SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen Video conferencia
       Hubquery:




 Centro de consulta
A la industria, a los competidores, al público
porque hay que saber qué es lo que quiere la
gente y no se puede brindar algo que la gente
no está buscando. Se debe hacer un estudio de
mercado para que de la mano de las personas se
sepa esta información, y las redes sociales
permiten ver de qué esta hablando la gente y
entrar a participar.
Retwittear, comentar, darle like, responder en
las redes sociales para estar presente en las
conversaciones, hay que mostrarle a la gente
que la empresa esta escuchando y que es
importante lo que estan diciendo.
   «Que se note que la empresa esta integrada
   por personas y es humana.»
En sitios como Facebook, Google Analitics o
Twitter, es posible darse cuenta cómo van las
cosas, por ejemplo saber cuál es la mejor hora
para publicar los contenidos y que le llegue a
un mayor número de personas o cuál es el
mejor tipo de contenido que le llega a los
seguidores son estadísticas permiten tomar
decisiones y saber en qué aspectos se debe
mejorar el proceso.
Para saber esto usted debe hacer sus propias
pruebas, por ejemplo en un mismo día hacer
publicaciones cada hora, (ya sean imágenes,
artículos o texto) y después en las estadísticas
de Facebook se puede ver en qué hora se tuvo
más alcance, es decir al número de personas
que se pudo llegar.
Facebook, Twitter o Linkedin no pueden ser
plataformas que trabajen por separado, todo de
estar integrado por ejemplo desde la página de
Facebook se puede dirigir a los seguidores al
Twitter y lo mismo con todas las redes sociales.
Hay muchas plataformas que permiten que lo
que se publique en una aparezca en otras al
mismo tiempo y así multiplicar el contenido que
la empresa.
Se debe hacer un llamado a la acción a las
personas, el contenido siempre debe tener un
objetivo: hacer resonar un mensaje
                            tener mas seguidores
      posicionar la marca
se debe incentivar en el público dichas acciones,
y se les debe decir a las personas exactamente
que deben hacer y cómo deben hacerlo.
• No se puede pretender llegarl a venderle a una
  persona en el primer contacto, las
  estadísticas y los grandes estudios
  indican que en teoría a la séptima
  comunicación una persona se vuelve
  cliente, es decir que después de que se le han
  comunicado 7 piezas de contenido la persona ya
  va a tener confianza para volverse un comprador.
Se debe empezar ayudando genuinamente a la gente
con cosas que sean totalmente gratis, es lo que se
denomina resultados por adelantado porque la
gente va a saber que si la empresa brinda un contenido
valioso gratis es porque el que debe pagar va a ser
mejor, de esta manera se puede llegar efectivamente a
los clientes por las redes sociales.


  «Intentar vender a la primera no funciona»
• Se debe posicionar la marca y aumentar los
  seguidores pero no hay que preocuparse por
  el número de personas sino por la calidad de
  la gente, que sean personas que realmente
  estén interesados en la empresa. Por eso se
  debe construir poco a poco.
• Es precisamente ayudar a la gente. Puede ser
  de dos tipos:
El valor percibido: Es el valor que la gente cree
que esta recibiendo, este se puede manejar mejorando la
imagen de un producto y haciéndole buena publicidad.

El valor recibido: es lo que realmente genera en
la vida de persona, lo que recibe la persona al utilizar lo
que se le está dando.
• No se debe crear un perfil en todas las redes
  sociales existentes porque en las que esté
  presente la marca es necesario dedicar tiempo
  y manejarlas bien, lo recomendable es estar
  en las principales para poder construir una
  buena imagen dentro de la red social y no
  provocar consecuencias negativas.
• Todo mensaje o comentario que se reciba se
  debe responder siempre para estar al mismo
  nivel de los clientes.
• Nunca prometer cosas que no son, que no se
  pueden cumplir, siempre se debe hablar con
  honestidad radical, es algo que las personas
  aprecian mucho, si se comete un error se
  deben dar disculpas y hacer algo que
  compense el error.
• Es más convincente mostrar, por ejemplo, que
  otras personas pueden dar recomendaciones
  de lo que la empresa está haciendo, es mucho
  mejor que ponerse a decir los beneficios que
  se tienen o cuán bueno se es sin que hayan
  testimonios.
Este evento fue posible gracias a:



                              Centro de consulta
               Entérese de próximos eventos
               virtuales y charlas con expertos de
               nuestra red de consultores
               siguiéndonos en www.hubquery.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Abner Céspedes
 
Redes Sociales Para Negocios
Redes Sociales Para NegociosRedes Sociales Para Negocios
Redes Sociales Para Negocios
Joannix Ochart
 
Viralidad roberto ruiz
Viralidad roberto ruizViralidad roberto ruiz
Viralidad roberto ruizrobruiman
 
Presentación ESEN
Presentación ESENPresentación ESEN
Presentación ESEN
michiels
 
COSEJOS PARA EMPRENDEDORES
COSEJOS PARA EMPRENDEDORESCOSEJOS PARA EMPRENDEDORES
COSEJOS PARA EMPRENDEDORES
Benito Bonilla Pacheco
 
Lectura semana 2 marketing redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes socialesLectura semana 2 marketing redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes socialesodominguezk
 
Webinar: Cómo conseguir más engagement en redes sociales
Webinar: Cómo conseguir más engagement en redes sociales Webinar: Cómo conseguir más engagement en redes sociales
Webinar: Cómo conseguir más engagement en redes sociales
IEBSchool
 
3 claves y 22 ideas para una estrategia inteligente en redes sociales
3 claves y 22 ideas para una estrategia inteligente en redes sociales3 claves y 22 ideas para una estrategia inteligente en redes sociales
3 claves y 22 ideas para una estrategia inteligente en redes sociales
Curso Social Media
 
5 pasos para aumentar tu audiencia en facebook
5 pasos para aumentar tu audiencia en facebook5 pasos para aumentar tu audiencia en facebook
5 pasos para aumentar tu audiencia en facebook
Reanimarketing
 
Ventas por redes sociales
Ventas por redes socialesVentas por redes sociales
Ventas por redes sociales
Marte Adamín Espejo Campa
 
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Katia Ramos More
 
Pregunta antigua
Pregunta antiguaPregunta antigua
Pregunta antigua
Albertooliver3
 
Storytelling para webinars
Storytelling para webinarsStorytelling para webinars
Storytelling para webinars
Dann Arroyo
 
5 consejos para dar más actividad a tu cuenta en twitter
5 consejos para dar más actividad a tu cuenta en twitter5 consejos para dar más actividad a tu cuenta en twitter
5 consejos para dar más actividad a tu cuenta en twitterfmasgiralt
 
¿Debería comprar seguidores para Twitter?
¿Debería comprar seguidores para Twitter?¿Debería comprar seguidores para Twitter?
¿Debería comprar seguidores para Twitter?
Jose W. Silverio
 
Coronel rojas lady sig-a-diapositivas 2
Coronel rojas lady  sig-a-diapositivas 2Coronel rojas lady  sig-a-diapositivas 2
Coronel rojas lady sig-a-diapositivas 2
LadyKarito
 
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientesCómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Valeria Landivar
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes socialesnatalyjime
 

La actualidad más candente (18)

Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
Las marcas en redes sociales: potenciamiento y fidelización
 
Redes Sociales Para Negocios
Redes Sociales Para NegociosRedes Sociales Para Negocios
Redes Sociales Para Negocios
 
Viralidad roberto ruiz
Viralidad roberto ruizViralidad roberto ruiz
Viralidad roberto ruiz
 
Presentación ESEN
Presentación ESENPresentación ESEN
Presentación ESEN
 
COSEJOS PARA EMPRENDEDORES
COSEJOS PARA EMPRENDEDORESCOSEJOS PARA EMPRENDEDORES
COSEJOS PARA EMPRENDEDORES
 
Lectura semana 2 marketing redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes socialesLectura semana 2 marketing redes sociales
Lectura semana 2 marketing redes sociales
 
Webinar: Cómo conseguir más engagement en redes sociales
Webinar: Cómo conseguir más engagement en redes sociales Webinar: Cómo conseguir más engagement en redes sociales
Webinar: Cómo conseguir más engagement en redes sociales
 
3 claves y 22 ideas para una estrategia inteligente en redes sociales
3 claves y 22 ideas para una estrategia inteligente en redes sociales3 claves y 22 ideas para una estrategia inteligente en redes sociales
3 claves y 22 ideas para una estrategia inteligente en redes sociales
 
5 pasos para aumentar tu audiencia en facebook
5 pasos para aumentar tu audiencia en facebook5 pasos para aumentar tu audiencia en facebook
5 pasos para aumentar tu audiencia en facebook
 
Ventas por redes sociales
Ventas por redes socialesVentas por redes sociales
Ventas por redes sociales
 
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
Lectura 2 katia ramos more "marketing en redes"
 
Pregunta antigua
Pregunta antiguaPregunta antigua
Pregunta antigua
 
Storytelling para webinars
Storytelling para webinarsStorytelling para webinars
Storytelling para webinars
 
5 consejos para dar más actividad a tu cuenta en twitter
5 consejos para dar más actividad a tu cuenta en twitter5 consejos para dar más actividad a tu cuenta en twitter
5 consejos para dar más actividad a tu cuenta en twitter
 
¿Debería comprar seguidores para Twitter?
¿Debería comprar seguidores para Twitter?¿Debería comprar seguidores para Twitter?
¿Debería comprar seguidores para Twitter?
 
Coronel rojas lady sig-a-diapositivas 2
Coronel rojas lady  sig-a-diapositivas 2Coronel rojas lady  sig-a-diapositivas 2
Coronel rojas lady sig-a-diapositivas 2
 
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientesCómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
Cómo crear una estrategia en Facebook que atraerá clientes
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 

Similar a Marketing en redes sociales hubquery

Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
COMO VENDER EN REDES.pptx
COMO VENDER EN REDES.pptxCOMO VENDER EN REDES.pptx
COMO VENDER EN REDES.pptx
Jorge Bejarano
 
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZQue es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Interacción en Redes sociales
Interacción en Redes socialesInteracción en Redes sociales
Interacción en Redes sociales
Fuerza Aérea del Perú
 
7 Secretos del Marketing de Atraccion
7 Secretos del Marketing de Atraccion7 Secretos del Marketing de Atraccion
7 Secretos del Marketing de Atraccion
Gaston Morsetto
 
Marketing y redes sociales
Marketing y redes socialesMarketing y redes sociales
Marketing y redes sociales
Unai Muñoa Madariaga
 
Ebook - como generar contenido atractivo para clientes potenciales
Ebook - como generar contenido atractivo para clientes potencialesEbook - como generar contenido atractivo para clientes potenciales
Ebook - como generar contenido atractivo para clientes potenciales
Santiago Gómez Cadavid
 
Seminario e marketing y redes sociales
Seminario e marketing y redes socialesSeminario e marketing y redes sociales
Seminario e marketing y redes socialesKatiana Rodríguez
 
El arte del growth hacking
El arte del growth hackingEl arte del growth hacking
El arte del growth hacking
Carlos Toxtli
 
Aquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdfAquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdf
LuisEduardoCastilloS
 
INSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdfINSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdf
Cultura Bcb
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
DeusDigital
 
Por que el Marketing de Contenidos es fundamental para tu estrategia de Redes...
Por que el Marketing de Contenidos es fundamental para tu estrategia de Redes...Por que el Marketing de Contenidos es fundamental para tu estrategia de Redes...
Por que el Marketing de Contenidos es fundamental para tu estrategia de Redes...
EMO Marketing
 
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth HackingMercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Carlos Toxtli
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
rebeca ortiz
 
El primero que comparte valor es el elegido
El primero que comparte valor es el elegidoEl primero que comparte valor es el elegido
El primero que comparte valor es el elegido
Jose Maria (Chema) Vich
 
Por que social selling
Por que social sellingPor que social selling
Por que social selling
Jose Maria (Chema) Vich
 

Similar a Marketing en redes sociales hubquery (20)

Emprendedor web
Emprendedor webEmprendedor web
Emprendedor web
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
COMO VENDER EN REDES.pptx
COMO VENDER EN REDES.pptxCOMO VENDER EN REDES.pptx
COMO VENDER EN REDES.pptx
 
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZQue es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
Que es Engagement y Como Medir Engagement. SAEZ
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Interacción en Redes sociales
Interacción en Redes socialesInteracción en Redes sociales
Interacción en Redes sociales
 
7 Secretos del Marketing de Atraccion
7 Secretos del Marketing de Atraccion7 Secretos del Marketing de Atraccion
7 Secretos del Marketing de Atraccion
 
Marketing y redes sociales
Marketing y redes socialesMarketing y redes sociales
Marketing y redes sociales
 
Ebook - como generar contenido atractivo para clientes potenciales
Ebook - como generar contenido atractivo para clientes potencialesEbook - como generar contenido atractivo para clientes potenciales
Ebook - como generar contenido atractivo para clientes potenciales
 
Seminario e marketing y redes sociales
Seminario e marketing y redes socialesSeminario e marketing y redes sociales
Seminario e marketing y redes sociales
 
El arte del growth hacking
El arte del growth hackingEl arte del growth hacking
El arte del growth hacking
 
Aquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdfAquí está lo que te prometí….pdf
Aquí está lo que te prometí….pdf
 
INSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdfINSTAGRAM.pdf
INSTAGRAM.pdf
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
 
Por que el Marketing de Contenidos es fundamental para tu estrategia de Redes...
Por que el Marketing de Contenidos es fundamental para tu estrategia de Redes...Por que el Marketing de Contenidos es fundamental para tu estrategia de Redes...
Por que el Marketing de Contenidos es fundamental para tu estrategia de Redes...
 
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
Ventas - Grupo FB - Negocios entre Mujeres: Emprendedoras, creativas, vendedo...
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth HackingMercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
 
El primero que comparte valor es el elegido
El primero que comparte valor es el elegidoEl primero que comparte valor es el elegido
El primero que comparte valor es el elegido
 
Por que social selling
Por que social sellingPor que social selling
Por que social selling
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Marketing en redes sociales hubquery

  • 1. Resumen Video conferencia Hubquery: Centro de consulta
  • 2.
  • 3. A la industria, a los competidores, al público porque hay que saber qué es lo que quiere la gente y no se puede brindar algo que la gente no está buscando. Se debe hacer un estudio de mercado para que de la mano de las personas se sepa esta información, y las redes sociales permiten ver de qué esta hablando la gente y entrar a participar.
  • 4. Retwittear, comentar, darle like, responder en las redes sociales para estar presente en las conversaciones, hay que mostrarle a la gente que la empresa esta escuchando y que es importante lo que estan diciendo. «Que se note que la empresa esta integrada por personas y es humana.»
  • 5. En sitios como Facebook, Google Analitics o Twitter, es posible darse cuenta cómo van las cosas, por ejemplo saber cuál es la mejor hora para publicar los contenidos y que le llegue a un mayor número de personas o cuál es el mejor tipo de contenido que le llega a los seguidores son estadísticas permiten tomar decisiones y saber en qué aspectos se debe mejorar el proceso.
  • 6. Para saber esto usted debe hacer sus propias pruebas, por ejemplo en un mismo día hacer publicaciones cada hora, (ya sean imágenes, artículos o texto) y después en las estadísticas de Facebook se puede ver en qué hora se tuvo más alcance, es decir al número de personas que se pudo llegar.
  • 7. Facebook, Twitter o Linkedin no pueden ser plataformas que trabajen por separado, todo de estar integrado por ejemplo desde la página de Facebook se puede dirigir a los seguidores al Twitter y lo mismo con todas las redes sociales. Hay muchas plataformas que permiten que lo que se publique en una aparezca en otras al mismo tiempo y así multiplicar el contenido que la empresa.
  • 8. Se debe hacer un llamado a la acción a las personas, el contenido siempre debe tener un objetivo: hacer resonar un mensaje tener mas seguidores posicionar la marca se debe incentivar en el público dichas acciones, y se les debe decir a las personas exactamente que deben hacer y cómo deben hacerlo.
  • 9. • No se puede pretender llegarl a venderle a una persona en el primer contacto, las estadísticas y los grandes estudios indican que en teoría a la séptima comunicación una persona se vuelve cliente, es decir que después de que se le han comunicado 7 piezas de contenido la persona ya va a tener confianza para volverse un comprador.
  • 10. Se debe empezar ayudando genuinamente a la gente con cosas que sean totalmente gratis, es lo que se denomina resultados por adelantado porque la gente va a saber que si la empresa brinda un contenido valioso gratis es porque el que debe pagar va a ser mejor, de esta manera se puede llegar efectivamente a los clientes por las redes sociales. «Intentar vender a la primera no funciona»
  • 11.
  • 12. • Se debe posicionar la marca y aumentar los seguidores pero no hay que preocuparse por el número de personas sino por la calidad de la gente, que sean personas que realmente estén interesados en la empresa. Por eso se debe construir poco a poco.
  • 13. • Es precisamente ayudar a la gente. Puede ser de dos tipos: El valor percibido: Es el valor que la gente cree que esta recibiendo, este se puede manejar mejorando la imagen de un producto y haciéndole buena publicidad. El valor recibido: es lo que realmente genera en la vida de persona, lo que recibe la persona al utilizar lo que se le está dando.
  • 14. • No se debe crear un perfil en todas las redes sociales existentes porque en las que esté presente la marca es necesario dedicar tiempo y manejarlas bien, lo recomendable es estar en las principales para poder construir una buena imagen dentro de la red social y no provocar consecuencias negativas.
  • 15. • Todo mensaje o comentario que se reciba se debe responder siempre para estar al mismo nivel de los clientes.
  • 16. • Nunca prometer cosas que no son, que no se pueden cumplir, siempre se debe hablar con honestidad radical, es algo que las personas aprecian mucho, si se comete un error se deben dar disculpas y hacer algo que compense el error.
  • 17. • Es más convincente mostrar, por ejemplo, que otras personas pueden dar recomendaciones de lo que la empresa está haciendo, es mucho mejor que ponerse a decir los beneficios que se tienen o cuán bueno se es sin que hayan testimonios.
  • 18. Este evento fue posible gracias a: Centro de consulta Entérese de próximos eventos virtuales y charlas con expertos de nuestra red de consultores siguiéndonos en www.hubquery.com