SlideShare una empresa de Scribd logo
ECLIMETRO
En la topografía,cuando se realiza un trabajo,es primordial el procedimiento de medición de los ángulos,y para ello seuti lizan
instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros.
Normalmente, los goniómetros van a asociadoscon anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias,constituyen do los
taquímetros. Los ángulos a medir pueden ser: horizontales,también llamados ángulosacimutales,o verticales,conocidos como ángulos
cenitales.
Los goniómetros que miden ángulos acimutales sellaman acimutales y los quemiden ángulos cenitales,eclímetros.
El Eclímetro: es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales.Podemos distinguir dos tipos deeclímetros como son:
• Eclímetros de Plano:cuando el limbo del aparato va fijo.
ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO
Antes de definir lo que es un eclímetro o nivel de mano, se van a definir unos conceptos básicos, para comprender mejor la
función de éste instrumento.
En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se
utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros.
Normalmente, los goniómetros van a asociados con anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias,
constituyendo los taquímetros. Los ángulos a medir pueden ser: horizontales, también llamados ángulos acimutales, o
verticales, conocidos como ángulos cenitales.
Los goniómetros que miden ángulos acimutales se llaman acimutales y los que miden ángulos cenitales, eclímetros.
Ahora se explicará más lo que es un Eclímetro o un Nivel de Mano
El Eclímetro: es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros
como son:
• Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo.
• Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran
sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en
coincidencia con el cenit.
Actualmente se utilizan eclímetros automáticos que dan la lectura corregida directamente mediante un sistema
compensador. Por ejemplo:
El Eclímetro Óptico de Mano : está apropiado para mediciones rápidas y cómodas de ángulos de inclinación, permitiendo,
la determinación de alturas por ejemplo de árboles o edificios, para la determinación de inclinaciones necesarias para el
montaje de el control de antenas directivas y móviles, para la determinación de alturas de paredes e inclinación de
perforaciones en canteras, estudios agrícolas, levantamientos de perfiles longitudinales y transversales para la reducción de
distancias inclinadas, etc.
Este instrumento nos permite, además, obtener una lectura rápida y segura de las escalas con un error mínimo en la
medición y se puede utilizar como nivel automático o a mano para nivelaciones, porque la línea cero oscila automáticamente
a la posición horizontal.
DIBUJO1
ECLÍMETRO ÓPTICO DE MANO
Ahora definamos lo que es un Nivel de Mano
El Nivel es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Existen
distintos tipos y son utilizados por agrimensores, carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio, etc
DIBUJO2
Nivel para nivelaciones sencillas, levantamientos
taquimétricos y jalonamientos especialmente para el entrenamiento y enseñanza de
Estudiantes.
El nivel de mano, es un instrumento de mirar que se caracteriza por su manejo sencillo y la rapidez con que se pueden
determinar los ángulos de elevación y de depresión. Se utiliza para mediciones preliminares, construcciones de carreteras y
líneas ferrocarriles, secciones transversales, gradientes e exploraciones de pendientes, para mediciones geológicas y
forestales, etc.
DIBUJO3
El Nivel de Mano
CÓMOSEUSAELECLÍMETRO?Es un instrumento de mirar que se caracteriza por su manejo sencillo y la rapidezcon que sepueden
determinar los ángulos deelevación y de depresión. Se utiliza para medicionespreliminares,construcciones decarreteras y líneas
ferrocarriles,secciones transversales,gradientes e exploraciones dependientes, para mediciones geológicas y forestales,etc.El eclímetro
es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales.Podemos distinguir dos tiposdeeclímetros como sonEclímetros de Plano:
cuando el limbo del aparato va fijo.Eclímetros de Línea: son aquellos quepermiten efectuar la lectura cenita l ya corregida,vanprovistos
de un nivel de gran sensibilidad quecalamos en cada visual girando el limbo,para hacercoincidir el cero de la graduación en la posición
en coincidencia con el cenit.Actualmente se utilizan eclímetros automáticos que dan la lectura corregida directamentemediante un
deinclinación,permitiendo,la determinación de alturas por ejemplo de árboles o edificios, paraladeterminación deinclinaciones
necesarias parael montajede el control de antenas directivas ymóviles,para la determinación dealturas deparedes e inclinación de
perforaciones en canteras,estudios agrícolas,levantamientos deperfiles longitudina les y transversales para lareducción dedistancias
inclinada,etc.Este instrumento nos permite, además, obtener una lectura rápida y segura de las escalascon unerror mínimo en la
medición y se puede utilizar como nivel automático o a mano paranivelaciones,porquela línea cero oscilaautomáticamentea la
posición horizontal
Informe De Gradiente con Eclimetro
1.- OBJETIVO:El objetivo principal de realizar un trazo de línea de gradiente es de saberla pendientemáxima promedio aceptable p ara el
tipo de vía de comunicación dado por el ³Manual deDiseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen´.Para realizar el trazo de la
ruta se hace mediante el uso del eclímetro ubicadoestratégicamente en los puntos visados llevando así un porcentaje de pendie nte
determinadao de criterio según las normas de diseño de carreteras.
* Determinar el ángulo de elevación y la altura del edificio Juan pablo IIcon la ayuda del eclímetro.
* Determinar el ángulo de elevación y la altura del laboratorio deodontología.
III.- Descripción del trabajo decampo
3.1.-) Reconocimiento del terreno
Conocer los conceptos básicos y trabajos diversos de altimetría
Este instrumento nos permite, además,obtener una lectura rápida y segura de las escalascon un error mínimo en la medición y se
puede utilizar como nivel automático o a mano para nivelaciones,porquela línea cero oscilaautomáticamentea la posición ho rizontal.
CARACTTERISTICAS DEL ECLIMETRO UTILIZADO EN LA PRÁCTICA
• Largo 5-1/4" aprox.13.5cm
• El radio del arco graduablede 90º...
COTA: cuando las alturasdelos puntos se eligen arbitrariamente, esos desniveles se denominan cotas.
NGULOS HORIZONTALES O ACIMUTALES
- referencia al norte verdadero (acimutales).
- referencia al norte magnético (rumbos).
- referencia arbitraria.
COTA
En topografía se llama cota a la altura del terrenoenunpunto, así, por ejemplo, se dice que el monte Everest tiene la cota másalta del planeta con
8.848 metros, o que se ha descubierto una sima en el mar con una cota que tiene -10.617 metros.
En sentidogeneral, tambiénse suele llamar "cota" al númeroque en los planos topográficos indica la altura de un punto, ya sobre el nivel del mar, ya
sobre otro planode nivel.
Y, todavía más general, una cota és el extremo o el límite conocidode cualquier cosa. Entonces se dice que està acotada.
http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/topografia_plana/pdf/CAP-3.pdf
http://www.fagro.edu.uy/~topografia/docs/Capitulo_2.pdf
eclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-mano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
Humberto Quispe Yahuira
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Ludwig Trinidad Santos
 
Informe de eclimetro
Informe de eclimetroInforme de eclimetro
Informe de eclimetro
Ricardolatorre99
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
Arelik Meza Flores
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
Metodo de repeticion
Metodo de repeticionMetodo de repeticion
Metodo de repeticion
Lenin Cb
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
cristian moreto tuesta
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
olga1955
 
Reiteracion importante
Reiteracion importanteReiteracion importante
Reiteracion importante
Junior Perez
 
Marco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informeMarco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informe
BENJAMIN DELGADO
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Aisar Elias Sejin
 
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Practica n°02   nivelación simple y compuestoPractica n°02   nivelación simple y compuesto
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
SHINEFER CARBAJAL
 
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Rober Aparicio Lliuya
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Ingrid Carranza Morales
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
Ilan Alfredo
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalAlexander Alvarado
 
informe de nivelacion topografica con nivel de ingeniero
informe de nivelacion topografica con nivel de ingenieroinforme de nivelacion topografica con nivel de ingeniero
informe de nivelacion topografica con nivel de ingeniero
C̶v̶ Wilder Choque
 
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdfSESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
112709
 
Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
Daniel Quiliche Paredes
 

La actualidad más candente (20)

levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
 
Informe de eclimetro
Informe de eclimetroInforme de eclimetro
Informe de eclimetro
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
poligonal.cerrada
 
Metodo de repeticion
Metodo de repeticionMetodo de repeticion
Metodo de repeticion
 
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
 
Reiteracion importante
Reiteracion importanteReiteracion importante
Reiteracion importante
 
Marco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informeMarco teorico topografia informe
Marco teorico topografia informe
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
 
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Practica n°02   nivelación simple y compuestoPractica n°02   nivelación simple y compuesto
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
 
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
 
informe de nivelacion topografica con nivel de ingeniero
informe de nivelacion topografica con nivel de ingenieroinforme de nivelacion topografica con nivel de ingeniero
informe de nivelacion topografica con nivel de ingeniero
 
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdfSESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
SESIÓN 02- PUNTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
 
Informe practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerradaInforme practica 2 poligonal cerrada
Informe practica 2 poligonal cerrada
 

Destacado

Monografia de eclimeto
Monografia de eclimetoMonografia de eclimeto
Monografia de eclimeto
Angel Yucra
 
Informe n4 topografía
Informe n4 topografíaInforme n4 topografía
Informe n4 topografía
iyoba1
 
informe-de-practica-carretera
 informe-de-practica-carretera informe-de-practica-carretera
informe-de-practica-carretera
Lizbet Gamarra
 
Errores en topografía ♥
Errores en topografía ♥Errores en topografía ♥
Errores en topografía ♥
Stephany D. Zúñiga
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Carlos Jose Fuenzalida Cañete
 
Linea de gradiente
Linea de gradienteLinea de gradiente
Linea de gradiente
José Galindo
 
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
Diseño geométrico de carreteras   clases upc 01 (1) (1)Diseño geométrico de carreteras   clases upc 01 (1) (1)
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)GUSTAVO HUAMAN CCENTE
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Izhikawa
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosJhojan Ricardo Pinto
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
Margot RMz
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errorestopografiaunefm
 
52763581 instrumentos-topograficos
52763581 instrumentos-topograficos52763581 instrumentos-topograficos
52763581 instrumentos-topograficos
Blaker Jiménez Cáceres
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
Nestor Rafael
 
Cómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetroCómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetro
Juan Cajamarca
 
Informe final secciones transversales de una carretera
Informe final   secciones transversales de una carreteraInforme final   secciones transversales de una carretera
Informe final secciones transversales de una carretera
Elvis Alonso Sánchez Paredes
 
estabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelosestabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelos
evelin fidel yauri
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
ALBERTO TINOCO USUA
 

Destacado (20)

Monografia de eclimeto
Monografia de eclimetoMonografia de eclimeto
Monografia de eclimeto
 
Informe n4 topografía
Informe n4 topografíaInforme n4 topografía
Informe n4 topografía
 
informe-de-practica-carretera
 informe-de-practica-carretera informe-de-practica-carretera
informe-de-practica-carretera
 
Errores en topografía ♥
Errores en topografía ♥Errores en topografía ♥
Errores en topografía ♥
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
 
Linea de gradiente
Linea de gradienteLinea de gradiente
Linea de gradiente
 
Taquimetro
TaquimetroTaquimetro
Taquimetro
 
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
Diseño geométrico de carreteras   clases upc 01 (1) (1)Diseño geométrico de carreteras   clases upc 01 (1) (1)
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
 
1 instrumentos de topografia tradicional
1 instrumentos de topografia tradicional1 instrumentos de topografia tradicional
1 instrumentos de topografia tradicional
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
 
52763581 instrumentos-topograficos
52763581 instrumentos-topograficos52763581 instrumentos-topograficos
52763581 instrumentos-topograficos
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Cómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetroCómo usar un clinómetro
Cómo usar un clinómetro
 
Medición de Diámetros y Alturas. Parte II.
Medición de Diámetros y Alturas. Parte II.Medición de Diámetros y Alturas. Parte II.
Medición de Diámetros y Alturas. Parte II.
 
Informe final secciones transversales de una carretera
Informe final   secciones transversales de una carreteraInforme final   secciones transversales de una carretera
Informe final secciones transversales de una carretera
 
estabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelosestabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelos
 
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
Diseño geometrico de carreteras (dg 2013)
 

Similar a eclimetro-o-nivel-de-mano

Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
Tony Mendez
 
Topografia i
Topografia iTopografia i
Topografia i
Marce F.
 
Instrumentos topograficos(waldir huillca guzman)
Instrumentos topograficos(waldir huillca guzman)Instrumentos topograficos(waldir huillca guzman)
Instrumentos topograficos(waldir huillca guzman)Dante Torres Godiñes
 
81460111 altimetria
81460111 altimetria81460111 altimetria
81460111 altimetria
Kimberly Trujillo Guerra
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Ale Verbel
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficosGer2011
 
Topografía 1
Topografía 1Topografía 1
Topografía 1
Yemir Hefner Chambi
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
Milagros Martínez Roldan
 
Reconocimiento de ET cenfomin .pptx
Reconocimiento de ET cenfomin .pptxReconocimiento de ET cenfomin .pptx
Reconocimiento de ET cenfomin .pptx
FrancoMedinaLlanos
 
topografía minera, aplicaciones,campos de uso
topografía minera, aplicaciones,campos de usotopografía minera, aplicaciones,campos de uso
topografía minera, aplicaciones,campos de uso
CRISTHIANMARTINNINAQ
 
Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)
GRIMALDOGOMERO
 
Altimetria 120228142124-phpapp02
Altimetria 120228142124-phpapp02Altimetria 120228142124-phpapp02
Altimetria 120228142124-phpapp02
Lenerd Gomez Perez
 
El equipo topográfico
El equipo topográficoEl equipo topográfico
El equipo topográfico
JOSE_CONTRERAS
 
Pp.Abimayris Rodriguez.AA.pdf
Pp.Abimayris Rodriguez.AA.pdfPp.Abimayris Rodriguez.AA.pdf
Pp.Abimayris Rodriguez.AA.pdf
abimayrisnathalyrodr
 
Topo informe-unap-nivel
Topo informe-unap-nivelTopo informe-unap-nivel
Topo informe-unap-nivel
RONALDOCRISTHIANQUIS
 

Similar a eclimetro-o-nivel-de-mano (20)

Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
 
Topografia i
Topografia iTopografia i
Topografia i
 
Instrumentos topograficos(waldir huillca guzman)
Instrumentos topograficos(waldir huillca guzman)Instrumentos topograficos(waldir huillca guzman)
Instrumentos topograficos(waldir huillca guzman)
 
81460111 altimetria
81460111 altimetria81460111 altimetria
81460111 altimetria
 
segunda clase
segunda clasesegunda clase
segunda clase
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Topografía 1
Topografía 1Topografía 1
Topografía 1
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
 
Trabajo de jesus
Trabajo de jesusTrabajo de jesus
Trabajo de jesus
 
Trabajo de jesus
Trabajo de jesusTrabajo de jesus
Trabajo de jesus
 
Reconocimiento de ET cenfomin .pptx
Reconocimiento de ET cenfomin .pptxReconocimiento de ET cenfomin .pptx
Reconocimiento de ET cenfomin .pptx
 
topografía minera, aplicaciones,campos de uso
topografía minera, aplicaciones,campos de usotopografía minera, aplicaciones,campos de uso
topografía minera, aplicaciones,campos de uso
 
Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)
 
Altimetria 120228142124-phpapp02
Altimetria 120228142124-phpapp02Altimetria 120228142124-phpapp02
Altimetria 120228142124-phpapp02
 
El equipo topográfico
El equipo topográficoEl equipo topográfico
El equipo topográfico
 
Pp.Abimayris Rodriguez.AA.pdf
Pp.Abimayris Rodriguez.AA.pdfPp.Abimayris Rodriguez.AA.pdf
Pp.Abimayris Rodriguez.AA.pdf
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Topo informe-unap-nivel
Topo informe-unap-nivelTopo informe-unap-nivel
Topo informe-unap-nivel
 
Estadimetría
EstadimetríaEstadimetría
Estadimetría
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

eclimetro-o-nivel-de-mano

  • 1. ECLIMETRO En la topografía,cuando se realiza un trabajo,es primordial el procedimiento de medición de los ángulos,y para ello seuti lizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros van a asociadoscon anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias,constituyen do los taquímetros. Los ángulos a medir pueden ser: horizontales,también llamados ángulosacimutales,o verticales,conocidos como ángulos cenitales. Los goniómetros que miden ángulos acimutales sellaman acimutales y los quemiden ángulos cenitales,eclímetros. El Eclímetro: es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales.Podemos distinguir dos tipos deeclímetros como son: • Eclímetros de Plano:cuando el limbo del aparato va fijo. ECLÍMETRO O NIVEL DE MANO Antes de definir lo que es un eclímetro o nivel de mano, se van a definir unos conceptos básicos, para comprender mejor la función de éste instrumento. En la topografía, cuando se realiza un trabajo, es primordial el procedimiento de medición de los ángulos, y para ello se utilizan instrumentos de medición que reciben el nombre genérico de goniómetros. Normalmente, los goniómetros van a asociados con anteojos estadimétricos para poder medir también las distancias, constituyendo los taquímetros. Los ángulos a medir pueden ser: horizontales, también llamados ángulos acimutales, o verticales, conocidos como ángulos cenitales. Los goniómetros que miden ángulos acimutales se llaman acimutales y los que miden ángulos cenitales, eclímetros. Ahora se explicará más lo que es un Eclímetro o un Nivel de Mano El Eclímetro: es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales. Podemos distinguir dos tipos de eclímetros como son: • Eclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo. • Eclímetros de Línea: son aquellos que permiten efectuar la lectura cenital ya corregida, van provistos de un nivel de gran sensibilidad que calamos en cada visual girando el limbo, para hacer coincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit. Actualmente se utilizan eclímetros automáticos que dan la lectura corregida directamente mediante un sistema compensador. Por ejemplo: El Eclímetro Óptico de Mano : está apropiado para mediciones rápidas y cómodas de ángulos de inclinación, permitiendo, la determinación de alturas por ejemplo de árboles o edificios, para la determinación de inclinaciones necesarias para el montaje de el control de antenas directivas y móviles, para la determinación de alturas de paredes e inclinación de perforaciones en canteras, estudios agrícolas, levantamientos de perfiles longitudinales y transversales para la reducción de distancias inclinadas, etc. Este instrumento nos permite, además, obtener una lectura rápida y segura de las escalas con un error mínimo en la medición y se puede utilizar como nivel automático o a mano para nivelaciones, porque la línea cero oscila automáticamente a la posición horizontal. DIBUJO1 ECLÍMETRO ÓPTICO DE MANO Ahora definamos lo que es un Nivel de Mano El Nivel es un instrumento de medición utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Existen distintos tipos y son utilizados por agrimensores, carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio, etc DIBUJO2 Nivel para nivelaciones sencillas, levantamientos taquimétricos y jalonamientos especialmente para el entrenamiento y enseñanza de Estudiantes. El nivel de mano, es un instrumento de mirar que se caracteriza por su manejo sencillo y la rapidez con que se pueden determinar los ángulos de elevación y de depresión. Se utiliza para mediciones preliminares, construcciones de carreteras y líneas ferrocarriles, secciones transversales, gradientes e exploraciones de pendientes, para mediciones geológicas y forestales, etc. DIBUJO3 El Nivel de Mano CÓMOSEUSAELECLÍMETRO?Es un instrumento de mirar que se caracteriza por su manejo sencillo y la rapidezcon que sepueden determinar los ángulos deelevación y de depresión. Se utiliza para medicionespreliminares,construcciones decarreteras y líneas ferrocarriles,secciones transversales,gradientes e exploraciones dependientes, para mediciones geológicas y forestales,etc.El eclímetro es un goniómetro que se utiliza para medir ángulos cenitales.Podemos distinguir dos tiposdeeclímetros como sonEclímetros de Plano: cuando el limbo del aparato va fijo.Eclímetros de Línea: son aquellos quepermiten efectuar la lectura cenita l ya corregida,vanprovistos de un nivel de gran sensibilidad quecalamos en cada visual girando el limbo,para hacercoincidir el cero de la graduación en la posición en coincidencia con el cenit.Actualmente se utilizan eclímetros automáticos que dan la lectura corregida directamentemediante un deinclinación,permitiendo,la determinación de alturas por ejemplo de árboles o edificios, paraladeterminación deinclinaciones necesarias parael montajede el control de antenas directivas ymóviles,para la determinación dealturas deparedes e inclinación de perforaciones en canteras,estudios agrícolas,levantamientos deperfiles longitudina les y transversales para lareducción dedistancias inclinada,etc.Este instrumento nos permite, además, obtener una lectura rápida y segura de las escalascon unerror mínimo en la
  • 2. medición y se puede utilizar como nivel automático o a mano paranivelaciones,porquela línea cero oscilaautomáticamentea la posición horizontal Informe De Gradiente con Eclimetro 1.- OBJETIVO:El objetivo principal de realizar un trazo de línea de gradiente es de saberla pendientemáxima promedio aceptable p ara el tipo de vía de comunicación dado por el ³Manual deDiseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen´.Para realizar el trazo de la ruta se hace mediante el uso del eclímetro ubicadoestratégicamente en los puntos visados llevando así un porcentaje de pendie nte determinadao de criterio según las normas de diseño de carreteras. * Determinar el ángulo de elevación y la altura del edificio Juan pablo IIcon la ayuda del eclímetro. * Determinar el ángulo de elevación y la altura del laboratorio deodontología. III.- Descripción del trabajo decampo 3.1.-) Reconocimiento del terreno Conocer los conceptos básicos y trabajos diversos de altimetría Este instrumento nos permite, además,obtener una lectura rápida y segura de las escalascon un error mínimo en la medición y se puede utilizar como nivel automático o a mano para nivelaciones,porquela línea cero oscilaautomáticamentea la posición ho rizontal. CARACTTERISTICAS DEL ECLIMETRO UTILIZADO EN LA PRÁCTICA • Largo 5-1/4" aprox.13.5cm • El radio del arco graduablede 90º... COTA: cuando las alturasdelos puntos se eligen arbitrariamente, esos desniveles se denominan cotas. NGULOS HORIZONTALES O ACIMUTALES - referencia al norte verdadero (acimutales). - referencia al norte magnético (rumbos). - referencia arbitraria. COTA En topografía se llama cota a la altura del terrenoenunpunto, así, por ejemplo, se dice que el monte Everest tiene la cota másalta del planeta con 8.848 metros, o que se ha descubierto una sima en el mar con una cota que tiene -10.617 metros. En sentidogeneral, tambiénse suele llamar "cota" al númeroque en los planos topográficos indica la altura de un punto, ya sobre el nivel del mar, ya sobre otro planode nivel. Y, todavía más general, una cota és el extremo o el límite conocidode cualquier cosa. Entonces se dice que està acotada. http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/topografia_plana/pdf/CAP-3.pdf