SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Nuevos Paradigmas del Conocimiento y el Desarrollo Humano 
Deberíamos estar verdaderamente sorprendidos por lo que está pasando… Y si no me crees, lee 
las siguientes líneas. 
En los últimos años se han generado una serie de cambios verdaderamente impresionantes, tanto 
de orden tecnológico como de desarrollo personal y profesional. Estos cambios cambian de 
manera radical la manera en que debemos plantearnos nuestro crecimiento y desarrollo personal 
y profesional… 
Por mencionar sólo algunos ejemplos en el orden tecnológico, actualmente ya desaparecieron 
formatos de reproducción de películas como VHS y Beta, sustituidos por los famosos DVD, así 
como el formato de audiocassettes por el Disco Compacto (CD), y ni hablar de los dispositivos USB 
portátiles o de los BlackBerry, Palm, iPhone o iPod Touch o las nuevas cámaras de Sony que toman 
la fotografía al momento de sonreir. Increíble, ¿no? Estas tecnologías traen grandes adelantos que 
simplifican y facilitan, de alguna manera, la vida de los usuarios. 
Por otro lado, en lo que se refiere al ámbito de la biología, se han realizado una serie de 
descubrimientos acerca del funcionamiento de nuestro cerebro que también asombrarían a más 
de uno, y esto es sólo el principio. Al respecto podernos mencionar que a principio de las décadas 
de los 50 y 60, los científicos estimaban la capacidad utilizada de nuestro cerebro en 50%; para los 
70, el cálculo se situó en 10%; en los 80, y ante los nuevos descubrimientos que se estaban 
realizando, dicho porcentaje se ubicó en 1%. Ahora, en estos momentos (primer década del siglo 
XXI), la cifra es verdaderamente para sorprender a muchos, ya que se afirma que estamos 
utilizando apenas el 0.01% de nuestra verdadera capacidad cerebral. Sinceramente no se que tan 
cierta sea esta cifra, pero lo que si me queda claro es que estamos sub-utilizando nuestro 
potencial cerebral, ¿no lo crees tú así? 
En esta época llena de cambios y donde nada permanece estático, la tecnología y el conocimiento 
humano se desarrollan de manera constante. Se sabe que este último, hasta antes del fin del siglo 
XX, se venía duplicando aproximadamente cada cuatro años y se estima que en estos momentos, 
de acuerdo con los científicos, dicho conocimiento se está duplicando cada 20 meses y cerca de 
2010, lo hará cada 180 días. 
A partir de hoy y en los próximos años la evolución tecnológica será aun mayor, más intensa y 
provocará cuantiosos cambios en nuestra forma de vida, ya que no hay quien impida ese proceso 
de transformación. En este caso, lo mejor que podemos hacer es adaptarnos y organizar esas 
transformaciones en nuestra estructura interna, en nuestra mente, así como en nuestras 
relaciones empresariales con el mercado en el que estemos inmersos.
Las organizaciones más inteligentes cambiarán antes, asegurándose así un lugar en el futuro y 
serán ellas quienes liderarán el mercado (piensa nada más en lo que están haciendo empresas 
como Google o Apple). Naturalmente, las que no cambien no lo tendrán garantizado. 
Estas son algunas opciones que podemos desarrollar: 
Renovarnos constantemente. Tanto en nuestra estructura empresarial como en nuestro desarrollo 
personal, liderando nuestra organización, colaborando y aportando a la empresa en la cual 
prestamos nuestros servicios, por medio de la actualización permanente. 
Introducir novedades en nuestra vida. No podemos continuar haciendo siempre lo mismo, 
debemos buscar una evolución tanto personal, como profesional. 
Mejorar y crecer como seres humanos. Actualmente se están dando a conocer diversas 
tecnologías que potencian nuestro cerebro y nuestra mente. Si aprovechamos en nuestro favor 
estas tecnologías del desarrollo humano podremos continuar siendo líderes de nuestra propia vida 
y en consecuencia, de las organizaciones de las cuales formamos parte. 
Saber crear nuestro propio futuro. Hace muchos años, a fines de la década de los 50, en una 
importante universidad estadounidense le preguntaron a los egresados de cierta generación si 
tenían un plan de vida, es decir, si tenían definido lo que querían hacer con su vida y si esos 
propósitos o metas los tenían por escrito. Sólo 3% contestó afirmativamente; 20 años después 
volvieron a encuestar a los mismos egresados y la información que obtuvieron los investigadores 
fue sorprendente. Ese 3% por ciento que sí había definido su plan de vida por escrito valía, 
económicamente hablando, más que el 97 por ciento restante, pero no sólo eso, sino que también 
gozaban de mejor salud y sobre todo, eran felices con lo que hacían. 
Estimado lector, te pregunto: ¿sabes cuál es tu misión en este planeta? ¿Tienes definido lo que 
quieres en la vida? ¿Tiene metas y objetivos por escrito? Si respondes afirmativamente, quiere 
decir que perteneces a ese selecto 3 por ciento de personas que sí consiguen el éxito en la vida. Te 
felicito. En caso contrario, estás a tiempo de hacer conciencia de su situación actual y actuar en 
consecuencia. 
También hay que tener presente que el éxito en el pasado no garantiza el éxito en el futuro. No 
hay que dormirnos en nuestros laureles. Tengamos siempre como fuente de entusiasmo y 
motivación el cambio y no la inmovilidad. Debemos estar siempre abiertos a las innovaciones, a la 
adquisición de nuevos conocimientos, capacidades y habilidades personales. 
Esta apertura al cambio deberá manifestarse en nuestras creencias actuales, las cuales 
posiblemente sean limitantes en lugar de impulsoras, y si ese fuera el caso, hay que polarizarlas o 
sustituirlas por otras que nos impulsen y motiven.
Actualmente se sabe que el conocimiento es y seguirá siendo la base de la creación de l a riqueza, a 
diferencia del paradigma anterior, en donde la tierra, el trabajo y el capital eran las fuentes de la 
riqueza. Esto nos lo demuestra el análisis contable de varias empresas. Por ejemplo, al comparar el 
valor en libros (valor contable) contra el valor de mercado del precio de las acciones de algunas 
empresas representativas de su sector observarnos lo siguiente: 
Empresa Valor en libros contra valor de mercado 
* General Electric 1 : 3 
* Microsoft 1: 100 
Esto sólo demuestra que el poseer, reconocer y desarrollar nuestras capacidades y habilidades 
internas nos hará destacar en el medio en el que nos desenvolvamos, sin importar si somos 
dueños de una empresa, directivos o colaboradores. En cualquier caso, los nuevos paradigmas 
empresariales están cambiando de manera drástica la forma en que se realizan los negocios tanto 
en México como en el resto del mundo. 
En una ocasión escuché a un expositor decir que para que en el futuro una persona pueda tener 
éxito y desarrollar al máximo sus capacidades de estudio y aprendizaje continuo -y por tanto tener 
éxito y felicidad en su vida-, debería dominar una serie de técnicas que potenciaran el uso de su 
cerebro. Desde mi punto de vista, las siguientes técnicas o metodologías de desarrollo del cerebro 
humano son las indicadas para este fin: 
1. Mapas mentales (Mindmapping), para planear y organizar ideas, pensamientos. 
2. Programación Neurolingüística (PNL), para conocer cómo funciona nuestro cerebro y generar 
nuevos comportamientos. 
3. Gimnasia cerebral, para reactivar ambos hemisferios cerebrales. 
4. Fotolectura (PhotoReading) o Lectura Mental, para asimilar grandes cantidades de información 
con un mínimo esfuerzo y en muy poco tiempo. 
5. Control del estrés (distrés) por medio de la relajación y visualización dirigida, para tener claridad 
mental y desarrollar la intuición. 
6. Idiomas, en particular el inglés (con aprendizaje acelerado), ya que es el idioma de los negocios. 
7. Inteligencia emocional, para controlar y canalizar las emociones de una forma positiva.
Por tanto, las personas que adquieran, desarrollen y dominen el conocimiento y la aplicación de 
las técnicas descritas estarán más de un paso adelante respecto a sus colegas y competidores. 
Siempre podrán adelantarse a diversos acontecimientos que de otra forma no sería posible o se 
darían cuenta de ello cuando ya fuera demasiado tarde. 
Vale destacar que ninguna de estas tecnologías es mejor que otra, de hecho se complementan 
entre sí, permitiendo que las personas que las utilizan sean más productivas, eficaces y también, 
más felices en su quehacer diario, ya que entre sus múltiples beneficios, la autoestima se ve 
fortalecida, favoreciendo el desarrollo y crecimiento de las personas. 
Estas técnicas hacen uso de ese potencial ilimitado que todos poseemos, pero que no todos 
hemos aprendido a desarrollar. 
Cada uno tiene en sus manos la responsabilidad de su propia vida. Al fin y al cabo, tenemos el 
mayor de todos los dones: la capacidad de escoger y decidir nuestros actos, es decir, el libre 
albedrío. Pensamos que el hombre puede y debe escoger y no sólo aceptar su destino, y como 
miembros de una nueva generación empresarial, es nuestra obligación estar al pendiente de estos 
nuevos adelantos en el crecimiento del ser humano, ya que tenemos la gran responsabilidad de 
ser los líderes del tercer milenio ya sea en nuestra casa, en la organización en la cual laboramos o 
en nuestra sociedad, la cual requiere seres humanos con una nueva mentalidad, comprometidos 
con el cuidado y desarrollo de nuestro planeta. 
¿Y tú que piensas de todo esto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo plan-2011
Modelo plan-2011Modelo plan-2011
Modelo plan-2011
Betty Marquez
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
G.M. Wilson
 
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
LID Editorial
 
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
CIE Barcelona Network Marketing
 
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Deusto Business School
 
2020 - Sextante 05 - Compass Consultores
2020 - Sextante 05 - Compass Consultores2020 - Sextante 05 - Compass Consultores
2020 - Sextante 05 - Compass Consultores
Compass Consultores
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
Acamica
 
2020 - Sextante 03 - Compass Consultores
2020 - Sextante 03 - Compass Consultores2020 - Sextante 03 - Compass Consultores
2020 - Sextante 03 - Compass Consultores
Compass Consultores
 
Material 5 s´s
Material 5 s´sMaterial 5 s´s
Material 5 s´s
Adalberto Osuna
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
G.M. Wilson
 
Como tomamos decisiones
Como tomamos decisionesComo tomamos decisiones
Como tomamos decisiones
David Cuadrado
 
Revista35
Revista35Revista35
Revista35
G.M. Wilson
 
Ensayo de las tecnologías colaborativas y su historia
Ensayo de las tecnologías colaborativas y su historiaEnsayo de las tecnologías colaborativas y su historia
Ensayo de las tecnologías colaborativas y su historia
Carolina507438
 

La actualidad más candente (13)

Modelo plan-2011
Modelo plan-2011Modelo plan-2011
Modelo plan-2011
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
 
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
 
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
4LIFE, TRANSCRIPCIÓN 14 DIAPOSITIVAS LA OPORTUNIDAD
 
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
 
2020 - Sextante 05 - Compass Consultores
2020 - Sextante 05 - Compass Consultores2020 - Sextante 05 - Compass Consultores
2020 - Sextante 05 - Compass Consultores
 
Material encuentro 2
Material encuentro 2Material encuentro 2
Material encuentro 2
 
2020 - Sextante 03 - Compass Consultores
2020 - Sextante 03 - Compass Consultores2020 - Sextante 03 - Compass Consultores
2020 - Sextante 03 - Compass Consultores
 
Material 5 s´s
Material 5 s´sMaterial 5 s´s
Material 5 s´s
 
Revista34
Revista34Revista34
Revista34
 
Como tomamos decisiones
Como tomamos decisionesComo tomamos decisiones
Como tomamos decisiones
 
Revista35
Revista35Revista35
Revista35
 
Ensayo de las tecnologías colaborativas y su historia
Ensayo de las tecnologías colaborativas y su historiaEnsayo de las tecnologías colaborativas y su historia
Ensayo de las tecnologías colaborativas y su historia
 

Similar a Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano

La administracion de uno mismo
La administracion de uno mismoLa administracion de uno mismo
La administracion de uno mismo
Salgud
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
kimsora7524
 
Analisis critico
Analisis critico Analisis critico
Analisis critico
IUPSM
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
RaquelOa
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
michell2012
 
Especialista en Neuro Coaching Facilitadores en Procesos de Cambio
Especialista en Neuro Coaching Facilitadores en Procesos de CambioEspecialista en Neuro Coaching Facilitadores en Procesos de Cambio
Especialista en Neuro Coaching Facilitadores en Procesos de Cambio
Jose Maria Diaz
 
Revista5
Revista5Revista5
Revista5
G.M. Wilson
 
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.  LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
130 generar beneficios
130 generar beneficios130 generar beneficios
130 generar beneficios
Hugo Peralta
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
César Ychillumpa
 
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.coAlgunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
The Squad
 
Capitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Capitulo 6 Libro de Innovación América LatinaCapitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Capitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Innovare
 
Tendencias2017
Tendencias2017 Tendencias2017
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
fombona
 
Bifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - FormaciónBifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - Formación
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
Wlady Bg
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
Carlos Miranda Levy
 
17 Atributos del Gerente de la Gente
17 Atributos del Gerente de la Gente17 Atributos del Gerente de la Gente
17 Atributos del Gerente de la Gente
Sergio F. Sosa Sanchez
 
08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)
Pame2401
 
ARTÍCULO DE ÉTICA - SALHUANA QUIROZ J.
ARTÍCULO DE ÉTICA - SALHUANA QUIROZ J.ARTÍCULO DE ÉTICA - SALHUANA QUIROZ J.
ARTÍCULO DE ÉTICA - SALHUANA QUIROZ J.
José Salhuana Quiroz
 

Similar a Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano (20)

La administracion de uno mismo
La administracion de uno mismoLa administracion de uno mismo
La administracion de uno mismo
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
 
Analisis critico
Analisis critico Analisis critico
Analisis critico
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Especialista en Neuro Coaching Facilitadores en Procesos de Cambio
Especialista en Neuro Coaching Facilitadores en Procesos de CambioEspecialista en Neuro Coaching Facilitadores en Procesos de Cambio
Especialista en Neuro Coaching Facilitadores en Procesos de Cambio
 
Revista5
Revista5Revista5
Revista5
 
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.  LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
LA CONFIANZA Y LA CONECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO.
 
130 generar beneficios
130 generar beneficios130 generar beneficios
130 generar beneficios
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.coAlgunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
Algunos Eventos Virtuales The Squad 2021 www.thesquad.co
 
Capitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Capitulo 6 Libro de Innovación América LatinaCapitulo 6 Libro de Innovación América Latina
Capitulo 6 Libro de Innovación América Latina
 
Tendencias2017
Tendencias2017 Tendencias2017
Tendencias2017
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
 
Bifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - FormaciónBifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - Formación
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
 
17 Atributos del Gerente de la Gente
17 Atributos del Gerente de la Gente17 Atributos del Gerente de la Gente
17 Atributos del Gerente de la Gente
 
08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)08 actividadde aprendizaje (1)
08 actividadde aprendizaje (1)
 
ARTÍCULO DE ÉTICA - SALHUANA QUIROZ J.
ARTÍCULO DE ÉTICA - SALHUANA QUIROZ J.ARTÍCULO DE ÉTICA - SALHUANA QUIROZ J.
ARTÍCULO DE ÉTICA - SALHUANA QUIROZ J.
 

Más de Carlos Casas

Diseñador de imagenes
Diseñador de imagenesDiseñador de imagenes
Diseñador de imagenes
Carlos Casas
 
Materia Dinámicas ProductivasIdeas de negocio innovadoras
Materia Dinámicas ProductivasIdeas de negocio innovadorasMateria Dinámicas ProductivasIdeas de negocio innovadoras
Materia Dinámicas ProductivasIdeas de negocio innovadoras
Carlos Casas
 
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humanoLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Carlos Casas
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Carlos Casas
 
Reinvención
ReinvenciónReinvención
Reinvención
Carlos Casas
 
Asumir riesgos
Asumir riesgosAsumir riesgos
Asumir riesgos
Carlos Casas
 

Más de Carlos Casas (6)

Diseñador de imagenes
Diseñador de imagenesDiseñador de imagenes
Diseñador de imagenes
 
Materia Dinámicas ProductivasIdeas de negocio innovadoras
Materia Dinámicas ProductivasIdeas de negocio innovadorasMateria Dinámicas ProductivasIdeas de negocio innovadoras
Materia Dinámicas ProductivasIdeas de negocio innovadoras
 
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humanoLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Reinvención
ReinvenciónReinvención
Reinvención
 
Asumir riesgos
Asumir riesgosAsumir riesgos
Asumir riesgos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Materia Dinámicas ProductivasLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano

  • 1. Los Nuevos Paradigmas del Conocimiento y el Desarrollo Humano Deberíamos estar verdaderamente sorprendidos por lo que está pasando… Y si no me crees, lee las siguientes líneas. En los últimos años se han generado una serie de cambios verdaderamente impresionantes, tanto de orden tecnológico como de desarrollo personal y profesional. Estos cambios cambian de manera radical la manera en que debemos plantearnos nuestro crecimiento y desarrollo personal y profesional… Por mencionar sólo algunos ejemplos en el orden tecnológico, actualmente ya desaparecieron formatos de reproducción de películas como VHS y Beta, sustituidos por los famosos DVD, así como el formato de audiocassettes por el Disco Compacto (CD), y ni hablar de los dispositivos USB portátiles o de los BlackBerry, Palm, iPhone o iPod Touch o las nuevas cámaras de Sony que toman la fotografía al momento de sonreir. Increíble, ¿no? Estas tecnologías traen grandes adelantos que simplifican y facilitan, de alguna manera, la vida de los usuarios. Por otro lado, en lo que se refiere al ámbito de la biología, se han realizado una serie de descubrimientos acerca del funcionamiento de nuestro cerebro que también asombrarían a más de uno, y esto es sólo el principio. Al respecto podernos mencionar que a principio de las décadas de los 50 y 60, los científicos estimaban la capacidad utilizada de nuestro cerebro en 50%; para los 70, el cálculo se situó en 10%; en los 80, y ante los nuevos descubrimientos que se estaban realizando, dicho porcentaje se ubicó en 1%. Ahora, en estos momentos (primer década del siglo XXI), la cifra es verdaderamente para sorprender a muchos, ya que se afirma que estamos utilizando apenas el 0.01% de nuestra verdadera capacidad cerebral. Sinceramente no se que tan cierta sea esta cifra, pero lo que si me queda claro es que estamos sub-utilizando nuestro potencial cerebral, ¿no lo crees tú así? En esta época llena de cambios y donde nada permanece estático, la tecnología y el conocimiento humano se desarrollan de manera constante. Se sabe que este último, hasta antes del fin del siglo XX, se venía duplicando aproximadamente cada cuatro años y se estima que en estos momentos, de acuerdo con los científicos, dicho conocimiento se está duplicando cada 20 meses y cerca de 2010, lo hará cada 180 días. A partir de hoy y en los próximos años la evolución tecnológica será aun mayor, más intensa y provocará cuantiosos cambios en nuestra forma de vida, ya que no hay quien impida ese proceso de transformación. En este caso, lo mejor que podemos hacer es adaptarnos y organizar esas transformaciones en nuestra estructura interna, en nuestra mente, así como en nuestras relaciones empresariales con el mercado en el que estemos inmersos.
  • 2. Las organizaciones más inteligentes cambiarán antes, asegurándose así un lugar en el futuro y serán ellas quienes liderarán el mercado (piensa nada más en lo que están haciendo empresas como Google o Apple). Naturalmente, las que no cambien no lo tendrán garantizado. Estas son algunas opciones que podemos desarrollar: Renovarnos constantemente. Tanto en nuestra estructura empresarial como en nuestro desarrollo personal, liderando nuestra organización, colaborando y aportando a la empresa en la cual prestamos nuestros servicios, por medio de la actualización permanente. Introducir novedades en nuestra vida. No podemos continuar haciendo siempre lo mismo, debemos buscar una evolución tanto personal, como profesional. Mejorar y crecer como seres humanos. Actualmente se están dando a conocer diversas tecnologías que potencian nuestro cerebro y nuestra mente. Si aprovechamos en nuestro favor estas tecnologías del desarrollo humano podremos continuar siendo líderes de nuestra propia vida y en consecuencia, de las organizaciones de las cuales formamos parte. Saber crear nuestro propio futuro. Hace muchos años, a fines de la década de los 50, en una importante universidad estadounidense le preguntaron a los egresados de cierta generación si tenían un plan de vida, es decir, si tenían definido lo que querían hacer con su vida y si esos propósitos o metas los tenían por escrito. Sólo 3% contestó afirmativamente; 20 años después volvieron a encuestar a los mismos egresados y la información que obtuvieron los investigadores fue sorprendente. Ese 3% por ciento que sí había definido su plan de vida por escrito valía, económicamente hablando, más que el 97 por ciento restante, pero no sólo eso, sino que también gozaban de mejor salud y sobre todo, eran felices con lo que hacían. Estimado lector, te pregunto: ¿sabes cuál es tu misión en este planeta? ¿Tienes definido lo que quieres en la vida? ¿Tiene metas y objetivos por escrito? Si respondes afirmativamente, quiere decir que perteneces a ese selecto 3 por ciento de personas que sí consiguen el éxito en la vida. Te felicito. En caso contrario, estás a tiempo de hacer conciencia de su situación actual y actuar en consecuencia. También hay que tener presente que el éxito en el pasado no garantiza el éxito en el futuro. No hay que dormirnos en nuestros laureles. Tengamos siempre como fuente de entusiasmo y motivación el cambio y no la inmovilidad. Debemos estar siempre abiertos a las innovaciones, a la adquisición de nuevos conocimientos, capacidades y habilidades personales. Esta apertura al cambio deberá manifestarse en nuestras creencias actuales, las cuales posiblemente sean limitantes en lugar de impulsoras, y si ese fuera el caso, hay que polarizarlas o sustituirlas por otras que nos impulsen y motiven.
  • 3. Actualmente se sabe que el conocimiento es y seguirá siendo la base de la creación de l a riqueza, a diferencia del paradigma anterior, en donde la tierra, el trabajo y el capital eran las fuentes de la riqueza. Esto nos lo demuestra el análisis contable de varias empresas. Por ejemplo, al comparar el valor en libros (valor contable) contra el valor de mercado del precio de las acciones de algunas empresas representativas de su sector observarnos lo siguiente: Empresa Valor en libros contra valor de mercado * General Electric 1 : 3 * Microsoft 1: 100 Esto sólo demuestra que el poseer, reconocer y desarrollar nuestras capacidades y habilidades internas nos hará destacar en el medio en el que nos desenvolvamos, sin importar si somos dueños de una empresa, directivos o colaboradores. En cualquier caso, los nuevos paradigmas empresariales están cambiando de manera drástica la forma en que se realizan los negocios tanto en México como en el resto del mundo. En una ocasión escuché a un expositor decir que para que en el futuro una persona pueda tener éxito y desarrollar al máximo sus capacidades de estudio y aprendizaje continuo -y por tanto tener éxito y felicidad en su vida-, debería dominar una serie de técnicas que potenciaran el uso de su cerebro. Desde mi punto de vista, las siguientes técnicas o metodologías de desarrollo del cerebro humano son las indicadas para este fin: 1. Mapas mentales (Mindmapping), para planear y organizar ideas, pensamientos. 2. Programación Neurolingüística (PNL), para conocer cómo funciona nuestro cerebro y generar nuevos comportamientos. 3. Gimnasia cerebral, para reactivar ambos hemisferios cerebrales. 4. Fotolectura (PhotoReading) o Lectura Mental, para asimilar grandes cantidades de información con un mínimo esfuerzo y en muy poco tiempo. 5. Control del estrés (distrés) por medio de la relajación y visualización dirigida, para tener claridad mental y desarrollar la intuición. 6. Idiomas, en particular el inglés (con aprendizaje acelerado), ya que es el idioma de los negocios. 7. Inteligencia emocional, para controlar y canalizar las emociones de una forma positiva.
  • 4. Por tanto, las personas que adquieran, desarrollen y dominen el conocimiento y la aplicación de las técnicas descritas estarán más de un paso adelante respecto a sus colegas y competidores. Siempre podrán adelantarse a diversos acontecimientos que de otra forma no sería posible o se darían cuenta de ello cuando ya fuera demasiado tarde. Vale destacar que ninguna de estas tecnologías es mejor que otra, de hecho se complementan entre sí, permitiendo que las personas que las utilizan sean más productivas, eficaces y también, más felices en su quehacer diario, ya que entre sus múltiples beneficios, la autoestima se ve fortalecida, favoreciendo el desarrollo y crecimiento de las personas. Estas técnicas hacen uso de ese potencial ilimitado que todos poseemos, pero que no todos hemos aprendido a desarrollar. Cada uno tiene en sus manos la responsabilidad de su propia vida. Al fin y al cabo, tenemos el mayor de todos los dones: la capacidad de escoger y decidir nuestros actos, es decir, el libre albedrío. Pensamos que el hombre puede y debe escoger y no sólo aceptar su destino, y como miembros de una nueva generación empresarial, es nuestra obligación estar al pendiente de estos nuevos adelantos en el crecimiento del ser humano, ya que tenemos la gran responsabilidad de ser los líderes del tercer milenio ya sea en nuestra casa, en la organización en la cual laboramos o en nuestra sociedad, la cual requiere seres humanos con una nueva mentalidad, comprometidos con el cuidado y desarrollo de nuestro planeta. ¿Y tú que piensas de todo esto?