SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE
MARKETING
Trabajo de Investigación
__________________________________________
____
PROFESOR
Luis Enrique Andrade Russi
SECCIÓN
I.01.2016-I
AULA
308-B
TEMA
Philip Kotler: Marketing 1.0; 2.0; 3.0; y 4.0.
INTEGRANTES
Diaz Manrique, Nuria Jimena
Estrada Parra, Henrry Frances
Huaman Tiburcio, Elizabeth Angela
Huarcaya Neira, Paulo Jhamir
Mansilla Pacaya, Jorge Arturo
Valdivia Ruiz, Fernando Eduardo
Pueblo Libre, miércoles 13 de abril de 2016
 Marketing 1.0
Impulsados por la Primera Revolución Industrial, se buscó con la creación de fábricas
producir en masa. Las estrategias de la empresa están centradas en el producto y
tienen como objetivo las ventas. El valor que se intenta transmitir es meramente
funcional ya que la oferta cubre necesidades físicas, sin considerar las emociones ni
las aspiraciones personales del cliente. Se informa de las especificaciones y
prestaciones de los productos a través de los medios de comunicación de masas
tradicionales (prensa, televisión, radio) con una comunicación unidireccional: de la
empresa vendedora a todos los consumidores, sin segmentación ni personificación
alguna. No hay retroalimentación.
 Marketing 2.0
Se orienta hacia el cliente con el objetivo de satisfacer y retener consumidores. Poco
a poco las empresas decidieron acercarse más a un nivel emocional para poder
diferenciarse de las demás y fidelizar a su clientela, al entender al consumidor no de
manera monótona sino como un ser que tiene gustos y necesidades. Ya no solo prima
el interés por los beneficios del producto, sino también la experiencia asociada a este,
desarrollando así el valor de marca. Para lograr esta conexión con el cliente, se
desarrollaron nuevas fórmulas de comunicación interactiva que se plasman en
relaciones “uno a uno” con la introducción de nuevas tecnologías: ahora la
comunicación es bidireccional.
 Marketing 3.0
Este marketing sostiene que las empresas deben centrarse en los valores. La
coyuntura actual establece una mezcla de elementos ambientales, económicos y
sociales en la que el consumidor es concebido como un ser humano pleno. Las
empresas deben esforzarsepor crear un vínculo inquebrantable: la persona y la marca
trabajan en conjunto para hacer un mundo mejor. La relación empresa-cliente se
convierte en una colaboración en búsqueda de generar conciencia para el cuidado de
la sociedad y del mundo, manteniendo una misión y una visión capaces de ser
garantes del bienestar presente y futuro de la humanidad. También toma tendencias
del Green Marketing para reforzar productos y campañas en el marco del desarrollo
sustentable y de la responsabilidad social corporativa. Estamos en la etapa de la
tecnología new wave; es decir, la nueva ola tecnológica, donde entran a tallar el
Internet y las redes sociales, con lo que busca una retroalimentación originada por
varias fuentes (multidireccional).
 Marketing 4.0
El Marketing 4.0 se basaría en la predicción de las actuaciones de los clientes,
mediante la investigación de mercados online y offline, y la aplicación de estrategias
360º. Según explica Eva Castilla en The Slogan Magazine, el “Marketing del futuro” se
asentará sobre tres pilares básicos: la geolocalización, para combinar datos con la
situación geográfica y brindar información sobre empresas y productos al alcance; la
realidad aumentada, para proporcionar mayor información (sensorial, por ejemplo)
antes de realizar una compra; y el marketing virtual, a través del cual se busca
involucrar a los consumidores con productos virtuales para conocer su opinión antes
de que lleguen al mercado.
Comparaciones del Marketing 1.0, 2.0 y 3.0
MARKETING 1.0 MARKETING 2.0 MARKETING 3.0
Centrado
en el producto
Orientado hacia el
cliente
Dirigido a los valores
Objetivo
Productos de
ventas
Satisfacer y
retener a los
consumidores
Hacer del mundo
un mejor lugar
Fuerzas
propulsoras
Revolución
Industrial
Tecnología de la
Información
Tecnología New
Wave
Percepción del
mercado por
las compañías
Compradores
masivos con
necesidades
físicas
Consumidor
inteligente con
mente y corazón
Ser humano
integral con mente,
corazón y espíritu.
Medios de
comunicación
Medios
tradicionales
Medios tradicionales
y medios
interactivos
Medios interactivos
y social media
Concepto clave
del Marketing
Desarrollo de
productos
Diferenciación Valores
Directrices
corporativas
de Marketing
Especificaciones
del producto
Posicionamiento
corporativo y del
producto.
Fidelización.
Proposiciones de
valor. Misión, visión
y valores.
Propuesta de
valor
Funcional
Funcional y
emocional
Funcional,
emocional y
espiritual
Interacción
con el
consumidor
Transacciones
uno a muchos
Relaciones uno a
uno
Colaboración
de muchos a
muchos
Fuente: HSM. Foro Mundial de Marketing & Ventas (2-3/VI/10, México.
Conferencia “Philip Kotler: Marketing 3.0”)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingkarolpoveda
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
julianita28
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
nathhalia
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingJenn00
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Arlianny Nuñez
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
NicolEstefaniValdezJ
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
NardaRamrez
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PamelakarenRondomend
 
Mercado
MercadoMercado
Tipo de marketing ....
Tipo de marketing ....Tipo de marketing ....
Tipo de marketing ....ADRINOGRO
 
Tipo de marketing
Tipo de marketingTipo de marketing
Tipo de marketingADRINOGRO
 
Presentación Mercadotecnia ARMA
Presentación Mercadotecnia ARMAPresentación Mercadotecnia ARMA
Presentación Mercadotecnia ARMA
Artluigy
 
Filosofias 2018
Filosofias 2018Filosofias 2018
Filosofias 2018
Michelle Serrano León
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
yugrejose
 
Conceptos de mercadotecnia
Conceptos de mercadotecniaConceptos de mercadotecnia
Conceptos de mercadotecniaCristy Serrano
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
claudia torres
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketingDiapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing sonea
Marketing soneaMarketing sonea
Marketing sonea
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Evolucion de marketing
Evolucion de marketingEvolucion de marketing
Evolucion de marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Tipo de marketing ....
Tipo de marketing ....Tipo de marketing ....
Tipo de marketing ....
 
Tipo de marketing
Tipo de marketingTipo de marketing
Tipo de marketing
 
Presentación Mercadotecnia ARMA
Presentación Mercadotecnia ARMAPresentación Mercadotecnia ARMA
Presentación Mercadotecnia ARMA
 
Filosofias 2018
Filosofias 2018Filosofias 2018
Filosofias 2018
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Conceptos de mercadotecnia
Conceptos de mercadotecniaConceptos de mercadotecnia
Conceptos de mercadotecnia
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
 

Similar a Marketing 1.0 -_4.0

Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
kimsora7524
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
JhoselynAutalioLaime
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
Norman Pineda
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
anasoniaapaza
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
AlejandroLafuenteBal
 
APRENDIENDO MARKETING - TEMAS 1 2 3 DE FUNDAMENTOS DEL MARKETING
APRENDIENDO MARKETING - TEMAS 1 2 3 DE FUNDAMENTOS DEL MARKETINGAPRENDIENDO MARKETING - TEMAS 1 2 3 DE FUNDAMENTOS DEL MARKETING
APRENDIENDO MARKETING - TEMAS 1 2 3 DE FUNDAMENTOS DEL MARKETING
Renato524351
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
NadimEverChambiChipa1
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
fernandolorenzomaman
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JenniferCanoGonzales
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
MamaniFernandezBladi
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
SaavedraCardenasFern
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
AbdelEddyUrionaCadim
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
JacquelinePatriciaGu1
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
DanielLeonardoQuispe
 
Bluefly - marketing digital para laboratorios farmaceuticos
Bluefly - marketing digital para laboratorios farmaceuticosBluefly - marketing digital para laboratorios farmaceuticos
Bluefly - marketing digital para laboratorios farmaceuticos
Ernesto Valle Escalante
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
WaraMayraMarcaOrella
 

Similar a Marketing 1.0 -_4.0 (20)

Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0.
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
 
APRENDIENDO MARKETING - TEMAS 1 2 3 DE FUNDAMENTOS DEL MARKETING
APRENDIENDO MARKETING - TEMAS 1 2 3 DE FUNDAMENTOS DEL MARKETINGAPRENDIENDO MARKETING - TEMAS 1 2 3 DE FUNDAMENTOS DEL MARKETING
APRENDIENDO MARKETING - TEMAS 1 2 3 DE FUNDAMENTOS DEL MARKETING
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
Marketing 1.0 2.0_3.0_y_4.0
 
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
Informe de marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
Marketing 1.1 ; 1.2 ; 1.3 ; 1.4
 
Bluefly - marketing digital para laboratorios farmaceuticos
Bluefly - marketing digital para laboratorios farmaceuticosBluefly - marketing digital para laboratorios farmaceuticos
Bluefly - marketing digital para laboratorios farmaceuticos
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Marketing 1.0 -_4.0

  • 1. FUNDAMENTOS DE MARKETING Trabajo de Investigación __________________________________________ ____ PROFESOR Luis Enrique Andrade Russi SECCIÓN I.01.2016-I AULA 308-B TEMA Philip Kotler: Marketing 1.0; 2.0; 3.0; y 4.0. INTEGRANTES Diaz Manrique, Nuria Jimena Estrada Parra, Henrry Frances Huaman Tiburcio, Elizabeth Angela Huarcaya Neira, Paulo Jhamir Mansilla Pacaya, Jorge Arturo Valdivia Ruiz, Fernando Eduardo
  • 2. Pueblo Libre, miércoles 13 de abril de 2016  Marketing 1.0 Impulsados por la Primera Revolución Industrial, se buscó con la creación de fábricas producir en masa. Las estrategias de la empresa están centradas en el producto y tienen como objetivo las ventas. El valor que se intenta transmitir es meramente funcional ya que la oferta cubre necesidades físicas, sin considerar las emociones ni las aspiraciones personales del cliente. Se informa de las especificaciones y prestaciones de los productos a través de los medios de comunicación de masas tradicionales (prensa, televisión, radio) con una comunicación unidireccional: de la empresa vendedora a todos los consumidores, sin segmentación ni personificación alguna. No hay retroalimentación.  Marketing 2.0 Se orienta hacia el cliente con el objetivo de satisfacer y retener consumidores. Poco a poco las empresas decidieron acercarse más a un nivel emocional para poder diferenciarse de las demás y fidelizar a su clientela, al entender al consumidor no de manera monótona sino como un ser que tiene gustos y necesidades. Ya no solo prima el interés por los beneficios del producto, sino también la experiencia asociada a este, desarrollando así el valor de marca. Para lograr esta conexión con el cliente, se desarrollaron nuevas fórmulas de comunicación interactiva que se plasman en relaciones “uno a uno” con la introducción de nuevas tecnologías: ahora la comunicación es bidireccional.  Marketing 3.0 Este marketing sostiene que las empresas deben centrarse en los valores. La coyuntura actual establece una mezcla de elementos ambientales, económicos y sociales en la que el consumidor es concebido como un ser humano pleno. Las empresas deben esforzarsepor crear un vínculo inquebrantable: la persona y la marca trabajan en conjunto para hacer un mundo mejor. La relación empresa-cliente se convierte en una colaboración en búsqueda de generar conciencia para el cuidado de la sociedad y del mundo, manteniendo una misión y una visión capaces de ser garantes del bienestar presente y futuro de la humanidad. También toma tendencias del Green Marketing para reforzar productos y campañas en el marco del desarrollo sustentable y de la responsabilidad social corporativa. Estamos en la etapa de la tecnología new wave; es decir, la nueva ola tecnológica, donde entran a tallar el Internet y las redes sociales, con lo que busca una retroalimentación originada por varias fuentes (multidireccional).  Marketing 4.0 El Marketing 4.0 se basaría en la predicción de las actuaciones de los clientes, mediante la investigación de mercados online y offline, y la aplicación de estrategias 360º. Según explica Eva Castilla en The Slogan Magazine, el “Marketing del futuro” se asentará sobre tres pilares básicos: la geolocalización, para combinar datos con la situación geográfica y brindar información sobre empresas y productos al alcance; la realidad aumentada, para proporcionar mayor información (sensorial, por ejemplo) antes de realizar una compra; y el marketing virtual, a través del cual se busca
  • 3. involucrar a los consumidores con productos virtuales para conocer su opinión antes de que lleguen al mercado. Comparaciones del Marketing 1.0, 2.0 y 3.0 MARKETING 1.0 MARKETING 2.0 MARKETING 3.0 Centrado en el producto Orientado hacia el cliente Dirigido a los valores Objetivo Productos de ventas Satisfacer y retener a los consumidores Hacer del mundo un mejor lugar Fuerzas propulsoras Revolución Industrial Tecnología de la Información Tecnología New Wave Percepción del mercado por las compañías Compradores masivos con necesidades físicas Consumidor inteligente con mente y corazón Ser humano integral con mente, corazón y espíritu. Medios de comunicación Medios tradicionales Medios tradicionales y medios interactivos Medios interactivos y social media Concepto clave del Marketing Desarrollo de productos Diferenciación Valores Directrices corporativas de Marketing Especificaciones del producto Posicionamiento corporativo y del producto. Fidelización. Proposiciones de valor. Misión, visión y valores. Propuesta de valor Funcional Funcional y emocional Funcional, emocional y espiritual Interacción con el consumidor Transacciones uno a muchos Relaciones uno a uno Colaboración de muchos a muchos
  • 4. Fuente: HSM. Foro Mundial de Marketing & Ventas (2-3/VI/10, México. Conferencia “Philip Kotler: Marketing 3.0”)