SlideShare una empresa de Scribd logo
DERIVADAS (1)
Derivada de una constante
ℜ∈= KKxf )( 0)´( =xF
LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE es cero.
Ejercicio nº 1) Sol:
Ejercicio nº 2) Sol:
Ejercicio nº 3) Sol:
Ejercicio nº 4) Sol:
Ejercicio nº 5) Sol:
Ejercicio nº 6) Sol:
Derivada de una función potencial: Forma simple
ℜ∈= rxxf r
)( 1
.)´( −
= r
xrxf
LA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN POTENCIAL es igual al exponente por la
variable elevado a una unidad menos.
Ejercicio nº 7) Sol:
Ejercicio nº 8) Sol:
Ejercicio nº 9)
Sol:
Ejercicio nº 10) Sol:
Ejercicio nº 11)
Sol:
Ejercicio nº 12) Sol:
1
Ejercicio nº 13)
Sol:
Ejercicio nº 14)
Sol:
Ejercicio nº 15)
Sol:
Ejercicio nº 16)
Sol:
Ejercicio nº 17)
Sol:
Ejercicio nº 18)
Sol:
Ejercicio nº 19)
Sol:
Ejercicio nº 20)
Sol:
Ejercicio nº 21)
Sol:
2
Derivada de una función logarítmica: Forma simple
xxf ln)( =
x
xf
1
)´( =
Ejercicio nº 22) Sol:
Derivada de una función exponencial con base e: Forma simple
x
exf =)( x
exf =)´(
Ejercicio nº 23) Sol:
Derivada de una función exponencial con base distinta del número e:
Forma simple
x
axf =)( aaxf x
ln)´( ⋅=
Ejercicio nº 24) Sol:
Ejercicio nº 25) Sol:
Ejercicio nº 26) Sol:
Ejercicio nº 27) Sol:
Ejercicio nº 28) Sol:
Derivada de una función trigonométrica tipo seno
xsenxf =)( xxf cos)´´( =
Ejercicio nº 29) Sol:
3
Derivada de una función trigonométrica tipo coseno
xxf cos)( = xsenxf −=)´(
Ejercicio nº 30)
Derivada de una función trigonométrica tipo tangente: Forma simple
xtgxf =)(
x
xxtgxf 2
22
cos
1
sec1)´( ==+=
Ejercicio nº 31)
Derivada de una función trigonométrica tipo arco seno: Forma simple
xsenarcxf =)( 2
1
1
)´(
x
xf
−
=
Ejercicio nº 32) Sol:
Derivada de una función trigonométrica tipo arco
tangente: Forma simple
xtgarcxf =)( 2
1
1
)´(
x
xf
+
=
Ejercicio nº 33) Sol:
4
DERIVADAS (2)
)(. xfky = )´(.´ xfky =
LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE POR UNA FUNCIÓN es igual a la
constante por la derivada de la función
Derivada de una función potencial: Forma simple
Ejercicio nº 1) Sol:
Ejercicio nº 2) Sol:
Ejercicio nº 3) Sol:
Ejercicio nº 4) Sol:
Ejercicio nº 5) Sol:
Ejercicio nº 6) Sol:
Ejercicio nº 7) Sol:
Ejercicio nº 8) Sol:
POTENCIAS
Sigue recordando:
Ejercicio nº 9)
Sol:
5
Ejercicio nº 10)
Sol:
Ejercicio nº 11) Sol:
Ejercicio nº 12) Sol:
Ejercicio nº 13) Sol:
Ejercicio nº 14) Sol:
Ejercicio nº 15) Sol:
Ejercicio nº 16) Sol:
Ejercicio nº 17) Sol:
Ejercicio nº 18) Sol:
Ejercicio nº 19) Sol:
Ejercicio nº 20) Sol:
Ejercicio nº 21) Sol:
6
)()( xgxfy += )´()´(´ xgxfy +=
LA DERIVADA DE UNA SUMA DE FUNCIONES es igual a suma de las
derivadas de las funciones
Ejercicio nº 22) Sol
Ejercicio nº 23) Sol:
Ejercicio nº 24) Sol
Ejercicio nº 25) Sol:
Ejercicio nº 26) Sol:
Ejercicio nº 27) Sol:
Ejercicio nº 28) Sol:
Ejercicio nº 29) Sol:
)()( xgxfy ⋅= )´().()().´(´ xgxfxgxfy +=
LA DERIVADA DE UN PRODUCTO DE FUNCIONES es igual a la derivada de
la primera función por la segunda función mas la primera función por la derivada
de la segunda función
Ejercicio nº 30)
Solución:
Ejercicio nº 31)
Solución:
7
Ejercicio nº 32)
Solución:
Ejercicio nº 33)
Solución:
)(
)(
xg
xf
y =
)(
)´().()´().(
´ 2
xg
xgxfxfxg
y
−
=
LA DERIVADA DE UN COCIENTE DE FUNCIONES es igual a la derivada de la
función del numerador por la función del denominador menos la función del
numerador por la derivada de la función del denominador, dividido todo ello por el
denominador al cuadrado
Ejercicio nº 34)
Solución:
Ejercicio nº 35)
Solución:
Ejercicio nº 36)
8
Solución:
Ejercicio nº 37)
Solución:
Ejercicio nº 38)
Solución:
Derivada de una función logarítmica: Forma simple: Recuerda:
xxf ln)( =
x
xf
1
)´( =
Ejercicio nº 39) Sol:
Ejercicio nº 40) Sol:
9
DERIVADAS (3)
AVISO
En las fórmulas de las derivadas que aparecen a continuación, cuando ponemos la letra , lo que
estamos representando es una función que depende de la variable x, y que realmente se debe
escribir
Derivada de una función logarítmica: Forma compuesta simple
( )xuy ln=
u
u
y
´
´=
LA DERIVADA DEL LOGARITMO NEPERIANO DE UNA FUNCIÓN DE x es
igual a la derivada de la función de x dividida entre dicha función
Ejercicio nº 1) Sol:
Ejercicio nº 2) Sol:
Ejercicio nº 3) Sol:
Ejercicio nº 4) Sol:
Ejercicio nº 5) Sol:
Ejercicio nº 6) Sol:
10
Ejercicio nº 7) Sol:
LOGARITMOS
Recuerda de la ESO:
El LOGARITMO DE “a” ELEVADO A “b” es igual al exponente b multiplicado
por el logaritmo de a
Ejercicio nº 8) Sol:
Ejercicio nº 9)
Sol:
Ejercicio nº 10)
Sol:
Ejercicio nº 11)
Sol:
Ejercicio nº 12)
Sol:
11
Ejercicio nº 13)
Sol:
Ejercicio nº 14)
Sol:
Ejercicio nº 15)
Sol:
Ejercicio nº 16)
Sol:
Ejercicio nº 17)
Sol:
Ejercicio nº 18)
Sol:
Ejercicio nº 19)
12
Sol:
Ejercicio nº 20)
Sol:
Ejercicio nº 21)
Sol:
Ejercicio nº 22)
Sol:
Ejercicio nº 23)
Sol:
Ejercicio nº 24)
Sol:
Ejercicio nº 25)
Sol:
Ejercicio nº 26)
Sol:
13
Ejercicio nº 27)
Sol:
Ejercicio nº 28)
Sol:
Ejercicio nº 29)
Solución:
Ejercicio nº 30)
Solución:
Ejercicio nº 31)
Solución:
Ejercicio nº 32)
Solución:
Ejercicio nº 33)
Solución:
Derivada de una función exponencial con base e: Forma compuesta
( )xu
ey = ( )xu
euy ´=
14
LA DERIVADA DEL NÚMERO “e” ELEVADO A UNA FUNCIÓN DE x es igual
al número “e” elevado a dicha función de x multiplicado por la derivada de dicha
función
Ejercicio nº 35) Sol:
Ejercicio nº 36) Sol:
Ejercicio nº 37) Sol:
Ejercicio nº 38) Sol:
Ejercicio nº 39) Sol:
Ejercicio nº 40) Sol:
DERIVADAS (4)
Derivada de una función potencial:
Ejercicio:
( )
( )1142.)1(7)´(:
1)(
262
72
−=+=
+=
xxxxxfSolución
xxf
Ejercicio:
( ) 8/78/1
8
1
)´(;:
)(
−
==
=
xxfxxfSolución
xxf
Ejercicio:
15
( )[ ] ℜ∈= rxuy
r
( )[ ] 1
´´
−
=
r
xuuy
( )
( ) ( )[ ] )24(2)12cos().12(412cos.2.12.2)´(:
12)( 2
+=++=++=
+=
xsenxxsenxxsenxfSolución
xsenxf
Ejercicio:
( )
( )[ ] ( ) ( )[ ] )(
)cos()24(
cos.12..2)´(:
)(
23
2
232
22
xxsen
xxx
xxxxxsenxfSolución
xxsenxf
+
++−
=+++−=
+=
−
−
Ejercicio:
( )
( ) ( )[ ] )15().15(cos1515.5.15cos.3)´(:
15cos)(
22
3
++−=+−+=
+=
xsenxxsenxxfSolución
xxf
Ejercicio:
( )
( ) 3
4
23
4
2
3/12
1
3
2
2.)1(
3
1
)´(:
1)(
−−
−
−−=+
−
=
+=
xxxxxfSolución
xxf
Ejercicio:
( )
( ) ( )[ ] ( ) ( )12sec1212sec212
2
1
)´(:
12)(
22
3
22
3
2/1
+⋅+−=++
−
=
+=
−
−
−
xxtgxxtgxfSolución
xtgxf
Ejercicio:
( )
( ) ( )[ ] ( ) ( )13cos13cot
2
3
13cos313cot
2
1
)´(:
13cot)(
22
1
22
1
2/1
+⋅+−=+−+=
+=
−
−
xecxgxecxgxfSolución
xgxf
Ejercicio:
[ ] xecxgxecxgxfSolución
xgxf
22
3
22
3
2/1
coscot
2
1
coscot
2
1
)´(:
cot)(
⋅=−−=
=
−
−
−
Derivada de una función logarítmica
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
16
Solución:
Ejercicio
Solución:
Derivada de una función exponencial con base el número e
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
Derivada de una función exponencial con base distinta del número e
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
17
Derivada de una función trigonométrica tipo seno
Ejercicio:
( )
( )( ) ( ) 22
2
)63cos().63(663cos363.2)´(:
63)(
+−+−−=+−−+−=
+−=
xxxxxfSolución
xsenxf
Ejercicio:
( )( )
( )( )6lncos.
6
1
)´(:
6ln)(
+
+
=
+=
x
x
xfSolución
xsenxf
Ejercicio:
( )
( )tgx
x
xfSolución
xtgsenxf
cos.
cos
1
)´(:
)(
2
=
=
Ejercicio:
( )
( )xg
xsen
xfSolución
xgsenxf
2cotcos.
2
2
)´(:
2cot)(
2
−=
=
Ejercicio:
( )
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( )7272462
6272724
725
1cos1.170
2171cos.15)´(:
1)(
+⋅++
=⋅+⋅++=
+=
xxsenxx
xxxxsenxfSolución
xsenxf
Ejercicio:
( )( )
( )( )xxL
xx
x
xfSolución
xxLsenxf
3cos.
3
33
)´(:
3)(
3
3
2
3
+
+
+
=
+=
Ejercicio:
( )
( ) ( ) ( )42424242
42
3cos3323cos.33.2)´(:
3)(
++++
+
⋅=⋅=
=
xxxx
x
LLxfSolución
senxf
Derivada de una función trigonométrica tipo coseno
18
Ejercicio:
( )
( ) ( )( )( ) ( )
( ) ( ) ( )222
22
22
63263663)63cos().63(12
63363263cos.2)´(:
63cos)(
+−+−=+−⋅+−+−
=+−⋅−+−−⋅+−=
+−=
xsenxxsenxx
xsenxxxfSolución
xxf
Ejercicio:
( )( )
( )( )xxsen
xx
x
xfSolución
xxxf
+
+
+
−=
+=
2
2
2
4ln.
4
18
)´(:
4lncos)(
Ejercicio:
( )( )
( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )
( )( )( ) ( )( ) ( )xsenxsenxsen
xsenxsenxsenxfSolución
xxf
⋅⋅−
=−⋅−⋅−=
=
coscoscos
coscoscos)´(:
coscoscos)(
Ejercicio:
( )
( ) ( ) ( )33223
33
2.2323)´(:
2cos)(
xxsenxxxxfSolución
xxxf
+++−=
+=
Ejercicio:
( )
( ) ( )( )( )
( ) ( ) ( )6262352
5262623
624
11cos.148
2161.1cos4)´(:
1cos)(
+⋅++−
=⋅+⋅+−+=
+=
xsenxxx
xxxsenxxfSolución
xxf
Ejercicio:
( )( )
( )( ) ( )( )
( )( ) ( )( )xxLsenxxL
xx
x
xxLsen
xx
x
xxLxfSolución
xxLxf
33cos
3
66
3.
3
33
3cos2)´(:
3cos)(
33
3
2
3
3
2
3
32
++





+
+
−
=+





+
+
−+⋅=
+=
Ejercicio:
19
( )
( ) ( ) ( )4444
4
2222
2
33323.33.2)´(:
3cos)(
++++
+
⋅−=⋅−=
=
xxxx
x
senxLsenLxxfSolución
xf
Derivada de una función trigonométrica tipo tangente
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
Derivada de una función trigonométrica tipo cotangente
Ejercicio:
( ) xecxgxfSolución
xgxf
2cos222cot1)´(:
2cot)(
22
−=⋅+−=
=
Ejercicio:
( )
( ) ( ) ( ) ( ) ( )726726
7
63cos632163cos3637)´(:
63cot)(
+−+−=+−−+−−=
+−=
xecxxecxxfSolución
xgxf
Ejercicio:
223
2
cos2)´(:
cot)(
−−
−
⋅−=
=
xecxxfSolución
xgxf
Derivada de una función trigonométrica tipo arco tangente
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
20
Derivada de una función trigonométrica tipo arco seno
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
Ejercicio
Solución:
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
Danynger
 
Ejercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadasEjercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadas
Jhonn Fabricio
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
m1gu3lgust4v0
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
ritma lucana pomaccola
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
Santiago Mejía Sánchez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Adamirez
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
florfdez
 
Variacion de funciones
Variacion de funcionesVariacion de funciones
Variacion de funciones
agascras
 
3... funcion exponencial 2015
3... funcion exponencial 20153... funcion exponencial 2015
3... funcion exponencial 2015
María Isabel Arellano
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
luisa fernanda chavez
 
La derivada
La derivadaLa derivada
Tema 7
Tema 7Tema 7
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
noelcespedes
 
Concavidad puntos de inflexión asintotas
Concavidad puntos de inflexión asintotasConcavidad puntos de inflexión asintotas
Concavidad puntos de inflexión asintotas
freddy remache
 
Derivadas!!!
Derivadas!!!Derivadas!!!
Derivadas!!!
Kthepg
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
Daniel Garzón Rodríguez
 
Derivadas De Log
Derivadas De  LogDerivadas De  Log
Derivadas De Log
URZUA7
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
Nikolas Pineda
 

La actualidad más candente (20)

DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓNDERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
 
Ejercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadasEjercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadas
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Variacion de funciones
Variacion de funcionesVariacion de funciones
Variacion de funciones
 
3... funcion exponencial 2015
3... funcion exponencial 20153... funcion exponencial 2015
3... funcion exponencial 2015
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Concavidad puntos de inflexión asintotas
Concavidad puntos de inflexión asintotasConcavidad puntos de inflexión asintotas
Concavidad puntos de inflexión asintotas
 
Derivadas!!!
Derivadas!!!Derivadas!!!
Derivadas!!!
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
 
Derivadas De Log
Derivadas De  LogDerivadas De  Log
Derivadas De Log
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Aplicación de las integrales
Aplicación de las integralesAplicación de las integrales
Aplicación de las integrales
 

Similar a Derivadas

Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-cssDerivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
George Smith (jorge Gomez Arias
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
José Luis Rodríguez
 
Derivada de una constante
Derivada de una constanteDerivada de una constante
Derivada de una constante
Isa Daniela
 
Derivadas de primer nivel
Derivadas de primer nivelDerivadas de primer nivel
Derivadas de primer nivel
Jose Daniel Bravo Baque
 
Libro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran villLibro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran vill
Rafael potes
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Jaddy Castañeda
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
Yanira Castro
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Yanira Castro
 
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.eDerivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
DannyReyes60
 
Ud 11 derivada
Ud 11 derivadaUd 11 derivada
Ud 11 derivada
alfonnavarro
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
papapanda1411
 
Resolución de desigualdades
Resolución de desigualdadesResolución de desigualdades
Resolución de desigualdades
astronautadelcielo
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Daniela Amaro
 
Metodos bis fal_sec
Metodos bis fal_secMetodos bis fal_sec
Metodos bis fal_sec
UNIVERSIDAD PERUANA UNION
 
Unidad3.pdf
Unidad3.pdfUnidad3.pdf
Reglas de la drivada
Reglas de  la drivadaReglas de  la drivada
Reglas de la drivada
jairo curipoma
 
Actividades derivadas
Actividades derivadasActividades derivadas
Actividades derivadas
Alejandro Muñoz Estrada
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
Jorssh Kstro
 
Notas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo DiferencialNotas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo Diferencial
Juliho Castillo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Rosa López
 

Similar a Derivadas (20)

Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-cssDerivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
Derivadas resueltas-paso-a-paso1c2ba-css
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Derivada de una constante
Derivada de una constanteDerivada de una constante
Derivada de una constante
 
Derivadas de primer nivel
Derivadas de primer nivelDerivadas de primer nivel
Derivadas de primer nivel
 
Libro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran villLibro cuatro de gran vill
Libro cuatro de gran vill
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.eDerivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
Derivadas.pptx.matematicas vanzadas.com.e
 
Ud 11 derivada
Ud 11 derivadaUd 11 derivada
Ud 11 derivada
 
Tecnicas derivacion
Tecnicas derivacionTecnicas derivacion
Tecnicas derivacion
 
Resolución de desigualdades
Resolución de desigualdadesResolución de desigualdades
Resolución de desigualdades
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Metodos bis fal_sec
Metodos bis fal_secMetodos bis fal_sec
Metodos bis fal_sec
 
Unidad3.pdf
Unidad3.pdfUnidad3.pdf
Unidad3.pdf
 
Reglas de la drivada
Reglas de  la drivadaReglas de  la drivada
Reglas de la drivada
 
Actividades derivadas
Actividades derivadasActividades derivadas
Actividades derivadas
 
Reglas de derivacion
Reglas de derivacionReglas de derivacion
Reglas de derivacion
 
Notas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo DiferencialNotas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo Diferencial
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Derivadas

  • 1. DERIVADAS (1) Derivada de una constante ℜ∈= KKxf )( 0)´( =xF LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE es cero. Ejercicio nº 1) Sol: Ejercicio nº 2) Sol: Ejercicio nº 3) Sol: Ejercicio nº 4) Sol: Ejercicio nº 5) Sol: Ejercicio nº 6) Sol: Derivada de una función potencial: Forma simple ℜ∈= rxxf r )( 1 .)´( − = r xrxf LA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN POTENCIAL es igual al exponente por la variable elevado a una unidad menos. Ejercicio nº 7) Sol: Ejercicio nº 8) Sol: Ejercicio nº 9) Sol: Ejercicio nº 10) Sol: Ejercicio nº 11) Sol: Ejercicio nº 12) Sol: 1
  • 2. Ejercicio nº 13) Sol: Ejercicio nº 14) Sol: Ejercicio nº 15) Sol: Ejercicio nº 16) Sol: Ejercicio nº 17) Sol: Ejercicio nº 18) Sol: Ejercicio nº 19) Sol: Ejercicio nº 20) Sol: Ejercicio nº 21) Sol: 2
  • 3. Derivada de una función logarítmica: Forma simple xxf ln)( = x xf 1 )´( = Ejercicio nº 22) Sol: Derivada de una función exponencial con base e: Forma simple x exf =)( x exf =)´( Ejercicio nº 23) Sol: Derivada de una función exponencial con base distinta del número e: Forma simple x axf =)( aaxf x ln)´( ⋅= Ejercicio nº 24) Sol: Ejercicio nº 25) Sol: Ejercicio nº 26) Sol: Ejercicio nº 27) Sol: Ejercicio nº 28) Sol: Derivada de una función trigonométrica tipo seno xsenxf =)( xxf cos)´´( = Ejercicio nº 29) Sol: 3
  • 4. Derivada de una función trigonométrica tipo coseno xxf cos)( = xsenxf −=)´( Ejercicio nº 30) Derivada de una función trigonométrica tipo tangente: Forma simple xtgxf =)( x xxtgxf 2 22 cos 1 sec1)´( ==+= Ejercicio nº 31) Derivada de una función trigonométrica tipo arco seno: Forma simple xsenarcxf =)( 2 1 1 )´( x xf − = Ejercicio nº 32) Sol: Derivada de una función trigonométrica tipo arco tangente: Forma simple xtgarcxf =)( 2 1 1 )´( x xf + = Ejercicio nº 33) Sol: 4
  • 5. DERIVADAS (2) )(. xfky = )´(.´ xfky = LA DERIVADA DE UNA CONSTANTE POR UNA FUNCIÓN es igual a la constante por la derivada de la función Derivada de una función potencial: Forma simple Ejercicio nº 1) Sol: Ejercicio nº 2) Sol: Ejercicio nº 3) Sol: Ejercicio nº 4) Sol: Ejercicio nº 5) Sol: Ejercicio nº 6) Sol: Ejercicio nº 7) Sol: Ejercicio nº 8) Sol: POTENCIAS Sigue recordando: Ejercicio nº 9) Sol: 5
  • 6. Ejercicio nº 10) Sol: Ejercicio nº 11) Sol: Ejercicio nº 12) Sol: Ejercicio nº 13) Sol: Ejercicio nº 14) Sol: Ejercicio nº 15) Sol: Ejercicio nº 16) Sol: Ejercicio nº 17) Sol: Ejercicio nº 18) Sol: Ejercicio nº 19) Sol: Ejercicio nº 20) Sol: Ejercicio nº 21) Sol: 6
  • 7. )()( xgxfy += )´()´(´ xgxfy += LA DERIVADA DE UNA SUMA DE FUNCIONES es igual a suma de las derivadas de las funciones Ejercicio nº 22) Sol Ejercicio nº 23) Sol: Ejercicio nº 24) Sol Ejercicio nº 25) Sol: Ejercicio nº 26) Sol: Ejercicio nº 27) Sol: Ejercicio nº 28) Sol: Ejercicio nº 29) Sol: )()( xgxfy ⋅= )´().()().´(´ xgxfxgxfy += LA DERIVADA DE UN PRODUCTO DE FUNCIONES es igual a la derivada de la primera función por la segunda función mas la primera función por la derivada de la segunda función Ejercicio nº 30) Solución: Ejercicio nº 31) Solución: 7
  • 8. Ejercicio nº 32) Solución: Ejercicio nº 33) Solución: )( )( xg xf y = )( )´().()´().( ´ 2 xg xgxfxfxg y − = LA DERIVADA DE UN COCIENTE DE FUNCIONES es igual a la derivada de la función del numerador por la función del denominador menos la función del numerador por la derivada de la función del denominador, dividido todo ello por el denominador al cuadrado Ejercicio nº 34) Solución: Ejercicio nº 35) Solución: Ejercicio nº 36) 8
  • 9. Solución: Ejercicio nº 37) Solución: Ejercicio nº 38) Solución: Derivada de una función logarítmica: Forma simple: Recuerda: xxf ln)( = x xf 1 )´( = Ejercicio nº 39) Sol: Ejercicio nº 40) Sol: 9
  • 10. DERIVADAS (3) AVISO En las fórmulas de las derivadas que aparecen a continuación, cuando ponemos la letra , lo que estamos representando es una función que depende de la variable x, y que realmente se debe escribir Derivada de una función logarítmica: Forma compuesta simple ( )xuy ln= u u y ´ ´= LA DERIVADA DEL LOGARITMO NEPERIANO DE UNA FUNCIÓN DE x es igual a la derivada de la función de x dividida entre dicha función Ejercicio nº 1) Sol: Ejercicio nº 2) Sol: Ejercicio nº 3) Sol: Ejercicio nº 4) Sol: Ejercicio nº 5) Sol: Ejercicio nº 6) Sol: 10
  • 11. Ejercicio nº 7) Sol: LOGARITMOS Recuerda de la ESO: El LOGARITMO DE “a” ELEVADO A “b” es igual al exponente b multiplicado por el logaritmo de a Ejercicio nº 8) Sol: Ejercicio nº 9) Sol: Ejercicio nº 10) Sol: Ejercicio nº 11) Sol: Ejercicio nº 12) Sol: 11
  • 12. Ejercicio nº 13) Sol: Ejercicio nº 14) Sol: Ejercicio nº 15) Sol: Ejercicio nº 16) Sol: Ejercicio nº 17) Sol: Ejercicio nº 18) Sol: Ejercicio nº 19) 12
  • 13. Sol: Ejercicio nº 20) Sol: Ejercicio nº 21) Sol: Ejercicio nº 22) Sol: Ejercicio nº 23) Sol: Ejercicio nº 24) Sol: Ejercicio nº 25) Sol: Ejercicio nº 26) Sol: 13
  • 14. Ejercicio nº 27) Sol: Ejercicio nº 28) Sol: Ejercicio nº 29) Solución: Ejercicio nº 30) Solución: Ejercicio nº 31) Solución: Ejercicio nº 32) Solución: Ejercicio nº 33) Solución: Derivada de una función exponencial con base e: Forma compuesta ( )xu ey = ( )xu euy ´= 14
  • 15. LA DERIVADA DEL NÚMERO “e” ELEVADO A UNA FUNCIÓN DE x es igual al número “e” elevado a dicha función de x multiplicado por la derivada de dicha función Ejercicio nº 35) Sol: Ejercicio nº 36) Sol: Ejercicio nº 37) Sol: Ejercicio nº 38) Sol: Ejercicio nº 39) Sol: Ejercicio nº 40) Sol: DERIVADAS (4) Derivada de una función potencial: Ejercicio: ( ) ( )1142.)1(7)´(: 1)( 262 72 −=+= += xxxxxfSolución xxf Ejercicio: ( ) 8/78/1 8 1 )´(;: )( − == = xxfxxfSolución xxf Ejercicio: 15 ( )[ ] ℜ∈= rxuy r ( )[ ] 1 ´´ − = r xuuy
  • 16. ( ) ( ) ( )[ ] )24(2)12cos().12(412cos.2.12.2)´(: 12)( 2 +=++=++= += xsenxxsenxxsenxfSolución xsenxf Ejercicio: ( ) ( )[ ] ( ) ( )[ ] )( )cos()24( cos.12..2)´(: )( 23 2 232 22 xxsen xxx xxxxxsenxfSolución xxsenxf + ++− =+++−= += − − Ejercicio: ( ) ( ) ( )[ ] )15().15(cos1515.5.15cos.3)´(: 15cos)( 22 3 ++−=+−+= += xsenxxsenxxfSolución xxf Ejercicio: ( ) ( ) 3 4 23 4 2 3/12 1 3 2 2.)1( 3 1 )´(: 1)( −− − −−=+ − = += xxxxxfSolución xxf Ejercicio: ( ) ( ) ( )[ ] ( ) ( )12sec1212sec212 2 1 )´(: 12)( 22 3 22 3 2/1 +⋅+−=++ − = += − − − xxtgxxtgxfSolución xtgxf Ejercicio: ( ) ( ) ( )[ ] ( ) ( )13cos13cot 2 3 13cos313cot 2 1 )´(: 13cot)( 22 1 22 1 2/1 +⋅+−=+−+= += − − xecxgxecxgxfSolución xgxf Ejercicio: [ ] xecxgxecxgxfSolución xgxf 22 3 22 3 2/1 coscot 2 1 coscot 2 1 )´(: cot)( ⋅=−−= = − − − Derivada de una función logarítmica Ejercicio Solución: Ejercicio 16
  • 17. Solución: Ejercicio Solución: Derivada de una función exponencial con base el número e Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: Derivada de una función exponencial con base distinta del número e Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: 17
  • 18. Derivada de una función trigonométrica tipo seno Ejercicio: ( ) ( )( ) ( ) 22 2 )63cos().63(663cos363.2)´(: 63)( +−+−−=+−−+−= +−= xxxxxfSolución xsenxf Ejercicio: ( )( ) ( )( )6lncos. 6 1 )´(: 6ln)( + + = += x x xfSolución xsenxf Ejercicio: ( ) ( )tgx x xfSolución xtgsenxf cos. cos 1 )´(: )( 2 = = Ejercicio: ( ) ( )xg xsen xfSolución xgsenxf 2cotcos. 2 2 )´(: 2cot)( 2 −= = Ejercicio: ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )7272462 6272724 725 1cos1.170 2171cos.15)´(: 1)( +⋅++ =⋅+⋅++= += xxsenxx xxxxsenxfSolución xsenxf Ejercicio: ( )( ) ( )( )xxL xx x xfSolución xxLsenxf 3cos. 3 33 )´(: 3)( 3 3 2 3 + + + = += Ejercicio: ( ) ( ) ( ) ( )42424242 42 3cos3323cos.33.2)´(: 3)( ++++ + ⋅=⋅= = xxxx x LLxfSolución senxf Derivada de una función trigonométrica tipo coseno 18
  • 19. Ejercicio: ( ) ( ) ( )( )( ) ( ) ( ) ( ) ( )222 22 22 63263663)63cos().63(12 63363263cos.2)´(: 63cos)( +−+−=+−⋅+−+− =+−⋅−+−−⋅+−= +−= xsenxxsenxx xsenxxxfSolución xxf Ejercicio: ( )( ) ( )( )xxsen xx x xfSolución xxxf + + + −= += 2 2 2 4ln. 4 18 )´(: 4lncos)( Ejercicio: ( )( ) ( )( )( ) ( )( )( ) ( )( ) ( )( )( ) ( )( ) ( )xsenxsenxsen xsenxsenxsenxfSolución xxf ⋅⋅− =−⋅−⋅−= = coscoscos coscoscos)´(: coscoscos)( Ejercicio: ( ) ( ) ( ) ( )33223 33 2.2323)´(: 2cos)( xxsenxxxxfSolución xxxf +++−= += Ejercicio: ( ) ( ) ( )( )( ) ( ) ( ) ( )6262352 5262623 624 11cos.148 2161.1cos4)´(: 1cos)( +⋅++− =⋅+⋅+−+= += xsenxxx xxxsenxxfSolución xxf Ejercicio: ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) ( )( )xxLsenxxL xx x xxLsen xx x xxLxfSolución xxLxf 33cos 3 66 3. 3 33 3cos2)´(: 3cos)( 33 3 2 3 3 2 3 32 ++      + + − =+      + + −+⋅= += Ejercicio: 19
  • 20. ( ) ( ) ( ) ( )4444 4 2222 2 33323.33.2)´(: 3cos)( ++++ + ⋅−=⋅−= = xxxx x senxLsenLxxfSolución xf Derivada de una función trigonométrica tipo tangente Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: Derivada de una función trigonométrica tipo cotangente Ejercicio: ( ) xecxgxfSolución xgxf 2cos222cot1)´(: 2cot)( 22 −=⋅+−= = Ejercicio: ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )726726 7 63cos632163cos3637)´(: 63cot)( +−+−=+−−+−−= +−= xecxxecxxfSolución xgxf Ejercicio: 223 2 cos2)´(: cot)( −− − ⋅−= = xecxxfSolución xgxf Derivada de una función trigonométrica tipo arco tangente Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: 20
  • 21. Derivada de una función trigonométrica tipo arco seno Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: Ejercicio Solución: 21