SlideShare una empresa de Scribd logo
1º Básico 2021
Secuencia 3
Semana del 11 al 14 de octubre 2021
Material diseñado por docentes Matemática y
equipo educadoras diferenciales PIE
Nivel 1º Básico
Bienvenidos
“Repasemos”
Matemática
Bienvenidos Te invitamos
esta semana a:
• Recordar unidades de
medidas de longitud y
tiempo.
• Figuras 2D
¿Qué aprenderemos esta semana ?
• Esta semana aprenderemos sobre unidades
de medidas de longitud y tiempo.
• Figuras 2D
¿Qué necesitaremos?
Necesitarás tus lápices, tu cuaderno, un
calendario y todo tu entusiasmo.
RECORDEMOS
La longitud determina la distancia que hay entre dos
puntos, o dicho de otra manera, longitud es la
cantidad de espacio que hay entre dos puntos.
Longitud = distancia entre
ambos balones.
Las medidas no estandarizadas, nos permiten medir objetos
con cualquier tipo de elementos, que se encuentran en nuestra
casa, escuela o trabajo.
Ejemplo: Medir la mesa con una trozo de lana, con la palma de
tu mano, con los pies, con un paso.
Debido a la necesidad de establecer una
medida uniforme, diversos países se
adhirieron al uso del sistema métrico.
Nuestro país comenzó a utilizar esta forma de
medición desde el año 1900
aproximadamente.
A estas medidas las
llamamos
Convencionales.
Utilizamos variados instrumentos
de medición, como la regla, cinta
métrica, huincha de medir, etc.
El metro es la unidad principal de medida.
El metro.
Un metro se escribe 1m.
Usamos el metro para medir objetos de gran tamaño
o distancias largas.
El centímetro es la unidad de medida que se utiliza
para medir objetos de menor tamaño o distancias
cortas.
El centímetro.
Un centímetro se escribe 1cm.
Nº Objeto Medida
1 Tu lápiz grafito
2 Tu goma
3 Tu pegamento
4 Tu cepillo de dientes
Usa tu regla
para medir
✔ Observa y responde oralmente
Desafío
Te proponemos el
siguiente desafío.
¿Qué medida utilizarías para medir el
largo de éste camión (real)?
metro (m)
centímetro (cm)
¿Qué medida utilizarías para medir el
largo de tu sacapuntas?
metro (m)
centímetro (cm)
¿Qué medida utilizarías para medir el
largo de tu cuaderno?
metro (m)
centímetro (cm)
¿Qué medida utilizarías para medir la
altura de un edificio?
metro (m)
centímetro (cm)
Respuestas
El tiempo:
Momentos del día:
Cada día podemos identificar claramente
3 momentos principales:
- La mañana
- La tarde
- La noche.
Mañana:
Tarde :
Noche :
Recuerda:
Observa
¿Qué muestra la imagen?
¿Para qué sirve?
¿En qué ocasiones lo
usas?
Recuerda
Los días de la semana son 7:
Lunes Martes Miércoles Viernes Sábado Domingo
Jueves
Días de la semana Días del fin de
semana
Ayer fue Hoy es … Mañana
será
Lunes
Jueves
Domingo
Domingo
Lunes
Sábado
Viernes
Miércoles
Martes
¿Qué día fue…?
Responde en tu cuaderno:
1. ¿Qué día es hoy?
2. ¿Qué día es el 1 de octubre?
3. ¿Qué día es el 31 de octubre?
Recuerda
escribir una
respuesta
completa.
Respuesta 1: ______________________________.
Respuesta 2: ______________________________.
Respuesta 3: ______________________________.
vamos a repasar contenidos
relacionados a:
❖ Las líneas.
❖ Las figuras 2D.
✔ Observa las siguientes imágenes.
✔ Piensa y responde.
Desafío:
Te proponemos el
siguiente desafío.
1. 5.
4.
3.
2.
¿Cuál de las siguientes figuras corresponde a una
línea curva?
1. 5.
4.
3.
2.
¿Cuál de las siguientes figuras corresponde a una
línea recta?
1. 5.
4.
3.
2.
¿Cuál de las siguientes figuras está formada sólo por
líneas rectas?
1. 5.
4.
3.
2.
¿Cuál de las siguientes figuras está formada por líneas
rectas y curvas?
Respuestas
✔ Observa las siguientes imágenes.
✔ Piensa y responde.
Desafío:
Te proponemos el
siguiente desafío.
1. 5.
4.
3.
2.
¿Cuál de las siguientes figuras es un triángulo?
1. 5.
4.
3.
2.
¿Cuál de las siguientes figuras es un círculo?
1. 5.
4.
3.
2.
¿Cuál de las siguientes figuras es un cuadrado?
1. 5.
4.
3.
2.
¿Cuál de las siguientes figuras es un rectángulo?
Respuestas
Recordemos los elementos de una
figura geométrica.
Zona interior, espacio
que se ubica dentro
de la figura.
Vértice, punto de
intersección de dos
lados.
Lado, línea que
delimita y da forma a
la figura.
Ángulo, espacio de
apertura que se
forma al unirse dos
lados.
En tu cuaderno
Desarrolla las siguientes actividades
en tu cuaderno.
Dibuja 2 objetos de tu entorno que tengan forma de:
Copia y completa el siguiente cuadro en tu cuaderno:
Figura Nombre Cantidad de
lados
Cantidad de
vértices
¿Cómo lo estoy haciendo?
Actividad de autoevaluación
4. ¿Logré reconocer líneas y figuras geométricas?
1. ¿Logro identificar medidas no convencionales y convencionales?
2. ¿Logré identificar el uso del calendario?
3. ¿Logré desarrollar todas mis actividades?
Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
Irving Gardea
 
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricasCartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
beneficiadosguamal
 
Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
Sabrina Dechima
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
Sabrina Dechima
 
4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática
Andrea Leal
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homoteciasGuía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Compartir Palabra Maestra
 
Uso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didacticoUso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didactico
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
andresienriquez
 

La actualidad más candente (8)

Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
 
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricasCartilla didáctica colorea las figuras geométricas
Cartilla didáctica colorea las figuras geométricas
 
Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homoteciasGuía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar homotecias
 
Uso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didacticoUso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didactico
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
 

Similar a Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Los triángulos, tipos y sus propiedades
Los triángulos, tipos y sus  propiedadesLos triángulos, tipos y sus  propiedades
Los triángulos, tipos y sus propiedades
DariannyCepeda
 
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
LuisMiguelCuichanTip1
 
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
MariaChambi8
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
Carlos Guillermo Hernandez Contreras
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ejercicios matematica tercero
ejercicios matematica terceroejercicios matematica tercero
ejercicios matematica tercero
Pilar Ojeda
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
ruyar83
 
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Actividades para tercero de primaria  matemáticasActividades para tercero de primaria  matemáticas
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Flor Forstall
 
Taller 1 - Compartir experiencia de matemática.pptx
Taller 1 - Compartir experiencia de matemática.pptxTaller 1 - Compartir experiencia de matemática.pptx
Taller 1 - Compartir experiencia de matemática.pptx
d40112470h
 
Matematica3 tomo2
Matematica3 tomo2Matematica3 tomo2
Matematica3 tomo2
Carlos Roa Aburto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica
Nelly Mallqui MALLQUI QUIROZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
JohannaGabrielaLlano
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
BelenPalomero
 
Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01
LangeDiegoRafael
 
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptxCERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
MiguelNorambuena3
 
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto gradoPERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
RodrigoAlejandroAqui
 

Similar a Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
 
Los triángulos, tipos y sus propiedades
Los triángulos, tipos y sus  propiedadesLos triángulos, tipos y sus  propiedades
Los triángulos, tipos y sus propiedades
 
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
 
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
3.1COMPLETAMOS PATRONES NUMÉRICOS.pptx
 
Didactica de las matematicas
Didactica de las matematicasDidactica de las matematicas
Didactica de las matematicas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 
ejercicios matematica tercero
ejercicios matematica terceroejercicios matematica tercero
ejercicios matematica tercero
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
 
Actividades para tercero de primaria matemáticas
Actividades para tercero de primaria  matemáticasActividades para tercero de primaria  matemáticas
Actividades para tercero de primaria matemáticas
 
Taller 1 - Compartir experiencia de matemática.pptx
Taller 1 - Compartir experiencia de matemática.pptxTaller 1 - Compartir experiencia de matemática.pptx
Taller 1 - Compartir experiencia de matemática.pptx
 
Matematica3 tomo2
Matematica3 tomo2Matematica3 tomo2
Matematica3 tomo2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
 
4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica4. jugamos en la recta numérica
4. jugamos en la recta numérica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01
 
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptxCERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
 
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto gradoPERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre

  • 1. 1º Básico 2021 Secuencia 3 Semana del 11 al 14 de octubre 2021 Material diseñado por docentes Matemática y equipo educadoras diferenciales PIE Nivel 1º Básico Bienvenidos “Repasemos” Matemática
  • 2. Bienvenidos Te invitamos esta semana a: • Recordar unidades de medidas de longitud y tiempo. • Figuras 2D
  • 3. ¿Qué aprenderemos esta semana ? • Esta semana aprenderemos sobre unidades de medidas de longitud y tiempo. • Figuras 2D ¿Qué necesitaremos? Necesitarás tus lápices, tu cuaderno, un calendario y todo tu entusiasmo.
  • 5. La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o dicho de otra manera, longitud es la cantidad de espacio que hay entre dos puntos. Longitud = distancia entre ambos balones.
  • 6. Las medidas no estandarizadas, nos permiten medir objetos con cualquier tipo de elementos, que se encuentran en nuestra casa, escuela o trabajo. Ejemplo: Medir la mesa con una trozo de lana, con la palma de tu mano, con los pies, con un paso.
  • 7. Debido a la necesidad de establecer una medida uniforme, diversos países se adhirieron al uso del sistema métrico. Nuestro país comenzó a utilizar esta forma de medición desde el año 1900 aproximadamente. A estas medidas las llamamos Convencionales. Utilizamos variados instrumentos de medición, como la regla, cinta métrica, huincha de medir, etc.
  • 8. El metro es la unidad principal de medida. El metro. Un metro se escribe 1m. Usamos el metro para medir objetos de gran tamaño o distancias largas.
  • 9. El centímetro es la unidad de medida que se utiliza para medir objetos de menor tamaño o distancias cortas. El centímetro. Un centímetro se escribe 1cm.
  • 10. Nº Objeto Medida 1 Tu lápiz grafito 2 Tu goma 3 Tu pegamento 4 Tu cepillo de dientes Usa tu regla para medir
  • 11. ✔ Observa y responde oralmente Desafío Te proponemos el siguiente desafío.
  • 12. ¿Qué medida utilizarías para medir el largo de éste camión (real)? metro (m) centímetro (cm)
  • 13. ¿Qué medida utilizarías para medir el largo de tu sacapuntas? metro (m) centímetro (cm)
  • 14. ¿Qué medida utilizarías para medir el largo de tu cuaderno? metro (m) centímetro (cm)
  • 15. ¿Qué medida utilizarías para medir la altura de un edificio? metro (m) centímetro (cm)
  • 18. Momentos del día: Cada día podemos identificar claramente 3 momentos principales: - La mañana - La tarde - La noche. Mañana: Tarde : Noche : Recuerda:
  • 19. Observa ¿Qué muestra la imagen? ¿Para qué sirve? ¿En qué ocasiones lo usas?
  • 20. Recuerda Los días de la semana son 7: Lunes Martes Miércoles Viernes Sábado Domingo Jueves Días de la semana Días del fin de semana
  • 21. Ayer fue Hoy es … Mañana será Lunes Jueves Domingo Domingo Lunes Sábado Viernes Miércoles Martes ¿Qué día fue…?
  • 22. Responde en tu cuaderno: 1. ¿Qué día es hoy? 2. ¿Qué día es el 1 de octubre? 3. ¿Qué día es el 31 de octubre? Recuerda escribir una respuesta completa. Respuesta 1: ______________________________. Respuesta 2: ______________________________. Respuesta 3: ______________________________.
  • 23. vamos a repasar contenidos relacionados a: ❖ Las líneas. ❖ Las figuras 2D.
  • 24. ✔ Observa las siguientes imágenes. ✔ Piensa y responde. Desafío: Te proponemos el siguiente desafío.
  • 25. 1. 5. 4. 3. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras corresponde a una línea curva?
  • 26. 1. 5. 4. 3. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras corresponde a una línea recta?
  • 27. 1. 5. 4. 3. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras está formada sólo por líneas rectas?
  • 28. 1. 5. 4. 3. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras está formada por líneas rectas y curvas?
  • 30. ✔ Observa las siguientes imágenes. ✔ Piensa y responde. Desafío: Te proponemos el siguiente desafío.
  • 31. 1. 5. 4. 3. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras es un triángulo?
  • 32. 1. 5. 4. 3. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras es un círculo?
  • 33. 1. 5. 4. 3. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras es un cuadrado?
  • 34. 1. 5. 4. 3. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras es un rectángulo?
  • 36. Recordemos los elementos de una figura geométrica. Zona interior, espacio que se ubica dentro de la figura. Vértice, punto de intersección de dos lados. Lado, línea que delimita y da forma a la figura. Ángulo, espacio de apertura que se forma al unirse dos lados.
  • 37. En tu cuaderno Desarrolla las siguientes actividades en tu cuaderno.
  • 38. Dibuja 2 objetos de tu entorno que tengan forma de:
  • 39. Copia y completa el siguiente cuadro en tu cuaderno: Figura Nombre Cantidad de lados Cantidad de vértices
  • 40. ¿Cómo lo estoy haciendo? Actividad de autoevaluación 4. ¿Logré reconocer líneas y figuras geométricas? 1. ¿Logro identificar medidas no convencionales y convencionales? 2. ¿Logré identificar el uso del calendario? 3. ¿Logré desarrollar todas mis actividades?