SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
• Gómez Kimberlyn
• Fuenmayor Angélica
• Márquez Karina
• Molina Paola
• Ocanto Ariyumary
Mediano- largo
plazo
Satisfacer
necesidades
Nichos,
segmentos
Oportunidad
es- plan de
actuación
Análisis y
comprensión
Crear y llevar Definición.
Atractivo del
mercado
segmentación
Rivalidad
existente
Herramientas
y variables
objetivos 4 P´
Selección de canales de distribución
Relaciones publicas
Promoción de punto de venta
La suma de las variables del marketing mix
La investigación y desarrollo
La investigación de mercado
Packaging
Precio
Publicidad
Productos totalmente innovadores que crean nuevos
mercados.
Nuevas líneas de productos y servicios
Extensión de líneas de productos y servicios.
Mejora de productos y servicios sustitutivos de los
existentes.
Reposicionamientos.
Creado Modificado
Se clasifica en:
Resultado
Esfuerzo
Eficaz
Satisfacer las
necesidades
Mide
Reacción y
preferencias
Control de
calidad
Serie de pruebas
Estándares de
calidad
Especificaciones
Suma de
valores
Dan a cambio
Producto o
servicio
Factor mas
influyente
Elemento
Participan del Mercado y
la rentabilidad
Impacto directo
Canal
Directo
Indirecto
Plazas o puntos de venta
Publico objetivo
Competencia
Puntos de venta
Personal suficiente
Varios puntos
• Ver, gustar, tocar, palpar.
• Incertidumbre
Intangibilidad
• Producidos y consumidos
Inseparabilidad
• Dependen de quien, cuando y donde.
Variabilidad
• Almacenados o inventariados
Perecibilidad
Distinguir propuesta Innovador, que realmente necesite
Captar la atención
Llamar atención, lograr ventas, enfocarse
reconocimiento e interés
Mensajes que conecten Promoverse, empaque debe comunicación
Mensajes claros y
concisos
No tiene tiempo de leer, requiere comunicación precisa
Necesidad y deseo Atractivos, facilidad de uso
ventaja Producto diferente a consumidores
credibilidad Crea lo que lee, valga lo que pagara por el producto
disponibilidad Estas a la mano, anaqueles
Costos aceptables Satisfecho por el pago del producto
Entrega del producto Expuestos por los anuncios, expectativas
comprador
Lealtad hacia el
producto
Cumple expectativas, éxito y supere
competidores
formatos Actividades
repetitivas Recolectar
datos
Comprobacion
es sistemáticas
Trabajador no
olvide nada
Controlar,
cumplimiento
Los usos principales de la lista de chequeo
- Realización de actividades en las que es importante que no se olvide ningún paso y/o
deben hacerse las tareas con un orden establecido.
– Realización de inspecciones donde se debe dejar constancia de cuáles han sido los
puntos inspeccionados.
– Verificar o examinar artículos.
– Examinar o analizar la localización de defectos. Verificar las causas de los defectos.
– Verificación y análisis de operaciones.
– Recopilar datos para su futuro análisis.
Articulo durante el tiempo que
permanece en el mercado.
Evolución de las
ventas
Deben ajustarse teniendo en cuenta el
momento o fase del ciclo de vida del
producto.
Así las ventas varían y las estrategias
de precio y distribución y promoción
Las condiciones bajo las que un
producto se vende cambian a lo largo
del tiempo
Herramienta de mercadotecnia o MKT
La estrategia es una
labor creativa y
entraríamos en detalle
en estos 4 apartados:
Políticas de producto
¿ Que productos debemos
comercializar?
Características del producto.
Políticas de Precio
Tarifas, Descuentos,
condiciones de venta.
Políticas de Distribución
Distribución física de la
mercancía, canales de
distribución a emplear.
Políticas de Publicidad y
Promoción
Promociones
Merchandissing
Incluyen un conjunto de
tácticas y acciones sucesivas
destinadas a alcanzar unos
objetivos.
Estructuración detallada de la
estrategia y programa de
marketing
GLOBALZONA DE ENSAYO
Las ciudades elegidas deben ser
poco extensas a fin de que permitan
una concentración de todas las
acciones del lanzamiento.
Se evalúa, se corrige y se continua
en otras zonas.
Se ubican puntos de ventas y se
inicia el lanzamiento
Seleccionan una o varias ciudades
representativas desde el punto de
vista del cliente potencial
Constante vigilancia de
resultados.
Capacidad promocional
Productos que no alteran las
costumbres establecidas
Mercado -total.
Introducción rápida y
organizada del nuevo producto
METODO PUNTOS
PILOTO DE VENTA
METODO EDUCATIVO
Otros intermediarios se verán
forzados a vender también para
responder al crecimiento de la
demanda.
Venta sostenida del producto.
El lanzamiento se realiza a través de
los puntos de ventas
Distribuidores del mercado total
Combinación de los métodos
anteriores
Pasos:
Territorio nacional
Diferencias notables en sus
características o utilización.
Introducción de productos
• Preparación
• Estudios de ventajas y
beneficios
• Determinación de aspectos
motivacionales
• Campañas preparatorias al
personal
• Campañas de demostración
y actuación
• Debe evaluarse el momento oportuno para la
introducción del nuevo productoCuándo
• La determinación geográfica, ya que la empresa
puede decidir si debe lanzar el nuevo producto en el
mercado nacional.
Dónde
• Dentro de los mercados escogidos, qué segmentos y
personas o empresas en particular se considerarán en
primer lugar para el lanzamiento.
Quién
• Preparar la estrategia y método propiamente dichoCómo
Una vez que se tiene:
Producto Las Estrategias de marketing
Hay que ocuparse de:
Método de lanzamiento
Todo esto va en un plan que define la introducción de un nuevo producto,
involucrando los elementos y medios necesarios para que todo este
preparado y coordinado ese día elegido.
Cualquiera que sea la estrategia elegida, se requiere, como 1er paso, la
determinación de los medios que se utilizaran y que pueden ser de tres clases:
INFORMACION PROMOCION COMUNICACION
Dirigidos a clientes
internos, vendedores
o promotores del
nuevo producto, a los
cuales se les debe
entregar material para
que conozcan el
producto, sus
características, etc…
Se constituyen para los
productos de consumo
masivo, sus acciones de
presentación,
demostración, que buscan
atraer el producto hacia los
clientes.
Todo esto destinado a una
1ra compra.
Dar a conocer el nuevo
producto, interesar a los
nuevos clientes
potenciales en sus
beneficios.. Para esto se
dispone de la publicidad
, que deben estar listos
antes del lanzamiento.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaulinaEnriquez7
 
Creacion de empresas ii fasciculo 4
Creacion de empresas ii fasciculo 4Creacion de empresas ii fasciculo 4
Creacion de empresas ii fasciculo 4
Hector Pumarejo
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
AngelikSilCi
 
Estrategias de Marketing (parte 01)
Estrategias de Marketing (parte 01)Estrategias de Marketing (parte 01)
Estrategias de Marketing (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Objetivos de marketing
Objetivos de marketingObjetivos de marketing
Objetivos de marketing
ALBERTO MAGNO CUTIPA LIMACHE
 
Objetivos de marketing
Objetivos de marketingObjetivos de marketing
Objetivos de marketing
ALBERTO MAGNO CUTIPA LIMACHE
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Javier Juliac
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Andreatruv
 
Resultados De Aprendizaje
Resultados De AprendizajeResultados De Aprendizaje
Resultados De Aprendizaje
hostal paraiso vallecaucano
 
boletin de negocios
boletin de negocios boletin de negocios
boletin de negocios
alexanderdiazR
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
RoNnie Pxlxpa
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
diana_pozo
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Oscar Barrios
 
Mktg 10
Mktg 10Mktg 10
Mktg 10
Jorge Vidal
 
Mercadeo undécimo 4p 2016
Mercadeo undécimo 4p 2016Mercadeo undécimo 4p 2016
Mercadeo undécimo 4p 2016
Jorge Enrique Bernal Delgado
 
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichosSegmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichos
albirichi
 
11 marketing mix. alba cabani
11 marketing mix. alba cabani11 marketing mix. alba cabani
11 marketing mix. alba cabani
acabani
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
fredy puraca taipe
 

La actualidad más candente (18)

4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Creacion de empresas ii fasciculo 4
Creacion de empresas ii fasciculo 4Creacion de empresas ii fasciculo 4
Creacion de empresas ii fasciculo 4
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Estrategias de Marketing (parte 01)
Estrategias de Marketing (parte 01)Estrategias de Marketing (parte 01)
Estrategias de Marketing (parte 01)
 
Objetivos de marketing
Objetivos de marketingObjetivos de marketing
Objetivos de marketing
 
Objetivos de marketing
Objetivos de marketingObjetivos de marketing
Objetivos de marketing
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Resultados De Aprendizaje
Resultados De AprendizajeResultados De Aprendizaje
Resultados De Aprendizaje
 
boletin de negocios
boletin de negocios boletin de negocios
boletin de negocios
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mktg 10
Mktg 10Mktg 10
Mktg 10
 
Mercadeo undécimo 4p 2016
Mercadeo undécimo 4p 2016Mercadeo undécimo 4p 2016
Mercadeo undécimo 4p 2016
 
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichosSegmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichos
 
11 marketing mix. alba cabani
11 marketing mix. alba cabani11 marketing mix. alba cabani
11 marketing mix. alba cabani
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
 

Similar a Marketing Estrategico

Apuntes de Marketing.pptx
Apuntes de Marketing.pptxApuntes de Marketing.pptx
Apuntes de Marketing.pptx
PedroGonzlez467957
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
Malena Ottonello
 
Marketing - slideshare
Marketing - slideshareMarketing - slideshare
Marketing - slideshare
cristhianquinauchoeyg
 
Marketing
MarketingMarketing
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
ycra80
 
Todo lo que se debe saber del marketing
Todo lo que se debe saber del marketingTodo lo que se debe saber del marketing
Todo lo que se debe saber del marketing
CamiTorres24
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Ketty Trinidad Jara
 
Presentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercialPresentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercialUnidad 6. Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercial
Universidad del golfo de México Norte
 
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
ClaudiaViveros6
 
PPT-S03-2020-II.pptx
PPT-S03-2020-II.pptxPPT-S03-2020-II.pptx
PPT-S03-2020-II.pptx
JinLuidguinTolentino
 
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
BrendaAguilar95
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarialJornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Programa de Desarrollo Rural de Castilla - La Mancha 2014 -2020
 
Mi revista digital(jhanmarlon vargas pinday )
Mi revista digital(jhanmarlon vargas pinday )Mi revista digital(jhanmarlon vargas pinday )
Mi revista digital(jhanmarlon vargas pinday )
Jhanmarlon Vargas Pinday
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
DayanaZuany
 
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativoCapitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
paolita180491
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
Leonardo Muñoz
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
Belinda Bonilla
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 

Similar a Marketing Estrategico (20)

Apuntes de Marketing.pptx
Apuntes de Marketing.pptxApuntes de Marketing.pptx
Apuntes de Marketing.pptx
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Marketing - slideshare
Marketing - slideshareMarketing - slideshare
Marketing - slideshare
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
Todo lo que se debe saber del marketing
Todo lo que se debe saber del marketingTodo lo que se debe saber del marketing
Todo lo que se debe saber del marketing
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
 
Presentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercialPresentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercial
 
Unidad 6. Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercialUnidad 6. Estrategia comercial
Unidad 6. Estrategia comercial
 
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
 
PPT-S03-2020-II.pptx
PPT-S03-2020-II.pptxPPT-S03-2020-II.pptx
PPT-S03-2020-II.pptx
 
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
 
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarialJornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
Jornada Plan Viabilidad_Plan estratégico empresarial
 
Mi revista digital(jhanmarlon vargas pinday )
Mi revista digital(jhanmarlon vargas pinday )Mi revista digital(jhanmarlon vargas pinday )
Mi revista digital(jhanmarlon vargas pinday )
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativoCapitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
Capitulo iv el_marketing_estrategico_y_operativo
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Sesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercadoSesión 8 pruebas de mercado
Sesión 8 pruebas de mercado
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Marketing Estrategico

  • 1. Participantes: • Gómez Kimberlyn • Fuenmayor Angélica • Márquez Karina • Molina Paola • Ocanto Ariyumary
  • 2. Mediano- largo plazo Satisfacer necesidades Nichos, segmentos Oportunidad es- plan de actuación Análisis y comprensión Crear y llevar Definición. Atractivo del mercado segmentación Rivalidad existente
  • 3. Herramientas y variables objetivos 4 P´ Selección de canales de distribución Relaciones publicas Promoción de punto de venta La suma de las variables del marketing mix La investigación y desarrollo La investigación de mercado Packaging Precio Publicidad
  • 4. Productos totalmente innovadores que crean nuevos mercados. Nuevas líneas de productos y servicios Extensión de líneas de productos y servicios. Mejora de productos y servicios sustitutivos de los existentes. Reposicionamientos. Creado Modificado Se clasifica en:
  • 5. Resultado Esfuerzo Eficaz Satisfacer las necesidades Mide Reacción y preferencias Control de calidad Serie de pruebas Estándares de calidad Especificaciones Suma de valores Dan a cambio Producto o servicio Factor mas influyente Elemento Participan del Mercado y la rentabilidad Impacto directo
  • 6. Canal Directo Indirecto Plazas o puntos de venta Publico objetivo Competencia Puntos de venta Personal suficiente Varios puntos
  • 7. • Ver, gustar, tocar, palpar. • Incertidumbre Intangibilidad • Producidos y consumidos Inseparabilidad • Dependen de quien, cuando y donde. Variabilidad • Almacenados o inventariados Perecibilidad
  • 8. Distinguir propuesta Innovador, que realmente necesite Captar la atención Llamar atención, lograr ventas, enfocarse reconocimiento e interés Mensajes que conecten Promoverse, empaque debe comunicación Mensajes claros y concisos No tiene tiempo de leer, requiere comunicación precisa Necesidad y deseo Atractivos, facilidad de uso ventaja Producto diferente a consumidores credibilidad Crea lo que lee, valga lo que pagara por el producto disponibilidad Estas a la mano, anaqueles Costos aceptables Satisfecho por el pago del producto
  • 9. Entrega del producto Expuestos por los anuncios, expectativas comprador Lealtad hacia el producto Cumple expectativas, éxito y supere competidores formatos Actividades repetitivas Recolectar datos Comprobacion es sistemáticas Trabajador no olvide nada Controlar, cumplimiento
  • 10. Los usos principales de la lista de chequeo - Realización de actividades en las que es importante que no se olvide ningún paso y/o deben hacerse las tareas con un orden establecido. – Realización de inspecciones donde se debe dejar constancia de cuáles han sido los puntos inspeccionados. – Verificar o examinar artículos. – Examinar o analizar la localización de defectos. Verificar las causas de los defectos. – Verificación y análisis de operaciones. – Recopilar datos para su futuro análisis.
  • 11. Articulo durante el tiempo que permanece en el mercado. Evolución de las ventas Deben ajustarse teniendo en cuenta el momento o fase del ciclo de vida del producto. Así las ventas varían y las estrategias de precio y distribución y promoción Las condiciones bajo las que un producto se vende cambian a lo largo del tiempo Herramienta de mercadotecnia o MKT
  • 12. La estrategia es una labor creativa y entraríamos en detalle en estos 4 apartados: Políticas de producto ¿ Que productos debemos comercializar? Características del producto. Políticas de Precio Tarifas, Descuentos, condiciones de venta. Políticas de Distribución Distribución física de la mercancía, canales de distribución a emplear. Políticas de Publicidad y Promoción Promociones Merchandissing Incluyen un conjunto de tácticas y acciones sucesivas destinadas a alcanzar unos objetivos. Estructuración detallada de la estrategia y programa de marketing
  • 13. GLOBALZONA DE ENSAYO Las ciudades elegidas deben ser poco extensas a fin de que permitan una concentración de todas las acciones del lanzamiento. Se evalúa, se corrige y se continua en otras zonas. Se ubican puntos de ventas y se inicia el lanzamiento Seleccionan una o varias ciudades representativas desde el punto de vista del cliente potencial Constante vigilancia de resultados. Capacidad promocional Productos que no alteran las costumbres establecidas Mercado -total. Introducción rápida y organizada del nuevo producto
  • 14. METODO PUNTOS PILOTO DE VENTA METODO EDUCATIVO Otros intermediarios se verán forzados a vender también para responder al crecimiento de la demanda. Venta sostenida del producto. El lanzamiento se realiza a través de los puntos de ventas Distribuidores del mercado total Combinación de los métodos anteriores Pasos: Territorio nacional Diferencias notables en sus características o utilización. Introducción de productos • Preparación • Estudios de ventajas y beneficios • Determinación de aspectos motivacionales • Campañas preparatorias al personal • Campañas de demostración y actuación
  • 15. • Debe evaluarse el momento oportuno para la introducción del nuevo productoCuándo • La determinación geográfica, ya que la empresa puede decidir si debe lanzar el nuevo producto en el mercado nacional. Dónde • Dentro de los mercados escogidos, qué segmentos y personas o empresas en particular se considerarán en primer lugar para el lanzamiento. Quién • Preparar la estrategia y método propiamente dichoCómo Una vez que se tiene: Producto Las Estrategias de marketing Hay que ocuparse de: Método de lanzamiento
  • 16. Todo esto va en un plan que define la introducción de un nuevo producto, involucrando los elementos y medios necesarios para que todo este preparado y coordinado ese día elegido. Cualquiera que sea la estrategia elegida, se requiere, como 1er paso, la determinación de los medios que se utilizaran y que pueden ser de tres clases: INFORMACION PROMOCION COMUNICACION Dirigidos a clientes internos, vendedores o promotores del nuevo producto, a los cuales se les debe entregar material para que conozcan el producto, sus características, etc… Se constituyen para los productos de consumo masivo, sus acciones de presentación, demostración, que buscan atraer el producto hacia los clientes. Todo esto destinado a una 1ra compra. Dar a conocer el nuevo producto, interesar a los nuevos clientes potenciales en sus beneficios.. Para esto se dispone de la publicidad , que deben estar listos antes del lanzamiento.