SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Programación Básica


Trabajo: Programa con Math
Unidad: # 3.
Fecha de entrega: 20 de Abril del 2012.


Equipo
Integrantes:
Marco Chunab Rodríguez.
Antonio Balderas Pech.


Cancún Quintana Roo, México.
Análisis de Datos

Entrada             Salida                 Condiciones
x                   respuesta              if(opc==1)
n                                          if(opc==2)
opc                                        if(opc==3)
                                           if(opc==4)
                                           if(opc==5)
                                           if(opc==6)
                                           if(opc==7)
                                           if(opc==8)
                                           if(opc==9)
                                           if(opc==10)
                                           if(opc==11)
                                           if(opc==12)
                                           if(opc==13)
                                           if(opc==14)
                                           if(opc==15)
                                           if(opc==16)
                                           if(opc==17)
                                           if(opc==18)
                                           if(opc==19)
                                           if(opc==20)
                                           if(opc==21)
                                           if(opc==22)


Diccionario de Datos

Variable    Significado           Valor
x           Numero al que se le   Double
            quiere aplicar las
            fórmulas de Math
n           Segundo número el     Double
            cual se usa en
            algunas fórmulas de
            Math
opc         Segunda cifra         Entero
respuesta                         Double
Prueba de Escritorio


                Opc    x      n      respuesta Pantalla
1               6                              Elija un opción: Raíz cuadrada
2                      122
3                                               La raíz cuadrada de 122 es: 11
4               5
5                      18
6                             3
7                                               La potencia de 18 elevada a la 3 es: 5832


Código Fuente

public static void main(String[] args) {

     // TODO code application logic here

     double x=0,respuesta=0,n=0;

     int opc;

     opc=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Elija una opción:
n1.Absoluto 12.Tangenete en coordenada(radianes) n2.Seno(radianes)
13.Exponenete a la n potencia n3.Coseno(radianes) 14.Logaritmo natural
n4.Tangente(radianes) 15.Función techo " + "n5.Potencia 16.Función piso
n6.Raíz 17.Redondear decimales n7.Seno inverso(radianes) 18.Máximo
n8.Coseno inverso(radianes) 19.Mínimo n9.Tangente inversa(radianes)
20.Exponencial n10.Valor de PI 21.Función aleatoria n11.Redondear
22.Salir"));


if(opc==1){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

        {respuesta=Math.abs(x);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor absoluto
de"+x+"es:"+respuesta);

        }}


if(opc==2){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));
respuesta=Math.sin(x);

        JOptionPane.showMessageDialog(null,"El seno de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==3){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

           respuesta=Math.cos(x);

        JOptionPane.showMessageDialog(null,"El coseno de "+x+" es:
"+respuesta);

           }


if(opc==4){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

           respuesta=Math.tan(x);

        JOptionPane.showMessageDialog(null,"La tangente de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==5){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

               n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para la potencia:n"));

           respuesta=Math.pow(x,n);

          JOptionPane.showMessageDialog(null,"La potencia de "+x+" elevada a
la "+n+" es: "+respuesta);

       }


if(opc==6){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));
respuesta=Math.sqrt(x);

        JOptionPane.showMessageDialog(null,"La raíz cuadrada de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==7){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

           respuesta=Math.asin(x);

        JOptionPane.showMessageDialog(null,"El seno inverso de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==8){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

           respuesta=Math.acos(x);

        JOptionPane.showMessageDialog(null,"El coseno inverso de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==9){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

           respuesta=Math.atan(x);

        JOptionPane.showMessageDialog(null,"La tangente inversa de "+x+" es:
"+respuesta);

       }

       if(opc==10){respuesta=Math.PI;

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor de PI es:n"+respuesta);

       }
if(opc==11){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

       respuesta=Math.round(x);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor redondeado de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==12){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

        n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor
para n:n"));

       respuesta=Math.atan2(x,n);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El ángulo en radianes de
("+x+n+") es: "+respuesta);

       }


if(opc==13){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

       respuesta=Math.exp(x);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El exponencial de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==14){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

       respuesta=Math.log(x);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El logaritmo natural de "+x+" es:
"+respuesta);

       }
if(opc==15){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

       respuesta=Math.ceil(x);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"La función techo de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==16){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

       respuesta=Math.floor(x);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"La función piso de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==17){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

       respuesta=Math.rint(x);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor redondeado de "+x+" es:
"+respuesta);

       }


if(opc==18){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

        n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para n:n"));

       respuesta=Math.max(x,n);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor máximo es: "+respuesta);

       }
if(opc==19){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para x:n"));

        n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un
valor para n:n"));

       respuesta=Math.min(x,n);

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor mínimo es: "+respuesta);

       }

       if(opc==20){respuesta=Math.E;

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor de E es:n"+respuesta);

       }

       if(opc==21){respuesta=Math.random();

       JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número aleatorio es:
"+respuesta);

       }}}

Depuración
Math Programación
Math Programación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proceso de inferencia
proceso de inferencia proceso de inferencia
proceso de inferencia
Keiber Herrera
 
Instituto universitario tecnologico
Instituto universitario tecnologicoInstituto universitario tecnologico
Instituto universitario tecnologico
ReaCarlos19
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Programacion ii
Programacion iiProgramacion ii
Programacion ii
Pipe Triana
 
I1M-T17: El TAD de los conjuntos
I1M-T17: El TAD de los conjuntosI1M-T17: El TAD de los conjuntos
I1M-T17: El TAD de los conjuntos
José A. Alonso
 
Tabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integralesTabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integrales
Brian Luminatti Sarolea
 
Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Tablas de multiplicar (código Dev C++)Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Panorama de la demostración asistida por ordenador
Panorama de la demostración asistida por ordenadorPanorama de la demostración asistida por ordenador
Panorama de la demostración asistida por ordenador
José A. Alonso
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
magangue1230
 
Invitación a la Geometría Aritmética (Vía las Conjeturas de Weil) Smm tn-2016
Invitación a la Geometría Aritmética (Vía las Conjeturas de Weil) Smm tn-2016Invitación a la Geometría Aritmética (Vía las Conjeturas de Weil) Smm tn-2016
Invitación a la Geometría Aritmética (Vía las Conjeturas de Weil) Smm tn-2016
J. Rogelio Yoyontzin Perez Buendia
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
Adhony Martinez
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
gilderaguirreyacha
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
yersonedilson
 
Algebra booleana.
Algebra booleana.Algebra booleana.
Algebra booleana.
raymel-2411
 
. MÓDULO 2 DE ESTADÍSTICA APLICADA
.          MÓDULO 2  DE ESTADÍSTICA APLICADA.          MÓDULO 2  DE ESTADÍSTICA APLICADA
. MÓDULO 2 DE ESTADÍSTICA APLICADA
hamlet mata mata
 
Estadistica ejercicios de probabilidad
Estadistica ejercicios de probabilidadEstadistica ejercicios de probabilidad
Estadistica ejercicios de probabilidad
alejandrapuyobarbosa
 
Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica y su versión Logar...
Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica y su versión Logar...Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica y su versión Logar...
Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica y su versión Logar...
J. Rogelio Yoyontzin Perez Buendia
 
Deber funciones-numero-1
Deber funciones-numero-1Deber funciones-numero-1
Deber funciones-numero-1
Brian Durán
 
DAO2011-T0: Presentación de sistemas de razonamiento automático
DAO2011-T0: Presentación de sistemas de razonamiento automáticoDAO2011-T0: Presentación de sistemas de razonamiento automático
DAO2011-T0: Presentación de sistemas de razonamiento automático
José A. Alonso
 
7 binomial normal
7 binomial normal7 binomial normal
7 binomial normal
Ourentermal Ourense Termal
 

La actualidad más candente (20)

proceso de inferencia
proceso de inferencia proceso de inferencia
proceso de inferencia
 
Instituto universitario tecnologico
Instituto universitario tecnologicoInstituto universitario tecnologico
Instituto universitario tecnologico
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Programacion ii
Programacion iiProgramacion ii
Programacion ii
 
I1M-T17: El TAD de los conjuntos
I1M-T17: El TAD de los conjuntosI1M-T17: El TAD de los conjuntos
I1M-T17: El TAD de los conjuntos
 
Tabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integralesTabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integrales
 
Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Tablas de multiplicar (código Dev C++)Tablas de multiplicar (código Dev C++)
Tablas de multiplicar (código Dev C++)
 
Panorama de la demostración asistida por ordenador
Panorama de la demostración asistida por ordenadorPanorama de la demostración asistida por ordenador
Panorama de la demostración asistida por ordenador
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
Invitación a la Geometría Aritmética (Vía las Conjeturas de Weil) Smm tn-2016
Invitación a la Geometría Aritmética (Vía las Conjeturas de Weil) Smm tn-2016Invitación a la Geometría Aritmética (Vía las Conjeturas de Weil) Smm tn-2016
Invitación a la Geometría Aritmética (Vía las Conjeturas de Weil) Smm tn-2016
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Algebra booleana.
Algebra booleana.Algebra booleana.
Algebra booleana.
 
. MÓDULO 2 DE ESTADÍSTICA APLICADA
.          MÓDULO 2  DE ESTADÍSTICA APLICADA.          MÓDULO 2  DE ESTADÍSTICA APLICADA
. MÓDULO 2 DE ESTADÍSTICA APLICADA
 
Estadistica ejercicios de probabilidad
Estadistica ejercicios de probabilidadEstadistica ejercicios de probabilidad
Estadistica ejercicios de probabilidad
 
Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica y su versión Logar...
Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica y su versión Logar...Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica y su versión Logar...
Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica y su versión Logar...
 
Deber funciones-numero-1
Deber funciones-numero-1Deber funciones-numero-1
Deber funciones-numero-1
 
DAO2011-T0: Presentación de sistemas de razonamiento automático
DAO2011-T0: Presentación de sistemas de razonamiento automáticoDAO2011-T0: Presentación de sistemas de razonamiento automático
DAO2011-T0: Presentación de sistemas de razonamiento automático
 
7 binomial normal
7 binomial normal7 binomial normal
7 binomial normal
 

Similar a Math Programación

Netsbeans
NetsbeansNetsbeans
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomalDistribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomal
eraperez
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
mathbmc
 
20141 s mattaller2franja1solucion
20141 s mattaller2franja1solucion20141 s mattaller2franja1solucion
20141 s mattaller2franja1solucion
123343
 
Ejercicios tema1 1
Ejercicios tema1 1Ejercicios tema1 1
Ejercicios tema1 1
Laura Olea Herrera
 
Diapositivas probabilidades
Diapositivas probabilidadesDiapositivas probabilidades
Diapositivas probabilidades
EliasGoncalves4
 
Matemática básica logica y conjuntos
Matemática básica logica y conjuntosMatemática básica logica y conjuntos
Matemática básica logica y conjuntos
Máximo Alberto Cupe Cuenca
 
4 varible aleatoriadiscreta (1)
4 varible aleatoriadiscreta (1)4 varible aleatoriadiscreta (1)
4 varible aleatoriadiscreta (1)
vanessa huaman parraguez
 
Parcial 1 estructura
Parcial 1 estructuraParcial 1 estructura
Parcial 1 estructura
Daniela Agostini
 
POLINOMIOS
POLINOMIOS POLINOMIOS
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
eccutpl
 
Ejercicios con Python parte 3
Ejercicios con Python parte 3Ejercicios con Python parte 3
Ejercicios con Python parte 3
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Teorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes EjemploTeorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes Ejemplo
Alberto Boada
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Montecarlo
MontecarloMontecarlo
Montecarlo
manu731
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Soluciones por series
Soluciones por seriesSoluciones por series
Soluciones por series
Kike Prieto
 
Ejemplos java
Ejemplos javaEjemplos java
Ejemplos java
cesarparrales24
 
REPASO - 5 (fact. polin.) 2021 - copia.pptx
REPASO - 5 (fact. polin.)  2021 - copia.pptxREPASO - 5 (fact. polin.)  2021 - copia.pptx
REPASO - 5 (fact. polin.) 2021 - copia.pptx
angelrubenalcazarrec
 

Similar a Math Programación (20)

Netsbeans
NetsbeansNetsbeans
Netsbeans
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Distribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomalDistribucion de probabilidad binomal
Distribucion de probabilidad binomal
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
 
20141 s mattaller2franja1solucion
20141 s mattaller2franja1solucion20141 s mattaller2franja1solucion
20141 s mattaller2franja1solucion
 
Ejercicios tema1 1
Ejercicios tema1 1Ejercicios tema1 1
Ejercicios tema1 1
 
Diapositivas probabilidades
Diapositivas probabilidadesDiapositivas probabilidades
Diapositivas probabilidades
 
Matemática básica logica y conjuntos
Matemática básica logica y conjuntosMatemática básica logica y conjuntos
Matemática básica logica y conjuntos
 
4 varible aleatoriadiscreta (1)
4 varible aleatoriadiscreta (1)4 varible aleatoriadiscreta (1)
4 varible aleatoriadiscreta (1)
 
Parcial 1 estructura
Parcial 1 estructuraParcial 1 estructura
Parcial 1 estructura
 
POLINOMIOS
POLINOMIOS POLINOMIOS
POLINOMIOS
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
Ejercicios con Python parte 3
Ejercicios con Python parte 3Ejercicios con Python parte 3
Ejercicios con Python parte 3
 
Teorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes EjemploTeorema Bayes Ejemplo
Teorema Bayes Ejemplo
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Montecarlo
MontecarloMontecarlo
Montecarlo
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Soluciones por series
Soluciones por seriesSoluciones por series
Soluciones por series
 
Ejemplos java
Ejemplos javaEjemplos java
Ejemplos java
 
REPASO - 5 (fact. polin.) 2021 - copia.pptx
REPASO - 5 (fact. polin.)  2021 - copia.pptxREPASO - 5 (fact. polin.)  2021 - copia.pptx
REPASO - 5 (fact. polin.) 2021 - copia.pptx
 

Más de Marco Chunab

API Java
API JavaAPI Java
API Java
Marco Chunab
 
Programas definitivo
Programas definitivoProgramas definitivo
Programas definitivo
Marco Chunab
 
Programas definitivo
Programas definitivoProgramas definitivo
Programas definitivo
Marco Chunab
 
Reporte de los programas
Reporte de los programasReporte de los programas
Reporte de los programas
Marco Chunab
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
Marco Chunab
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
Marco Chunab
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
Marco Chunab
 
Reporte dfd
Reporte dfdReporte dfd
Reporte dfd
Marco Chunab
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
Marco Chunab
 

Más de Marco Chunab (9)

API Java
API JavaAPI Java
API Java
 
Programas definitivo
Programas definitivoProgramas definitivo
Programas definitivo
 
Programas definitivo
Programas definitivoProgramas definitivo
Programas definitivo
 
Reporte de los programas
Reporte de los programasReporte de los programas
Reporte de los programas
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
Reporte dfd
Reporte dfdReporte dfd
Reporte dfd
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Math Programación

  • 1. Asignatura: Programación Básica Trabajo: Programa con Math Unidad: # 3. Fecha de entrega: 20 de Abril del 2012. Equipo Integrantes: Marco Chunab Rodríguez. Antonio Balderas Pech. Cancún Quintana Roo, México.
  • 2. Análisis de Datos Entrada Salida Condiciones x respuesta if(opc==1) n if(opc==2) opc if(opc==3) if(opc==4) if(opc==5) if(opc==6) if(opc==7) if(opc==8) if(opc==9) if(opc==10) if(opc==11) if(opc==12) if(opc==13) if(opc==14) if(opc==15) if(opc==16) if(opc==17) if(opc==18) if(opc==19) if(opc==20) if(opc==21) if(opc==22) Diccionario de Datos Variable Significado Valor x Numero al que se le Double quiere aplicar las fórmulas de Math n Segundo número el Double cual se usa en algunas fórmulas de Math opc Segunda cifra Entero respuesta Double
  • 3.
  • 4. Prueba de Escritorio Opc x n respuesta Pantalla 1 6 Elija un opción: Raíz cuadrada 2 122 3 La raíz cuadrada de 122 es: 11 4 5 5 18 6 3 7 La potencia de 18 elevada a la 3 es: 5832 Código Fuente public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here double x=0,respuesta=0,n=0; int opc; opc=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Elija una opción: n1.Absoluto 12.Tangenete en coordenada(radianes) n2.Seno(radianes) 13.Exponenete a la n potencia n3.Coseno(radianes) 14.Logaritmo natural n4.Tangente(radianes) 15.Función techo " + "n5.Potencia 16.Función piso n6.Raíz 17.Redondear decimales n7.Seno inverso(radianes) 18.Máximo n8.Coseno inverso(radianes) 19.Mínimo n9.Tangente inversa(radianes) 20.Exponencial n10.Valor de PI 21.Función aleatoria n11.Redondear 22.Salir")); if(opc==1){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); {respuesta=Math.abs(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor absoluto de"+x+"es:"+respuesta); }} if(opc==2){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n"));
  • 5. respuesta=Math.sin(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El seno de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==3){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.cos(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El coseno de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==4){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.tan(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"La tangente de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==5){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para la potencia:n")); respuesta=Math.pow(x,n); JOptionPane.showMessageDialog(null,"La potencia de "+x+" elevada a la "+n+" es: "+respuesta); } if(opc==6){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n"));
  • 6. respuesta=Math.sqrt(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"La raíz cuadrada de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==7){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.asin(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El seno inverso de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==8){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.acos(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El coseno inverso de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==9){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.atan(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"La tangente inversa de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==10){respuesta=Math.PI; JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor de PI es:n"+respuesta); }
  • 7. if(opc==11){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.round(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor redondeado de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==12){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para n:n")); respuesta=Math.atan2(x,n); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El ángulo en radianes de ("+x+n+") es: "+respuesta); } if(opc==13){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.exp(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El exponencial de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==14){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.log(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El logaritmo natural de "+x+" es: "+respuesta); }
  • 8. if(opc==15){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.ceil(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"La función techo de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==16){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.floor(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"La función piso de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==17){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); respuesta=Math.rint(x); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor redondeado de "+x+" es: "+respuesta); } if(opc==18){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para n:n")); respuesta=Math.max(x,n); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor máximo es: "+respuesta); }
  • 9. if(opc==19){x=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para x:n")); n=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,"Escriba un valor para n:n")); respuesta=Math.min(x,n); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor mínimo es: "+respuesta); } if(opc==20){respuesta=Math.E; JOptionPane.showMessageDialog(null,"El valor de E es:n"+respuesta); } if(opc==21){respuesta=Math.random(); JOptionPane.showMessageDialog(null,"El número aleatorio es: "+respuesta); }}} Depuración