SlideShare una empresa de Scribd logo
 
	
  
	
  
	
  
GUÍA	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  PASAPORTE	
  DEL	
  CUARTO	
  BIMESTRE	
  
	
  
ELABORADO	
  POR:	
  ING.	
  ALMA	
  ARTEAGA	
  GONZÁLEZ	
  
	
  
	
  
MATERIA:	
  MATEMÁTICAS	
  3	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  siguiente	
  documento	
  incluye	
  ejercicios	
  vistos	
  en	
  clase	
  y	
  tareas,	
  además	
  reflexiones,	
  
cálculos	
   mentales	
   y	
   análisis	
   que	
   deberán	
   completar	
   para	
   que	
   ayude	
   a	
   la	
   correcta	
  
realización	
  del	
  examen	
  que	
  están	
  por	
  presentar.	
  
	
  
Les	
  recuerdo	
  que	
  todos	
  los	
  días	
  está	
  disponible	
  la	
  página	
  en	
  Twitter	
  para	
  las	
  asesorías	
  
correspondientes,	
  utilicen	
  esto	
  de	
   manera	
  que	
  le	
  pueda	
   auxiliar	
  para	
   resolver	
   dudas,	
  
tareas,	
  etc.	
  
	
  
La	
  fecha	
  de	
  entrega	
  de	
  éste	
  documento	
  será	
  el	
  día	
  23	
  de	
  abril	
  del	
  2013,	
  en	
  hora	
  clase	
  
especificada	
  para	
  el	
  examen.	
  	
  
	
  
Se	
  entregará	
  de	
  la	
  siguiente	
  forma:	
  
	
  
*Portada	
  (Nombre	
  y	
  Logo	
  de	
  la	
  institución,	
  Nombre	
  del	
  alumno,	
  Materia,	
  Nombre	
  de	
  la	
  
maestra,	
  Nombre	
  de	
  la	
  actividad)	
  
*Desarrollo	
  (Ejercicios	
  de	
  la	
  guía	
  pasaporte)	
  
*Conclusiones	
  (¿Qué	
  aprendizaje	
  me	
  dejó	
  el	
  presente	
  trabajo?)	
  
*Bibliografía	
  (Recursos	
  que	
  utilizaste	
  para	
  su	
  realización)	
  
	
  
El	
  documento	
  completo	
  lo	
  tendrás	
  que	
  imprimir	
  y	
  los	
  ejercicios	
  los	
  resolverás	
  a	
  mano.	
  
	
  
Guapuritas,	
  cualquier	
  duda	
  o	
  aclaración	
  estoy	
  a	
  sus	
  órdenes.	
  
	
  
Les	
  deseo	
  mucho	
  éxito	
  en	
  estas	
  evaluaciones.	
  
	
  
Un	
  abrazo!	
  
	
  
	
  
 
GUÍA	
  DE	
  ESTUDIO	
  Y	
  PASAPORTE	
  
MATEMÁTICAS	
  III	
  
CUARTO	
  BIMESTRE	
  
ING.	
  ALMA	
  ARTEAGA	
  GONZÁLEZ	
  
	
  
1.	
   Calcula	
   para	
   cada	
   uno	
   de	
   los	
   siguientes	
   casos	
   el	
   elemento	
   que	
   se	
   indica.	
   Considera	
   las	
  
dimensiones	
  dadas	
  para	
  cada	
  triángulo	
  rectángulo.	
  
a) Cateto a = 12 cm Cateto b = 25 cm Calcular la hipotenusa.
b) Cateto a = 13 cm Hipotenusa = 23 cm Calcular el Cateto b
c) Cateto b = 8 cm Hipotenusa = 95 cm Calcular el cateto a
d) Cateto a = 8.2 cm Cateto b = 6.3 cm Calcular la hipotenusa
e) Hipotenusa = 15.2 cm Cateto a = 8.4 cm Calcular el otro cateto
2.	
  Resuelve	
  las	
  siguientes	
  situaciones	
  aplicando	
  el	
  Teorema	
  de	
  Pitágoras.	
  Bosqueja	
  un	
  dibujo	
  de	
  
la	
  situación	
  planteada	
  para	
  que	
  te	
  sirva	
  de	
  ayuda.	
  
a) Cada uno de los lados iguales de un triángulo isósceles mide 26 cm y su base
mide 18 cm. ¿Cuánto mide su altura?
b) La sombra que proyecta un árbol sobre el piso mide 28 mts. Si la altura del árbol
es de 45 mts, ¿qué distancia hay de la punta del árbol hasta el final de la
sombra? (Considera el principio de la sombra la que se encuentra junto a la base
del árbol).
c) Calcula hipotenusa de un triángulo rectángulo isósceles cuyos catetos miden 74
cm y son los lados iguales del triángulo.
3.	
  Obtener	
  las	
  razones	
  trigonométricas	
  de	
  los	
  siguientes	
  ángulos	
  señalados.	
  
85	
  
40	
  
35	
  
A	
  
B	
  
C	
  
70	
  
	
  
34	
  
20	
  
A	
  
B	
  
C	
  
4.	
  Considerando	
  el	
  triángulo	
  rectángulo	
  siguiente	
  como	
  base,	
  calcula	
  lo	
  que	
  se	
  te	
  pide	
  en	
  los	
  
ejercicios.	
  
B
a c
┐ A
b
a) a= 18 b= 4 Calcular todas las funciones trigonométricas del ángulo A
b) c= 18 a= 9 Calcular todas las funciones trigonométricas del ángulo B
5.	
  Conociendo	
  el	
  valor	
  de	
  un	
  ángulo	
  agudo	
  de	
  un	
  triángulo	
  rectángulo,	
  calcula	
  el	
  valor	
  de	
  las	
  
funciones	
  que	
  se	
  piden	
  a	
  continuación	
  con	
  ayuda	
  de	
  tus	
  tablas.	
  
a) Cos 15º 45’
b) Tan 22º 13’
c) Cos 26º 42’
d) Tan 20º 35’
e) Cot 15º 12’
f) Cot 60º 80’
g) Tan 49º 36’
h) Cot 62º 33’
i) Sen 19º 14’
j) Cos 54º 48’
k) Sen 63º 45’
l) Cos 50º 14’
6.	
  Encuentra	
  en	
  tu	
  calculadora	
  los	
  valores	
  respectivos	
  del	
  ángulo	
  B:	
  
a) tan B = 4.563
b) cos B= 0.7253
c) sen B= 0.9112
d) tan B= 1.2345
e) sen B= 0. 6783
f) cos B= 0.2984
g) tan B= 3.112
h) sen B= 0. 6448
i) tan B= 0.2894
j) cos B= 0.7721
k) sen B= .5547
l) tan B= 3.2661
m) cot B= .1223
7.	
   Encuentra	
   el	
   valor	
   de	
   “x”	
   en	
   cada	
   figura	
   calculando	
   las	
   funciones	
   trigonométricas	
   que	
   se	
  
necesiten	
  en	
  tu	
  calculadora.	
  
20º 52º
25 x 49
x
57º
x
X 90
40º
15
x
71º
x
82
47
64º
8.	
  Analiza,	
  reflexiona	
  y	
  resuelve	
  los	
  siguientes	
  problemas.	
  
	
  
a)	
  Calcula	
  la	
  altura	
  de	
  la	
  columna	
  de	
  la	
  independencia	
  si	
  a	
  20	
  m.	
  De	
  distancia	
  el	
  ángulo	
  de	
  
elevación	
  a	
  la	
  parte	
  más	
  alta	
  es	
  de	
  64º	
  10’.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
b)	
  Calcula	
  la	
  altura	
  de	
  una	
  torre	
  de	
  televisión	
  si	
  a	
  60	
  m.	
  De	
  distancia	
  el	
  ángulo	
  de	
  elevación	
  a	
  la	
  
parte	
  más	
  alta	
  de	
  la	
  torre	
  es	
  de	
  34º.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
c)	
  Simón	
  juega	
  con	
  un	
  papalote,	
  si	
  el	
  cordón	
  se	
  encuentra	
  tenso	
  con	
  un	
  ángulo	
  de	
  elevación	
  de	
  
50º	
  22’	
  y	
  con	
  una	
  longitud	
  de	
  25	
  m	
  ¿Cuál	
  es	
  la	
  altura	
  aproximada	
  de	
  ese	
  papalote?.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
d)	
  Desde	
  un	
  barco	
  se	
  ve	
  un	
  faro	
  con	
  un	
  ángulo	
  de	
  elevación	
  de	
  14º	
  44’	
  y	
  se	
  sabe	
  que	
  la	
  altura	
  del	
  
faro	
  es	
  de	
  36	
  m	
  sobre	
  el	
  nivel	
  del	
  mar.	
  Calcula	
  la	
  distancia	
  aproximada	
  del	
  barco	
  al	
  faro.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
9.	
  Tomando	
  en	
  cuenta	
  los	
  datos	
  que	
  vimos	
  en	
  clase	
  contesta	
  las	
  siguientes	
  preguntas	
  con	
  los	
  
datos	
  que	
  se	
  encuentran	
  en	
  la	
  tabla	
  (anota	
  el	
  procedimiento	
  en	
  orden	
  y	
  con	
  limpieza):	
  
MES CAPITAL
0 $2,000.00
1 $2,060.00
2 $2,090.00
3 $2,350.00
4 $2,570.00
5 $2,690.00
6 $2,900.00
7 $2,960.00
8 $3,115.00
9 $3,213.00
10 $3,518.00
11 $3,610.00
12 $3,986.00
a) ¿Cuál fue la tasa de interés del primer mes?
b) ¿Cuál fue la tasa de interés del segundo mes?
c) ¿Cuál fue la tasa de interés del tercer mes?
d) ¿Cuál fue la tasa de interés del cuarto mes?
e) ¿Cuál fue la tasa de interés del quinto mes?
f) ¿Cuál fue la tasa de interés del sexto mes?
g) ¿Cuál fue la tasa de interés del séptimo mes?
h) ¿Cuál fue la tasa de interés del octavo mes?
i) ¿Cuál fue la tasa de interés del noveno mes?
j) ¿Cuál fue la tasa de interés del décimo mes?
k) ¿Cuál fue la tasa de interés del mes 11?
l) ¿Cuál fue la tasa de interés del mes 12?
10.	
  Resolver	
  los	
  siguientes	
  sistemas	
  de	
  ecuaciones	
  por	
  los	
  métodos	
  de	
  sustitución,	
  igualación	
  y	
  
reducción	
  con	
  los	
  pasos	
  a	
  seguir	
  necesarios	
  y	
  correctos.	
  
a)
3𝑥 − 4𝑦 =  −6
2𝑥 + 4𝑦 = 16  
b)
2𝑥 + 3𝑦 = −1
3𝑥 + 4𝑦 = 0      
c)
𝑥 + 𝑦 = 60
16𝑥 + 20𝑦 = 1100
d)
3𝑥 + 2𝑦 = 7      
4𝑥 − 3𝑦 = −2
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de proceso mate 1° 2016
Evaluación de proceso mate   1° 2016Evaluación de proceso mate   1° 2016
Evaluación de proceso mate 1° 2016
Colegio
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
C:\Fakepath\Version Examen Mat1
C:\Fakepath\Version Examen Mat1C:\Fakepath\Version Examen Mat1
C:\Fakepath\Version Examen Mat1
caloma5
 
Evaluación de proceso mate 3° 2016
Evaluación de proceso mate   3° 2016Evaluación de proceso mate   3° 2016
Evaluación de proceso mate 3° 2016
Colegio
 
Matematicasprimeroversion Examen
Matematicasprimeroversion ExamenMatematicasprimeroversion Examen
Matematicasprimeroversion Examen
alealmeida
 
1 _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a
1  _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a1  _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a
1 _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a
Nicolas
 
17 conamat
17 conamat17 conamat
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Mymathe Dmh
 
Prueba c2 8 basico segunda
Prueba c2 8 basico segundaPrueba c2 8 basico segunda
Prueba c2 8 basico segunda
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
FcoJavierMesa
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Evaluación de proceso mate 2° 2016
Evaluación de proceso mate   2° 2016Evaluación de proceso mate   2° 2016
Evaluación de proceso mate 2° 2016
Colegio
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Acts ud10 funciones
Acts ud10 funciones Acts ud10 funciones
Acts ud10 funciones
FcoJavierMesa
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Evaluación de proceso mate 4° 2016
Evaluación de proceso mate   4° 2016Evaluación de proceso mate   4° 2016
Evaluación de proceso mate 4° 2016
Colegio
 
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 20161 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
Colegio
 
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Luis Cañedo Cortez
 
Gp3 numeros naturales
Gp3 numeros naturalesGp3 numeros naturales
Gp3 numeros naturales
Juan Ramos
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
349juan
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de proceso mate 1° 2016
Evaluación de proceso mate   1° 2016Evaluación de proceso mate   1° 2016
Evaluación de proceso mate 1° 2016
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
C:\Fakepath\Version Examen Mat1
C:\Fakepath\Version Examen Mat1C:\Fakepath\Version Examen Mat1
C:\Fakepath\Version Examen Mat1
 
Evaluación de proceso mate 3° 2016
Evaluación de proceso mate   3° 2016Evaluación de proceso mate   3° 2016
Evaluación de proceso mate 3° 2016
 
Matematicasprimeroversion Examen
Matematicasprimeroversion ExamenMatematicasprimeroversion Examen
Matematicasprimeroversion Examen
 
1 _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a
1  _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a1  _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a
1 _evaluaci__n_2018-2019_3___eso_estad__stica_y_geometr__a
 
17 conamat
17 conamat17 conamat
17 conamat
 
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
Tarea de vacaciones 2° grado 2010 2011
 
Prueba c2 8 basico segunda
Prueba c2 8 basico segundaPrueba c2 8 basico segunda
Prueba c2 8 basico segunda
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Evaluación de proceso mate 2° 2016
Evaluación de proceso mate   2° 2016Evaluación de proceso mate   2° 2016
Evaluación de proceso mate 2° 2016
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Acts ud10 funciones
Acts ud10 funciones Acts ud10 funciones
Acts ud10 funciones
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Evaluación de proceso mate 4° 2016
Evaluación de proceso mate   4° 2016Evaluación de proceso mate   4° 2016
Evaluación de proceso mate 4° 2016
 
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 20161 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
 
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
 
Gp3 numeros naturales
Gp3 numeros naturalesGp3 numeros naturales
Gp3 numeros naturales
 
Rm 4° 4 b
Rm 4° 4 bRm 4° 4 b
Rm 4° 4 b
 

Destacado

11.食の状態の対称性
11.食の状態の対称性11.食の状態の対称性
11.食の状態の対称性
reigan_s
 
Полные кухонные комплекты Spar от компании Stockist.it – Приложение 12
Полные кухонные комплекты Spar от компании Stockist.it – Приложение 12Полные кухонные комплекты Spar от компании Stockist.it – Приложение 12
Полные кухонные комплекты Spar от компании Stockist.it – Приложение 12
P.L.T. Forniture Industriali S.r.l.
 
JameyCranford_Manfac_Manager_Resume 2015
JameyCranford_Manfac_Manager_Resume 2015JameyCranford_Manfac_Manager_Resume 2015
JameyCranford_Manfac_Manager_Resume 2015
Jamey Cranford
 
Crédito tributario por reinversión
Crédito tributario por reinversiónCrédito tributario por reinversión
Crédito tributario por reinversión
Yanira Becerra
 
16.1.29 columbus dispatch afternoon update - area code overlay
16.1.29   columbus dispatch afternoon update - area code overlay16.1.29   columbus dispatch afternoon update - area code overlay
16.1.29 columbus dispatch afternoon update - area code overlay
hmhollingsworth
 
Week2 public speaking_stephen_hawkins
Week2 public speaking_stephen_hawkinsWeek2 public speaking_stephen_hawkins
Week2 public speaking_stephen_hawkins
Stephen Hawkins
 
Film poster- advertising a thriller film
Film poster- advertising a thriller filmFilm poster- advertising a thriller film
Film poster- advertising a thriller film
ferng027313
 
Solution Design - The Hidden Side of UX (for Developers)
Solution Design - The Hidden Side of UX (for Developers)Solution Design - The Hidden Side of UX (for Developers)
Solution Design - The Hidden Side of UX (for Developers)
Above the Fold
 
Fiche guide QS_2014
Fiche guide QS_2014Fiche guide QS_2014
Fiche guide QS_2014
Julien Faury
 
Picnic Card-BRAC-HRD
Picnic Card-BRAC-HRDPicnic Card-BRAC-HRD
Picnic Card-BRAC-HRD
Faruque Hossain Mozumder
 
USM Navigating Ouch Moments
USM Navigating Ouch MomentsUSM Navigating Ouch Moments
USM Navigating Ouch Moments
Rosetta Eun Ryong Lee
 
Market bouquets from spring to fall mark cain ssawg 2016
Market bouquets from spring to fall   mark cain ssawg 2016Market bouquets from spring to fall   mark cain ssawg 2016
Market bouquets from spring to fall mark cain ssawg 2016
Mark Cain
 
Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad
Karen Coral
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Burgos Espinoza
 

Destacado (15)

Habitacio
HabitacioHabitacio
Habitacio
 
11.食の状態の対称性
11.食の状態の対称性11.食の状態の対称性
11.食の状態の対称性
 
Полные кухонные комплекты Spar от компании Stockist.it – Приложение 12
Полные кухонные комплекты Spar от компании Stockist.it – Приложение 12Полные кухонные комплекты Spar от компании Stockist.it – Приложение 12
Полные кухонные комплекты Spar от компании Stockist.it – Приложение 12
 
JameyCranford_Manfac_Manager_Resume 2015
JameyCranford_Manfac_Manager_Resume 2015JameyCranford_Manfac_Manager_Resume 2015
JameyCranford_Manfac_Manager_Resume 2015
 
Crédito tributario por reinversión
Crédito tributario por reinversiónCrédito tributario por reinversión
Crédito tributario por reinversión
 
16.1.29 columbus dispatch afternoon update - area code overlay
16.1.29   columbus dispatch afternoon update - area code overlay16.1.29   columbus dispatch afternoon update - area code overlay
16.1.29 columbus dispatch afternoon update - area code overlay
 
Week2 public speaking_stephen_hawkins
Week2 public speaking_stephen_hawkinsWeek2 public speaking_stephen_hawkins
Week2 public speaking_stephen_hawkins
 
Film poster- advertising a thriller film
Film poster- advertising a thriller filmFilm poster- advertising a thriller film
Film poster- advertising a thriller film
 
Solution Design - The Hidden Side of UX (for Developers)
Solution Design - The Hidden Side of UX (for Developers)Solution Design - The Hidden Side of UX (for Developers)
Solution Design - The Hidden Side of UX (for Developers)
 
Fiche guide QS_2014
Fiche guide QS_2014Fiche guide QS_2014
Fiche guide QS_2014
 
Picnic Card-BRAC-HRD
Picnic Card-BRAC-HRDPicnic Card-BRAC-HRD
Picnic Card-BRAC-HRD
 
USM Navigating Ouch Moments
USM Navigating Ouch MomentsUSM Navigating Ouch Moments
USM Navigating Ouch Moments
 
Market bouquets from spring to fall mark cain ssawg 2016
Market bouquets from spring to fall   mark cain ssawg 2016Market bouquets from spring to fall   mark cain ssawg 2016
Market bouquets from spring to fall mark cain ssawg 2016
 
Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad Factores independientes de la densidad
Factores independientes de la densidad
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 

Similar a Guía de estudio y pasaporte tercero

Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"
Joseph Antony
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
JEDANNIE Apellidos
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
FcoJavierMesa
 
Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016
MCMurray
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
FcoJavierMesa
 
Mate2
Mate2Mate2
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
FcoJavierMesa
 
Guia extra 2015
Guia extra 2015Guia extra 2015
Guia extra 2015
xiuhtecuhtli29
 
07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria
lore2507
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
alealmeida
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
FcoJavierMesa
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
Rommy Alday
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
Ma Isabel Arriaga
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
Liceo A-66
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
xiuhtecuhtli29
 
Guía de estudio y pasaporte segundo
Guía de estudio y pasaporte segundoGuía de estudio y pasaporte segundo
Guía de estudio y pasaporte segundo
ALMA ARTEAGA
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
claudia ramirez
 
5º básico 2016 diagnostico
5º básico 2016    diagnostico5º básico 2016    diagnostico
5º básico 2016 diagnostico
raquel ocampos
 

Similar a Guía de estudio y pasaporte tercero (20)

Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"Evaluación para1º "F"
Evaluación para1º "F"
 
Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°Guia interactiva version examen 1°
Guia interactiva version examen 1°
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
 
Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016Examen de matemática zapandí 01 2016
Examen de matemática zapandí 01 2016
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
 
Guia extra 2015
Guia extra 2015Guia extra 2015
Guia extra 2015
 
07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria07 semejanza y_trigonometria
07 semejanza y_trigonometria
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico4º básico 2015diagnóstico
4º básico 2015diagnóstico
 
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
 
3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena3 d matematicas_profa_ma_elena
3 d matematicas_profa_ma_elena
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
 
Guía de estudio y pasaporte segundo
Guía de estudio y pasaporte segundoGuía de estudio y pasaporte segundo
Guía de estudio y pasaporte segundo
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 
5º básico 2016 diagnostico
5º básico 2016    diagnostico5º básico 2016    diagnostico
5º básico 2016 diagnostico
 

Guía de estudio y pasaporte tercero

  • 1.         GUÍA  DE  ESTUDIO  Y  PASAPORTE  DEL  CUARTO  BIMESTRE     ELABORADO  POR:  ING.  ALMA  ARTEAGA  GONZÁLEZ       MATERIA:  MATEMÁTICAS  3         El  siguiente  documento  incluye  ejercicios  vistos  en  clase  y  tareas,  además  reflexiones,   cálculos   mentales   y   análisis   que   deberán   completar   para   que   ayude   a   la   correcta   realización  del  examen  que  están  por  presentar.     Les  recuerdo  que  todos  los  días  está  disponible  la  página  en  Twitter  para  las  asesorías   correspondientes,  utilicen  esto  de   manera  que  le  pueda   auxiliar  para   resolver   dudas,   tareas,  etc.     La  fecha  de  entrega  de  éste  documento  será  el  día  23  de  abril  del  2013,  en  hora  clase   especificada  para  el  examen.       Se  entregará  de  la  siguiente  forma:     *Portada  (Nombre  y  Logo  de  la  institución,  Nombre  del  alumno,  Materia,  Nombre  de  la   maestra,  Nombre  de  la  actividad)   *Desarrollo  (Ejercicios  de  la  guía  pasaporte)   *Conclusiones  (¿Qué  aprendizaje  me  dejó  el  presente  trabajo?)   *Bibliografía  (Recursos  que  utilizaste  para  su  realización)     El  documento  completo  lo  tendrás  que  imprimir  y  los  ejercicios  los  resolverás  a  mano.     Guapuritas,  cualquier  duda  o  aclaración  estoy  a  sus  órdenes.     Les  deseo  mucho  éxito  en  estas  evaluaciones.     Un  abrazo!      
  • 2.   GUÍA  DE  ESTUDIO  Y  PASAPORTE   MATEMÁTICAS  III   CUARTO  BIMESTRE   ING.  ALMA  ARTEAGA  GONZÁLEZ     1.   Calcula   para   cada   uno   de   los   siguientes   casos   el   elemento   que   se   indica.   Considera   las   dimensiones  dadas  para  cada  triángulo  rectángulo.   a) Cateto a = 12 cm Cateto b = 25 cm Calcular la hipotenusa. b) Cateto a = 13 cm Hipotenusa = 23 cm Calcular el Cateto b c) Cateto b = 8 cm Hipotenusa = 95 cm Calcular el cateto a d) Cateto a = 8.2 cm Cateto b = 6.3 cm Calcular la hipotenusa e) Hipotenusa = 15.2 cm Cateto a = 8.4 cm Calcular el otro cateto
  • 3. 2.  Resuelve  las  siguientes  situaciones  aplicando  el  Teorema  de  Pitágoras.  Bosqueja  un  dibujo  de   la  situación  planteada  para  que  te  sirva  de  ayuda.   a) Cada uno de los lados iguales de un triángulo isósceles mide 26 cm y su base mide 18 cm. ¿Cuánto mide su altura? b) La sombra que proyecta un árbol sobre el piso mide 28 mts. Si la altura del árbol es de 45 mts, ¿qué distancia hay de la punta del árbol hasta el final de la sombra? (Considera el principio de la sombra la que se encuentra junto a la base del árbol). c) Calcula hipotenusa de un triángulo rectángulo isósceles cuyos catetos miden 74 cm y son los lados iguales del triángulo.
  • 4. 3.  Obtener  las  razones  trigonométricas  de  los  siguientes  ángulos  señalados.   85   40   35   A   B   C   70     34   20   A   B   C  
  • 5. 4.  Considerando  el  triángulo  rectángulo  siguiente  como  base,  calcula  lo  que  se  te  pide  en  los   ejercicios.   B a c ┐ A b a) a= 18 b= 4 Calcular todas las funciones trigonométricas del ángulo A b) c= 18 a= 9 Calcular todas las funciones trigonométricas del ángulo B
  • 6. 5.  Conociendo  el  valor  de  un  ángulo  agudo  de  un  triángulo  rectángulo,  calcula  el  valor  de  las   funciones  que  se  piden  a  continuación  con  ayuda  de  tus  tablas.   a) Cos 15º 45’ b) Tan 22º 13’ c) Cos 26º 42’ d) Tan 20º 35’ e) Cot 15º 12’ f) Cot 60º 80’ g) Tan 49º 36’ h) Cot 62º 33’ i) Sen 19º 14’ j) Cos 54º 48’ k) Sen 63º 45’ l) Cos 50º 14’
  • 7. 6.  Encuentra  en  tu  calculadora  los  valores  respectivos  del  ángulo  B:   a) tan B = 4.563 b) cos B= 0.7253 c) sen B= 0.9112 d) tan B= 1.2345 e) sen B= 0. 6783 f) cos B= 0.2984 g) tan B= 3.112 h) sen B= 0. 6448 i) tan B= 0.2894 j) cos B= 0.7721 k) sen B= .5547 l) tan B= 3.2661 m) cot B= .1223
  • 8. 7.   Encuentra   el   valor   de   “x”   en   cada   figura   calculando   las   funciones   trigonométricas   que   se   necesiten  en  tu  calculadora.   20º 52º 25 x 49 x 57º x X 90 40º 15 x 71º x 82 47 64º
  • 9. 8.  Analiza,  reflexiona  y  resuelve  los  siguientes  problemas.     a)  Calcula  la  altura  de  la  columna  de  la  independencia  si  a  20  m.  De  distancia  el  ángulo  de   elevación  a  la  parte  más  alta  es  de  64º  10’.               b)  Calcula  la  altura  de  una  torre  de  televisión  si  a  60  m.  De  distancia  el  ángulo  de  elevación  a  la   parte  más  alta  de  la  torre  es  de  34º.               c)  Simón  juega  con  un  papalote,  si  el  cordón  se  encuentra  tenso  con  un  ángulo  de  elevación  de   50º  22’  y  con  una  longitud  de  25  m  ¿Cuál  es  la  altura  aproximada  de  ese  papalote?.                 d)  Desde  un  barco  se  ve  un  faro  con  un  ángulo  de  elevación  de  14º  44’  y  se  sabe  que  la  altura  del   faro  es  de  36  m  sobre  el  nivel  del  mar.  Calcula  la  distancia  aproximada  del  barco  al  faro.            
  • 10. 9.  Tomando  en  cuenta  los  datos  que  vimos  en  clase  contesta  las  siguientes  preguntas  con  los   datos  que  se  encuentran  en  la  tabla  (anota  el  procedimiento  en  orden  y  con  limpieza):   MES CAPITAL 0 $2,000.00 1 $2,060.00 2 $2,090.00 3 $2,350.00 4 $2,570.00 5 $2,690.00 6 $2,900.00 7 $2,960.00 8 $3,115.00 9 $3,213.00 10 $3,518.00 11 $3,610.00 12 $3,986.00 a) ¿Cuál fue la tasa de interés del primer mes? b) ¿Cuál fue la tasa de interés del segundo mes? c) ¿Cuál fue la tasa de interés del tercer mes? d) ¿Cuál fue la tasa de interés del cuarto mes? e) ¿Cuál fue la tasa de interés del quinto mes? f) ¿Cuál fue la tasa de interés del sexto mes? g) ¿Cuál fue la tasa de interés del séptimo mes? h) ¿Cuál fue la tasa de interés del octavo mes? i) ¿Cuál fue la tasa de interés del noveno mes? j) ¿Cuál fue la tasa de interés del décimo mes? k) ¿Cuál fue la tasa de interés del mes 11? l) ¿Cuál fue la tasa de interés del mes 12?
  • 11. 10.  Resolver  los  siguientes  sistemas  de  ecuaciones  por  los  métodos  de  sustitución,  igualación  y   reducción  con  los  pasos  a  seguir  necesarios  y  correctos.   a) 3𝑥 − 4𝑦 =  −6 2𝑥 + 4𝑦 = 16   b) 2𝑥 + 3𝑦 = −1 3𝑥 + 4𝑦 = 0       c) 𝑥 + 𝑦 = 60 16𝑥 + 20𝑦 = 1100 d) 3𝑥 + 2𝑦 = 7       4𝑥 − 3𝑦 = −2