SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarto Año Básico
2013
GUÍA DE TRABAJO Nº 1
Objetivos: Identificar localización de los pueblos aborígenes en Chile.
Nombre:_______________________ Curso:_____________________Fecha:__/__/___
Pueblos Aborígenes
I.- Responder las siguientes preguntas:
¿Dónde se ubicaban de los “Changos”?
_______________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿Entre que valles se ubicaban los “Diaguitas”?
_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
¿Cuáles eran los límites donde se ubicaban los “Puelches”?
_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
II.- Responder con la alternativa correcta:
Los Kaweskar se ubicaron en:
a) Rio Tolten
b) Valdivia
c) Estrecho de Magallanes
d) Cordillera
Los Onas, habitaban:
a) En Arica
b) En Copiapó
c) En Tierra del fuego
d) En Chiloé
Los Chiquillanes, se ubicaban principalmente en:
a) Chillan
b) Osorno
c) San pedro de Atacama
d) Aconcagua
Cuarto Año Básico
2013
III.- Ubicar dentro del mapa, los siguientes pueblos Aborígenes:
Cuncos, kaweska, Pehuenches, Puelches, Aymaras, Changos, Atacameños, Picunches,
Diaguitas, Chiquillanes, Chonos, Huilliches.
Cuarto Año Básico
2013
iii.- Términos pareados:
Atacameños Limite con Puelches, Rio Pueblo.
Cuarto Año Básico
2013
Picunches Valle Lluta, Azapa.
Aymaras Limite Valdivia, Llanquihue.
Poyas Rio Choapa, Itata.
Cuncos Hoya del Rio Loa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación inicial lengua 1º
Evaluación inicial lengua 1ºEvaluación inicial lengua 1º
Evaluación inicial lengua 1º
peliki
 
GuíA De Pensamiento Para JóVenes Investigadores
GuíA De Pensamiento Para JóVenes InvestigadoresGuíA De Pensamiento Para JóVenes Investigadores
GuíA De Pensamiento Para JóVenes Investigadores
domingoamarillo
 

La actualidad más candente (18)

Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
cultura nazca
cultura nazcacultura nazca
cultura nazca
 
Benhale cuadernillo personalizado
Benhale cuadernillo personalizadoBenhale cuadernillo personalizado
Benhale cuadernillo personalizado
 
Los polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombresLos polígonos y sus nombres
Los polígonos y sus nombres
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Los triángulos según los lados y ángulos
Los triángulos según los lados y ángulosLos triángulos según los lados y ángulos
Los triángulos según los lados y ángulos
 
Evaluación inicial lengua 1º
Evaluación inicial lengua 1ºEvaluación inicial lengua 1º
Evaluación inicial lengua 1º
 
GuíA De Pensamiento Para JóVenes Investigadores
GuíA De Pensamiento Para JóVenes InvestigadoresGuíA De Pensamiento Para JóVenes Investigadores
GuíA De Pensamiento Para JóVenes Investigadores
 
Guia de actividades
Guia de actividadesGuia de actividades
Guia de actividades
 
Guia exploradores de la historia
Guia exploradores de la historiaGuia exploradores de la historia
Guia exploradores de la historia
 
Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2Procedimiento proceso PA2
Procedimiento proceso PA2
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Articles 26836 recurso-doc
Articles 26836 recurso-docArticles 26836 recurso-doc
Articles 26836 recurso-doc
 
Clase sociales 4°-09-12-16_juegos_colonia
Clase sociales 4°-09-12-16_juegos_coloniaClase sociales 4°-09-12-16_juegos_colonia
Clase sociales 4°-09-12-16_juegos_colonia
 

Destacado (8)

Fabulas esopo
Fabulas esopoFabulas esopo
Fabulas esopo
 
Analisis de la fábula
Analisis de la fábulaAnalisis de la fábula
Analisis de la fábula
 
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabulaActividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Guía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabulaGuía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabula
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Guia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básicoGuia fabula 3° básico
Guia fabula 3° básico
 

Similar a Marjorie

ejercicios electivo
ejercicios electivoejercicios electivo
ejercicios electivo
pasant14
 
3medio guia ejercicios parlamentarismo
3medio guia ejercicios parlamentarismo3medio guia ejercicios parlamentarismo
3medio guia ejercicios parlamentarismo
Andrea Aguilera
 
3medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp01
3medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp013medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp01
3medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp01
Andreanavea1981
 
19 psu pv-ma_sociedad-finisecular
19 psu pv-ma_sociedad-finisecular19 psu pv-ma_sociedad-finisecular
19 psu pv-ma_sociedad-finisecular
Pancho Henriquez
 
Guía de trabajo prueblos originarios.doc1
Guía de trabajo prueblos originarios.doc1Guía de trabajo prueblos originarios.doc1
Guía de trabajo prueblos originarios.doc1
nataliavargas
 

Similar a Marjorie (20)

Clase sociales 4°-08-31-16_intro_per_colonial
Clase sociales 4°-08-31-16_intro_per_colonialClase sociales 4°-08-31-16_intro_per_colonial
Clase sociales 4°-08-31-16_intro_per_colonial
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
 
Evaluación sumativa
Evaluación sumativaEvaluación sumativa
Evaluación sumativa
 
Guía nº 3
Guía nº 3Guía nº 3
Guía nº 3
 
Actividades sexto grado 2
Actividades sexto grado 2Actividades sexto grado 2
Actividades sexto grado 2
 
Prueba historia clase 4
Prueba historia   clase 4Prueba historia   clase 4
Prueba historia clase 4
 
Clase sociales 4°-09-07-16_educación_colonial
Clase sociales 4°-09-07-16_educación_colonialClase sociales 4°-09-07-16_educación_colonial
Clase sociales 4°-09-07-16_educación_colonial
 
ejercicios electivo
ejercicios electivoejercicios electivo
ejercicios electivo
 
3medio guia ejercicios parlamentarismo
3medio guia ejercicios parlamentarismo3medio guia ejercicios parlamentarismo
3medio guia ejercicios parlamentarismo
 
3medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp01
3medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp013medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp01
3medio guiaejerciciosparlamentarismo-120318150856-phpapp01
 
19 psu pv-ma_sociedad-finisecular
19 psu pv-ma_sociedad-finisecular19 psu pv-ma_sociedad-finisecular
19 psu pv-ma_sociedad-finisecular
 
Cuánto sé 1
Cuánto sé 1Cuánto sé 1
Cuánto sé 1
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Cuánto sé 1
Cuánto sé 1Cuánto sé 1
Cuánto sé 1
 
Clase sociales 4°-09-05-16_sociedad_colonial
Clase sociales 4°-09-05-16_sociedad_colonialClase sociales 4°-09-05-16_sociedad_colonial
Clase sociales 4°-09-05-16_sociedad_colonial
 
En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
 
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docxCUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO historia unidad 1.docx
 
Guia reforma agraria
Guia reforma agrariaGuia reforma agraria
Guia reforma agraria
 
Guía de trabajo prueblos originarios.doc1
Guía de trabajo prueblos originarios.doc1Guía de trabajo prueblos originarios.doc1
Guía de trabajo prueblos originarios.doc1
 
Clase sociales 4°-09-15-16_exp_botánica_01
Clase sociales 4°-09-15-16_exp_botánica_01Clase sociales 4°-09-15-16_exp_botánica_01
Clase sociales 4°-09-15-16_exp_botánica_01
 

Más de Roberto Ramírez Aguilera (6)

Anã¡lisis..
Anã¡lisis..Anã¡lisis..
Anã¡lisis..
 
Leslye
LeslyeLeslye
Leslye
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Taller 1 DCS
Taller 1 DCSTaller 1 DCS
Taller 1 DCS
 
Actividades NB1 - Primer Año Básico
Actividades NB1 - Primer Año Básico Actividades NB1 - Primer Año Básico
Actividades NB1 - Primer Año Básico
 

Marjorie

  • 1. Cuarto Año Básico 2013 GUÍA DE TRABAJO Nº 1 Objetivos: Identificar localización de los pueblos aborígenes en Chile. Nombre:_______________________ Curso:_____________________Fecha:__/__/___ Pueblos Aborígenes I.- Responder las siguientes preguntas: ¿Dónde se ubicaban de los “Changos”? _______________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ¿Entre que valles se ubicaban los “Diaguitas”? _______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ¿Cuáles eran los límites donde se ubicaban los “Puelches”? _______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ II.- Responder con la alternativa correcta: Los Kaweskar se ubicaron en: a) Rio Tolten b) Valdivia c) Estrecho de Magallanes d) Cordillera Los Onas, habitaban: a) En Arica b) En Copiapó c) En Tierra del fuego d) En Chiloé Los Chiquillanes, se ubicaban principalmente en: a) Chillan b) Osorno c) San pedro de Atacama d) Aconcagua
  • 2. Cuarto Año Básico 2013 III.- Ubicar dentro del mapa, los siguientes pueblos Aborígenes: Cuncos, kaweska, Pehuenches, Puelches, Aymaras, Changos, Atacameños, Picunches, Diaguitas, Chiquillanes, Chonos, Huilliches.
  • 3. Cuarto Año Básico 2013 iii.- Términos pareados: Atacameños Limite con Puelches, Rio Pueblo.
  • 4. Cuarto Año Básico 2013 Picunches Valle Lluta, Azapa. Aymaras Limite Valdivia, Llanquihue. Poyas Rio Choapa, Itata. Cuncos Hoya del Rio Loa.