SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN 
Módulo: Cuerpo humano y salud 
CIENCIAS NATURALES 
Quinto año básico 
Mi nombre 
Mi curso 
Nombre de mi escuela 
Fecha 
2013
1 
• A continuación debes contestar ocho preguntas de selección múltiple y dos preguntas 
de desarrollo para que puedas evaluar lo aprendido durante el módulo. 
I. Selección múltiple 
1. La siguiente tabla muestra los resultados de un estudio sobre el tabaco en Chile. En ella se 
observa la prevalencia de fumadores, es decir, el porcentaje de la población chilena que presenta 
la característica de ser “fumadores” y, además, el promedio de cigarros fumados diariamente. 
• De acuerdo a los datos de la tabla anterior, ¿cómo crees que será el consumo promedio de 
cigarrillos fumados diarios en los próximos diez años? 
A. Aumentará en hombres y mujeres. 
B. Aumentará solo en el grupo de varones. 
C. Aumentará solo en el grupo de mujeres. 
D. Disminuirá en hombres y mujeres. 
2. Una dieta balanceada es aquella que incorpora alimentos capaces de entregar todos los tipos 
de nutrientes necesarios para el organismo. ¿Cómo se compone una dieta balanceada? 
A. Mucha carne para crecer de acuerdo a nuestra edad 
B. Comida chatarra para aumentar de peso con rapidez. 
C. Porciones de verduras, huevos, pan, leche, frutas y carnes, entre otros. 
D. Solo verduras, para comer sano y no enfermarnos. 
Fuente: Elaboración Unidad de Tabaco en base a ENS2003 y 2010 
Personas mayores de 15 años Año Varones Mujeres 
Prevalencia de fumadores 
2003 48,3% 36,8% 
2010 44,2% 37,1% 
Promedio cigarrillos fumados diarios 
2003 8,8 7,3 
2010 11,7 8,9
2 
3. Amanda observó en televisión que la obesidad está aumentando en los niños chilenos. 
Preocupada por esto, decidió hacer una investigación del tema en su curso. Su investigación 
tuvo tres etapas: 
Etapa 1: Pidió a sus compañeros(as) que registraran todo lo que comían durante 24 
horas por 30 días. 
Etapa 2: Clasificó las dietas en equilibradas y no equilibradas. 
Etapa 3: Midió el peso de todos sus compañeros(as) al inicio y final de los 30 días. 
• Terminada la investigación concluyó que algunos compañeros(as) habían aumentado de 
peso. ¿Cómo podría Amanda explicar mejor su conclusión? 
A. Aumentando la duración de su investigación de 30 a 50 días. 
B. Relacionando el tipo de dieta con el aumento de peso de sus compañeros(as). 
C. Calculando el tamaño de las porciones de alimentos que come cada uno(a). 
D. Clasificando las dietas en aquellas que aportan altas y bajas cantidades de calorías. 
4. Un médico recomendó a Germán el consumo de leche, pues su cuerpo necesitaba lactobacilos. 
Como a Germán solo le gusta tomar leche chocolatada, decidió investigar si esa leche era igual 
que la recomendada por el médico. 
• ¿Qué debería investigar Germán? 
A. ¿Para qué sirve el consumo de lactobacilos? 
B. ¿Qué son los lactobacilos? 
C. ¿La leche chocolatada tiene lactobacilos? 
D. ¿Todos los tipos de leche aportan los mismos nutrientes?
3 
5. Un grupo de científicos investigó los componentes del cigarrillo, concluyendo que si se 
disminuye el porcentaje de nicotina, los nuevos fumadores podrían deshacer el mal hábito 
antes de convertirse en adictos. A partir de la conclusión de la investigación, ¿qué buscaban los 
científicos? 
A. Describir las sustancias tóxicas de los cigarrillos. 
B. Identificar qué sustancia provoca la adicción. 
C. Comprender por qué los fumadores se enferman. 
D. Crear conciencia de lo dañino que es el tabaquismo. 
6. El siguiente gráfico muestra los resultados de un estudio realizado en Chile en el año 2002 para 
conocer el porcentaje de personas con tabaquismo según edad y sexo. 
• ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a los datos del gráfico? 
A. El tabaquismo es una enfermedad que se presenta con más frecuencia en los grupos de 
mayor edad. 
B. El tabaquismo es una adicción que produce cáncer. 
C. El tabaquismo es mayor en las mujeres que en los hombres. 
D. El tabaquismo es una enfermedad que se presenta en los grupos de menos edad. 
Hombres Mujeres Total 
50 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
Porcentaje 
18 - 44 45 - 64 65 y más
4 
7. Un médico especialista en nutrición recomendó una dieta saludable a tres deportistas, Patricio, 
Laura y Natalia. El consumo de calorías recomendado se observa en la siguiente tabla. 
Nombre Edad Peso Actividad Días de 
entrenamiento 
a la semana 
Consumo recomendado 
de calorías diarias 
Patricio 15 60 Atleta 3 3.000 
Laura 15 45 Atleta 3 2.000 
Natalia 15 45 Atleta 5 2.500 
• ¿Qué factores de la tabla explican la diferencia de calorías recomendada por el médico? 
A. La edad, el peso y la actividad. 
B. El peso, el sexo y la actividad. 
C. La edad, el peso y los días de entrenamiento. 
D. El peso, el sexo y los días de entrenamiento. 
8. La hepatitis es una enfermedad que afecta el hígado. Una de las vías de contagio es por el 
consumo de alimentos contaminados por el virus de la hepatitis. 
• ¿Qué medida de prevención es útil para evitar su contagio? 
A. Lavar bien frutas y verduras antes de ser consumidas. 
B. Consumir una dieta balanceada. 
C. Comer alimentos saludables bajos en grasas y sal. 
D. Consumir alimentos que aporten todos los nutrientes.
5 
II. Preguntas de desarrollo. 
• Lee cada una de las preguntas y responde lo solicitado fundamentando en cada caso tu 
repuesta. 
1. Chile modificó la ley del tabaco el año 2013 tomando medidas como: prohibición de publicidad, 
exigencia de fotos de consecuencias del tabaquismo en cajetillas y prohibición de fumar en 
lugares públicos cerrados o con techo, entre otras. ¿Qué justifica la aplicación de las medidas 
señaladas anteriormente? Explica dos razones. 
2. Una alumna de quinto año básico leyó que la levadura utilizada para hacer el pan es un 
microorganismo, perteneciente al grupo de los hongos. Asustada por la información decidió 
eliminar el pan de su dieta, para no enfermarse. ¿Es una decisión correcta eliminar el pan de la 
dieta? Justifica tu respuesta.
5o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil finallysettecerfe
 
El metodo gabriel
El metodo gabrielEl metodo gabriel
El metodo gabriel
dietafacil
 
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
Nery Josué Perdomo
 
Comida mexicana en mexico
Comida mexicana en mexicoComida mexicana en mexico
Comida mexicana en mexico
Supervision TSE
 
Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)
Josama Sal
 
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludableLos chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludableRoberto Cori
 
Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013Vanessa Erazo
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
alejandraaraiza1982
 
Super Size Me
Super Size MeSuper Size Me
Super Size MeJavier
 
Ensayo final de obesidad pdf
Ensayo final de obesidad pdfEnsayo final de obesidad pdf
Ensayo final de obesidad pdf
Alejandro Maldonado Ríos
 
El ejercicio
El  ejercicioEl  ejercicio
El ejercicioloreyy
 
Lectura 0 comer mal
Lectura 0 comer malLectura 0 comer mal
Lectura 0 comer maljuanapardo
 
El sedentarismo fisico
El sedentarismo fisicoEl sedentarismo fisico
El sedentarismo fisico
Jorge Alberto Mendoza Cruz
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Mila P-E
 
La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.
Psic Gutiérrez
 
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICAPROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
JUANGARCIADIAZ
 

La actualidad más candente (18)

Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
 
Presentación vida
Presentación vidaPresentación vida
Presentación vida
 
El metodo gabriel
El metodo gabrielEl metodo gabriel
El metodo gabriel
 
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE LA ESCUELA JOSÉ MATEO FONSECA BOLÍVAR. AL...
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Comida mexicana en mexico
Comida mexicana en mexicoComida mexicana en mexico
Comida mexicana en mexico
 
Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)Obesidad 2 (1)
Obesidad 2 (1)
 
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludableLos chilenos tenemos una alimentación saludable
Los chilenos tenemos una alimentación saludable
 
Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
 
Super Size Me
Super Size MeSuper Size Me
Super Size Me
 
Ensayo final de obesidad pdf
Ensayo final de obesidad pdfEnsayo final de obesidad pdf
Ensayo final de obesidad pdf
 
El ejercicio
El  ejercicioEl  ejercicio
El ejercicio
 
Lectura 0 comer mal
Lectura 0 comer malLectura 0 comer mal
Lectura 0 comer mal
 
El sedentarismo fisico
El sedentarismo fisicoEl sedentarismo fisico
El sedentarismo fisico
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 
La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.
 
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICAPROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
PROGRAMA ESTATAL DE ACTIVACION FISICA
 

Destacado

Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Sesion electricidad
Sesion electricidadSesion electricidad
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)aixariphool
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
 

Destacado (6)

Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
Sesion electricidad
Sesion electricidadSesion electricidad
Sesion electricidad
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Similar a Nat5 b pruebacuerpohumano

Obesidad y sobrepeso en México
Obesidad y sobrepeso en MéxicoObesidad y sobrepeso en México
Obesidad y sobrepeso en México
rubijimenezo
 
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalilTrabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalilRaquelBojalil
 
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
RaquelBojalil
 
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
BCa27
 
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Rolando Alvarado Anchisi
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
Luis Maldonado
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
Cabronz09
 
Casos y cuestionarios taller actividades preventivas
Casos y cuestionarios taller actividades preventivasCasos y cuestionarios taller actividades preventivas
Casos y cuestionarios taller actividades preventivas
fcamarelles
 
Sesión de reforzamiento CTA 4°
Sesión de reforzamiento CTA 4°Sesión de reforzamiento CTA 4°
Sesión de reforzamiento CTA 4°
Cejita
 
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Diego Aguilar
 
Monogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresMonogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresloyda_zamora
 
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.pptPPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
Eduardo537938
 
INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
 INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO- INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
brigetduran
 
Informefinal22
Informefinal22Informefinal22
Informefinal22
Aleex Sas
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
EspacioNDesign
 
Copia De Trabajo Gim Obesidad
Copia De Trabajo Gim ObesidadCopia De Trabajo Gim Obesidad
Copia De Trabajo Gim Obesidadm.e.e.l
 
Proyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion ObesidadProyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion ObesidadFaby Almazán
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisicaguestd8f87
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Karen_93
 

Similar a Nat5 b pruebacuerpohumano (20)

Obesidad y sobrepeso en México
Obesidad y sobrepeso en MéxicoObesidad y sobrepeso en México
Obesidad y sobrepeso en México
 
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalilTrabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
 
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública sobr...
 
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país.
 
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
Confesiones de un patólogo de huesos anchos, v1.0
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Casos y cuestionarios taller actividades preventivas
Casos y cuestionarios taller actividades preventivasCasos y cuestionarios taller actividades preventivas
Casos y cuestionarios taller actividades preventivas
 
Sesión de reforzamiento CTA 4°
Sesión de reforzamiento CTA 4°Sesión de reforzamiento CTA 4°
Sesión de reforzamiento CTA 4°
 
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
Trabajo Final "Síndrome Metabólico"
 
Monogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menoresMonogarfia mala alimentacion en menores
Monogarfia mala alimentacion en menores
 
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.pptPPT de estudio de caso para exponer.ppt
PPT de estudio de caso para exponer.ppt
 
INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
 INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO- INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
INFORME FINAl -OBESIDAD EN MÉXICO-
 
Informefinal22
Informefinal22Informefinal22
Informefinal22
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Copia De Trabajo Gim Obesidad
Copia De Trabajo Gim ObesidadCopia De Trabajo Gim Obesidad
Copia De Trabajo Gim Obesidad
 
Proyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion ObesidadProyecto de Investigacion Obesidad
Proyecto de Investigacion Obesidad
 
Educacion Fisica
Educacion FisicaEducacion Fisica
Educacion Fisica
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 

Más de Adriana Jimenez

Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Adriana Jimenez
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Adriana Jimenez
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Adriana Jimenez
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez
 
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicialNat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Adriana Jimenez
 

Más de Adriana Jimenez (20)

Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniversoNat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimicaNat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebafisicayquimica
 
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumanoNat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacuerpohumano
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
 
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicialNat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-inicial
 
Nat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-finalNat6 b prueba-final
Nat6 b prueba-final
 
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicialNat6 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniversoNat5 b pruebatierrayuniverso
Nat5 b pruebatierrayuniverso
 
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_finalNat6 b pauta-prueba_final
Nat6 b pauta-prueba_final
 
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimicaNat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebafisicayquimica
 
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavidaNat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b pruebacienciasdelavida
 
Nat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-finalNat5 b prueba-final
Nat5 b prueba-final
 
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicialNat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_inicial
 
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_finalNat5 b pauta-prueba_final
Nat5 b pauta-prueba_final
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
 
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3
 
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_2
 
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1Nat4 b prueba-periodo_1
Nat4 b prueba-periodo_1
 
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicialNat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicial
 
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Nat5 b pruebacuerpohumano

  • 1. EVALUACIÓN Módulo: Cuerpo humano y salud CIENCIAS NATURALES Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013
  • 2. 1 • A continuación debes contestar ocho preguntas de selección múltiple y dos preguntas de desarrollo para que puedas evaluar lo aprendido durante el módulo. I. Selección múltiple 1. La siguiente tabla muestra los resultados de un estudio sobre el tabaco en Chile. En ella se observa la prevalencia de fumadores, es decir, el porcentaje de la población chilena que presenta la característica de ser “fumadores” y, además, el promedio de cigarros fumados diariamente. • De acuerdo a los datos de la tabla anterior, ¿cómo crees que será el consumo promedio de cigarrillos fumados diarios en los próximos diez años? A. Aumentará en hombres y mujeres. B. Aumentará solo en el grupo de varones. C. Aumentará solo en el grupo de mujeres. D. Disminuirá en hombres y mujeres. 2. Una dieta balanceada es aquella que incorpora alimentos capaces de entregar todos los tipos de nutrientes necesarios para el organismo. ¿Cómo se compone una dieta balanceada? A. Mucha carne para crecer de acuerdo a nuestra edad B. Comida chatarra para aumentar de peso con rapidez. C. Porciones de verduras, huevos, pan, leche, frutas y carnes, entre otros. D. Solo verduras, para comer sano y no enfermarnos. Fuente: Elaboración Unidad de Tabaco en base a ENS2003 y 2010 Personas mayores de 15 años Año Varones Mujeres Prevalencia de fumadores 2003 48,3% 36,8% 2010 44,2% 37,1% Promedio cigarrillos fumados diarios 2003 8,8 7,3 2010 11,7 8,9
  • 3. 2 3. Amanda observó en televisión que la obesidad está aumentando en los niños chilenos. Preocupada por esto, decidió hacer una investigación del tema en su curso. Su investigación tuvo tres etapas: Etapa 1: Pidió a sus compañeros(as) que registraran todo lo que comían durante 24 horas por 30 días. Etapa 2: Clasificó las dietas en equilibradas y no equilibradas. Etapa 3: Midió el peso de todos sus compañeros(as) al inicio y final de los 30 días. • Terminada la investigación concluyó que algunos compañeros(as) habían aumentado de peso. ¿Cómo podría Amanda explicar mejor su conclusión? A. Aumentando la duración de su investigación de 30 a 50 días. B. Relacionando el tipo de dieta con el aumento de peso de sus compañeros(as). C. Calculando el tamaño de las porciones de alimentos que come cada uno(a). D. Clasificando las dietas en aquellas que aportan altas y bajas cantidades de calorías. 4. Un médico recomendó a Germán el consumo de leche, pues su cuerpo necesitaba lactobacilos. Como a Germán solo le gusta tomar leche chocolatada, decidió investigar si esa leche era igual que la recomendada por el médico. • ¿Qué debería investigar Germán? A. ¿Para qué sirve el consumo de lactobacilos? B. ¿Qué son los lactobacilos? C. ¿La leche chocolatada tiene lactobacilos? D. ¿Todos los tipos de leche aportan los mismos nutrientes?
  • 4. 3 5. Un grupo de científicos investigó los componentes del cigarrillo, concluyendo que si se disminuye el porcentaje de nicotina, los nuevos fumadores podrían deshacer el mal hábito antes de convertirse en adictos. A partir de la conclusión de la investigación, ¿qué buscaban los científicos? A. Describir las sustancias tóxicas de los cigarrillos. B. Identificar qué sustancia provoca la adicción. C. Comprender por qué los fumadores se enferman. D. Crear conciencia de lo dañino que es el tabaquismo. 6. El siguiente gráfico muestra los resultados de un estudio realizado en Chile en el año 2002 para conocer el porcentaje de personas con tabaquismo según edad y sexo. • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a los datos del gráfico? A. El tabaquismo es una enfermedad que se presenta con más frecuencia en los grupos de mayor edad. B. El tabaquismo es una adicción que produce cáncer. C. El tabaquismo es mayor en las mujeres que en los hombres. D. El tabaquismo es una enfermedad que se presenta en los grupos de menos edad. Hombres Mujeres Total 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Porcentaje 18 - 44 45 - 64 65 y más
  • 5. 4 7. Un médico especialista en nutrición recomendó una dieta saludable a tres deportistas, Patricio, Laura y Natalia. El consumo de calorías recomendado se observa en la siguiente tabla. Nombre Edad Peso Actividad Días de entrenamiento a la semana Consumo recomendado de calorías diarias Patricio 15 60 Atleta 3 3.000 Laura 15 45 Atleta 3 2.000 Natalia 15 45 Atleta 5 2.500 • ¿Qué factores de la tabla explican la diferencia de calorías recomendada por el médico? A. La edad, el peso y la actividad. B. El peso, el sexo y la actividad. C. La edad, el peso y los días de entrenamiento. D. El peso, el sexo y los días de entrenamiento. 8. La hepatitis es una enfermedad que afecta el hígado. Una de las vías de contagio es por el consumo de alimentos contaminados por el virus de la hepatitis. • ¿Qué medida de prevención es útil para evitar su contagio? A. Lavar bien frutas y verduras antes de ser consumidas. B. Consumir una dieta balanceada. C. Comer alimentos saludables bajos en grasas y sal. D. Consumir alimentos que aporten todos los nutrientes.
  • 6. 5 II. Preguntas de desarrollo. • Lee cada una de las preguntas y responde lo solicitado fundamentando en cada caso tu repuesta. 1. Chile modificó la ley del tabaco el año 2013 tomando medidas como: prohibición de publicidad, exigencia de fotos de consecuencias del tabaquismo en cajetillas y prohibición de fumar en lugares públicos cerrados o con techo, entre otras. ¿Qué justifica la aplicación de las medidas señaladas anteriormente? Explica dos razones. 2. Una alumna de quinto año básico leyó que la levadura utilizada para hacer el pan es un microorganismo, perteneciente al grupo de los hongos. Asustada por la información decidió eliminar el pan de su dieta, para no enfermarse. ¿Es una decisión correcta eliminar el pan de la dieta? Justifica tu respuesta.
  • 7. 5o