SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas
 Las matemáticas son importantes y necesarias para
la vida, son parte de un proceso sistemático y
ordenado que permite al alumno ir fortaleciendo sus
competencias en la solución de problemas
personales; de tal forma los orienta y refuerza su
pensamiento analógico; es decir los acerca a
desarrollar habilidades y destrezas, lograr que el
pensamiento induzca y deduzca lógicamente, a la
solución a problemas de índole científico y
tecnológico que son parte fundamental en el curso
de la vida.
La aplicación de un CD interactivo
en la materia de manejo de
espacios y cantidades para
interesar a los alumnos de primer
semestre
 El interés que tengo por elaborar este
trabajo es porque los alumnos de
bachillerato tienen un bajo rendimiento
escolar en donde la gran mayoría de
ellos, reprueban matemáticas. Las
matemáticas han presentado un gran
problema para muchos estudiantes,
quienes las ven con temor teniendo
rechazo hacia ellas.
 Integrar un CD interactivo como apoyo al
quehacer docente del maestro de algebra
 * Desarrollar estrategias didácticas; con juegos
matemáticos como un recurso en el área del
Álgebra.
 * Clasificar actividades lúdicas que motiven la
comunicación y el descubrimiento para resolver
problemas algebraicos.
 * Componer elementos multimedia para
construcción de la propuesta multimedia
 Mapa curricular
 Diagrama curricular
 Propuesta curricular
 * Inicio
 * Desarrollo
 * Cierre
Contenido temático
recursos
Estrategias de
enseñanza-aprendizaje)
Objetivos
(resultado de aprendizaje)
Actividades de
evaluación
Domino algebraico
Ecuaciones lineales
Encuentra la figura perdida
Crucialgebra
Serpientes y escaleras
Carrera con ecuaciones
Video de algebra Matemáticas (power point)
Problemas interactivos
Viajando con ecuaciones
Recursos
 Manejo de operaciones con funciones
algebraicas
 Representa situaciones del entorno,
empleando los conceptos de relación y
función.
 Manejo de la teoría de conjuntos
 Aplicación de relaciones..
 Aplicación de funciones.
 Clasificación de funciones.

  
Contenido temático
Resuelve problemas reales, mediante sistemas de
ecuaciones lineales con dos o tres incógnitas.
* Construcción de funciones lineales.
* Aplicaciones de la ecuación general de la recta..
*Aplicación de sistemas de dos ecuaciones lineales
con dos incógnitas.
* Operaciones entre sistemas.
- Suma y resta.
- Sustitución.
- Gráfica.
* Aplicación de sistemas de tres ecuaciones lineales
con tres incógnitas.
Resuelve problemas reales, mediante
funciones y ecuaciones cuadráticas.
* Identificación de características de la función
cuadrática.
* Aplicación de métodos de solución de una
ecuación cuadrática en una variable.
* Uso del discriminante.
* Construcción de ecuaciones dadas sus
raíces.
* Reducción a ecuaciones cuadráticas
* Solución de sistemas de ecuaciones
compuestas por una lineal y una cuadrática
Representa y resuelve situaciones de su
entorno, empleando las operaciones
básicas, la composición y la inversa de
una función algebraica.
* Desarrollo de operaciones con funciones.
 Plantear y resolver ejercicios que involucran ecuaciones
de primer grado con una incógnita.
 Generalizar la notación de potencias y utilizar
procedimientos convencionales para el cálculo de
multiplicación y división de potencias.
 
 Generar ejemplos, preguntas, ejercicios o conclusiones
a partir de los ejercicios desarrollados que le permitan
participar en las diferentes dinámicas de trabajo grupal o
individual.
 Leer e interpretar gráficos de uso habitual en los medios
de comunicación o que reflejan situaciones próximas a
su experiencia.
 Identificar a las variables involucradas en un gráfico e
interpretan las modificaciones en sus valores.
 Resolver ejercicios de proporcionalidad directa.
 Resolver ecuaciones con proporciones.
 Analizar y comparar gráficos de variación proporcional
directa.
 Representa situaciones del entorno, empleando
los conceptos de relación y función.
 Resuelve problemas reales, mediante sistemas
de ecuaciones lineales con dos o tres incógnitas.
 Representa y resuelve situaciones de su entorno,
empleando las operaciones básicas, la
composición inversa de una función algebraica.
 Modela situaciones de la vida cotidiana empleando
representaciones de relaciones y funciones.
 Resuelve una serie de ejercicios, aplicando
métodos de solución de sistemas de ecuaciones
lineales con dos o tres incógnitas.
 Resuelve situaciones cotidianas propuestas por el
psp, que involucren el uso de la composición y la
inversa de funciones.
 Diseñar un curso implica planeación, reflexión, un
ir y venir continuo en el que se planteen hipótesis
de trabajo, evaluaciones constantes y, como
producto de los resultados obtenidos, un conjunto
de mejoras a favor del aprendizaje de los
estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 4Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 4
silene_1
 
Plan evaluacion semestre 2011 b-bloque i
Plan evaluacion  semestre 2011 b-bloque iPlan evaluacion  semestre 2011 b-bloque i
Plan evaluacion semestre 2011 b-bloque i
caraveca
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Irma Noemí No
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoJCASTINI
 
Planificación 21 vesp
Planificación 21 vespPlanificación 21 vesp
Planificación 21 vesp
juan dgdfg
 
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Diego Liu Ramos
 
Presentación de propuesta
Presentación  de propuestaPresentación  de propuesta
Presentación de propuestaNoelia Zollinger
 
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TICSecuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
matias125
 
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.rayodeluz
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
jaime taype castillo
 
Contenidos y objetivos 3
Contenidos y objetivos 3Contenidos y objetivos 3
Contenidos y objetivos 3
silene_1
 
Planificación mate 3°
Planificación mate 3°Planificación mate 3°
Planificación mate 3°
sonia rojas
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9sFacebook
 
Nuevo programa de matemáticas avanzadas
Nuevo programa de matemáticas avanzadasNuevo programa de matemáticas avanzadas
Nuevo programa de matemáticas avanzadasjaviermartinmoreno
 

La actualidad más candente (17)

Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 4Contenidos y objetivos 4
Contenidos y objetivos 4
 
Plan evaluacion semestre 2011 b-bloque i
Plan evaluacion  semestre 2011 b-bloque iPlan evaluacion  semestre 2011 b-bloque i
Plan evaluacion semestre 2011 b-bloque i
 
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
 
Temario 2 cem matemática ds211
Temario 2 cem matemática ds211Temario 2 cem matemática ds211
Temario 2 cem matemática ds211
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Temario 1 cem matemática ds211
Temario 1 cem matemática  ds211Temario 1 cem matemática  ds211
Temario 1 cem matemática ds211
 
Planificación 21 vesp
Planificación 21 vespPlanificación 21 vesp
Planificación 21 vesp
 
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
 
Presentación de propuesta
Presentación  de propuestaPresentación  de propuesta
Presentación de propuesta
 
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TICSecuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
Secuencia didáctica_ Función Exponencial_Especialización en educacion y TIC
 
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.Modelo lineal. una propuesta didáctica.
Modelo lineal. una propuesta didáctica.
 
Plan de area
Plan de area  Plan de area
Plan de area
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
 
Contenidos y objetivos 3
Contenidos y objetivos 3Contenidos y objetivos 3
Contenidos y objetivos 3
 
Planificación mate 3°
Planificación mate 3°Planificación mate 3°
Planificación mate 3°
 
Guia Mate 9s
Guia Mate 9sGuia Mate 9s
Guia Mate 9s
 
Nuevo programa de matemáticas avanzadas
Nuevo programa de matemáticas avanzadasNuevo programa de matemáticas avanzadas
Nuevo programa de matemáticas avanzadas
 

Similar a Matematicas

PCA UEMRFG NOVENO A-B.docx
PCA UEMRFG NOVENO A-B.docxPCA UEMRFG NOVENO A-B.docx
PCA UEMRFG NOVENO A-B.docx
JohnPatron1
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
Leidy Mora
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
Proyecto de atención
Proyecto de atenciónProyecto de atención
Proyecto de atención
zakuvmupn
 
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticasProyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
zakuvmupn
 
Plan de area noveno,
Plan de area noveno,Plan de area noveno,
Plan de area noveno,Carmelo Perez
 
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TOPROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
Hector Ramos Marcelo
 
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Pedro Gómez
 
competencias de matemática
competencias de matemática  competencias de matemática
competencias de matemática
Daniel Cocha Hinostroza
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
JUAN CARLOS CASTRO CASTAÑEDA
 
Sa proyecto galileo
Sa proyecto galileoSa proyecto galileo
Sa proyecto galileo
Carlos Morales Socorro
 
Proyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención a enlace matemáticasProyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención a enlace matemáticas
zakuvmupn
 
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebrapropuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebraPedro Gómez
 
ecuaciones.pdf
ecuaciones.pdfecuaciones.pdf
ecuaciones.pdf
SANDRAPATRICIASOLART
 

Similar a Matematicas (20)

PCA UEMRFG NOVENO A-B.docx
PCA UEMRFG NOVENO A-B.docxPCA UEMRFG NOVENO A-B.docx
PCA UEMRFG NOVENO A-B.docx
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Proyecto de atención
Proyecto de atenciónProyecto de atención
Proyecto de atención
 
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticasProyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
 
Plan de area noveno,
Plan de area noveno,Plan de area noveno,
Plan de area noveno,
 
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TOPROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
PROGRAMACION DE MATEMATICA 4TO
 
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
Mwvzvw5t vnjwvmfps gxibm1qredgywxhzk40dnvgchzyt1voykljbnpcynj2wu4xm3btnwnnamj...
 
379
379379
379
 
competencias de matemática
competencias de matemática  competencias de matemática
competencias de matemática
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
 
Sa proyecto galileo
Sa proyecto galileoSa proyecto galileo
Sa proyecto galileo
 
Proyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención a enlace matemáticasProyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención a enlace matemáticas
 
Documentos de 3° sec
Documentos de 3° secDocumentos de 3° sec
Documentos de 3° sec
 
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebrapropuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
propuesta-de-aplicacion-para-el-aprendizaje-del-algebra
 
ecuaciones.pdf
ecuaciones.pdfecuaciones.pdf
ecuaciones.pdf
 

Matematicas

  • 2.
  • 3.  Las matemáticas son importantes y necesarias para la vida, son parte de un proceso sistemático y ordenado que permite al alumno ir fortaleciendo sus competencias en la solución de problemas personales; de tal forma los orienta y refuerza su pensamiento analógico; es decir los acerca a desarrollar habilidades y destrezas, lograr que el pensamiento induzca y deduzca lógicamente, a la solución a problemas de índole científico y tecnológico que son parte fundamental en el curso de la vida.
  • 4. La aplicación de un CD interactivo en la materia de manejo de espacios y cantidades para interesar a los alumnos de primer semestre
  • 5.  El interés que tengo por elaborar este trabajo es porque los alumnos de bachillerato tienen un bajo rendimiento escolar en donde la gran mayoría de ellos, reprueban matemáticas. Las matemáticas han presentado un gran problema para muchos estudiantes, quienes las ven con temor teniendo rechazo hacia ellas.
  • 6.  Integrar un CD interactivo como apoyo al quehacer docente del maestro de algebra
  • 7.  * Desarrollar estrategias didácticas; con juegos matemáticos como un recurso en el área del Álgebra.  * Clasificar actividades lúdicas que motiven la comunicación y el descubrimiento para resolver problemas algebraicos.  * Componer elementos multimedia para construcción de la propuesta multimedia
  • 8.  Mapa curricular  Diagrama curricular  Propuesta curricular  * Inicio  * Desarrollo  * Cierre
  • 10. Domino algebraico Ecuaciones lineales Encuentra la figura perdida Crucialgebra Serpientes y escaleras Carrera con ecuaciones Video de algebra Matemáticas (power point) Problemas interactivos Viajando con ecuaciones Recursos
  • 11.  Manejo de operaciones con funciones algebraicas  Representa situaciones del entorno, empleando los conceptos de relación y función.  Manejo de la teoría de conjuntos  Aplicación de relaciones..  Aplicación de funciones.  Clasificación de funciones.     Contenido temático
  • 12. Resuelve problemas reales, mediante sistemas de ecuaciones lineales con dos o tres incógnitas. * Construcción de funciones lineales. * Aplicaciones de la ecuación general de la recta.. *Aplicación de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. * Operaciones entre sistemas. - Suma y resta. - Sustitución. - Gráfica. * Aplicación de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas.
  • 13. Resuelve problemas reales, mediante funciones y ecuaciones cuadráticas. * Identificación de características de la función cuadrática. * Aplicación de métodos de solución de una ecuación cuadrática en una variable. * Uso del discriminante. * Construcción de ecuaciones dadas sus raíces. * Reducción a ecuaciones cuadráticas * Solución de sistemas de ecuaciones compuestas por una lineal y una cuadrática
  • 14. Representa y resuelve situaciones de su entorno, empleando las operaciones básicas, la composición y la inversa de una función algebraica. * Desarrollo de operaciones con funciones.
  • 15.  Plantear y resolver ejercicios que involucran ecuaciones de primer grado con una incógnita.  Generalizar la notación de potencias y utilizar procedimientos convencionales para el cálculo de multiplicación y división de potencias.    Generar ejemplos, preguntas, ejercicios o conclusiones a partir de los ejercicios desarrollados que le permitan participar en las diferentes dinámicas de trabajo grupal o individual.
  • 16.  Leer e interpretar gráficos de uso habitual en los medios de comunicación o que reflejan situaciones próximas a su experiencia.  Identificar a las variables involucradas en un gráfico e interpretan las modificaciones en sus valores.  Resolver ejercicios de proporcionalidad directa.  Resolver ecuaciones con proporciones.  Analizar y comparar gráficos de variación proporcional directa.
  • 17.  Representa situaciones del entorno, empleando los conceptos de relación y función.  Resuelve problemas reales, mediante sistemas de ecuaciones lineales con dos o tres incógnitas.  Representa y resuelve situaciones de su entorno, empleando las operaciones básicas, la composición inversa de una función algebraica.
  • 18.  Modela situaciones de la vida cotidiana empleando representaciones de relaciones y funciones.  Resuelve una serie de ejercicios, aplicando métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales con dos o tres incógnitas.  Resuelve situaciones cotidianas propuestas por el psp, que involucren el uso de la composición y la inversa de funciones.
  • 19.  Diseñar un curso implica planeación, reflexión, un ir y venir continuo en el que se planteen hipótesis de trabajo, evaluaciones constantes y, como producto de los resultados obtenidos, un conjunto de mejoras a favor del aprendizaje de los estudiantes.