SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE
MODULO 2
“DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR”
7. Diseña prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer necesidades o
demostrar principios científicos, hechos o fenómenos relacionados con las ciencias
experimentales.
TEMA
CAPACITORES
INTEGRANTES
MARTIN RAMON ORTEGA ALMEYDA
MIGUEL ANGEL SUCHITE SOSA
NORBERTO CHI UC
SERGIO DAVID SANTOS ZAVALA
FRANCISCO CUEVAS CHAN
OBJETIVO GENERAL
 Conocer plenamente el funcionamiento de los condensadores y predecir los
fenómenos físicos de carácter eléctrico para explicar las interacciones
eléctricas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Investigar la clasificación de los capacitores
 Identificar los valores impresos en los condensadores
 Evidenciar la importancia de implementar condensadores.
 INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo, se desarrollan dos elementos sumamente importantes en lo que
respecta al almacenamiento de energía de pequeñas y grandes masas. Los
condensadores son dispositivos que almacenan una determinada carga eléctrica. La
función de carga y descarga de un condensador, su estado y manutención será
detalladamente especificada dentro de este informe.
 CAPACITORES
 ¿QUÉ ES UN CAPACITOR?
 FUNCIONAMIENTO
 USO Y APLICACIONES
 TIPOS DE CONDENSADORES
1. Pagina web http://en.wikipedia.org/wiki/Capacitor, revisada el 15 de julio de 2014
2. Pagina web http://es.wikihow.com/leer-un-capacitor, revisada el 15 de julio de 2014
3. Pagina web
http://fisica2ficunasam.zonalibre.org/CAPITULO%20V.%20CONDENSADORES%20Y%2
0DIELECTRICOS.pdf, revisada el 16 de julio de 2014
4. Pagina web http://fisica2ficunasam.zonalibre.org/, revisada el 16 de julio de 2014
CAPACITORES
¿QUE ES UN CAPACITOR?
Es un dispositivo pasivo formado esencialmente por dos conductores llamadas placas del condensador
aisladas y separadas por el medio vacío o por un dieléctrico; se utilizan en electricidad y electrónica,
capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.
COMPONENTES DEL CAPACITOR
FUNCIONAMIENTO
La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de
potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante de proporcionalidad la
llamada capacidad o capacitancia. En el Sistema internacional de unidades se
mide en Faradios (F).
CIRCUITO DE CONDESADOR
USOS Y APLICACIONES
 Baterías, por su cualidad de almacenar energía.
 Memorias, por la misma cualidad.
 Fuentes de alimentación.
 Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una frecuencia dada con
otros componentes.
 Demodular AM, junto con un diodo.
 El flash de las cámaras fotográficas.
 Un desfibrilador usa la energía eléctrica almacenada en un capacitor para
liberar una corriente eléctrica controlada, la misma que puede restituir el
funcionamiento normal del corazón de una persona víctima de un paro
cardiaco.
TIPOS DE CAPACITORES O CONDENSADORES
CONDENSADORES ELECTROLÍTICOS. Es un tipo de condensador que
utiliza un electrolito, como su primera armadura, la cual actúa como cátodo.
Con la tensión adecuada, el electrolito deposita una capa aislante (la cual es
en general una capa muy fina de óxido de aluminio) sobre la segunda
armadura o cuba (ánodo), consiguiendo así capacidades muy elevadas. Son
inadecuados para funcionar con corriente alterna. La polarización inversa
destruye el óxido, produciendo un cortocircuito entre el electrolito y la cuba,
aumentando la temperatura, y por tanto, arde o estalla el condensador
consecuentemente. (Figura 1)
CONDENSADORES DE TANTALIO (TÁNTALOS). Es otro condensador
electrolítico, pero emplea tantalio en lugar de aluminio. Consigue corrientes de
pérdidas bajas, mucho menores que en los condensadores de aluminio.
Suelen tener mejor relación capacidad/volumen.
CONDENSADORES CERÁMICOS. Utiliza cerámicas de varios tipos para
formar el dieléctrico. Existen diferentes tipos formados por una sola lámina de
dieléctrico, pero también los hay formados por láminas apiladas. Dependiendo
del tipo, funcionan a distintas frecuencias, llegando hasta las microondas.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS
1. Simulador
2. Protoboard®
3. Diodo emisor de luz (LED)
4. Condensadores 4700 μF a 50 voltios
5. Fuente de alimentación
6. Multímetro
7. Alambre UTP
8. Pinzas
PROCEDIMIENTO
Simulación
Antes de armar el circuito en el Protoboard® utilizaremos el simulador PCWIZARD
para obtener una idea de los resultados que se obtendrían físicamente.
LiveWire® es un software que nos sirve para realizar pruebas de circuitos
electrónicos, idóneo para su dibujo o probar la existencia de fallos en el diseño.
CONCLUSION
 Al descargar un condensador vemos que en los primeros segundos se descarga
rápidamente, sin embargo pasado un tiempo la pérdida es más lenta.
 Al variar la resistencia identificamos que en la medida que la resistencia es más
grande el tiempo de carga es mayor que cuando se utiliza una resistencia más
pequeña. Porque es más fácil que fluya la corriente al condensador.
 Los condensadores tienen una gran utilidad en tanto que permiten almacenar
carga y energía.
Fuente
1 1. Pagina web http://en.wikipedia.org/wiki/Capacitor, revisada el 15 de
julio de 2014
2. Pagina web http://es.wikihow.com/leer-un-capacitor, revisada el 15 de
julio de 2014
3. Pagina web
http://fisica2ficunasam.zonalibre.org/CAPITULO%20V.%20CONDENSADORE
S%20Y%20DIELECTRICOS.pdf, revisada el 16 de julio de 2014
4. Pagina web http://fisica2ficunasam.zonalibre.org/, revisada el 16 de julio de
2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final leds
Informe final leds Informe final leds
Informe final leds
ferchinchilla
 
Presentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchezPresentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
Jon Sanchez
 
Protecciones Eléctricas
Protecciones EléctricasProtecciones Eléctricas
Protecciones Eléctricas
Sodimac-Constructor
 
Electronica I laboratorio 4
Electronica I laboratorio 4Electronica I laboratorio 4
Electronica I laboratorio 4
Oswaldo Perez
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto   amplificador de audio de 2 w con transistoresProyecto   amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistoresJOSUE OVIEDO
 
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeeePractica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
MariaRamos70k
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
Miguel Ángel Quiroz García
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Gozsgi
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
AlejandraYMaryi18
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Lenin Jiménez
 
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97) Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
JUAN AGUILAR
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie
RobertM2000
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Humberto carrrillo
 
Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4
Luis Miguel Jima Sanmartin
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
Majo Zurita
 
Diapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidasDiapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidasYesid Perdomo Bahamon
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJBertha Vega
 
Conexionado de motores de induccion
Conexionado de motores de induccionConexionado de motores de induccion
Conexionado de motores de induccion
José Ricardo Infante Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Informe final leds
Informe final leds Informe final leds
Informe final leds
 
Presentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchezPresentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
 
Protecciones Eléctricas
Protecciones EléctricasProtecciones Eléctricas
Protecciones Eléctricas
 
Electronica I laboratorio 4
Electronica I laboratorio 4Electronica I laboratorio 4
Electronica I laboratorio 4
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto   amplificador de audio de 2 w con transistoresProyecto   amplificador de audio de 2 w con transistores
Proyecto amplificador de audio de 2 w con transistores
 
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeeePractica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
 
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97) Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
Recopilación apuntes convertidores estáticos (Colección apuntes UJA 96/97)
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
 
Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4Preguntas capitulo 4
Preguntas capitulo 4
 
Los circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricosLos circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos
 
Diapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidasDiapositivas instrumentacion corregidas
Diapositivas instrumentacion corregidas
 
Amplificadores TBJ
Amplificadores TBJAmplificadores TBJ
Amplificadores TBJ
 
Conexionado de motores de induccion
Conexionado de motores de induccionConexionado de motores de induccion
Conexionado de motores de induccion
 

Similar a Material diactico, temas de física; Capacitores

Informe de Laboratorio 08 - Capacitores e Inductores.docx
Informe de Laboratorio 08 - Capacitores e Inductores.docxInforme de Laboratorio 08 - Capacitores e Inductores.docx
Informe de Laboratorio 08 - Capacitores e Inductores.docx
BEATickPoco
 
Odv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica EstebanOdv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica Esteban
Estebanmartinezb
 
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmmlPa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmmlAdrian Moreno
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
NatyMontejo1
 
Capacitores, Física
Capacitores, Física Capacitores, Física
Capacitores, Física
-Walter Candanedo-
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Henry Rueda Osorio
 
Marcos rosales
Marcos rosalesMarcos rosales
Marcos rosales
Marcos Rosales
 
Tarea4 garei
Tarea4 gareiTarea4 garei
Tarea4 garei
Ireneo Gatica Reachi
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
HMR2598
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
HMR2598
 
Práctico Física Experimental
Práctico Física ExperimentalPráctico Física Experimental
Práctico Física Experimental
Matilde Techeira
 
Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.
Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.
Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.
Enmanuel Durán
 
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la IngenieríaUsos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Thomas Turkington
 
Que es la eletronica (2) diap
Que  es la eletronica  (2) diapQue  es la eletronica  (2) diap
Que es la eletronica (2) diap
kewiths
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
anamaramirez19
 

Similar a Material diactico, temas de física; Capacitores (20)

Informe de Laboratorio 08 - Capacitores e Inductores.docx
Informe de Laboratorio 08 - Capacitores e Inductores.docxInforme de Laboratorio 08 - Capacitores e Inductores.docx
Informe de Laboratorio 08 - Capacitores e Inductores.docx
 
Odv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica EstebanOdv apuntes electrónica Esteban
Odv apuntes electrónica Esteban
 
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmmlPa4 iv11final,m,mlmljjmml
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
 
Pa4 iv11final
Pa4 iv11finalPa4 iv11final
Pa4 iv11final
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
 
Capacitores, Física
Capacitores, Física Capacitores, Física
Capacitores, Física
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 
Experiencia 4
Experiencia 4Experiencia 4
Experiencia 4
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
 
Marcos rosales
Marcos rosalesMarcos rosales
Marcos rosales
 
Tarea4 garei
Tarea4 gareiTarea4 garei
Tarea4 garei
 
Informe Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delayInforme Final Proyecto On-off delay
Informe Final Proyecto On-off delay
 
ante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delayante proyecto ON-OFF delay
ante proyecto ON-OFF delay
 
Práctico Física Experimental
Práctico Física ExperimentalPráctico Física Experimental
Práctico Física Experimental
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.
Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.
Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.
 
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la IngenieríaUsos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
Usos de Condensadores y Bobinas en la Ingeniería
 
Sist.digta
Sist.digtaSist.digta
Sist.digta
 
Que es la eletronica (2) diap
Que  es la eletronica  (2) diapQue  es la eletronica  (2) diap
Que es la eletronica (2) diap
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Material diactico, temas de física; Capacitores

  • 1. DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE MODULO 2 “DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” 7. Diseña prototipos o modelos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos, hechos o fenómenos relacionados con las ciencias experimentales. TEMA CAPACITORES INTEGRANTES MARTIN RAMON ORTEGA ALMEYDA MIGUEL ANGEL SUCHITE SOSA NORBERTO CHI UC SERGIO DAVID SANTOS ZAVALA FRANCISCO CUEVAS CHAN
  • 2. OBJETIVO GENERAL  Conocer plenamente el funcionamiento de los condensadores y predecir los fenómenos físicos de carácter eléctrico para explicar las interacciones eléctricas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Investigar la clasificación de los capacitores  Identificar los valores impresos en los condensadores  Evidenciar la importancia de implementar condensadores.
  • 3.  INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, se desarrollan dos elementos sumamente importantes en lo que respecta al almacenamiento de energía de pequeñas y grandes masas. Los condensadores son dispositivos que almacenan una determinada carga eléctrica. La función de carga y descarga de un condensador, su estado y manutención será detalladamente especificada dentro de este informe.  CAPACITORES  ¿QUÉ ES UN CAPACITOR?  FUNCIONAMIENTO  USO Y APLICACIONES  TIPOS DE CONDENSADORES 1. Pagina web http://en.wikipedia.org/wiki/Capacitor, revisada el 15 de julio de 2014 2. Pagina web http://es.wikihow.com/leer-un-capacitor, revisada el 15 de julio de 2014 3. Pagina web http://fisica2ficunasam.zonalibre.org/CAPITULO%20V.%20CONDENSADORES%20Y%2 0DIELECTRICOS.pdf, revisada el 16 de julio de 2014 4. Pagina web http://fisica2ficunasam.zonalibre.org/, revisada el 16 de julio de 2014
  • 4. CAPACITORES ¿QUE ES UN CAPACITOR? Es un dispositivo pasivo formado esencialmente por dos conductores llamadas placas del condensador aisladas y separadas por el medio vacío o por un dieléctrico; se utilizan en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. COMPONENTES DEL CAPACITOR
  • 5. FUNCIONAMIENTO La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante de proporcionalidad la llamada capacidad o capacitancia. En el Sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F). CIRCUITO DE CONDESADOR
  • 6. USOS Y APLICACIONES  Baterías, por su cualidad de almacenar energía.  Memorias, por la misma cualidad.  Fuentes de alimentación.  Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una frecuencia dada con otros componentes.  Demodular AM, junto con un diodo.  El flash de las cámaras fotográficas.  Un desfibrilador usa la energía eléctrica almacenada en un capacitor para liberar una corriente eléctrica controlada, la misma que puede restituir el funcionamiento normal del corazón de una persona víctima de un paro cardiaco.
  • 7. TIPOS DE CAPACITORES O CONDENSADORES CONDENSADORES ELECTROLÍTICOS. Es un tipo de condensador que utiliza un electrolito, como su primera armadura, la cual actúa como cátodo. Con la tensión adecuada, el electrolito deposita una capa aislante (la cual es en general una capa muy fina de óxido de aluminio) sobre la segunda armadura o cuba (ánodo), consiguiendo así capacidades muy elevadas. Son inadecuados para funcionar con corriente alterna. La polarización inversa destruye el óxido, produciendo un cortocircuito entre el electrolito y la cuba, aumentando la temperatura, y por tanto, arde o estalla el condensador consecuentemente. (Figura 1)
  • 8. CONDENSADORES DE TANTALIO (TÁNTALOS). Es otro condensador electrolítico, pero emplea tantalio en lugar de aluminio. Consigue corrientes de pérdidas bajas, mucho menores que en los condensadores de aluminio. Suelen tener mejor relación capacidad/volumen.
  • 9. CONDENSADORES CERÁMICOS. Utiliza cerámicas de varios tipos para formar el dieléctrico. Existen diferentes tipos formados por una sola lámina de dieléctrico, pero también los hay formados por láminas apiladas. Dependiendo del tipo, funcionan a distintas frecuencias, llegando hasta las microondas.
  • 10. MATERIALES Y HERRAMIENTAS 1. Simulador 2. Protoboard® 3. Diodo emisor de luz (LED) 4. Condensadores 4700 μF a 50 voltios 5. Fuente de alimentación 6. Multímetro 7. Alambre UTP 8. Pinzas
  • 11. PROCEDIMIENTO Simulación Antes de armar el circuito en el Protoboard® utilizaremos el simulador PCWIZARD para obtener una idea de los resultados que se obtendrían físicamente. LiveWire® es un software que nos sirve para realizar pruebas de circuitos electrónicos, idóneo para su dibujo o probar la existencia de fallos en el diseño.
  • 12. CONCLUSION  Al descargar un condensador vemos que en los primeros segundos se descarga rápidamente, sin embargo pasado un tiempo la pérdida es más lenta.  Al variar la resistencia identificamos que en la medida que la resistencia es más grande el tiempo de carga es mayor que cuando se utiliza una resistencia más pequeña. Porque es más fácil que fluya la corriente al condensador.  Los condensadores tienen una gran utilidad en tanto que permiten almacenar carga y energía.
  • 13.
  • 14. Fuente 1 1. Pagina web http://en.wikipedia.org/wiki/Capacitor, revisada el 15 de julio de 2014 2. Pagina web http://es.wikihow.com/leer-un-capacitor, revisada el 15 de julio de 2014 3. Pagina web http://fisica2ficunasam.zonalibre.org/CAPITULO%20V.%20CONDENSADORE S%20Y%20DIELECTRICOS.pdf, revisada el 16 de julio de 2014 4. Pagina web http://fisica2ficunasam.zonalibre.org/, revisada el 16 de julio de 2014