SlideShare una empresa de Scribd logo
El marxismo o socialismo
científico.
Creadores de esta teoría
política, económica y
social.
Carlos Marx y Federico Engels.
Objetivo fundamental de
esta teoría.
Realizar un análisis de la
sociedad capitalista del siglo XIX.
El marxismo fue un referente
para los movimientos obreros del
siglo XIX y XX.
Las obras más
características son
El manifiesto comunista.
El capital.
El marxismo y sus fundamentos
básicos.
EL MATERIALISMO HISTÓRICO.
● Para el marxismo, los procesos históricos están relacionados con la lucha o
dialéctica entre la economía ( infraestructura ) o el Estado, religión, costumbres...
(superestructura)
● La infraestructura económica es la base de la historia y genera unas
determinadas relaciones de producción.
● La humanidad ha pasado por varios estadios de relaciones de producción o
modos de producción: modo tribal, modo esclavista, modo feudal y modo
capitalista.
● En el modo capitalista la burguesía ha creado un sistema apropiado para sus
circunstancias y sus beneficios políticos y económicos. Pero este desarrollo se
realiza a costa de la sumisión del proletariado, aunque se plantea la lucha del
proletariado por conquistar sus derechos y libertades.
Fundamentos básicos.
LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL.
● La explotación del obrero ( salarios mínimos, aumento ritmo de trabajo, mano de
obra infantil, jornadas abusiva) permite al capitalista aumentar sus beneficios.
● Las ganancias se concentran en menos empresarios, unicamente los más
poderosos.
LA PLUSVALÍA.
● Es la diferencia entre la riqueza creada por el obrero con su trabajo y el
salario recibido por el obrero.
● Si esta diferencia es muy grande, el máximo beneficiado es el empresario,
que se enriquece a costa del trabajador.
La lucha de clases.
● Las clases sociales se encuentran en continua relación por medio de las
relaciones de producción. El papel de cada individuo depende del lugar que
ocupe en el sistema de producción. Unos poseen las riquezas y otros aportan
su trabajo para lograr una vida digna. De esta relación, solo cabe esperar un
enfrentamiento y hostilidad entre explotadores y explotados
● A lo largo de la historia siempre ha existido la lucha de clases, clases
enfrentadas (libres y esclavos, siervos y nobles, burguesía y proletariado). En
la sociedad capitalista la burguesía es propietaria del capital y el proletariado
pone su trabajo al servicio del empresario a cambio de un salario.
● La negativa situación del proletariado construirá una conciencia de clase que
les conducirá a la revolución del proletariado.
● La revolución tendrá como objetivos crear una sociedad más justa, perfecta,
donde no exista la propiedad privada, evitando la existencia de explotados y
explotadores.
La dictadura del proletariado.
● El planteamiento teórico sería el siguiente: una vez que la clase
trabajadora reconociese sus graves dificultades y tomase conciencia de
ello, se organizaría en partidos para luchar ( revolución) por destruir el
sistema capitalista.
● Una vez derribado el gobierno burgués, el siguiente paso sería el
confeccionar un Estado proletario, controlado por los obreros.
● Este nuevo Estado debería de suprimir la propiedad privada, para pasar
a una propiedad colectiva y a una sociedad sin clases.
La dictadura del proletariado.
● El planteamiento teórico sería el siguiente: una vez que la clase
trabajadora reconociese sus graves dificultades y tomase conciencia de
ello, se organizaría en partidos para luchar ( revolución) por destruir el
sistema capitalista.
● Una vez derribado el gobierno burgués, el siguiente paso sería el
confeccionar un Estado proletario, controlado por los obreros.
● Este nuevo Estado debería de suprimir la propiedad privada, para pasar
a una propiedad colectiva y a una sociedad sin clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Luis Carlos Corral
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
SlideSCPyS
 
Comunismo cientifico
 Comunismo cientifico Comunismo cientifico
Comunismo cientifico
César Augusto Díaz Talavera
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.filosofboig
 
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
paulavrs
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismojesig
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
PlaniolRiveroD
 
Diapositivas comte spencer marx
Diapositivas comte spencer marxDiapositivas comte spencer marx
Diapositivas comte spencer marxOlivia Perez
 
Sistema socialista
Sistema socialistaSistema socialista
Sistema socialista
roberson castillo
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
jerp_100
 
Estado en marx
Estado en marxEstado en marx
Estado en marx
Alejandro Blnn
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Teoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y MarxistaTeoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y Marxista
preparatoria lic. benito juarez garcia
 
Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción
johensimoes1
 

La actualidad más candente (20)

Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
 
Comunismo cientifico
 Comunismo cientifico Comunismo cientifico
Comunismo cientifico
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Thomas hobbes
Thomas hobbesThomas hobbes
Thomas hobbes
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Diapositivas comte spencer marx
Diapositivas comte spencer marxDiapositivas comte spencer marx
Diapositivas comte spencer marx
 
Sistema socialista
Sistema socialistaSistema socialista
Sistema socialista
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
 
Estado en marx
Estado en marxEstado en marx
Estado en marx
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Teoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y MarxistaTeoria Marginalista y Marxista
Teoria Marginalista y Marxista
 
Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción Materialismo histórico y los modos de producción
Materialismo histórico y los modos de producción
 

Destacado

Karl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismoKarl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismo
Manuel Juan Calonge Merino
 
MARXISMO EN EL SIGLO XX
MARXISMO EN EL SIGLO XXMARXISMO EN EL SIGLO XX
MARXISMO EN EL SIGLO XX
rafael felix
 
Criticas al Marxismo
Criticas al MarxismoCriticas al Marxismo
Criticas al MarxismoCrhis
 
Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.
ZarAlberto
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Roberto Reyes
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Jhonatan Rocha
 
marxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la cienciamarxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la ciencia
romelia93sm
 
133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista
david vilca montes
 
Aporte de al pensamiento economico
Aporte de al pensamiento economicoAporte de al pensamiento economico
Aporte de al pensamiento economico
LLendy GIl
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
KAtiRojChu
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
Marya Quintero
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicasmarienaubert
 
La corriente de los Annales
La corriente de los AnnalesLa corriente de los Annales
La corriente de los Annales
Antonio Carrasco
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
carmen quintero
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasrichybotero
 

Destacado (20)

Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Karl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismoKarl marx y el marxismo
Karl marx y el marxismo
 
MARXISMO EN EL SIGLO XX
MARXISMO EN EL SIGLO XXMARXISMO EN EL SIGLO XX
MARXISMO EN EL SIGLO XX
 
Criticas al Marxismo
Criticas al MarxismoCriticas al Marxismo
Criticas al Marxismo
 
Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.Marxismo, conceptos.
Marxismo, conceptos.
 
La crisis del marxismo
La crisis del marxismoLa crisis del marxismo
La crisis del marxismo
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
marxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la cienciamarxismo-teoría de la ciencia
marxismo-teoría de la ciencia
 
133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista133025947 monografia-teoria-marxista
133025947 monografia-teoria-marxista
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Aporte de al pensamiento economico
Aporte de al pensamiento economicoAporte de al pensamiento economico
Aporte de al pensamiento economico
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicas
 
La corriente de los Annales
La corriente de los AnnalesLa corriente de los Annales
La corriente de los Annales
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 
La Escuela de Annales
La Escuela de AnnalesLa Escuela de Annales
La Escuela de Annales
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 

Similar a El marxismo

El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Claudia Kamuh
 
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionarioMayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionarioSimitrio Tzompazquelitl
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdfEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
Hmc Buruaga
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
Anaintercult
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
Oscar Maragaño Sotelo
 
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
WalterAlexanderMonto2
 
Manifiesto del partido comunista analisis sociológico-
Manifiesto del partido comunista  analisis sociológico-Manifiesto del partido comunista  analisis sociológico-
Manifiesto del partido comunista analisis sociológico-
Miguel Ángel Pardo B.
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
Hmc Buruaga
 
Corrientes socialistas s xix
Corrientes socialistas  s xixCorrientes socialistas  s xix
Corrientes socialistas s xixhistoriastres
 
Corrientes socialistas s xix
Corrientes socialistas  s xixCorrientes socialistas  s xix
Corrientes socialistas s xixhistoriastres
 
Pincipales ideologias de los movimientos sociales
Pincipales ideologias de los movimientos socialesPincipales ideologias de los movimientos sociales
Pincipales ideologias de los movimientos socialesJAMM10
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
carlos cayaxon
 
Diccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistasDiccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistasalfredozitarrosa
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
Marioandres1405
 
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Orígenes y desarrollo del movimiento obreroOrígenes y desarrollo del movimiento obrero
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Jesús Bartolomé Martín
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
pierinavgm
 

Similar a El marxismo (20)

El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
 
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionarioMayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
Mayo dos mil trece viva el primero de mayo revolucionario
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdfEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pdf
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
 
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
EL HOMBRE MARXISTA II PARTE PPT..pptx...
 
Manifiesto del partido comunista analisis sociológico-
Manifiesto del partido comunista  analisis sociológico-Manifiesto del partido comunista  analisis sociológico-
Manifiesto del partido comunista analisis sociológico-
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
 
Corrientes socialistas s xix
Corrientes socialistas  s xixCorrientes socialistas  s xix
Corrientes socialistas s xix
 
Corrientes socialistas s xix
Corrientes socialistas  s xixCorrientes socialistas  s xix
Corrientes socialistas s xix
 
Pincipales ideologias de los movimientos sociales
Pincipales ideologias de los movimientos socialesPincipales ideologias de los movimientos sociales
Pincipales ideologias de los movimientos sociales
 
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptxCLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
CLASE SOCIAL Y ESTRATO SOCIAL.pptx
 
Diccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistasDiccionario básico de categorías marxistas
Diccionario básico de categorías marxistas
 
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo4. 9 4 el comunismo y el socialismo
4. 9 4 el comunismo y el socialismo
 
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
Orígenes y desarrollo del movimiento obreroOrígenes y desarrollo del movimiento obrero
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 

Más de Francisco García

Correr bien es fácil
Correr bien es fácilCorrer bien es fácil
Correr bien es fácil
Francisco García
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
Francisco García
 
La escultura griega, etapa helenistica. 1
La escultura griega, etapa helenistica. 1La escultura griega, etapa helenistica. 1
La escultura griega, etapa helenistica. 1
Francisco García
 
La escultura griega, etapa clasica.
La escultura griega, etapa clasica.La escultura griega, etapa clasica.
La escultura griega, etapa clasica.
Francisco García
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
Francisco García
 
La unificacion de alemania
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
Francisco García
 
Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48
Francisco García
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Francisco García
 
Arte griego contexto, características y arquitectura
Arte griego  contexto, características y arquitecturaArte griego  contexto, características y arquitectura
Arte griego contexto, características y arquitectura
Francisco García
 
1º bachillerato: la revolución francesa.
1º bachillerato:  la revolución francesa.1º bachillerato:  la revolución francesa.
1º bachillerato: la revolución francesa.
Francisco García
 
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBREEL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
Francisco García
 
La unificación de Italia
La unificación de ItaliaLa unificación de Italia
La unificación de Italia
Francisco García
 
Crear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º esoCrear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º eso
Francisco García
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
Francisco García
 
Ejercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaEjercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaFrancisco García
 

Más de Francisco García (18)

Correr bien es fácil
Correr bien es fácilCorrer bien es fácil
Correr bien es fácil
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
La escultura griega, etapa helenistica. 1
La escultura griega, etapa helenistica. 1La escultura griega, etapa helenistica. 1
La escultura griega, etapa helenistica. 1
 
La escultura griega, etapa clasica.
La escultura griega, etapa clasica.La escultura griega, etapa clasica.
La escultura griega, etapa clasica.
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
 
La unificacion de alemania
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
 
Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48Las revoluciones de 1820,30,48
Las revoluciones de 1820,30,48
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Arte griego contexto, características y arquitectura
Arte griego  contexto, características y arquitecturaArte griego  contexto, características y arquitectura
Arte griego contexto, características y arquitectura
 
1º bachillerato: la revolución francesa.
1º bachillerato:  la revolución francesa.1º bachillerato:  la revolución francesa.
1º bachillerato: la revolución francesa.
 
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBREEL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
EL NACIONALISMO, PARA SEPTIEMBRE
 
La unificación de Italia
La unificación de ItaliaLa unificación de Italia
La unificación de Italia
 
Desenterrando el pasado
Desenterrando el pasadoDesenterrando el pasado
Desenterrando el pasado
 
Presentacion roma politica
Presentacion roma politicaPresentacion roma politica
Presentacion roma politica
 
Crear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º esoCrear una empresa 3º eso
Crear una empresa 3º eso
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Ejercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y greciaEjercicio introduccion roma y grecia
Ejercicio introduccion roma y grecia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

El marxismo

  • 1. El marxismo o socialismo científico. Creadores de esta teoría política, económica y social. Carlos Marx y Federico Engels. Objetivo fundamental de esta teoría. Realizar un análisis de la sociedad capitalista del siglo XIX. El marxismo fue un referente para los movimientos obreros del siglo XIX y XX. Las obras más características son El manifiesto comunista. El capital.
  • 2. El marxismo y sus fundamentos básicos. EL MATERIALISMO HISTÓRICO. ● Para el marxismo, los procesos históricos están relacionados con la lucha o dialéctica entre la economía ( infraestructura ) o el Estado, religión, costumbres... (superestructura) ● La infraestructura económica es la base de la historia y genera unas determinadas relaciones de producción. ● La humanidad ha pasado por varios estadios de relaciones de producción o modos de producción: modo tribal, modo esclavista, modo feudal y modo capitalista. ● En el modo capitalista la burguesía ha creado un sistema apropiado para sus circunstancias y sus beneficios políticos y económicos. Pero este desarrollo se realiza a costa de la sumisión del proletariado, aunque se plantea la lucha del proletariado por conquistar sus derechos y libertades.
  • 3. Fundamentos básicos. LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL. ● La explotación del obrero ( salarios mínimos, aumento ritmo de trabajo, mano de obra infantil, jornadas abusiva) permite al capitalista aumentar sus beneficios. ● Las ganancias se concentran en menos empresarios, unicamente los más poderosos. LA PLUSVALÍA. ● Es la diferencia entre la riqueza creada por el obrero con su trabajo y el salario recibido por el obrero. ● Si esta diferencia es muy grande, el máximo beneficiado es el empresario, que se enriquece a costa del trabajador.
  • 4. La lucha de clases. ● Las clases sociales se encuentran en continua relación por medio de las relaciones de producción. El papel de cada individuo depende del lugar que ocupe en el sistema de producción. Unos poseen las riquezas y otros aportan su trabajo para lograr una vida digna. De esta relación, solo cabe esperar un enfrentamiento y hostilidad entre explotadores y explotados ● A lo largo de la historia siempre ha existido la lucha de clases, clases enfrentadas (libres y esclavos, siervos y nobles, burguesía y proletariado). En la sociedad capitalista la burguesía es propietaria del capital y el proletariado pone su trabajo al servicio del empresario a cambio de un salario. ● La negativa situación del proletariado construirá una conciencia de clase que les conducirá a la revolución del proletariado. ● La revolución tendrá como objetivos crear una sociedad más justa, perfecta, donde no exista la propiedad privada, evitando la existencia de explotados y explotadores.
  • 5. La dictadura del proletariado. ● El planteamiento teórico sería el siguiente: una vez que la clase trabajadora reconociese sus graves dificultades y tomase conciencia de ello, se organizaría en partidos para luchar ( revolución) por destruir el sistema capitalista. ● Una vez derribado el gobierno burgués, el siguiente paso sería el confeccionar un Estado proletario, controlado por los obreros. ● Este nuevo Estado debería de suprimir la propiedad privada, para pasar a una propiedad colectiva y a una sociedad sin clases.
  • 6. La dictadura del proletariado. ● El planteamiento teórico sería el siguiente: una vez que la clase trabajadora reconociese sus graves dificultades y tomase conciencia de ello, se organizaría en partidos para luchar ( revolución) por destruir el sistema capitalista. ● Una vez derribado el gobierno burgués, el siguiente paso sería el confeccionar un Estado proletario, controlado por los obreros. ● Este nuevo Estado debería de suprimir la propiedad privada, para pasar a una propiedad colectiva y a una sociedad sin clases.