SlideShare una empresa de Scribd logo
akñ, 
EL TEODOLITO 
INTEGRANTES: 
.Contreras Pomacarhua Samuel 
.Gonzales Quichca Jhon Anthoni 
.Cunyas Juipa Joselin Rosalia 
PROFERSOR: 
.Barros Soto , Sandra Gabriela 
GRADO: 5 SECCION: “C” 
INTITUCION EDUCATIVA: 
Naciones Unidas 20955-2
Definición  : 
El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que 
se utiliza para obtener ángulos verticales y, en el mayor de los 
casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión 
elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir 
distancias y desniveles. 
Es portátil y manual; está hecho con 
fines topográficos e ingenieriles, sobre todo en las 
triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante 
la taquimetría, puede medir distancias. Un equipo más moderno 
y sofisticado es el teodolito electrónico, y otro instrumento más 
sofisticado es otro tipo de teodolito más conocido como estación 
total. 
Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre 
un trípode y con dos círculos graduados, uno vertical y otro 
horizontal, con los que se miden los ángulos con ayuda de 
lentes. 
El teodolito también es una herramienta muy sencilla de 
transportar; es por eso que es una herramienta que tiene muchas 
garantías y ventajas en su utilización. Es su precisión en el 
campo lo que la hace importante y necesaria para la 
construcción.
Importancia :) 
•La importancia del teodolito es que sirve para poder medir 
distancias, obtener ángulos con mayor precisión, con la ayuda de 
una mira y mediante la taquimetría puede medir distancias. 
•El Teodolito es importante porque gracias a el poder realizar 
mediciones de un área a cierta distancia mediante la medida de 
sus ángulos. 
•Otra de las importancias es que se puede obtener rumbos, 
ángulos horizontales y verticales, además se puede determinar 
distancias horizontales, verticales e inclinadas. 
Características  
PLANIMETRIA 
La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto 
de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la 
representación a escala de todos los detalles interesantes del 
terreno sobre una superficie plana (plano geometría), 
prescindiendo de su relieve y se representa en una proyección 
horizontal. 
La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto 
de procedimientos que tienden a conseguir la representación a 
escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una 
superficie plana.
ALTIMETRIA 
La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la 
topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos 
para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto 
respecto de un plano de referencia. Con la altimetría se consigue 
representar el relieve del terreno, (planos de curvas de nivel, 
perfiles, etc.). 
En aviación la altimetría se ocupa de determinar la altitud de vuelo 
de la aeronave (distancia vertical de la aeronave respecto del nivel 
del mar). Es un conocimiento de vital importancia para la 
circulación de las aeronaves en una sección vertical de cualquier 
aerovía (AWY),... 
Elaboración del teodolito : 
Agarramos alambre , lo quemamos y hicimos huequito en el 
transportador 
.
Materiales : 
- 1 Tubo de 38 cm x 1 cm de diámetro 
- 1 transportador 
- 1 pedazo de pabilo de 50 cm 
- 1 perno 
Procedimiento : 
1. Primero lo que hicimos fue cortar el tubo un tamaño de 40 cm
2. Agarrar un alambre y ponerle en fuego 
3. Ya el alambre caliente hacer una línea tamaño del 
transportador. 
4. Ya puesto el transportador en el tubo hacer un huequito en el 
transportador.
5. Después hecho el huequito poner el pabilo 50 cm. 
6. Finalmente colocar un metal para que le pueda dar un peso y 
pueda dar una medida en el transportador por medio de la 
pita.
MEDIDA DE LA ALTURA DEL MASTIL: 
Procedimiento 
1. Medimos la distancia de la base con una flexometro. 
2. Con el teodolito empezamos a medir el ángulo de elevación.
3. Medimos con el flexometro la altura desde el piso hasta el 
ángulo de elevación.
4. Y estas son las medidas  
MEDIDA DE EL ASTA DE LA BANDERA:
MEDIDA DEL TERCER PABELLON :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de topografia
Clase de topografiaClase de topografia
Clase de topografia
cesarpaulsanchezm
 
Apuntes De+Topografia I+c+ Web
Apuntes De+Topografia I+c+ WebApuntes De+Topografia I+c+ Web
Apuntes De+Topografia I+c+ Web
tucuyricuy
 
Correccion del intrumento
Correccion del intrumentoCorreccion del intrumento
Correccion del intrumento
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
eclimetro
eclimetroeclimetro
eclimetro
luis celada
 
Teodolito distacias angulos-
Teodolito distacias angulos-Teodolito distacias angulos-
Teodolito distacias angulos-
Universidad Nacional de Cajamarca
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
zambumba
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
Saúl Bernal
 
Historia del teodolito
Historia del teodolitoHistoria del teodolito
Historia del teodolito
Reyner Cueva
 
Imprimir teodolito
Imprimir teodolitoImprimir teodolito
Imprimir teodolito
Santos Eslim Becerra Terrones
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
JEANNELLY
 
Principios de-topografia
Principios de-topografiaPrincipios de-topografia
Principios de-topografia
keniadiana
 
eclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-manoeclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-mano
Elvis Italo Llaique Chuctaya
 
introduccion al teodolito mecanico
introduccion al teodolito mecanicointroduccion al teodolito mecanico
introduccion al teodolito mecanico
Angel Ramos Aparicio
 
Partes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un TeodolitoPartes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un Teodolito
Gerson Mijangos Delgado
 
El teodolito innovacion
El teodolito innovacionEl teodolito innovacion
El teodolito innovacion
blackend2
 
Cómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetroCómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetro
Juan Cajamarca
 
teodolito
teodolitoteodolito
Levantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetroLevantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetro
Nestor Rafael
 
Verificación
VerificaciónVerificación
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
Jose Carlos Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Clase de topografia
Clase de topografiaClase de topografia
Clase de topografia
 
Apuntes De+Topografia I+c+ Web
Apuntes De+Topografia I+c+ WebApuntes De+Topografia I+c+ Web
Apuntes De+Topografia I+c+ Web
 
Correccion del intrumento
Correccion del intrumentoCorreccion del intrumento
Correccion del intrumento
 
eclimetro
eclimetroeclimetro
eclimetro
 
Teodolito distacias angulos-
Teodolito distacias angulos-Teodolito distacias angulos-
Teodolito distacias angulos-
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
 
Usos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos TopográficosUsos de Instrumentos Topográficos
Usos de Instrumentos Topográficos
 
Historia del teodolito
Historia del teodolitoHistoria del teodolito
Historia del teodolito
 
Imprimir teodolito
Imprimir teodolitoImprimir teodolito
Imprimir teodolito
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
 
Principios de-topografia
Principios de-topografiaPrincipios de-topografia
Principios de-topografia
 
eclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-manoeclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-mano
 
introduccion al teodolito mecanico
introduccion al teodolito mecanicointroduccion al teodolito mecanico
introduccion al teodolito mecanico
 
Partes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un TeodolitoPartes y Nivelación de un Teodolito
Partes y Nivelación de un Teodolito
 
El teodolito innovacion
El teodolito innovacionEl teodolito innovacion
El teodolito innovacion
 
Cómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetroCómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetro
 
teodolito
teodolitoteodolito
teodolito
 
Levantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetroLevantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetro
 
Verificación
VerificaciónVerificación
Verificación
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
 

Similar a Matematica.docx 1

SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdfSEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
smilagrossmedina23
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Jose Gutierrez
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
luisjoseordonez
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Humberto Quispe Yahuira
 
1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx
bryanalejandrocruzma
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
Daniel Quiliche Paredes
 
Informe de topografia iii unidad
Informe de topografia iii unidadInforme de topografia iii unidad
Informe de topografia iii unidad
Makely Silva
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
Quiroz huaman jesus leoanrdo
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Ger2011
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Ale Verbel
 
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
AnthonyAyala23
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
Milagros Martínez Roldan
 
Topografia
TopografiaTopografia
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
FedericoSt1
 
El teodolito exposicion
El teodolito exposicionEl teodolito exposicion
El teodolito exposicion
Jose Oscar Llontop Farroñan
 
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docxINFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
GabrielSierra43
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe7
TOPOGRAFIA UTFSM Informe7TOPOGRAFIA UTFSM Informe7
TOPOGRAFIA UTFSM Informe7
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
EQUIPOS TOPOGRAFICOS.pptx
EQUIPOS TOPOGRAFICOS.pptxEQUIPOS TOPOGRAFICOS.pptx
EQUIPOS TOPOGRAFICOS.pptx
OscarPihuaycho1
 
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
MabelMorinigo
 

Similar a Matematica.docx 1 (20)

SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdfSEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Informe de topografia iii unidad
Informe de topografia iii unidadInforme de topografia iii unidad
Informe de topografia iii unidad
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
 
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
“UTILIZACION DEL NIVEL Y TEODOLITO”
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
 
El teodolito exposicion
El teodolito exposicionEl teodolito exposicion
El teodolito exposicion
 
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docxINFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
INFORME 4 TOPOGRAFIA.docx
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe7
TOPOGRAFIA UTFSM Informe7TOPOGRAFIA UTFSM Informe7
TOPOGRAFIA UTFSM Informe7
 
EQUIPOS TOPOGRAFICOS.pptx
EQUIPOS TOPOGRAFICOS.pptxEQUIPOS TOPOGRAFICOS.pptx
EQUIPOS TOPOGRAFICOS.pptx
 
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
285408668-TEODOLITO-PPT-pptx (1).pptx
 

Matematica.docx 1

  • 1.
  • 2. akñ, EL TEODOLITO INTEGRANTES: .Contreras Pomacarhua Samuel .Gonzales Quichca Jhon Anthoni .Cunyas Juipa Joselin Rosalia PROFERSOR: .Barros Soto , Sandra Gabriela GRADO: 5 SECCION: “C” INTITUCION EDUCATIVA: Naciones Unidas 20955-2
  • 3. Definición  : El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en el mayor de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Es portátil y manual; está hecho con fines topográficos e ingenieriles, sobre todo en las triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias. Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico, y otro instrumento más sofisticado es otro tipo de teodolito más conocido como estación total. Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos círculos graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ángulos con ayuda de lentes. El teodolito también es una herramienta muy sencilla de transportar; es por eso que es una herramienta que tiene muchas garantías y ventajas en su utilización. Es su precisión en el campo lo que la hace importante y necesaria para la construcción.
  • 4. Importancia :) •La importancia del teodolito es que sirve para poder medir distancias, obtener ángulos con mayor precisión, con la ayuda de una mira y mediante la taquimetría puede medir distancias. •El Teodolito es importante porque gracias a el poder realizar mediciones de un área a cierta distancia mediante la medida de sus ángulos. •Otra de las importancias es que se puede obtener rumbos, ángulos horizontales y verticales, además se puede determinar distancias horizontales, verticales e inclinadas. Características  PLANIMETRIA La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana (plano geometría), prescindiendo de su relieve y se representa en una proyección horizontal. La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana.
  • 5. ALTIMETRIA La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. Con la altimetría se consigue representar el relieve del terreno, (planos de curvas de nivel, perfiles, etc.). En aviación la altimetría se ocupa de determinar la altitud de vuelo de la aeronave (distancia vertical de la aeronave respecto del nivel del mar). Es un conocimiento de vital importancia para la circulación de las aeronaves en una sección vertical de cualquier aerovía (AWY),... Elaboración del teodolito : Agarramos alambre , lo quemamos y hicimos huequito en el transportador .
  • 6. Materiales : - 1 Tubo de 38 cm x 1 cm de diámetro - 1 transportador - 1 pedazo de pabilo de 50 cm - 1 perno Procedimiento : 1. Primero lo que hicimos fue cortar el tubo un tamaño de 40 cm
  • 7. 2. Agarrar un alambre y ponerle en fuego 3. Ya el alambre caliente hacer una línea tamaño del transportador. 4. Ya puesto el transportador en el tubo hacer un huequito en el transportador.
  • 8. 5. Después hecho el huequito poner el pabilo 50 cm. 6. Finalmente colocar un metal para que le pueda dar un peso y pueda dar una medida en el transportador por medio de la pita.
  • 9. MEDIDA DE LA ALTURA DEL MASTIL: Procedimiento 1. Medimos la distancia de la base con una flexometro. 2. Con el teodolito empezamos a medir el ángulo de elevación.
  • 10. 3. Medimos con el flexometro la altura desde el piso hasta el ángulo de elevación.
  • 11. 4. Y estas son las medidas  MEDIDA DE EL ASTA DE LA BANDERA:
  • 12.
  • 13. MEDIDA DEL TERCER PABELLON :