SlideShare una empresa de Scribd logo
El Lado
Oscuro
de la
Colaboración
Hace poco más de un mes, cuando Cristóbal Suárez aceptó amablemente la petición que
le hacíamos para presentar su nuevo libro el próximo 7 de octubre , Aprender en Red :
de la interacción a la Colaboración - escrito conjuntamente con Begoña Gros - ,
recordábamos uno de los temas de que hemos hablado a menudo. Él siempre sostuvo
que lo que hacíamos el programa Compartim no era aprendizaje colaborativo sino
cooperativo. Nosotros siempre nos resistimos a cambiar la etiqueta por varias razones .
Considerábamos que Cristóbal sólo tenía parte de razón . Tenía razón en la medida en
que las ciencias sociales tradicionalmente han distinguido entre colaboración- como
suma de valor de diversas aportaciones - y cooperación . En esta última se debe dar ,
como condición necesaria , lo que se conoce como interdependencia positiva, entre los
participantes .
El mismo Cristóbal , basándose en las sucesivas aportaciones de Johnson and Johnson
(1 ), la define de esta manera: Los participantes ( alumnos en el original ) identifican
que su rendimiento depende del esfuerzo de todos los miembros del equipo para
alcanzar la meta compartida , ya que mejorar el rendimiento de cada uno de los
miembros es cuidar el aprendizaje de todos en conjunto . Esto sucede en pensar, como
propósito inequívoco de la relación, que el éxito personal depende del éxito del equipo ,
ya que si uno fracasa en el intento de aprender , entonces todos fracasan .
Lo suscribimos . Pero hay una cosa en la que no tenía razón ( aunque él no lo podía
saber entonces) . Nuestra vocación en el programa Compartim era ir mucho más allá de
crear comunidades de práctica ( cooperación ) y establecer/ vertebrar , además ,
ambientes de colaboración entre todos los profesionales del Departamento de Justicia .
O sea , no nos conformábamos con impulsar comunidades de práctica stricto sensu sino
que también nos hemos preocupado de fomentar grupos de trabajo adhoc que pudieran
establecer relaciones de cooperación entre sus miembros para mejorar su práctica
profesional y, de rebote , la de la organización . Sería el establecimiento de un segundo
nivel de colaboración prêt -à-porter . Es, en este sentido, que defendemos también el
trabajo ( y el aprendizaje ) colaborativo . En 2013 constatamos ya que este tipo de
grupos están fructificando . La necesidad de dar formación técnica y apoyo a estos
grupos hizo que hace un par de meses publicáramos una guía técnica específica .
Pero ahora , transcurrido un período importante de tiempo en que los grupos reportan
trabajo , y habiendo observado su funcionamiento , podemos hacer un primer balance .
Positivo y también negativo . Positivo porque se articula corporativamente una nueva
forma de trabajar - ya existente en la cultura informal de la organización- , pero ahora
con cobertura y apoyo directo para su funcionamiento .
Y negativa ( o no del todo satisfactoria ) -y de ahí el título de este artículo- , ya que hay
un peligro latente en estos nuevos grupos- algo forzados - , que es hacer pasar por
colaboración lo que sería una mera suma de aportaciones individuales sin ningún tipo
de negociación o síntesis superadora .
¿Por qué sucede esto? Después de observar el funcionamiento de diferentes
comunidades de práctica no exitosas -y ahora de estos nuevos grupos- , hemos visto un
cierto patrón de conductas que sugieren algunas hipótesis . Entre ellas , las siguientes :
- La trampa del calendario . Nos referimos , sencillamente , a la falta de tiempo y la
acumulación de tareas con prioridad más alta. Llega un momento en que hay que
entregar el trabajo hecho y el coordinador no ha podido avanzar mucho . Alternativa : "
envíenme lo que tengan hecho y ya haré un documento único y lo entregaré " .
Evidentemente , por problemas de agenda , el grupo no ha podido reunirse para debatir
y mejorar las propuestas e ideas iniciales y el trabajo final queda reducido a un corta y
pega de agregación .
- Duelo de vedettes . Con esta metáfora nos referimos a aquellos grupos en los que hay
posiciones muy contrastadas de expertos reconocidos internamente . Si no se consigue
la química de la cooperación ( muy difícil en este contexto de vedettes ) , se produce
una especie de duelo / competición para ver quién coloca más conocimiento propio en la
producción final .
- Sí, pero me reservo . Nos referimos a aquellas situaciones en los que los debates son
de poco nivel . Bien por el escaso conocimiento experto de los participantes , o bien
porque no hay ningún detonante que active el entusiasmo y la motivación extra que
permita sacar la parte más positiva .
- Metas poco claras . Cuando el trabajo está orientado a satisfacer objetivos no
relacionados directamente con la mejora profesional y organizacional , tampoco se
genera un clima de colaboración .
- En la mitad de la carrera profesional se colabora menos. Este fenómeno suele ser
bastante frecuente . En los grupos donde hay personas más jóvenes , y también en los
grupos de veteranos , es más fácil que surja espontáneamente una actitud de
colaboración .
En fin , podríamos seguir repasando otros tipos de conducta , pero seguramente no
aportaríamos mucho más. Lo que sí pensamos es que es interesante reforzar la figura
del e - moderador / coordinador para que sea competente en la gestión de estos grupos
no propensos a la colaboración . En el anterior boletín ya hablábamos del e- moderador
apreciativo , que debe prever todas estas trabas y crear un ambiente de colaboración
verdaderamente rico y - ahora sí - cooperativo .
__________________________
1Johnson , D.W. (1981 ) Student - student interaction : The neglected variable in
education , Educational Researcher , 5-10 .
Johnson, D.W. & Johnson , R.T. (1989 ) Cooperation and competition : Theory and
research , Edina , MN : Interaction Book Company .
Johnson, D.W. & Johnson , R.T. (1990 ) . " Cooperative learning and achievement " . In
S. Sharan ( ed. ) , Cooperative learning : Theory and research , 23-37 . New York:
Praeger .
Johnson, D.W. & Johnson , R.T. (1998 ) Learning Together and Alone : Cooperative ,
Competitive , and Individualistic Learning ( 5th Edition )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era DigitalResumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Departament de Justicia
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
Corin Castro Calle
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
Entornos Personales de Aprendizaje para la Búsqueda de Empleo
Entornos Personales de Aprendizaje para la Búsqueda de EmpleoEntornos Personales de Aprendizaje para la Búsqueda de Empleo
Entornos Personales de Aprendizaje para la Búsqueda de Empleo
Iñaki González Rodríguez
 
La voz de la experiencia
La voz de la experienciaLa voz de la experiencia
La voz de la experiencia
Winsi Quinsi
 
La Ruta del Empleo
La Ruta del EmpleoLa Ruta del Empleo
La Ruta del Empleo
InfoJobs
 
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleoEl Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
Iñaki González Rodríguez
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
Departament de Justicia
 
Cómo visualiza tu CV cada una de las generaciones
Cómo visualiza tu CV cada una de las generacionesCómo visualiza tu CV cada una de las generaciones
Cómo visualiza tu CV cada una de las generaciones
Guillem Recolons
 
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humanoLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Carlos Casas
 
Koldo Saratxaga «No hay que caer en la idea de formar a los jóvenes para el t...
Koldo Saratxaga «No hay que caer en la idea de formar a los jóvenes para el t...Koldo Saratxaga «No hay que caer en la idea de formar a los jóvenes para el t...
Koldo Saratxaga «No hay que caer en la idea de formar a los jóvenes para el t...
K2K emocionando
 
El papel del tutor en el aprendizaje virtual
El papel del tutor en el aprendizaje virtualEl papel del tutor en el aprendizaje virtual
El papel del tutor en el aprendizaje virtual
Cesar Collins Gutierrez Zuñiga
 
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios LID Editorial
 
Deja de robar sueños, para qué sirve la escuela - Seth Godin
Deja de robar sueños, para qué sirve la escuela - Seth GodinDeja de robar sueños, para qué sirve la escuela - Seth Godin
Deja de robar sueños, para qué sirve la escuela - Seth GodinCarlos Terrones Lizana
 
Joaquín Trigo
Joaquín TrigoJoaquín Trigo
Joaquín Trigo
Rafael Servent Arracó
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
G.M. Wilson
 
Revista Digital Educación Siglo XXI
Revista Digital Educación Siglo XXIRevista Digital Educación Siglo XXI
Revista Digital Educación Siglo XXI
sandradamboriana2005
 

La actualidad más candente (19)

Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era DigitalResumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
Resumen: Aprender en las Organizaciones de la Era Digital
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Entornos Personales de Aprendizaje para la Búsqueda de Empleo
Entornos Personales de Aprendizaje para la Búsqueda de EmpleoEntornos Personales de Aprendizaje para la Búsqueda de Empleo
Entornos Personales de Aprendizaje para la Búsqueda de Empleo
 
La voz de la experiencia
La voz de la experienciaLa voz de la experiencia
La voz de la experiencia
 
La Ruta del Empleo
La Ruta del EmpleoLa Ruta del Empleo
La Ruta del Empleo
 
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleoEl Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
 
6hs
6hs6hs
6hs
 
Cómo visualiza tu CV cada una de las generaciones
Cómo visualiza tu CV cada una de las generacionesCómo visualiza tu CV cada una de las generaciones
Cómo visualiza tu CV cada una de las generaciones
 
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humanoLos nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
Los nuevos paradigmas del conocimiento y el desarrollo humano
 
Koldo Saratxaga «No hay que caer en la idea de formar a los jóvenes para el t...
Koldo Saratxaga «No hay que caer en la idea de formar a los jóvenes para el t...Koldo Saratxaga «No hay que caer en la idea de formar a los jóvenes para el t...
Koldo Saratxaga «No hay que caer en la idea de formar a los jóvenes para el t...
 
El papel del tutor en el aprendizaje virtual
El papel del tutor en el aprendizaje virtualEl papel del tutor en el aprendizaje virtual
El papel del tutor en el aprendizaje virtual
 
Liderando en tiempos de cambio
Liderando en tiempos de cambioLiderando en tiempos de cambio
Liderando en tiempos de cambio
 
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
Ingenio y Pasión. Repercusión en medios
 
Deja de robar sueños, para qué sirve la escuela - Seth Godin
Deja de robar sueños, para qué sirve la escuela - Seth GodinDeja de robar sueños, para qué sirve la escuela - Seth Godin
Deja de robar sueños, para qué sirve la escuela - Seth Godin
 
Joaquín Trigo
Joaquín TrigoJoaquín Trigo
Joaquín Trigo
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
 
Revista Digital Educación Siglo XXI
Revista Digital Educación Siglo XXIRevista Digital Educación Siglo XXI
Revista Digital Educación Siglo XXI
 

Destacado

Allò que sabem desprès en CoPs. Universitat de Lleida. Novembre 13
Allò que sabem desprès en CoPs. Universitat de Lleida. Novembre 13Allò que sabem desprès en CoPs. Universitat de Lleida. Novembre 13
Allò que sabem desprès en CoPs. Universitat de Lleida. Novembre 13
Departament de Justicia
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgaromelgar
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoOdetziitha1
 
Jesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamentoJesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamento
erik graff
 
Estación europea internacional power point
Estación europea internacional power pointEstación europea internacional power point
Estación europea internacional power point
Andres Acosta Alonzo
 
S2stac
S2stacS2stac
S2stacmmasip
 
Adelgace 10 Kilos
Adelgace 10 KilosAdelgace 10 Kilos
Adelgace 10 Kilosnicoh
 
Analisis Cms
Analisis CmsAnalisis Cms
Analisis Cmstosco
 
Cómo hacer un blog en Blogger
Cómo hacer un blog en BloggerCómo hacer un blog en Blogger
Cómo hacer un blog en Blogger
José Delgado
 
Pro Seminarios Carrera Eleccion
Pro Seminarios Carrera EleccionPro Seminarios Carrera Eleccion
Pro Seminarios Carrera Elecciongueste00346
 
DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2
JORGE LUIS OLAYA
 
Sombrero
SombreroSombrero
Sombrero
chabela1717
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
Francisco Velazquez
 
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoyRol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
nayerlingmorillo
 
16 propuestas-enmiendas-constitucionales
16 propuestas-enmiendas-constitucionales16 propuestas-enmiendas-constitucionales
16 propuestas-enmiendas-constitucionales
Robert Gallegos
 
Puestos Marketing Digital
Puestos Marketing DigitalPuestos Marketing Digital
Puestos Marketing Digital
Marthaglz1
 
SISTEMAS DE VoIP
SISTEMAS DE VoIPSISTEMAS DE VoIP
SISTEMAS DE VoIPaisac
 
Presentacionlbc
PresentacionlbcPresentacionlbc
Presentacionlbc
José Delgado
 
Operación Globo
Operación GloboOperación Globo
Operación Globored39
 

Destacado (20)

Allò que sabem desprès en CoPs. Universitat de Lleida. Novembre 13
Allò que sabem desprès en CoPs. Universitat de Lleida. Novembre 13Allò que sabem desprès en CoPs. Universitat de Lleida. Novembre 13
Allò que sabem desprès en CoPs. Universitat de Lleida. Novembre 13
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Jesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamentoJesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamento
 
Estación europea internacional power point
Estación europea internacional power pointEstación europea internacional power point
Estación europea internacional power point
 
S2stac
S2stacS2stac
S2stac
 
Adelgace 10 Kilos
Adelgace 10 KilosAdelgace 10 Kilos
Adelgace 10 Kilos
 
Analisis Cms
Analisis CmsAnalisis Cms
Analisis Cms
 
Cómo hacer un blog en Blogger
Cómo hacer un blog en BloggerCómo hacer un blog en Blogger
Cómo hacer un blog en Blogger
 
Pro Seminarios Carrera Eleccion
Pro Seminarios Carrera EleccionPro Seminarios Carrera Eleccion
Pro Seminarios Carrera Eleccion
 
DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2DiseñO De Textos2
DiseñO De Textos2
 
Sombrero
SombreroSombrero
Sombrero
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoyRol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
 
16 propuestas-enmiendas-constitucionales
16 propuestas-enmiendas-constitucionales16 propuestas-enmiendas-constitucionales
16 propuestas-enmiendas-constitucionales
 
Puestos Marketing Digital
Puestos Marketing DigitalPuestos Marketing Digital
Puestos Marketing Digital
 
Erik Siekermann
Erik SiekermannErik Siekermann
Erik Siekermann
 
SISTEMAS DE VoIP
SISTEMAS DE VoIPSISTEMAS DE VoIP
SISTEMAS DE VoIP
 
Presentacionlbc
PresentacionlbcPresentacionlbc
Presentacionlbc
 
Operación Globo
Operación GloboOperación Globo
Operación Globo
 

Similar a El Lado Oscuro de la Colaboración

Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
grodriguezcu
 
La metodología colaborativa
La metodología colaborativaLa metodología colaborativa
La metodología colaborativa
María Luisa Bossolasco
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - acZ julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Julio Manuel Vargas Mendiola
 
Proyecto Acoop capitulo 2
Proyecto Acoop capitulo 2Proyecto Acoop capitulo 2
Proyecto Acoop capitulo 2
Diego Uribe
 
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantesTrabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Glory Rua Rodriguez
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Departament de Justicia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
John Davalos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
John Davalos
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
PIMENTEL CONSULTORIA
 
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdfCuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
mapg11
 
Taller muijs español
Taller muijs españolTaller muijs español
Taller muijs español
Red_de_Escuelas_Lideres
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Daniel Andres Ospino Amaris
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
ezequielvillalobos
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Salvador Cotero
 
Sinergia y Sentido de Pertenencia
Sinergia y Sentido de Pertenencia Sinergia y Sentido de Pertenencia
Sinergia y Sentido de Pertenencia
Fabi Anzola
 
Sinergia y Sentido de Pertenencia
Sinergia y Sentido de Pertenencia Sinergia y Sentido de Pertenencia
Sinergia y Sentido de Pertenencia
Fabi Anzola
 
Bscw
BscwBscw

Similar a El Lado Oscuro de la Colaboración (20)

Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
 
La metodología colaborativa
La metodología colaborativaLa metodología colaborativa
La metodología colaborativa
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Z julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - acZ julio vargas-t1_s1 - ac
Z julio vargas-t1_s1 - ac
 
Proyecto Acoop capitulo 2
Proyecto Acoop capitulo 2Proyecto Acoop capitulo 2
Proyecto Acoop capitulo 2
 
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantesTrabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
Trabajo colaborativo en contextos digitales y características más relevantes
 
Aprendizaje informal en la Administración Pública
Aprendizaje  informal en la Administración PúblicaAprendizaje  informal en la Administración Pública
Aprendizaje informal en la Administración Pública
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
 
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdfCuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
Cuaderno-de-Apoyo-a-la-Mejora-Escolar-Vol-1.pdf
 
Taller muijs español
Taller muijs españolTaller muijs español
Taller muijs español
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
El ciclo de vida de las CoPs
El ciclo de vida de las CoPsEl ciclo de vida de las CoPs
El ciclo de vida de las CoPs
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Sinergia y Sentido de Pertenencia
Sinergia y Sentido de Pertenencia Sinergia y Sentido de Pertenencia
Sinergia y Sentido de Pertenencia
 
Sinergia y Sentido de Pertenencia
Sinergia y Sentido de Pertenencia Sinergia y Sentido de Pertenencia
Sinergia y Sentido de Pertenencia
 
Bscw
BscwBscw
Bscw
 

Más de Departament de Justicia

Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019
Departament de Justicia
 
Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs
Departament de Justicia
 
Del aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimientoDel aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimiento
Departament de Justicia
 
Métricas
Métricas Métricas
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados PúblicosTendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Departament de Justicia
 
Empleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formaciónEmpleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formación
Departament de Justicia
 
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiquesTreballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
Departament de Justicia
 
Avui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinezAvui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinez
Departament de Justicia
 
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.Departament de Justicia
 
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones PúblicasAprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Departament de Justicia
 
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal IntencionalFormacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Departament de Justicia
 
E moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimientoE moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimiento
Departament de Justicia
 
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Departament de Justicia
 
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de prácticaOrigen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Departament de Justicia
 
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Departament de Justicia
 
Formación continua y comunidades de práctica
Formación continua y comunidades de prácticaFormación continua y comunidades de práctica
Formación continua y comunidades de prácticaDepartament de Justicia
 
Cotalent UOC
Cotalent UOCCotalent UOC
Los buenos e moderadores tienen factor x e-moderadores -apreciativos_
Los buenos e moderadores tienen factor x  e-moderadores -apreciativos_Los buenos e moderadores tienen factor x  e-moderadores -apreciativos_
Los buenos e moderadores tienen factor x e-moderadores -apreciativos_
Departament de Justicia
 
Guia per a la correcta implantació del treball col·laboratiu per a grups de t...
Guia per a la correcta implantació del treball col·laboratiu per a grups de t...Guia per a la correcta implantació del treball col·laboratiu per a grups de t...
Guia per a la correcta implantació del treball col·laboratiu per a grups de t...
Departament de Justicia
 

Más de Departament de Justicia (20)

Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019Tendencias sociedad digital 2019
Tendencias sociedad digital 2019
 
Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs Diseñando el arranque de CoPs
Diseñando el arranque de CoPs
 
Del aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimientoDel aprendizaje al rendimiento
Del aprendizaje al rendimiento
 
Métricas
Métricas Métricas
Métricas
 
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados PúblicosTendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
Tendencias en los Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos
 
Empleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formaciónEmpleados publicos,tecnologia y formación
Empleados publicos,tecnologia y formación
 
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiquesTreballar i aprendre a les organitzacions públiques
Treballar i aprendre a les organitzacions públiques
 
Avui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinezAvui parlem amb jesus martinez
Avui parlem amb jesus martinez
 
CoPs y formación continua
CoPs y formación continuaCoPs y formación continua
CoPs y formación continua
 
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
Formación y aprendizaje en organizaciones postburocraticas.
 
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones PúblicasAprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
Aprendizaje social y talento en las Administraciones Públicas
 
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal IntencionalFormacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
 
E moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimientoE moderador como agente de conocimiento
E moderador como agente de conocimiento
 
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
Communautés de pratique et le lien avec la formation contiue pour l'Ecole Pén...
 
Origen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de prácticaOrigen y sentido de las comunidades de práctica
Origen y sentido de las comunidades de práctica
 
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
Mi carta a la tecnología: Tenemos que hablar
 
Formación continua y comunidades de práctica
Formación continua y comunidades de prácticaFormación continua y comunidades de práctica
Formación continua y comunidades de práctica
 
Cotalent UOC
Cotalent UOCCotalent UOC
Cotalent UOC
 
Los buenos e moderadores tienen factor x e-moderadores -apreciativos_
Los buenos e moderadores tienen factor x  e-moderadores -apreciativos_Los buenos e moderadores tienen factor x  e-moderadores -apreciativos_
Los buenos e moderadores tienen factor x e-moderadores -apreciativos_
 
Guia per a la correcta implantació del treball col·laboratiu per a grups de t...
Guia per a la correcta implantació del treball col·laboratiu per a grups de t...Guia per a la correcta implantació del treball col·laboratiu per a grups de t...
Guia per a la correcta implantació del treball col·laboratiu per a grups de t...
 

El Lado Oscuro de la Colaboración

  • 1. El Lado Oscuro de la Colaboración Hace poco más de un mes, cuando Cristóbal Suárez aceptó amablemente la petición que le hacíamos para presentar su nuevo libro el próximo 7 de octubre , Aprender en Red : de la interacción a la Colaboración - escrito conjuntamente con Begoña Gros - , recordábamos uno de los temas de que hemos hablado a menudo. Él siempre sostuvo que lo que hacíamos el programa Compartim no era aprendizaje colaborativo sino cooperativo. Nosotros siempre nos resistimos a cambiar la etiqueta por varias razones . Considerábamos que Cristóbal sólo tenía parte de razón . Tenía razón en la medida en que las ciencias sociales tradicionalmente han distinguido entre colaboración- como suma de valor de diversas aportaciones - y cooperación . En esta última se debe dar , como condición necesaria , lo que se conoce como interdependencia positiva, entre los participantes . El mismo Cristóbal , basándose en las sucesivas aportaciones de Johnson and Johnson (1 ), la define de esta manera: Los participantes ( alumnos en el original ) identifican que su rendimiento depende del esfuerzo de todos los miembros del equipo para alcanzar la meta compartida , ya que mejorar el rendimiento de cada uno de los miembros es cuidar el aprendizaje de todos en conjunto . Esto sucede en pensar, como propósito inequívoco de la relación, que el éxito personal depende del éxito del equipo , ya que si uno fracasa en el intento de aprender , entonces todos fracasan . Lo suscribimos . Pero hay una cosa en la que no tenía razón ( aunque él no lo podía saber entonces) . Nuestra vocación en el programa Compartim era ir mucho más allá de crear comunidades de práctica ( cooperación ) y establecer/ vertebrar , además ,
  • 2. ambientes de colaboración entre todos los profesionales del Departamento de Justicia . O sea , no nos conformábamos con impulsar comunidades de práctica stricto sensu sino que también nos hemos preocupado de fomentar grupos de trabajo adhoc que pudieran establecer relaciones de cooperación entre sus miembros para mejorar su práctica profesional y, de rebote , la de la organización . Sería el establecimiento de un segundo nivel de colaboración prêt -à-porter . Es, en este sentido, que defendemos también el trabajo ( y el aprendizaje ) colaborativo . En 2013 constatamos ya que este tipo de grupos están fructificando . La necesidad de dar formación técnica y apoyo a estos grupos hizo que hace un par de meses publicáramos una guía técnica específica . Pero ahora , transcurrido un período importante de tiempo en que los grupos reportan trabajo , y habiendo observado su funcionamiento , podemos hacer un primer balance . Positivo y también negativo . Positivo porque se articula corporativamente una nueva forma de trabajar - ya existente en la cultura informal de la organización- , pero ahora con cobertura y apoyo directo para su funcionamiento . Y negativa ( o no del todo satisfactoria ) -y de ahí el título de este artículo- , ya que hay un peligro latente en estos nuevos grupos- algo forzados - , que es hacer pasar por colaboración lo que sería una mera suma de aportaciones individuales sin ningún tipo de negociación o síntesis superadora . ¿Por qué sucede esto? Después de observar el funcionamiento de diferentes comunidades de práctica no exitosas -y ahora de estos nuevos grupos- , hemos visto un cierto patrón de conductas que sugieren algunas hipótesis . Entre ellas , las siguientes : - La trampa del calendario . Nos referimos , sencillamente , a la falta de tiempo y la acumulación de tareas con prioridad más alta. Llega un momento en que hay que entregar el trabajo hecho y el coordinador no ha podido avanzar mucho . Alternativa : " envíenme lo que tengan hecho y ya haré un documento único y lo entregaré " . Evidentemente , por problemas de agenda , el grupo no ha podido reunirse para debatir y mejorar las propuestas e ideas iniciales y el trabajo final queda reducido a un corta y pega de agregación . - Duelo de vedettes . Con esta metáfora nos referimos a aquellos grupos en los que hay posiciones muy contrastadas de expertos reconocidos internamente . Si no se consigue la química de la cooperación ( muy difícil en este contexto de vedettes ) , se produce una especie de duelo / competición para ver quién coloca más conocimiento propio en la producción final . - Sí, pero me reservo . Nos referimos a aquellas situaciones en los que los debates son de poco nivel . Bien por el escaso conocimiento experto de los participantes , o bien porque no hay ningún detonante que active el entusiasmo y la motivación extra que permita sacar la parte más positiva . - Metas poco claras . Cuando el trabajo está orientado a satisfacer objetivos no relacionados directamente con la mejora profesional y organizacional , tampoco se genera un clima de colaboración . - En la mitad de la carrera profesional se colabora menos. Este fenómeno suele ser bastante frecuente . En los grupos donde hay personas más jóvenes , y también en los
  • 3. grupos de veteranos , es más fácil que surja espontáneamente una actitud de colaboración . En fin , podríamos seguir repasando otros tipos de conducta , pero seguramente no aportaríamos mucho más. Lo que sí pensamos es que es interesante reforzar la figura del e - moderador / coordinador para que sea competente en la gestión de estos grupos no propensos a la colaboración . En el anterior boletín ya hablábamos del e- moderador apreciativo , que debe prever todas estas trabas y crear un ambiente de colaboración verdaderamente rico y - ahora sí - cooperativo . __________________________ 1Johnson , D.W. (1981 ) Student - student interaction : The neglected variable in education , Educational Researcher , 5-10 . Johnson, D.W. & Johnson , R.T. (1989 ) Cooperation and competition : Theory and research , Edina , MN : Interaction Book Company . Johnson, D.W. & Johnson , R.T. (1990 ) . " Cooperative learning and achievement " . In S. Sharan ( ed. ) , Cooperative learning : Theory and research , 23-37 . New York: Praeger . Johnson, D.W. & Johnson , R.T. (1998 ) Learning Together and Alone : Cooperative , Competitive , and Individualistic Learning ( 5th Edition )