SlideShare una empresa de Scribd logo
Markup y Margen
(Utilidad y beneficio)
      Julio Carreto
Markup

• En valor es la diferencia del precio menos el
  costo.

• Es el costo más el porcentaje de utilidad
  deseado.

       %Markup=((Precio/costo)-1)x100
Ejemplo de markup
  Supongamos un markup (utilidad ) de 25%. Se multiplica
  el costo por 1.25

$125.00             $216.00           $281.50


$100.00             $180.00           $225.00
          Costo




                              Costo




                                                Costo
Margen

• El margen es el máximo descuento que
  podemos dar sin afectar el costo.

• Es la división del costo entre el precio total,
  menos uno, por cien.

        Margen=((Costo/Precio)-1)x100
Ejemplo de margen
  Del ejemplo anterior al calcular el margen resulta el
  descuento siguiente:

$125.00                   $225.00                 $281.25


$100.00           20%     $180.00           20%   $225.00           20%
          Costo




                                    Costo




                                                            Costo
Ejemplo de markup y margen
• Supongamos un producto con precio de
  $235.00 y costo de $95.00. ¿Cuál es el markup
  y cuál el margen?

• Markup en dinero=235-95=$140.00
• Markup en %= ((235/95)-1)x100=147.37%

• Margen= ((95/235)-1)x100=59.57%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
Fijación del Precio a tu producto y/o servicioFijación del Precio a tu producto y/o servicio
Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
Mauricio Lopez
 
Costeo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directoCosteo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directo
Haydee Rodriguez
 
Informe de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijosInforme de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijos
Mabelxhita Ayme
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
cmga28
 
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Xavier Catala Balta
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costoswendyliberi
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...alexhernmora
 
Tema 2 2
Tema 2 2Tema 2 2
Tema 2 2urios
 
Is lm autonoma
Is lm autonomaIs lm autonoma
Is lm autonoma
Soledad Malpica
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
davram03
 
LA LLEGADA DE AUDI A PUEBLA (ventajas)
LA LLEGADA DE AUDI A PUEBLA (ventajas)LA LLEGADA DE AUDI A PUEBLA (ventajas)
LA LLEGADA DE AUDI A PUEBLA (ventajas)
Carlos Michimani Sarmiento
 
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la EmpresaCombinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la EmpresaAlexander Ovalle
 
Pronósticos de ventas
Pronósticos de ventasPronósticos de ventas
Pronósticos de ventas
Eder Cruz
 
Línea del tiempo de la logística
Línea del tiempo de la logísticaLínea del tiempo de la logística
Línea del tiempo de la logística
Hector Peralta
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
F BENAVIDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
Fijación del Precio a tu producto y/o servicioFijación del Precio a tu producto y/o servicio
Fijación del Precio a tu producto y/o servicio
 
Costeo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directoCosteo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directo
 
Informe de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijosInforme de investigacion nº 1 costos fijos
Informe de investigacion nº 1 costos fijos
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
El modelo del multiplicador
El modelo del multiplicadorEl modelo del multiplicador
El modelo del multiplicador
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
Sesion 4 Control De Precios Y Cantidades, Impuestos, Bienes Publicos Y Los Re...
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
 
Tema 2 2
Tema 2 2Tema 2 2
Tema 2 2
 
Is lm autonoma
Is lm autonomaIs lm autonoma
Is lm autonoma
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
 
LA LLEGADA DE AUDI A PUEBLA (ventajas)
LA LLEGADA DE AUDI A PUEBLA (ventajas)LA LLEGADA DE AUDI A PUEBLA (ventajas)
LA LLEGADA DE AUDI A PUEBLA (ventajas)
 
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la EmpresaCombinacion de factores y Productivadad de la Empresa
Combinacion de factores y Productivadad de la Empresa
 
Pronósticos de ventas
Pronósticos de ventasPronósticos de ventas
Pronósticos de ventas
 
Línea del tiempo de la logística
Línea del tiempo de la logísticaLínea del tiempo de la logística
Línea del tiempo de la logística
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
 

Más de Julio Carreto

El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
Julio Carreto
 
Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0
Julio Carreto
 
Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0
Julio Carreto
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
Julio Carreto
 
7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
Julio Carreto
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
Julio Carreto
 
Valores de una empresa
Valores de una empresaValores de una empresa
Valores de una empresa
Julio Carreto
 
Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7
Julio Carreto
 
Teorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgoTeorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgo
Julio Carreto
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Julio Carreto
 
Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018
Julio Carreto
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
Julio Carreto
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Julio Carreto
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Julio Carreto
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Comportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jcComportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jc
Julio Carreto
 
Grupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiaresGrupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiares
Julio Carreto
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
Julio Carreto
 
Líderes de opinión
Líderes de opiniónLíderes de opinión
Líderes de opinión
Julio Carreto
 

Más de Julio Carreto (20)

El compromiso
El compromisoEl compromiso
El compromiso
 
Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0Principio de OZ 1.0
Principio de OZ 1.0
 
Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0Principio de OZ 2.0
Principio de OZ 2.0
 
Clasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de preciosClasificación de mercados y tipos de precios
Clasificación de mercados y tipos de precios
 
7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad7 Herramientas administrativas de la calidad
7 Herramientas administrativas de la calidad
 
Estrategias de precio
Estrategias de precioEstrategias de precio
Estrategias de precio
 
Valores de una empresa
Valores de una empresaValores de una empresa
Valores de una empresa
 
Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7Presentación regla 8x7
Presentación regla 8x7
 
Teorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgoTeorías conductuales del liderazgo
Teorías conductuales del liderazgo
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018Cuestionario NSE 2018
Cuestionario NSE 2018
 
Toma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc IToma de decisiones jc I
Toma de decisiones jc I
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
Tecnologías de la Información y Comunicación Tic's
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jcComportamiento del consumidor jc
Comportamiento del consumidor jc
 
Grupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiaresGrupos de referencia e influencias familiares
Grupos de referencia e influencias familiares
 
Valores y cultura
Valores y culturaValores y cultura
Valores y cultura
 
Líderes de opinión
Líderes de opiniónLíderes de opinión
Líderes de opinión
 

Markup y margen

  • 1. Markup y Margen (Utilidad y beneficio) Julio Carreto
  • 2. Markup • En valor es la diferencia del precio menos el costo. • Es el costo más el porcentaje de utilidad deseado. %Markup=((Precio/costo)-1)x100
  • 3. Ejemplo de markup Supongamos un markup (utilidad ) de 25%. Se multiplica el costo por 1.25 $125.00 $216.00 $281.50 $100.00 $180.00 $225.00 Costo Costo Costo
  • 4. Margen • El margen es el máximo descuento que podemos dar sin afectar el costo. • Es la división del costo entre el precio total, menos uno, por cien. Margen=((Costo/Precio)-1)x100
  • 5. Ejemplo de margen Del ejemplo anterior al calcular el margen resulta el descuento siguiente: $125.00 $225.00 $281.25 $100.00 20% $180.00 20% $225.00 20% Costo Costo Costo
  • 6. Ejemplo de markup y margen • Supongamos un producto con precio de $235.00 y costo de $95.00. ¿Cuál es el markup y cuál el margen? • Markup en dinero=235-95=$140.00 • Markup en %= ((235/95)-1)x100=147.37% • Margen= ((95/235)-1)x100=59.57%