SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
EAP Ingeniería Civil 
INFORME DE PRÁCTICAS 
Levantamiento topográfico nivelación geométrica replanteo de cuneta 
Informe de prácticas presentada en cumplimiento parcial 
de la asignatura: Topografía I 
Alumno: 
Humberto Samier Quispe Yahuira 
Profesor: 
ING. Luis Gustavo PacoriconaCanaza 
Juliaca, Octubre del 2014
POLIGONAL CERRADO 
Mediante la Taquimetría, que es el método de levantamiento topográfico, tanto plan métrico como 
altimétrico, en el cual, tras la utilización de un taquímetro, es posible representar una porción de la 
superficie terrestre, en función de la medida de ángulos verticales y horizontales, y además sin 
dejar de lado, las longitudes hechas en el mismo terreno, para que con posterioridad, puedan ser 
representadas en un dibujo a escala. Siendo lo que originariamente dio origen a la triangulación 
( donde se utiliza uno de los polígonos mas simples que existe ), la que mediante un proceso muy 
lento, fue quedando en segundo plano debido a la poligonación, que hoy en día, es el principal 
elemento utilizado en los trabajos topográficos y trabajos catastrales; ya que este, es el 
procedimiento geométrico que nos permite realizar un levantamiento topográfico, mediante el uso 
de figuras llamadas polígonos, sin dejar de lado la forma triangular y mediante el uso de polígonos 
o poligonales, nos aseguramos de una buena representación cartográfica de la zona a levantada, 
sin desestimar la precisión y exactitud con que se debe trabajar. 
OBJETIVOS: 
Plasmar los conocimientos adquiridos en clase de manera correcta, por ende ganar experiencia 
en éste campo. 
Conocer la importancia del uso del TEODOLITO para poder determinar ángulos verticales, 
horizontales, distancias, etc. 
Aprender los procedimientos mediante los cuales se determinan ángulos horizontales y verticales 
(de manera parecida) 
A demás se aprenderán algunas formas de trabajo que van unidas al levantamiento mismo, 
siendo la compensación de ángulos, distancias, cálculo de acimuts, coordenadas, área y 
perímetro del terreno, etc. 
INSTRUMENTOS O EQUIPOS USADOS: 
1)- Teodolito 
2)- Trípode 
3)- Mira 
4)- Jalones 
5)- Estacas 
6)- Brújula 
TEODOLITO 
El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir 
ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con 
otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Es portátil y manual; está 
hecho con fines topográficos e ingenieriles, sobre todo en las triangulaciones. Con ayuda de una 
mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias. Un equipo más moderno y sofisticado es 
el teodolito electrónico, y otro instrumento mas sofisticado es otro tipo de teodolito más conocido 
como estación total. Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y 
con dos círculos graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ángulos con 
ayuda de lentes.
TRIPODE 
Los trípodes pueden ser de madera o metálicos, de patas telescópicas, terminadas en regatones 
de hierro para su fijación en el terreno, consiguiendo mayor estabilidad. 
MIRA 
Es una regla de madera graduada que en unión del nivel sirve para hacer nivelaciones y 
taquimetría. LA mira esta graduada generalmente en dobles centímetros, puede ser de una sola 
pieza (enteriza) de dos piezas articuladas o de dos o más enchufadas unas en otras. La longitud 
más corriente de las miras es de tres o cuatro. 
JALONES 
Un jalón era originariamente una vara larga de madera, de sección cilíndrica o prismática 
rematada por un regatón de acero, por donde se clava en el terreno. En la actualidad, se fabrican
en chapa de acero o fibra de vidrio, en tramos de 1,50 m. ó 1,00 m. de largo, enchufables 
mediante los regatones o roscables entre sí para conformar un jalón de mayor altura y permitir 
una mejor visibilidad en zonas boscosas o con fuertes desniveles. Se encuentran pintados (los de 
acero) o conformados (los de fibra de vidrio) con franjas alternadas generalmente de color rojo y 
blanco de 25 cm de longitud. Los colores obedecen a una mejor visualización en el terreno y el 
ancho de las franjas se usaba para medir en forma aproximada mediante estadimetría. 
ESTACAS 
Es un objeto largo y afilado que se clava en el suelo u otra estructura similar puede ser de acero o 
de madera. 
DATOS DE CAMPO 
Puntos LS LI Distancia horizonal 
A 2.080 0.920 116.000 
B 1.960 1.040 92.000 
C 2.250 0.850 140.000 
D 2.130 0.870 126.000
E 2.210 0.890 132.000 
F 2.150 0.850 130.000 
G 1.840 1.260 58.000
E 2.210 0.890 132.000 
F 2.150 0.850 130.000 
G 1.840 1.260 58.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
Humberto Quispe Yahuira
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONALLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
Yeny Judith Celis Oblitas
 
RADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITORADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITO
rocio arteaga murga
 
topografia basica-pp
 topografia basica-pp topografia basica-pp
topografia basica-pp
elvis espinoza mendoza
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Ludwig Trinidad Santos
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
eclimetro
eclimetroeclimetro
eclimetro
luis celada
 
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolitoGuia 3 radiacion simple-transito-teodolito
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolitomhernandezri
 
Nivel topográfico222
Nivel topográfico222Nivel topográfico222
Nivel topográfico222
pedrito369
 
Topografía 1
Topografía 1Topografía 1
Topografía 1
Yemir Hefner Chambi
 
Levantamiento por radiación
Levantamiento por radiaciónLevantamiento por radiación
Levantamiento por radiación
Dany Diaz
 
Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
Yeicko Alexander Gabriel Curse
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Carlos Jose Fuenzalida Cañete
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
Daniel Quiliche Paredes
 
Nivelación
NivelaciónNivelación

La actualidad más candente (20)

levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONALLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR EL METODO DE LA POLIGONAL
 
RADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITORADIACION CON TEODOLITO
RADIACION CON TEODOLITO
 
topografia basica-pp
 topografia basica-pp topografia basica-pp
topografia basica-pp
 
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONESInforme topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
 
5to informe de topografia 2
5to informe de topografia 25to informe de topografia 2
5to informe de topografia 2
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Modulo v-poligonales
Modulo v-poligonalesModulo v-poligonales
Modulo v-poligonales
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
 
eclimetro
eclimetroeclimetro
eclimetro
 
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolitoGuia 3 radiacion simple-transito-teodolito
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
 
Nivel topográfico222
Nivel topográfico222Nivel topográfico222
Nivel topográfico222
 
Topografía 1
Topografía 1Topografía 1
Topografía 1
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Levantamiento por radiación
Levantamiento por radiaciónLevantamiento por radiación
Levantamiento por radiación
 
Informe de topografia
Informe de topografiaInforme de topografia
Informe de topografia
 
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingenieroQue es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
Que es un nivel de ingeniero.Informe nivel ingeniero
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Nivelación
NivelaciónNivelación
Nivelación
 
Poligonación
PoligonaciónPoligonación
Poligonación
 

Destacado

Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS IInforme trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Joel Frichz Torres Caceres
 
Topografia
TopografiaTopografia
TopografiaGuiverxx
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Informe compatibilidad
Informe compatibilidadInforme compatibilidad
Informe compatibilidad
Jose Antonio Bustamante
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalAlexander Alvarado
 

Destacado (8)

Informe topografia final
Informe topografia finalInforme topografia final
Informe topografia final
 
Informe de topografia eje de carretera
Informe de topografia  eje de carreteraInforme de topografia  eje de carretera
Informe de topografia eje de carretera
 
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS IInforme trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
Informe trabajo LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO -CAMINOS I
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
Informe compatibilidad
Informe compatibilidadInforme compatibilidad
Informe compatibilidad
 
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía ElementalInforme de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
 

Similar a Informe topografico

clase-topografiabasica-pp-160222005613.pdf
clase-topografiabasica-pp-160222005613.pdfclase-topografiabasica-pp-160222005613.pdf
clase-topografiabasica-pp-160222005613.pdf
nicolaspelaez3
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
luisjoseordonez
 
Informe de topografia iii unidad
Informe de topografia iii unidadInforme de topografia iii unidad
Informe de topografia iii unidad
Makely Silva
 
Introducciónnnn
IntroducciónnnnIntroducciónnnn
Introducciónnnn
Alexander Jacinto
 
Infor. 01 topografia
Infor. 01   topografiaInfor. 01   topografia
Infor. 01 topografia
bachesito
 
Escalonado de topo
Escalonado de topoEscalonado de topo
Escalonado de topo
daniel hancco
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficosGer2011
 
La Topografía, Elementos Y Principios
La Topografía, Elementos Y PrincipiosLa Topografía, Elementos Y Principios
La Topografía, Elementos Y Principios
Luis Alfredo Alvarado Guayllas
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Renato Tribal
 
TOPOGRAFIA (1).ppt
TOPOGRAFIA (1).pptTOPOGRAFIA (1).ppt
TOPOGRAFIA (1).ppt
ssuser155ef9
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Ale Verbel
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Jose Gutierrez
 
conceptos generales de la topografía para iniciales
conceptos generales de la topografía para inicialesconceptos generales de la topografía para iniciales
conceptos generales de la topografía para iniciales
9thehunter11
 
1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx
bryanalejandrocruzma
 
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdfSEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
smilagrossmedina23
 
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacioninstrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
Kike Camacho
 
Topografía - Presentación Tema V.pptx
Topografía - Presentación Tema V.pptxTopografía - Presentación Tema V.pptx
Topografía - Presentación Tema V.pptx
AlexRafaelPolancoBob
 
topografia_informe2015-with-cover-page-v2.pdf
topografia_informe2015-with-cover-page-v2.pdftopografia_informe2015-with-cover-page-v2.pdf
topografia_informe2015-with-cover-page-v2.pdf
NathyQp
 

Similar a Informe topografico (20)

clase-topografiabasica-pp-160222005613.pdf
clase-topografiabasica-pp-160222005613.pdfclase-topografiabasica-pp-160222005613.pdf
clase-topografiabasica-pp-160222005613.pdf
 
Matematica.docx 1
Matematica.docx 1Matematica.docx 1
Matematica.docx 1
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Informe de topografia iii unidad
Informe de topografia iii unidadInforme de topografia iii unidad
Informe de topografia iii unidad
 
Introducciónnnn
IntroducciónnnnIntroducciónnnn
Introducciónnnn
 
Infor. 01 topografia
Infor. 01   topografiaInfor. 01   topografia
Infor. 01 topografia
 
Escalonado de topo
Escalonado de topoEscalonado de topo
Escalonado de topo
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
La Topografía, Elementos Y Principios
La Topografía, Elementos Y PrincipiosLa Topografía, Elementos Y Principios
La Topografía, Elementos Y Principios
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
TOPOGRAFIA.ppt
TOPOGRAFIA.pptTOPOGRAFIA.ppt
TOPOGRAFIA.ppt
 
TOPOGRAFIA (1).ppt
TOPOGRAFIA (1).pptTOPOGRAFIA (1).ppt
TOPOGRAFIA (1).ppt
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
conceptos generales de la topografía para iniciales
conceptos generales de la topografía para inicialesconceptos generales de la topografía para iniciales
conceptos generales de la topografía para iniciales
 
1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx
 
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdfSEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
 
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacioninstrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
 
Topografía - Presentación Tema V.pptx
Topografía - Presentación Tema V.pptxTopografía - Presentación Tema V.pptx
Topografía - Presentación Tema V.pptx
 
topografia_informe2015-with-cover-page-v2.pdf
topografia_informe2015-with-cover-page-v2.pdftopografia_informe2015-with-cover-page-v2.pdf
topografia_informe2015-with-cover-page-v2.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Informe topografico

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA EAP Ingeniería Civil INFORME DE PRÁCTICAS Levantamiento topográfico nivelación geométrica replanteo de cuneta Informe de prácticas presentada en cumplimiento parcial de la asignatura: Topografía I Alumno: Humberto Samier Quispe Yahuira Profesor: ING. Luis Gustavo PacoriconaCanaza Juliaca, Octubre del 2014
  • 2. POLIGONAL CERRADO Mediante la Taquimetría, que es el método de levantamiento topográfico, tanto plan métrico como altimétrico, en el cual, tras la utilización de un taquímetro, es posible representar una porción de la superficie terrestre, en función de la medida de ángulos verticales y horizontales, y además sin dejar de lado, las longitudes hechas en el mismo terreno, para que con posterioridad, puedan ser representadas en un dibujo a escala. Siendo lo que originariamente dio origen a la triangulación ( donde se utiliza uno de los polígonos mas simples que existe ), la que mediante un proceso muy lento, fue quedando en segundo plano debido a la poligonación, que hoy en día, es el principal elemento utilizado en los trabajos topográficos y trabajos catastrales; ya que este, es el procedimiento geométrico que nos permite realizar un levantamiento topográfico, mediante el uso de figuras llamadas polígonos, sin dejar de lado la forma triangular y mediante el uso de polígonos o poligonales, nos aseguramos de una buena representación cartográfica de la zona a levantada, sin desestimar la precisión y exactitud con que se debe trabajar. OBJETIVOS: Plasmar los conocimientos adquiridos en clase de manera correcta, por ende ganar experiencia en éste campo. Conocer la importancia del uso del TEODOLITO para poder determinar ángulos verticales, horizontales, distancias, etc. Aprender los procedimientos mediante los cuales se determinan ángulos horizontales y verticales (de manera parecida) A demás se aprenderán algunas formas de trabajo que van unidas al levantamiento mismo, siendo la compensación de ángulos, distancias, cálculo de acimuts, coordenadas, área y perímetro del terreno, etc. INSTRUMENTOS O EQUIPOS USADOS: 1)- Teodolito 2)- Trípode 3)- Mira 4)- Jalones 5)- Estacas 6)- Brújula TEODOLITO El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles. Es portátil y manual; está hecho con fines topográficos e ingenieriles, sobre todo en las triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias. Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico, y otro instrumento mas sofisticado es otro tipo de teodolito más conocido como estación total. Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos círculos graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ángulos con ayuda de lentes.
  • 3. TRIPODE Los trípodes pueden ser de madera o metálicos, de patas telescópicas, terminadas en regatones de hierro para su fijación en el terreno, consiguiendo mayor estabilidad. MIRA Es una regla de madera graduada que en unión del nivel sirve para hacer nivelaciones y taquimetría. LA mira esta graduada generalmente en dobles centímetros, puede ser de una sola pieza (enteriza) de dos piezas articuladas o de dos o más enchufadas unas en otras. La longitud más corriente de las miras es de tres o cuatro. JALONES Un jalón era originariamente una vara larga de madera, de sección cilíndrica o prismática rematada por un regatón de acero, por donde se clava en el terreno. En la actualidad, se fabrican
  • 4. en chapa de acero o fibra de vidrio, en tramos de 1,50 m. ó 1,00 m. de largo, enchufables mediante los regatones o roscables entre sí para conformar un jalón de mayor altura y permitir una mejor visibilidad en zonas boscosas o con fuertes desniveles. Se encuentran pintados (los de acero) o conformados (los de fibra de vidrio) con franjas alternadas generalmente de color rojo y blanco de 25 cm de longitud. Los colores obedecen a una mejor visualización en el terreno y el ancho de las franjas se usaba para medir en forma aproximada mediante estadimetría. ESTACAS Es un objeto largo y afilado que se clava en el suelo u otra estructura similar puede ser de acero o de madera. DATOS DE CAMPO Puntos LS LI Distancia horizonal A 2.080 0.920 116.000 B 1.960 1.040 92.000 C 2.250 0.850 140.000 D 2.130 0.870 126.000
  • 5. E 2.210 0.890 132.000 F 2.150 0.850 130.000 G 1.840 1.260 58.000
  • 6. E 2.210 0.890 132.000 F 2.150 0.850 130.000 G 1.840 1.260 58.000