SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escribir texto]
JUGAMOS EN LA RECTA NUMÉRICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Resuelve situaciones
problemáticas de contexto
real y matemático que implica
la construcción del significado
y el uso de los números y sus
operaciones empleando
diversas estrategias de
solución justificando y
valorando sus procedimientos
y resultados.
Matematiza situaciones que
involucran cantidades y
magnitudes de diversos
contextos
Utiliza expresiones
simbólicas, técnicas y
formales de los números y las
operaciones en la resolución
de problemas
• Describe en situaciones
cotidianas las acciones de
juntar, agregar y avanzar
con números naturales
hasta 10
• Utiliza estrategias de
conteo para resolver
problemas de contexto
cotidiano (combinación 1)
con resultados hasta 10.
ANTES DE LA SESIÓN
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
MOMENTOS DE LA SESION
MOMENTOS DE LA SESION
En esta sesión, se espera
que los estudiantes
resuelvan problemas
utilizando la recta.
Verifica que los estudiantes hayan
Traído sus útiles escolares y los objetos que utilizarán en las actividades.
Elabora previamente tarjetas de aproximadamente 50 cm x 50 cm, utilizando
papel, cartulina o cartón.
Preparar dibujos de conejitos para colocarlos en el pecho de los estudiantes
Útiles escolares.
Papelotes y plumones o colores.
Ficha de aplicación (anexo).
Tarjetas numéricas
Cinta masking-tape para dibujar la recta numérica en el suelo.
Silueta de conejito. (anexo)
Lista de cotejo.
1º
grado
[Escribir texto]
Se iniciará la sesión entonando la canción saltan los conejitos: saltan por encima de la tira de los números
Saltan saltan los conejitos (bis)
Mueven mueven sus orejas largas (bis)
El más chiquitito dice (bis)
Será papa, será mama (bis)
Que ha de venir
tralala
Luego se entablará un dialogo con los niños y las niñas realizando las siguientes preguntas: ¿De qué trata la
canción? ¿Quiénes saltan? ¿Te gusto la canción? ¿Has visto saltar alguna vez a un conejito? ¿En qué dirección
saltan los conejitos? ¿Cómo lo hacen?
Comunica el propósito de la sesión: El día de hoy saltaremos como los conejitos en
la recta numérica.
DESARROLLO.
• La docente invita a todos los niños y a las niñas a participar en el juego “Los saltos del conejito”.
• El profesor indicará las instrucciones para ejecutar el juego.
“Los saltos del conejito”
• Los estudiantes participantes deberán formar una columna. Saltan como conejitos
• Por turnos, cada participante tira 2 veces el dado y los números que salen lo suman y saltan hasta el
numero obtenido en la tira de los números
…
Luego se dibuja una recta numérica en el patio sin números y toman una tarjetita con número
• De acuerdo al número los estudiantes darán saltos llevando consigo en la mano el número para colocar
en la recta trazada.
• Mientras saltan, deberán cantar los números que van saltando: 1, 2, 3…
• Cuando lleguen en la casilla que le corresponde, tendrán que responder a las siguientes preguntas:
¿En qué número estás?
21 3 4 5 6 7 8 19
[Escribir texto]
• Si no lo saben, podrán pedir ayuda a un compañero o a una compañera.
Luego de realizar el juego, la docente planteara el siguiente problema:
María hizo 6 saltos y Pedro hizo 3 saltos ¿Cuántos saltos realizaron los dos juntos?
-Leen el problema en forma libre para que luego la maestra lea como modelo lector.
-Comprendemos el problema mediante preguntas: ¿De qué trata el problema? ¿Cuántos puntos
hizo María? ¿Cuántos puntos hizo Juan? ¿Cuántos estudiantes hay en total? ¿Qué nos pide el
problema?
-La docente retira el papelógrafo con el problema planteado y pide a los estudiantes verbalizar el
contenido del problema.
-Los estudiantes representan con su cuerpo el problema.
-Los estudiantes eligen el material concreto no estructurado (chapas, semillas, piedras de diferentes
colores) para buscar sus estrategias de solución.
-
Se entregará una hoja bond a cada estudiante para dibujar lo que hicieron con el material
concreto y una silueta de conejito para que lo hagan saltar y demostrar su resultado
-Mediante preguntas se inducirá a los estudiantes para que haga la representación simbólica
del problema por ejemplo: ¿Qué haremos para formular la respuesta utilizando la recta
numérica?
6 + 3 =
La docente dialoga con sus alumnos que: cada vez que damos un salto hacia adelante
avanzamos, agregamos e incrementamos la cantidad inicial.
Formulan su respuesta teniendo en cuente la pregunta.
-Cada estudiante expresa su trabajo.
1 2 3 5 7 8
[Escribir texto]
-Reflexionamos con los estudiantes sobre nuestro trabajo realizado y la importancia de
ubicar correctamente los números en la recta numérica.
-Se le plantea otras situaciones teniendo en cuenta su entorno mediante una ficha de
aplicación.
CIERRE
La o el docente presentará a los niños en siluetas de conejitos con las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Qué nos ayudó a
solucionar el problema?
PRACTICA LO QUE APRENDISTE
NOMBRES Y APELLIDOS: _______________________________________________________
[Escribir texto]
En mi cumpleaños me regalaron tres libros, si ya tenía 5 , ¿Cuántos libros
tengo ahora?
Utiliza la recta numérica
Respuesta. Ahora tengo _________libros
María hizo 7 puntos, Hilda hizo 8 puntos. ¿Cuántos puntos le falta a María
para llegar a nueve? Utiliza la recta numérica.
Respuesta. Le falta _________puntos.
Mi hermano tiene 5 años y yo tengo 2 años más que él, ¿Cuántos años
tengo?
Utiliza la recta numérica.
Respuesta. Ahora tengo _________años.
PROPÓSITO:
.
1 2 3 5 7 8
.
1 2 3 5 7 8
1 2 3 5 7 8
[Escribir texto]
El día de hoy
saltaremos
como los
conejitos en la
recta numérica.
METACOGNICIÓN
[Escribir texto]
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo nos sentimos?
¿Para qué aprendimos?
¿Qué nos ayudó a solucionar el
problema?
Siluetas de la Meta cognición
[Escribir texto]
LISTA DE COTEJO
[Escribir texto]
AREA: matemática
PROPÓSITO: Resuelve problemas utilizando la recta numérica.
GRADO: 1°
INDICADORES
• Utiliza diversas estrategias
para resolver situaciones
cotidianas con números
naturales.
•Describe en situaciones
cotidianas las acciones de
juntar, agrega y avanzar de
números naturales con
resultados hasta 10.ESTUDIANTES
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
ME EVALUO
PROPÓSITO: Resuelve problemas utilizando la recta numérica.
GRADO: 1°
INDICADORES
Utilice mi
propia
estrategia
para resolver
el problema
Digo como
resolví el
problema
Participe con
respeto en
todas las
actividades
ESTUDIANTES
1.-
2.-
[Escribir texto]
3.-
4.-
5.-
6.-
 = Cumple. •= Cumple con apoyo. — = No cumple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguasSesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
MAriss Aguilar Yucra
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Rosy Mt
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudiSesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
RudiHenriRosalesHuar
 
Sesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripcionesSesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripciones
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Consuelo Rios Flores
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
Nombre sol
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
CarmenPatriciafajard1
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Pedro Puma Valencia
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
Janneth Marcelo Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguasSesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
 
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudiSesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
Sesión de aprendizaje nº 06 matematica rudi
 
Sesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripcionesSesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripciones
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docxCompartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Sesión produciendo tarjeta a mamá
Sesión  produciendo tarjeta a mamá Sesión  produciendo tarjeta a mamá
Sesión produciendo tarjeta a mamá
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Sesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 

Similar a 4. jugamos en la recta numérica

SESION - MATEM JUGAMOS EN LA RECTA NUMERICA.doc
SESION - MATEM  JUGAMOS EN LA RECTA NUMERICA.docSESION - MATEM  JUGAMOS EN LA RECTA NUMERICA.doc
SESION - MATEM JUGAMOS EN LA RECTA NUMERICA.doc
AlfonsoSuarezGarca
 
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y  ochoSesion de l.os numeros del uno al siete y  ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
ELIANAQUISPEARANDA
 
Matemática 09-08.pdf
Matemática 09-08.pdfMatemática 09-08.pdf
Matemática 09-08.pdf
AnaLlanosAlcantara1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ENEF
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
JhanPierRengifoPezo
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MabelSilva12
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
Carmen Cohaila Quispe
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Institucion Educativa
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
Roberto Ponce
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
Alexia Tirado Reyes
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
Alexia Tirado Reyes
 
Gregoria arana mejía
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
Matematica2APV
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Alejandra Arizmendi
 
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
Manuel Neyra Chávez
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
Matematica2APV
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
Carloz Garcìa
 

Similar a 4. jugamos en la recta numérica (20)

SESION - MATEM JUGAMOS EN LA RECTA NUMERICA.doc
SESION - MATEM  JUGAMOS EN LA RECTA NUMERICA.docSESION - MATEM  JUGAMOS EN LA RECTA NUMERICA.doc
SESION - MATEM JUGAMOS EN LA RECTA NUMERICA.doc
 
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y  ochoSesion de l.os numeros del uno al siete y  ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
 
Matemática 09-08.pdf
Matemática 09-08.pdfMatemática 09-08.pdf
Matemática 09-08.pdf
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
 
Silva Grety
Silva GretySilva Grety
Silva Grety
 
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
Flores rosillo andrea 1477798 assignsubmission_file_sesion de aprendizaje- an...
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Gregoria arana mejía
Gregoria arana mejíaGregoria arana mejía
Gregoria arana mejía
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)Sesionde aprendizaje mat  17 03-2015 (2)
Sesionde aprendizaje mat 17 03-2015 (2)
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

4. jugamos en la recta numérica

  • 1. [Escribir texto] JUGAMOS EN LA RECTA NUMÉRICA APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes de diversos contextos Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas • Describe en situaciones cotidianas las acciones de juntar, agregar y avanzar con números naturales hasta 10 • Utiliza estrategias de conteo para resolver problemas de contexto cotidiano (combinación 1) con resultados hasta 10. ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: MOMENTOS DE LA SESION MOMENTOS DE LA SESION En esta sesión, se espera que los estudiantes resuelvan problemas utilizando la recta. Verifica que los estudiantes hayan Traído sus útiles escolares y los objetos que utilizarán en las actividades. Elabora previamente tarjetas de aproximadamente 50 cm x 50 cm, utilizando papel, cartulina o cartón. Preparar dibujos de conejitos para colocarlos en el pecho de los estudiantes Útiles escolares. Papelotes y plumones o colores. Ficha de aplicación (anexo). Tarjetas numéricas Cinta masking-tape para dibujar la recta numérica en el suelo. Silueta de conejito. (anexo) Lista de cotejo. 1º grado
  • 2. [Escribir texto] Se iniciará la sesión entonando la canción saltan los conejitos: saltan por encima de la tira de los números Saltan saltan los conejitos (bis) Mueven mueven sus orejas largas (bis) El más chiquitito dice (bis) Será papa, será mama (bis) Que ha de venir tralala Luego se entablará un dialogo con los niños y las niñas realizando las siguientes preguntas: ¿De qué trata la canción? ¿Quiénes saltan? ¿Te gusto la canción? ¿Has visto saltar alguna vez a un conejito? ¿En qué dirección saltan los conejitos? ¿Cómo lo hacen? Comunica el propósito de la sesión: El día de hoy saltaremos como los conejitos en la recta numérica. DESARROLLO. • La docente invita a todos los niños y a las niñas a participar en el juego “Los saltos del conejito”. • El profesor indicará las instrucciones para ejecutar el juego. “Los saltos del conejito” • Los estudiantes participantes deberán formar una columna. Saltan como conejitos • Por turnos, cada participante tira 2 veces el dado y los números que salen lo suman y saltan hasta el numero obtenido en la tira de los números … Luego se dibuja una recta numérica en el patio sin números y toman una tarjetita con número • De acuerdo al número los estudiantes darán saltos llevando consigo en la mano el número para colocar en la recta trazada. • Mientras saltan, deberán cantar los números que van saltando: 1, 2, 3… • Cuando lleguen en la casilla que le corresponde, tendrán que responder a las siguientes preguntas: ¿En qué número estás? 21 3 4 5 6 7 8 19
  • 3. [Escribir texto] • Si no lo saben, podrán pedir ayuda a un compañero o a una compañera. Luego de realizar el juego, la docente planteara el siguiente problema: María hizo 6 saltos y Pedro hizo 3 saltos ¿Cuántos saltos realizaron los dos juntos? -Leen el problema en forma libre para que luego la maestra lea como modelo lector. -Comprendemos el problema mediante preguntas: ¿De qué trata el problema? ¿Cuántos puntos hizo María? ¿Cuántos puntos hizo Juan? ¿Cuántos estudiantes hay en total? ¿Qué nos pide el problema? -La docente retira el papelógrafo con el problema planteado y pide a los estudiantes verbalizar el contenido del problema. -Los estudiantes representan con su cuerpo el problema. -Los estudiantes eligen el material concreto no estructurado (chapas, semillas, piedras de diferentes colores) para buscar sus estrategias de solución. - Se entregará una hoja bond a cada estudiante para dibujar lo que hicieron con el material concreto y una silueta de conejito para que lo hagan saltar y demostrar su resultado -Mediante preguntas se inducirá a los estudiantes para que haga la representación simbólica del problema por ejemplo: ¿Qué haremos para formular la respuesta utilizando la recta numérica? 6 + 3 = La docente dialoga con sus alumnos que: cada vez que damos un salto hacia adelante avanzamos, agregamos e incrementamos la cantidad inicial. Formulan su respuesta teniendo en cuente la pregunta. -Cada estudiante expresa su trabajo. 1 2 3 5 7 8
  • 4. [Escribir texto] -Reflexionamos con los estudiantes sobre nuestro trabajo realizado y la importancia de ubicar correctamente los números en la recta numérica. -Se le plantea otras situaciones teniendo en cuenta su entorno mediante una ficha de aplicación. CIERRE La o el docente presentará a los niños en siluetas de conejitos con las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Qué nos ayudó a solucionar el problema? PRACTICA LO QUE APRENDISTE NOMBRES Y APELLIDOS: _______________________________________________________
  • 5. [Escribir texto] En mi cumpleaños me regalaron tres libros, si ya tenía 5 , ¿Cuántos libros tengo ahora? Utiliza la recta numérica Respuesta. Ahora tengo _________libros María hizo 7 puntos, Hilda hizo 8 puntos. ¿Cuántos puntos le falta a María para llegar a nueve? Utiliza la recta numérica. Respuesta. Le falta _________puntos. Mi hermano tiene 5 años y yo tengo 2 años más que él, ¿Cuántos años tengo? Utiliza la recta numérica. Respuesta. Ahora tengo _________años. PROPÓSITO: . 1 2 3 5 7 8 . 1 2 3 5 7 8 1 2 3 5 7 8
  • 6. [Escribir texto] El día de hoy saltaremos como los conejitos en la recta numérica. METACOGNICIÓN
  • 7. [Escribir texto] ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿Para qué aprendimos? ¿Qué nos ayudó a solucionar el problema? Siluetas de la Meta cognición
  • 9. [Escribir texto] AREA: matemática PROPÓSITO: Resuelve problemas utilizando la recta numérica. GRADO: 1° INDICADORES • Utiliza diversas estrategias para resolver situaciones cotidianas con números naturales. •Describe en situaciones cotidianas las acciones de juntar, agrega y avanzar de números naturales con resultados hasta 10.ESTUDIANTES 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- ME EVALUO PROPÓSITO: Resuelve problemas utilizando la recta numérica. GRADO: 1° INDICADORES Utilice mi propia estrategia para resolver el problema Digo como resolví el problema Participe con respeto en todas las actividades ESTUDIANTES 1.- 2.-
  • 10. [Escribir texto] 3.- 4.- 5.- 6.-  = Cumple. •= Cumple con apoyo. — = No cumple