SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALISMO HISTÓRICO
Castillo Chinchilla, Manuel Rolando
López Mendoza, Silvia Michelle
Grupo 2-1
ASP0
Materialismo
Histórico
¿Qué es?
Es una interpretación o concepción de la
Historia, del devenir o acontecer histórico en
clave económica
Lo propuso
Karl Marx S. XIX
Define y piensa
que el hombre
“El hombre es ante todo un ser que tiene una serie de
necesidades materiales al igual que otros seres como
los animales. El hombre satisface esas necesidades
transformando la Naturaleza a través de su trabajo. Al
hacer esto el hombre lo que hace es humanizar la
naturaleza.”Considera al hombre capaz de
transformar las cosas a voluntad
Posee concepto de modo de
producción
Relaciones
sociales de
producción
Fuerzas
productivas
“Los huesos y los músculos de la producción", son el
elemento material y el elemento humano que
intervienen en la producción de algo
Son las relaciones económicas que se establecen entre
los hombres según la posición que ocupan en el proceso
de producción, tanto en lo referido a la posesión de las
fuerzas productivas como en lo referente al reparto
de la producción.
 Marx propone otra manera de ver el materialismo histórico, y el lo retoma desde
la economía, mientras que otros lo veían desde la ciencia, la política y la religión.
Se refiere a un modo de producción como concepto fundamental de esta filosofía,
además ha sido lo que define y caracteriza a la sociedad de una época.
Cuando se produce un desajuste en este sistema es cuando se entra en crisis, según
Marx, produciendo la caída de la economía y decaimientos en la historia. Según
este tipo de modos de producción se mencionan 5 épocas:
1. Época o sociedad primitiva o asiática: su característica fundamental es la
propiedad colectiva de los medios de producción y de los bienes producidos.
2. Época o sociedad antigua o esclavista: su característica fundamental es la
división en clases sociales: los hombres libres y los esclavos.
3. Época o sociedad feudal: distinción entre dos clases sociales: señores feudales y
siervos.
4. Época o sociedad burguesa o capitalista: distinción entre burguesía y
proletariado; la burguesía posee los medios de producción; el proletariado,
somanos del burgués.
5. Después de la época capitalista vendrá la quinta -y última- etapa o sociedad: la
época o lamente su fuerza de trabajo; las ganancias -en forma de plusvalía- van a
parar a sociedad comunista, caracterizada por la posesión colectiva de los medios
de producción; se trata, además, de una sociedad sin clases (ya no hay ni clase
dominante ni clase dominada). Con la llegada de la sociedad comunista acaba la
prehistoria de la Humanidad y comienza la verdadera y auténtica Historia del
Hombre.
 También se habla de una estructura jurídico-política y una
estructura ideológica que debe relacionarse.
 Habla también sobre alienaciones económicas, religiosas,
políticas.
 El materialismo histórico parte del materialismo en sí,
defendiendo que el hombre viene de la materia, rechaza ideas
de espiritualidad y de un Dios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
Oscar Maragaño Sotelo
 
Modos De ProduccióN
Modos De ProduccióNModos De ProduccióN
Modos De ProduccióNjofael001
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
guestc81620
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
Angela Fajardo
 
Modos de-producción
Modos de-producciónModos de-producción
Modos de-producción
Noe Hernandez
 
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccionFuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Frankie Lopez
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
Odeglis Pacheco
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producciónprofesipb
 
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián AlejandroProyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián AlejandroSebastián Gtz
 
4. 9 2 socialismo comunismo
4. 9 2 socialismo comunismo4. 9 2 socialismo comunismo
4. 9 2 socialismo comunismo
Marioandres1405
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de produccióncarloslsge
 
Relaciones de-producción
Relaciones de-producciónRelaciones de-producción
Relaciones de-producción
Odalis Barajas
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
Modos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad PrimitivaModos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad Primitiva
Patricio Martínez
 
exposicion economia personal.pdf
exposicion economia personal.pdfexposicion economia personal.pdf
exposicion economia personal.pdf
SamuelArango8
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
UTESA
 

La actualidad más candente (20)

Esquema Marxismo
Esquema MarxismoEsquema Marxismo
Esquema Marxismo
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
 
Modos De ProduccióN
Modos De ProduccióNModos De ProduccióN
Modos De ProduccióN
 
Economía y teoría política
Economía y teoría políticaEconomía y teoría política
Economía y teoría política
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
 
Modos de-producción
Modos de-producciónModos de-producción
Modos de-producción
 
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccionFuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
 
Linea de tiempo modos de produccion
Linea de tiempo   modos de produccionLinea de tiempo   modos de produccion
Linea de tiempo modos de produccion
 
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social carlos marx
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social   carlos marxClase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social   carlos marx
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social carlos marx
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
 
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián AlejandroProyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
Proyecto 1 ESEM Gutiérrez Rojas Sebastián Alejandro
 
4. 9 2 socialismo comunismo
4. 9 2 socialismo comunismo4. 9 2 socialismo comunismo
4. 9 2 socialismo comunismo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Relaciones de-producción
Relaciones de-producciónRelaciones de-producción
Relaciones de-producción
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad PrimitivaModos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad Primitiva
 
exposicion economia personal.pdf
exposicion economia personal.pdfexposicion economia personal.pdf
exposicion economia personal.pdf
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 

Similar a Materialismo Histórico

Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo HistóricoSely Diaz
 
Marx
MarxMarx
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
profedefilosofia
 
Economía política.pdf
Economía política.pdfEconomía política.pdf
Economía política.pdf
DavidMartinez706457
 
Materialismohistorico i
Materialismohistorico iMaterialismohistorico i
Materialismohistorico iAndrea Cerda
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
Aurelis Valiente Lorduy
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
gabypesantez
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
bianka36
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Claudia Kamuh
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
Francisco García
 
CLASE 1 PROCESO SS DEL TRABAJO.pptx
CLASE 1 PROCESO SS DEL TRABAJO.pptxCLASE 1 PROCESO SS DEL TRABAJO.pptx
CLASE 1 PROCESO SS DEL TRABAJO.pptx
WilliamFerri2
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombrecristb182
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombrecristb182
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos MarxCarlosLopezCruz
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011Rafael Verde)
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Marco Toño García
 
material_2019A_ECO101_01_107838.pptx
material_2019A_ECO101_01_107838.pptxmaterial_2019A_ECO101_01_107838.pptx
material_2019A_ECO101_01_107838.pptx
JennyVargas55
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
carlos cayaxon
 
Marx
MarxMarx

Similar a Materialismo Histórico (20)

Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
 
Economía política.pdf
Economía política.pdfEconomía política.pdf
Economía política.pdf
 
Materialismohistorico i
Materialismohistorico iMaterialismohistorico i
Materialismohistorico i
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
 
T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]T rabajo del_socialismo[1]
T rabajo del_socialismo[1]
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
CLASE 1 PROCESO SS DEL TRABAJO.pptx
CLASE 1 PROCESO SS DEL TRABAJO.pptxCLASE 1 PROCESO SS DEL TRABAJO.pptx
CLASE 1 PROCESO SS DEL TRABAJO.pptx
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos MarxClase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social   Carlos Marx
Clase magistral no. 5 - Teoría Clásica del Sistema Social Carlos Marx
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
material_2019A_ECO101_01_107838.pptx
material_2019A_ECO101_01_107838.pptxmaterial_2019A_ECO101_01_107838.pptx
material_2019A_ECO101_01_107838.pptx
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Materialismo Histórico

  • 1. MATERIALISMO HISTÓRICO Castillo Chinchilla, Manuel Rolando López Mendoza, Silvia Michelle Grupo 2-1 ASP0
  • 2. Materialismo Histórico ¿Qué es? Es una interpretación o concepción de la Historia, del devenir o acontecer histórico en clave económica Lo propuso Karl Marx S. XIX Define y piensa que el hombre “El hombre es ante todo un ser que tiene una serie de necesidades materiales al igual que otros seres como los animales. El hombre satisface esas necesidades transformando la Naturaleza a través de su trabajo. Al hacer esto el hombre lo que hace es humanizar la naturaleza.”Considera al hombre capaz de transformar las cosas a voluntad Posee concepto de modo de producción Relaciones sociales de producción Fuerzas productivas “Los huesos y los músculos de la producción", son el elemento material y el elemento humano que intervienen en la producción de algo Son las relaciones económicas que se establecen entre los hombres según la posición que ocupan en el proceso de producción, tanto en lo referido a la posesión de las fuerzas productivas como en lo referente al reparto de la producción.
  • 3.  Marx propone otra manera de ver el materialismo histórico, y el lo retoma desde la economía, mientras que otros lo veían desde la ciencia, la política y la religión. Se refiere a un modo de producción como concepto fundamental de esta filosofía, además ha sido lo que define y caracteriza a la sociedad de una época. Cuando se produce un desajuste en este sistema es cuando se entra en crisis, según Marx, produciendo la caída de la economía y decaimientos en la historia. Según este tipo de modos de producción se mencionan 5 épocas: 1. Época o sociedad primitiva o asiática: su característica fundamental es la propiedad colectiva de los medios de producción y de los bienes producidos. 2. Época o sociedad antigua o esclavista: su característica fundamental es la división en clases sociales: los hombres libres y los esclavos. 3. Época o sociedad feudal: distinción entre dos clases sociales: señores feudales y siervos. 4. Época o sociedad burguesa o capitalista: distinción entre burguesía y proletariado; la burguesía posee los medios de producción; el proletariado, somanos del burgués. 5. Después de la época capitalista vendrá la quinta -y última- etapa o sociedad: la época o lamente su fuerza de trabajo; las ganancias -en forma de plusvalía- van a parar a sociedad comunista, caracterizada por la posesión colectiva de los medios de producción; se trata, además, de una sociedad sin clases (ya no hay ni clase dominante ni clase dominada). Con la llegada de la sociedad comunista acaba la prehistoria de la Humanidad y comienza la verdadera y auténtica Historia del Hombre.
  • 4.  También se habla de una estructura jurídico-política y una estructura ideológica que debe relacionarse.  Habla también sobre alienaciones económicas, religiosas, políticas.  El materialismo histórico parte del materialismo en sí, defendiendo que el hombre viene de la materia, rechaza ideas de espiritualidad y de un Dios