SlideShare una empresa de Scribd logo
Los materiales compuestos han estado
diseñados y fabricados para aplicaciones que
necesitan un alto rendimiento con una mínima
carga muerta a la estructura.
En ciencia de materiales reciben el
nombre de materiales
compuestos aquellos materiales que
se forman por la unión de dos o más
materiales para conseguir la
combinación de propiedades que no
es posible obtener en los materiales
originales. Estos compuestos pueden
seleccionarse para lograr
combinaciones poco usuales de
rigidez, resistencia, peso,
rendimiento a alta temperatura,
resistencia a la corrosión, dureza o
conductividad.
Estructura
Aunque existe una gran variedad de
materiales compuestos, en todos se
pueden distinguir las siguientes
partes:
Agente reforzante: es una fase de
carácter discreto y su geometría es
fundamental a la hora de definir las
propiedades mecánicas del material.
Fase matriz o simplemente matriz:
tiene carácter continuo y es la
responsable de las propiedades
físicas y químicas. Transmite los
esfuerzos al agente reforzante.
También lo protege y da cohesión al
material.
Características
 La principal característica de estos materiales reside en que un componente conforma una matriz
que envuelve el resto de forma que los materiales trabajen como uno solo, pero ambos seguirán
mantenido sus formatos originales por separado.
 Están formados por dos o más componentes distinguibles físicamente y separables
mecánicamente.
 Presentan varias fases químicamente distintas, completamente insolubles entre sí y
separadas por una interface.
 Sus propiedades mecánicas son superiores a la simple suma de las propiedades de sus
componentes (sinergia).
 Los composites tienen un alto módulo elástico. Tienen un módulo más elevado que el acero y sólo
pesan una quinta parte que este.
 El acero entra en fatiga cuando se le somete al 50% de su resistencia a tracción. Los composites no
muestran fatiga hasta, como mínimo, el 90% de su resistencia a tracción.
 Los composites no se oxidan. El acero y aluminio se oxida ante la presencia de agua y aire, y precisan de
un cuidado especial, siendo obligado el uso de pinturas protectoras. La matriz polimérica de un
composite protege las fibras de refuerzo.
 El coeficiente de expansión térmica de los composites es muy próximo a cero. Debido a ello,
ofrecen una gran estabilidad dimensional frente a los refuerzos metálicos.
 Para la aplicación de un composite, se requiere de herramientas ligeras de mano. Los refuerzos
metálicos se deben instalar mediante maquinaria pesada, puntales, soldaduras, etc. Los costes de
instalación de un refuerzo de material compuesto son muy bajos y reducen el coste global de un
refuerzo.
 No pertenecen a los materiales compuestos los materiales polifásicos, como las aleaciones
metálicas, en las que mediante un tratamiento térmico se cambia la composición de las fases
presentes.
Propiedades de los
materiales
compuestos
En la selección de un material compuesto se
busca generalmente una combinación optima
de propiedades mas que una propiedad en
particular.
Las propiedades de los materiales compuestos dependen de una serie de factores:
a) propiedades de la matriz y del refuerzo
b) contenido de refuerzo
c) orientación del refuerzo
d) método de producción del material compuesto
Aplicaciones y limitaciones de los materiales
compuestos
 Las aplicaciones actuales exigen materiales de baja densidad y buenas propiedades mecánicas
(elevada rigidez y resistencia). Esta combinación de propiedades no se puede conseguir con los
materiales convencionales: metales, polímeros y cerámicos. El desarrollo de los compuestos ha
permitido la mejora de las propiedades de los materiales.
Ventajas que presentan los materiales
compuestos:
 Una de las principales ventajas de los compuestos de matriz polimérica (formados por dos o más
componentes que actúan en sinergia) es que son materiales que ofrecen una elevada resistencia mecánica
con respecto a su densidad, en comparación con los materiales convencionales
 Posibilidad de adaptar el material el esfuerzo requerido gracias a la anisotropía(es la propiedad general
de materia según las cualidades como: elasticidad, temperatura, conductividad, velocidad de propagación
de la luz, etc.).
 permiten obtener formas complejas con gran precisión, también tienen una excelente resistencia a la
degradación y son altamente resistentes a la corrosión.
 Elevada temperatura de servicio: Las piezas fabricadas con la matriz polimérica y cargas adecuadas pueden
comportarse muy bien en aplicaciones de alta temperatura
Perfiles  Los materiales compuestos de matriz
polimérica se utilizan en la industria
automovilística, naval, aeronáutica,
aeroespacial, electrónica, de material
deportivo y de la construcción,
reemplazando a los metales y otros
materiales en muchas aplicaciones.
Lámparas Techo de tractor (PP y fibra de
vidrio)
Frente de camión (Resina poliéster
y fibra de vidrio)
Postes de tendido eléctrico (Resina
poliéster y fibra de vidrio)
Bote de fibra poliéster y fibra de
vidrio
Avión espía no tripulado (Resina
epoxi y fibra de carbono)
Estructura de los plásticos
reforzados
Los plásticos reforzados con fibras (PRF) están compuestos por un polímero (también
llamado la matriz) que junto a las cargas y aditivos forman la resina, y unas fibras
determinadas.
Tipos de fibras reforzadas
Vidrio
Es fuerte y de bajo costo, siendo menor
que el de las otras fibras.
Vidrio E
Es la fibra utilizada en los polímeros, se
aplica para denotar el plástico
reforzado con fibra de vidrio. Los dos
tipos mas comunes son fibra de vidrio
vidrio-S y Vidrio E.
Vidrio S
Es mas rígido y su resistencia a la
tensión es uno de los mas altos de los
materiales fibrosos, sin embargo es
mas costoso que el vidrio E.
Carbono
Rigidez, baja densidad y baja
expansión térmica. Es una
combinación de grafito y carbono
amorfo.
Boro
Alto módulo de elasticidad, pero su
alto costo limita sus aplicaciones a
componentes aeroespaciales en los
que esta propiedad junto con otras,
son criticas.
Kevlar 49
Es la fibra de polímero mas importante;
una altamente cristalina, su gravedad
especifica es baja, lo cual genera una de
las mas altas de la relaciones de
resistencia al peso de todas las fibras.
 Cerámicos: El carburo de silicio (SiC) y el oxido de aluminio(AL2O2) son los principales
materiales fibrosos entre los cerámicos. Ambos tienen un alto modulo de elasticidad y
pueden usarse para reforzar metales de baja densidad.
 Metal: Los filamentos de acero, continuos o discontinuos se usan como fibra de refuerzo
en plásticos, no es común que se utilicen otros metales como fibra de refuerzos.
APLICACIONES EN PLÁSTICO REFORZADO
CON FIBRA DE VIDRIO.
Los compuestos laminados ofrecen al fabricante un material que posee unas altas relaciones de
resistencia a peso, y al mismo tiempo, una libertad de diseño sin las limitaciones prácticas que vienen
impuestas por los procesos de fabricación en la tecnología de los metales. La fibra de vidrio tiene
muchas aplicaciones y muchos mercados. Las principales aplicaciones por segmento de mercado son:
APLICACIONES
INDUSTRIALES
Filtros, contenedores
de batería,
revestimiento de
paredes de naves,
discos abrasivos, lijas,
abrasivas.
APLICACIONES
NÁUTICAS
Construcción,
mantenimiento y
reparaciones de casco,
equipos y accesorios de
embarcaciones de recreo
o militar, boyas, etc.
CONSTRUCCIÓN
Paneles decorativos,
coberturas, domos,
paneles de fachada,
formas para concreto,
silos para agricultura,
depósitos,
componentes de casas
pre-frabicadas.
APLICACIONES
ELÉCTRICAS-
ELECTRÓNICAS
Placas aislantes, placas
moldeadas, perfiles
poltruidos, tubos
fabricados por
enrollamiento,
alojamientos de lámparas,
postes para iluminación,
etc.
APLICACIONES
BÉLICAS Y
AERONÁUTICAS
Misiles, componentes
para armas, naves
particulares,
comerciales y militares,
de pequeño o grandes
dimensiones, blindajes,
lanzadores de cohetes,
etc.
CORROSIÓN
Tanques, tubos, conexiones,
ductos, bombas, partes de
ventilador, contenedores,
componentes de torres de
enfriamientos, partes para
partes de tratamiento de
agua y residuos industriales,
tanques sépticos,
revestimientos de tanques.
TRANSPORTE
Equipamiento y
bancos para autos,
camiones,
carrocerías, ómnibus,
tren, camiones-
tanques,
motocicletas, etc.
Compuestos en matriz metálica (MMC)
Consisten en una matriz metálica reforzada por una segunda fase. Las fases de refuerzo
mas comunes son: partículas de cerámica (cermets) y fibras de varios metales, cerámicos,
carbono y boro.
Es la que más profundamente ha sido investigada en años pasados. La mayoría de estos
materiales han sido desarrollados para su aplicación en la industria aeroespacial,
aeronáutica o
del automóvil.
Las aleaciones más comúnmente empleadas en materiales compuestos de matriz metálica
son la ligeras: del aluminio, titanio, Magnesio.
Sustituyen en algunas aplicaciones a las poliméricas debido a las siguientes propiedades:
- Elevada resistencia y módulo
- Resistencia elevada a la temperatura
- Conductividad térmica y eléctrica
- Se aplican en la industria aeroespacial, aeronáutica o del automóvil o del tipo de refuerzo
(compuestos reforzados con partículas, compuestos reforzados con fibras, compuestos
estructurales).
Compuestos de matriz metálica (CMM o MMC
en inglés)
Compuestos de matriz cerámica (CMC)
Con compuesto con una primera fase cerámica con una segunda fase, mayormente se usan por su alta rigidez, dureza
en caliente, resistencia a la compresión y baja densidad.
Las matrices cerámicas incluyen aquellos sólidos inorgánicos no metálicos. Se clasifican en:
a) Vidrios
b) Materiales cerámicos tradicionales
c) Nuevos materiales cerámicos
Los materiales cerámicos se caracterizan por las siguientes propiedades:
- Resisten elevadas temperaturas, por lo que se pueden utilizar como materiales refractarios
- Tienen elevada resistencia en compresión pero no en tracción.
Compuestos en matriz cerámica (CMC)
Compuestos de matriz polimérica
Consiste en una fase primaria de polímero el cual es seguido por una fase secundaria a base de
fibras, partículas u hojuelas. Es un material compuesto que consiste en un polímero incorporado
a una fase de refuerzo como fibras o polvos.
Polímeros reforzados con fibra
Material compuesto que consiste en una matriz de polímero incorporada con fibras de alta
resistencia.
Las materias primas son un polímero y una fase de refuerzo. Se procesan separadamente antes
de convertirse en fases del compuesto.
Los tres tipos de polímeros básicos, termoplásticos, termo fijos y elastómeros. Los más comunes
son los polímeros termo fijos.
Compuesto de matriz polímeros (CMP o PMC
en inglés)
Matriz de posible combinaciones
Materiales compuesto
Materiales compuesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
guest05c33ee9e
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosCarlos Andrés Franco Pachón
 
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
Ignacio Roldán Nogueras
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power PointCintia E
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
Sergio Ruiz Cobo
 
Los Metales No Ferrosos
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrososguest84797d8
 
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdfMateriales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
FABIANIVANOVDURAZOLE
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
GuillermoDavid27
 
Tema 1 clasificacion de los materiales
Tema 1  clasificacion de los materialesTema 1  clasificacion de los materiales
Tema 1 clasificacion de los materiales
Gris Ponce
 
Materiales no metalicos
Materiales no metalicosMateriales no metalicos
Materiales no metalicos
Mauricio Lopez
 
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Unidad 1  clasificacion de los materialesUnidad 1  clasificacion de los materiales
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Gris Ponce
 
Metales no Ferrosos
Metales no FerrososMetales no Ferrosos
Metales no Ferrosos
CataEcko
 
Clasificación de los materiales por sus propiedades
Clasificación de los materiales por sus propiedadesClasificación de los materiales por sus propiedades
Clasificación de los materiales por sus propiedadesehtomo
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestosmaricarmentb
 
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Introduccion a los materiales
Introduccion a los materialesIntroduccion a los materiales
Introduccion a los materialesCarlos Loja
 
Procesamiento de Materiales Compuestos
Procesamiento de Materiales CompuestosProcesamiento de Materiales Compuestos
Procesamiento de Materiales Compuestos
Angel Villalpando
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 

La actualidad más candente (20)

Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestosPresentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
 
Materiales aeroespaciales
Materiales aeroespacialesMateriales aeroespaciales
Materiales aeroespaciales
 
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOSMATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
 
Plásticos Power Point
Plásticos Power PointPlásticos Power Point
Plásticos Power Point
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Los Metales No Ferrosos
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrosos
 
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdfMateriales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
Materiales no metálicos más utilizados en la industria moderna Equipo 5.pdf
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
 
Tema 1 clasificacion de los materiales
Tema 1  clasificacion de los materialesTema 1  clasificacion de los materiales
Tema 1 clasificacion de los materiales
 
Materiales no metalicos
Materiales no metalicosMateriales no metalicos
Materiales no metalicos
 
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Unidad 1  clasificacion de los materialesUnidad 1  clasificacion de los materiales
Unidad 1 clasificacion de los materiales
 
Metales no Ferrosos
Metales no FerrososMetales no Ferrosos
Metales no Ferrosos
 
Clasificación de los materiales por sus propiedades
Clasificación de los materiales por sus propiedadesClasificación de los materiales por sus propiedades
Clasificación de los materiales por sus propiedades
 
Materiales Compuestos
Materiales CompuestosMateriales Compuestos
Materiales Compuestos
 
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11Clase 1  introducción ingeniería de materiales 22.08.11
Clase 1 introducción ingeniería de materiales 22.08.11
 
Introduccion a los materiales
Introduccion a los materialesIntroduccion a los materiales
Introduccion a los materiales
 
Procesamiento de Materiales Compuestos
Procesamiento de Materiales CompuestosProcesamiento de Materiales Compuestos
Procesamiento de Materiales Compuestos
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 

Similar a Materiales compuesto

12 materiales comp otras matrices
12 materiales comp otras matrices12 materiales comp otras matrices
12 materiales comp otras matrices
Minerva Lucia TORRES MARIMON
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosraul cabrera f
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosraul cabrera f
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
elieceroro
 
wepik-introduccioacuten-a-los-materiales-compuestos-propiedades-y-aplicacione...
wepik-introduccioacuten-a-los-materiales-compuestos-propiedades-y-aplicacione...wepik-introduccioacuten-a-los-materiales-compuestos-propiedades-y-aplicacione...
wepik-introduccioacuten-a-los-materiales-compuestos-propiedades-y-aplicacione...
JulianBahamon4
 
Jose luis español
Jose luis españolJose luis español
Jose luis españolgtreewesa
 
Jose luis español
Jose luis españolJose luis español
Jose luis españolgtreewesa
 
Materiales compuestos.prezi
Materiales compuestos.preziMateriales compuestos.prezi
Materiales compuestos.prezi
areman40
 
Materiales De Construcción Tipos Y Procedimientos
Materiales De Construcción Tipos Y ProcedimientosMateriales De Construcción Tipos Y Procedimientos
Materiales De Construcción Tipos Y Procedimientos
harololiveros
 
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptxPRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
MARIACAMILALEONDELGA
 
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales sonmetales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
OSCARADRIANMEDINADUR
 
aaaa.pptx
aaaa.pptxaaaa.pptx
aaaa.pptx
ShandeCtm
 
materiales para la construccion
materiales para la construccionmateriales para la construccion
materiales para la construccion
michelenyis
 
Universidad tecnologica nacional presentacion
Universidad tecnologica nacional presentacionUniversidad tecnologica nacional presentacion
Universidad tecnologica nacional presentacionjoaquin
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
josealfonsosaavedrag
 

Similar a Materiales compuesto (20)

12 materiales comp otras matrices
12 materiales comp otras matrices12 materiales comp otras matrices
12 materiales comp otras matrices
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Capitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestosCapitulo 4. materiales compuestos
Capitulo 4. materiales compuestos
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
 
wepik-introduccioacuten-a-los-materiales-compuestos-propiedades-y-aplicacione...
wepik-introduccioacuten-a-los-materiales-compuestos-propiedades-y-aplicacione...wepik-introduccioacuten-a-los-materiales-compuestos-propiedades-y-aplicacione...
wepik-introduccioacuten-a-los-materiales-compuestos-propiedades-y-aplicacione...
 
Jose luis español
Jose luis españolJose luis español
Jose luis español
 
Jose luis español
Jose luis españolJose luis español
Jose luis español
 
Jose luis español
Jose luis españolJose luis español
Jose luis español
 
Jose luis español
Jose luis españolJose luis español
Jose luis español
 
Jose luis español
Jose luis españolJose luis español
Jose luis español
 
Materiales compuestos.prezi
Materiales compuestos.preziMateriales compuestos.prezi
Materiales compuestos.prezi
 
Materiales De Construcción Tipos Y Procedimientos
Materiales De Construcción Tipos Y ProcedimientosMateriales De Construcción Tipos Y Procedimientos
Materiales De Construcción Tipos Y Procedimientos
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptxPRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
PRESENTACION PPT CLASIFICACION DE MATERIALES.pptx
 
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales sonmetales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
metales ligeros y sus caracateristicas y cuales son
 
aaaa.pptx
aaaa.pptxaaaa.pptx
aaaa.pptx
 
materiales para la construccion
materiales para la construccionmateriales para la construccion
materiales para la construccion
 
Universidad tecnologica nacional presentacion
Universidad tecnologica nacional presentacionUniversidad tecnologica nacional presentacion
Universidad tecnologica nacional presentacion
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES 2
 

Más de Ingeniero Gonzalez

Unidad v normatividad-1
Unidad v  normatividad-1Unidad v  normatividad-1
Unidad v normatividad-1
Ingeniero Gonzalez
 
Supervisión efectiva final (3-5)
Supervisión efectiva final (3-5)Supervisión efectiva final (3-5)
Supervisión efectiva final (3-5)
Ingeniero Gonzalez
 
Solución de problemas (2)
Solución de problemas (2)Solución de problemas (2)
Solución de problemas (2)
Ingeniero Gonzalez
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
Ingeniero Gonzalez
 
Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]
Ingeniero Gonzalez
 
Característica de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentosCaracterística de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentos
Ingeniero Gonzalez
 
Calidad final presentacion modificada
Calidad final presentacion modificadaCalidad final presentacion modificada
Calidad final presentacion modificada
Ingeniero Gonzalez
 
Materiales polimericos
Materiales polimericosMateriales polimericos
Materiales polimericos
Ingeniero Gonzalez
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia
Ingeniero Gonzalez
 

Más de Ingeniero Gonzalez (11)

Unidad v normatividad-1
Unidad v  normatividad-1Unidad v  normatividad-1
Unidad v normatividad-1
 
Supervisión efectiva final (3-5)
Supervisión efectiva final (3-5)Supervisión efectiva final (3-5)
Supervisión efectiva final (3-5)
 
Solución de problemas (2)
Solución de problemas (2)Solución de problemas (2)
Solución de problemas (2)
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]
 
Característica de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentosCaracterística de la industria los alimentos
Característica de la industria los alimentos
 
Calidad final presentacion modificada
Calidad final presentacion modificadaCalidad final presentacion modificada
Calidad final presentacion modificada
 
Materiales polimericos
Materiales polimericosMateriales polimericos
Materiales polimericos
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Materiales compuesto

  • 1.
  • 2. Los materiales compuestos han estado diseñados y fabricados para aplicaciones que necesitan un alto rendimiento con una mínima carga muerta a la estructura.
  • 3. En ciencia de materiales reciben el nombre de materiales compuestos aquellos materiales que se forman por la unión de dos o más materiales para conseguir la combinación de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales de rigidez, resistencia, peso, rendimiento a alta temperatura, resistencia a la corrosión, dureza o conductividad.
  • 4. Estructura Aunque existe una gran variedad de materiales compuestos, en todos se pueden distinguir las siguientes partes: Agente reforzante: es una fase de carácter discreto y su geometría es fundamental a la hora de definir las propiedades mecánicas del material. Fase matriz o simplemente matriz: tiene carácter continuo y es la responsable de las propiedades físicas y químicas. Transmite los esfuerzos al agente reforzante. También lo protege y da cohesión al material.
  • 5. Características  La principal característica de estos materiales reside en que un componente conforma una matriz que envuelve el resto de forma que los materiales trabajen como uno solo, pero ambos seguirán mantenido sus formatos originales por separado.
  • 6.  Están formados por dos o más componentes distinguibles físicamente y separables mecánicamente.  Presentan varias fases químicamente distintas, completamente insolubles entre sí y separadas por una interface.  Sus propiedades mecánicas son superiores a la simple suma de las propiedades de sus componentes (sinergia).
  • 7.  Los composites tienen un alto módulo elástico. Tienen un módulo más elevado que el acero y sólo pesan una quinta parte que este.  El acero entra en fatiga cuando se le somete al 50% de su resistencia a tracción. Los composites no muestran fatiga hasta, como mínimo, el 90% de su resistencia a tracción.  Los composites no se oxidan. El acero y aluminio se oxida ante la presencia de agua y aire, y precisan de un cuidado especial, siendo obligado el uso de pinturas protectoras. La matriz polimérica de un composite protege las fibras de refuerzo.
  • 8.  El coeficiente de expansión térmica de los composites es muy próximo a cero. Debido a ello, ofrecen una gran estabilidad dimensional frente a los refuerzos metálicos.  Para la aplicación de un composite, se requiere de herramientas ligeras de mano. Los refuerzos metálicos se deben instalar mediante maquinaria pesada, puntales, soldaduras, etc. Los costes de instalación de un refuerzo de material compuesto son muy bajos y reducen el coste global de un refuerzo.  No pertenecen a los materiales compuestos los materiales polifásicos, como las aleaciones metálicas, en las que mediante un tratamiento térmico se cambia la composición de las fases presentes.
  • 9. Propiedades de los materiales compuestos En la selección de un material compuesto se busca generalmente una combinación optima de propiedades mas que una propiedad en particular.
  • 10. Las propiedades de los materiales compuestos dependen de una serie de factores: a) propiedades de la matriz y del refuerzo b) contenido de refuerzo c) orientación del refuerzo d) método de producción del material compuesto
  • 11. Aplicaciones y limitaciones de los materiales compuestos  Las aplicaciones actuales exigen materiales de baja densidad y buenas propiedades mecánicas (elevada rigidez y resistencia). Esta combinación de propiedades no se puede conseguir con los materiales convencionales: metales, polímeros y cerámicos. El desarrollo de los compuestos ha permitido la mejora de las propiedades de los materiales.
  • 12. Ventajas que presentan los materiales compuestos:  Una de las principales ventajas de los compuestos de matriz polimérica (formados por dos o más componentes que actúan en sinergia) es que son materiales que ofrecen una elevada resistencia mecánica con respecto a su densidad, en comparación con los materiales convencionales  Posibilidad de adaptar el material el esfuerzo requerido gracias a la anisotropía(es la propiedad general de materia según las cualidades como: elasticidad, temperatura, conductividad, velocidad de propagación de la luz, etc.).  permiten obtener formas complejas con gran precisión, también tienen una excelente resistencia a la degradación y son altamente resistentes a la corrosión.  Elevada temperatura de servicio: Las piezas fabricadas con la matriz polimérica y cargas adecuadas pueden comportarse muy bien en aplicaciones de alta temperatura
  • 13. Perfiles  Los materiales compuestos de matriz polimérica se utilizan en la industria automovilística, naval, aeronáutica, aeroespacial, electrónica, de material deportivo y de la construcción, reemplazando a los metales y otros materiales en muchas aplicaciones.
  • 14. Lámparas Techo de tractor (PP y fibra de vidrio)
  • 15. Frente de camión (Resina poliéster y fibra de vidrio) Postes de tendido eléctrico (Resina poliéster y fibra de vidrio)
  • 16. Bote de fibra poliéster y fibra de vidrio Avión espía no tripulado (Resina epoxi y fibra de carbono)
  • 17. Estructura de los plásticos reforzados Los plásticos reforzados con fibras (PRF) están compuestos por un polímero (también llamado la matriz) que junto a las cargas y aditivos forman la resina, y unas fibras determinadas.
  • 18.
  • 19. Tipos de fibras reforzadas Vidrio Es fuerte y de bajo costo, siendo menor que el de las otras fibras. Vidrio E Es la fibra utilizada en los polímeros, se aplica para denotar el plástico reforzado con fibra de vidrio. Los dos tipos mas comunes son fibra de vidrio vidrio-S y Vidrio E. Vidrio S Es mas rígido y su resistencia a la tensión es uno de los mas altos de los materiales fibrosos, sin embargo es mas costoso que el vidrio E.
  • 20. Carbono Rigidez, baja densidad y baja expansión térmica. Es una combinación de grafito y carbono amorfo. Boro Alto módulo de elasticidad, pero su alto costo limita sus aplicaciones a componentes aeroespaciales en los que esta propiedad junto con otras, son criticas. Kevlar 49 Es la fibra de polímero mas importante; una altamente cristalina, su gravedad especifica es baja, lo cual genera una de las mas altas de la relaciones de resistencia al peso de todas las fibras.
  • 21.  Cerámicos: El carburo de silicio (SiC) y el oxido de aluminio(AL2O2) son los principales materiales fibrosos entre los cerámicos. Ambos tienen un alto modulo de elasticidad y pueden usarse para reforzar metales de baja densidad.  Metal: Los filamentos de acero, continuos o discontinuos se usan como fibra de refuerzo en plásticos, no es común que se utilicen otros metales como fibra de refuerzos.
  • 22. APLICACIONES EN PLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO. Los compuestos laminados ofrecen al fabricante un material que posee unas altas relaciones de resistencia a peso, y al mismo tiempo, una libertad de diseño sin las limitaciones prácticas que vienen impuestas por los procesos de fabricación en la tecnología de los metales. La fibra de vidrio tiene muchas aplicaciones y muchos mercados. Las principales aplicaciones por segmento de mercado son:
  • 23. APLICACIONES INDUSTRIALES Filtros, contenedores de batería, revestimiento de paredes de naves, discos abrasivos, lijas, abrasivas.
  • 24. APLICACIONES NÁUTICAS Construcción, mantenimiento y reparaciones de casco, equipos y accesorios de embarcaciones de recreo o militar, boyas, etc.
  • 25. CONSTRUCCIÓN Paneles decorativos, coberturas, domos, paneles de fachada, formas para concreto, silos para agricultura, depósitos, componentes de casas pre-frabicadas.
  • 26. APLICACIONES ELÉCTRICAS- ELECTRÓNICAS Placas aislantes, placas moldeadas, perfiles poltruidos, tubos fabricados por enrollamiento, alojamientos de lámparas, postes para iluminación, etc.
  • 27. APLICACIONES BÉLICAS Y AERONÁUTICAS Misiles, componentes para armas, naves particulares, comerciales y militares, de pequeño o grandes dimensiones, blindajes, lanzadores de cohetes, etc.
  • 28. CORROSIÓN Tanques, tubos, conexiones, ductos, bombas, partes de ventilador, contenedores, componentes de torres de enfriamientos, partes para partes de tratamiento de agua y residuos industriales, tanques sépticos, revestimientos de tanques.
  • 29. TRANSPORTE Equipamiento y bancos para autos, camiones, carrocerías, ómnibus, tren, camiones- tanques, motocicletas, etc.
  • 30. Compuestos en matriz metálica (MMC) Consisten en una matriz metálica reforzada por una segunda fase. Las fases de refuerzo mas comunes son: partículas de cerámica (cermets) y fibras de varios metales, cerámicos, carbono y boro. Es la que más profundamente ha sido investigada en años pasados. La mayoría de estos materiales han sido desarrollados para su aplicación en la industria aeroespacial, aeronáutica o del automóvil. Las aleaciones más comúnmente empleadas en materiales compuestos de matriz metálica son la ligeras: del aluminio, titanio, Magnesio.
  • 31. Sustituyen en algunas aplicaciones a las poliméricas debido a las siguientes propiedades: - Elevada resistencia y módulo - Resistencia elevada a la temperatura - Conductividad térmica y eléctrica - Se aplican en la industria aeroespacial, aeronáutica o del automóvil o del tipo de refuerzo (compuestos reforzados con partículas, compuestos reforzados con fibras, compuestos estructurales).
  • 32. Compuestos de matriz metálica (CMM o MMC en inglés)
  • 33. Compuestos de matriz cerámica (CMC) Con compuesto con una primera fase cerámica con una segunda fase, mayormente se usan por su alta rigidez, dureza en caliente, resistencia a la compresión y baja densidad. Las matrices cerámicas incluyen aquellos sólidos inorgánicos no metálicos. Se clasifican en: a) Vidrios b) Materiales cerámicos tradicionales c) Nuevos materiales cerámicos Los materiales cerámicos se caracterizan por las siguientes propiedades: - Resisten elevadas temperaturas, por lo que se pueden utilizar como materiales refractarios - Tienen elevada resistencia en compresión pero no en tracción.
  • 34. Compuestos en matriz cerámica (CMC)
  • 35. Compuestos de matriz polimérica Consiste en una fase primaria de polímero el cual es seguido por una fase secundaria a base de fibras, partículas u hojuelas. Es un material compuesto que consiste en un polímero incorporado a una fase de refuerzo como fibras o polvos. Polímeros reforzados con fibra Material compuesto que consiste en una matriz de polímero incorporada con fibras de alta resistencia. Las materias primas son un polímero y una fase de refuerzo. Se procesan separadamente antes de convertirse en fases del compuesto. Los tres tipos de polímeros básicos, termoplásticos, termo fijos y elastómeros. Los más comunes son los polímeros termo fijos.
  • 36. Compuesto de matriz polímeros (CMP o PMC en inglés)
  • 37. Matriz de posible combinaciones