SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjuntos y
Dsigualdades
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto Edo. Lara
Participantes: Arelys Espinoza
CI: 12.882.422
Jose A. Medina CI: 30.448.054
● Definición de Conjuntos:
● Operaciones con Conjuntos:
● ¿Qué son los Números Reales?
● ¿Qué es la Desigualdad?
● Qué es una Desigualdad y ejemplos:
● Valor Absoluto concepto:
● Desigualdades con Valor Absoluto:
● Referencias:
Contenido
Conjuntos y Desigualdades
Definición de Conjuntos:
Un conjunto es una colección
de elementos. Normalmente
están caracterizados por
compartir alguna propiedad.
Para que un conjunto esté bien
definido debe ser posible
discernir si un elemento
arbitrario está o no en él.
Lo primero que debemos saber
es qué es un conjunto. Podemos
definirlo como una colección
de objetos, a los que llamamos
elementos, que tienen alguna
característica común. Los
conjuntos pueden tener
elementos de cualquier tipo:
números, letras, objetos,
personas…
En matemáticas, un conjunto
es una agrupación de
distintos elementos que
tienen características o
propiedades en común y que
pueden operar entre sí.
Debido a su naturaleza, un
conjunto se considera un
objeto matemático por sí
mismo. Por extensión se
aplica en múltiples ámbitos,
y grados de complejidad.
Operaciones con Conjuntos:
Como cualquier objeto matemático,
los conjuntos pueden operar entre
sí de distintas maneras. Existen
diversas operaciones que se pueden
hacer entre conjuntos, estas
operaciones son:
Unión: La unión entre dos conjuntos
A y B es un nuevo conjunto
conformado por todos aquellos
elementos que se encuentran al
menos en alguno de los dos
conjuntos. Como su nombre lo dice,
la unión es prácticamente juntar
ambos conjuntos.
ejercicio:
Qué son los Números Reales
Cuando se definen los números
reales se dice que son cualquier
número que se encuentre o
corresponda con la recta real que
incluye a los números racionales y
números irracionales, Por lo tanto,
el dominio de los números reales se
encuentra entre menos infinito y
más infinito.
Qué es la Desigualdad
Cuando nos referimos a los seres
humanos, se habla de desigualdad
cuando falta un equilibrio entre
dos o más personas. La desigualdad
puede ser de diferentes tipos:
Social. Es la que aparece cuando se
trata a una persona de forma
distinta por su posición social, su
situación económica, su religión o
su cultura.
Qué es una
Desigualdad y
ejemplos:
Las desigualdades matemáticas
están formadas, en la mayoría
de ocasiones, por dos miembros
o componentes. Un miembro se
encontrará a la izquierda del
símbolo y el otro a la
derecha. Un ejemplo sería
expresar: 4x – 2 > 9. Lo
leeríamos diciendo que “cuatro
veces nuestra incógnita menos
dos es superior a nueve”.
ejercicio: ejercicio:
Valor Absoluto
concepto
Básicamente, el valor
absoluto de un número es
el mismo número sin tener
en cuenta si su signo es
positivo negativo. Al
ubicarlos en la recta
numérica, vas a notar que
hay cierta distancia entre
en número y el cero, allí
está la clave para hallar
su valor absoluto.
Desigualdades con Valor
Absoluto:
Una desigualdad de valor
absoluto es una desigualdad que
tiene un signo de valor absoluto
con una variable dentro. Cuando
se resuelven desigualdades de
valor absoluto, hay dos casos a
considerar. Caso 1: La expresión
dentro de los símbolos de valor
absoluto es positiva.
Una desigualdad de valor
absoluto es una desigualdad que
tiene un signo de valor absoluto
con una variable dentro.
● H. Behnke, F. Bachmann, K. Fladt, W.
Süss, H. Gerike, F. Hohenberg, G.
Pickert, H. Rau & S. H. Gould.
(1983). Fundamentals of Mathematics:
Volume I. Cambridge, Massachusetts
and London: The MIT Press.
● Zamora Ramírez, A. (Oct. 2023).
Definición de Conjunto, en
Matemáticas. Significado.com. Desde
https://significado.com/conjunto/
● Videos de #Desigualdades →
● https://www.youtube.com/playlist?lis
t=PLC6o1uTspYwEZkcrDeNKKyhTxj4A1b83M
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a matematica 1.pptx

Presentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptxPresentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptxChehgerChaerPaolini
 
Números reales
Números reales   Números reales
Números reales PaolaRoque4
 
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntostrabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntossiviraangely2007
 
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico EmilyBuitrago
 
Presentación Numeros Reales.pptx
Presentación Numeros Reales.pptxPresentación Numeros Reales.pptx
Presentación Numeros Reales.pptxluciannycastillo
 
Adrian Castillo 30.560.249 sec 0112 deportes
Adrian Castillo 30.560.249 sec 0112 deportesAdrian Castillo 30.560.249 sec 0112 deportes
Adrian Castillo 30.560.249 sec 0112 deportesac8910249
 
numerosreales-210226213021.pptx
numerosreales-210226213021.pptxnumerosreales-210226213021.pptx
numerosreales-210226213021.pptxiliannijojoa1
 
Presentacion de pensamiento 1
Presentacion de pensamiento 1Presentacion de pensamiento 1
Presentacion de pensamiento 1Joxyknthu
 
Conjunto, números reales, valor absoluto y desigualdades
Conjunto, números reales, valor absoluto y desigualdadesConjunto, números reales, valor absoluto y desigualdades
Conjunto, números reales, valor absoluto y desigualdadesKarenAsenethMedina
 
presentacion matematicas.pptx
presentacion matematicas.pptxpresentacion matematicas.pptx
presentacion matematicas.pptxUPTAEB
 
Presentacion definicion de_conjuntos
Presentacion definicion de_conjuntosPresentacion definicion de_conjuntos
Presentacion definicion de_conjuntosKatherineMendoza51
 

Similar a matematica 1.pptx (20)

Presentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptxPresentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptx
 
Números reales
Números reales   Números reales
Números reales
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntostrabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
 
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
 
Presentación Numeros Reales.pptx
Presentación Numeros Reales.pptxPresentación Numeros Reales.pptx
Presentación Numeros Reales.pptx
 
Trabajo jose
Trabajo joseTrabajo jose
Trabajo jose
 
Matematicassianya
MatematicassianyaMatematicassianya
Matematicassianya
 
Adrian Castillo 30.560.249 sec 0112 deportes
Adrian Castillo 30.560.249 sec 0112 deportesAdrian Castillo 30.560.249 sec 0112 deportes
Adrian Castillo 30.560.249 sec 0112 deportes
 
Zuliberth Castro
Zuliberth CastroZuliberth Castro
Zuliberth Castro
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
numerosreales-210226213021.pptx
numerosreales-210226213021.pptxnumerosreales-210226213021.pptx
numerosreales-210226213021.pptx
 
Numero reales
Numero realesNumero reales
Numero reales
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Presentacion de pensamiento 1
Presentacion de pensamiento 1Presentacion de pensamiento 1
Presentacion de pensamiento 1
 
Conjunto, números reales, valor absoluto y desigualdades
Conjunto, números reales, valor absoluto y desigualdadesConjunto, números reales, valor absoluto y desigualdades
Conjunto, números reales, valor absoluto y desigualdades
 
Trabajo maria jose
Trabajo maria joseTrabajo maria jose
Trabajo maria jose
 
Matemática Presentacion.pptx
Matemática Presentacion.pptxMatemática Presentacion.pptx
Matemática Presentacion.pptx
 
presentacion matematicas.pptx
presentacion matematicas.pptxpresentacion matematicas.pptx
presentacion matematicas.pptx
 
Presentacion definicion de_conjuntos
Presentacion definicion de_conjuntosPresentacion definicion de_conjuntos
Presentacion definicion de_conjuntos
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesSamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...leonpool521
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

matematica 1.pptx

  • 1. Conjuntos y Dsigualdades República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto Edo. Lara Participantes: Arelys Espinoza CI: 12.882.422 Jose A. Medina CI: 30.448.054
  • 2. ● Definición de Conjuntos: ● Operaciones con Conjuntos: ● ¿Qué son los Números Reales? ● ¿Qué es la Desigualdad? ● Qué es una Desigualdad y ejemplos: ● Valor Absoluto concepto: ● Desigualdades con Valor Absoluto: ● Referencias: Contenido Conjuntos y Desigualdades
  • 3. Definición de Conjuntos: Un conjunto es una colección de elementos. Normalmente están caracterizados por compartir alguna propiedad. Para que un conjunto esté bien definido debe ser posible discernir si un elemento arbitrario está o no en él. Lo primero que debemos saber es qué es un conjunto. Podemos definirlo como una colección de objetos, a los que llamamos elementos, que tienen alguna característica común. Los conjuntos pueden tener elementos de cualquier tipo: números, letras, objetos, personas… En matemáticas, un conjunto es una agrupación de distintos elementos que tienen características o propiedades en común y que pueden operar entre sí. Debido a su naturaleza, un conjunto se considera un objeto matemático por sí mismo. Por extensión se aplica en múltiples ámbitos, y grados de complejidad.
  • 4. Operaciones con Conjuntos: Como cualquier objeto matemático, los conjuntos pueden operar entre sí de distintas maneras. Existen diversas operaciones que se pueden hacer entre conjuntos, estas operaciones son: Unión: La unión entre dos conjuntos A y B es un nuevo conjunto conformado por todos aquellos elementos que se encuentran al menos en alguno de los dos conjuntos. Como su nombre lo dice, la unión es prácticamente juntar ambos conjuntos. ejercicio:
  • 5. Qué son los Números Reales Cuando se definen los números reales se dice que son cualquier número que se encuentre o corresponda con la recta real que incluye a los números racionales y números irracionales, Por lo tanto, el dominio de los números reales se encuentra entre menos infinito y más infinito. Qué es la Desigualdad Cuando nos referimos a los seres humanos, se habla de desigualdad cuando falta un equilibrio entre dos o más personas. La desigualdad puede ser de diferentes tipos: Social. Es la que aparece cuando se trata a una persona de forma distinta por su posición social, su situación económica, su religión o su cultura. Qué es una Desigualdad y ejemplos: Las desigualdades matemáticas están formadas, en la mayoría de ocasiones, por dos miembros o componentes. Un miembro se encontrará a la izquierda del símbolo y el otro a la derecha. Un ejemplo sería expresar: 4x – 2 > 9. Lo leeríamos diciendo que “cuatro veces nuestra incógnita menos dos es superior a nueve”.
  • 7. Valor Absoluto concepto Básicamente, el valor absoluto de un número es el mismo número sin tener en cuenta si su signo es positivo negativo. Al ubicarlos en la recta numérica, vas a notar que hay cierta distancia entre en número y el cero, allí está la clave para hallar su valor absoluto. Desigualdades con Valor Absoluto: Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.
  • 8.
  • 9. ● H. Behnke, F. Bachmann, K. Fladt, W. Süss, H. Gerike, F. Hohenberg, G. Pickert, H. Rau & S. H. Gould. (1983). Fundamentals of Mathematics: Volume I. Cambridge, Massachusetts and London: The MIT Press. ● Zamora Ramírez, A. (Oct. 2023). Definición de Conjunto, en Matemáticas. Significado.com. Desde https://significado.com/conjunto/ ● Videos de #Desigualdades → ● https://www.youtube.com/playlist?lis t=PLC6o1uTspYwEZkcrDeNKKyhTxj4A1b83M Referencias