SlideShare una empresa de Scribd logo
KARL MARX “ Introducción a la Crítica de la  Filosofía del Derecho  de Hegel” (1843)
Biografía intelectual de los primeros años de Marx 1818: Nace en Tréveris (Prusia renana). Estudia en Bonn. 1841: Se gradúa en Berlín, con una tesis sobre Demócrito y Epicuro. Sus estudios lo vincularon a la “izquierda hegeliana” y a Bruno Bauer. 1843: Colabora con la “Gaceta Renana”, donde empieza a hacer sus enfoques críticos de la realidad económica, social y política alemana. Esto lo enfrenta a su pasado hegeliano, al cual empieza a hacerle una crítica y superación, que en primera instancia lo lleva a publicar la “Crítica de la  Filosofia del Derecho ” de Hegel.
CONTEXTO 1789:  Revolución burguesa en Francia 1825:  Inicio de las crisis de superproducción en Inglaterra y demás países de Europa Occidental 1830:  Revolución burguesa, con el apoyo del proletariado, contra la monarquía restaurada en Francia 1839:  Movimiento Cartista en Inglaterra, “primer movimiento proletario revolucionario” (Lenin), exigiendo el control total de los poderes públicos ATRASO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL GENERALIZADO EN ALEMANIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ La crítica del cielo se transforma en crítica de la tierra, la crítica de la religión en crítica del Derecho, la crítica de la teología en crítica de la política”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ El pathos esencial de la crítica es la indignación, su trabajo central la denunciación ”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ No se puede superar la filosofía sin realizarla… No se puede realizar la filosofía sin superarla”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ El arma de la crítica no puede sustituir a la crítica de las armas… Pero también la teoría se convierte en poder material una vez que prende en las masas”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Lo mismo que la filosofía encuentra en el proletariado sus armas materiales, el proletariado encuentra en la filosofía sus armas espirituales”
“ LA CABEZA DE LA EMANCIPACIÓN DEL HOMBRE ES LA FILOSOFÍA, SU CORAZÓN EL PROLETARIADO”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
ale0925
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
havolin
 
marxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la cienciamarxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la ciencia
romelia93sm
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
cristb182
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de karl marx
Teoria de karl marxTeoria de karl marx
Teoria de karl marx
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
EL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICOEL MATERIALISMO HISTORICO
EL MATERIALISMO HISTORICO
 
Expo etica marxista
Expo etica marxistaExpo etica marxista
Expo etica marxista
 
Karl Marx..
Karl Marx..Karl Marx..
Karl Marx..
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Karl marx presentacion
Karl marx presentacionKarl marx presentacion
Karl marx presentacion
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
marxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la cienciamarxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la ciencia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La moral y ética marxista
La moral y ética  marxistaLa moral y ética  marxista
La moral y ética marxista
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 

Destacado

Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidadTeoría de la personalidad
Teoría de la personalidad
SEP
 
Clase 4 elementos fundamentales para la crítica de la economía política
Clase 4   elementos fundamentales para la crítica de la economía políticaClase 4   elementos fundamentales para la crítica de la economía política
Clase 4 elementos fundamentales para la crítica de la economía política
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Immanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianaImmanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantiana
tristania27
 
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHOSOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
jenniferyYTD
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
j. jarbe
 
la teoria tridimensional del derecho
la teoria tridimensional del derechola teoria tridimensional del derecho
la teoria tridimensional del derecho
jkchi
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
Clevelyn
 

Destacado (20)

Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidadTeoría de la personalidad
Teoría de la personalidad
 
Clase 4 elementos fundamentales para la crítica de la economía política
Clase 4   elementos fundamentales para la crítica de la economía políticaClase 4   elementos fundamentales para la crítica de la economía política
Clase 4 elementos fundamentales para la crítica de la economía política
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
PROCESOS FORMATIVOS DE LA CONCIENCIA
PROCESOS FORMATIVOS DE LA CONCIENCIAPROCESOS FORMATIVOS DE LA CONCIENCIA
PROCESOS FORMATIVOS DE LA CONCIENCIA
 
Immanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianaImmanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantiana
 
Problemáticas eticas mapa conceptual
Problemáticas eticas mapa conceptualProblemáticas eticas mapa conceptual
Problemáticas eticas mapa conceptual
 
Definición de la Filosofía del Derecho
Definición de la  Filosofía del Derecho Definición de la  Filosofía del Derecho
Definición de la Filosofía del Derecho
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHOSOCIOLOGIA DEL DERECHO
SOCIOLOGIA DEL DERECHO
 
Etica Kantiana
Etica KantianaEtica Kantiana
Etica Kantiana
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
 
la teoria tridimensional del derecho
la teoria tridimensional del derechola teoria tridimensional del derecho
la teoria tridimensional del derecho
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
Sociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivasSociología del derecho diapositivas
Sociología del derecho diapositivas
 

Similar a Marx: Introduccion a la "Critica de la Filosofia del Derecho" de Hegel (1843)

Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
zaxfax
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
johnzhito
 
Postestructuralismo
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismo
woyzeck
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
Luis Sosa
 
Ideología del socialismo
Ideología del socialismoIdeología del socialismo
Ideología del socialismo
lancaster_1000
 

Similar a Marx: Introduccion a la "Critica de la Filosofia del Derecho" de Hegel (1843) (20)

Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
 
Sintesis del pensamiento de Marx
Sintesis del pensamiento de MarxSintesis del pensamiento de Marx
Sintesis del pensamiento de Marx
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
Filosofia Contemporanea
Filosofia ContemporaneaFilosofia Contemporanea
Filosofia Contemporanea
 
Filosofia Contemporanea
Filosofia ContemporaneaFilosofia Contemporanea
Filosofia Contemporanea
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Postestructuralismo
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismo
 
Resumen lecturas equipo 1
Resumen lecturas equipo 1Resumen lecturas equipo 1
Resumen lecturas equipo 1
 
Educacion Critica Finala
Educacion Critica FinalaEducacion Critica Finala
Educacion Critica Finala
 
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIXPERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN EL CAMPO DE LA HISTORIA DEL SIGLO XIX
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
 
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docxUNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
 
Antonio Gramsci y la Revolución Cultural
Antonio Gramsci y la Revolución CulturalAntonio Gramsci y la Revolución Cultural
Antonio Gramsci y la Revolución Cultural
 
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracionMarx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
Marx-ilustracion el pensamiento del autor en su obra qué es la ilustracion
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
 
Historia i t
Historia i tHistoria i t
Historia i t
 
Ideología del socialismo
Ideología del socialismoIdeología del socialismo
Ideología del socialismo
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Marx: Introduccion a la "Critica de la Filosofia del Derecho" de Hegel (1843)

  • 1. KARL MARX “ Introducción a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel” (1843)
  • 2. Biografía intelectual de los primeros años de Marx 1818: Nace en Tréveris (Prusia renana). Estudia en Bonn. 1841: Se gradúa en Berlín, con una tesis sobre Demócrito y Epicuro. Sus estudios lo vincularon a la “izquierda hegeliana” y a Bruno Bauer. 1843: Colabora con la “Gaceta Renana”, donde empieza a hacer sus enfoques críticos de la realidad económica, social y política alemana. Esto lo enfrenta a su pasado hegeliano, al cual empieza a hacerle una crítica y superación, que en primera instancia lo lleva a publicar la “Crítica de la Filosofia del Derecho ” de Hegel.
  • 3. CONTEXTO 1789: Revolución burguesa en Francia 1825: Inicio de las crisis de superproducción en Inglaterra y demás países de Europa Occidental 1830: Revolución burguesa, con el apoyo del proletariado, contra la monarquía restaurada en Francia 1839: Movimiento Cartista en Inglaterra, “primer movimiento proletario revolucionario” (Lenin), exigiendo el control total de los poderes públicos ATRASO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL GENERALIZADO EN ALEMANIA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. “ LA CABEZA DE LA EMANCIPACIÓN DEL HOMBRE ES LA FILOSOFÍA, SU CORAZÓN EL PROLETARIADO”