SlideShare una empresa de Scribd logo
         MATRIARCADO
Formulación del problema: ¿Por qué en algunas sociedades existe el matriarcado? Objetivos de la investigación: ,[object Object]
Observar de que manera influye el matriarcado en las sociedades.
Determinar el comportamiento de las mujeres en las sociedades matriarcales.
Realizar un análisis del comportamiento de las familias matriarcales.Justificación: Los objetivos descritos anteriormente serán adecuadamente investigados para que de esta manera lleguemos a conclusiones que nos darán a conocer el comportamiento, el desarrollo, costumbres,etc de las familias matriarcales.
La familia matriarcal La palabra matriarcado deriva de la palabra latina mater, «madre», así como de la palabra griega archein, «gobernar». Para algunos autores un matriarcado es una sociedad en donde el poder reside en la mujer especialmente en madres de una comunidad.
[object Object],Hay un lugar en China en que las hijas son bien recibidas. Un regalo que hace a la familia más grande y poderosa. Son los mosuo, una comunidad de veinticinco mil habitantes, una de las sociedades matriarcales más puras de las que quedan hoy en día.                       Un matriarcado es una sociedad en la que el poder reside en la mujeres. El poder está en manos de las mujeres. Ellas son las únicas propietarias y también las que cargan con todas las responsabilidades, ya sean los hijos, la comida o el dinero. En esta sociedad, ellas- son las que mandan, el apellido que se usa es el de la madre, las únicas que tienen dinero son las mujeres, las únicas que pueden tener propiedades a su nombre son las mujeres.
El matrimonio no existe, o sí, pero distinto al que nosotros conocemos. “Axia”, una relación amorosa que se caracteriza por la no convivencia y el no compromiso.  Cada uno vive en su casa, con su familia. Por la noche, ella está en su casa, y será el hombre el que tenga que ir a visitarla. Pero por la mañana, en el poblado todo vuelve a la normalidad, él volverá a casa de su madre a trabajar en lo queésta le ordene.
Cuando se enamoran, el amor reclama exclusividad. Nunca vivirán juntos, pero establecen el matrimonio andante donde el hombre se encuentra, por las noches, a solas con su amada. No los unen el dinero ni los hijos, que siempre se crían en casa de la madre, ni siquiera el sentirse parte de la misma familia. Se mantienen enlazados sólo por el afecto, así que cuando éste desaparece nada los liga y se separan.  En los Mosuo, la familia no se compone como nosotros estamos acostumbrados en Occidente. Allí, en esta pequeña organización primitiva, en cada casa viven la madre, sus hermanos, sus hijos y la abuela. Los padres no existen, no se sabe de quién es cada hijo, y los hombres viven con su madre para toda la vida. Ella es la que les proporcionará el dinero cuando lo necesiten y para la que trabajarán y a la que pedirán permiso hasta con cuarenta o cincuenta años.
Otra característica de este tipo de sociedades es que no son nada violentas, allí la violencia no existe y, en ese caso, ser un violento sería vergonzante. Cuando conocen la realidad que emerge en el resto de la tierra, con guerras y conflictos, se espantan y asustan. Son comunes el buen trato y la hospitalidad. El dinero no se convierte en el eje de sus actividades y aunque aspiran a una finca próspera no les interesa hacer fortuna.
[object Object]
Matrilinealidad: El conjunto matrilineal incluye a la madre, la abuela materna, la madre de ésta, etc., y a sus descendientes por línea femenina. ,[object Object],sociedades en donde la autoridad maternal se basa en relaciones domésticas, debiéndole al esposo unirse a la familia de la esposa, en lugar que la esposa se mude a la villa o tribu del esposo, así, ella es mantenida por su familia extendida, y el esposo tiende a estar socialmente aislado. ,[object Object],Es una combinación de estos factores; este incluye matrilinealidad y matrilocalidad. Pero lo que es más importante es el hecho que la mujer está a cargo de la distribución de los bienes para el clan y, especialmente, las fuentes de nutrición, campo y comida. Esta característica hace que cada miembro del clan dependa más allá de la matrilinealidad y matrilocalidad, y le otorga a la mujer una fuerte posición en las sociedades que hoy son consideradas matriarcales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámico
saritaheco
 
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz KakaResumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Luis Sanchez
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
Pablo Molina Molina
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
Melissa Salgado
 
Ensayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucionEnsayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucion
Gladiz Ashfgrein
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
aigurucelain
 
2 conclusion
2 conclusion2 conclusion
2 conclusion
Ileana Pech Gongora
 
La justicia como valor
La justicia como valorLa justicia como valor
La justicia como valor
Aaron Salguero
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
Ernesto Jiménez Chapoñán
 
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombreResumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
papala0617
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
cristinatesti
 
Salvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familiaSalvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familia
Fernanda Gómez de Aguinaga
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
sandra_chavez
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
Paulina Granadino Garrido
 
Los pueblo barbaros
Los pueblo barbarosLos pueblo barbaros
Los pueblo barbaros
I.E. CIUDAD MODELO- CALI
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Fernando Alvarez Fernández
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
Jose Clemente
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
claudio tapia
 
Guiones (1)
Guiones (1)Guiones (1)

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámico
 
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz KakaResumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Ensayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucionEnsayo sobre la prostitucion
Ensayo sobre la prostitucion
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
2 conclusion
2 conclusion2 conclusion
2 conclusion
 
La justicia como valor
La justicia como valorLa justicia como valor
La justicia como valor
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
 
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombreResumen libro los bienes terrenales del hombre
Resumen libro los bienes terrenales del hombre
 
Características de la familia
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familia
 
Salvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familiaSalvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familia
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
 
Los pueblo barbaros
Los pueblo barbarosLos pueblo barbaros
Los pueblo barbaros
 
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingioPresentación imperios bizantino. islámico y carolingio
Presentación imperios bizantino. islámico y carolingio
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
 
Guiones (1)
Guiones (1)Guiones (1)
Guiones (1)
 

Destacado

Matriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcadoMatriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcado
nuby mogollòn anaya
 
Matriarcado
MatriarcadoMatriarcado
Matriarcado
Ingrid Romero
 
El Patriarcado
El PatriarcadoEl Patriarcado
El Patriarcado
CEIP Miralvalle
 
Matriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcadoMatriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcado
nuby mogollòn anaya
 
Machismo y patriarcado
Machismo y patriarcadoMachismo y patriarcado
Machismo y patriarcado
Efren Aguirre
 
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
luzmaria14
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 
LA PROSTITUCION
LA PROSTITUCIONLA PROSTITUCION
LA PROSTITUCION
omaidavicioso
 
Flia . funciones
Flia . funcionesFlia . funciones
Flia . funciones
Garigalli
 
El patriarcado (Una estructura invisible)
El patriarcado (Una estructura invisible)El patriarcado (Una estructura invisible)
El patriarcado (Una estructura invisible)
Amelie Anarcofeminista
 
Mapa mental l3 u1
Mapa mental l3 u1Mapa mental l3 u1
Mapa mental l3 u1
Josue Reyes
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
carmenaliciarojas
 
Revolución sexual 2
Revolución sexual 2Revolución sexual 2
Revolución sexual 2
carliitooxzz
 
Organización - Gestion y Liderazgo
Organización  - Gestion y LiderazgoOrganización  - Gestion y Liderazgo
Organización - Gestion y Liderazgo
Victor Tito
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
Silvia H
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
Cesar Garcia
 
Los tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITELos tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITE
C.EDUCACION MADRID
 
Reading workshop
Reading workshopReading workshop
Reading workshop
Fieldmoose
 
Revolucion sexual
Revolucion sexualRevolucion sexual
Revolucion sexual
juan andres Thompson Sanchez
 
Spanish questions stems for the reading comprehension strand
Spanish questions stems for the reading comprehension strandSpanish questions stems for the reading comprehension strand
Spanish questions stems for the reading comprehension strand
Marcela Serrano
 

Destacado (20)

Matriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcadoMatriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcado
 
Matriarcado
MatriarcadoMatriarcado
Matriarcado
 
El Patriarcado
El PatriarcadoEl Patriarcado
El Patriarcado
 
Matriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcadoMatriarcado y patriarcado
Matriarcado y patriarcado
 
Machismo y patriarcado
Machismo y patriarcadoMachismo y patriarcado
Machismo y patriarcado
 
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
LA PROSTITUCION
LA PROSTITUCIONLA PROSTITUCION
LA PROSTITUCION
 
Flia . funciones
Flia . funcionesFlia . funciones
Flia . funciones
 
El patriarcado (Una estructura invisible)
El patriarcado (Una estructura invisible)El patriarcado (Una estructura invisible)
El patriarcado (Una estructura invisible)
 
Mapa mental l3 u1
Mapa mental l3 u1Mapa mental l3 u1
Mapa mental l3 u1
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Revolución sexual 2
Revolución sexual 2Revolución sexual 2
Revolución sexual 2
 
Organización - Gestion y Liderazgo
Organización  - Gestion y LiderazgoOrganización  - Gestion y Liderazgo
Organización - Gestion y Liderazgo
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
Los tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITELos tipos de familia. CGL ITE
Los tipos de familia. CGL ITE
 
Reading workshop
Reading workshopReading workshop
Reading workshop
 
Revolucion sexual
Revolucion sexualRevolucion sexual
Revolucion sexual
 
Spanish questions stems for the reading comprehension strand
Spanish questions stems for the reading comprehension strandSpanish questions stems for the reading comprehension strand
Spanish questions stems for the reading comprehension strand
 

Similar a Matriarcado

Los mosuo
Los mosuoLos mosuo
Los mosuo
Ana Caballero
 
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
Javier Hernández
 
rel fam
rel famrel fam
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
Javier Hernández
 
LA MATRIA, o la Patria?
LA MATRIA,  o  la Patria?LA MATRIA,  o  la Patria?
LA MATRIA, o la Patria?
Francisco Visconti Osorio
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
guest17ad01
 
Evolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familiaEvolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familia
Paulo Rengifo
 
Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
Juan Montaña
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Lucero
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Lucero
 
LA MATRIA, o la Patria?
LA MATRIA,  o  la Patria?LA MATRIA,  o  la Patria?
LA MATRIA, o la Patria?
Francisco Visconti Osorio
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
yesmithlucas
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
yesmithlucas
 
La familia popular venezolana
La familia popular venezolanaLa familia popular venezolana
La familia popular venezolana
Instituto Universitario AVEPANE
 
Género, familia y parentesco
Género, familia y parentescoGénero, familia y parentesco
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familiaTeor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Lesly Quispe Brocos
 
Civica páginas 18-22.
Civica  páginas 18-22.Civica  páginas 18-22.
Civica páginas 18-22.
ana carrasco
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
Aura Hernandez
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gaby mendez
 

Similar a Matriarcado (20)

Los mosuo
Los mosuoLos mosuo
Los mosuo
 
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
 
rel fam
rel famrel fam
rel fam
 
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
 
LA MATRIA, o la Patria?
LA MATRIA,  o  la Patria?LA MATRIA,  o  la Patria?
LA MATRIA, o la Patria?
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
 
Evolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familiaEvolución histórica de la familia
Evolución histórica de la familia
 
Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7Recuperación bimestre 1 7
Recuperación bimestre 1 7
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
LA MATRIA, o la Patria?
LA MATRIA,  o  la Patria?LA MATRIA,  o  la Patria?
LA MATRIA, o la Patria?
 
Las familias
Las familiasLas familias
Las familias
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8actividad de aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
 
La familia popular venezolana
La familia popular venezolanaLa familia popular venezolana
La familia popular venezolana
 
Género, familia y parentesco
Género, familia y parentescoGénero, familia y parentesco
Género, familia y parentesco
 
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familiaTeor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
Teor as%20 cl_sicas%20sobre%20evoluci_n%20de%20la%20familia
 
Civica páginas 18-22.
Civica  páginas 18-22.Civica  páginas 18-22.
Civica páginas 18-22.
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 

Matriarcado

  • 1. MATRIARCADO
  • 2.
  • 3. Observar de que manera influye el matriarcado en las sociedades.
  • 4. Determinar el comportamiento de las mujeres en las sociedades matriarcales.
  • 5. Realizar un análisis del comportamiento de las familias matriarcales.Justificación: Los objetivos descritos anteriormente serán adecuadamente investigados para que de esta manera lleguemos a conclusiones que nos darán a conocer el comportamiento, el desarrollo, costumbres,etc de las familias matriarcales.
  • 6. La familia matriarcal La palabra matriarcado deriva de la palabra latina mater, «madre», así como de la palabra griega archein, «gobernar». Para algunos autores un matriarcado es una sociedad en donde el poder reside en la mujer especialmente en madres de una comunidad.
  • 7.
  • 8. El matrimonio no existe, o sí, pero distinto al que nosotros conocemos. “Axia”, una relación amorosa que se caracteriza por la no convivencia y el no compromiso. Cada uno vive en su casa, con su familia. Por la noche, ella está en su casa, y será el hombre el que tenga que ir a visitarla. Pero por la mañana, en el poblado todo vuelve a la normalidad, él volverá a casa de su madre a trabajar en lo queésta le ordene.
  • 9. Cuando se enamoran, el amor reclama exclusividad. Nunca vivirán juntos, pero establecen el matrimonio andante donde el hombre se encuentra, por las noches, a solas con su amada. No los unen el dinero ni los hijos, que siempre se crían en casa de la madre, ni siquiera el sentirse parte de la misma familia. Se mantienen enlazados sólo por el afecto, así que cuando éste desaparece nada los liga y se separan. En los Mosuo, la familia no se compone como nosotros estamos acostumbrados en Occidente. Allí, en esta pequeña organización primitiva, en cada casa viven la madre, sus hermanos, sus hijos y la abuela. Los padres no existen, no se sabe de quién es cada hijo, y los hombres viven con su madre para toda la vida. Ella es la que les proporcionará el dinero cuando lo necesiten y para la que trabajarán y a la que pedirán permiso hasta con cuarenta o cincuenta años.
  • 10. Otra característica de este tipo de sociedades es que no son nada violentas, allí la violencia no existe y, en ese caso, ser un violento sería vergonzante. Cuando conocen la realidad que emerge en el resto de la tierra, con guerras y conflictos, se espantan y asustan. Son comunes el buen trato y la hospitalidad. El dinero no se convierte en el eje de sus actividades y aunque aspiran a una finca próspera no les interesa hacer fortuna.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El matriarcado influye en las sociedades de manera que todas las mujeres deben de tener el control sobre sus familias.
  • 16.
  • 17. El estudio de las familias matriarcales tiene una gran importancia para el reconocimiento de las sociedades en el mundo.
  • 18. Para un desarrollo integral de la sociedad, es necesario que tengamos conocimientos acerca de cómo están formadas las familias, reconocer también las costumbres que estas tienen, y como son sus costumbres.
  • 19.