SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Brígida Rojo Seco
UD 4.MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN
3º ESO3º ESO
Profesora: Brígida Rojo Seco
ÍNDICE
1. Introducción.
2. Clasificación
3. Materiales pétreos
4. Materiales compuestos
5. Materiales aglomerantes
6. Materiales cerámicos
7. El vidrio
8. Otros materiales de construcción
9. El proceso de construcción
Profesora: Brígida Rojo Seco
1. Introducción
 Desde el principio de los tiempos, el ser
humano ha modificado su entorno y ha
utilizado lo que le rodea para satisfacer sus
necesidades básicas.
 Una de esas necesidades básicas ha sido la
vivienda.
 Cada producto se construye con materiales
elegidos en base a sus características y a la
utilidad que va a tener el producto.
Profesora: Brígida Rojo Seco
1. Introducción
 Los materiales de construcción han
evolucionado mucho en los últimos tiempos,
tanto por la aparición de nuevos materiales
como por el perfeccionamiento de las técnicas
que los transforman.
Profesora: Brígida Rojo Seco
2. Clasificación
 Los materiales empleados en la construcción
de viviendas, edificios y grandes obras de
ingeniería se pueden clasificar en los
siguientes grupos:
-Materiales pétreos: granito, mármol, áridos..
-Materiales aglomerantes: cemento, yeso…
-Materiales compuestos: hormigón, mortero,..
Profesora: Brígida Rojo Seco
2. Clasificación
-Materiales cerámicos: ladrillos, tejas, ..
-Vidrios
-Materiales metálicos: acero, aluminio…
-Materiales plásticos
-Maderas: pino, roble…
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Los materiales pétreos son agregados sólidos y
duros formados por un conjunto de minerales, que
pueden ser utilizados por el ser humano como
material de construcción.
 Se presentan en forma de bloques o losetas
y gránulos.
Pueden ser piedras naturales,
(granito, pizarra, mármoles.., )
y piedras artificiales.
3. Materiales pétreos
Profesora: Brígida Rojo Seco
3.1. Granito
Los materiales pétreos naturales son los que se
extraen directamente de la naturaleza.
Se encuentran en las rocas en forma de grandes
bloques y losas.
3. Materiales pétreos
 Roca de color gris-negro
formada por cuarzo,
feldespato y mica. Es duro y
resistente y permite un
pulido perfecto. Se emplea
en exteriores, pavimentos,
encimera de cocina….
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Formados a partir de rocas calizas. Poco
porosos y de gran dureza y resistencia.
Pueden ser de diferentes colores. Mediante el
pulido adquieren mucho brillo, por lo que se
emplean en decoración.
 Roca fósil procedente de la compactación
de arcillas. Impermeable y de color negro,
que se extrae en forma de lajas. Se usa
para hacer tejados y pavimentos
3. Materiales pétreos
3.2.Mármoles
3.3.Pizarra
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Roca sedimentaria de color amarillento-blanco.
Es porosa (le afectan los agentes
atmosféricos) y muy abundante y barata.
3. Materiales pétreos
3.4.Piedra caliza
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Formada por arena, es la roca sedimentaria más
abundante. Es de color amarillento y muy
porosa. Se usa para la sillería y la mampostería.
En función se su tamaño se clasifica en:
-Rocas compactas: Sillares, mampuestos,
adoquines y losas
-Rocas disgregadas:
Grava y arena.
3. Materiales pétreos
3.5.Roca arenisca
Profesora: Brígida Rojo Seco
3. Materiales pétreos
Mampostería:
Piedras de
tamaño mediano y
sin caras
paralelas.
Sillares: Grandes
piedras talladas
en forma de
paralelepípedo.
Rocas compactas
3.5.Roca arenisca
Profesora: Brígida Rojo Seco
3. Materiales pétreos
Adoquines:
Pequeños
bloques para
pavimentación.
Losas:
Piedras planas,
irregulares o
regulares utilizadas
en revestimientos
Rocas compactas
3.5.Roca arenisca
Profesora: Brígida Rojo Seco
Rocas disgregadas:
3. Materiales pétreos
Grava:
Fragmentos de roca de
diámetro inferior a 15
cm, procedentes de la
naturaleza o de rocas
machacadas en las
canteras
Arena:
Fragmentos de
roca de diámetro
inferior a 5 mm.
3.5.Roca arenisca
Profesora: Brígida Rojo Seco
 El mortero es una mezcla de arena, agua y
aglomerante (por lo general, cemento).
Se usa para unir ladrillos, bloques, pavimentos,
etc.. y para fabricar bloques, tejas, etc..
4. Mortero y hormigón
Mortero
Profesora: Brígida Rojo Seco
 El hormigón es una mezcla de grava, arena, agua
y cemento. Antes de fraguar (endurecerse), es un
material pastoso que se adapta a los moldes o
encofrados, con los que se construyen pilares,
muros y forjados (suelos).
4. Mortero y hormigón
Hormigón
Profesora: Brígida Rojo Seco
Hormigón armado: En su interior se incorporan
barras o mallas de acero (armaduras) que le dan
resistencia a compresión y a flexión.
Aplicaciones: puentes, estructuras, vigas,
voladizos
Hormigón en masa. No tiene armaduras y se
emplea para construir muros y cimientos.
4. Mortero y hormigón
Tipos de hormigón
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Son aquellos que al mezclarse con agua se
vuelven pastosos y al solidificarse adquieren
rigidez, por lo que se usan como elemento de
unión de materiales.
 Los más importantes son la cal, el yeso y el
cemento.
5. Materiales aglomerantes
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Se obtiene deshidratando rocas calizas en
hornos. Mezclada con agua da mortero de
color blanco. Se emplea para pintar fachadas.
5. Materiales aglomerantes
Cal
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Se obtiene de la piedra de yeso. Disuelto en
agua forma una pasta que solidifica
rápidamente. Es resistente a la tracción, a la
compresión y al fuego, y oxida el hierro. Se
emplea para cubrir techos, paredes, bóvedas,
etc.. y fabricar placas.
Tipos:
- Yeso negro (con impurezas)
- Yeso blanco (sin impurezas)
- Escayola (más fino y de peor calidad)
5. Materiales aglomerantes
Yeso
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Se obtiene de un mezcla triturada y cocida
de caliza y arcilla. El polvo grisáceo que se
obtiene, se mezcla con agua para formar una
pasta que se endurece lentamente y adquiere
una gran resistencia.
Se emplea en la
elaboración de mortero
y hormigón, y para
prefabricados como
bloques, tubos, etc..
5. Materiales aglomerantes
Cemento
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Conjunto de materiales obtenidos a partir de la
arcilla previamente moldeada y cocida.
 El proceso de elaboración consta de dos fases:
- Moldeado y moldeo. Se mezcla la arcilla con agua
en máquinas amasadoras. Después la masa pasa por
diferentes boquillas para darle forma. Finalmente
se corta a la medida apropiada.
- Cocción en hornos continuos. El material cortado
pasa a través de cámaras a diferentes
temperaturas para evitar fisuras.
6. Materiales cerámicos
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Clasificación:
-Cerámicas gruesas (permeables):
-Cerámicas finas (impermeables)
6. Materiales cerámicos
Profesora: Brígida Rojo Seco
6.1.Cerámicas gruesas
- Arcilla cocida: Se fabrica con arcilla de
color rojo, tiene un tacto duro y áspero, es
frágil y puede ir recubierta de esmalte.
Ej: ladrillos, tejas, vasijas..
6. Materiales cerámicos
Profesora: Brígida Rojo Seco
6.1.Cerámicas gruesas
- Loza: Se fabrica a partir de una mezcla de
arcilla blanca con sílice y feldespato (que
pueden darle color amarillo, pardo o negro).
Tiene un tacto fino y suave y una elevada
dureza. Se puede impermeabilizar con barniz
Ej: vasijas, azulejos
y objetos decorativos..
6. Materiales cerámicos
Profesora: Brígida Rojo Seco
6.1.Cerámicas gruesas
- Material refractario: Se fabrica con
arcillas mezcladas con óxidos de metales y se
caracteriza por resistir temperaturas
superiores a los 3000 ºC. Se usa en
revestimiento interior de los altos hornos,.
Ej: componentes
eléctricos y
electrónicos.
6. Materiales cerámicos
Profesora: Brígida Rojo Seco
6.2. Cerámicas finas
- Gres: Se fabrica a partir de minerales
arcillosos y sílice a altas temperaturas, lo cuál
le proporciona mayor compacidad y dureza
(raya el vidrio).
Se usa para baldosas de especial dureza,
tubos, ladrillos, etc..
6. Materiales cerámicos
Profesora: Brígida Rojo Seco
6.2. Cerámicas finas
- Porcelana: Se fabrica con una arcilla blanca,
llamada caolín, por lo que habitualmente forma
parte de objetos de color blanco o traslúcidos.
Es compacta, dura y resistente a los ácidos.
Se usa para hacer vajillas, sanitarios, etc..
6. Materiales cerámicos
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Se obtiene por fusión de una mezcla de
arena, sosa y cal a 1500ºC. El resultado es una
pasta vítrea que se somete en caliente a
diferentes técnicas de conformación, según la
forma que se le quiera dar.
7. El vidrio
Profesora: Brígida Rojo Seco
7.1.Propiedades
 Transparente o traslúcido, puede adquirir
diferentes colores, es suave al tacto,
impermeable, duro pero frágil y resistente a
las condiciones medioambientales y a los
agentes químicos.
7. El vidrio
Profesora: Brígida Rojo Seco
7.2.Técnicas de conformación
Según la técnica de conformación utilizada,
podemos distinguir:
Vidrio soplado: Se inyecta aire en el interior
de la pasta vítrea para que se adapte a un
molde. Una vez enfriado, se abre el molde y se
extrae. Ej: botellas, vasos, frascos,etc…
7. El vidrio
Profesora: Brígida Rojo Seco
3.2. Vidrio.
Vidrio flotado: La pasta vítrea se extiende
sobre una lámina de estaño fundido y se deja
secar. Ej: cristales planos y lunas.
Vidrio laminado: La pasta vítrea se hace
pasar por rodillos. Permite la unión de varias
láminas con una lámina plástica intermedia. Ej:
vidrios de seguridad ( parabrisas, sistemas
antirrobo)
7. El vidrio
Profesora: Brígida Rojo Seco
 El aluminio: Elemento metálico más
abundante en la naturaleza. Su aplicación en
la construcción representa el mercado más
grande de la industria del aluminio. Millares
de casas emplean el aluminio en puertas,
cerraduras, ventanas, pantallas, boquillas y
canales de desagüe.
8. Otros materiales
Profesora: Brígida Rojo Seco
 El acero. Se emplea en el hormigón armado
y estructuras de vigas, pilares y cerchas de
cubiertas.
 El cobre. Se usa en las instalaciones de
fontanería, calefacción y gas, en los cables
de las instalaciones eléctricas, etc..
8. Otros materiales
Profesora: Brígida Rojo Seco
 La madera. Las encontramos en la
carpintería, en revestidos de suelos
(parquet) o paredes (frisos), e incluso en la
estructura.
8. Otros materiales
Profesora: Brígida Rojo Seco
 Plásticos. Su uso en la construcción es cada
vez mayor. Instalaciones de fontanería y
calefacción (polietileno), redes de
saneamiento y desagüe (PVC), carpintería
exterior (PVC), material eléctrico,
aislamiento acústico y térmico (espumas de
poliuretano y poliestireno extruido),…
8.Otros materiales
Profesora: Brígida Rojo Seco
Edificio actual.
9. Elementos de
construcción
1. Cimientos. Son de
hormigón.
2. Estructura. Compuesta de
pilares, vigas y viguetas
que pueden ser de
hormigón armado o de
acero.
Profesora: Brígida Rojo Seco
3. Suelos y techos. Sobre las viguetas se colocan
bovedillas de cerámica. Para los suelos se allana y
nivela con hormigón y se cubre con losetas de
cerámica (plaquetas) o madera. Los techos se cubren
con escayola o yeso.
4. Muros externos. Normalmente es un doble muro de
ladrillo con una cámara interior que puede rellenarse
con un material aislante como la fibra de vidrio, el
poliuretano o poliestireno expandido.
9. Elementos de construcción
Edificio actual.
Profesora: Brígida Rojo Seco
5. Ventanas. De vidrio, también sirve como cerramiento
exterior del edificio. El dintel suele ser una vigueta de
hormigón pretensado o de hormigón armado, o bien una
alineación de ladrillos colocados verticalmente.
6. Cubierta. De acero o madera. Se superpone un material
impermeable de fibra de vidrio mezclado con poliéster y
luego se cubre con tejas o pizarra.
7. Muros interiores. De ladrillo o de paneles prefabricados
de yeso o madera. Si están hechos de ladrillo es necesario
aplicar yeso para alisar la superficie.
9. Elementos de construcción
Edificio actual.
Profesora: Brígida Rojo Seco
8. Instalaciones. De plástico, acero, cobre….
9. Revestimientos. Pavimentos del suelo (madera, mármol,
gres..) Revestimiento de paredes y techos (enlucidos) y
azulejos (alicatados) en cocinas y baños (gres,..….
10. Acabados. Colocación de sanitarios (loza..) grifería,
Carpintería (madera..) mobiliario (madera)
9. Elementos de construcción
Edificio actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
elio2015
 
Libro materiales de construccion
Libro materiales de construccionLibro materiales de construccion
Libro materiales de construccion
Aquiles Huamani Lescano
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
Yamidelgab
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
Exposicion construcccion
Exposicion construcccionExposicion construcccion
Exposicion construcccion
jorka curi
 
Maquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticosMaquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticos
construccionpesada1
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
Jorge Marulanda
 
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Proceso constructivo de  obras de concreto simpleProceso constructivo de  obras de concreto simple
Proceso constructivo de obras de concreto simpleUPAO
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
predimensionamiento de placas
predimensionamiento de placaspredimensionamiento de placas
predimensionamiento de placas
ganoa
 
ANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERA
ANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERAANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERA
ANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERA
abigail quispe torres
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Fatima Ferreira
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
Maria Fermin
 
Cielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasosCielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasos
Marco Vargas Bozza
 
Sistema Estructural Mixto
Sistema Estructural MixtoSistema Estructural Mixto
Sistema Estructural Mixto
IUP Santiago Marino
 
Topografía original y modificada
Topografía original y modificadaTopografía original y modificada
Topografía original y modificada
gregory66rivas
 

La actualidad más candente (20)

Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Libro materiales de construccion
Libro materiales de construccionLibro materiales de construccion
Libro materiales de construccion
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
Exposicion construcccion
Exposicion construcccionExposicion construcccion
Exposicion construcccion
 
Maquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticosMaquinaria pavimentos asfálticos
Maquinaria pavimentos asfálticos
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
 
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Proceso constructivo de  obras de concreto simpleProceso constructivo de  obras de concreto simple
Proceso constructivo de obras de concreto simple
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
predimensionamiento de placas
predimensionamiento de placaspredimensionamiento de placas
predimensionamiento de placas
 
ANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERA
ANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERAANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERA
ANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERA
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
 
Cielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasosCielos suspendidos y cielorasos
Cielos suspendidos y cielorasos
 
Sistema Estructural Mixto
Sistema Estructural MixtoSistema Estructural Mixto
Sistema Estructural Mixto
 
Ferrocemento
FerrocementoFerrocemento
Ferrocemento
 
Topografía original y modificada
Topografía original y modificadaTopografía original y modificada
Topografía original y modificada
 

Destacado

materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccionfredyna
 
Materiales de Construccion
Materiales de ConstruccionMateriales de Construccion
Materiales de Construccion
www.areatecnologia.com
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
www.areatecnologia.com
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificiojara91
 
Materiales para ingenieria civil
Materiales para ingenieria civilMateriales para ingenieria civil
Materiales para ingenieria civil
lmchica
 
Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)RaquelC98
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
Jor G López
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
ignameco
 
Materiales y procesos de construccion
Materiales y procesos de construccionMateriales y procesos de construccion
Materiales y procesos de construccionbenitezortiz
 
4.materiales metalicos.alumnos -------
4.materiales metalicos.alumnos -------4.materiales metalicos.alumnos -------
4.materiales metalicos.alumnos -------
Brigida2014
 
3.la madera. blog -------
3.la  madera. blog -------3.la  madera. blog -------
3.la madera. blog -------
Brigida2014
 
Pasosparautilizacindepicasa 110403135803-phpapp02[1]
Pasosparautilizacindepicasa 110403135803-phpapp02[1]Pasosparautilizacindepicasa 110403135803-phpapp02[1]
Pasosparautilizacindepicasa 110403135803-phpapp02[1]Gina Santos
 
Cristina martinez gervilla
Cristina martinez gervillaCristina martinez gervilla
Cristina martinez gervillatecnoalcazar
 
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores   apuntesUnidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores   apuntes
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
Brigida2014
 
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIOESTRUCTURA DE UN EDIFICIO
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIOTania_1998
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Informe # 4 abrasión
Informe # 4 abrasiónInforme # 4 abrasión
Informe # 4 abrasión
Leonardo Cango Apolo
 
5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)Marie Wood Sauveur
 
8.los plasticos
8.los plasticos 8.los plasticos
8.los plasticos
Brigida2014
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
rlopez33
 

Destacado (20)

materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
 
Materiales de Construccion
Materiales de ConstruccionMateriales de Construccion
Materiales de Construccion
 
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIOCONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
CONSTRUCCIÓN Y PARTES DE UN EDIFICIO
 
Etapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
 
Materiales para ingenieria civil
Materiales para ingenieria civilMateriales para ingenieria civil
Materiales para ingenieria civil
 
Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)Materiales de construccion (2)
Materiales de construccion (2)
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales y procesos de construccion
Materiales y procesos de construccionMateriales y procesos de construccion
Materiales y procesos de construccion
 
4.materiales metalicos.alumnos -------
4.materiales metalicos.alumnos -------4.materiales metalicos.alumnos -------
4.materiales metalicos.alumnos -------
 
3.la madera. blog -------
3.la  madera. blog -------3.la  madera. blog -------
3.la madera. blog -------
 
Pasosparautilizacindepicasa 110403135803-phpapp02[1]
Pasosparautilizacindepicasa 110403135803-phpapp02[1]Pasosparautilizacindepicasa 110403135803-phpapp02[1]
Pasosparautilizacindepicasa 110403135803-phpapp02[1]
 
Cristina martinez gervilla
Cristina martinez gervillaCristina martinez gervilla
Cristina martinez gervilla
 
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores   apuntesUnidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores   apuntes
Unidad didáctica 2.arquitectura de ordenadores apuntes
 
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIOESTRUCTURA DE UN EDIFICIO
ESTRUCTURA DE UN EDIFICIO
 
2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas2015 07-08 ceramicas avanzadas
2015 07-08 ceramicas avanzadas
 
Informe # 4 abrasión
Informe # 4 abrasiónInforme # 4 abrasión
Informe # 4 abrasión
 
5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)
 
8.los plasticos
8.los plasticos 8.los plasticos
8.los plasticos
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 

Similar a 4.materiales de construccion.alumnos ----------------

Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcciónClariita98
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcciónericlibertun
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcciónericlibertun
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
Koldo Parra
 
La Construcción
La ConstrucciónLa Construcción
La Construcción
Rober Garcia
 
Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)belenF98
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccionantonieta1234
 
tema 2 de tecnología
tema 2 de tecnologíatema 2 de tecnología
tema 2 de tecnologíamaria1610
 
Tema 14 Materiales De ConstruccióN
Tema 14 Materiales De ConstruccióNTema 14 Materiales De ConstruccióN
Tema 14 Materiales De ConstruccióN
jcarlostecnologia
 
presentacion de virgy
presentacion de virgypresentacion de virgy
presentacion de virgy
dani118
 
jhgv
jhgvjhgv
jhgv
salromo7
 
Tema2.La construcción
Tema2.La construcciónTema2.La construcción
Tema2.La construcción
salromo7
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
JorgeAnadon
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
tuamanda
 
Rocas de construccion civil
Rocas de construccion civilRocas de construccion civil
Rocas de construccion civil
Wilbert Comun
 
-Los mateiales de construción.
-Los mateiales de construción.-Los mateiales de construción.
-Los mateiales de construción.
tuamanda
 

Similar a 4.materiales de construccion.alumnos ---------------- (20)

2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion
 
2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
 
La Construcción
La ConstrucciónLa Construcción
La Construcción
 
Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)Materiales de construcci_n_6 (1)
Materiales de construcci_n_6 (1)
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Materiales petreos
Materiales petreosMateriales petreos
Materiales petreos
 
tema 2 de tecnología
tema 2 de tecnologíatema 2 de tecnología
tema 2 de tecnología
 
Tema 14 Materiales De ConstruccióN
Tema 14 Materiales De ConstruccióNTema 14 Materiales De ConstruccióN
Tema 14 Materiales De ConstruccióN
 
presentacion de virgy
presentacion de virgypresentacion de virgy
presentacion de virgy
 
jhgv
jhgvjhgv
jhgv
 
Tema2.La construcción
Tema2.La construcciónTema2.La construcción
Tema2.La construcción
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Rocas de construccion civil
Rocas de construccion civilRocas de construccion civil
Rocas de construccion civil
 
-Los mateiales de construción.
-Los mateiales de construción.-Los mateiales de construción.
-Los mateiales de construción.
 

Más de Brigida2014

4.máquinas simples y mecanismos.alumnos -----------------
4.máquinas simples y mecanismos.alumnos -----------------4.máquinas simples y mecanismos.alumnos -----------------
4.máquinas simples y mecanismos.alumnos -----------------
Brigida2014
 
7. componentes electronicos alumnos
7. componentes electronicos alumnos7. componentes electronicos alumnos
7. componentes electronicos alumnos
Brigida2014
 
7.estructuras ----------------
7.estructuras ----------------7.estructuras ----------------
7.estructuras ----------------
Brigida2014
 
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
Brigida2014
 
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
Brigida2014
 
3.la madera. blog -------
3.la  madera. blog -------3.la  madera. blog -------
3.la madera. blog -------
Brigida2014
 
1.el proceso tecnologico clase
1.el proceso tecnologico clase1.el proceso tecnologico clase
1.el proceso tecnologico clase
Brigida2014
 
Ud 2 tecnicas de expresion. clase
Ud 2 tecnicas de expresion. claseUd 2 tecnicas de expresion. clase
Ud 2 tecnicas de expresion. clase
Brigida2014
 

Más de Brigida2014 (8)

4.máquinas simples y mecanismos.alumnos -----------------
4.máquinas simples y mecanismos.alumnos -----------------4.máquinas simples y mecanismos.alumnos -----------------
4.máquinas simples y mecanismos.alumnos -----------------
 
7. componentes electronicos alumnos
7. componentes electronicos alumnos7. componentes electronicos alumnos
7. componentes electronicos alumnos
 
7.estructuras ----------------
7.estructuras ----------------7.estructuras ----------------
7.estructuras ----------------
 
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
6.circuitos electricos. tipos y magnitudes alumnos
 
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes
 
3.la madera. blog -------
3.la  madera. blog -------3.la  madera. blog -------
3.la madera. blog -------
 
1.el proceso tecnologico clase
1.el proceso tecnologico clase1.el proceso tecnologico clase
1.el proceso tecnologico clase
 
Ud 2 tecnicas de expresion. clase
Ud 2 tecnicas de expresion. claseUd 2 tecnicas de expresion. clase
Ud 2 tecnicas de expresion. clase
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

4.materiales de construccion.alumnos ----------------

  • 1. Profesora: Brígida Rojo Seco UD 4.MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 3º ESO3º ESO
  • 2. Profesora: Brígida Rojo Seco ÍNDICE 1. Introducción. 2. Clasificación 3. Materiales pétreos 4. Materiales compuestos 5. Materiales aglomerantes 6. Materiales cerámicos 7. El vidrio 8. Otros materiales de construcción 9. El proceso de construcción
  • 3. Profesora: Brígida Rojo Seco 1. Introducción  Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha modificado su entorno y ha utilizado lo que le rodea para satisfacer sus necesidades básicas.  Una de esas necesidades básicas ha sido la vivienda.  Cada producto se construye con materiales elegidos en base a sus características y a la utilidad que va a tener el producto.
  • 4. Profesora: Brígida Rojo Seco 1. Introducción  Los materiales de construcción han evolucionado mucho en los últimos tiempos, tanto por la aparición de nuevos materiales como por el perfeccionamiento de las técnicas que los transforman.
  • 5. Profesora: Brígida Rojo Seco 2. Clasificación  Los materiales empleados en la construcción de viviendas, edificios y grandes obras de ingeniería se pueden clasificar en los siguientes grupos: -Materiales pétreos: granito, mármol, áridos.. -Materiales aglomerantes: cemento, yeso… -Materiales compuestos: hormigón, mortero,..
  • 6. Profesora: Brígida Rojo Seco 2. Clasificación -Materiales cerámicos: ladrillos, tejas, .. -Vidrios -Materiales metálicos: acero, aluminio… -Materiales plásticos -Maderas: pino, roble…
  • 7. Profesora: Brígida Rojo Seco  Los materiales pétreos son agregados sólidos y duros formados por un conjunto de minerales, que pueden ser utilizados por el ser humano como material de construcción.  Se presentan en forma de bloques o losetas y gránulos. Pueden ser piedras naturales, (granito, pizarra, mármoles.., ) y piedras artificiales. 3. Materiales pétreos
  • 8. Profesora: Brígida Rojo Seco 3.1. Granito Los materiales pétreos naturales son los que se extraen directamente de la naturaleza. Se encuentran en las rocas en forma de grandes bloques y losas. 3. Materiales pétreos  Roca de color gris-negro formada por cuarzo, feldespato y mica. Es duro y resistente y permite un pulido perfecto. Se emplea en exteriores, pavimentos, encimera de cocina….
  • 9. Profesora: Brígida Rojo Seco  Formados a partir de rocas calizas. Poco porosos y de gran dureza y resistencia. Pueden ser de diferentes colores. Mediante el pulido adquieren mucho brillo, por lo que se emplean en decoración.  Roca fósil procedente de la compactación de arcillas. Impermeable y de color negro, que se extrae en forma de lajas. Se usa para hacer tejados y pavimentos 3. Materiales pétreos 3.2.Mármoles 3.3.Pizarra
  • 10. Profesora: Brígida Rojo Seco  Roca sedimentaria de color amarillento-blanco. Es porosa (le afectan los agentes atmosféricos) y muy abundante y barata. 3. Materiales pétreos 3.4.Piedra caliza
  • 11. Profesora: Brígida Rojo Seco  Formada por arena, es la roca sedimentaria más abundante. Es de color amarillento y muy porosa. Se usa para la sillería y la mampostería. En función se su tamaño se clasifica en: -Rocas compactas: Sillares, mampuestos, adoquines y losas -Rocas disgregadas: Grava y arena. 3. Materiales pétreos 3.5.Roca arenisca
  • 12. Profesora: Brígida Rojo Seco 3. Materiales pétreos Mampostería: Piedras de tamaño mediano y sin caras paralelas. Sillares: Grandes piedras talladas en forma de paralelepípedo. Rocas compactas 3.5.Roca arenisca
  • 13. Profesora: Brígida Rojo Seco 3. Materiales pétreos Adoquines: Pequeños bloques para pavimentación. Losas: Piedras planas, irregulares o regulares utilizadas en revestimientos Rocas compactas 3.5.Roca arenisca
  • 14. Profesora: Brígida Rojo Seco Rocas disgregadas: 3. Materiales pétreos Grava: Fragmentos de roca de diámetro inferior a 15 cm, procedentes de la naturaleza o de rocas machacadas en las canteras Arena: Fragmentos de roca de diámetro inferior a 5 mm. 3.5.Roca arenisca
  • 15. Profesora: Brígida Rojo Seco  El mortero es una mezcla de arena, agua y aglomerante (por lo general, cemento). Se usa para unir ladrillos, bloques, pavimentos, etc.. y para fabricar bloques, tejas, etc.. 4. Mortero y hormigón Mortero
  • 16. Profesora: Brígida Rojo Seco  El hormigón es una mezcla de grava, arena, agua y cemento. Antes de fraguar (endurecerse), es un material pastoso que se adapta a los moldes o encofrados, con los que se construyen pilares, muros y forjados (suelos). 4. Mortero y hormigón Hormigón
  • 17. Profesora: Brígida Rojo Seco Hormigón armado: En su interior se incorporan barras o mallas de acero (armaduras) que le dan resistencia a compresión y a flexión. Aplicaciones: puentes, estructuras, vigas, voladizos Hormigón en masa. No tiene armaduras y se emplea para construir muros y cimientos. 4. Mortero y hormigón Tipos de hormigón
  • 18. Profesora: Brígida Rojo Seco  Son aquellos que al mezclarse con agua se vuelven pastosos y al solidificarse adquieren rigidez, por lo que se usan como elemento de unión de materiales.  Los más importantes son la cal, el yeso y el cemento. 5. Materiales aglomerantes
  • 19. Profesora: Brígida Rojo Seco  Se obtiene deshidratando rocas calizas en hornos. Mezclada con agua da mortero de color blanco. Se emplea para pintar fachadas. 5. Materiales aglomerantes Cal
  • 20. Profesora: Brígida Rojo Seco  Se obtiene de la piedra de yeso. Disuelto en agua forma una pasta que solidifica rápidamente. Es resistente a la tracción, a la compresión y al fuego, y oxida el hierro. Se emplea para cubrir techos, paredes, bóvedas, etc.. y fabricar placas. Tipos: - Yeso negro (con impurezas) - Yeso blanco (sin impurezas) - Escayola (más fino y de peor calidad) 5. Materiales aglomerantes Yeso
  • 21. Profesora: Brígida Rojo Seco  Se obtiene de un mezcla triturada y cocida de caliza y arcilla. El polvo grisáceo que se obtiene, se mezcla con agua para formar una pasta que se endurece lentamente y adquiere una gran resistencia. Se emplea en la elaboración de mortero y hormigón, y para prefabricados como bloques, tubos, etc.. 5. Materiales aglomerantes Cemento
  • 22. Profesora: Brígida Rojo Seco  Conjunto de materiales obtenidos a partir de la arcilla previamente moldeada y cocida.  El proceso de elaboración consta de dos fases: - Moldeado y moldeo. Se mezcla la arcilla con agua en máquinas amasadoras. Después la masa pasa por diferentes boquillas para darle forma. Finalmente se corta a la medida apropiada. - Cocción en hornos continuos. El material cortado pasa a través de cámaras a diferentes temperaturas para evitar fisuras. 6. Materiales cerámicos
  • 23. Profesora: Brígida Rojo Seco  Clasificación: -Cerámicas gruesas (permeables): -Cerámicas finas (impermeables) 6. Materiales cerámicos
  • 24. Profesora: Brígida Rojo Seco 6.1.Cerámicas gruesas - Arcilla cocida: Se fabrica con arcilla de color rojo, tiene un tacto duro y áspero, es frágil y puede ir recubierta de esmalte. Ej: ladrillos, tejas, vasijas.. 6. Materiales cerámicos
  • 25. Profesora: Brígida Rojo Seco 6.1.Cerámicas gruesas - Loza: Se fabrica a partir de una mezcla de arcilla blanca con sílice y feldespato (que pueden darle color amarillo, pardo o negro). Tiene un tacto fino y suave y una elevada dureza. Se puede impermeabilizar con barniz Ej: vasijas, azulejos y objetos decorativos.. 6. Materiales cerámicos
  • 26. Profesora: Brígida Rojo Seco 6.1.Cerámicas gruesas - Material refractario: Se fabrica con arcillas mezcladas con óxidos de metales y se caracteriza por resistir temperaturas superiores a los 3000 ºC. Se usa en revestimiento interior de los altos hornos,. Ej: componentes eléctricos y electrónicos. 6. Materiales cerámicos
  • 27. Profesora: Brígida Rojo Seco 6.2. Cerámicas finas - Gres: Se fabrica a partir de minerales arcillosos y sílice a altas temperaturas, lo cuál le proporciona mayor compacidad y dureza (raya el vidrio). Se usa para baldosas de especial dureza, tubos, ladrillos, etc.. 6. Materiales cerámicos
  • 28. Profesora: Brígida Rojo Seco 6.2. Cerámicas finas - Porcelana: Se fabrica con una arcilla blanca, llamada caolín, por lo que habitualmente forma parte de objetos de color blanco o traslúcidos. Es compacta, dura y resistente a los ácidos. Se usa para hacer vajillas, sanitarios, etc.. 6. Materiales cerámicos
  • 29. Profesora: Brígida Rojo Seco  Se obtiene por fusión de una mezcla de arena, sosa y cal a 1500ºC. El resultado es una pasta vítrea que se somete en caliente a diferentes técnicas de conformación, según la forma que se le quiera dar. 7. El vidrio
  • 30. Profesora: Brígida Rojo Seco 7.1.Propiedades  Transparente o traslúcido, puede adquirir diferentes colores, es suave al tacto, impermeable, duro pero frágil y resistente a las condiciones medioambientales y a los agentes químicos. 7. El vidrio
  • 31. Profesora: Brígida Rojo Seco 7.2.Técnicas de conformación Según la técnica de conformación utilizada, podemos distinguir: Vidrio soplado: Se inyecta aire en el interior de la pasta vítrea para que se adapte a un molde. Una vez enfriado, se abre el molde y se extrae. Ej: botellas, vasos, frascos,etc… 7. El vidrio
  • 32. Profesora: Brígida Rojo Seco 3.2. Vidrio. Vidrio flotado: La pasta vítrea se extiende sobre una lámina de estaño fundido y se deja secar. Ej: cristales planos y lunas. Vidrio laminado: La pasta vítrea se hace pasar por rodillos. Permite la unión de varias láminas con una lámina plástica intermedia. Ej: vidrios de seguridad ( parabrisas, sistemas antirrobo) 7. El vidrio
  • 33. Profesora: Brígida Rojo Seco  El aluminio: Elemento metálico más abundante en la naturaleza. Su aplicación en la construcción representa el mercado más grande de la industria del aluminio. Millares de casas emplean el aluminio en puertas, cerraduras, ventanas, pantallas, boquillas y canales de desagüe. 8. Otros materiales
  • 34. Profesora: Brígida Rojo Seco  El acero. Se emplea en el hormigón armado y estructuras de vigas, pilares y cerchas de cubiertas.  El cobre. Se usa en las instalaciones de fontanería, calefacción y gas, en los cables de las instalaciones eléctricas, etc.. 8. Otros materiales
  • 35. Profesora: Brígida Rojo Seco  La madera. Las encontramos en la carpintería, en revestidos de suelos (parquet) o paredes (frisos), e incluso en la estructura. 8. Otros materiales
  • 36. Profesora: Brígida Rojo Seco  Plásticos. Su uso en la construcción es cada vez mayor. Instalaciones de fontanería y calefacción (polietileno), redes de saneamiento y desagüe (PVC), carpintería exterior (PVC), material eléctrico, aislamiento acústico y térmico (espumas de poliuretano y poliestireno extruido),… 8.Otros materiales
  • 37. Profesora: Brígida Rojo Seco Edificio actual. 9. Elementos de construcción 1. Cimientos. Son de hormigón. 2. Estructura. Compuesta de pilares, vigas y viguetas que pueden ser de hormigón armado o de acero.
  • 38. Profesora: Brígida Rojo Seco 3. Suelos y techos. Sobre las viguetas se colocan bovedillas de cerámica. Para los suelos se allana y nivela con hormigón y se cubre con losetas de cerámica (plaquetas) o madera. Los techos se cubren con escayola o yeso. 4. Muros externos. Normalmente es un doble muro de ladrillo con una cámara interior que puede rellenarse con un material aislante como la fibra de vidrio, el poliuretano o poliestireno expandido. 9. Elementos de construcción Edificio actual.
  • 39. Profesora: Brígida Rojo Seco 5. Ventanas. De vidrio, también sirve como cerramiento exterior del edificio. El dintel suele ser una vigueta de hormigón pretensado o de hormigón armado, o bien una alineación de ladrillos colocados verticalmente. 6. Cubierta. De acero o madera. Se superpone un material impermeable de fibra de vidrio mezclado con poliéster y luego se cubre con tejas o pizarra. 7. Muros interiores. De ladrillo o de paneles prefabricados de yeso o madera. Si están hechos de ladrillo es necesario aplicar yeso para alisar la superficie. 9. Elementos de construcción Edificio actual.
  • 40. Profesora: Brígida Rojo Seco 8. Instalaciones. De plástico, acero, cobre…. 9. Revestimientos. Pavimentos del suelo (madera, mármol, gres..) Revestimiento de paredes y techos (enlucidos) y azulejos (alicatados) en cocinas y baños (gres,..…. 10. Acabados. Colocación de sanitarios (loza..) grifería, Carpintería (madera..) mobiliario (madera) 9. Elementos de construcción Edificio actual.