SlideShare una empresa de Scribd logo
MARXISMO 
Rafael Mora 
Cepre-Uni 
16-Abril-2014
Concepción científica del mundo con 
carácter práctico (es revolucionario) y de 
clase (defiende al proletariado) 
Representado por: 
KARL MARX y FEDERICO ENGELS. 
DEFINICIÓN
Filosofía: 
No solo debe interpretar sino también 
transformar la realidad. 
Obras de Marx: 
El Capital, 
Ideología Alemana, 
Crítica de la filosofía del Estado de 
Hegel. 
Obras de Engels: 
Anti-Dühring, 
Dialéctica de la Naturaleza, 
El papel del trabajo en la 
transformación del mono en hombre. 
Obras de ambos: 
Manifiesto Comunista, 
La Sagrada Familia.
Consiste en la descripción del desarrollo 
objetivo de la materia, con independencia 
del conocimiento humano. 
El ser es la materia que está en 
movimiento dialéctico de devenir que se 
realiza siguiendo tres leyes: 
a) La ley universal de la unidad y lucha 
(compenetración) de los contrarios 
b) La ley del salto de cantidad a la 
cualidad 
c) La negación de la negación 
MATERIALISMO DIALÉCTICO (DIAMAT)
Estos son sus planteamientos más importantes: 
-La lucha de clases es el motor de la historia 
-Las masas hacen la historia 
-La base de la sociedad es el modo de producción 
-La estructura genera la superestructura ideológica y política 
Estas son las leyes de su ciencia histórica: 
1.- Ley del papel determinante del modo de producción en el 
desarrollo de la sociedad 
2.- Ley de la correspondencia de las relaciones de producción con 
el carácter de las fuerzas productivas 
3.- Ley del tránsito del viejo al nuevo modo de producción 
4.- Ley del antagonismo social 
Esta es su división científica de la historia: 
A. Comunidad Primitiva 
B. Esclavismo 
C. Feudalismo 
D. Capitalismo 
E. Comunismo 
MATERIALISMO HISTÓRICO (HISTOMAT)
SENTIDO CIENTÍFICO DE LA HISTORIA
◦ A. Comunidad Primitiva 
Se inicia con la aparición del género humano, y este comienza a 
transformar su medio mediante la elaboración de sus primeras 
herramientas, dedicándose a la recolección, cacería y pesca. Su 
característica primordial es el trabajo colectivo en condiciones 
igualitarias, ello en constante lucha con su medio 
◦ B. Esclavismo 
Con la aparición de la propiedad privada surgen las clases 
sociales y los Estados que comienzan a enfrentarse 
militarmente. Los prisioneros de guerra fueron sometidos a la 
esclavitud. En este periodo el hombre aumenta su conocimiento 
de la naturaleza, surgiendo el conocimiento racional 
◦ C. Feudalismo 
Con la descomposición del esclavismo surgen las relaciones 
sociales de servidumbre, vasallaje y el poder de los señores 
feudales, basado en las relaciones de dependencia personal que 
tienen como vínculo, principalmente, la propiedad sobre la 
tierra. El nuevo modo de producción crea condiciones para la 
contradicción principal entre el señor feudal y el siervo de la 
gleba; asimismo, a nivel de la clase dominante se genera 
relaciones de vasallaje 
MATERIALISMO HISTÓRICO
◦ D. Capitalismo 
Empieza con la descomposición del feudalismo a 
partir de la revolución comercial y la reaparición de 
las ciudades. El capitalismo maduro se da con el 
industrialismo con sus dos clases antagónicas: la 
burguesía y el proletariado, dándose la explotación 
asalariada y control sobre la plusvalía 
◦ E. Comunismo 
En este nuevo modo de producción se logrará la 
eliminación de la propiedad privada sobre los medios 
de producción, la anulación del Estado y del 
antagonismo social, donde la riqueza será distribuida 
a cada quien según su necesidad y forma de trabajo. 
En este sistema habrán diferencias sociales, pero no 
antagonismo de clases. La construcción de este 
sistema empezará con el desarrollo del socialismo 
(periodo de transición) donde el Estado estará a 
cargo de los trabajadores, dándose medidas que 
permitan la eliminación del sistema capitalista. 
MATERIALISMO HISTÓRICO
Marx: “El Derecho (y el Estado) es un instrumento 
de dominación de una clase sobre otra” 
Según Marx, el contrato y el salario – en cuanto formas 
jurídicas básicas de la sociedad capitalista- permiten que 
la explotación aparezca, falsamente, como un conjunto 
de relaciones presididas por la libertad y la igualdad. 
Desde el punto de vista de las apariencias jurídicas, los 
trabajadores y los empresarios son libres (pueden 
vincularse o no por un contrato) e iguales (el Derecho 
les concede la misma protección). Sin embargo, desde 
el punto de vista de las relaciones sociales (de la 
verdadera realidad) las cosas suceden de una manera 
muy distinta: el empresario, en cuanto parte más fuerte 
de la relación, impone sus condiciones al trabajador, que 
solo es “libre” de morirse de hambre e “igual” al 
empresario en un sentido puramente formal; el salario 
oculta el hecho de la plusvalía, es decir, crea la 
apariencia de que todo el trabajo desarrollado por el 
trabajador es trabajo pagado. 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
El hombre (ser social) satisface condiciones 
materiales de existencia y aplica el trabajo 
a la materia prima para producir 
mercancías. 
Pero, el mismo hombre se termina 
convirtiendo en una mercancía 
(fetichismo). 
Esto evidencia la deshumanización como: 
A) enajenación (plusvalía:explotación); y 
B) alienación (religión:engaño). 
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización 
del mundo de las cosas. 
El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir 
a otra. 
El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan. 
Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo 
que se trata es de transformarlo. 
La razón siempre ha existido, pero no siempre en una forma razonable. 
Trabajadores del mundo, uníos, no tenéis nada que perder excepto vuestras 
cadenas. 
La manera cómo se presentan las cosas no es la manera como son; y si las 
cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría. 
Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La 
libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras 
veces como derecho de todos. 
El ejecutivo del Estado moderno no es otra cosa que un comité de 
administración de los negocios de la burguesía. 
El motor de la historia es la lucha de clases. 
FRASES DE MARX
Los seres humanos hacen su propia 
historia, aunque bajo circunstancias 
influidas por el pasado. 
El progreso social puede ser medido por la 
posición social del sexo femenino. 
Los desposeídos tienen un mundo que 
ganar. 
La religión es el opio del pueblo. 
FRASES DE MARX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno de valentin paniagua
Gobierno  de valentin  paniaguaGobierno  de valentin  paniagua
Gobierno de valentin paniaguadenisjerson
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaGisselle Diaz Diaz
 
Vico y las formas de gobierno
Vico y las formas de gobiernoVico y las formas de gobierno
Vico y las formas de gobiernoJavier Contreras
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Marisol Prado
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioandrestorrescsj
 
Diapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoDiapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoalejandraMedrano
 
¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?beeere99
 
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvadorRoberto Rodas
 
Gobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto  fujimoriGobierno de alberto  fujimori
Gobierno de alberto fujimoridenisjerson
 
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxCAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxAranchaLucena1
 
Jean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJavier Contreras
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricofilosofiaieslaorden
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno de valentin paniagua
Gobierno  de valentin  paniaguaGobierno  de valentin  paniagua
Gobierno de valentin paniagua
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Vico y las formas de gobierno
Vico y las formas de gobiernoVico y las formas de gobierno
Vico y las formas de gobierno
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
 
Diapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleoDiapositivas sobre el desempleo
Diapositivas sobre el desempleo
 
SISTEMAS POLÍTICOS Y FORMAS DE GOBIERNO
SISTEMAS POLÍTICOS Y FORMAS DE GOBIERNOSISTEMAS POLÍTICOS Y FORMAS DE GOBIERNO
SISTEMAS POLÍTICOS Y FORMAS DE GOBIERNO
 
¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?
 
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
¿Cuales son las instituciones surgidas por los acuerdos de paz en el salvador
 
Gobierno de alberto fujimori
Gobierno de alberto  fujimoriGobierno de alberto  fujimori
Gobierno de alberto fujimori
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICOTEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
TEORIA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO
 
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxCAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Teocracia
TeocraciaTeocracia
Teocracia
 
Jean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobierno
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 

Similar a Marxismo

Esquema marxismo anual uni
Esquema marxismo anual uniEsquema marxismo anual uni
Esquema marxismo anual unirafael felix
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedadgabypesantez
 
Filosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismoFilosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismoUPAEP
 
Filosofía de la historia
Filosofía de la historiaFilosofía de la historia
Filosofía de la historiarafael felix
 
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...PaolaM051214
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxGeraldinPineda1
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfClaudia Kamuh
 
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)profedefilosofia
 
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obreroFicha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obreroFernando de los Ángeles
 
Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Vanessa Moctezuma
 

Similar a Marxismo (20)

Esquema marxismo anual uni
Esquema marxismo anual uniEsquema marxismo anual uni
Esquema marxismo anual uni
 
Presentacion desarollo de la sociedad
Presentacion  desarollo de la sociedadPresentacion  desarollo de la sociedad
Presentacion desarollo de la sociedad
 
Filosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismoFilosofia contemporanea y el marxismo
Filosofia contemporanea y el marxismo
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Filosofía de la historia
Filosofía de la historiaFilosofía de la historia
Filosofía de la historia
 
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
El Marxismo, El control Social, El capital y Capitalismo y biografias de sus ...
 
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptxCONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
CONCEPTUALIZACIÓN, HOMBRE, SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO - copia.pptx
 
El marximo y capitalismo
El marximo y capitalismo El marximo y capitalismo
El marximo y capitalismo
 
Socialismo utopico
Socialismo utopicoSocialismo utopico
Socialismo utopico
 
Materialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialécticoMaterialismo histórico dialéctico
Materialismo histórico dialéctico
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdfTeoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
Teoría Ideologías del movimiento obrero Classroom.pdf
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
 
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obreroFicha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
Ficha de historia ideologias en respuesta al problema obrero
 
Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Karl Marx marxismo
Karl Marx  marxismoKarl Marx  marxismo
Karl Marx marxismo
 

Más de rafael felix

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechorafael felix
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxrafael felix
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciarafael felix
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegrirafael felix
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerrafael felix
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanorafael felix
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSMrafael felix
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversaciónrafael felix
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSrafael felix
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridorafael felix
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científicarafael felix
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacionalrafael felix
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.rafael felix
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticosrafael felix
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politicarafael felix
 

Más de rafael felix (20)

Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derechoFilosofia del derecho, Filosofia del derecho
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
 
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptxLa tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
 
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligenciaFelicidad. entre la estupidez y la inteligencia
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
 
El amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio DenegriEl amor, según Marco Aurelio Denegri
El amor, según Marco Aurelio Denegri
 
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butlerFeminismo y la filosofía política de judith butler
Feminismo y la filosofía política de judith butler
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruanoLa manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
 
Investigación en UNMSM
Investigación en UNMSMInvestigación en UNMSM
Investigación en UNMSM
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser queridoPalabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
 
Ética de la investigación científica
Ética de la investigación científicaÉtica de la investigación científica
Ética de la investigación científica
 
Acosador
AcosadorAcosador
Acosador
 
Logica unfv internacional
Logica unfv internacionalLogica unfv internacional
Logica unfv internacional
 
9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.9 Nietzsche y Heidegger.
9 Nietzsche y Heidegger.
 
14 Gnoseologia
14 Gnoseologia14 Gnoseologia
14 Gnoseologia
 
4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos4 aristoteles y helenisticos
4 aristoteles y helenisticos
 
13 semana politica
13 semana politica13 semana politica
13 semana politica
 
6 ilustracion
6 ilustracion6 ilustracion
6 ilustracion
 
3 filosofia 3
3 filosofia 33 filosofia 3
3 filosofia 3
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Marxismo

  • 1. MARXISMO Rafael Mora Cepre-Uni 16-Abril-2014
  • 2. Concepción científica del mundo con carácter práctico (es revolucionario) y de clase (defiende al proletariado) Representado por: KARL MARX y FEDERICO ENGELS. DEFINICIÓN
  • 3.
  • 4. Filosofía: No solo debe interpretar sino también transformar la realidad. Obras de Marx: El Capital, Ideología Alemana, Crítica de la filosofía del Estado de Hegel. Obras de Engels: Anti-Dühring, Dialéctica de la Naturaleza, El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. Obras de ambos: Manifiesto Comunista, La Sagrada Familia.
  • 5. Consiste en la descripción del desarrollo objetivo de la materia, con independencia del conocimiento humano. El ser es la materia que está en movimiento dialéctico de devenir que se realiza siguiendo tres leyes: a) La ley universal de la unidad y lucha (compenetración) de los contrarios b) La ley del salto de cantidad a la cualidad c) La negación de la negación MATERIALISMO DIALÉCTICO (DIAMAT)
  • 6.
  • 7. Estos son sus planteamientos más importantes: -La lucha de clases es el motor de la historia -Las masas hacen la historia -La base de la sociedad es el modo de producción -La estructura genera la superestructura ideológica y política Estas son las leyes de su ciencia histórica: 1.- Ley del papel determinante del modo de producción en el desarrollo de la sociedad 2.- Ley de la correspondencia de las relaciones de producción con el carácter de las fuerzas productivas 3.- Ley del tránsito del viejo al nuevo modo de producción 4.- Ley del antagonismo social Esta es su división científica de la historia: A. Comunidad Primitiva B. Esclavismo C. Feudalismo D. Capitalismo E. Comunismo MATERIALISMO HISTÓRICO (HISTOMAT)
  • 9.
  • 10. ◦ A. Comunidad Primitiva Se inicia con la aparición del género humano, y este comienza a transformar su medio mediante la elaboración de sus primeras herramientas, dedicándose a la recolección, cacería y pesca. Su característica primordial es el trabajo colectivo en condiciones igualitarias, ello en constante lucha con su medio ◦ B. Esclavismo Con la aparición de la propiedad privada surgen las clases sociales y los Estados que comienzan a enfrentarse militarmente. Los prisioneros de guerra fueron sometidos a la esclavitud. En este periodo el hombre aumenta su conocimiento de la naturaleza, surgiendo el conocimiento racional ◦ C. Feudalismo Con la descomposición del esclavismo surgen las relaciones sociales de servidumbre, vasallaje y el poder de los señores feudales, basado en las relaciones de dependencia personal que tienen como vínculo, principalmente, la propiedad sobre la tierra. El nuevo modo de producción crea condiciones para la contradicción principal entre el señor feudal y el siervo de la gleba; asimismo, a nivel de la clase dominante se genera relaciones de vasallaje MATERIALISMO HISTÓRICO
  • 11. ◦ D. Capitalismo Empieza con la descomposición del feudalismo a partir de la revolución comercial y la reaparición de las ciudades. El capitalismo maduro se da con el industrialismo con sus dos clases antagónicas: la burguesía y el proletariado, dándose la explotación asalariada y control sobre la plusvalía ◦ E. Comunismo En este nuevo modo de producción se logrará la eliminación de la propiedad privada sobre los medios de producción, la anulación del Estado y del antagonismo social, donde la riqueza será distribuida a cada quien según su necesidad y forma de trabajo. En este sistema habrán diferencias sociales, pero no antagonismo de clases. La construcción de este sistema empezará con el desarrollo del socialismo (periodo de transición) donde el Estado estará a cargo de los trabajadores, dándose medidas que permitan la eliminación del sistema capitalista. MATERIALISMO HISTÓRICO
  • 12.
  • 13. Marx: “El Derecho (y el Estado) es un instrumento de dominación de una clase sobre otra” Según Marx, el contrato y el salario – en cuanto formas jurídicas básicas de la sociedad capitalista- permiten que la explotación aparezca, falsamente, como un conjunto de relaciones presididas por la libertad y la igualdad. Desde el punto de vista de las apariencias jurídicas, los trabajadores y los empresarios son libres (pueden vincularse o no por un contrato) e iguales (el Derecho les concede la misma protección). Sin embargo, desde el punto de vista de las relaciones sociales (de la verdadera realidad) las cosas suceden de una manera muy distinta: el empresario, en cuanto parte más fuerte de la relación, impone sus condiciones al trabajador, que solo es “libre” de morirse de hambre e “igual” al empresario en un sentido puramente formal; el salario oculta el hecho de la plusvalía, es decir, crea la apariencia de que todo el trabajo desarrollado por el trabajador es trabajo pagado. FILOSOFÍA DEL DERECHO
  • 14.
  • 15. El hombre (ser social) satisface condiciones materiales de existencia y aplica el trabajo a la materia prima para producir mercancías. Pero, el mismo hombre se termina convirtiendo en una mercancía (fetichismo). Esto evidencia la deshumanización como: A) enajenación (plusvalía:explotación); y B) alienación (religión:engaño). ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
  • 16.
  • 17.
  • 18. La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas. El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra. El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan. Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo. La razón siempre ha existido, pero no siempre en una forma razonable. Trabajadores del mundo, uníos, no tenéis nada que perder excepto vuestras cadenas. La manera cómo se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría. Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras veces como derecho de todos. El ejecutivo del Estado moderno no es otra cosa que un comité de administración de los negocios de la burguesía. El motor de la historia es la lucha de clases. FRASES DE MARX
  • 19. Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado. El progreso social puede ser medido por la posición social del sexo femenino. Los desposeídos tienen un mundo que ganar. La religión es el opio del pueblo. FRASES DE MARX