SlideShare una empresa de Scribd logo
•El planteamiento del problema es la parte de
una tesis, trabajo o proyecto de investigación
en la cual se expone el asunto o cuestión que
se tiene como objeto aclarar.
• Ejemplo de proyecto de investigación
• Título tentativo de la investigación
La figura del mendigo en la literatura francesa del siglo XIX
• Planteamiento del problema
La literatura francesa del siglo XIX es heredera de la Ilustración y por lo tanto se
apega a la escuela realista, intentando reflejar los problemas del mundo real y
cotidiano. En ese contexto, el mendigo surge como una figura liberada de la
presión social y capaz de emitir juicios, en la que podría verse reflejado
el pensamiento mismo del autor.
CRONOGRAMA
Un cronograma es la representación gráfica de un conjunto de tareas, actividades o eventos ordenados en el tiempo
Este es un ejemplo de:
Nota: debe de realizar uno similar, agregando los títulos del plan y desarrollo de su proyecto
RECURSOS
• Recursos: todo lo que necesitarás para que el proyecto tenga éxito (piensa
en capital humano, equipamiento, software, etc.).
• NOTA:
En cuanto a los recursos, debe de abarcar una hoja, anotando todos los
recursos que va a utilizar para la creación de su proyecto.
ESTIMACIÓN DE PRESUPUESTO
• Presupuesto: ¿cuánto dinero necesitarás gastar para cubrir todos los
recursos que el proyecto requiere? No te engañes: esto es solo una
estimación aproximada. Sé lógico y realista. Con el tiempo y la experiencia,
tus cálculos serán cada vez más precisos.
• NOTA: Es el factor económico que va a invertir al momento de realizar su
proyecto, en este caso su base de datos.
Diagrama, algoritmo, esquemas, bosquejos.
• Los diagramas de Gantt son una herramienta básica en la gestión de proyectos ya
que permiten ver la cronología de un proyecto y los recursos necesarios para
llevarlo a cabo. Sin embargo, con la gran cantidad de diferentes herramientas
visuales que se pueden utilizar hoy en día para realizar el seguimiento de un
proyecto.
• Un diagrama es un gráfico que puede ser simple o complejo, con pocos o muchos
elementos, pero que sirve para simplificar la comunicación y la información sobre
un proceso o un sistema determinado.
• Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que
representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien
como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la
solución de un problema. ... Loa algoritmos son independientes de los lenguajes
de programación
PLANTEMIENTOTEÓRICO DEL PROYECTO
• Formular un problema implica plantear el problema en términos concretos
destacando aquellos elementos y vínculos que la teoría y la práctica señalan como
importantes para una primera aproximación del mismo. La forma más sencilla de
concretar el problema es a través de preguntas, tal como lo veíamos cuando se
partía de una situación problemática. ¿lo recuerda?.
• La mayoría de los investigadores sociales opinan que el problema debe plantearse
en forma de pregunta por que tienen la virtud de plantear directamente el
problema, veamos los siguientes ejemplos :
• Problema: ¿Cuáles son los efectos de los diferentes tipos de incentivos en el
aprovechamiento escolar?.
• Problema : ¿Cómo se relaciona la puntualidad del estudiante con su rendimiento
escolar?.
• Problema: ¿Existen conductas discriminativas en el aula por parte
del profesor hacia alguno de sus alumnos?
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
• Elaboración de la estimación del presupuesto, prototipo del diagrama,
algoritmo, esquemas y otro.
La ejecución del proyecto es la parte en la que el equipo realiza todas las
actividades necesarias para generar el alcance acordado.

Más contenido relacionado

Similar a Material de apoyo etapa ii

Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...Javier Armendariz
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposBayron Chavisnan
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPamelaValverde6
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposAndresCrdova1
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposalejandrinamaritz
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEdison Coimbra G.
 
Redacción de un proyecto
Redacción de un proyectoRedacción de un proyecto
Redacción de un proyectobekan221
 
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemaUnidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemalucasramon60
 
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemaUnidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemalucasramon55
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Fama Barreto
 
Modulo 4 planificación del proyecto
Modulo 4 planificación del proyectoModulo 4 planificación del proyecto
Modulo 4 planificación del proyectoAndrea Dîaz
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEjoselyn andrade
 

Similar a Material de apoyo etapa ii (20)

Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
 
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diaposPensamiento computacional-en-el-aula-diapos
Pensamiento computacional-en-el-aula-diapos
 
¿Que es un proyecto? CGCS
¿Que es un proyecto? CGCS¿Que es un proyecto? CGCS
¿Que es un proyecto? CGCS
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
 
Redacción de un proyecto
Redacción de un proyectoRedacción de un proyecto
Redacción de un proyecto
 
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemaUnidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
 
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistemaUnidad académica ciencias informáticas y sistema
Unidad académica ciencias informáticas y sistema
 
Fases y proceso tecnologico
Fases y proceso tecnologicoFases y proceso tecnologico
Fases y proceso tecnologico
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
 
Unidades 7 8
Unidades 7 8Unidades 7 8
Unidades 7 8
 
Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002
 
Modulo 4 planificación del proyecto
Modulo 4 planificación del proyectoModulo 4 planificación del proyecto
Modulo 4 planificación del proyecto
 
Fases del proceso tecnológico 45
Fases del proceso tecnológico 45Fases del proceso tecnológico 45
Fases del proceso tecnológico 45
 
Kelly (2)
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
 
Kelly (2)
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
 
Kelly (2)
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Material de apoyo etapa ii

  • 1.
  • 2. •El planteamiento del problema es la parte de una tesis, trabajo o proyecto de investigación en la cual se expone el asunto o cuestión que se tiene como objeto aclarar.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Ejemplo de proyecto de investigación • Título tentativo de la investigación La figura del mendigo en la literatura francesa del siglo XIX • Planteamiento del problema La literatura francesa del siglo XIX es heredera de la Ilustración y por lo tanto se apega a la escuela realista, intentando reflejar los problemas del mundo real y cotidiano. En ese contexto, el mendigo surge como una figura liberada de la presión social y capaz de emitir juicios, en la que podría verse reflejado el pensamiento mismo del autor.
  • 7. CRONOGRAMA Un cronograma es la representación gráfica de un conjunto de tareas, actividades o eventos ordenados en el tiempo Este es un ejemplo de: Nota: debe de realizar uno similar, agregando los títulos del plan y desarrollo de su proyecto
  • 8. RECURSOS • Recursos: todo lo que necesitarás para que el proyecto tenga éxito (piensa en capital humano, equipamiento, software, etc.). • NOTA: En cuanto a los recursos, debe de abarcar una hoja, anotando todos los recursos que va a utilizar para la creación de su proyecto.
  • 9. ESTIMACIÓN DE PRESUPUESTO • Presupuesto: ¿cuánto dinero necesitarás gastar para cubrir todos los recursos que el proyecto requiere? No te engañes: esto es solo una estimación aproximada. Sé lógico y realista. Con el tiempo y la experiencia, tus cálculos serán cada vez más precisos. • NOTA: Es el factor económico que va a invertir al momento de realizar su proyecto, en este caso su base de datos.
  • 10. Diagrama, algoritmo, esquemas, bosquejos. • Los diagramas de Gantt son una herramienta básica en la gestión de proyectos ya que permiten ver la cronología de un proyecto y los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Sin embargo, con la gran cantidad de diferentes herramientas visuales que se pueden utilizar hoy en día para realizar el seguimiento de un proyecto. • Un diagrama es un gráfico que puede ser simple o complejo, con pocos o muchos elementos, pero que sirve para simplificar la comunicación y la información sobre un proceso o un sistema determinado. • Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. ... Loa algoritmos son independientes de los lenguajes de programación
  • 11.
  • 12.
  • 13. PLANTEMIENTOTEÓRICO DEL PROYECTO • Formular un problema implica plantear el problema en términos concretos destacando aquellos elementos y vínculos que la teoría y la práctica señalan como importantes para una primera aproximación del mismo. La forma más sencilla de concretar el problema es a través de preguntas, tal como lo veíamos cuando se partía de una situación problemática. ¿lo recuerda?. • La mayoría de los investigadores sociales opinan que el problema debe plantearse en forma de pregunta por que tienen la virtud de plantear directamente el problema, veamos los siguientes ejemplos : • Problema: ¿Cuáles son los efectos de los diferentes tipos de incentivos en el aprovechamiento escolar?. • Problema : ¿Cómo se relaciona la puntualidad del estudiante con su rendimiento escolar?. • Problema: ¿Existen conductas discriminativas en el aula por parte del profesor hacia alguno de sus alumnos?
  • 14. EJECUCIÓN DEL PROYECTO • Elaboración de la estimación del presupuesto, prototipo del diagrama, algoritmo, esquemas y otro. La ejecución del proyecto es la parte en la que el equipo realiza todas las actividades necesarias para generar el alcance acordado.