SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Período 2 
Matemática 
CUARTO AÑO BÁSICO 
2013 
Mi nombre 
............................................................................................... 
Mi curso 
................................................ 
Nombre de mi escuela 
............................................................................................... 
Fecha 
................................................
Tomé 
Penco 
Concepción 
Chiguayante 
Coronel Hualqui 
Santa Juana 
1 
1 
2 
El siguiente mapa 
corresponde a 
la Provincia de 
Concepción. 
La ciudad que se 
encuentra al sur de 
Hualqui es: 
A. Coronel. 
B. Concepción. 
C. Tomé. 
D. Santa Juana. 
Florida 
Talcahuano 
Hualpén 
S. P. de la Paz 
Lota 
O E 
El plano muestra las calles aledañas a la Plaza de Armas de la ciudad de Curicó. 
Una persona está en la esquina de la calles Estado y Yungay. La persona camina 
dos cuadras hacia el sur y una cuadra hacia el oeste para llegar al punto P. 
El lugar donde llega la persona está indicado en el plano: 
A. B. 
O E 
C. D. 
N 
S 
P 
Yungay 
Carmen 
Merced 
Estado 
Plaza 
de 
Armas 
N 
S 
N 
O E 
S 
P 
Yungay 
Carmen 
Merced 
Estado 
Plaza 
de 
Armas 
P 
Yungay 
Carmen 
Merced 
Estado 
Plaza 
de 
Armas 
N 
O E 
S 
P 
Yungay 
Carmen 
Merced 
Estado 
Plaza 
de 
Armas 
N 
O E 
S
La figura muestra un cubo de cartón que tiene dibujado 
una estrella y un círculo en dos caras consecutivas. 
La red que corresponde al cubo de la figura es: 
A. B. C. D. 
2 
3 
4 
Observa el siguiente cuerpo 
geométrico. 
El número de aristas y caras 
del cuerpo es: 
A. 5 aristas y 4 caras. 
B. 5 aristas y 5 caras. 
C. 8 aristas y 4 caras. 
D. 8 aristas y 5 caras. 
5 
Observa el siguiente paralelepípedo desde arriba. 
La representación en el plano de la vista señalada es: 
A. B. C. D.
Frente Lado Arriba 
3 
6 
7 
Observa el siguiente cuerpo geométrico 
desde donde señala la flecha. 
Marca la representación en el 
plano de la vista señalada. 
A. B. C. D. 
Las siguientes vistas corresponden a un cuerpo geométrico. 
La red que permite formar este cuerpo es: 
A. B. C. D.
4 
8 
9 
10 
100 125 150 175 
200 225 250 275 
300 325 326 375 
400 425 450 475 
Marca la secuencia cuyo 
patrón es: 
“agrega 1 en la posición 
de la decena y 1 en la 
posición de la unidad 
para encontrar el número 
siguiente”. 
A. 
B. 
C. 
D. 
47 57 67 77 87 
47 56 65 74 83 
47 58 69 80 91 
47 48 49 50 51 
Observa esta secuencia de números. 
El número que debe ir en el lugar que indica la flecha es: 
A. 286 
B. 295 
C. 303 
D. 313 
263 273 283 
Lucas completó los casilleros que están sombreados en las tablas. 
Marca cuál es el error de Lucas al completar la tabla: 
A. B. 
C. D. 
100 125 150 175 
200 225 250 275 
300 325 326 375 
400 425 450 475 
100 125 150 175 
200 225 250 275 
300 325 326 375 
400 425 450 475 
100 125 150 175 
200 225 250 275 
300 325 326 375 
400 425 450 475
Observa el recorrido trazado en la 
siguiente tabla. 
La regla aditiva que permite 
obtener la secuencia del 
recorrido a partir de 35 es: 
35 36 37 38 39 
40 42 43 44 
45 46 48 49 
50 51 52 54 
A. Sumar 1 para encontrar el siguiente número. 
B. Sumar 5 para encontrar el siguiente número. 
C. Sumar 6 para encontrar el siguiente número. 
D. Sumar 10 para encontrar el siguiente número. 
5 
11 
12 
13 
La hora que representa el 
siguiente reloj es: 
A. 10 horas y 2 minutos. 
B. 10 horas y 10 minutos. 
C. 2 horas y 10 minutos. 
D. 2 horas y 50 minutos. 
Observa la siguiente pirámide 
desde donde señala la flecha. 
Marca la representación en el 
plano de la vista señalada. 
A. B. C. D.
14 
Una película en el cine comenzó a las 17:40 
horas y terminó a las 20:05 horas. 
¿Cuál fue la duración de la película? 
A. 2 horas y 25 minutos. 
B. 2 horas y 65 minutos. 
C. 3 horas y 35 minutos. 
D. 3 horas y 45 minutos. 
15 
Marca la alternativa que representa la cantidad 
de segundos que hay en 4 minutos: 
A. 24 segundos. 
B. 60 segundos. 
C. 240 segundos. 
D. 2 400 segundos. 
Un viaje en bus desde Curicó hasta Santiago 
dura 2 horas y 20 minutos. 
Un bus que parte a las 17:45 horas desde 
Curicó, ¿a qué hora llega a Santiago? 
A. A las 19:45 horas. 
B. A las 20:15 horas. 
C. A las 19:65 horas. 
D. A las 20:05 horas. 
16 
17 
Camila tiene una regla de 30 centímetros. 
¿Qué puede medir Camila con mayor facilidad y exactitud usando esta regla? 
A. El largo de su cuaderno. 
B. El largo de su sala de clases. 
C. El ancho del patio de su colegio. 
D. El ancho de la cancha de fútbol de su colegio. 
6
Marca la alternativa que representa en centímetros, 
una longitud de 2 metros y 45 centímetros. 
A. 45 cm 
B. 47 cm 
C. 200 cm 
D. 245 cm 
18 
20 
150 cm 
El perímetro del rectángulo es: 
A. 7 cm 
B. 10 cm 
C. 12 cm 
D. 14 cm 
5 cm 
2 cm 
19 
Observa estas cintas y sus longitudes. 
Al unir ambas cintas se forma una cinta que mide: 
A. 90 cm de largo. 
B. 210 cm de largo. 
C. 201 cm de largo. 
60 cm D. 210 cm de largo. 
7
Mat4 b prueba-modulo2
Mat4 b prueba-modulo2
Mat4 b prueba-modulo2

Más contenido relacionado

Destacado

Mat4 b prueba-modulo1
Mat4 b prueba-modulo1Mat4 b prueba-modulo1
Mat4 b prueba-modulo1
Adriana Jimenez
 
Mat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Mat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectoraKarla Pao Bbp
 
Presentación 3º eso
Presentación 3º esoPresentación 3º eso
Presentación 3º esoMgonzalezgut
 
Comprensión lectora textos breves 2
Comprensión lectora textos breves 2Comprensión lectora textos breves 2
Comprensión lectora textos breves 2
Javier Morales Sobrino
 
Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011
Adán Garibay
 
3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva
Juan Carlos Blanco Avila
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensivaPaolaVillon
 
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA
GM Financial
 
69 cuentos cortos y guia actividades de comprension lectora
69 cuentos cortos y guia actividades de comprension lectora69 cuentos cortos y guia actividades de comprension lectora
69 cuentos cortos y guia actividades de comprension lectora
Andres Garzon
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
Editorial MD
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
GM Financial
 
Lectures comprensives -primer cicle-
Lectures comprensives -primer cicle-Lectures comprensives -primer cicle-
Lectures comprensives -primer cicle-
Hatsep Sen
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Euler
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadDidactica Ludica
 
Preguntes explicites
Preguntes explicitesPreguntes explicites
Preguntes explicites
silvia
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectoraCarmen Rosa Medina Rosas
 

Destacado (20)

Mat4 b prueba-modulo1
Mat4 b prueba-modulo1Mat4 b prueba-modulo1
Mat4 b prueba-modulo1
 
Mat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
 
Mat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicialMat4 b prueba-inicial
Mat4 b prueba-inicial
 
4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora4. estrategias de_comprensin_lectora
4. estrategias de_comprensin_lectora
 
Presentación 3º eso
Presentación 3º esoPresentación 3º eso
Presentación 3º eso
 
Comprensión lectora textos breves 2
Comprensión lectora textos breves 2Comprensión lectora textos breves 2
Comprensión lectora textos breves 2
 
Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011Examen final 4o.rt0011
Examen final 4o.rt0011
 
3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva3 Lectura Comprensiva
3 Lectura Comprensiva
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA
 
Cuaderno lengua cuarto_ano
Cuaderno lengua cuarto_anoCuaderno lengua cuarto_ano
Cuaderno lengua cuarto_ano
 
69 cuentos cortos y guia actividades de comprension lectora
69 cuentos cortos y guia actividades de comprension lectora69 cuentos cortos y guia actividades de comprension lectora
69 cuentos cortos y guia actividades de comprension lectora
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
 
Lectures comprensives -primer cicle-
Lectures comprensives -primer cicle-Lectures comprensives -primer cicle-
Lectures comprensives -primer cicle-
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Preguntes explicites
Preguntes explicitesPreguntes explicites
Preguntes explicites
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
 

Similar a Mat4 b prueba-modulo2

4 basico evaluacion-periodo2_2
4 basico evaluacion-periodo2_24 basico evaluacion-periodo2_2
4 basico evaluacion-periodo2_2
maribel rios
 
201307232056210.4 basico evaluacion-periodo2 (1)
201307232056210.4 basico evaluacion-periodo2 (1)201307232056210.4 basico evaluacion-periodo2 (1)
201307232056210.4 basico evaluacion-periodo2 (1)
roberto gallegos aburto
 
Mat4 b prueba-modulo3
Mat4 b prueba-modulo3Mat4 b prueba-modulo3
Mat4 b prueba-modulo3
Adriana Jimenez
 
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Gabi Garces
 
Mat4 b prueba-modulo4
Mat4 b prueba-modulo4Mat4 b prueba-modulo4
Mat4 b prueba-modulo4
Adriana Jimenez
 
Evaluacion matematica 3_basico
Evaluacion matematica 3_basicoEvaluacion matematica 3_basico
Evaluacion matematica 3_basico
lan2
 
Mat3 b prueba-periodo2
Mat3 b prueba-periodo2Mat3 b prueba-periodo2
Mat3 b prueba-periodo2
Adriana Jimenez
 
Mat3 b prueba-periodo1
Mat3 b prueba-periodo1Mat3 b prueba-periodo1
Mat3 b prueba-periodo1
Adriana Jimenez
 
Evaluación simce mat 4° 2014
Evaluación simce mat 4° 2014Evaluación simce mat 4° 2014
Evaluación simce mat 4° 2014
7z7z1541
 
Solución examen final iii p
Solución examen final iii pSolución examen final iii p
Solución examen final iii p
Elkin Guillen
 
Evaluación simce matemáticas 8º
Evaluación simce  matemáticas 8ºEvaluación simce  matemáticas 8º
Evaluación simce matemáticas 8º7z7z1541
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
eoe1
 
Ensayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematicaEnsayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Matemática evaluación 4° básico
Matemática evaluación 4° básicoMatemática evaluación 4° básico
Matemática evaluación 4° básico
Karla Poblete
 
Prueba de proceso matemática 2014
Prueba de proceso matemática 2014 Prueba de proceso matemática 2014
Prueba de proceso matemática 2014
ARIEL DELGADO ALVA
 
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14ydiazp
 
Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7
juan vega
 
Ensayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematicaEnsayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Ensayo 4 simce matematica
Ensayo 4 simce matematicaEnsayo 4 simce matematica
Ensayo 4 simce matematica
Sofía Yary Guzman Soto
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroALMA ARTEAGA
 

Similar a Mat4 b prueba-modulo2 (20)

4 basico evaluacion-periodo2_2
4 basico evaluacion-periodo2_24 basico evaluacion-periodo2_2
4 basico evaluacion-periodo2_2
 
201307232056210.4 basico evaluacion-periodo2 (1)
201307232056210.4 basico evaluacion-periodo2 (1)201307232056210.4 basico evaluacion-periodo2 (1)
201307232056210.4 basico evaluacion-periodo2 (1)
 
Mat4 b prueba-modulo3
Mat4 b prueba-modulo3Mat4 b prueba-modulo3
Mat4 b prueba-modulo3
 
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
 
Mat4 b prueba-modulo4
Mat4 b prueba-modulo4Mat4 b prueba-modulo4
Mat4 b prueba-modulo4
 
Evaluacion matematica 3_basico
Evaluacion matematica 3_basicoEvaluacion matematica 3_basico
Evaluacion matematica 3_basico
 
Mat3 b prueba-periodo2
Mat3 b prueba-periodo2Mat3 b prueba-periodo2
Mat3 b prueba-periodo2
 
Mat3 b prueba-periodo1
Mat3 b prueba-periodo1Mat3 b prueba-periodo1
Mat3 b prueba-periodo1
 
Evaluación simce mat 4° 2014
Evaluación simce mat 4° 2014Evaluación simce mat 4° 2014
Evaluación simce mat 4° 2014
 
Solución examen final iii p
Solución examen final iii pSolución examen final iii p
Solución examen final iii p
 
Evaluación simce matemáticas 8º
Evaluación simce  matemáticas 8ºEvaluación simce  matemáticas 8º
Evaluación simce matemáticas 8º
 
Mathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er cicloMathematikoi 3er ciclo
Mathematikoi 3er ciclo
 
Ensayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematicaEnsayo 8 simce matematica
Ensayo 8 simce matematica
 
Matemática evaluación 4° básico
Matemática evaluación 4° básicoMatemática evaluación 4° básico
Matemática evaluación 4° básico
 
Prueba de proceso matemática 2014
Prueba de proceso matemática 2014 Prueba de proceso matemática 2014
Prueba de proceso matemática 2014
 
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
 
Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7Saber 2002 matematica 7
Saber 2002 matematica 7
 
Ensayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematicaEnsayo 5 simce matematica
Ensayo 5 simce matematica
 
Ensayo 4 simce matematica
Ensayo 4 simce matematicaEnsayo 4 simce matematica
Ensayo 4 simce matematica
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte tercero
 

Más de Adriana Jimenez

Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez
 

Más de Adriana Jimenez (20)

Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
 
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumanoNat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacuerpohumano
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Mat4 b prueba-modulo2

  • 1. Evaluación del Período 2 Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre ............................................................................................... Mi curso ................................................ Nombre de mi escuela ............................................................................................... Fecha ................................................
  • 2.
  • 3. Tomé Penco Concepción Chiguayante Coronel Hualqui Santa Juana 1 1 2 El siguiente mapa corresponde a la Provincia de Concepción. La ciudad que se encuentra al sur de Hualqui es: A. Coronel. B. Concepción. C. Tomé. D. Santa Juana. Florida Talcahuano Hualpén S. P. de la Paz Lota O E El plano muestra las calles aledañas a la Plaza de Armas de la ciudad de Curicó. Una persona está en la esquina de la calles Estado y Yungay. La persona camina dos cuadras hacia el sur y una cuadra hacia el oeste para llegar al punto P. El lugar donde llega la persona está indicado en el plano: A. B. O E C. D. N S P Yungay Carmen Merced Estado Plaza de Armas N S N O E S P Yungay Carmen Merced Estado Plaza de Armas P Yungay Carmen Merced Estado Plaza de Armas N O E S P Yungay Carmen Merced Estado Plaza de Armas N O E S
  • 4. La figura muestra un cubo de cartón que tiene dibujado una estrella y un círculo en dos caras consecutivas. La red que corresponde al cubo de la figura es: A. B. C. D. 2 3 4 Observa el siguiente cuerpo geométrico. El número de aristas y caras del cuerpo es: A. 5 aristas y 4 caras. B. 5 aristas y 5 caras. C. 8 aristas y 4 caras. D. 8 aristas y 5 caras. 5 Observa el siguiente paralelepípedo desde arriba. La representación en el plano de la vista señalada es: A. B. C. D.
  • 5. Frente Lado Arriba 3 6 7 Observa el siguiente cuerpo geométrico desde donde señala la flecha. Marca la representación en el plano de la vista señalada. A. B. C. D. Las siguientes vistas corresponden a un cuerpo geométrico. La red que permite formar este cuerpo es: A. B. C. D.
  • 6. 4 8 9 10 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 326 375 400 425 450 475 Marca la secuencia cuyo patrón es: “agrega 1 en la posición de la decena y 1 en la posición de la unidad para encontrar el número siguiente”. A. B. C. D. 47 57 67 77 87 47 56 65 74 83 47 58 69 80 91 47 48 49 50 51 Observa esta secuencia de números. El número que debe ir en el lugar que indica la flecha es: A. 286 B. 295 C. 303 D. 313 263 273 283 Lucas completó los casilleros que están sombreados en las tablas. Marca cuál es el error de Lucas al completar la tabla: A. B. C. D. 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 326 375 400 425 450 475 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 326 375 400 425 450 475 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 326 375 400 425 450 475
  • 7. Observa el recorrido trazado en la siguiente tabla. La regla aditiva que permite obtener la secuencia del recorrido a partir de 35 es: 35 36 37 38 39 40 42 43 44 45 46 48 49 50 51 52 54 A. Sumar 1 para encontrar el siguiente número. B. Sumar 5 para encontrar el siguiente número. C. Sumar 6 para encontrar el siguiente número. D. Sumar 10 para encontrar el siguiente número. 5 11 12 13 La hora que representa el siguiente reloj es: A. 10 horas y 2 minutos. B. 10 horas y 10 minutos. C. 2 horas y 10 minutos. D. 2 horas y 50 minutos. Observa la siguiente pirámide desde donde señala la flecha. Marca la representación en el plano de la vista señalada. A. B. C. D.
  • 8. 14 Una película en el cine comenzó a las 17:40 horas y terminó a las 20:05 horas. ¿Cuál fue la duración de la película? A. 2 horas y 25 minutos. B. 2 horas y 65 minutos. C. 3 horas y 35 minutos. D. 3 horas y 45 minutos. 15 Marca la alternativa que representa la cantidad de segundos que hay en 4 minutos: A. 24 segundos. B. 60 segundos. C. 240 segundos. D. 2 400 segundos. Un viaje en bus desde Curicó hasta Santiago dura 2 horas y 20 minutos. Un bus que parte a las 17:45 horas desde Curicó, ¿a qué hora llega a Santiago? A. A las 19:45 horas. B. A las 20:15 horas. C. A las 19:65 horas. D. A las 20:05 horas. 16 17 Camila tiene una regla de 30 centímetros. ¿Qué puede medir Camila con mayor facilidad y exactitud usando esta regla? A. El largo de su cuaderno. B. El largo de su sala de clases. C. El ancho del patio de su colegio. D. El ancho de la cancha de fútbol de su colegio. 6
  • 9. Marca la alternativa que representa en centímetros, una longitud de 2 metros y 45 centímetros. A. 45 cm B. 47 cm C. 200 cm D. 245 cm 18 20 150 cm El perímetro del rectángulo es: A. 7 cm B. 10 cm C. 12 cm D. 14 cm 5 cm 2 cm 19 Observa estas cintas y sus longitudes. Al unir ambas cintas se forma una cinta que mide: A. 90 cm de largo. B. 210 cm de largo. C. 201 cm de largo. 60 cm D. 210 cm de largo. 7