SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS
CUARTO DE BÁSICA
AUTORA: Fernanda Moreno G.
La suma o adición sin reagrupación es aquella que no se aumenta
ningún número a las decenas, centenas o unidades de mil.
Ejemplo:
3 254
1 531
Para sumar debemos iniciar desde las UNIDADES, en este caso 4+1= 5; continuamos
con las DECENAS, 5+3= 8; luego las CENTENAS, 2+5= 7 y finalmente las UNIDADES
DE MIL 3+1= 4
Debemos tener en cuenta la descomposición de las cifras para la ubicación en la
tabla posicional.
3 000+200+50+4= 3Um+2C+5D+4U
1 000+ 500+30+1= 1Um+5C+3D+1U
+
U
D
C
Um
5
8
7
4
La suma con reagrupación es aquella en la que llevamos una cifra a la decena, la centena o las unidades de mil.
Siempre empezamos las operaciones matemáticas desde la derecha, es decir desde las UNIDADES
En este ejemplo debemos realizar la suma de la siguiente manera:
1º Sumamos las unidades 6+9= 15; en este caso dejamos en 5 en la unidad y llevo 1
decena arriba
2º Sumamos las decenas 7+8= 15 y + 1 que llevo= 16, dejo el 6 en la decena y llevo 1 a la
centena
3º Sumamos las centenas 5+6=11 y 1 que llevo= 12, dejo el 2 en la centena y llevo 1 a la
unidad de mil
4º Sumamos las unidades de mil 4+3= 7 y +1 que llevo= 8, en este caso como no tengo
donde más sumar escribo el número completo
1 1 1
Um C D U
4 5 7 6
3 6 8 9
8 2 6 5
+
Suma con descomposición en unidades de mil
La descomposición numérica nos ayuda para entender la disposición y las relaciones entre
los dígitos de un mismo número y entre los números de una operación.
Puedes descomponer un número en unidades de mil, centenas, decenas y unidades, o
separando los números en varios sumandos.
Ejemplo: 2 154 + 2 342=
2 0 0 0
1 0 0
5 0
4
2 0 0 0
3 0 0
4 0
2
Um C D U
2 1 5 4
Um C D U
2 3 4 2
+
4 0 0 0
4 0 0
9 0
6
Um C D U
4 4 9 6
=
=
=
=
=
Descomposición
Ejemplo: 2 154 + 2 342=
2Um+1C+5D+4u (+) 2Um+3C+4D+2U=
2 000+100+50+4 = 2 154
2 000+300+40+2= 2 342
4 496
4 496=
4Um+4C+9D+6u=
4 000+400+90+6= 4 496
(+)
Orden posicional
El orden posicional de una cifra lo determina el lugar que ocupa.
De derecha a izquierda iniciamos con las unidades, seguidas de las
decenas, luego las centenas y finalmente las unidades de mil.
Ejemplo:
5D+8Um+7C+4U=
Aplicación
1. Observa las cifras y ordénalas en la tabla posicional:
a) 3C+7U+1Um=
b) 9D+7Um+5C=
c) 6Um+4U+8C+1D
Um C D U
8 7 5 4
Ubicación de cifras y suma
Para realizar una suma o adición lo primero que debemos
realizar es ubicar de forma correcta las cifras.
En primer lugar ubicamos las Unidades de mil, seguidas
por las centenas, luego las decenas y finalmente las
unidades.
En este nuevo conocimiento vamos a jugar con las cifras y
la suma para obtener como resultado un número mixto.
EJEMPLO 1: ordenado
5U + 4D + 7C + 2Um + 3U + 1U + 6C + 8D + 4Um
1 1
Um C D U
2 0 0 0
4 0 0 0
7 0 0
6 0 0
4 0
8 0
5
3
1
7 4 2 9
+
EJEMPLO 2: sin ordenar
5U + 4D + 7C + 2Um + 3U + 1U + 6C + 8D + 4Um
1 1
Um C D U
5
4 0
7 0 0
2 0 0 0
3
1
6 0 0
8 0
4 0 0 0
7 4 2 9
+
PROPIEDAD CONMUTATIVA
La propiedad conmutativa es aplicable a la suma y a la multiplicación ya que el
concepto señala:
… los sumandos se pueden ubicarse de diferente manera y la respuesta será
siempre la misma.
… el orden de los sumandos no altera o cambia la suma o total.
Ejemplo:
4 132 + 2 513 + 2 144=
Ejemplo:
4 132 + 2 513 + 2 144=
Opción 1: Opción 2: Opción 3:
Um C D U
4 1 3 2
2 5 1 3
2 1 4 4
8 7 8 9
+
Um C D U
2 1 4 4
4 1 3 2
2 5 1 3
8 7 8 9
+
Um C D U
2 5 1 3
2 1 4 4
4 1 3 2
8 7 8 9
+
PROPIEDAD ASOCIATIVA
Esta propiedad nos dice que:
-… podemos asociar o agrupar los sumandos de diferentes formas que la
respuesta será la misma.
-…la asociación de varios términos sin importar el orden no cambia el
resultado
Para asociar los términos podemos usar paréntesis (…)
Como norma general debemos empezar resolviendo la operación que se
encuentra dentro del paréntesis.
Ejemplo:
25 + (14 + 15)=
Ejemplo:
25 + (14 + 15)= (25+14)+15=
25+ 29= 54 39 + 15= 54
(15+25)+14=
40 + 14= 54
REFUERZO
1. Aplicando los conocimientos de las clases pasadas resuelva las operaciones
con las propiedades conmutativa y asociativa de la suma.
a) 2 347 + 1 210 + 3 242= Propiedad Conmutativa
Opción 1 Opción 2 Opción 3
Um C D U
+
Um C D U
+
Um C D U
+
b) 25+(14+16)= Propiedad Asociativa
Opción 1 Opción 2 Opción 3
25+(14+16)= (25+14)+16= 14+(25+16)=
25 + 30= 55 39 + 16= 55 14 + 41= 55
c) 2 589 + 3 412 + 4 234= Propiedad Conmutativa
Opción 1 Opción 2 Opción 3
Um C D U
+
Um C D U
+
Um C D U
+
d) (125+164)+348
Opción 1 Opción 2 Opción 3
(125+164)+348 (125+348)+164= 125+(348+164)=
289 +348= 637 473+164= 637 125 + 512= 637
TAREA
1. Con ayuda de tus padres; resuelvan 3 ejercicios con la propiedad
conmutativa y 2 con la propiedad asociativa.
Nota: cada padre creara sus propios ejercicios basándose en las clases
anteriores.
Las evidencias de esta actividad la deben enviar el día domingo 13 de
diciembre hasta las 5pm
Resta con reagrupación hasta el 9 999
• Un bus urbano que va con 20 pasajeros hace su primera parada junto a un
parque y recoge 5 estudiantes; luego para y toma a 3 niñas; luego se detiene
junto a un centro comercial y se bajan 10 estudiantes; a continuación, se
estaciona frente a un colegio y toma a 8 pasajeros. ¿Cuántas paradas hizo el
bus?
DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN
1º parada= 5 estudiantes
2º parada= 3 niñas
3º parada= centro comercial
4º parada= frente a un colegio
Debo sumar la
cantidad de paradas
que realizó el bus
1+1+1+1= 4 1+1+1+1= 4
RESPUESTA
El bus hizo 4 paradas
REFUERZO DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
Al cumpleaños de María llegaron 15 invitados, los primeros 5 trajeron 25 rosas
cada uno, los siguientes 8 trajeron 12 girasoles cada uno y los últimos 2
trajeron 9 margaritas cada uno. ¿Cuántas margaritas trajeron en total?
DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN
5 invitados= 25 rosas cada uno
8 invitados= 12 girasoles cada uno
2 invitados= 9 margaritas cada uno
Debo sumas la
cantidad de margaritas
9+9= 18 9+9= 18
RESPUESTA
Trajeron 18 margaritas en total
En la granja de Juan hay 25 cerdos, 14 vacas, 13 patos, 15 gallinas, 6 perros y 17 pavos. ¿Cuál es el total de animales que
caminan en 4 patas?, ¿Cuántos animales caminan solo en 2 patas?; ¿Cuántos animales hay en total en la granja de Juan?
DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN
25 cerdos
14 vacas
6 perros
Debo sumar la
cantidad de animales
de 4 patas
25
14
6
45
14
6
25
45
13 patos
15 gallinas
17 pavos
Debo sumar la
cantidad de animales
que solo caminan en 2
patas
13
15
17
45
15
17
13
45
45 animales de 4 patas
45 animales de solo 2 patas
Debo sumar la
cantidad de animales
que viven en la granja
de Juan
45
45
90
45
45
90
RESPUESTAS:
Hay 45 animales que caminan en 4 patas
Hay 45 animales que solo caminan en 2 patas
En la granja hay 90 animales en total
+ +
+ +
+ +
PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE SUMA Y RESTA
CON Y SIN REAGRUPACIÓN
Para la cena de navidad mi mamá tiene 285 dólares y debe comprar los siguientes ingredientes: 1 pavo de 45
dólares, 1 vino de 15 dólares, especias para sazonar con un valor de 8 dólares, arroz y legumbres en 10 dólares,
además de un pastel de 15 dólares y helado de 7 dólares. ¿Cuál es el total de las compras que mamá realizará?
¿Cuánto dinero le queda después de pagar las compras?
DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN
1 pavo= $45
1 vino= $15
Especias= $8
A.L.= 10
Pastel= 15
Helado=7
¿Cuál es el total?
Debo SUMAR los
precios de los
ingredientes para la
cena
45
15
8
10
15
7
100
Aplicar la Propiedad
conmutativa de la
suma
Mamá tiene $285
Compras $100
Debo RESTAR la
cantidad de dinero que
tenía mamá del dinero
que pago en las
compras
285
100
185
100
185
285
RESPUESTAS:
Mamá pago un total de 100 dólares
A mamá le quedo 185 dólares.
+
- +
Joaquín tiene 100 naranjas, regala a sus amigos en el siguiente orden:
Camila 15, Andrés 12, Santiago 18, Daniela 30, las demás se las queda para él.
¿Cuántas naranjas regalo en total? ¿Cuántas manzanas le sobraron?
DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN
Joaquín tiene 100 naranjas
Regala:
Camila= 15 naranjas
Andrés= 12 naranjas
Santiago= 18 naranjas
Daniela= 30 naranjas
Debo SUMAR la
cantidad de naranjas
que regalos Joaquín
15
12
18
30
75
Debo aplicar la
propiedad
conmutativa de la
suma.
La pregunta:
¿Cuántas manzanas le
sobraron? No se puede
resolver ya que no coincide
con el problema planteado
RESPUESTA
Joaquín regalo 75 naranjas
+
PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
1 2 3 4 5
1. Calidad de contenido X
2. Adecuación de los objetivos de aprendizaje X
3. Feedback (retroalimentación) X
4. Motivación X
5. Diseño y presentación X
6. Usabilidad X
7. Accesibilidad X
8. Reusabilidad X
9. Cumplimiento de estándares X

Más contenido relacionado

Similar a Matemática.pptx

Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
fer060863
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
castillosekel
 
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
MarceloManuelRoss
 
Solucion11
Solucion11Solucion11
Solucion11
Pedro Plopezh
 
Numeros naturales 6
Numeros naturales 6Numeros naturales 6
Numeros naturales 6
Chela Victoria
 
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdfGuìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Anibal Bonilla Cardenas
 
Contenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedContenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 converted
LuisFernandez466
 
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptxSemana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
Sandra Liliana Ríos
 
Ppt 2 números enteros
Ppt 2 números enterosPpt 2 números enteros
Ppt 2 números enteros
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
Trucos psicotecnicos
Trucos psicotecnicosTrucos psicotecnicos
Trucos psicotecnicos
Pablo Fernández Pinos
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
호세 파르
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
Brian Bastidas
 
Tema1 (1)
Tema1 (1)Tema1 (1)
Tema1 (1)
franroes2
 
Guía matemáticas 7 primer periodo
Guía matemáticas 7 primer periodoGuía matemáticas 7 primer periodo
Guía matemáticas 7 primer periodo
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Guía de Matemáticas
Guía de MatemáticasGuía de Matemáticas
Guía de Matemáticas
Mauricio Rojas
 
Tema 1 matematicas
Tema 1 matematicas Tema 1 matematicas
Tema 1 matematicas
mariapliego
 
Ejercicios de matemáticas
Ejercicios de matemáticasEjercicios de matemáticas
Ejercicios de matemáticas
TINGUARO2012
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
angelguayo1
 

Similar a Matemática.pptx (20)

Actividad competencias básicas
Actividad competencias básicasActividad competencias básicas
Actividad competencias básicas
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
 
Solucion11
Solucion11Solucion11
Solucion11
 
Numeros naturales 6
Numeros naturales 6Numeros naturales 6
Numeros naturales 6
 
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdfGuìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
Guìa grado 9 periodo matematica periodo 1 2024.pdf
 
Contenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedContenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 converted
 
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptxSemana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
 
Unidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacionUnidad 3 multiplicacion
Unidad 3 multiplicacion
 
Ppt 2 números enteros
Ppt 2 números enterosPpt 2 números enteros
Ppt 2 números enteros
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
Trucos psicotecnicos
Trucos psicotecnicosTrucos psicotecnicos
Trucos psicotecnicos
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
Casos de Factorización
Casos de FactorizaciónCasos de Factorización
Casos de Factorización
 
Tema1 (1)
Tema1 (1)Tema1 (1)
Tema1 (1)
 
Guía matemáticas 7 primer periodo
Guía matemáticas 7 primer periodoGuía matemáticas 7 primer periodo
Guía matemáticas 7 primer periodo
 
Guía de Matemáticas
Guía de MatemáticasGuía de Matemáticas
Guía de Matemáticas
 
Tema 1 matematicas
Tema 1 matematicas Tema 1 matematicas
Tema 1 matematicas
 
Ejercicios de matemáticas
Ejercicios de matemáticasEjercicios de matemáticas
Ejercicios de matemáticas
 
Jerarquia de operaciones
Jerarquia de operacionesJerarquia de operaciones
Jerarquia de operaciones
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Matemática.pptx

  • 2. La suma o adición sin reagrupación es aquella que no se aumenta ningún número a las decenas, centenas o unidades de mil. Ejemplo: 3 254 1 531 Para sumar debemos iniciar desde las UNIDADES, en este caso 4+1= 5; continuamos con las DECENAS, 5+3= 8; luego las CENTENAS, 2+5= 7 y finalmente las UNIDADES DE MIL 3+1= 4 Debemos tener en cuenta la descomposición de las cifras para la ubicación en la tabla posicional. 3 000+200+50+4= 3Um+2C+5D+4U 1 000+ 500+30+1= 1Um+5C+3D+1U + U D C Um 5 8 7 4
  • 3. La suma con reagrupación es aquella en la que llevamos una cifra a la decena, la centena o las unidades de mil. Siempre empezamos las operaciones matemáticas desde la derecha, es decir desde las UNIDADES En este ejemplo debemos realizar la suma de la siguiente manera: 1º Sumamos las unidades 6+9= 15; en este caso dejamos en 5 en la unidad y llevo 1 decena arriba 2º Sumamos las decenas 7+8= 15 y + 1 que llevo= 16, dejo el 6 en la decena y llevo 1 a la centena 3º Sumamos las centenas 5+6=11 y 1 que llevo= 12, dejo el 2 en la centena y llevo 1 a la unidad de mil 4º Sumamos las unidades de mil 4+3= 7 y +1 que llevo= 8, en este caso como no tengo donde más sumar escribo el número completo 1 1 1 Um C D U 4 5 7 6 3 6 8 9 8 2 6 5 +
  • 4. Suma con descomposición en unidades de mil La descomposición numérica nos ayuda para entender la disposición y las relaciones entre los dígitos de un mismo número y entre los números de una operación. Puedes descomponer un número en unidades de mil, centenas, decenas y unidades, o separando los números en varios sumandos. Ejemplo: 2 154 + 2 342= 2 0 0 0 1 0 0 5 0 4 2 0 0 0 3 0 0 4 0 2 Um C D U 2 1 5 4 Um C D U 2 3 4 2 + 4 0 0 0 4 0 0 9 0 6 Um C D U 4 4 9 6 = = = = =
  • 5. Descomposición Ejemplo: 2 154 + 2 342= 2Um+1C+5D+4u (+) 2Um+3C+4D+2U= 2 000+100+50+4 = 2 154 2 000+300+40+2= 2 342 4 496 4 496= 4Um+4C+9D+6u= 4 000+400+90+6= 4 496 (+)
  • 6. Orden posicional El orden posicional de una cifra lo determina el lugar que ocupa. De derecha a izquierda iniciamos con las unidades, seguidas de las decenas, luego las centenas y finalmente las unidades de mil. Ejemplo: 5D+8Um+7C+4U= Aplicación 1. Observa las cifras y ordénalas en la tabla posicional: a) 3C+7U+1Um= b) 9D+7Um+5C= c) 6Um+4U+8C+1D Um C D U 8 7 5 4
  • 7. Ubicación de cifras y suma Para realizar una suma o adición lo primero que debemos realizar es ubicar de forma correcta las cifras. En primer lugar ubicamos las Unidades de mil, seguidas por las centenas, luego las decenas y finalmente las unidades. En este nuevo conocimiento vamos a jugar con las cifras y la suma para obtener como resultado un número mixto.
  • 8. EJEMPLO 1: ordenado 5U + 4D + 7C + 2Um + 3U + 1U + 6C + 8D + 4Um 1 1 Um C D U 2 0 0 0 4 0 0 0 7 0 0 6 0 0 4 0 8 0 5 3 1 7 4 2 9 +
  • 9. EJEMPLO 2: sin ordenar 5U + 4D + 7C + 2Um + 3U + 1U + 6C + 8D + 4Um 1 1 Um C D U 5 4 0 7 0 0 2 0 0 0 3 1 6 0 0 8 0 4 0 0 0 7 4 2 9 +
  • 10. PROPIEDAD CONMUTATIVA La propiedad conmutativa es aplicable a la suma y a la multiplicación ya que el concepto señala: … los sumandos se pueden ubicarse de diferente manera y la respuesta será siempre la misma. … el orden de los sumandos no altera o cambia la suma o total. Ejemplo: 4 132 + 2 513 + 2 144=
  • 11. Ejemplo: 4 132 + 2 513 + 2 144= Opción 1: Opción 2: Opción 3: Um C D U 4 1 3 2 2 5 1 3 2 1 4 4 8 7 8 9 + Um C D U 2 1 4 4 4 1 3 2 2 5 1 3 8 7 8 9 + Um C D U 2 5 1 3 2 1 4 4 4 1 3 2 8 7 8 9 +
  • 12. PROPIEDAD ASOCIATIVA Esta propiedad nos dice que: -… podemos asociar o agrupar los sumandos de diferentes formas que la respuesta será la misma. -…la asociación de varios términos sin importar el orden no cambia el resultado Para asociar los términos podemos usar paréntesis (…) Como norma general debemos empezar resolviendo la operación que se encuentra dentro del paréntesis. Ejemplo: 25 + (14 + 15)=
  • 13. Ejemplo: 25 + (14 + 15)= (25+14)+15= 25+ 29= 54 39 + 15= 54 (15+25)+14= 40 + 14= 54
  • 14. REFUERZO 1. Aplicando los conocimientos de las clases pasadas resuelva las operaciones con las propiedades conmutativa y asociativa de la suma. a) 2 347 + 1 210 + 3 242= Propiedad Conmutativa Opción 1 Opción 2 Opción 3 Um C D U + Um C D U + Um C D U +
  • 15. b) 25+(14+16)= Propiedad Asociativa Opción 1 Opción 2 Opción 3 25+(14+16)= (25+14)+16= 14+(25+16)= 25 + 30= 55 39 + 16= 55 14 + 41= 55 c) 2 589 + 3 412 + 4 234= Propiedad Conmutativa Opción 1 Opción 2 Opción 3 Um C D U + Um C D U + Um C D U +
  • 16. d) (125+164)+348 Opción 1 Opción 2 Opción 3 (125+164)+348 (125+348)+164= 125+(348+164)= 289 +348= 637 473+164= 637 125 + 512= 637 TAREA 1. Con ayuda de tus padres; resuelvan 3 ejercicios con la propiedad conmutativa y 2 con la propiedad asociativa. Nota: cada padre creara sus propios ejercicios basándose en las clases anteriores. Las evidencias de esta actividad la deben enviar el día domingo 13 de diciembre hasta las 5pm
  • 17. Resta con reagrupación hasta el 9 999 • Un bus urbano que va con 20 pasajeros hace su primera parada junto a un parque y recoge 5 estudiantes; luego para y toma a 3 niñas; luego se detiene junto a un centro comercial y se bajan 10 estudiantes; a continuación, se estaciona frente a un colegio y toma a 8 pasajeros. ¿Cuántas paradas hizo el bus? DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN 1º parada= 5 estudiantes 2º parada= 3 niñas 3º parada= centro comercial 4º parada= frente a un colegio Debo sumar la cantidad de paradas que realizó el bus 1+1+1+1= 4 1+1+1+1= 4 RESPUESTA El bus hizo 4 paradas
  • 18. REFUERZO DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS Al cumpleaños de María llegaron 15 invitados, los primeros 5 trajeron 25 rosas cada uno, los siguientes 8 trajeron 12 girasoles cada uno y los últimos 2 trajeron 9 margaritas cada uno. ¿Cuántas margaritas trajeron en total? DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN 5 invitados= 25 rosas cada uno 8 invitados= 12 girasoles cada uno 2 invitados= 9 margaritas cada uno Debo sumas la cantidad de margaritas 9+9= 18 9+9= 18 RESPUESTA Trajeron 18 margaritas en total
  • 19. En la granja de Juan hay 25 cerdos, 14 vacas, 13 patos, 15 gallinas, 6 perros y 17 pavos. ¿Cuál es el total de animales que caminan en 4 patas?, ¿Cuántos animales caminan solo en 2 patas?; ¿Cuántos animales hay en total en la granja de Juan? DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN 25 cerdos 14 vacas 6 perros Debo sumar la cantidad de animales de 4 patas 25 14 6 45 14 6 25 45 13 patos 15 gallinas 17 pavos Debo sumar la cantidad de animales que solo caminan en 2 patas 13 15 17 45 15 17 13 45 45 animales de 4 patas 45 animales de solo 2 patas Debo sumar la cantidad de animales que viven en la granja de Juan 45 45 90 45 45 90 RESPUESTAS: Hay 45 animales que caminan en 4 patas Hay 45 animales que solo caminan en 2 patas En la granja hay 90 animales en total + + + + + +
  • 20. PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE SUMA Y RESTA CON Y SIN REAGRUPACIÓN Para la cena de navidad mi mamá tiene 285 dólares y debe comprar los siguientes ingredientes: 1 pavo de 45 dólares, 1 vino de 15 dólares, especias para sazonar con un valor de 8 dólares, arroz y legumbres en 10 dólares, además de un pastel de 15 dólares y helado de 7 dólares. ¿Cuál es el total de las compras que mamá realizará? ¿Cuánto dinero le queda después de pagar las compras? DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN 1 pavo= $45 1 vino= $15 Especias= $8 A.L.= 10 Pastel= 15 Helado=7 ¿Cuál es el total? Debo SUMAR los precios de los ingredientes para la cena 45 15 8 10 15 7 100 Aplicar la Propiedad conmutativa de la suma Mamá tiene $285 Compras $100 Debo RESTAR la cantidad de dinero que tenía mamá del dinero que pago en las compras 285 100 185 100 185 285 RESPUESTAS: Mamá pago un total de 100 dólares A mamá le quedo 185 dólares. + - +
  • 21. Joaquín tiene 100 naranjas, regala a sus amigos en el siguiente orden: Camila 15, Andrés 12, Santiago 18, Daniela 30, las demás se las queda para él. ¿Cuántas naranjas regalo en total? ¿Cuántas manzanas le sobraron? DATOS RAZONAMIENTO OPERACIÓN COMPROBACIÓN Joaquín tiene 100 naranjas Regala: Camila= 15 naranjas Andrés= 12 naranjas Santiago= 18 naranjas Daniela= 30 naranjas Debo SUMAR la cantidad de naranjas que regalos Joaquín 15 12 18 30 75 Debo aplicar la propiedad conmutativa de la suma. La pregunta: ¿Cuántas manzanas le sobraron? No se puede resolver ya que no coincide con el problema planteado RESPUESTA Joaquín regalo 75 naranjas +
  • 22. PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 1 2 3 4 5 1. Calidad de contenido X 2. Adecuación de los objetivos de aprendizaje X 3. Feedback (retroalimentación) X 4. Motivación X 5. Diseño y presentación X 6. Usabilidad X 7. Accesibilidad X 8. Reusabilidad X 9. Cumplimiento de estándares X