SlideShare una empresa de Scribd logo
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                  ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM




             EFICIENCIA DE LA GESTIÓN
             ENERGÉTICA Y RESIDUOS
                     EN EL GRUPO
               MAHOU-SAN MIGUEL



               Francisco Ayuga, Grupo Mahou-San Miguel



07/05/2009               D. MEDIO AMBIENTE MSM                                1
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                        ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM




             INDICE
             1. EL GRUPO MSM
             2. EL COMPROMISO AMBIENTAL DEL GRUPO
             3. CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS
             4. MEJORES TECNICAS DISPONIBLES
             5. SISTEMAS DE GESTION
             6. EVOLUCIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES
             7. PUESTA EN VALOR DE LAS MEJORAS AMBIENTALES


07/05/2009                     D. MEDIO AMBIENTE MSM                                2
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                            ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM


       1. EL GRUPO MAHOU-SANMIGUEL (MSM)
      En el año 2000, nace el Grupo Mahou-San Miguel, como consecuencia de
      la integración de las Cerveceras Mahou y San Miguel, incorporandose
      posteriormente C. Anaga y C. Alhambra.



      El Grupo dispone de siete                                             ALOVERA
                                                                            (Guadalajara)


      fábricas situadas en Lleida,                                              LÉRIDA

      Burgos, Málaga, Alovera (Gu),                    BURGOS



      Tenerife, Granada y Cordoba.                 ALHAMBRA
                                                           CORDOBA



                                                          MÁLAGA

      Los datos ambientales son de las
      cinco primeras, sin C. Alhambra.
                                                                                     TENERIFE




      El Grupo MSM cuenta con una plantilla de 2.509 personas, con una
      producción de 12,5 millones de hectólitros y una cifra de negocio de 1.046
      millones de euros en 2007 (incluyen Cervezas Alhambra desde abril 2007).

07/05/2009                        D. MEDIO AMBIENTE MSM                                         3
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                          ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM



       2. EL COMPROMISO AMBIENTAL DEL GRUPO MSM

         Tras la unión de Mahou y San Miguel, se consolidó y amplió el
         compromiso del Grupo con el medioambiente.
         Consecuencia de la Política y el Sistema de Gestión Ambiental
         del Grupo, se unificaron los objetivos, orientados a:
             •   La optimización de los recursos que utilizamos en
                 nuestra actividad empresarial.
             •   La búsqueda de la mejora continua en los indicadores
                 ambientales del Grupo.
             •   El establecimiento de cauces fluidos de comunicación
                 con los principales agentes sociales.



07/05/2009                       D. MEDIO AMBIENTE MSM                                4
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                        ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM



        3. CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS

             • Certificación ISO 14001 desde 2001
             • Registro EMAS desde 2005
             • Publicación Memoria M.A. del Grupo desde 2001
             • Declaración Ambiental del Grupo desde 2005
             • Premio del Ministerio de Agricultura 2005
               a la Mejor Empresa Alimentaria Española en la
               Modalidad Medioambiente.
             • Premio Medioambiente Andalucía 2005 a la
               Ecoeficiencia Productiva.

07/05/2009                     D. MEDIO AMBIENTE MSM                                5
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                            ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM



       4. MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES (MTD´s)

             • Frío.- Compresores eficientes, Amoniaco directo (55%),
              Optimización periódica de temperaturas de condensación y
              evaporación, regulación en rampa de compresores.

             • Calor.- Generadores Rto 95%, Gas Natural, Recuperación de
              Biogas, Agua sobrecalentada o Recuperación de
              condensados, Recuperación de calor de mosto(100%) y vahos
              (55%), Aislamiento, Calefacción y refrigeración automáticos.

             • Electricidad.- Variadores en bombas y transportadores,
              automatización de trasiegos y transportes, alumbrado (zonas
              horarias, detección de presencia y luminosidad).

             • CO2.- Sistema de recuperación y reutilización.
07/05/2009                         D. MEDIO AMBIENTE MSM                                6
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                            ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM



         5. SISTEMAS DE GESTIÓN

             Sistema de Gestión de Energía: Agua, Electricidad, Calor, Frío,
             Aire comprimido, CO2, basado en el control de indicadores
             unitarios de consumo y distribución semanal de la información
             al mando intermedio final.

             Control de Mermas: Seguimiento diario y cierres mensuales

             Plan de minimización de residuos: Revisión de consumos,
             segregación (Punto limpio) y reutilización.

             Sistemas de limpieza CIP: Control de consumo unitario de
             productos químicos.


07/05/2009                         D. MEDIO AMBIENTE MSM                                7
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                                     ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM




       6. EVOLUCION INDICADORES AMBIENTALES 2000-2008

                                                            RANGO                           VARIACIÓN
                     INDICADOR                                           2000      2008
                                                            MTD´s                               %

  Producción (Hl x1.000 de cerveza envasada/año)                           8.823   11.385     29,00

  Consumo de agua ( Hl./Hl. cerveza envasada)               4,4 - 8,6       6,09     4,30     -29,30

  Consumo de energía (Kwh/Hl. cerveza envasada)            28,4 - 66,7     48,58    31,21     -35,76

  Residuos y subproductos (Kg/hl)                          19,2 -34,04     25,65    21,47     -16,31

  Residuos y subproductos Valorizados (%)                                  98,29    99,71      1,45

  Emisión CO2 combustión (Kg./Hl. cerveza envasada)        4,1 - 27,21      6,76     4,44     -34,32




07/05/2009                                  D. MEDIO AMBIENTE MSM                                       8
EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA
                                                       ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM



       7. PUESTA EN VALOR DE LAS MEJORAS AMBIENTALES


                                             UD EVITADAS            AHORRO €
                ASPECTO
                                              2000 - 2008           2000 - 2008
     AGUA           m3/año                              2.037.897          666.743
     E. TÉRMICA     kwh PCI/año                       149.062.901        3.860.729
     E. ELÉCTRICA   kwh/año                            21.273.399        1.031.760
     RESIDUOS       tn/año                                47.589           281.534
     CO2 combustion tn/año                                26.413           264.130

     TOTAL                                                               6.104.896




07/05/2009                    D. MEDIO AMBIENTE MSM                                  9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 de 15 MEE pymes centros deportivos
04 de 15 MEE pymes centros deportivos04 de 15 MEE pymes centros deportivos
04 de 15 MEE pymes centros deportivos
eHabilita
 
14 de 15 MEE pymes cuero calzado
14 de 15 MEE pymes cuero calzado14 de 15 MEE pymes cuero calzado
14 de 15 MEE pymes cuero calzado
eHabilita
 
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
Miguel Arreátegui Rodríguez
 
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
eHabilita
 
Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...
Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...
Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...
ASOCAM
 
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008 Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Miguel Arreátegui Rodríguez
 
03 de 15 MEE pymes panaderia pastas
03 de 15 MEE pymes panaderia pastas03 de 15 MEE pymes panaderia pastas
03 de 15 MEE pymes panaderia pastas
eHabilita
 
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
3. mariela valenzuela   seremi medio ambiente maule3. mariela valenzuela   seremi medio ambiente maule
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
Fundación Chile
 
06 de 15 MEE pymes comercios por menor
06 de 15 MEE pymes comercios por menor06 de 15 MEE pymes comercios por menor
06 de 15 MEE pymes comercios por menor
eHabilita
 
Efenerco consultoria energética def
Efenerco consultoria energética defEfenerco consultoria energética def
Efenerco consultoria energética def
Chispiwiki
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
MakeOil Green
 
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
ServiDocu
 
05 de 15 MEE pymes centros docentes culturales
05 de 15 MEE pymes centros docentes culturales05 de 15 MEE pymes centros docentes culturales
05 de 15 MEE pymes centros docentes culturales
eHabilita
 
Sostenibilidad (i)
Sostenibilidad (i)Sostenibilidad (i)
Sostenibilidad (i)
ECR Community
 
Aire comprimido #59
Aire comprimido #59Aire comprimido #59
Aire comprimido #59
Yoko Enrique Golding Gomez
 
Soluciones de Gasificación
Soluciones de GasificaciónSoluciones de Gasificación
Soluciones de Gasificación
asalman611
 

La actualidad más candente (16)

04 de 15 MEE pymes centros deportivos
04 de 15 MEE pymes centros deportivos04 de 15 MEE pymes centros deportivos
04 de 15 MEE pymes centros deportivos
 
14 de 15 MEE pymes cuero calzado
14 de 15 MEE pymes cuero calzado14 de 15 MEE pymes cuero calzado
14 de 15 MEE pymes cuero calzado
 
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
 
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
 
Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...
Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...
Sesion plenaria 05_walter_vergara_jefe_division_cambio_climatico_y_sostenibil...
 
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008 Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
 
03 de 15 MEE pymes panaderia pastas
03 de 15 MEE pymes panaderia pastas03 de 15 MEE pymes panaderia pastas
03 de 15 MEE pymes panaderia pastas
 
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
3. mariela valenzuela   seremi medio ambiente maule3. mariela valenzuela   seremi medio ambiente maule
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
 
06 de 15 MEE pymes comercios por menor
06 de 15 MEE pymes comercios por menor06 de 15 MEE pymes comercios por menor
06 de 15 MEE pymes comercios por menor
 
Efenerco consultoria energética def
Efenerco consultoria energética defEfenerco consultoria energética def
Efenerco consultoria energética def
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
 
05 de 15 MEE pymes centros docentes culturales
05 de 15 MEE pymes centros docentes culturales05 de 15 MEE pymes centros docentes culturales
05 de 15 MEE pymes centros docentes culturales
 
Sostenibilidad (i)
Sostenibilidad (i)Sostenibilidad (i)
Sostenibilidad (i)
 
Aire comprimido #59
Aire comprimido #59Aire comprimido #59
Aire comprimido #59
 
Soluciones de Gasificación
Soluciones de GasificaciónSoluciones de Gasificación
Soluciones de Gasificación
 

Destacado

Preparacion cerveza
Preparacion cervezaPreparacion cerveza
Preparacion cerveza
danielaaaaaaaaaaaaaa
 
Proceso de elaboracion de la cerveza
Proceso  de elaboracion de la cervezaProceso  de elaboracion de la cerveza
Proceso de elaboracion de la cerveza
crimen216
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Rodrigo Maya
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
ana lopez
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
lose10
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Tanyscha
 
La Cerveza
La CervezaLa Cerveza
La Cerveza
AEC Networks
 
Tecnologia de la industria cervecera informe
Tecnologia de la industria cervecera   informeTecnologia de la industria cervecera   informe
Tecnologia de la industria cervecera informe
Jorge Tovar
 
Fabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cervezaFabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cerveza
Ayda Ramirez Montalvo
 
Presentación Cerveza
Presentación CervezaPresentación Cerveza
Presentación Cerveza
SENA Colombia
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza coronaProceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
oalzate75
 
Presentacion de power point, Cerveza
Presentacion de power point, Cerveza Presentacion de power point, Cerveza
Presentacion de power point, Cerveza
Leandro
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZAPROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
juanpfohl
 
Proceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezaProceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cerveza
jocxmore
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
ernestofarino
 
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo  De ElaboracióN De La CervezaProceso Productivo  De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
luis1961
 

Destacado (17)

Preparacion cerveza
Preparacion cervezaPreparacion cerveza
Preparacion cerveza
 
Proceso de elaboracion de la cerveza
Proceso  de elaboracion de la cervezaProceso  de elaboracion de la cerveza
Proceso de elaboracion de la cerveza
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambientalSistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
La Cerveza
La CervezaLa Cerveza
La Cerveza
 
Tecnologia de la industria cervecera informe
Tecnologia de la industria cervecera   informeTecnologia de la industria cervecera   informe
Tecnologia de la industria cervecera informe
 
Fabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cervezaFabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cerveza
 
Presentación Cerveza
Presentación CervezaPresentación Cerveza
Presentación Cerveza
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza coronaProceso de fabricacion de la cerveza corona
Proceso de fabricacion de la cerveza corona
 
Presentacion de power point, Cerveza
Presentacion de power point, Cerveza Presentacion de power point, Cerveza
Presentacion de power point, Cerveza
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZAPROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA
 
Proceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cervezaProceso de elaboración de cerveza
Proceso de elaboración de cerveza
 
Proceso de la cerveza
Proceso de la cervezaProceso de la cerveza
Proceso de la cerveza
 
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo  De ElaboracióN De La CervezaProceso Productivo  De ElaboracióN De La Cerveza
Proceso Productivo De ElaboracióN De La Cerveza
 

Similar a Eficiencia de la gestión energética y residuos en el Grupo Mahou-San Miguel

12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
Pedro Bortot
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
labdetiza
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
javizamora9
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
exsal
 
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
Jimena Lopez
 
Informe de sostenibilidad riopaila
Informe de sostenibilidad riopailaInforme de sostenibilidad riopaila
Informe de sostenibilidad riopaila
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
Economia Verde en Guanajuato
Economia Verde en GuanajuatoEconomia Verde en Guanajuato
Economia Verde en Guanajuato
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Eficiencia energética en industrias agroalimentarias
Eficiencia energética en industrias agroalimentariasEficiencia energética en industrias agroalimentarias
Eficiencia energética en industrias agroalimentarias
CenproexFormacion
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energetica Eficiencia energetica
Eficiencia energetica
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper MadridSistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
REPACAR
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
Andrea Linares
 
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresaEnrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
ponencias.eurosurfas2011
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
ConexiónCOP
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas ForestalesMesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Sara
 
Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambiental
Rocío Ruz
 
Ley de residuos y suelos contaminados / Alicia Pollo Albéniz
Ley de residuos y suelos contaminados /  Alicia Pollo AlbénizLey de residuos y suelos contaminados /  Alicia Pollo Albéniz
Ley de residuos y suelos contaminados / Alicia Pollo Albéniz
ServiDocu
 
Estudios eficiencia aceites usados
Estudios eficiencia aceites usadosEstudios eficiencia aceites usados
Estudios eficiencia aceites usados
Aldo Naranjo
 
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema IISistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
drpedroblanco
 
Presentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigaciónPresentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigación
Gustavo Castaño Duque
 

Similar a Eficiencia de la gestión energética y residuos en el Grupo Mahou-San Miguel (20)

12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
12_ cemento guia industrias cementeras DGEE.pdf
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
 
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
 
Informe de sostenibilidad riopaila
Informe de sostenibilidad riopailaInforme de sostenibilidad riopaila
Informe de sostenibilidad riopaila
 
Economia Verde en Guanajuato
Economia Verde en GuanajuatoEconomia Verde en Guanajuato
Economia Verde en Guanajuato
 
Eficiencia energética en industrias agroalimentarias
Eficiencia energética en industrias agroalimentariasEficiencia energética en industrias agroalimentarias
Eficiencia energética en industrias agroalimentarias
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energetica Eficiencia energetica
Eficiencia energetica
 
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper MadridSistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresaEnrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas ForestalesMesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
 
Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambiental
 
Ley de residuos y suelos contaminados / Alicia Pollo Albéniz
Ley de residuos y suelos contaminados /  Alicia Pollo AlbénizLey de residuos y suelos contaminados /  Alicia Pollo Albéniz
Ley de residuos y suelos contaminados / Alicia Pollo Albéniz
 
Estudios eficiencia aceites usados
Estudios eficiencia aceites usadosEstudios eficiencia aceites usados
Estudios eficiencia aceites usados
 
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema IISistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
Sistemas energéticos y su entorno técnico. Tema II
 
Presentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigaciónPresentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigación
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
FIAB
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
FIAB
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 

Eficiencia de la gestión energética y residuos en el Grupo Mahou-San Miguel

  • 1. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM EFICIENCIA DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA Y RESIDUOS EN EL GRUPO MAHOU-SAN MIGUEL Francisco Ayuga, Grupo Mahou-San Miguel 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 1
  • 2. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM INDICE 1. EL GRUPO MSM 2. EL COMPROMISO AMBIENTAL DEL GRUPO 3. CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS 4. MEJORES TECNICAS DISPONIBLES 5. SISTEMAS DE GESTION 6. EVOLUCIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES 7. PUESTA EN VALOR DE LAS MEJORAS AMBIENTALES 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 2
  • 3. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM 1. EL GRUPO MAHOU-SANMIGUEL (MSM) En el año 2000, nace el Grupo Mahou-San Miguel, como consecuencia de la integración de las Cerveceras Mahou y San Miguel, incorporandose posteriormente C. Anaga y C. Alhambra. El Grupo dispone de siete ALOVERA (Guadalajara) fábricas situadas en Lleida, LÉRIDA Burgos, Málaga, Alovera (Gu), BURGOS Tenerife, Granada y Cordoba. ALHAMBRA CORDOBA MÁLAGA Los datos ambientales son de las cinco primeras, sin C. Alhambra. TENERIFE El Grupo MSM cuenta con una plantilla de 2.509 personas, con una producción de 12,5 millones de hectólitros y una cifra de negocio de 1.046 millones de euros en 2007 (incluyen Cervezas Alhambra desde abril 2007). 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 3
  • 4. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM 2. EL COMPROMISO AMBIENTAL DEL GRUPO MSM Tras la unión de Mahou y San Miguel, se consolidó y amplió el compromiso del Grupo con el medioambiente. Consecuencia de la Política y el Sistema de Gestión Ambiental del Grupo, se unificaron los objetivos, orientados a: • La optimización de los recursos que utilizamos en nuestra actividad empresarial. • La búsqueda de la mejora continua en los indicadores ambientales del Grupo. • El establecimiento de cauces fluidos de comunicación con los principales agentes sociales. 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 4
  • 5. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM 3. CERTIFICACIONES Y RECONOCIMIENTOS • Certificación ISO 14001 desde 2001 • Registro EMAS desde 2005 • Publicación Memoria M.A. del Grupo desde 2001 • Declaración Ambiental del Grupo desde 2005 • Premio del Ministerio de Agricultura 2005 a la Mejor Empresa Alimentaria Española en la Modalidad Medioambiente. • Premio Medioambiente Andalucía 2005 a la Ecoeficiencia Productiva. 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 5
  • 6. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM 4. MEJORES TÉCNICAS DISPONIBLES (MTD´s) • Frío.- Compresores eficientes, Amoniaco directo (55%), Optimización periódica de temperaturas de condensación y evaporación, regulación en rampa de compresores. • Calor.- Generadores Rto 95%, Gas Natural, Recuperación de Biogas, Agua sobrecalentada o Recuperación de condensados, Recuperación de calor de mosto(100%) y vahos (55%), Aislamiento, Calefacción y refrigeración automáticos. • Electricidad.- Variadores en bombas y transportadores, automatización de trasiegos y transportes, alumbrado (zonas horarias, detección de presencia y luminosidad). • CO2.- Sistema de recuperación y reutilización. 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 6
  • 7. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM 5. SISTEMAS DE GESTIÓN Sistema de Gestión de Energía: Agua, Electricidad, Calor, Frío, Aire comprimido, CO2, basado en el control de indicadores unitarios de consumo y distribución semanal de la información al mando intermedio final. Control de Mermas: Seguimiento diario y cierres mensuales Plan de minimización de residuos: Revisión de consumos, segregación (Punto limpio) y reutilización. Sistemas de limpieza CIP: Control de consumo unitario de productos químicos. 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 7
  • 8. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM 6. EVOLUCION INDICADORES AMBIENTALES 2000-2008 RANGO VARIACIÓN INDICADOR 2000 2008 MTD´s % Producción (Hl x1.000 de cerveza envasada/año) 8.823 11.385 29,00 Consumo de agua ( Hl./Hl. cerveza envasada) 4,4 - 8,6 6,09 4,30 -29,30 Consumo de energía (Kwh/Hl. cerveza envasada) 28,4 - 66,7 48,58 31,21 -35,76 Residuos y subproductos (Kg/hl) 19,2 -34,04 25,65 21,47 -16,31 Residuos y subproductos Valorizados (%) 98,29 99,71 1,45 Emisión CO2 combustión (Kg./Hl. cerveza envasada) 4,1 - 27,21 6,76 4,44 -34,32 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 8
  • 9. EFICIENCIA DE LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA Y RESIDUOS EN MSM 7. PUESTA EN VALOR DE LAS MEJORAS AMBIENTALES UD EVITADAS AHORRO € ASPECTO 2000 - 2008 2000 - 2008 AGUA m3/año 2.037.897 666.743 E. TÉRMICA kwh PCI/año 149.062.901 3.860.729 E. ELÉCTRICA kwh/año 21.273.399 1.031.760 RESIDUOS tn/año 47.589 281.534 CO2 combustion tn/año 26.413 264.130 TOTAL 6.104.896 07/05/2009 D. MEDIO AMBIENTE MSM 9