SlideShare una empresa de Scribd logo
Masticación y deglución Masticación y deglución constituyen los primeros pasos para procesar el alimento ingerido conforme se prepara para la digestión y absorción. Masticación La masticación tiene tres funciones: a.- mezclar el alimento con saliva y lubricarlo para facilitar la deglución b.- reducir el tamaño de las partículas de alimento, lo que facilita la deglución aunque el tamaño de las partículas deglutidas no tiene efecto sobre el proceso digestivo; y c.-mezclar los carbohidratos del alimento con la amilasa salival para iniciar la digestión de estos.
La masticación tiene componentes voluntarios e involuntarios. Los segundos involucran reflejos iniciados por los alimentos en la boca. Desde los mecanorreceptores de la boca se envía información sensorial al  tallo encefálico ; que coordina un patrón de actividad oscilatoria de los músculos que participan en la masticación. La masticación voluntaria puede sustituir a la involuntaria o refleja en cualquier momento  Deglución La deglución se inicia de manera voluntaria en la boca, pero a partir de allí queda bajo control involuntario o reflejo. El  centro de la deglución  , localizado en el  bulbo raquídeo , controla la porción refleja. Receptores somatosensoriales ubicados cerca de la faringe detectan la información sensorial (alimento en la boca). Esta información sensorial o aferente, llega al centro bulbar de la deglución a través de los nervios vagos  glosofaríngeo. El bulbo coordina la informción y envía impulsos motores o eferentes a los músculos estriados de la faringe y porción alta del esófago.
Existen tres fases en la deglución: bucal, faríngea y esofágica. La primera es voluntaria y las dos últimas están controladas por reflejos. Fase  bucal . Inicia cuando la lengua empuja un bolo de alimento hacia atrás en dirección de la faringe, donde abundan los receptores somatosensoriales. La activación de estos receptores inicia el reflejo de la deglución involuntaria en el bulbo raquídeo. Fase faríngea  . El propósito de esta fase es impulsar el bolo de alimento a través de la faringe desde  la boca hasta el esófago en la siguiente secuencia de pasos: a.- el paladar blando se desplaza hacia arriba y crea un pasaje estrecho para el alimento, que se mueve al interior de la faringe sin reflujo hacia la nasofaringe b.- la epiglotis se mueve para cubrir el orificio de la laringe y la laringe se desplaza hacia arriba contra la epiglotis para evitar que el alimento penetre en la tráquea c.- el esfínter esofágico alto se relaja y permite el paso de alimentos de la faringe al esófago d.- en la faringe se inicia una onda peristáltica de contracción que impulsa el alimento a través del esfínter abierto. Durante la fase faríngea de la deglución la respiración se inhibe.
Fase esofágica . El reflejo de la deglución controla en parte la fase esofágica. En esta fase el alimento es propulsado a través del esófago hasta el estómago. Una vez que el bolo pasa a través del esfínter esofágico superior en la fase faríngea, el reflejo cierra el esfínter de modo que no haya reflujo de alimento hacia el interior de la faringe. Una  onda peristáltica primaria , coordinada también por el reflejo de la deglución, viaja hacia abajo en dirección del esófago, impulsando el alimento en esa dirección. Si la onda peristáltica primaria no limpia el esófago de alimento, se inicia una  onda peristáltica secundaria  gracias a la distensión persistente del esófago. La onda secundaria, mediada por el sistema nervioso entérico y no por el reflejo de la deglución, comienza e el sitio donde el esófago está distendido y se propaga hacia abajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boveda Palatina
Boveda PalatinaBoveda Palatina
Boveda Palatina
crisppg
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
universidad de guadalajara centro universitario del sur de jalisco
 
Fuerzas Masticatorias
Fuerzas  MasticatoriasFuerzas  Masticatorias
Fuerzas Masticatorias
Melissa Ruiz Rivera
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
Giovanna Larrazábal
 
Fisiologia Propulsion De Los Alimentos
Fisiologia Propulsion De Los AlimentosFisiologia Propulsion De Los Alimentos
Aparato estomatognático
Aparato estomatognáticoAparato estomatognático
Aparato estomatognático
Vane9423
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
edomarino
 
digestión y absorción
digestión y absorcióndigestión y absorción
digestión y absorción
Giancarlo Sánchez
 
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Alicia
 
La deglucion
La deglucionLa deglucion
La deglucion
lauras-12
 
Boca
BocaBoca
Glándulas Salivales
Glándulas Salivales Glándulas Salivales
Glándulas Salivales
Keila Canales
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
marieduca2010
 
Fases de la digestión
Fases de la digestiónFases de la digestión
Fases de la digestión
GaBa Garcia
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibular
edomarino
 
Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)
Brenda Gdrrama Jrz
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
lidiii
 
Glosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivoGlosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivo
Mary Aldaz
 

La actualidad más candente (20)

Boveda Palatina
Boveda PalatinaBoveda Palatina
Boveda Palatina
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
 
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivoFisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
Fisiología de las glándulas anexas al tubo digestivo
 
Fuerzas Masticatorias
Fuerzas  MasticatoriasFuerzas  Masticatorias
Fuerzas Masticatorias
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
 
Fisiologia Propulsion De Los Alimentos
Fisiologia Propulsion De Los AlimentosFisiologia Propulsion De Los Alimentos
Fisiologia Propulsion De Los Alimentos
 
Aparato estomatognático
Aparato estomatognáticoAparato estomatognático
Aparato estomatognático
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
digestión y absorción
digestión y absorcióndigestión y absorción
digestión y absorción
 
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
 
La deglucion
La deglucionLa deglucion
La deglucion
 
Boca
BocaBoca
Boca
 
Glándulas Salivales
Glándulas Salivales Glándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Fases de la digestión
Fases de la digestiónFases de la digestión
Fases de la digestión
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibular
 
Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)Itsmo y paladar blando (anatomía)
Itsmo y paladar blando (anatomía)
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Glosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivoGlosario aparato digestivo
Glosario aparato digestivo
 

Similar a Masticacion Y Deglucion

FISIOLOGIA Propulsion y mezcla de los alimentos
 FISIOLOGIA  Propulsion y mezcla de los alimentos FISIOLOGIA  Propulsion y mezcla de los alimentos
FISIOLOGIA Propulsion y mezcla de los alimentos
Braulio Lopez
 
Fisiología gastrointestinal final.1
Fisiología gastrointestinal final.1Fisiología gastrointestinal final.1
Fisiología gastrointestinal final.1
Juan Ramírez
 
Reflejos del tubo digestivo
Reflejos del tubo digestivoReflejos del tubo digestivo
Reflejos del tubo digestivo
vanne vallejo
 
Deglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitaciónDeglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.
Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.
Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.
Oswaldo A. Garibay
 
DEFINICIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO 2 .docx
DEFINICIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO 2 .docxDEFINICIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO 2 .docx
DEFINICIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO 2 .docx
ForrajeriaSpeluzzi
 
Masticación, deglución y digestión
Masticación, deglución y digestiónMasticación, deglución y digestión
Masticación, deglución y digestión
kimrod
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en elIngreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Nay Quintana
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Minelly Daza
 
SEMANA 2 NUTRICION Y DIETOTERAPIA - ISISE.pptx
SEMANA 2 NUTRICION Y DIETOTERAPIA - ISISE.pptxSEMANA 2 NUTRICION Y DIETOTERAPIA - ISISE.pptx
SEMANA 2 NUTRICION Y DIETOTERAPIA - ISISE.pptx
RubiEstrellaAlfaroPe
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Hectormaxnutricion14
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Liseth Cruz
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en elIngreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Nay Quintana
 
Resumen unidad 4
Resumen unidad 4Resumen unidad 4
Resumen unidad 4
Carlos Ibal
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Guillermo
 
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio DoadrioFisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
BryanMorocho18
 
fisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivofisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivo
DanihuiSnchez
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivoPropulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Salvador Arreola Bautista
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Kaelin Valdivia Orozco
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
saulcarvajal1984
 

Similar a Masticacion Y Deglucion (20)

FISIOLOGIA Propulsion y mezcla de los alimentos
 FISIOLOGIA  Propulsion y mezcla de los alimentos FISIOLOGIA  Propulsion y mezcla de los alimentos
FISIOLOGIA Propulsion y mezcla de los alimentos
 
Fisiología gastrointestinal final.1
Fisiología gastrointestinal final.1Fisiología gastrointestinal final.1
Fisiología gastrointestinal final.1
 
Reflejos del tubo digestivo
Reflejos del tubo digestivoReflejos del tubo digestivo
Reflejos del tubo digestivo
 
Deglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitaciónDeglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitación
 
Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.
Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.
Fisiología de la Deglución y Presiones del Esófago.
 
DEFINICIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO 2 .docx
DEFINICIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO 2 .docxDEFINICIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO 2 .docx
DEFINICIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO 2 .docx
 
Masticación, deglución y digestión
Masticación, deglución y digestiónMasticación, deglución y digestión
Masticación, deglución y digestión
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en elIngreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
SEMANA 2 NUTRICION Y DIETOTERAPIA - ISISE.pptx
SEMANA 2 NUTRICION Y DIETOTERAPIA - ISISE.pptxSEMANA 2 NUTRICION Y DIETOTERAPIA - ISISE.pptx
SEMANA 2 NUTRICION Y DIETOTERAPIA - ISISE.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oralAparato Digestivo funciones cavidad oral
Aparato Digestivo funciones cavidad oral
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en elIngreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el
 
Resumen unidad 4
Resumen unidad 4Resumen unidad 4
Resumen unidad 4
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio DoadrioFisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
 
fisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivofisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivo
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivoPropulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivoIngreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos en el aparato digestivo
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 

Masticacion Y Deglucion

  • 1. Masticación y deglución Masticación y deglución constituyen los primeros pasos para procesar el alimento ingerido conforme se prepara para la digestión y absorción. Masticación La masticación tiene tres funciones: a.- mezclar el alimento con saliva y lubricarlo para facilitar la deglución b.- reducir el tamaño de las partículas de alimento, lo que facilita la deglución aunque el tamaño de las partículas deglutidas no tiene efecto sobre el proceso digestivo; y c.-mezclar los carbohidratos del alimento con la amilasa salival para iniciar la digestión de estos.
  • 2. La masticación tiene componentes voluntarios e involuntarios. Los segundos involucran reflejos iniciados por los alimentos en la boca. Desde los mecanorreceptores de la boca se envía información sensorial al tallo encefálico ; que coordina un patrón de actividad oscilatoria de los músculos que participan en la masticación. La masticación voluntaria puede sustituir a la involuntaria o refleja en cualquier momento Deglución La deglución se inicia de manera voluntaria en la boca, pero a partir de allí queda bajo control involuntario o reflejo. El centro de la deglución , localizado en el bulbo raquídeo , controla la porción refleja. Receptores somatosensoriales ubicados cerca de la faringe detectan la información sensorial (alimento en la boca). Esta información sensorial o aferente, llega al centro bulbar de la deglución a través de los nervios vagos glosofaríngeo. El bulbo coordina la informción y envía impulsos motores o eferentes a los músculos estriados de la faringe y porción alta del esófago.
  • 3. Existen tres fases en la deglución: bucal, faríngea y esofágica. La primera es voluntaria y las dos últimas están controladas por reflejos. Fase bucal . Inicia cuando la lengua empuja un bolo de alimento hacia atrás en dirección de la faringe, donde abundan los receptores somatosensoriales. La activación de estos receptores inicia el reflejo de la deglución involuntaria en el bulbo raquídeo. Fase faríngea . El propósito de esta fase es impulsar el bolo de alimento a través de la faringe desde la boca hasta el esófago en la siguiente secuencia de pasos: a.- el paladar blando se desplaza hacia arriba y crea un pasaje estrecho para el alimento, que se mueve al interior de la faringe sin reflujo hacia la nasofaringe b.- la epiglotis se mueve para cubrir el orificio de la laringe y la laringe se desplaza hacia arriba contra la epiglotis para evitar que el alimento penetre en la tráquea c.- el esfínter esofágico alto se relaja y permite el paso de alimentos de la faringe al esófago d.- en la faringe se inicia una onda peristáltica de contracción que impulsa el alimento a través del esfínter abierto. Durante la fase faríngea de la deglución la respiración se inhibe.
  • 4. Fase esofágica . El reflejo de la deglución controla en parte la fase esofágica. En esta fase el alimento es propulsado a través del esófago hasta el estómago. Una vez que el bolo pasa a través del esfínter esofágico superior en la fase faríngea, el reflejo cierra el esfínter de modo que no haya reflujo de alimento hacia el interior de la faringe. Una onda peristáltica primaria , coordinada también por el reflejo de la deglución, viaja hacia abajo en dirección del esófago, impulsando el alimento en esa dirección. Si la onda peristáltica primaria no limpia el esófago de alimento, se inicia una onda peristáltica secundaria gracias a la distensión persistente del esófago. La onda secundaria, mediada por el sistema nervioso entérico y no por el reflejo de la deglución, comienza e el sitio donde el esófago está distendido y se propaga hacia abajo.