SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Evaluado C/1
Nombre: ___________________________________________ Curso: 2Medio Fecha:________
Puntaje total: 60 puntos Puntaje para el 4.0 35 puntos Puntaje obtenido:
Lee con atención y responde las preguntas 1 a 4:
Para la fiesta de fin de año del Liceo Rucamahuida,
cada curso vendió entradas, recaudándose un total de
$1.300.000. En el siguiente cuadro se presenta el
número de entradas que vendió cada curso.
Durante la fiesta se realizará una rifa en la que
participarán las 600 entradas vendidas.
1. ¿Cuál es la probabilidad de que en la rifa gane el
premio una persona que compró su entrada al 2° año
medio?
A.
60
1
B.
600
160
C. 160
D.
600
1
2. Según los datos de la tabla, podemos afirmar que:
a) El 2° año medio vendió el 30% de las entradas.
b) El 4° año medio vendió una de cada 4 entradas.
c) El 3er año medio vendió 1/5 de todas las entradas.
d) El 1er año medio vendió 40 entradas más que los
otros cursos.
3. La comisión encargada de informar sobre las cuentas
de la fiesta quiere calcular el número de entradas
vendidas a jóvenes y adultos, sabiendo que las entradas
para los jóvenes costaban $1.000 y las entradas para
los adultos $3.000 Si x es el número de entradas
vendidas a jóvenes e y es el número de entradas
vendidas a adultos, ¿cuál de los siguientes sistemas
permite calcular la información que necesita la
comisión?
a) x + y = 1.300.000
1000x + 3000y = 600
b) x + y = 600
1000x + 3000y = 1.300.000
c) x + y = 600
3000x + 1000y = 1.300.000
d) x + y = 600
(1000 + x) + (3000 + y) = 1.300.000
4. Si por cada 5 jóvenes asistieron 7 adultos a la fiesta, y
en total había 516 personas, ¿cuántos jóvenes
asistieron?
a) 5
b) 43
c) 215
d) 250
5. En relación a las fracciones de la forma en que
a es un entero positivo, podemos afirmar que los
valores de las fracciones:
a) son menores que 1, para cualquier valor de a.
b) son mayores que 1, para cualquier valor de a.
c) se aproximan a cero independientemente del valor
de a.
d) son mayores o menores que 1, dependiendo del
valor de a.
6. El gráfico que sigue representa la relación de gasto de
litros de bencina (eje y) por kilómetros recorridos (eje
x) para tres marcas de camiones: Atlas, Taurus y
Silver. El rendimiento de un vehículo se mide por la
cantidad de kilómetros que puede recorrer con un litro
de bencina.
Según el gráfico, los camiones de mejor rendimiento
son:
A. Atlas
B. Silver
C. Taurus
D. Todos tienen igual rendimiento.
7. ¿Cuáles de los rectángulos del siguiente dibujo son
semejantes entre sí y los lados de cada figura están en
la razón 2:3?
a) Nº 1 y Nº 3
b) Nº 3 y Nº 4
c) Nº 1 y Nº 2
d) todos
Instituto Andrés Bello
Talca
Departamento Matemática
Prof: Anubis Iturriaga Castillo – Héctor Bascuñan
8. El profesor de arte te pide hacer una copia del cuadro
"La Mona Lisa" de Leornardo Da Vinci. El cuadro
original tiene las medidas que se muestran en el
dibujo.
¿Cuál de las siguientes
cartulinas tiene el tamaño
exacto que te sirve para
hacer una reducción del
cuadro original manteniendo
sus proporciones?
a) 38,5 cm. x 26,5 cm.
b) 70 cm. x 53 cm.
c) 71,5 cm. x 47,5 cm.
d) 77cm. x 77 cm.
Lee con atención y responde las preguntas 9 y 10.
Eugenia quiere comprar una estufa a parafina que
gasta 2 litros por cada 5 horas que está encendida. Para
hacer sus cálculos hizo la siguiente tabla:
9. Eugenia encuentra una estufa que gasta lo que ella
quiere, pero tiene una capacidad de 3,6 litros, ¿cuántas
horas aproximadamente dura encendida desde que se
llena el estanque?
A. 1 hora y media
B. 8 horas
C. 9 horas
D. 10 horas
10. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa el
número de horas que Eugenia podrá encender la estufa,
si cuenta con x litros de parafina?
A.
5
2
x =
B. f(x) =
2
x5
C.
2
x5
D. f(x) = 2x
11. Dos engranajes giran sobres sus ejes correspondientes.
Uno mayor, de ocho dientes y uno menor de cuatro
dientes. ¿Cuántas vueltas da el pequeño por cada
vuelta que da el mayor? (Una vuelta significa que
todos sus dientes pasan por el mismo punto)
A. El doble de vueltas
B. La mitad de vueltas
C. Cuatro por ocho
D. No se puede saber
12. Un grupo de estudiantes se junta en el colegio para
realizar un paseo. El siguiente gráfico representa la
distancia entre el grupo y el colegio en distintos
momentos del paseo:
Del gráfico se puede deducir que:
A. el paseo duró 4 horas.
B. subieron y bajaron un cerro.
C. estuvieron detenidos durante 7 horas.
D. se demoraron el mismo tiempo en ir que en volver.
13. El teorema “Sea ABC un triángulo rectángulo, a, b los
catetos y c la hipotenusa; entonces c2
= a2
+ b2
” es
conocido como el teorema de:
A. Euclides
B. Apolonio
C. Sócrates
D. Pitágoras
14. Si dos rectas son paralelas, entonces siempre tienen la
misma:
A. Pendiente
B. Recta tangente
C. Intersección con el eje x
D. Intersección con el eje y
Chile es un país largo y angosto, como ya sabemos,
y por consiguiente, su mapa también lo es. Si
consideramos que desde Arica a Magallanes hay,
aproximadamente, 4.000 kilómetros...
15. ¿Qué largo tendría el mapa de Chile si se dibujara un
centímetro por cada kilómetro?
A. 40 cm.
B. 4 m.
C. 40 m.
D. 400 m.
16. Para dibujarlo se necesitaría:
A. Una hoja de cuaderno
B. Un pliego de papel
C. Un rollo de papel de 20 m.
D. Un rollo de papel de más de 20 m.
17. Si desde Curicó hay 1.003 km., ¿qué largo tendría,
aproximadamente, una línea recta que uniera las dos
ciudades en el mapa?
A. 10 cm.
B. 1 m.
C. 10 m.
D. 100 m.
18. Un bidón lleno de parafina pesa 34 kg. Cuando está
lleno hasta la mitad, pesa 17,5 kg. ¿Cuánto pesa el
bidón vacío?
A. 0,5 kg.
B. 1 kg.
C. 1,5 kg.
D. 2 kg.
19. En un vivero hay 74 líneas de palmeras y 47 plantas de
palmera en cada línea. ¿Cuál de las siguientes
expresiones muestra la mejor manera de aproximar el
número de palmeras que hay en total?
A. 100 x 50
B. 80 x 50
C. 70 x 50
D. 80 x 40
20. Una recta que intersecta a una circunferencia en un
solo punto se llama:
A) Tangente
B) Segmento
C) Cuerda
D) Diámetro
21. Al aumentar al doble el denominador de la fracción
a/b, el valor de la fracción:
a) Disminuye a la mitad
b) Aumenta la mitad
c) Disminuye el doble
d) Aumenta el doble
22. El valor de la expresión –23
– 22
es:
a) –3
b) –12
c) –10
d) –4
23. El mínimo común múltiplo entre 4x y 6x2
es:
a) 24x3
b) 24x2
c) 12x
d) 12x2
24. En la secuencia 7, 14, 21, 28, ... el número 7 ocupa la
posición 1, el número 14 ocupa la posición 2, y así
sucesivamente. ¿Cuál de las siguientes expresiones
representa al término que ocupa la posición x,
siguiendo la regularidad?
A. 29x B. 7x C. x + 7 D. 7x
25. El mínimo común múltiplo entre x2
y x5
es
a) x2
b) x5
c) x7
d) x10
26. La fracción de la forma no está definida para:
a) a = 0
b) a = 1
c) a = -1
d) a = -2
27. En la figura L1 // L2, entonces el valor de x es:
a) 1
b) 27/2
c) 6
d) 7
28. En la figura L1 // L2. ¿Cuál es el valor de x?
a) 6/11
b) 6/5
c) 3
d) 6
29. Los triángulos de la figura son semejantes, entonces
α mide:
a) 16º
b) 30º
c) 70º
d) 80º
30. La expresión algebraica x2
+2xy+y2
corresponde
al desarrollo de:
a) el cuadrado de un binomio
b) un suma por su diferencia
c) el cubo de un binomio
d) cuadrado de un trinomio
Simce 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GuíA De áRea Del CíRculo
GuíA De áRea Del CíRculoGuíA De áRea Del CíRculo
GuíA De áRea Del CíRculoRemberto Cerda
 
Guia de estudio 2
Guia de estudio 2Guia de estudio 2
Guia de estudio 2lucepa
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOEVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOJoseph Antony
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examenalealmeida
 
Guía para el examen de recuperación 2014
Guía para el examen de recuperación 2014Guía para el examen de recuperación 2014
Guía para el examen de recuperación 2014betysaflorcavernicola
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parteguestd12353
 
operatoria con fracciones 2
 operatoria con fracciones 2 operatoria con fracciones 2
operatoria con fracciones 2Yohnny Carrasco
 
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010Jona Hdez C
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docYohnny Carrasco
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añosergio rodriguez
 
problemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniproblemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniJimmy Espinoza
 
Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] duverlin
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mateReymundo Salcedo
 

La actualidad más candente (20)

GuíA De áRea Del CíRculo
GuíA De áRea Del CíRculoGuíA De áRea Del CíRculo
GuíA De áRea Del CíRculo
 
Guia de estudio 2
Guia de estudio 2Guia de estudio 2
Guia de estudio 2
 
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
 
Guía 6 repaso
Guía 6   repasoGuía 6   repaso
Guía 6 repaso
 
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADOEVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
 
Guía para el examen de recuperación 2014
Guía para el examen de recuperación 2014Guía para el examen de recuperación 2014
Guía para el examen de recuperación 2014
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
 
operatoria con fracciones 2
 operatoria con fracciones 2 operatoria con fracciones 2
operatoria con fracciones 2
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Prueba becas udep
Prueba becas udepPrueba becas udep
Prueba becas udep
 
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
problemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniproblemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uni
 
Razones proporciones
Razones proporcionesRazones proporciones
Razones proporciones
 
Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1]
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
 
Ejercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorraEjercicios competencia cotorra
Ejercicios competencia cotorra
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 

Destacado

Destacado (17)

Cx z890 m-lh
Cx z890 m-lhCx z890 m-lh
Cx z890 m-lh
 
Houses for Rent Beaumont TX
Houses for Rent Beaumont TXHouses for Rent Beaumont TX
Houses for Rent Beaumont TX
 
Modern Vintage
Modern VintageModern Vintage
Modern Vintage
 
Real Estate Agency Beaumont TX
Real Estate Agency Beaumont TXReal Estate Agency Beaumont TX
Real Estate Agency Beaumont TX
 
Solar basics for clean future
Solar basics for clean futureSolar basics for clean future
Solar basics for clean future
 
Home Leasing Beaumont TX
Home Leasing Beaumont TXHome Leasing Beaumont TX
Home Leasing Beaumont TX
 
JVC JL-F30
JVC JL-F30JVC JL-F30
JVC JL-F30
 
Nur321- Community Assessment DR
Nur321- Community Assessment DRNur321- Community Assessment DR
Nur321- Community Assessment DR
 
Pioneer F-757
Pioneer F-757Pioneer F-757
Pioneer F-757
 
A Deep Belief Network Approach to Learning Depth from Optical Flow
A Deep Belief Network Approach to Learning Depth from Optical FlowA Deep Belief Network Approach to Learning Depth from Optical Flow
A Deep Belief Network Approach to Learning Depth from Optical Flow
 
JVC AX-V8000
JVC AX-V8000JVC AX-V8000
JVC AX-V8000
 
Sitecore on AWS
Sitecore on AWSSitecore on AWS
Sitecore on AWS
 
Marantz sr7200
Marantz sr7200Marantz sr7200
Marantz sr7200
 
Hypothesis testing
Hypothesis testingHypothesis testing
Hypothesis testing
 
Smart farmer mobile based applications
Smart farmer mobile based applicationsSmart farmer mobile based applications
Smart farmer mobile based applications
 
Nur415 - Shaken Baby Syndrome
Nur415 - Shaken Baby SyndromeNur415 - Shaken Baby Syndrome
Nur415 - Shaken Baby Syndrome
 
Thesis Presentation
Thesis PresentationThesis Presentation
Thesis Presentation
 

Similar a Simce 1

8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-aMaka Urquieta
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)liceo
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaangelitoleon
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOFcoJavierMesa
 
2 do simulacro examen censal matematica
2 do simulacro examen censal matematica2 do simulacro examen censal matematica
2 do simulacro examen censal matematicaI.E.P TERCER MILENIO
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AFcoJavierMesa
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligicowarrior92
 
Presentacion 11a preicfes!
Presentacion 11a preicfes!Presentacion 11a preicfes!
Presentacion 11a preicfes!Jumago2010
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)ZarellaYaez
 
Ejercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEjercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEnrique Gajardo
 
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltosSituaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltosJazmín Lopez
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIAEnedina Briceño Astuvilca
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico66gsr
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiLuis Vidal
 
4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticasEnrique Pena
 
Danny perich
Danny perichDanny perich
Danny perichnalarconl
 

Similar a Simce 1 (20)

8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a8o basico-ensayo-simce-matematica-a
8o basico-ensayo-simce-matematica-a
 
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
8o basico-ensayo-simce-matematica-a (1)
 
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
2 do simulacro examen censal matematica
2 do simulacro examen censal matematica2 do simulacro examen censal matematica
2 do simulacro examen censal matematica
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
 
Ensayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematicaEnsayo 9 simce matematica
Ensayo 9 simce matematica
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Pensamiento ligico
Pensamiento ligicoPensamiento ligico
Pensamiento ligico
 
Presentacion 11a preicfes!
Presentacion 11a preicfes!Presentacion 11a preicfes!
Presentacion 11a preicfes!
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
 
Ejercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEjercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basico
 
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltosSituaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
 
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIARAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
4to básico matemáticas
4to básico matemáticas4to básico matemáticas
4to básico matemáticas
 
Simce mate
Simce mateSimce mate
Simce mate
 
Danny perich
Danny perichDanny perich
Danny perich
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Simce 1

  • 1. Taller Evaluado C/1 Nombre: ___________________________________________ Curso: 2Medio Fecha:________ Puntaje total: 60 puntos Puntaje para el 4.0 35 puntos Puntaje obtenido: Lee con atención y responde las preguntas 1 a 4: Para la fiesta de fin de año del Liceo Rucamahuida, cada curso vendió entradas, recaudándose un total de $1.300.000. En el siguiente cuadro se presenta el número de entradas que vendió cada curso. Durante la fiesta se realizará una rifa en la que participarán las 600 entradas vendidas. 1. ¿Cuál es la probabilidad de que en la rifa gane el premio una persona que compró su entrada al 2° año medio? A. 60 1 B. 600 160 C. 160 D. 600 1 2. Según los datos de la tabla, podemos afirmar que: a) El 2° año medio vendió el 30% de las entradas. b) El 4° año medio vendió una de cada 4 entradas. c) El 3er año medio vendió 1/5 de todas las entradas. d) El 1er año medio vendió 40 entradas más que los otros cursos. 3. La comisión encargada de informar sobre las cuentas de la fiesta quiere calcular el número de entradas vendidas a jóvenes y adultos, sabiendo que las entradas para los jóvenes costaban $1.000 y las entradas para los adultos $3.000 Si x es el número de entradas vendidas a jóvenes e y es el número de entradas vendidas a adultos, ¿cuál de los siguientes sistemas permite calcular la información que necesita la comisión? a) x + y = 1.300.000 1000x + 3000y = 600 b) x + y = 600 1000x + 3000y = 1.300.000 c) x + y = 600 3000x + 1000y = 1.300.000 d) x + y = 600 (1000 + x) + (3000 + y) = 1.300.000 4. Si por cada 5 jóvenes asistieron 7 adultos a la fiesta, y en total había 516 personas, ¿cuántos jóvenes asistieron? a) 5 b) 43 c) 215 d) 250 5. En relación a las fracciones de la forma en que a es un entero positivo, podemos afirmar que los valores de las fracciones: a) son menores que 1, para cualquier valor de a. b) son mayores que 1, para cualquier valor de a. c) se aproximan a cero independientemente del valor de a. d) son mayores o menores que 1, dependiendo del valor de a. 6. El gráfico que sigue representa la relación de gasto de litros de bencina (eje y) por kilómetros recorridos (eje x) para tres marcas de camiones: Atlas, Taurus y Silver. El rendimiento de un vehículo se mide por la cantidad de kilómetros que puede recorrer con un litro de bencina. Según el gráfico, los camiones de mejor rendimiento son: A. Atlas B. Silver C. Taurus D. Todos tienen igual rendimiento. 7. ¿Cuáles de los rectángulos del siguiente dibujo son semejantes entre sí y los lados de cada figura están en la razón 2:3? a) Nº 1 y Nº 3 b) Nº 3 y Nº 4 c) Nº 1 y Nº 2 d) todos Instituto Andrés Bello Talca Departamento Matemática Prof: Anubis Iturriaga Castillo – Héctor Bascuñan
  • 2. 8. El profesor de arte te pide hacer una copia del cuadro "La Mona Lisa" de Leornardo Da Vinci. El cuadro original tiene las medidas que se muestran en el dibujo. ¿Cuál de las siguientes cartulinas tiene el tamaño exacto que te sirve para hacer una reducción del cuadro original manteniendo sus proporciones? a) 38,5 cm. x 26,5 cm. b) 70 cm. x 53 cm. c) 71,5 cm. x 47,5 cm. d) 77cm. x 77 cm. Lee con atención y responde las preguntas 9 y 10. Eugenia quiere comprar una estufa a parafina que gasta 2 litros por cada 5 horas que está encendida. Para hacer sus cálculos hizo la siguiente tabla: 9. Eugenia encuentra una estufa que gasta lo que ella quiere, pero tiene una capacidad de 3,6 litros, ¿cuántas horas aproximadamente dura encendida desde que se llena el estanque? A. 1 hora y media B. 8 horas C. 9 horas D. 10 horas 10. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa el número de horas que Eugenia podrá encender la estufa, si cuenta con x litros de parafina? A. 5 2 x = B. f(x) = 2 x5 C. 2 x5 D. f(x) = 2x 11. Dos engranajes giran sobres sus ejes correspondientes. Uno mayor, de ocho dientes y uno menor de cuatro dientes. ¿Cuántas vueltas da el pequeño por cada vuelta que da el mayor? (Una vuelta significa que todos sus dientes pasan por el mismo punto) A. El doble de vueltas B. La mitad de vueltas C. Cuatro por ocho D. No se puede saber 12. Un grupo de estudiantes se junta en el colegio para realizar un paseo. El siguiente gráfico representa la distancia entre el grupo y el colegio en distintos momentos del paseo: Del gráfico se puede deducir que: A. el paseo duró 4 horas. B. subieron y bajaron un cerro. C. estuvieron detenidos durante 7 horas. D. se demoraron el mismo tiempo en ir que en volver. 13. El teorema “Sea ABC un triángulo rectángulo, a, b los catetos y c la hipotenusa; entonces c2 = a2 + b2 ” es conocido como el teorema de: A. Euclides B. Apolonio C. Sócrates D. Pitágoras 14. Si dos rectas son paralelas, entonces siempre tienen la misma: A. Pendiente B. Recta tangente C. Intersección con el eje x D. Intersección con el eje y Chile es un país largo y angosto, como ya sabemos, y por consiguiente, su mapa también lo es. Si consideramos que desde Arica a Magallanes hay, aproximadamente, 4.000 kilómetros... 15. ¿Qué largo tendría el mapa de Chile si se dibujara un centímetro por cada kilómetro? A. 40 cm. B. 4 m. C. 40 m. D. 400 m. 16. Para dibujarlo se necesitaría: A. Una hoja de cuaderno B. Un pliego de papel C. Un rollo de papel de 20 m. D. Un rollo de papel de más de 20 m. 17. Si desde Curicó hay 1.003 km., ¿qué largo tendría, aproximadamente, una línea recta que uniera las dos ciudades en el mapa? A. 10 cm. B. 1 m. C. 10 m. D. 100 m.
  • 3. 18. Un bidón lleno de parafina pesa 34 kg. Cuando está lleno hasta la mitad, pesa 17,5 kg. ¿Cuánto pesa el bidón vacío? A. 0,5 kg. B. 1 kg. C. 1,5 kg. D. 2 kg. 19. En un vivero hay 74 líneas de palmeras y 47 plantas de palmera en cada línea. ¿Cuál de las siguientes expresiones muestra la mejor manera de aproximar el número de palmeras que hay en total? A. 100 x 50 B. 80 x 50 C. 70 x 50 D. 80 x 40 20. Una recta que intersecta a una circunferencia en un solo punto se llama: A) Tangente B) Segmento C) Cuerda D) Diámetro 21. Al aumentar al doble el denominador de la fracción a/b, el valor de la fracción: a) Disminuye a la mitad b) Aumenta la mitad c) Disminuye el doble d) Aumenta el doble 22. El valor de la expresión –23 – 22 es: a) –3 b) –12 c) –10 d) –4 23. El mínimo común múltiplo entre 4x y 6x2 es: a) 24x3 b) 24x2 c) 12x d) 12x2 24. En la secuencia 7, 14, 21, 28, ... el número 7 ocupa la posición 1, el número 14 ocupa la posición 2, y así sucesivamente. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa al término que ocupa la posición x, siguiendo la regularidad? A. 29x B. 7x C. x + 7 D. 7x 25. El mínimo común múltiplo entre x2 y x5 es a) x2 b) x5 c) x7 d) x10 26. La fracción de la forma no está definida para: a) a = 0 b) a = 1 c) a = -1 d) a = -2 27. En la figura L1 // L2, entonces el valor de x es: a) 1 b) 27/2 c) 6 d) 7 28. En la figura L1 // L2. ¿Cuál es el valor de x? a) 6/11 b) 6/5 c) 3 d) 6 29. Los triángulos de la figura son semejantes, entonces α mide: a) 16º b) 30º c) 70º d) 80º 30. La expresión algebraica x2 +2xy+y2 corresponde al desarrollo de: a) el cuadrado de un binomio b) un suma por su diferencia c) el cubo de un binomio d) cuadrado de un trinomio