SlideShare una empresa de Scribd logo
Modo de producción<br />Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de lasfuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels.<br />[editar]Explicación<br />Para Marx, el modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo se produce:<br />El modo de producir los medios de vida de los hombres depende, ante todo, de la naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y que hay que reproducir.<br />Este modo de producción no debe considerarse solamente en el sentido de la reproducción de la existencia física de los individuos. Es ya, más bien, un determinado modo de la actividad de estos individuos, un determinado modo de manifestar su vida, un determinado modo de vida de los mismos. Los individuos son tal y como manifiestan su vida. Lo que son coincide, por consiguiente, con su producción, tanto con lo que producen como con el modo de cómo producen. Lo que los individuos son depende, por tanto, de las condiciones materiales de su producción.<br />Esta producción sólo aparece al multiplicarse la población. Y presupone, a su vez, un trato entre los individuos. La forma de este intercambio se halla condicionada, a su vez, por la producción.<br />Karl Marx y Friedrich Engels, La ideología alemana(1845)<br />Las relaciones de producción que las personas establecen entre sí se expresan, jurídicamente, en determinadas relaciones de propiedad de los medios de producción.<br />[editar]Los distintos modos de producción en la teoría marxista<br />Marx ha propuesto, a modo de esquema, la siguiente sucesión de modos de producción a través de la historia<br />Comunismo primitivo<br />Modo de producción esclavista<br />Modo de producción asiático<br />Modo de producción feudal<br />Modo de producción capitalista<br />En 1858, en el cuaderno Formas de producción precapitalistas, Marx explicó la existencia de formas de propiedad y producción diversas que sirvieron como transición desde la propiedad colectiva de la tierra en manos de la comunidad primitiva, hasta la propiedad privada del suelo y finalmente a la separación entre el productor y la tierra. Asimismo determinó varias formas específicas, como el despotismo oriental o forma asiática, también presente en Perú; la forma antigua o romana; la forma germánica y la eslava.<br />
Modo de producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Adri A
 
Materialismo Histórico Karl Marx
Materialismo Histórico Karl MarxMaterialismo Histórico Karl Marx
Materialismo Histórico Karl Marx
Albert Blackson
 
Esquema Marxismo
Esquema MarxismoEsquema Marxismo
Esquema Marxismo
ANTONIOESCUDERO1979
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
JCM1124
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Lina Cervantes
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
jon jc
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
comudesa7d
 
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Braulio Pool
 
Aportes de calos marx
Aportes de calos marxAportes de calos marx
Aportes de calos marx
Paito Sarauz
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
leoplan2
 
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social carlos marx
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social   carlos marxClase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social   carlos marx
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social carlos marx
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
David Osiris Vargas Murillo
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
antoniofranco86
 
Marxismo economía de la educación
Marxismo economía de la educaciónMarxismo economía de la educación
Marxismo economía de la educación
Diversity Shandow
 
Sociaismo y cultura
Sociaismo y culturaSociaismo y cultura
Sociaismo y cultura
fondodelsur
 
El hombre según marx
El hombre según marxEl hombre según marx
El hombre según marx
corrales008
 
El materialismo historico
El materialismo historicoEl materialismo historico
El materialismo historico
Joffre Peñaloza
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 

La actualidad más candente (18)

Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
 
Materialismo Histórico Karl Marx
Materialismo Histórico Karl MarxMaterialismo Histórico Karl Marx
Materialismo Histórico Karl Marx
 
Esquema Marxismo
Esquema MarxismoEsquema Marxismo
Esquema Marxismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
 
Aportes de calos marx
Aportes de calos marxAportes de calos marx
Aportes de calos marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social carlos marx
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social   carlos marxClase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social   carlos marx
Clase Magistral No5 _Teoría clásica del sistema social carlos marx
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Marxismo economía de la educación
Marxismo economía de la educaciónMarxismo economía de la educación
Marxismo economía de la educación
 
Sociaismo y cultura
Sociaismo y culturaSociaismo y cultura
Sociaismo y cultura
 
El hombre según marx
El hombre según marxEl hombre según marx
El hombre según marx
 
El materialismo historico
El materialismo historicoEl materialismo historico
El materialismo historico
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 

Destacado

Estampas de-mi-vida-profesional.laura lópez
Estampas de-mi-vida-profesional.laura lópezEstampas de-mi-vida-profesional.laura lópez
Estampas de-mi-vida-profesional.laura lópez
laurititalopez
 
Innovation
InnovationInnovation
Innovation
johy
 
Reflexion katita
Reflexion katitaReflexion katita
Reflexion katita
profesoramletelier
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacion
Luis Cambal
 
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
bejoxi
 
Panel de control en access
Panel de control en accessPanel de control en access
Panel de control en access
Manaced1992
 
Informe 04 richard
Informe 04 richardInforme 04 richard
Informe 04 richard
200117149
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
profesoramletelier
 
Será este mi hábitat
Será este mi hábitatSerá este mi hábitat
Será este mi hábitat
profesoramletelier
 
Papeles
PapelesPapeles
Papeles
rox Guz
 
Contaminacion De Las Pilas Graficas
Contaminacion De Las Pilas GraficasContaminacion De Las Pilas Graficas
Contaminacion De Las Pilas Graficas
gloriamoran
 
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticasCuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Ivonne Tellez
 
Satelite
SateliteSatelite
2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis
alejozurbaran
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Jose Pavia
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Silvio C. Condori M.
 
Invit correcta
Invit correctaInvit correcta
Invit correcta
Miguel Mota Preza
 
Diseño de modelos moleculares 2
Diseño de modelos moleculares 2Diseño de modelos moleculares 2
Diseño de modelos moleculares 2
Raul Herrera
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
rosa acosta
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
andreaaaa
 

Destacado (20)

Estampas de-mi-vida-profesional.laura lópez
Estampas de-mi-vida-profesional.laura lópezEstampas de-mi-vida-profesional.laura lópez
Estampas de-mi-vida-profesional.laura lópez
 
Innovation
InnovationInnovation
Innovation
 
Reflexion katita
Reflexion katitaReflexion katita
Reflexion katita
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacion
 
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
Cndiciones pedagógicas ipes. introducción.
 
Panel de control en access
Panel de control en accessPanel de control en access
Panel de control en access
 
Informe 04 richard
Informe 04 richardInforme 04 richard
Informe 04 richard
 
Formulario kpsi
Formulario kpsiFormulario kpsi
Formulario kpsi
 
Será este mi hábitat
Será este mi hábitatSerá este mi hábitat
Será este mi hábitat
 
Papeles
PapelesPapeles
Papeles
 
Contaminacion De Las Pilas Graficas
Contaminacion De Las Pilas GraficasContaminacion De Las Pilas Graficas
Contaminacion De Las Pilas Graficas
 
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticasCuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
 
Satelite
SateliteSatelite
Satelite
 
2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Invit correcta
Invit correctaInvit correcta
Invit correcta
 
Diseño de modelos moleculares 2
Diseño de modelos moleculares 2Diseño de modelos moleculares 2
Diseño de modelos moleculares 2
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 

Similar a Modo de producción

Modos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela RodriguezModos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela Rodriguez
saskyarodriguez
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
PaolaMonteagudoSoto
 
Bustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva AstridBustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva Astrid
Gustavo Santoyo
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
havolin
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
cristb182
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
cristb182
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
havolin
 
Estado en marx
Estado en marxEstado en marx
Estado en marx
Alejandro Blnn
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Materialismo Histórico UST.pptx
Materialismo Histórico UST.pptxMaterialismo Histórico UST.pptx
Materialismo Histórico UST.pptx
Douglas Sucre
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
Fabian Villarreal
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
Fabian Villarreal
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
Diana-De-La-A
 
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
Fabian Villarreal
 
Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1
Fabian Villarreal
 
2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf
EdithCastillo38
 
Marx y wever alumnos sociologia lV
Marx y wever   alumnos sociologia lV Marx y wever   alumnos sociologia lV
Marx y wever alumnos sociologia lV
Fabian Villarreal
 
El marxismo(marxism).
El marxismo(marxism).El marxismo(marxism).
El marxismo(marxism).
Jafet Martinez
 
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.docTRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
rosangelabravorojas
 

Similar a Modo de producción (20)

Modos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela RodriguezModos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela Rodriguez
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
 
Bustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva AstridBustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva Astrid
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Materialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológicaMaterialismo como teoría sociológica
Materialismo como teoría sociológica
 
Estado en marx
Estado en marxEstado en marx
Estado en marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Materialismo Histórico UST.pptx
Materialismo Histórico UST.pptxMaterialismo Histórico UST.pptx
Materialismo Histórico UST.pptx
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
 
Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1
 
2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf
 
Marx y wever alumnos sociologia lV
Marx y wever   alumnos sociologia lV Marx y wever   alumnos sociologia lV
Marx y wever alumnos sociologia lV
 
El marxismo(marxism).
El marxismo(marxism).El marxismo(marxism).
El marxismo(marxism).
 
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.docTRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
 

Más de profesipb

Topics
TopicsTopics
Topics
profesipb
 
Topics
TopicsTopics
Topics
profesipb
 
Talleres clei 4 1
Talleres clei 4 1Talleres clei 4 1
Talleres clei 4 1
profesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
profesipb
 
Evaluaciones fianna
Evaluaciones fiannaEvaluaciones fianna
Evaluaciones fianna
profesipb
 
Ac ep fisica_2010_liberadas
Ac ep fisica_2010_liberadasAc ep fisica_2010_liberadas
Ac ep fisica_2010_liberadas
profesipb
 
Definición de economía
Definición de economíaDefinición de economía
Definición de economía
profesipb
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
profesipb
 

Más de profesipb (10)

Topics
TopicsTopics
Topics
 
Topics
TopicsTopics
Topics
 
Talleres clei 4 1
Talleres clei 4 1Talleres clei 4 1
Talleres clei 4 1
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Evaluaciones fianna
Evaluaciones fiannaEvaluaciones fianna
Evaluaciones fianna
 
Ac ep fisica_2010_liberadas
Ac ep fisica_2010_liberadasAc ep fisica_2010_liberadas
Ac ep fisica_2010_liberadas
 
Definición de economía
Definición de economíaDefinición de economía
Definición de economía
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 

Modo de producción

  • 1. Modo de producción<br />Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de lasfuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels.<br />[editar]Explicación<br />Para Marx, el modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo se produce:<br />El modo de producir los medios de vida de los hombres depende, ante todo, de la naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y que hay que reproducir.<br />Este modo de producción no debe considerarse solamente en el sentido de la reproducción de la existencia física de los individuos. Es ya, más bien, un determinado modo de la actividad de estos individuos, un determinado modo de manifestar su vida, un determinado modo de vida de los mismos. Los individuos son tal y como manifiestan su vida. Lo que son coincide, por consiguiente, con su producción, tanto con lo que producen como con el modo de cómo producen. Lo que los individuos son depende, por tanto, de las condiciones materiales de su producción.<br />Esta producción sólo aparece al multiplicarse la población. Y presupone, a su vez, un trato entre los individuos. La forma de este intercambio se halla condicionada, a su vez, por la producción.<br />Karl Marx y Friedrich Engels, La ideología alemana(1845)<br />Las relaciones de producción que las personas establecen entre sí se expresan, jurídicamente, en determinadas relaciones de propiedad de los medios de producción.<br />[editar]Los distintos modos de producción en la teoría marxista<br />Marx ha propuesto, a modo de esquema, la siguiente sucesión de modos de producción a través de la historia<br />Comunismo primitivo<br />Modo de producción esclavista<br />Modo de producción asiático<br />Modo de producción feudal<br />Modo de producción capitalista<br />En 1858, en el cuaderno Formas de producción precapitalistas, Marx explicó la existencia de formas de propiedad y producción diversas que sirvieron como transición desde la propiedad colectiva de la tierra en manos de la comunidad primitiva, hasta la propiedad privada del suelo y finalmente a la separación entre el productor y la tierra. Asimismo determinó varias formas específicas, como el despotismo oriental o forma asiática, también presente en Perú; la forma antigua o romana; la forma germánica y la eslava.<br />