SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Academia de Matemáticas y Físico-Matemáticas 
PROYECTO DE ATENCIÓN RESULTADOS ENLACE 
Objetivo 
Elevar el nivel de desempeño en las áreas de Comprensión lectora, Comunicación, y 
Matemáticas mediante la creación de estrategias de enseñanza aplicables a las aulas de la 
Universidad. 
Sistema de trabajo 
Para continuar ofreciendo una enseñanza de calidad adecuada, fundamentada y dirigida al 
aumento del rendimiento académico de los alumnos en las áreas de conocimiento base, se 
requiere que las academias de “Lectura e Investigación”, “Matemáticas” y “Físico- 
Matemáticas”, cada una sobre su línea de dominio, elaboren un proyecto de atención y 
reforzamiento directo en las asignaturas relacionadas directamente con dichas áreas de 
conocimiento, para esto se sugiere tomar como referente los resultados de la prueba 
ENLACE que se ofrecen por entidad, por escuela*, nivel de dominio o por modalidad, para 
lo cual se sugiere consultar: http://www.enlace.sep.gob.mx/ms/ y seguir las siguientes 
fases para elegir y trabajar el proyecto de mejora más adecuado a la acadèmia. 
a) Reconocimiento de niveles desempeño por área. 
Una competencia siempre implica conocimientos interrelacionados con habilidades y 
actitudes. Por ello ENLACE determina cuatro nivel de desempeño que describen las 
características particulares sobre las habilidades disciplinares que un alumno debe 
dominar en cada una de la áreas en comento. Por ello la academia deberá identificar el 
nivel de desempeño en el que sus grupos se encuentran en función de los siguientes 
niveles de desempeño. 
Eres capaz de resolver problemas simples donde la tarea se presenta directamente. 
Efectúas operaciones básicas con números enteros. Ejecutas operaciones 
aritméticas con signos de agrupación. Encuentras equivalencias entre fracciones 
simples. Resuelves problemas que requieren la identificación de figuras planas y 
tridimensionales, así como las partes que las conforman. Localizas puntos en un 
plano y/o determinas sus coordenadas. Encuentras relaciones gráficas o algebraicas 
sencillas entre dos variables y realizas cálculos con base en ello. 
Resuelves problemas relativos a porcentajes. Realizas operaciones básicas con 
fracciones. Sabes utilizar fórmulas y convertir unidades. Ordenas series de números. 
Describes el comportamiento de sucesiones numéricas y la relación entre ellas. 
Enuncias en lenguaje común una expresión algebraica y viceversa. Resuelves 
problemas geométricos bidimensionales y tridimensionales simples que involucran 
distintos elementos de una figura. Construyes figuras tridimensionales a partir de 
otras. Resuelves sistemas de ecuaciones lineales. 
Secretaría General Académica y de Vinculación / Coordinación Académica de Nivel Medio Superior. Página 1 de 3
Proyecto de Academia de Matemáticas y Físico-Matemáticas 
Identificas la combinación de operaciones y procedimientos necesarios para resolver 
un problema. Traduces una relación lineal que se presenta de manera gráfica, a una 
expresión algebraica y viceversa. Determinas la solución de problemas que involucran 
unidades físicas. Realizas cálculos complicados con razones y proporciones. Aplicas el 
concepto de mínimo común múltiplo o máximo común divisor para resolver situaciones 
de la vida real. Calculas áreas y perímetros de composiciones geométricas simples. 
Identificas la gráfica y la expresión de relaciones cuadráticas con una o dos variables. Realizas 
inferencias acerca de una variable si conoces el valor de otra con la que guarda relación directa o 
indirecta. Resuelves ecuaciones cuadráticas con una incógnita que solucionan problemas reales. 
Realizas diferentes procedimientos matemáticos y los integras para resolver 
problemas de la vida real, tales como conversiones, ecuaciones, análisis de gráficas 
y tablas, entre otros. Efectúas conversiones y estimaciones para resolver problemas 
reales. Identificas la gráfica de una recta a partir de condiciones dadas. Utilizas el 
teorema de Pitágoras para solucionar problemas geométricos. Resuelves problemas 
de mayor complejidad que implican el manejo de figuras, tanto planas como 
tridimensionales, y las propiedades geométricas de figuras incompletas. Puedes 
realizar cálculos a partir de dos funciones lineales o cuadráticas que se muestran de manera 
independiente y mediante distintas representaciones (numéricas, textuales, gráficas, entre otras). 
Fuente: Resultados de ENLACE 2014 http://www.enlace.sep.gob.mx/ms/ 
b) Recuperación de experiencias de enseñanza, marco teórico, materiales o 
fuentes de información. 
“Con el reconocimiento de las prácticas educativas adecuadas, 
la academia será fuente de proyectos de mejora académica”. 
Con base en el proyecto de mejora asignado a la academia, el presidente de academia 
coordina con los docentes miembros la recuperación de elementos, ideas y otro tipo de 
aportaciones que den un marco de acción para lograr el objetivo encomendado y se 
generen acuerdos para implementar las acciones docentes decididas por todos. 
Pueden apoyarse en la siguiente tabla para recabar la información generada en ésta fase. 
Asignatura: 
Temas que requieren atención. Materiales, ideas, elementos aportados. Acuerdos 
La información del cuadro surge de las sesiones de academia y sólo es para 
uso interno, se sugiere subirlo al blog y considerarlo como evidencia de trabajo. 
c) Realizar las acciones acordadas, diseñar el material requerido de 
seguimiento. 
A partir del trabajo y los acuerdos generados en la(s) sesión(es) de academia se llevarán a cabo 
las acciones acordadas en academia con el seguimiento del presidente de la academia o el de la 
persona asignada por él mediante una autoevaluación o evaluación entre pares. 
Secretaría General Académica y de Vinculación / Coordinación Académica de Nivel Medio Superior. Página 2 de 3
Proyecto de Academia de Matemáticas y Físico-Matemáticas 
d) Evaluación final, retroalimentación y acuerdos finales. 
Se espera que la academia, además del seguimiento que permitirá realizar ajustes en el camino, 
también realice una heteroevaluación o una coevaluación coordinada por el presidente de 
academia de los resultados del trabajo realizado por la academia. 
En caso de haberse generado productos derivados del presente proyecto se deberán de 
recolectar y subir una evidencia al blog (no subir fotos de alumnos o cualquier otra 
persona). 
*Ejemplo de resultados por escuela y temáticas que requieren atención 
Secretaría General Académica y de Vinculación / Coordinación Académica de Nivel Medio Superior. Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Rodrigo Casana Vergaray
 
Expocision del programa de matematicas
Expocision del programa de matematicasExpocision del programa de matematicas
Expocision del programa de matematicasJoseManuel Garcia
 
Derivative applications Template
Derivative applications TemplateDerivative applications Template
Derivative applications TemplateEdgar Mata
 
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria InformáticaSilabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria InformáticaIngrid Amoretti Gomez
 
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014Jocy Gudiel
 
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)Diego Liu Ramos
 
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
C:\Fakepath\Laboratorios De Excel
C:\Fakepath\Laboratorios De ExcelC:\Fakepath\Laboratorios De Excel
C:\Fakepath\Laboratorios De ExcelEdna Lasso
 
Programa matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbcPrograma matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbcsandra_mariscal
 
1 tarea euclides
1 tarea euclides1 tarea euclides
1 tarea euclidesIIe
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Fidel Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
Syllabus 2015 Matemáticas Básicas (PUCP)
 
Hermoso angel act2
Hermoso angel act2Hermoso angel act2
Hermoso angel act2
 
Quinto.grado
Quinto.gradoQuinto.grado
Quinto.grado
 
Expocision del programa de matematicas
Expocision del programa de matematicasExpocision del programa de matematicas
Expocision del programa de matematicas
 
Derivative applications Template
Derivative applications TemplateDerivative applications Template
Derivative applications Template
 
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
 
Syllabus mate 2 2017
Syllabus mate 2 2017Syllabus mate 2 2017
Syllabus mate 2 2017
 
Ejemplo a..
Ejemplo a..Ejemplo a..
Ejemplo a..
 
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria InformáticaSilabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
Silabus De Matemática Básica Ingenieria Informática
 
T7 misw ecuaciones_lga
T7 misw ecuaciones_lgaT7 misw ecuaciones_lga
T7 misw ecuaciones_lga
 
Jessica dugarte
Jessica dugarteJessica dugarte
Jessica dugarte
 
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
Programa razonamiento mat i, 2 sem 2014
 
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
Syllabus 2015 Cálculo 4 (PUCP)
 
Criterios periodo 3 2017
Criterios periodo 3 2017Criterios periodo 3 2017
Criterios periodo 3 2017
 
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
Introduccion a las_matematicas_superiores (3)
 
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
 
C:\Fakepath\Laboratorios De Excel
C:\Fakepath\Laboratorios De ExcelC:\Fakepath\Laboratorios De Excel
C:\Fakepath\Laboratorios De Excel
 
Programa matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbcPrograma matematica 2 cbc
Programa matematica 2 cbc
 
1 tarea euclides
1 tarea euclides1 tarea euclides
1 tarea euclides
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014
 

Destacado (11)

Que es la usabilidad
Que es la usabilidadQue es la usabilidad
Que es la usabilidad
 
RÚBRICA PERPECTIVA - UPB
RÚBRICA PERPECTIVA - UPBRÚBRICA PERPECTIVA - UPB
RÚBRICA PERPECTIVA - UPB
 
Trabajo de perspectiva upb
Trabajo de perspectiva upbTrabajo de perspectiva upb
Trabajo de perspectiva upb
 
RÚBRICA PERPECTIVA - ESPACIOS DEPORTIVOS
RÚBRICA PERPECTIVA - ESPACIOS DEPORTIVOSRÚBRICA PERPECTIVA - ESPACIOS DEPORTIVOS
RÚBRICA PERPECTIVA - ESPACIOS DEPORTIVOS
 
E -commerce
E -commerceE -commerce
E -commerce
 
Diagnostico preliminar 1 san carlos
Diagnostico preliminar 1 san carlosDiagnostico preliminar 1 san carlos
Diagnostico preliminar 1 san carlos
 
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacionEstatutos de la asociacion europea de mediacion
Estatutos de la asociacion europea de mediacion
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
 
American History from 1865-1895 Daisy Lawing
American History from 1865-1895 Daisy Lawing American History from 1865-1895 Daisy Lawing
American History from 1865-1895 Daisy Lawing
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
 

Similar a Proyecto de atención

Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticasProyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticaszakuvmupn
 
Planea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasPlanea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasGaby Luz Zeni
 
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.docPCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.docHenryHPaucara
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasprofmateenp
 
Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013PTAaTLANTICO
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas terceroSan bernabe de larraul
 
Plan evaluacion semestre 2011 b-bloque i
Plan evaluacion  semestre 2011 b-bloque iPlan evaluacion  semestre 2011 b-bloque i
Plan evaluacion semestre 2011 b-bloque icaraveca
 
PCA 1 GRADO MATEMATICA 2023.doc
PCA 1 GRADO MATEMATICA 2023.docPCA 1 GRADO MATEMATICA 2023.doc
PCA 1 GRADO MATEMATICA 2023.docCarlos660051
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dyefema
 
Conferencia Juan Carlos Xique
Conferencia Juan Carlos XiqueConferencia Juan Carlos Xique
Conferencia Juan Carlos XiqueArmando Chulin
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Fidel Alvarez
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabusLeidy Mora
 
Una experiencia de coordinación entre las asignaturas de análisis matemático ...
Una experiencia de coordinación entre las asignaturas de análisis matemático ...Una experiencia de coordinación entre las asignaturas de análisis matemático ...
Una experiencia de coordinación entre las asignaturas de análisis matemático ...ETSINF
 

Similar a Proyecto de atención (20)

Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticasProyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
 
Planea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasPlanea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicas
 
Web quest sesgo o medida de asimetría
Web quest sesgo o medida de asimetríaWeb quest sesgo o medida de asimetría
Web quest sesgo o medida de asimetría
 
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.docPCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
PCA 4 GRADO MATEMATICA 2022.doc
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013Matematicas 3°- 2013
Matematicas 3°- 2013
 
Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado Prueba matematicas 3 grado
Prueba matematicas 3 grado
 
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
1.1  plan curricular anual matematicas tercero1.1  plan curricular anual matematicas tercero
1.1 plan curricular anual matematicas tercero
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Plan evaluacion semestre 2011 b-bloque i
Plan evaluacion  semestre 2011 b-bloque iPlan evaluacion  semestre 2011 b-bloque i
Plan evaluacion semestre 2011 b-bloque i
 
PCA 1 GRADO MATEMATICA 2023.doc
PCA 1 GRADO MATEMATICA 2023.docPCA 1 GRADO MATEMATICA 2023.doc
PCA 1 GRADO MATEMATICA 2023.doc
 
Trabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo dTrabajo extraclase grupo d
Trabajo extraclase grupo d
 
Conferencia Juan Carlos Xique
Conferencia Juan Carlos XiqueConferencia Juan Carlos Xique
Conferencia Juan Carlos Xique
 
Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016Unidad didáctica 1ero 2016
Unidad didáctica 1ero 2016
 
2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc2 EXPERIENCIA APREND..doc
2 EXPERIENCIA APREND..doc
 
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014Silabo mat 1 abril septiembre 2014
Silabo mat 1 abril septiembre 2014
 
Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014Guia de plan de área cife, 2014
Guia de plan de área cife, 2014
 
Precálculo syllabus
Precálculo syllabusPrecálculo syllabus
Precálculo syllabus
 
Una experiencia de coordinación entre las asignaturas de análisis matemático ...
Una experiencia de coordinación entre las asignaturas de análisis matemático ...Una experiencia de coordinación entre las asignaturas de análisis matemático ...
Una experiencia de coordinación entre las asignaturas de análisis matemático ...
 

Más de zakuvmupn

Interacción
InteracciónInteracción
Interacciónzakuvmupn
 
Formato de análisis prepa unam dibujo
Formato de análisis prepa unam  dibujoFormato de análisis prepa unam  dibujo
Formato de análisis prepa unam dibujozakuvmupn
 
Proyecto CES
Proyecto CESProyecto CES
Proyecto CESzakuvmupn
 
Proyecto academias unam
Proyecto academias unamProyecto academias unam
Proyecto academias unamzakuvmupn
 
Proyecto de atención unam lógica ética.
Proyecto de atención unam lógica ética.Proyecto de atención unam lógica ética.
Proyecto de atención unam lógica ética.zakuvmupn
 
Proyecto de atención unam HS.
Proyecto de atención unam HS.Proyecto de atención unam HS.
Proyecto de atención unam HS.zakuvmupn
 
Proyecto de atención unam Ciencias de la tierra
Proyecto de atención unam Ciencias de la tierraProyecto de atención unam Ciencias de la tierra
Proyecto de atención unam Ciencias de la tierrazakuvmupn
 
Proyecto academia literatura.
Proyecto academia literatura.Proyecto academia literatura.
Proyecto academia literatura.zakuvmupn
 
Proyecto academia literatura
Proyecto academia literaturaProyecto academia literatura
Proyecto academia literaturazakuvmupn
 
Orden del día sesión 1
Orden del día sesión 1Orden del día sesión 1
Orden del día sesión 1zakuvmupn
 
Proyecto de atención de lectura
Proyecto de atención de lecturaProyecto de atención de lectura
Proyecto de atención de lecturazakuvmupn
 
Proyecto de atención a la comunicación
Proyecto de atención a la  comunicaciónProyecto de atención a la  comunicación
Proyecto de atención a la comunicaciónzakuvmupn
 
Proyecto de atención a enlace LI
Proyecto de atención a enlace LIProyecto de atención a enlace LI
Proyecto de atención a enlace LIzakuvmupn
 
Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti zakuvmupn
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Proyecto academiazakuvmupn
 
Argumentos de venta nmssi
Argumentos de venta nmssi Argumentos de venta nmssi
Argumentos de venta nmssi zakuvmupn
 
Cronograma de academia
Cronograma de academiaCronograma de academia
Cronograma de academiazakuvmupn
 
Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti zakuvmupn
 

Más de zakuvmupn (20)

DOCUMENTO
DOCUMENTODOCUMENTO
DOCUMENTO
 
Interacción
InteracciónInteracción
Interacción
 
Formato de análisis prepa unam dibujo
Formato de análisis prepa unam  dibujoFormato de análisis prepa unam  dibujo
Formato de análisis prepa unam dibujo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto CES
Proyecto CESProyecto CES
Proyecto CES
 
Proyecto academias unam
Proyecto academias unamProyecto academias unam
Proyecto academias unam
 
Proyecto de atención unam lógica ética.
Proyecto de atención unam lógica ética.Proyecto de atención unam lógica ética.
Proyecto de atención unam lógica ética.
 
Proyecto de atención unam HS.
Proyecto de atención unam HS.Proyecto de atención unam HS.
Proyecto de atención unam HS.
 
Proyecto de atención unam Ciencias de la tierra
Proyecto de atención unam Ciencias de la tierraProyecto de atención unam Ciencias de la tierra
Proyecto de atención unam Ciencias de la tierra
 
Proyecto academia literatura.
Proyecto academia literatura.Proyecto academia literatura.
Proyecto academia literatura.
 
Proyecto academia literatura
Proyecto academia literaturaProyecto academia literatura
Proyecto academia literatura
 
Orden del día sesión 1
Orden del día sesión 1Orden del día sesión 1
Orden del día sesión 1
 
Proyecto de atención de lectura
Proyecto de atención de lecturaProyecto de atención de lectura
Proyecto de atención de lectura
 
Proyecto de atención a la comunicación
Proyecto de atención a la  comunicaciónProyecto de atención a la  comunicación
Proyecto de atención a la comunicación
 
Proyecto de atención a enlace LI
Proyecto de atención a enlace LIProyecto de atención a enlace LI
Proyecto de atención a enlace LI
 
Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti
 
Proyecto academia
Proyecto academiaProyecto academia
Proyecto academia
 
Argumentos de venta nmssi
Argumentos de venta nmssi Argumentos de venta nmssi
Argumentos de venta nmssi
 
Cronograma de academia
Cronograma de academiaCronograma de academia
Cronograma de academia
 
Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti Proyecto academias dgeti
Proyecto academias dgeti
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Proyecto de atención

  • 1. Proyecto de Academia de Matemáticas y Físico-Matemáticas PROYECTO DE ATENCIÓN RESULTADOS ENLACE Objetivo Elevar el nivel de desempeño en las áreas de Comprensión lectora, Comunicación, y Matemáticas mediante la creación de estrategias de enseñanza aplicables a las aulas de la Universidad. Sistema de trabajo Para continuar ofreciendo una enseñanza de calidad adecuada, fundamentada y dirigida al aumento del rendimiento académico de los alumnos en las áreas de conocimiento base, se requiere que las academias de “Lectura e Investigación”, “Matemáticas” y “Físico- Matemáticas”, cada una sobre su línea de dominio, elaboren un proyecto de atención y reforzamiento directo en las asignaturas relacionadas directamente con dichas áreas de conocimiento, para esto se sugiere tomar como referente los resultados de la prueba ENLACE que se ofrecen por entidad, por escuela*, nivel de dominio o por modalidad, para lo cual se sugiere consultar: http://www.enlace.sep.gob.mx/ms/ y seguir las siguientes fases para elegir y trabajar el proyecto de mejora más adecuado a la acadèmia. a) Reconocimiento de niveles desempeño por área. Una competencia siempre implica conocimientos interrelacionados con habilidades y actitudes. Por ello ENLACE determina cuatro nivel de desempeño que describen las características particulares sobre las habilidades disciplinares que un alumno debe dominar en cada una de la áreas en comento. Por ello la academia deberá identificar el nivel de desempeño en el que sus grupos se encuentran en función de los siguientes niveles de desempeño. Eres capaz de resolver problemas simples donde la tarea se presenta directamente. Efectúas operaciones básicas con números enteros. Ejecutas operaciones aritméticas con signos de agrupación. Encuentras equivalencias entre fracciones simples. Resuelves problemas que requieren la identificación de figuras planas y tridimensionales, así como las partes que las conforman. Localizas puntos en un plano y/o determinas sus coordenadas. Encuentras relaciones gráficas o algebraicas sencillas entre dos variables y realizas cálculos con base en ello. Resuelves problemas relativos a porcentajes. Realizas operaciones básicas con fracciones. Sabes utilizar fórmulas y convertir unidades. Ordenas series de números. Describes el comportamiento de sucesiones numéricas y la relación entre ellas. Enuncias en lenguaje común una expresión algebraica y viceversa. Resuelves problemas geométricos bidimensionales y tridimensionales simples que involucran distintos elementos de una figura. Construyes figuras tridimensionales a partir de otras. Resuelves sistemas de ecuaciones lineales. Secretaría General Académica y de Vinculación / Coordinación Académica de Nivel Medio Superior. Página 1 de 3
  • 2. Proyecto de Academia de Matemáticas y Físico-Matemáticas Identificas la combinación de operaciones y procedimientos necesarios para resolver un problema. Traduces una relación lineal que se presenta de manera gráfica, a una expresión algebraica y viceversa. Determinas la solución de problemas que involucran unidades físicas. Realizas cálculos complicados con razones y proporciones. Aplicas el concepto de mínimo común múltiplo o máximo común divisor para resolver situaciones de la vida real. Calculas áreas y perímetros de composiciones geométricas simples. Identificas la gráfica y la expresión de relaciones cuadráticas con una o dos variables. Realizas inferencias acerca de una variable si conoces el valor de otra con la que guarda relación directa o indirecta. Resuelves ecuaciones cuadráticas con una incógnita que solucionan problemas reales. Realizas diferentes procedimientos matemáticos y los integras para resolver problemas de la vida real, tales como conversiones, ecuaciones, análisis de gráficas y tablas, entre otros. Efectúas conversiones y estimaciones para resolver problemas reales. Identificas la gráfica de una recta a partir de condiciones dadas. Utilizas el teorema de Pitágoras para solucionar problemas geométricos. Resuelves problemas de mayor complejidad que implican el manejo de figuras, tanto planas como tridimensionales, y las propiedades geométricas de figuras incompletas. Puedes realizar cálculos a partir de dos funciones lineales o cuadráticas que se muestran de manera independiente y mediante distintas representaciones (numéricas, textuales, gráficas, entre otras). Fuente: Resultados de ENLACE 2014 http://www.enlace.sep.gob.mx/ms/ b) Recuperación de experiencias de enseñanza, marco teórico, materiales o fuentes de información. “Con el reconocimiento de las prácticas educativas adecuadas, la academia será fuente de proyectos de mejora académica”. Con base en el proyecto de mejora asignado a la academia, el presidente de academia coordina con los docentes miembros la recuperación de elementos, ideas y otro tipo de aportaciones que den un marco de acción para lograr el objetivo encomendado y se generen acuerdos para implementar las acciones docentes decididas por todos. Pueden apoyarse en la siguiente tabla para recabar la información generada en ésta fase. Asignatura: Temas que requieren atención. Materiales, ideas, elementos aportados. Acuerdos La información del cuadro surge de las sesiones de academia y sólo es para uso interno, se sugiere subirlo al blog y considerarlo como evidencia de trabajo. c) Realizar las acciones acordadas, diseñar el material requerido de seguimiento. A partir del trabajo y los acuerdos generados en la(s) sesión(es) de academia se llevarán a cabo las acciones acordadas en academia con el seguimiento del presidente de la academia o el de la persona asignada por él mediante una autoevaluación o evaluación entre pares. Secretaría General Académica y de Vinculación / Coordinación Académica de Nivel Medio Superior. Página 2 de 3
  • 3. Proyecto de Academia de Matemáticas y Físico-Matemáticas d) Evaluación final, retroalimentación y acuerdos finales. Se espera que la academia, además del seguimiento que permitirá realizar ajustes en el camino, también realice una heteroevaluación o una coevaluación coordinada por el presidente de academia de los resultados del trabajo realizado por la academia. En caso de haberse generado productos derivados del presente proyecto se deberán de recolectar y subir una evidencia al blog (no subir fotos de alumnos o cualquier otra persona). *Ejemplo de resultados por escuela y temáticas que requieren atención Secretaría General Académica y de Vinculación / Coordinación Académica de Nivel Medio Superior. Página 3 de 3