SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
    DEL ECUADOR

    FACULTAD DE
FILOSOFÍA, LETRAS Y
   CIENCIAS DE LA
     EDUCACIÓN

ESTUDIANTE: PAMELA
     RODRÍGUEZ
QUINTO SEMESTRE “A ”
MODOS DE PRODUCCIÓN



 modo de obtener los bienes
 materiales necesarios al hombre
 para el consumo productivo y
 personal.
El modo de producción de una época
   no es determinado por qué o por
 cuánto se produce, sino por cómo los
    medios de vida de los hombres
       dependen ante todo, de la
  naturaleza misma de los medios de
   vida con que se encuentran y que
          hay que reproducir.
COMUNIDAD PRIMITIVA
   La aparición del hombre significó una de las más
    grandiosas transformaciones realizadas en el
    desarrollo de la naturaleza. Esta transformación
    llegó a su punto culminante cuando los
    antepasados del hombre lograron unir el palo a la
    piedra, comenzando a producir sus rudimentarios
    instrumentos de trabajo. La creación de estos
    rudimentarios instrumentos de trabajo originó la
    separación del hombre del reino animal
   Luego de la desintegración de la sociedad de
    comunidad primitiva, las fuerzas productivas
    crean las condiciones para que se modifiquen las
    viejas relaciones sociales de producción. Ello da
    origen a una nueva organización social con rasgos
    propios y que se conoce como esclavismo. Las
    cultura    egipcia,    babilónica,   fenicia,  se
    desarrollaron bajo el esclavismo, aunque las más
    importantes fueron la griega y la romana por
    todos sus aportes culturales a la humanidad.
MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
 Eltérmino «feudalismo» también se
  utiliza historiográficamente para
            denominar las 
   formaciones sociales históricas
         caracterizadas por el 
     modo de producción que el 
      materialismo histórico (la
 historiografía marxista) denomina 
                feudal.
MODO DE PRODUCCIÓN
         COMUNISTA


 Karl   Marx vio el comunismo primitivo
 como el estado original cazador-recolector
   de la especie humana del que surgió el
  comunismo temprano. Para Marx, sólo
después de que la humanidad fue capaz de
   producir excedentes (y de que algunos
miembros de la sociedad se apropiaron de
ellos), se desarrolló la propiedad privada y
                  el Estado.
COMUNISMO
             IGUALITARIO
           Licurgo de   Esparta.
 Se designa con esta expresión a todas las
doctrinas premarxistas, que con muchísima
   diversidad, se las puede englobar como 
    utopías sociales que abogaban por la 
   propiedad colectiva (a diferencia de un
    régimen de propietarios iguales) y la
     igualdad total (incluyendo todas las
    necesidades) de todos los productores.
CAPITALISMO
   Es un sistema económico, que tiene vertientes
    políticas y sociales, en el que el capital
    predomina sobre el trabajo.
 El modo   de producción
       capitalista es uno de los 
modos de producción que Marx definió
 como estudios de la evolución de la 
 historia económica definidos por un
  determinado nivel de desarrollo de
 las fuerzas productivas y una forma
particular de relaciones de producción.
SOCIALISMO
   fase primera e inferior de la sociedad comunista.
    La base económica del socialismo radica en la
    propiedad social sobre los medios de producción
    en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y
    la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista
    de economía nacional sobre la base de la gran
    producción maquinizada en todas las ramas de la
    economía, en la supresión de la explotación del
    hombre por el hombre.
Fuerzas    productivas: que
          incluyen fuerza
      de trabajo humano y el
  conocimiento disponible a un
     nivel tecnológico dado de
 los medios de producción (v. g.
  herramientas, equipamiento,
edificios, tecnologías, materiales,
         y tierras fértiles).
   Relaciones de producción: sociales y técnicas, que
    incluyen la propiedad, el poder y el control de las
    relaciones que gobiernan los recursos productivos
      de la sociedad, a veces codificados como leyes,
    formas de cooperación y de asociación, relaciones
     entre las personas y los objetos de su trabajo, y
          las relaciones entre las clases sociales.

     Marx entendía la capacidad de producir y la
      participación en relaciones sociales como dos
    características esenciales del ser humano, y que
       la forma particular de esas relaciones en la
     producción capitalista están en conflicto con el
          creciente desarrollo de las capacidades
                  productivas humanas 
Para Marx el misterios de cómo
y por que existe un determinado
 orden social y sus cambios debe
buscarse en el modo específico de
   producción que domina esa
            sociedad. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
linsaycardozo
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expkbravoc
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
Nilson Moreno
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Emili Perdomo Perdomo
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 
Noción de estructura socioeconómica
Noción de estructura socioeconómicaNoción de estructura socioeconómica
Noción de estructura socioeconómica
Israel Pacheco
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Paola Gonzalez
 
Relaciones de-producción
Relaciones de-producciónRelaciones de-producción
Relaciones de-producción
Odalis Barajas
 
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaUnidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaVetsi Ramirez
 
Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4David_Mejia
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de produccióncarloslsge
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoIvan01
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Modo de producción comunista
Modo de producción comunista Modo de producción comunista
Modo de producción comunista
ferney ipiales orozco
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
uftpre6427028
 
Fuerzas Productivas y Modos de Producción.
Fuerzas Productivas y Modos de Producción. Fuerzas Productivas y Modos de Producción.
Fuerzas Productivas y Modos de Producción.
Helen Perez
 
Economía en la época primitiva
Economía en la época primitivaEconomía en la época primitiva
Economía en la época primitiva
Yam Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal exp
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 
Noción de estructura socioeconómica
Noción de estructura socioeconómicaNoción de estructura socioeconómica
Noción de estructura socioeconómica
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Relaciones de-producción
Relaciones de-producciónRelaciones de-producción
Relaciones de-producción
 
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaUnidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
 
Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4Modo de produccion esclavista 4
Modo de produccion esclavista 4
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Modo de producción comunista
Modo de producción comunista Modo de producción comunista
Modo de producción comunista
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Fuerzas Productivas y Modos de Producción.
Fuerzas Productivas y Modos de Producción. Fuerzas Productivas y Modos de Producción.
Fuerzas Productivas y Modos de Producción.
 
Economía en la época primitiva
Economía en la época primitivaEconomía en la época primitiva
Economía en la época primitiva
 

Destacado

El Desarrollo Capitalista Y Sus Leyes
El Desarrollo Capitalista Y Sus LeyesEl Desarrollo Capitalista Y Sus Leyes
El Desarrollo Capitalista Y Sus LeyesCARLOS MASSUH
 
Produccion Agricola del Ecuador
Produccion Agricola del EcuadorProduccion Agricola del Ecuador
Produccion Agricola del Ecuadorguest7c06d0
 
Capitalismo comunismo (1ºbach economía)
Capitalismo comunismo (1ºbach economía)Capitalismo comunismo (1ºbach economía)
Capitalismo comunismo (1ºbach economía)Geohistoria23
 
Piràmide social (definitiva)
Piràmide social (definitiva)Piràmide social (definitiva)
Piràmide social (definitiva)vallterrics
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaDavid_Mejia
 
DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL ECUADOR
DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL ECUADORDISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL ECUADOR
DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
División política administrativa
División política administrativaDivisión política administrativa
División política administrativa
Alejandro Vega
 
Migración y crecimiento demográfico
Migración y crecimiento demográficoMigración y crecimiento demográfico
Migración y crecimiento demográficojanice39
 
Crisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo socialCrisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo socialLinda Cespedes
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Caamico
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccionGermán
 
Agricultura en ecuador
Agricultura en ecuadorAgricultura en ecuador
Agricultura en ecuador
Judith Rebeca Diaz
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
alvier2
 
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADORZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Cuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccionCuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccion
El Mann
 

Destacado (20)

El Desarrollo Capitalista Y Sus Leyes
El Desarrollo Capitalista Y Sus LeyesEl Desarrollo Capitalista Y Sus Leyes
El Desarrollo Capitalista Y Sus Leyes
 
Produccion Agricola del Ecuador
Produccion Agricola del EcuadorProduccion Agricola del Ecuador
Produccion Agricola del Ecuador
 
Syllabusteoriaeconomica
SyllabusteoriaeconomicaSyllabusteoriaeconomica
Syllabusteoriaeconomica
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Capitalismo comunismo (1ºbach economía)
Capitalismo comunismo (1ºbach economía)Capitalismo comunismo (1ºbach economía)
Capitalismo comunismo (1ºbach economía)
 
Piramide social2
Piramide social2Piramide social2
Piramide social2
 
Leyes del capitalismo
Leyes del capitalismo Leyes del capitalismo
Leyes del capitalismo
 
Piramide clases sociales
Piramide clases socialesPiramide clases sociales
Piramide clases sociales
 
Piràmide social (definitiva)
Piràmide social (definitiva)Piràmide social (definitiva)
Piràmide social (definitiva)
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitiva
 
DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL ECUADOR
DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL ECUADORDISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL ECUADOR
DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL ECUADOR
 
División política administrativa
División política administrativaDivisión política administrativa
División política administrativa
 
Migración y crecimiento demográfico
Migración y crecimiento demográficoMigración y crecimiento demográfico
Migración y crecimiento demográfico
 
Crisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo socialCrisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo social
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Agricultura en ecuador
Agricultura en ecuadorAgricultura en ecuador
Agricultura en ecuador
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
 
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADORZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
ZONAS ADMINISTRATIVAS DEL ECUADOR
 
Cuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccionCuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccion
 

Similar a Modos de producción por Pamela Rodriguez

Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
gabypesantez
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
PaolaMonteagudoSoto
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicahavolin
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
vanessa244585
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
comudesa7d
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicahavolin
 
manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin alfvyla
 
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.docTRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
rosangelabravorojas
 
P nikitin. manual de economia politica
P nikitin. manual de economia politicaP nikitin. manual de economia politica
P nikitin. manual de economia politicaRafael Verde)
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo HistóricoSely Diaz
 
2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf
EdithCastillo38
 
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
AlexisBesembel
 
Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11David_Mejia
 
Economia politica-p-nikitin
Economia politica-p-nikitinEconomia politica-p-nikitin
Economia politica-p-nikitin
joanperdomo
 
Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin-2Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin-2
Carlos R. Morales
 
Economia Politica.pdf
Economia Politica.pdfEconomia Politica.pdf
Economia Politica.pdf
OsvaldoVasquez14
 
Problemas Socieconómicos
Problemas SocieconómicosProblemas Socieconómicos
Problemas Socieconómicos
Esteban Alejandro
 

Similar a Modos de producción por Pamela Rodriguez (20)

Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
 
Bustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva AstridBustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva Astrid
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin
 
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.docTRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
 
Manual de economía política p nikitin
Manual de economía política   p nikitinManual de economía política   p nikitin
Manual de economía política p nikitin
 
P nikitin. manual de economia politica
P nikitin. manual de economia politicaP nikitin. manual de economia politica
P nikitin. manual de economia politica
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf
 
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
 
Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11Modos de producción grupo # 11
Modos de producción grupo # 11
 
Economia politica-p-nikitin
Economia politica-p-nikitinEconomia politica-p-nikitin
Economia politica-p-nikitin
 
Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin-2Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin-2
 
Economia Politica.pdf
Economia Politica.pdfEconomia Politica.pdf
Economia Politica.pdf
 
Problemas Socieconómicos
Problemas SocieconómicosProblemas Socieconómicos
Problemas Socieconómicos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Modos de producción por Pamela Rodriguez

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESTUDIANTE: PAMELA RODRÍGUEZ QUINTO SEMESTRE “A ”
  • 2. MODOS DE PRODUCCIÓN modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal.
  • 3. El modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo los medios de vida de los hombres dependen ante todo, de la naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y que hay que reproducir.
  • 4. COMUNIDAD PRIMITIVA  La aparición del hombre significó una de las más grandiosas transformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza. Esta transformación llegó a su punto culminante cuando los antepasados del hombre lograron unir el palo a la piedra, comenzando a producir sus rudimentarios instrumentos de trabajo. La creación de estos rudimentarios instrumentos de trabajo originó la separación del hombre del reino animal
  • 5. Luego de la desintegración de la sociedad de comunidad primitiva, las fuerzas productivas crean las condiciones para que se modifiquen las viejas relaciones sociales de producción. Ello da origen a una nueva organización social con rasgos propios y que se conoce como esclavismo. Las cultura egipcia, babilónica, fenicia, se desarrollaron bajo el esclavismo, aunque las más importantes fueron la griega y la romana por todos sus aportes culturales a la humanidad.
  • 7.  Eltérmino «feudalismo» también se utiliza historiográficamente para denominar las  formaciones sociales históricas  caracterizadas por el  modo de producción que el  materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina  feudal.
  • 8. MODO DE PRODUCCIÓN COMUNISTA  Karl Marx vio el comunismo primitivo  como el estado original cazador-recolector  de la especie humana del que surgió el comunismo temprano. Para Marx, sólo después de que la humanidad fue capaz de producir excedentes (y de que algunos miembros de la sociedad se apropiaron de ellos), se desarrolló la propiedad privada y el Estado.
  • 9. COMUNISMO IGUALITARIO  Licurgo de Esparta.  Se designa con esta expresión a todas las doctrinas premarxistas, que con muchísima diversidad, se las puede englobar como  utopías sociales que abogaban por la  propiedad colectiva (a diferencia de un régimen de propietarios iguales) y la igualdad total (incluyendo todas las necesidades) de todos los productores.
  • 10. CAPITALISMO  Es un sistema económico, que tiene vertientes políticas y sociales, en el que el capital predomina sobre el trabajo.
  • 11.  El modo de producción capitalista es uno de los  modos de producción que Marx definió como estudios de la evolución de la  historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción.
  • 12. SOCIALISMO  fase primera e inferior de la sociedad comunista. La base económica del socialismo radica en la propiedad social sobre los medios de producción en sus dos formas -la estatal (de todo el pueblo) y la cooperativo-koljosiana, en el sistema socialista de economía nacional sobre la base de la gran producción maquinizada en todas las ramas de la economía, en la supresión de la explotación del hombre por el hombre.
  • 13. Fuerzas productivas: que incluyen fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a un nivel tecnológico dado de los medios de producción (v. g. herramientas, equipamiento, edificios, tecnologías, materiales, y tierras fértiles).
  • 14. Relaciones de producción: sociales y técnicas, que incluyen la propiedad, el poder y el control de las relaciones que gobiernan los recursos productivos de la sociedad, a veces codificados como leyes, formas de cooperación y de asociación, relaciones entre las personas y los objetos de su trabajo, y las relaciones entre las clases sociales.  Marx entendía la capacidad de producir y la participación en relaciones sociales como dos características esenciales del ser humano, y que la forma particular de esas relaciones en la producción capitalista están en conflicto con el creciente desarrollo de las capacidades productivas humanas 
  • 15. Para Marx el misterios de cómo y por que existe un determinado orden social y sus cambios debe buscarse en el modo específico de producción que domina esa sociedad.