastronomia internacional
gastronomia internacional
 
aperitivos y entradas
aperitivos y entradasaperitivos y entradas
aperitivos y entradas
 
Formato 1 Receta Estandar
Formato 1 Receta EstandarFormato 1 Receta Estandar
Formato 1 Receta Estandar
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
Presentacion costos de alimentos y bebibas #1
 
Food costing
Food costingFood costing
Food costing
 
Presentación cortes
Presentación cortesPresentación cortes
Presentación cortes
 
Explicacion Receta Estandar
Explicacion Receta EstandarExplicacion Receta Estandar
Explicacion Receta Estandar
 
PRESENTACION Y MONTAJE DE PLATOS.pptx
PRESENTACION Y MONTAJE DE PLATOS.pptxPRESENTACION Y MONTAJE DE PLATOS.pptx
PRESENTACION Y MONTAJE DE PLATOS.pptx
 

Similar a Receta estandar

Receta estándar
Receta estándarReceta estándar
Receta estándar
Jose Rojas
 
Reseta estandar
Reseta estandarReseta estandar
Reseta estandar
Mauricio Mahecha
 
Que se debe considerar para costear una receta en cocina.pptx
Que se debe considerar para costear una receta en cocina.pptxQue se debe considerar para costear una receta en cocina.pptx
Que se debe considerar para costear una receta en cocina.pptx
Dano Moreno Dumes
 
Pasos para resolver la ejercución presupuestaria
Pasos para resolver la ejercución presupuestariaPasos para resolver la ejercución presupuestaria
Pasos para resolver la ejercución presupuestaria
Josué Zapeta
 
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACIONAPLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
AdalisPaezGutierrez
 
Costeo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductosCosteo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductos
Elizabeth Silva Reyes
 
Creación de una empresa desde el punto de vista económico
Creación de una empresa desde el punto de vista económicoCreación de una empresa desde el punto de vista económico
Creación de una empresa desde el punto de vista económico
juanvaldez981
 
Resumen numero indice
Resumen numero indiceResumen numero indice
Resumen numero indice
Mercy Mercy
 
Unidad 6. Análisis del CVU
Unidad 6.  Análisis del CVUUnidad 6.  Análisis del CVU
Unidad 6. Análisis del CVU
cloperaq
 
Expo conta-detallista (1)
Expo conta-detallista (1)Expo conta-detallista (1)
Expo conta-detallista (1)
cesar de la cruz
 
S4 a s6-margen_de_contribución(2)
S4 a s6-margen_de_contribución(2)S4 a s6-margen_de_contribución(2)
S4 a s6-margen_de_contribución(2)
Jorge Alcantara
 
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesaSesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
Fundación WWB Colombia
 
Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8
Lilian Morales
 
Punto de equilibrio multiproducto
Punto de equilibrio multiproductoPunto de equilibrio multiproducto
Punto de equilibrio multiproducto
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Manual de Costos y Gastos de Importaciones con eFactory ERP/CRM
Manual de Costos y Gastos de Importaciones con eFactory ERP/CRMManual de Costos y Gastos de Importaciones con eFactory ERP/CRM
Manual de Costos y Gastos de Importaciones con eFactory ERP/CRM
Factory Soft - Software ERP para la Nube Latinoamericano
 
Unidadii.2
Unidadii.2Unidadii.2
Unidadii.2
Esrodrig2009
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Esrodrig2009
 
Cálculos de los precios de venta de un menú
Cálculos de los precios de venta de un menúCálculos de los precios de venta de un menú
Cálculos de los precios de venta de un menú
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Costo promedio..
Costo promedio..Costo promedio..
Costo promedio..
javier levi tapia
 
Guia 2. MUESTRA EMPRESARIAL
Guia 2. MUESTRA EMPRESARIALGuia 2. MUESTRA EMPRESARIAL
Guia 2. MUESTRA EMPRESARIAL
alrupf2011
 

Similar a Receta estandar (20)

Receta estándar
Receta estándarReceta estándar
Receta estándar
 
Reseta estandar
Reseta estandarReseta estandar
Reseta estandar
 
Que se debe considerar para costear una receta en cocina.pptx
Que se debe considerar para costear una receta en cocina.pptxQue se debe considerar para costear una receta en cocina.pptx
Que se debe considerar para costear una receta en cocina.pptx
 
Pasos para resolver la ejercución presupuestaria
Pasos para resolver la ejercución presupuestariaPasos para resolver la ejercución presupuestaria
Pasos para resolver la ejercución presupuestaria
 
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACIONAPLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
 
Costeo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductosCosteo de productos conjuntos y subproductos
Costeo de productos conjuntos y subproductos
 
Creación de una empresa desde el punto de vista económico
Creación de una empresa desde el punto de vista económicoCreación de una empresa desde el punto de vista económico
Creación de una empresa desde el punto de vista económico
 
Resumen numero indice
Resumen numero indiceResumen numero indice
Resumen numero indice
 
Unidad 6. Análisis del CVU
Unidad 6.  Análisis del CVUUnidad 6.  Análisis del CVU
Unidad 6. Análisis del CVU
 
Expo conta-detallista (1)
Expo conta-detallista (1)Expo conta-detallista (1)
Expo conta-detallista (1)
 
S4 a s6-margen_de_contribución(2)
S4 a s6-margen_de_contribución(2)S4 a s6-margen_de_contribución(2)
S4 a s6-margen_de_contribución(2)
 
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesaSesión tres: El desglose de la hamburguesa
Sesión tres: El desglose de la hamburguesa
 
Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8Resumen cap 7 y 8
Resumen cap 7 y 8
 
Punto de equilibrio multiproducto
Punto de equilibrio multiproductoPunto de equilibrio multiproducto
Punto de equilibrio multiproducto
 
Manual de Costos y Gastos de Importaciones con eFactory ERP/CRM
Manual de Costos y Gastos de Importaciones con eFactory ERP/CRMManual de Costos y Gastos de Importaciones con eFactory ERP/CRM
Manual de Costos y Gastos de Importaciones con eFactory ERP/CRM
 
Unidadii.2
Unidadii.2Unidadii.2
Unidadii.2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cálculos de los precios de venta de un menú
Cálculos de los precios de venta de un menúCálculos de los precios de venta de un menú
Cálculos de los precios de venta de un menú
 
Costo promedio..
Costo promedio..Costo promedio..
Costo promedio..
 
Guia 2. MUESTRA EMPRESARIAL
Guia 2. MUESTRA EMPRESARIALGuia 2. MUESTRA EMPRESARIAL
Guia 2. MUESTRA EMPRESARIAL
 

Más de mayorlymancipe1

COCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptxCOCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptx
mayorlymancipe1
 
HUEVOS.pptx
HUEVOS.pptxHUEVOS.pptx
HUEVOS.pptx
mayorlymancipe1
 
ARROCES.pptx
ARROCES.pptxARROCES.pptx
ARROCES.pptx
mayorlymancipe1
 
PASTAS.pptx
PASTAS.pptxPASTAS.pptx
PASTAS.pptx
mayorlymancipe1
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
mayorlymancipe1
 
fondos sena.pdf
fondos sena.pdffondos sena.pdf
fondos sena.pdf
mayorlymancipe1
 
LIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptxLIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptx
mayorlymancipe1
 
CORTES EN VEGETALES.pptx
CORTES EN VEGETALES.pptxCORTES EN VEGETALES.pptx
CORTES EN VEGETALES.pptx
mayorlymancipe1
 
Composicion de menus
Composicion de menusComposicion de menus
Composicion de menus
mayorlymancipe1
 
Entradas y entremeses
Entradas y entremesesEntradas y entremeses
Entradas y entremeses
mayorlymancipe1
 
Los quesos
Los quesosLos quesos
Los quesos
mayorlymancipe1
 
TIA
TIATIA
Etas
EtasEtas
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
mayorlymancipe1
 
BPM
BPMBPM
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
mayorlymancipe1
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
mayorlymancipe1
 
Peces
PecesPeces
Analisis de carniceria
Analisis de carniceriaAnalisis de carniceria
Analisis de carniceria
mayorlymancipe1
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
mayorlymancipe1
 

Más de mayorlymancipe1 (20)

COCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptxCOCTELERIA.pptx
COCTELERIA.pptx
 
HUEVOS.pptx
HUEVOS.pptxHUEVOS.pptx
HUEVOS.pptx
 
ARROCES.pptx
ARROCES.pptxARROCES.pptx
ARROCES.pptx
 
PASTAS.pptx
PASTAS.pptxPASTAS.pptx
PASTAS.pptx
 
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docxAPANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
APANADOS, LIGAZONES, VINAGRETAS.docx
 
fondos sena.pdf
fondos sena.pdffondos sena.pdf
fondos sena.pdf
 
LIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptxLIGAZONES.pptx
LIGAZONES.pptx
 
CORTES EN VEGETALES.pptx
CORTES EN VEGETALES.pptxCORTES EN VEGETALES.pptx
CORTES EN VEGETALES.pptx
 
Composicion de menus
Composicion de menusComposicion de menus
Composicion de menus
 
Entradas y entremeses
Entradas y entremesesEntradas y entremeses
Entradas y entremeses
 
Los quesos
Los quesosLos quesos
Los quesos
 
TIA
TIATIA
TIA
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Conservacion
ConservacionConservacion
Conservacion
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Analisis de carniceria
Analisis de carniceriaAnalisis de carniceria
Analisis de carniceria
 
Masas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosaMasas de estructura cremosa
Masas de estructura cremosa
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 

Receta estandar

  • 1. RECETA ESTANDAR Una receta estándar es una lista detallada de todos los ingredientes necesarios para la preparación de un alimento, la cual además de comentar los ingredientes, también, debe incluir cantidades, la unidad que se utiliza para medir la cantidad (Kilogramos, Litros, etc.) el costo unitario y el costo total. Debemos tener en cuenta que este formato solo contiene información relacionada con los costos de una preparación.
  • 3. FORMULAS 1. NORMBRE DE LA RECETA. 2. PORCIONES: en este espacio tendremos en cuenta el número de platos que obtendremos de nuestra receta. 3. RECETA #: en este espacio pondremos el número que pertenece a esta receta. 4. NUMERO DEL PRODUCTO: en esta casilla va el código de cada uno de los ingredientes que utilizamos en la receta (para manejo de inventario) 5. INGREDIENTES: aquí va el nombre de cada producto que vamos a utilizar 6. CANTIDAD REQUERIDA: en esta casilla debemos poner las cantidades precisas de cada ingrediente en relación a la unidad de medida.
  • 4. FORMULAS 7. UNIDAD DE MEDIDA: Es el mecanismo que hemos usado para referirnos a cada ingrediente, partiendo de la cantidad, pueden ser unidades de peso, volumen o unidades. Es recomendable usar una misma unidad de medida para cada receta (Kilos con Litros y Gramos con Centímetros cúbicos) y evitar el uso de unidades como “paquetes”, “latas”, “bolsas”, “botellas”, etc. 8. VALOR UNITARIO: esté es el precio de cada ingrediente en una unidad de medida determinada 9. VALOR TOTAL: hace referencia al precio del producto teniendo en cuenta las cantidades requeridas. Esto es igual al precio por unidad de medida multiplicado por la cantidad requerida.
  • 5. FORMULAS 10. COSTO TOTAL DE LA MATERIA PRIMA (C.T.): es la suma de los valores totales de todos los productos 11. MARGEN DE ERROR O VARIACIÓN (M.E.): es el 10% del costo total de la materia prima, este margen se utiliza para proteger los precios de los productos de fluctuaciones en el mercado y para incluir ingredientes con una baja representación en la receta (sal, condimentos) 12. COSTO TOTAL DE LA PREPARACIÓN (C.T.P.): es la suma del costo total de materia prima y el margen de error o variación 13. COSTO POR PORCIÓN (C.P.): es el costo de una sola porción, se obtiene dividiendo el costo total de la preparación entre el número de porciones de una receta.
  • 6. FORMULAS 14. PORCENTAJE COSTO MATERIA PRIMA ESTABLECIDA: es el porcentaje que debe llevar la materia prima en el total de gastos, normalmente se usa un porcentaje de 30% al 40%. 15. PRECIO POTENCIAL DE VENTA (P.P.V.): Es el valor en el cual se debe vender un producto para obtener la utilidad que la gerencia ha propuesto. Para obtener esta cantidad se divide el costo por porción entre el porcentaje de materia prima establecido. Nota: entre más bajo sea el porcentaje, más alto nos da el total.
  • 7. FORMULAS 16. PRECIO CARTA (P.C.): es el monto potencial de venta multiplicado por uno más %IVA. Este resultado se redondea a la unidad más atractiva para el cliente y que facilite el cambio, como, por ejemplo, miles o cientos de pesos. Es el valor que el cliente paga incluyendo impuesto de IVA, pues, en definitiva, el consumidor final es quien termina pagando este impuesto. 17. PRECIO REAL DE VENTA (P.R.V.): es el precio de carta dividido entre el porcentaje del IVA más uno, es decir 1,19 y nos sirve para saber cuánto le estamos cobrando exactamente a un cliente por un plato. 18. PORCENTAJE REAL DE COSTO MATERIA PRIMA (% C.M.): es el porcentaje de materia prima corregida a partir del precio real de venta, se obtiene dividiendo el costo de una porción sobre el precio real de venta.
  • 8. FORMULAS 19. IVA GENERADO AL VENDER CADA PORCION (19%): es la resta entre el pecio a la carta y el precio real de venta. 20. PESO PORCION EN GRAMOS: es la suma de las cantidades dividida entre el número de porciones de la receta. 21. VALOR DE UN GR O CC: es la división entre el precio a la carta y el peso porción en gramos.