SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA
SALUD
ABELARDO ROMERO FERNÁNDEZ
BETZY ALONSO CASTELLANOS
29/06/15
ÍNDICE
 I.
Resumen………………………………………
…………………. 3
 II.
Introducción……………………………………
………….... 5
 III. Técnica de lavado de
manos………………………… 7
Página
I. RESUMEN
El lavado de manos es la práctica de prevención y control de
infecciones más antigua, sencilla e importante que debe
realizar la población, para minimizar la transmisión de
infecciones entre los habitantes de la comunidad.
A lo largo del día las manos entran en contacto con distintas
superficies por ello la posibilidad de que las manos se
contaminen y de esta forma se conviertan en el principal
medio para transportar gérmenes de lo que se tocó
contaminado.
 Hemos detectado que hay procedimientos en prevención de la salud
muy básicos pero que tienen un impacto enorme, como éste. El
lavado de manos con agua y jabón, es una forma de prevenir
algunas de esas muertes, como las que se producen por diarrea o
neumonía.
II. INTRODUCCIÓN
 El propósito es a dar a conocer al personal de enfermería que beneficio nos
da el lavado de manos tanto a nosotros como a nuestros pacientes para
radicar; y prevenir la aparición de infecciones nosocomiales e infecciones
cruzadas, también así brindar una atención de calidad a cada uno de
nuestros pacientes.
 “El personal de enfermería no lleva una buena técnica de lavado de manos
justificado por el tiempo que conlleva”.
 El lavado de manos, consiste en la higiene de esta parte del cuerpo, ya que las manos
son la principal fuente de contacto que tenemos con nuestro medio, siendo además una
de las principales formas de contagio de enfermedades nosocomiales.
 Bastan tan sólo unos quince segundos para que el lavado de manos sea efectivo y esto
ayuda a reducir considerablemente el riesgo de adquisición y transmisión de ciertas
enfermedades, tales como las infecciones cutáneas, respiratorias, parasitosis,
conjuntivitis y diarrea.
III. TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS.
PASOS PARA SEGUIR UN BUEN LAVADO DE MANOS.
 Una técnica adecuada de lavado de manos nos proporciona muchos
beneficios y es imprescindible para asegurarse que las manos están
completamente limpias.
 Se debe prestar especial atención al dorso de las manos ylos lechos ungueales ,
ya que se olvidan con frecuencia.
 Según la OMS (2009) menciona que el lavado de manos
tiene una duración entre 40 y 60 segundos, son 11 pasos a
seguir y son los siguientes:
ESTE VIDEO MUESTRA LO QUE EL LAVADO DE MANOS PUEDE PREVENIR
AQUÍ UN EJEMPLO DEL LAVADO DE MANOS.
IV. REALIZAR UNA BUENA TÉCNICA DE MANOS.
¿QUÉ BENEFICIOS TE TRAE LA TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS?
 La mayoría del personal de Enfermería
justifica no llevar a cabo una buena
técnica de lavado de manos
argumentando que de esa manera se
ahorran tiempo, sin embargo no vamos a
ahorrar nada, al contrario vamos a perder
mucho.
 Debemos valorar la integridad tanto de
nuestro paciente como la nuestra. Esta es
una técnica tan sencilla que evita males
muy severos, como personal de
Enfermería debemos estar consientes de
que esta técnica debe ser para siempre.
V. LOS 5 MOMENTOS
¿CUÁLES Y CUANTOS SON LOS MOMENTOS PARA LLEVAR ACABO EL LAVADO DE MANOS?
 Los momentos en los que se debe aplicar el lavado de manos son
cinco OMS (2010).
¿CUÁNDO ? ¿POR QUÉ? TENER PRESENTES LOS 5 MOMENTOS
¡IMPORTANTE!
TÉCNICAS EN ESPECÍFICO EN LAS CUALES SE DEBE LLEVAR A CABO EL LAVADO DE MANOS SON EN LAS SIGUIENTES:
1. AL LLEGAR Y AL SALIR DEL HOSPITAL.
2. ANTES Y DESPUÉS DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS:
Procedimiento invasivo como
colocación de un catéter vascular
periférico, catéter urinario o toma
de muestras, etc.
Medir presión nerviosa central o
monitoreo de presión intra vascular.
Curación de heridas.
Preparación de soluciones
parenterales.
Administrar medicación parenteral.
Aspirar secreciones de vías
respiratorias.
Administrar y/o manipular sangre y
sus derivados.
Antes y después de estar en
contacto con pacientes
potencialmente infectados.
Después de hacer uso del
sanitario, toser, estornudar o
limpiarse la nariz.
Antes del contacto con pacientes
inmunodeprimidos por alteraciones
en la inmunidad humoral o celular o
con alteraciones de la integridad de
la piel y mucosas (quemados,
escaras, heridas), o con edades
extremas.
VI. CONCLUSIÓN
El lavado de manos es la técnica esencial, fácil y
barata; que todos los profesionales de salud deben
tener muy bien aprendida, practicada para la
misma protección de nosotros y de todos los
pacientes, para evitar la transmisión de gérmenes,
bacteria, parásitos, entre otros.
Debemos entender que al no llevar acabo esta
técnica de manera adecuada, se está poniendo
en peligro la estabilidad física y emocional de
nuestros pacientes.
“No hagas lo que no quieres
que te hagan, cuídate y
cuida a los demás como si
fueras tu mismo”
VII. BIBLIOGRAFÍAS
1. DEB. (2013). Técnica del lavado de manos. 01-Junio-2015, de
DEB Sitio web:http://www.debgroup.com/es/learning-zone/hand-
washing-technique
2. Organización Mundial de la Salud. (2015)¿Cómo lavarse las
manos? 01-Junio-2015, de OMS Sitio web:
http://www.who.int/gpsc/5may/tools/es
3. https://www.youtube.com/watch?v=dQXXxmPfH5c
4. https://www.youtube.com/watch?v=VM6SXULPgoA
5. Personal de la Unidad 1º A, Pediatría y cirugía pediátrica...
(2003). LAVADO RUTINARIO DE MANOS DEL PERSONAL
DE ENFERMERÍA. 01-Junio-2015, de Servicio de Medicina
Preventiva del Hospital Clínico Universitario de Santiago. Sitio
web: http://www.enferurg.com/protocoloschus/308.pdf
6. https://www.youtube.com/watch?v=OzxIly7Mgco
7. https://www.youtube.com/watch?v=4ErlT17I9DI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catarata
CatarataCatarata
Lavado manos social
Lavado manos social Lavado manos social
Lavado manos social
Mabel vergara
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
ISSSTE
 
GUIA DE VALORACIÓN GORDON.pdf
GUIA DE VALORACIÓN GORDON.pdfGUIA DE VALORACIÓN GORDON.pdf
GUIA DE VALORACIÓN GORDON.pdf
LuzMariaQuintas
 
PATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACIONPATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACION
Maria Camila Támara
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
Bananero10
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
fundamentos2012uns
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
Bryan Liz
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
German Aguirre
 
Cuida tu salud con el lavado de manos
Cuida  tu salud  con el lavado de manosCuida  tu salud  con el lavado de manos
Cuida tu salud con el lavado de manos
lina Benitez
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
LuzAdrianaGuadianMor
 
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Raúl Carceller
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
Hospital Guadix
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
CeCii RN
 
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Postoperatorio cuidado manejo
Postoperatorio cuidado manejoPostoperatorio cuidado manejo
Postoperatorio cuidado manejo
Neto Lainez
 
Guia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos omsGuia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos oms
José Luis Contreras Muñoz
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
Abisai Arellano
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Bioética en enfermería
Bioética en enfermeríaBioética en enfermería
Bioética en enfermería
Bryan Cabezas Inf
 

La actualidad más candente (20)

Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Lavado manos social
Lavado manos social Lavado manos social
Lavado manos social
 
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermeríaAspectos legales en los registros clínicos de enfermería
Aspectos legales en los registros clínicos de enfermería
 
GUIA DE VALORACIÓN GORDON.pdf
GUIA DE VALORACIÓN GORDON.pdfGUIA DE VALORACIÓN GORDON.pdf
GUIA DE VALORACIÓN GORDON.pdf
 
PATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACIONPATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACION
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
 
Cuida tu salud con el lavado de manos
Cuida  tu salud  con el lavado de manosCuida  tu salud  con el lavado de manos
Cuida tu salud con el lavado de manos
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
Ulceras por presión. Prevención, diagnóstico y tratamiento.
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorioCuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
Cuidados de enfermeria en el pre, intra y posoperatorio
 
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
 
Postoperatorio cuidado manejo
Postoperatorio cuidado manejoPostoperatorio cuidado manejo
Postoperatorio cuidado manejo
 
Guia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos omsGuia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos oms
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Bioética en enfermería
Bioética en enfermeríaBioética en enfermería
Bioética en enfermería
 

Destacado

Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013
Fernando Mejía
 
"Lavado de Manos"
"Lavado de Manos""Lavado de Manos"
"Lavado de Manos"
liliana0602
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
gueste57312
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
LUIS del Rio Diez
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
esmith
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
CARLOS ARIAS
 
Clase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitriClase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitri
Andres Dimitri
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Laura CorZa
 
tecnica de lavado de manos, informatica medica
tecnica de lavado de manos, informatica medicatecnica de lavado de manos, informatica medica
tecnica de lavado de manos, informatica medica
atrim
 
Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012
guisellicarmen
 
Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013
Alex Rosen
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
Medgger.com
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
natorabet
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
Juan Delgado Delgado
 
Preclinico unidad2
Preclinico unidad2Preclinico unidad2
Preclinico unidad2
hi_majo
 
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Universidad Particular de Loja
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
acuario26
 
Salvapantalla Manos limpias, Manos Seguras
Salvapantalla Manos limpias, Manos SegurasSalvapantalla Manos limpias, Manos Seguras
Salvapantalla Manos limpias, Manos Seguras
Daniela Alcaino
 
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Dirección de Educación Virtual
 

Destacado (20)

Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013
 
"Lavado de Manos"
"Lavado de Manos""Lavado de Manos"
"Lavado de Manos"
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
EL LAVADO DE MANOS - TIPOS - INDICACIONES - MATERIALES. Prof. Dr. Luis del Ri...
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Clase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitriClase 2 lavado de manos dimitri
Clase 2 lavado de manos dimitri
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
tecnica de lavado de manos, informatica medica
tecnica de lavado de manos, informatica medicatecnica de lavado de manos, informatica medica
tecnica de lavado de manos, informatica medica
 
Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012Proceso de lavado de manos 2012
Proceso de lavado de manos 2012
 
Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013Lavado de manos 2013
Lavado de manos 2013
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 
Preclinico unidad2
Preclinico unidad2Preclinico unidad2
Preclinico unidad2
 
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
Efectividad de una intervención educativa sobre el personal de enfermería de ...
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Salvapantalla Manos limpias, Manos Seguras
Salvapantalla Manos limpias, Manos SegurasSalvapantalla Manos limpias, Manos Seguras
Salvapantalla Manos limpias, Manos Seguras
 
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
 

Similar a Lavado de Manos Clínico

Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Cinthia Teresa Amaya Silva
 
Guia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manosGuia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manos
Verenize Iris Vasquez Caballero
 
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicobioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
luzcordova15
 
guia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdfguia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdf
AndresApazaAlvarez
 
Lavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Lavado de Manos en el Servicio de NeonatologíaLavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Lavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
lavado de mano quirúrgico 12.pdf
lavado de mano quirúrgico 12.pdflavado de mano quirúrgico 12.pdf
lavado de mano quirúrgico 12.pdf
IvanaSantoPerroni
 
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV (1).pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV (1).pdfGUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV (1).pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV (1).pdf
mercyodelycoronadooc
 
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdfGUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
nutrikarm29
 
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdfGUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
dgimena399
 
Guia lavado-mano-clinico-y-quirurgico-final-abv
Guia lavado-mano-clinico-y-quirurgico-final-abvGuia lavado-mano-clinico-y-quirurgico-final-abv
Guia lavado-mano-clinico-y-quirurgico-final-abv
ssusera5f435
 
GUIA-LAVADO-MANO.pdf
GUIA-LAVADO-MANO.pdfGUIA-LAVADO-MANO.pdf
GUIA-LAVADO-MANO.pdf
AngelaSosa12
 
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS
claudia cortes
 
Aux plantas hospital
Aux plantas hospitalAux plantas hospital
Aux plantas hospital
HOSPITAL HUACHO
 
Dia mundial del lavado de manos [Autoguardado].pptx
Dia mundial del lavado de manos [Autoguardado].pptxDia mundial del lavado de manos [Autoguardado].pptx
Dia mundial del lavado de manos [Autoguardado].pptx
KevinOmarGaldamezRob
 
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Gilberto Sabino
 
Importancia del lavado de manos.
Importancia del lavado de manos.Importancia del lavado de manos.
Importancia del lavado de manos.
Sara Serrano
 
Lavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeriaLavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeria
EnfermeroLeo
 
Informe de la practica sobre el lavado de manos.pdf
Informe de la practica sobre el lavado de manos.pdfInforme de la practica sobre el lavado de manos.pdf
Informe de la practica sobre el lavado de manos.pdf
DarkloutGato
 
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeriaLavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
EnfermeroLeo
 
Importancia del correcto lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manosImportancia del correcto lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manos
ana hernandez
 

Similar a Lavado de Manos Clínico (20)

Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
 
Guia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manosGuia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manos
 
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgicobioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
bioseguridad en lavado de manos social clinico y quirurgico
 
guia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdfguia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdf
 
Lavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Lavado de Manos en el Servicio de NeonatologíaLavado de Manos en el Servicio de Neonatología
Lavado de Manos en el Servicio de Neonatología
 
lavado de mano quirúrgico 12.pdf
lavado de mano quirúrgico 12.pdflavado de mano quirúrgico 12.pdf
lavado de mano quirúrgico 12.pdf
 
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV (1).pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV (1).pdfGUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV (1).pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV (1).pdf
 
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdfGUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
 
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdfGUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
GUIA-LAVADO-MANO-CLINICO-Y-QUIRURGICO-FINAL-ABV.pdf
 
Guia lavado-mano-clinico-y-quirurgico-final-abv
Guia lavado-mano-clinico-y-quirurgico-final-abvGuia lavado-mano-clinico-y-quirurgico-final-abv
Guia lavado-mano-clinico-y-quirurgico-final-abv
 
GUIA-LAVADO-MANO.pdf
GUIA-LAVADO-MANO.pdfGUIA-LAVADO-MANO.pdf
GUIA-LAVADO-MANO.pdf
 
HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOSHIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS
 
Aux plantas hospital
Aux plantas hospitalAux plantas hospital
Aux plantas hospital
 
Dia mundial del lavado de manos [Autoguardado].pptx
Dia mundial del lavado de manos [Autoguardado].pptxDia mundial del lavado de manos [Autoguardado].pptx
Dia mundial del lavado de manos [Autoguardado].pptx
 
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
 
Importancia del lavado de manos.
Importancia del lavado de manos.Importancia del lavado de manos.
Importancia del lavado de manos.
 
Lavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeriaLavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeria
 
Informe de la practica sobre el lavado de manos.pdf
Informe de la practica sobre el lavado de manos.pdfInforme de la practica sobre el lavado de manos.pdf
Informe de la practica sobre el lavado de manos.pdf
 
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeriaLavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
 
Importancia del correcto lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manosImportancia del correcto lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manos
 

Lavado de Manos Clínico

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD ABELARDO ROMERO FERNÁNDEZ BETZY ALONSO CASTELLANOS 29/06/15
  • 2. ÍNDICE  I. Resumen……………………………………… …………………. 3  II. Introducción…………………………………… ………….... 5  III. Técnica de lavado de manos………………………… 7 Página
  • 3. I. RESUMEN El lavado de manos es la práctica de prevención y control de infecciones más antigua, sencilla e importante que debe realizar la población, para minimizar la transmisión de infecciones entre los habitantes de la comunidad. A lo largo del día las manos entran en contacto con distintas superficies por ello la posibilidad de que las manos se contaminen y de esta forma se conviertan en el principal medio para transportar gérmenes de lo que se tocó contaminado.
  • 4.  Hemos detectado que hay procedimientos en prevención de la salud muy básicos pero que tienen un impacto enorme, como éste. El lavado de manos con agua y jabón, es una forma de prevenir algunas de esas muertes, como las que se producen por diarrea o neumonía.
  • 5. II. INTRODUCCIÓN  El propósito es a dar a conocer al personal de enfermería que beneficio nos da el lavado de manos tanto a nosotros como a nuestros pacientes para radicar; y prevenir la aparición de infecciones nosocomiales e infecciones cruzadas, también así brindar una atención de calidad a cada uno de nuestros pacientes.  “El personal de enfermería no lleva una buena técnica de lavado de manos justificado por el tiempo que conlleva”.
  • 6.  El lavado de manos, consiste en la higiene de esta parte del cuerpo, ya que las manos son la principal fuente de contacto que tenemos con nuestro medio, siendo además una de las principales formas de contagio de enfermedades nosocomiales.  Bastan tan sólo unos quince segundos para que el lavado de manos sea efectivo y esto ayuda a reducir considerablemente el riesgo de adquisición y transmisión de ciertas enfermedades, tales como las infecciones cutáneas, respiratorias, parasitosis, conjuntivitis y diarrea.
  • 7. III. TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS. PASOS PARA SEGUIR UN BUEN LAVADO DE MANOS.  Una técnica adecuada de lavado de manos nos proporciona muchos beneficios y es imprescindible para asegurarse que las manos están completamente limpias.  Se debe prestar especial atención al dorso de las manos ylos lechos ungueales , ya que se olvidan con frecuencia.
  • 8.  Según la OMS (2009) menciona que el lavado de manos tiene una duración entre 40 y 60 segundos, son 11 pasos a seguir y son los siguientes:
  • 9. ESTE VIDEO MUESTRA LO QUE EL LAVADO DE MANOS PUEDE PREVENIR
  • 10. AQUÍ UN EJEMPLO DEL LAVADO DE MANOS.
  • 11. IV. REALIZAR UNA BUENA TÉCNICA DE MANOS. ¿QUÉ BENEFICIOS TE TRAE LA TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS?  La mayoría del personal de Enfermería justifica no llevar a cabo una buena técnica de lavado de manos argumentando que de esa manera se ahorran tiempo, sin embargo no vamos a ahorrar nada, al contrario vamos a perder mucho.  Debemos valorar la integridad tanto de nuestro paciente como la nuestra. Esta es una técnica tan sencilla que evita males muy severos, como personal de Enfermería debemos estar consientes de que esta técnica debe ser para siempre.
  • 12. V. LOS 5 MOMENTOS ¿CUÁLES Y CUANTOS SON LOS MOMENTOS PARA LLEVAR ACABO EL LAVADO DE MANOS?  Los momentos en los que se debe aplicar el lavado de manos son cinco OMS (2010).
  • 13. ¿CUÁNDO ? ¿POR QUÉ? TENER PRESENTES LOS 5 MOMENTOS
  • 15. TÉCNICAS EN ESPECÍFICO EN LAS CUALES SE DEBE LLEVAR A CABO EL LAVADO DE MANOS SON EN LAS SIGUIENTES: 1. AL LLEGAR Y AL SALIR DEL HOSPITAL. 2. ANTES Y DESPUÉS DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS: Procedimiento invasivo como colocación de un catéter vascular periférico, catéter urinario o toma de muestras, etc. Medir presión nerviosa central o monitoreo de presión intra vascular. Curación de heridas. Preparación de soluciones parenterales. Administrar medicación parenteral. Aspirar secreciones de vías respiratorias. Administrar y/o manipular sangre y sus derivados. Antes y después de estar en contacto con pacientes potencialmente infectados. Después de hacer uso del sanitario, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Antes del contacto con pacientes inmunodeprimidos por alteraciones en la inmunidad humoral o celular o con alteraciones de la integridad de la piel y mucosas (quemados, escaras, heridas), o con edades extremas.
  • 16. VI. CONCLUSIÓN El lavado de manos es la técnica esencial, fácil y barata; que todos los profesionales de salud deben tener muy bien aprendida, practicada para la misma protección de nosotros y de todos los pacientes, para evitar la transmisión de gérmenes, bacteria, parásitos, entre otros. Debemos entender que al no llevar acabo esta técnica de manera adecuada, se está poniendo en peligro la estabilidad física y emocional de nuestros pacientes. “No hagas lo que no quieres que te hagan, cuídate y cuida a los demás como si fueras tu mismo”
  • 17. VII. BIBLIOGRAFÍAS 1. DEB. (2013). Técnica del lavado de manos. 01-Junio-2015, de DEB Sitio web:http://www.debgroup.com/es/learning-zone/hand- washing-technique 2. Organización Mundial de la Salud. (2015)¿Cómo lavarse las manos? 01-Junio-2015, de OMS Sitio web: http://www.who.int/gpsc/5may/tools/es 3. https://www.youtube.com/watch?v=dQXXxmPfH5c 4. https://www.youtube.com/watch?v=VM6SXULPgoA 5. Personal de la Unidad 1º A, Pediatría y cirugía pediátrica... (2003). LAVADO RUTINARIO DE MANOS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA. 01-Junio-2015, de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico Universitario de Santiago. Sitio web: http://www.enferurg.com/protocoloschus/308.pdf 6. https://www.youtube.com/watch?v=OzxIly7Mgco 7. https://www.youtube.com/watch?v=4ErlT17I9DI