SlideShare una empresa de Scribd logo
114
Esta máscara laríngea fue desarrollada por
el Dr. Archie Brain y puesta en el mercado en el
año 2007. Es el producto más reciente (junto con
la LMA C-Trach) de la empresa LMA, y pretende
poner en nuestras manos un “versión desechable y
mejorada” de la LMA ProSeal.
Tiene varias innovaciones que le confieren
identidad propia (Figura 1), es desechable y está
construida en PVC. Posee un mango de introduc-
ción semirígido con una curvatura similar a la
LMA Fastrach, pero es elíptico lo que le confiere
mayor estabilidad en orofaringe. Además, incorpo-
ra un protector de mordida y una lengüeta dorsal
rectangular en su extremo proximal para facilitar
su fijación y manipulación. El tubo de drenaje es
independiente pero está situado dentro del “mango
ventilatorio”, desde cuyo extremo proximal emerge
hacia dorsal en un ángulo agudo y con un trayecto
corto de 3 cm. Dentro del mango, éste circula por
la línea media y en el cuff está adherido en su cara
dorsal e interna. Su extremo distal ha sido reforza-
do para evitar el doblez que puede ocurrir durante
la inserción. Este tubo de drenaje acepta sondas
hasta 14 French (para las máscaras N° 3 y 4) y 16
French (para la N° 5).
LMA SUPREME
JOSÉ GUZMÁN O.1
1
Clínica INDISA.
Figura 1. Características generales LMA Supreme.
El cuff incorpora básicamente cuatro cambios:
- Mayor volumen, que permite una inflación
máxima de 30, 45 y 60 ml en las máscaras N° 3,
4 y 5 respectivamente (Tabla 1).
- Ausencia de cuff dorsal (Figura 2).
- Reforzamiento del cuff en su tercio distal y
un doble cuff interno con fijación al tubo de
drenaje, con un discreto ensanchamiento del
extremo distal.
- Dos pares de pequeñas aletas que se originan en
el borde interno del cuff y del tubo de drenaje
(Figura 3), que tienen como finalidad impedir la
migración de la epiglotis (con la consiguiente
obstrucción respiratoria).
Por ahora no están disponibles las versiones
pediátricas de esta máscara laríngea (N° 1 ½, 2 y 2
½), pero se espera que sean puestas en el mercado a
inicios del año 2010.
Técnica de inserción
El fabricante recomienda desinflar completa-
mente la máscara y lubricar con gel acuoso su cara
dorsal (Figura 4). La técnica de inserción es similar
a la LMA Fastrach (Figura 5). La lengüeta de fi-
jación sirve para manipular y como indicador del
tamaño necesario de la máscara, se recomienda que
esté entre 0,5 a 2 cm por sobre el labio superior. Si
es mayor a 2 cm, quiere decir que probablemente
se necesite un número menor a la instalada y vi-
ceversa si es menor a 0,5 cm. El volumen máximo
de inflado recomendado está en la tabla 1 y no se
debe superar la presión de cuff por encima de 60
cm de H2
O (Figura 6), lo que se consigue habitual-
mente con la mitad del volumen máximo. Antes de
instalar la sonda gástrica se recomienda efectuar la
técnica de la burbuja en el tubo de drenaje, para
descartar la inserción glótica de esta máscara.
Rev Chil Anest, 2009; 38: 114-118
115
Figura 2. Comparación
cuff de LMA Proseal vs Su-
preme.
Figura 3. Aletas epiglóticas.
Figura 4. Desinflado y lubri-
cación de la máscara.
Experiencia Clínica
En el año 2008 se comunican las primeras
experiencias con esta máscara laríngea, que
se destaca por su facilidad de inserción, alta
tasa de éxito al primer intento y un adecuado
sello glótico1-4
, incluso en personal con escasa
experiencia5
. Comparada con la LMA clásica es
superior en cuanto al éxito en el primer intento y
brinda un mejor sello glótico6
. Cuatro estudios
comparan a la LMA Supreme con ProSeal2,7-9
,
donde se encuentra que la tasa de éxito de inserción
al primer intento es similar o discretamente
superior en la Supreme fluctuando entre un 90%
y 97%. Con respecto al sello glótico es similar o
discretamente inferior, variando entre 26 y 28 cm
de H2
0 y el paso de una sonda gástrica es más fácil
y algo superior en la Supreme. Cuando se evalúa su
adecuado posicionamiento con fibrobroncoscopía
LMA SUPREME
Rev Chil Anest 2009; 38: 114-118
Tabla 1. Recomendaciones para LMA Supreme
Tamaño de máscara laríngea Supreme
N° 3 N° 4 N° 5
Peso paciente 30 - 50 Kg. 50 - 70 Kg > 70 Kg
Máximo volumen inflado 30 ml 45 ml 60 ml
Máxima Presión cuff 60 cm H2
O
Sonda gástrica 14 Fr 14 Fr 16 Fr
116
nuevamente son comparables ambas máscaras10
.
Tampoco se han encontrado diferencias en la
morbilidad o sintomatología postoperatoria de
faringe y laringe, ni en la respuesta hemodinámica
durante la inserción.
Por estar construida en material de PVC, la
máscara laríngea Supreme es muy poco permeable
a N2
O, por lo que no se produce un aumento
significativo de la presión del cuff en el transcurso
de la cirugía.
Con respecto al sello en hipofaringe o esófago,
no se han publicado estudios aún, pero se esperaría
que fuese similar o levemente superior a la máscara
laríngea ProSeal (especialmente con volúmenes
bajos del cuff), ya que la forma del extremo distal
es discretamente más ancho y conserva su forma a
pesar de un escaso nivel de inflado.
Resulta impracticable repetir la extensa inves-
tigación que se ha hecho con LMA ProSeal, por lo
que se deberá extrapolar mucha de la información
obtenida con este modelo previo.
Se ha utilizado LMA Supreme en varios tipos
de cirugía, especialmente colecistectomía laparos-
cópica (Figura 7), cirugía ginecológica laparoscó-
pica, de partes blandas y traumatología. También
tenemos experiencia personal en cesárea (Figura
8), cirugía abdominal mayor y apendicectomía. En
la práctica las indicaciones son similares a la LMA
ProSeal con excepción de pacientes en posición
prona o con hiperextensión y rotación de cuello (ej.
endarterectomía carotídea) ya que el mango es se-
mirígido y no permite este tipo de posiciones.
Esta máscara, al igual que LMA ProSeal, per-
mite aislar la vía respiratoria de la digestiva, siem-
pre y cuando esté bien inserta. Hasta el momento
no se han comunicado casos de aspiración de con-
tenido gástrico dado el poco tiempo transcurrido,
pero debido a sus características probablemente la
incidencia sea bastante baja. El fabricante no reco-
mienda su utilización en pacientes con “estóma-
go lleno”, a pesar de que este grupo de pacientes
es muy heterogéneo tanto en el volumen gástrico
como en el riesgo de aspiración, y suele incluirse
en este grupo a todo paciente que no reúne criterios
de “estómago vacío”. Diversos anestesiólogos, que
tenemos una amplia experiencia con LMA ProSeal
y Supreme, hemos utilizado estas máscaras en pa-
cientes con “estómago no tan lleno” y de bajo ries-
go de aspiración, con volúmenes gástricos en gene-
ral bajo 100 cc y algunos de éstos con tratamiento
antiácido ya iniciado, por ejemplo en colecistitis o
apendicitis aguda. Si bien no hemos tenido casos
de aspiración de contenido gástrico, se necesitan
estudios con varios cientos de pacientes para poder
recomendar o sugerir su utilización en este tipo de
circunstancias. La experiencia del anestesiólogo, la
técnica anestésica y la adecuada selección de los
pacientes son los principales factores protectores
de aspiración.
LMA Supreme en vía aérea difícil
La utilización de esta máscara en pacientes
con vía aérea difícil pareciera ser muy promisoria,
dada sus características y la experiencia preliminar
comunicada11
.
Debido a su forma y mango semirígido, el éxito
al primer intento es alto, cercano al 95%, y con una
probable corta curva de aprendizaje. De hecho,
Figura 5. Técnica de inserción.
JOSÉ GUZMÁN O.
Rev Chil Anest 2009; 38: 114-118
117
Figura 6. Fijación y medición de presión cuff.
Figura 7. LMASupreme en colecistectomía laparoscópi-
ca.
Figura 8. LMA Supreme en cesárea (HELLP).
Figura 9. LMA Su-
preme en inmovili-
dad cervical por col-
lar y en espondilitis
anquilosante.
LMA SUPREME
Rev Chil Anest 2009; 38: 114-118
118
en un estudio donde participaron estudiantes de
medicina12
, se encontró una alta tasa de eficacia en
ventilación de obesos mórbidos con predictores de
ventilación difícil. Esta máscara también ha sido
útil en rescate extrahospitalario13,14
o en ventilación
durante un paro cardiorrespiratorio15
.
En otro interesante estudio, efectuado en pa-
cientes con inmovilidad cervical simulada (Figura
9), LMA Supreme mostró su eficacia con una tasa
de éxito de 93% al primer intento y un sello glótico
promedio de 26 cm H2
O16
.
Esta máscara laríngea no está recomendada
como medio de intubación, debido a que su diseño
sólo admite un fibrobroncoscopio pediátrico o me-
nor a 3,7 mm de diámetro. Si se requiere intubar al
paciente, las alternativas son utilizar un catéter de
intubación Aintree17
(Cook) (descrito en el artícu-
lo de LMA ProSeal), avanzar un bougie paralelo al
fibrobroncoscopio18
o usar un set de intercambio de
tubo Arnd (Cook)19
.
BIBLIOGRAFÍA
1. Van Zundert A, Brimacombe J.
The LMA Supreme - a pilot study.
Anaesthesia 2008; 63: 209-10.
2. Verghese C, Ramaswamy B. LMA-
Supreme: A new single-use LMA
with gastric access: A report on its
clinical efficacy. Br J Anaesth 2008;
101: 405-10.
3. Cook T, Gatward J, Handel J, et al.
Evaluation of the LMA Supreme
in 100 non-paralysed patients.
Anaesthesia 2009; 64: 555-62.
4. Abdi W, Amathieu R, Adhoum A,
et al. Sparing the larynx during
gynecological laparoscopy: a
randomized trial comparing the
LMA Supreme and the ETT. Acta
Anaesthesiol Scand 2009. In Press.
5. Timmermann A, Cremer S, Heuer
J et al. Laryngeal mask LMA
Supreme. Application by medical
personnel inexperienced in airway
management. Anaesthesist 2008;
57: 970-75.
6. Ali A, Canturk S, Turkmen A, et al.
Comparison of the laryngeal mask
airway Supreme and laryngeal
mask airway Classic in adults. Eur
J Anaesthesiol 2009. In Press.
7. Eschertzhuber S, Brimacombe
J, Hohlrieder M, Keller C. The
laryngeal mask airway Supreme: a
single use laryngeal mask airway
with an oesophageal vent. A
randomized, cross-over study with
the laryngeal mask airway ProSeal
in paralyzed, anaesthetised patients.
Anaesthesia 2009; 64: 79-83.
8. Lee A, Tey J, Lim Y, Sia A.
Comparison of the single-use
LMA Supreme with the reusable
ProSeal LMA for anaesthesia
in gynaecological laparoscopic
surgery. Anaesth Intensive Care
2009; 37: 815-9.
9. Hosten T, Gurkan Y, Ozdamar
D, et al. A new supraglottic
airway device: LMA-Supreme,
comparison with LMA-Proseal.
Acta Anaesthesiol Scand 2009; 53:
852-7.
10. Timmermann A, Cremer S, Eich
C, et al. Prospective clinical
and fiberoptic evaluation of the
Supreme laryngeal mask airway.
Anesthesiology. 2009; 110: 262-5.
11. Ferson DZ, Chi L, Zambare S,
Brown D. The Effectivness of the
LMA Supreme in Patients with
Normal and Difficult-to-Manage
Airways. Anesthesiology 2007;
107: A592.
12. Abdi W, d’Honneur G, Amathieu
R, et al. LMA Supreme Versus
Facemask Ventilation Performed by
Novices: A Comparative Study in
Morbidly Obese Patients Showing
Difficult Ventilation Predictors.
Obes Surg 2009. In Press.
13. Pearson D, Young P. Use of the
LMA-Supreme for airway rescue.
Anesthesiology 2008; 109: 356-7.
14. Truhlar A, Ferson DZ. Use of the
Laryngeal Mask Airway Supreme
in pre-hospital difficult airway
management. Resuscitation 2008;
78: 107-8.
15. Murdoch H, Cook TM. Effective
ventilation during CPR via an
LMA-Supreme. Anaesthesia 2008;
63: 326.
16. Theiler L, Kleine-Brueggeney
M, Kaiser D et al. Crossover
comparison of the laryngeal
mask supreme and the I-gel
in simulated difficult airway
scenario in anesthetized patients.
Anesthesiology 2009; 111: 55-62.
17. Mathes AM, Wrobel M, Reus E,
et al. Fiberoptic guided intubation
via the Laryngeal Mask Airway
Supreme. J Clin Anesth 2008; 20:
322-3.
18. Micaglio M, Ori C, Parotto M,
Feltracco P. Three different
approaches to fibreoptic-guided
intubation via the Laryngeal Mask
Airway Supreme. J Clin Anesth
2009; 21: 153-4.
19. Matioc A. Use of Arndt airway
exchanger catheter set with the
laryngeal mask airway Supreme. J
Clin Anesth 2009; 21: 152-3.
JOSÉ GUZMÁN O.
Rev Chil Anest 2009; 38: 114-118
Correspondencia:
Dr. José Guzmán O.
E-mail: guzman.jose133@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Mascarilla laríngea
Mascarilla laríngeaMascarilla laríngea
Mascarilla laríngea
Nora Hycela Hilasaca Zea
 
Analisis mascarilla laringea baska mask sesion sartd-chguv-26-11-13 - aguado
Analisis mascarilla laringea baska mask   sesion sartd-chguv-26-11-13 - aguadoAnalisis mascarilla laringea baska mask   sesion sartd-chguv-26-11-13 - aguado
Analisis mascarilla laringea baska mask sesion sartd-chguv-26-11-13 - aguado
Eugenio Martínez Hurtado
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
enriqueta jimenez cuadra
 
intubacion orotraqueal y mascarilla laringea (LMA)
intubacion orotraqueal y mascarilla laringea (LMA)intubacion orotraqueal y mascarilla laringea (LMA)
intubacion orotraqueal y mascarilla laringea (LMA)
Maria Noriega
 
Mascarilla laringea en urgencias
Mascarilla laringea en urgenciasMascarilla laringea en urgencias
Mascarilla laringea en urgencias
Manuel Rodríguez Losada
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Jorge Alejandro Rendon Montoya
 
Intubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion Endotraqueal
Jose Santaella
 
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Francisco García
 
Sondas y drenaje
Sondas y drenajeSondas y drenaje
Sondas y drenaje
Lina Atehortua
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Catalina Gutierrez
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Lorena Montero
 

Destacado (11)

Mascarilla laríngea
Mascarilla laríngeaMascarilla laríngea
Mascarilla laríngea
 
Analisis mascarilla laringea baska mask sesion sartd-chguv-26-11-13 - aguado
Analisis mascarilla laringea baska mask   sesion sartd-chguv-26-11-13 - aguadoAnalisis mascarilla laringea baska mask   sesion sartd-chguv-26-11-13 - aguado
Analisis mascarilla laringea baska mask sesion sartd-chguv-26-11-13 - aguado
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
 
intubacion orotraqueal y mascarilla laringea (LMA)
intubacion orotraqueal y mascarilla laringea (LMA)intubacion orotraqueal y mascarilla laringea (LMA)
intubacion orotraqueal y mascarilla laringea (LMA)
 
Mascarilla laringea en urgencias
Mascarilla laringea en urgenciasMascarilla laringea en urgencias
Mascarilla laringea en urgencias
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Intubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion Endotraqueal
 
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
Sondas, cánulas, catéteres y drenajes. Auxiliares terapéuticos de la practica...
 
Sondas y drenaje
Sondas y drenajeSondas y drenaje
Sondas y drenaje
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 

Similar a Mascarilla Laringea LMA Supreme

dispositivos supragloticos.pptx
dispositivos supragloticos.pptxdispositivos supragloticos.pptx
dispositivos supragloticos.pptx
Manney Yip Li
 
Dispositivos supragloticos copy.pptx
Dispositivos supragloticos copy.pptxDispositivos supragloticos copy.pptx
Dispositivos supragloticos copy.pptx
ssuser4463a1
 
Dispositivos supragloticos.pptx
Dispositivos supragloticos.pptxDispositivos supragloticos.pptx
Dispositivos supragloticos.pptx
Carlos Julio Borboa Ruiz
 
Borrasvs0607
Borrasvs0607Borrasvs0607
Borrasvs0607
PatrickCespedesGarec
 
Manejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aereaManejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aerea
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
hpao
 
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesiaManejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
ChristianMaradey
 
Usos No Convencional
Usos No ConvencionalUsos No Convencional
Usos No Convencional
guest8decbd
 
Secuencia de Intubación rápida.pptx
Secuencia de Intubación rápida.pptxSecuencia de Intubación rápida.pptx
Secuencia de Intubación rápida.pptx
arlette676513
 
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJBVIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
FernandaPro
 
CASO CLINICO DE MANEJO DE VIA AEREA RESUELTO (2).pptx
CASO CLINICO DE MANEJO DE VIA AEREA RESUELTO (2).pptxCASO CLINICO DE MANEJO DE VIA AEREA RESUELTO (2).pptx
CASO CLINICO DE MANEJO DE VIA AEREA RESUELTO (2).pptx
PeraltaPeaAntonio
 
Manejo avanzado de las vias aéreas
Manejo avanzado de las vias aéreasManejo avanzado de las vias aéreas
Manejo avanzado de las vias aéreas
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 
Intubación orotraqueal y dispositivos supraglóticos 1.pptx
Intubación orotraqueal y dispositivos supraglóticos 1.pptxIntubación orotraqueal y dispositivos supraglóticos 1.pptx
Intubación orotraqueal y dispositivos supraglóticos 1.pptx
LeslieManrique3
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
JezibelGarrido
 
Mamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumentoMamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumento
l.sa
 
Intubacion endotraqueal DEFINITIVAMENTE.
Intubacion endotraqueal DEFINITIVAMENTE.Intubacion endotraqueal DEFINITIVAMENTE.
Intubacion endotraqueal DEFINITIVAMENTE.
marinarain50
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
yair flores
 
Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009
guest942d1b
 
hernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptxhernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptx
Andrea Victoria
 
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptxSOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
PeraltaPeaAntonio
 

Similar a Mascarilla Laringea LMA Supreme (20)

dispositivos supragloticos.pptx
dispositivos supragloticos.pptxdispositivos supragloticos.pptx
dispositivos supragloticos.pptx
 
Dispositivos supragloticos copy.pptx
Dispositivos supragloticos copy.pptxDispositivos supragloticos copy.pptx
Dispositivos supragloticos copy.pptx
 
Dispositivos supragloticos.pptx
Dispositivos supragloticos.pptxDispositivos supragloticos.pptx
Dispositivos supragloticos.pptx
 
Borrasvs0607
Borrasvs0607Borrasvs0607
Borrasvs0607
 
Manejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aereaManejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aerea
 
Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
 
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesiaManejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
 
Usos No Convencional
Usos No ConvencionalUsos No Convencional
Usos No Convencional
 
Secuencia de Intubación rápida.pptx
Secuencia de Intubación rápida.pptxSecuencia de Intubación rápida.pptx
Secuencia de Intubación rápida.pptx
 
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJBVIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
 
CASO CLINICO DE MANEJO DE VIA AEREA RESUELTO (2).pptx
CASO CLINICO DE MANEJO DE VIA AEREA RESUELTO (2).pptxCASO CLINICO DE MANEJO DE VIA AEREA RESUELTO (2).pptx
CASO CLINICO DE MANEJO DE VIA AEREA RESUELTO (2).pptx
 
Manejo avanzado de las vias aéreas
Manejo avanzado de las vias aéreasManejo avanzado de las vias aéreas
Manejo avanzado de las vias aéreas
 
Intubación orotraqueal y dispositivos supraglóticos 1.pptx
Intubación orotraqueal y dispositivos supraglóticos 1.pptxIntubación orotraqueal y dispositivos supraglóticos 1.pptx
Intubación orotraqueal y dispositivos supraglóticos 1.pptx
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
 
Mamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumentoMamoplastia de aumento
Mamoplastia de aumento
 
Intubacion endotraqueal DEFINITIVAMENTE.
Intubacion endotraqueal DEFINITIVAMENTE.Intubacion endotraqueal DEFINITIVAMENTE.
Intubacion endotraqueal DEFINITIVAMENTE.
 
Intubación orotraqueal
Intubación orotraquealIntubación orotraqueal
Intubación orotraqueal
 
Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009Via Aerea Artificial 2009
Via Aerea Artificial 2009
 
hernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptxhernia inguinal.pptx
hernia inguinal.pptx
 
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptxSOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Mascarilla Laringea LMA Supreme

  • 1. 114 Esta máscara laríngea fue desarrollada por el Dr. Archie Brain y puesta en el mercado en el año 2007. Es el producto más reciente (junto con la LMA C-Trach) de la empresa LMA, y pretende poner en nuestras manos un “versión desechable y mejorada” de la LMA ProSeal. Tiene varias innovaciones que le confieren identidad propia (Figura 1), es desechable y está construida en PVC. Posee un mango de introduc- ción semirígido con una curvatura similar a la LMA Fastrach, pero es elíptico lo que le confiere mayor estabilidad en orofaringe. Además, incorpo- ra un protector de mordida y una lengüeta dorsal rectangular en su extremo proximal para facilitar su fijación y manipulación. El tubo de drenaje es independiente pero está situado dentro del “mango ventilatorio”, desde cuyo extremo proximal emerge hacia dorsal en un ángulo agudo y con un trayecto corto de 3 cm. Dentro del mango, éste circula por la línea media y en el cuff está adherido en su cara dorsal e interna. Su extremo distal ha sido reforza- do para evitar el doblez que puede ocurrir durante la inserción. Este tubo de drenaje acepta sondas hasta 14 French (para las máscaras N° 3 y 4) y 16 French (para la N° 5). LMA SUPREME JOSÉ GUZMÁN O.1 1 Clínica INDISA. Figura 1. Características generales LMA Supreme. El cuff incorpora básicamente cuatro cambios: - Mayor volumen, que permite una inflación máxima de 30, 45 y 60 ml en las máscaras N° 3, 4 y 5 respectivamente (Tabla 1). - Ausencia de cuff dorsal (Figura 2). - Reforzamiento del cuff en su tercio distal y un doble cuff interno con fijación al tubo de drenaje, con un discreto ensanchamiento del extremo distal. - Dos pares de pequeñas aletas que se originan en el borde interno del cuff y del tubo de drenaje (Figura 3), que tienen como finalidad impedir la migración de la epiglotis (con la consiguiente obstrucción respiratoria). Por ahora no están disponibles las versiones pediátricas de esta máscara laríngea (N° 1 ½, 2 y 2 ½), pero se espera que sean puestas en el mercado a inicios del año 2010. Técnica de inserción El fabricante recomienda desinflar completa- mente la máscara y lubricar con gel acuoso su cara dorsal (Figura 4). La técnica de inserción es similar a la LMA Fastrach (Figura 5). La lengüeta de fi- jación sirve para manipular y como indicador del tamaño necesario de la máscara, se recomienda que esté entre 0,5 a 2 cm por sobre el labio superior. Si es mayor a 2 cm, quiere decir que probablemente se necesite un número menor a la instalada y vi- ceversa si es menor a 0,5 cm. El volumen máximo de inflado recomendado está en la tabla 1 y no se debe superar la presión de cuff por encima de 60 cm de H2 O (Figura 6), lo que se consigue habitual- mente con la mitad del volumen máximo. Antes de instalar la sonda gástrica se recomienda efectuar la técnica de la burbuja en el tubo de drenaje, para descartar la inserción glótica de esta máscara. Rev Chil Anest, 2009; 38: 114-118
  • 2. 115 Figura 2. Comparación cuff de LMA Proseal vs Su- preme. Figura 3. Aletas epiglóticas. Figura 4. Desinflado y lubri- cación de la máscara. Experiencia Clínica En el año 2008 se comunican las primeras experiencias con esta máscara laríngea, que se destaca por su facilidad de inserción, alta tasa de éxito al primer intento y un adecuado sello glótico1-4 , incluso en personal con escasa experiencia5 . Comparada con la LMA clásica es superior en cuanto al éxito en el primer intento y brinda un mejor sello glótico6 . Cuatro estudios comparan a la LMA Supreme con ProSeal2,7-9 , donde se encuentra que la tasa de éxito de inserción al primer intento es similar o discretamente superior en la Supreme fluctuando entre un 90% y 97%. Con respecto al sello glótico es similar o discretamente inferior, variando entre 26 y 28 cm de H2 0 y el paso de una sonda gástrica es más fácil y algo superior en la Supreme. Cuando se evalúa su adecuado posicionamiento con fibrobroncoscopía LMA SUPREME Rev Chil Anest 2009; 38: 114-118 Tabla 1. Recomendaciones para LMA Supreme Tamaño de máscara laríngea Supreme N° 3 N° 4 N° 5 Peso paciente 30 - 50 Kg. 50 - 70 Kg > 70 Kg Máximo volumen inflado 30 ml 45 ml 60 ml Máxima Presión cuff 60 cm H2 O Sonda gástrica 14 Fr 14 Fr 16 Fr
  • 3. 116 nuevamente son comparables ambas máscaras10 . Tampoco se han encontrado diferencias en la morbilidad o sintomatología postoperatoria de faringe y laringe, ni en la respuesta hemodinámica durante la inserción. Por estar construida en material de PVC, la máscara laríngea Supreme es muy poco permeable a N2 O, por lo que no se produce un aumento significativo de la presión del cuff en el transcurso de la cirugía. Con respecto al sello en hipofaringe o esófago, no se han publicado estudios aún, pero se esperaría que fuese similar o levemente superior a la máscara laríngea ProSeal (especialmente con volúmenes bajos del cuff), ya que la forma del extremo distal es discretamente más ancho y conserva su forma a pesar de un escaso nivel de inflado. Resulta impracticable repetir la extensa inves- tigación que se ha hecho con LMA ProSeal, por lo que se deberá extrapolar mucha de la información obtenida con este modelo previo. Se ha utilizado LMA Supreme en varios tipos de cirugía, especialmente colecistectomía laparos- cópica (Figura 7), cirugía ginecológica laparoscó- pica, de partes blandas y traumatología. También tenemos experiencia personal en cesárea (Figura 8), cirugía abdominal mayor y apendicectomía. En la práctica las indicaciones son similares a la LMA ProSeal con excepción de pacientes en posición prona o con hiperextensión y rotación de cuello (ej. endarterectomía carotídea) ya que el mango es se- mirígido y no permite este tipo de posiciones. Esta máscara, al igual que LMA ProSeal, per- mite aislar la vía respiratoria de la digestiva, siem- pre y cuando esté bien inserta. Hasta el momento no se han comunicado casos de aspiración de con- tenido gástrico dado el poco tiempo transcurrido, pero debido a sus características probablemente la incidencia sea bastante baja. El fabricante no reco- mienda su utilización en pacientes con “estóma- go lleno”, a pesar de que este grupo de pacientes es muy heterogéneo tanto en el volumen gástrico como en el riesgo de aspiración, y suele incluirse en este grupo a todo paciente que no reúne criterios de “estómago vacío”. Diversos anestesiólogos, que tenemos una amplia experiencia con LMA ProSeal y Supreme, hemos utilizado estas máscaras en pa- cientes con “estómago no tan lleno” y de bajo ries- go de aspiración, con volúmenes gástricos en gene- ral bajo 100 cc y algunos de éstos con tratamiento antiácido ya iniciado, por ejemplo en colecistitis o apendicitis aguda. Si bien no hemos tenido casos de aspiración de contenido gástrico, se necesitan estudios con varios cientos de pacientes para poder recomendar o sugerir su utilización en este tipo de circunstancias. La experiencia del anestesiólogo, la técnica anestésica y la adecuada selección de los pacientes son los principales factores protectores de aspiración. LMA Supreme en vía aérea difícil La utilización de esta máscara en pacientes con vía aérea difícil pareciera ser muy promisoria, dada sus características y la experiencia preliminar comunicada11 . Debido a su forma y mango semirígido, el éxito al primer intento es alto, cercano al 95%, y con una probable corta curva de aprendizaje. De hecho, Figura 5. Técnica de inserción. JOSÉ GUZMÁN O. Rev Chil Anest 2009; 38: 114-118
  • 4. 117 Figura 6. Fijación y medición de presión cuff. Figura 7. LMASupreme en colecistectomía laparoscópi- ca. Figura 8. LMA Supreme en cesárea (HELLP). Figura 9. LMA Su- preme en inmovili- dad cervical por col- lar y en espondilitis anquilosante. LMA SUPREME Rev Chil Anest 2009; 38: 114-118
  • 5. 118 en un estudio donde participaron estudiantes de medicina12 , se encontró una alta tasa de eficacia en ventilación de obesos mórbidos con predictores de ventilación difícil. Esta máscara también ha sido útil en rescate extrahospitalario13,14 o en ventilación durante un paro cardiorrespiratorio15 . En otro interesante estudio, efectuado en pa- cientes con inmovilidad cervical simulada (Figura 9), LMA Supreme mostró su eficacia con una tasa de éxito de 93% al primer intento y un sello glótico promedio de 26 cm H2 O16 . Esta máscara laríngea no está recomendada como medio de intubación, debido a que su diseño sólo admite un fibrobroncoscopio pediátrico o me- nor a 3,7 mm de diámetro. Si se requiere intubar al paciente, las alternativas son utilizar un catéter de intubación Aintree17 (Cook) (descrito en el artícu- lo de LMA ProSeal), avanzar un bougie paralelo al fibrobroncoscopio18 o usar un set de intercambio de tubo Arnd (Cook)19 . BIBLIOGRAFÍA 1. Van Zundert A, Brimacombe J. The LMA Supreme - a pilot study. Anaesthesia 2008; 63: 209-10. 2. Verghese C, Ramaswamy B. LMA- Supreme: A new single-use LMA with gastric access: A report on its clinical efficacy. Br J Anaesth 2008; 101: 405-10. 3. Cook T, Gatward J, Handel J, et al. Evaluation of the LMA Supreme in 100 non-paralysed patients. Anaesthesia 2009; 64: 555-62. 4. Abdi W, Amathieu R, Adhoum A, et al. Sparing the larynx during gynecological laparoscopy: a randomized trial comparing the LMA Supreme and the ETT. Acta Anaesthesiol Scand 2009. In Press. 5. Timmermann A, Cremer S, Heuer J et al. Laryngeal mask LMA Supreme. Application by medical personnel inexperienced in airway management. Anaesthesist 2008; 57: 970-75. 6. Ali A, Canturk S, Turkmen A, et al. Comparison of the laryngeal mask airway Supreme and laryngeal mask airway Classic in adults. Eur J Anaesthesiol 2009. In Press. 7. Eschertzhuber S, Brimacombe J, Hohlrieder M, Keller C. The laryngeal mask airway Supreme: a single use laryngeal mask airway with an oesophageal vent. A randomized, cross-over study with the laryngeal mask airway ProSeal in paralyzed, anaesthetised patients. Anaesthesia 2009; 64: 79-83. 8. Lee A, Tey J, Lim Y, Sia A. Comparison of the single-use LMA Supreme with the reusable ProSeal LMA for anaesthesia in gynaecological laparoscopic surgery. Anaesth Intensive Care 2009; 37: 815-9. 9. Hosten T, Gurkan Y, Ozdamar D, et al. A new supraglottic airway device: LMA-Supreme, comparison with LMA-Proseal. Acta Anaesthesiol Scand 2009; 53: 852-7. 10. Timmermann A, Cremer S, Eich C, et al. Prospective clinical and fiberoptic evaluation of the Supreme laryngeal mask airway. Anesthesiology. 2009; 110: 262-5. 11. Ferson DZ, Chi L, Zambare S, Brown D. The Effectivness of the LMA Supreme in Patients with Normal and Difficult-to-Manage Airways. Anesthesiology 2007; 107: A592. 12. Abdi W, d’Honneur G, Amathieu R, et al. LMA Supreme Versus Facemask Ventilation Performed by Novices: A Comparative Study in Morbidly Obese Patients Showing Difficult Ventilation Predictors. Obes Surg 2009. In Press. 13. Pearson D, Young P. Use of the LMA-Supreme for airway rescue. Anesthesiology 2008; 109: 356-7. 14. Truhlar A, Ferson DZ. Use of the Laryngeal Mask Airway Supreme in pre-hospital difficult airway management. Resuscitation 2008; 78: 107-8. 15. Murdoch H, Cook TM. Effective ventilation during CPR via an LMA-Supreme. Anaesthesia 2008; 63: 326. 16. Theiler L, Kleine-Brueggeney M, Kaiser D et al. Crossover comparison of the laryngeal mask supreme and the I-gel in simulated difficult airway scenario in anesthetized patients. Anesthesiology 2009; 111: 55-62. 17. Mathes AM, Wrobel M, Reus E, et al. Fiberoptic guided intubation via the Laryngeal Mask Airway Supreme. J Clin Anesth 2008; 20: 322-3. 18. Micaglio M, Ori C, Parotto M, Feltracco P. Three different approaches to fibreoptic-guided intubation via the Laryngeal Mask Airway Supreme. J Clin Anesth 2009; 21: 153-4. 19. Matioc A. Use of Arndt airway exchanger catheter set with the laryngeal mask airway Supreme. J Clin Anesth 2009; 21: 152-3. JOSÉ GUZMÁN O. Rev Chil Anest 2009; 38: 114-118 Correspondencia: Dr. José Guzmán O. E-mail: guzman.jose133@gmail.com