SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: “Procesamiento de la información”
    semestre: cuarto nivel académico
  Asignatura: sociología y antropología de la
                educación
  Iv temática: estrategias didácticas en el proceso
                 de aprendizaje
   Profesor : Ms. Eduardo Cruzat C
    Alumnos: Casanova Vera, Miguel Fabricio
               Reyes Pérez , Karina Alexandra
• El procesamiento de información es una explicación
  psicológica del esquema cognitivo de una estructura basada
  en conceptos, símbolos, definiciones, proposiciones y redes
  que resalta estructuras internas.
• Son procesos de tomas de decisiones con vocación de
  generalización, basados en la gestión de distintos tipos de
  conocimientos.
• La valoración de los conocimientos o habilidades en una
  situación hipotética, conforman una autoimagen cognitiva
  que adquiere un protagonismo relevante a la hora de
  predecir el éxito ante una tarea concreta y permiten tomar
  decisiones que faciliten la consecución de un objetivo
Procedimientos
                                   algorítmicos

        Anudar
                                            Copiar o imitar
                                                                    Realizar un histograma
                      Diseccionar
                                                   Citar fuentes bibliográficas
        Restar
                        Ortografía                 Confeccionar un calendario

                                                                          Procedimientos
Procedimientos                                                           interdisciplinares
 Disciplinares
                                            Simular un acontecimiento
        Orientación topográfica                               Planificar un experimento

                                               Anticipar un resultado
           Adivinar el significado
              de una palabra                        Controlar la propia comprensión
                                                          durante una lectura


                              Procedimientos
                                heurísticos
Más dependencia                                    Menos dependencia




                             Practica
Presentación                            Uso estratégico
                 Práctica       en                           Practica
    de la                               y aumento de la
                 Guiada     contextos                     Independiente
 estrategia                             responsabilidad
                             variados




Más control de                                            Menos control
actividad.                                                de actividad.
Educación
                                 • El alumno                    secundaria
                     Educación                                Postobligatoria
• El   alumno         Primaria     consultara anuarios
  empleara                         de datos de forma
                                   pertinente.           • El         alumno
  métodos de    • El alumno                                encontrara
  búsqueda.       empleara un            Educación         información    en
                  diccionario            secundaria        una base de datos
    Educación     para mejorar           obligatoria
     infantil                                              informatizada.
                  léxico
pretende                  pretende

Incrementar la propia      Quedar bien, tener
    competencia.          éxito, evitar fracaso.
     Implica establecer       Implica establecer



Metas de aprendizaje      Metas de ejecución
Metas de aprendizaje

                       ¿Cómo ?
Atribuciones                                        proceso
                       Tareas difíciles
  internas
                        Criterios de
Profesor = ayuda                              Errores = Aprender
                    evaluación flexibles

     Expectativas = esfuerzos             Incertidumbre = Reto

 Motivación         Interés por lo que se        Control de
 intrínseca           sabe y no se sabe          objetivos
Metas de ejecución

                            ¿Cómo?
    Resultados          Errores = Fracaso    Tareas fáciles


Interés por lo que se      Criterios de
                                             Profesor = juez
        sabe            evaluación rígidos

   Motivación            No control de        Atribuciones
   extrínseca             objetivos             externas
Conocimiento
                 declarativo




     Evaluación de las
  técnicas de aprendizaje
                               Características de
Conocimiento                      la situación
procedimental                      educativa
Relación entre
                               Reconocimiento         conceptos
               Capacidad de     de situaciones
 Evaluación        activar                          Exposiciones
  es igual a   conocimiento                          temáticas
situación de        sobre       Indagación de
aprendizaje.     estrategias        ideas
                en diversas                         Distinción entre
                situaciones.                     aprendizaje mecánico
                                                    vs. significativo
Justificación
                 Calificación de
 Obtención de                          de su
                   patrones
  datos sobre                       aplicación
   cantidad y
   calidad de
procedimientos
Características de la
               situación educativa




                                                     Análisis del
                               Informes              proceso de
Ajustarse a   Planificación,                         resolución
    las        regulación y
condiciones   evaluación de                          Decisiones
   de la         la propia     Características    tomadas en una
 actividad       conducta      permanentes       situación concreta
Autorregulación                Metacognición




Conocimientos
                                         Estrategias de
conceptuales
                                             apoyo
 específicos




                 Técnicas y   Procesos básicos
                operaciones
• El proceso de información es controlado y no
  automático, requiere necesariamente de una toma de
  decisiones, de una actividad previa de planificación y de un
  control de su ejecución. En tal sentido, el procesamiento de
  la información precisa de la aplicación del conocimiento
  metacognitivo y sobre todo autoregulador.
• Las estrategias de aprendizaje requiere de una reflexión
  profunda sobre el modo de emplearse. Es necesario que se
  dominen las secuencias de acciones e incluso las técnicas
  que las construyen y que se sepa además como y cuando
  aplicarlas flexiblemente.
Bibliográficas:
 DÌAZ, F y HERNANDEZ,G (2003):”Estrategias docentes para un
  aprendizaje significativo”, Interamericana Editores, México
  DF, Págs. 465
 MONEREO, C.(1997):”Estrategias de enseñanza y
  aprendizaje”, Graò, Barcelona, España, Págs.. 191
Lincografìas:
 www.es.scribd.com/doc/36142954/Lectura-procesos-basicos-
  del-pensamiento
 www.slideshare.net/ppvergara/modelo-de-procesamiento-
  de-la-informacin-i
 www.educativo.utalca.cl/medios/educativo/profesores/media
  /documentos/memoria.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Arlenne Fernandez
 
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccionalExposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
mariaalejandra_mujica
 
Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]
luzgarcia03
 
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
lemus
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
lupitafc26
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de AprendizajeMetacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
landy ucros
 
Habilidades Metacognitivas
Habilidades MetacognitivasHabilidades Metacognitivas
Habilidades Metacognitivas
K.A.Q.P
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
Alan Lopez
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
masteredu2013
 
1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias
JR FLORES
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
erikasierrat21
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Nelsimar1
 
Orientaciones exposicion
Orientaciones exposicionOrientaciones exposicion
Orientaciones exposicion
JeSs MapirOoza
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
elias melendrez
 
Aaron
AaronAaron
Principios del Aprendizaje en la Preparación de un Contenido Didáctico
Principios del Aprendizaje en la Preparación de un Contenido DidácticoPrincipios del Aprendizaje en la Preparación de un Contenido Didáctico
Principios del Aprendizaje en la Preparación de un Contenido Didáctico
Janine Medrano
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
corinasanchez
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccionalExposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
 
Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]Habilidades Cognitivas[1]
Habilidades Cognitivas[1]
 
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de AprendizajeMetacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
 
Habilidades Metacognitivas
Habilidades MetacognitivasHabilidades Metacognitivas
Habilidades Metacognitivas
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
 
1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
 
Orientaciones exposicion
Orientaciones exposicionOrientaciones exposicion
Orientaciones exposicion
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Principios del Aprendizaje en la Preparación de un Contenido Didáctico
Principios del Aprendizaje en la Preparación de un Contenido DidácticoPrincipios del Aprendizaje en la Preparación de un Contenido Didáctico
Principios del Aprendizaje en la Preparación de un Contenido Didáctico
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 

Destacado

Proyecto de creatividad
Proyecto de creatividadProyecto de creatividad
Proyecto de creatividad
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
Editorial MD
 
Moldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manualesMoldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manuales
Editorial MD
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Myriam Giraldo
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
guest870b35
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
GaBy SUk
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Myriam Giraldo Ospina
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
aletopher94
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Bernardita Naranjo
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 

Destacado (12)

Proyecto de creatividad
Proyecto de creatividadProyecto de creatividad
Proyecto de creatividad
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
 
Moldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manualesMoldes mis proyectos manuales
Moldes mis proyectos manuales
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
 
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La CreatividadProyecto Desarrollo De La Creatividad
Proyecto Desarrollo De La Creatividad
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 

Similar a Matriz de power point

Proceso Cognitivos de la enseñansa
Proceso Cognitivos de la enseñansaProceso Cognitivos de la enseñansa
Proceso Cognitivos de la enseñansa
Miguel Cassanova
 
Exposicion modulo de evaluación
Exposicion modulo de evaluaciónExposicion modulo de evaluación
Exposicion modulo de evaluación
edcipica
 
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copiaEvaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Lucymar Fl
 
Clase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajeClase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizaje
litmanparedes
 
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez SosaEvaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
Educación
 
3.1 ma y el proc de aprendizaje
3.1 ma y el proc de aprendizaje3.1 ma y el proc de aprendizaje
3.1 ma y el proc de aprendizaje
Angel Narváez
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Pérez
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Evaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competenciasEvaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competencias
Hermila A
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
segundaesp
 
Gestión de secuencias didácticas
Gestión de secuencias didácticasGestión de secuencias didácticas
Gestión de secuencias didácticas
Gerardo Mora
 
Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1
Andrea Chamorro
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Javier Tinoco
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
mebumggpr
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
mebumggpr
 
A Autorregulado
A AutorreguladoA Autorregulado
A Autorregulado
psialf
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION GRECIA HERRERA EIVAR
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION GRECIA HERRERA EIVARESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION GRECIA HERRERA EIVAR
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION GRECIA HERRERA EIVAR
gremari
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
Maria Alicia Hormazabal
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrhModelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
MAGNOLIA SALAS
 

Similar a Matriz de power point (20)

Proceso Cognitivos de la enseñansa
Proceso Cognitivos de la enseñansaProceso Cognitivos de la enseñansa
Proceso Cognitivos de la enseñansa
 
Exposicion modulo de evaluación
Exposicion modulo de evaluaciónExposicion modulo de evaluación
Exposicion modulo de evaluación
 
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copiaEvaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
Evaluacion de los aprendizajes 2012 final miercoles copia
 
Clase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizajeClase de sesion de aprendizaje
Clase de sesion de aprendizaje
 
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez SosaEvaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
 
3.1 ma y el proc de aprendizaje
3.1 ma y el proc de aprendizaje3.1 ma y el proc de aprendizaje
3.1 ma y el proc de aprendizaje
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Evaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competenciasEvaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competencias
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
 
Gestión de secuencias didácticas
Gestión de secuencias didácticasGestión de secuencias didácticas
Gestión de secuencias didácticas
 
Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1Evaluación por competencias 1
Evaluación por competencias 1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
 
A Autorregulado
A AutorreguladoA Autorregulado
A Autorregulado
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION GRECIA HERRERA EIVAR
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION GRECIA HERRERA EIVARESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION GRECIA HERRERA EIVAR
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION GRECIA HERRERA EIVAR
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrhModelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
Modelo sesion aprendizaje_fcyc-pfrh
 

Matriz de power point

  • 1. Tema: “Procesamiento de la información” semestre: cuarto nivel académico Asignatura: sociología y antropología de la educación Iv temática: estrategias didácticas en el proceso de aprendizaje Profesor : Ms. Eduardo Cruzat C Alumnos: Casanova Vera, Miguel Fabricio Reyes Pérez , Karina Alexandra
  • 2. • El procesamiento de información es una explicación psicológica del esquema cognitivo de una estructura basada en conceptos, símbolos, definiciones, proposiciones y redes que resalta estructuras internas. • Son procesos de tomas de decisiones con vocación de generalización, basados en la gestión de distintos tipos de conocimientos. • La valoración de los conocimientos o habilidades en una situación hipotética, conforman una autoimagen cognitiva que adquiere un protagonismo relevante a la hora de predecir el éxito ante una tarea concreta y permiten tomar decisiones que faciliten la consecución de un objetivo
  • 3. Procedimientos algorítmicos Anudar Copiar o imitar Realizar un histograma Diseccionar Citar fuentes bibliográficas Restar Ortografía Confeccionar un calendario Procedimientos Procedimientos interdisciplinares Disciplinares Simular un acontecimiento Orientación topográfica Planificar un experimento Anticipar un resultado Adivinar el significado de una palabra Controlar la propia comprensión durante una lectura Procedimientos heurísticos
  • 4. Más dependencia Menos dependencia Practica Presentación Uso estratégico Práctica en Practica de la y aumento de la Guiada contextos Independiente estrategia responsabilidad variados Más control de Menos control actividad. de actividad.
  • 5. Educación • El alumno secundaria Educación Postobligatoria • El alumno Primaria consultara anuarios empleara de datos de forma pertinente. • El alumno métodos de • El alumno encontrara búsqueda. empleara un Educación información en diccionario secundaria una base de datos Educación para mejorar obligatoria infantil informatizada. léxico
  • 6. pretende pretende Incrementar la propia Quedar bien, tener competencia. éxito, evitar fracaso. Implica establecer Implica establecer Metas de aprendizaje Metas de ejecución
  • 7. Metas de aprendizaje ¿Cómo ? Atribuciones proceso Tareas difíciles internas Criterios de Profesor = ayuda Errores = Aprender evaluación flexibles Expectativas = esfuerzos Incertidumbre = Reto Motivación Interés por lo que se Control de intrínseca sabe y no se sabe objetivos
  • 8. Metas de ejecución ¿Cómo? Resultados Errores = Fracaso Tareas fáciles Interés por lo que se Criterios de Profesor = juez sabe evaluación rígidos Motivación No control de Atribuciones extrínseca objetivos externas
  • 9. Conocimiento declarativo Evaluación de las técnicas de aprendizaje Características de Conocimiento la situación procedimental educativa
  • 10. Relación entre Reconocimiento conceptos Capacidad de de situaciones Evaluación activar Exposiciones es igual a conocimiento temáticas situación de sobre Indagación de aprendizaje. estrategias ideas en diversas Distinción entre situaciones. aprendizaje mecánico vs. significativo
  • 11. Justificación Calificación de Obtención de de su patrones datos sobre aplicación cantidad y calidad de procedimientos
  • 12. Características de la situación educativa Análisis del Informes proceso de Ajustarse a Planificación, resolución las regulación y condiciones evaluación de Decisiones de la la propia Características tomadas en una actividad conducta permanentes situación concreta
  • 13. Autorregulación Metacognición Conocimientos Estrategias de conceptuales apoyo específicos Técnicas y Procesos básicos operaciones
  • 14. • El proceso de información es controlado y no automático, requiere necesariamente de una toma de decisiones, de una actividad previa de planificación y de un control de su ejecución. En tal sentido, el procesamiento de la información precisa de la aplicación del conocimiento metacognitivo y sobre todo autoregulador. • Las estrategias de aprendizaje requiere de una reflexión profunda sobre el modo de emplearse. Es necesario que se dominen las secuencias de acciones e incluso las técnicas que las construyen y que se sepa además como y cuando aplicarlas flexiblemente.
  • 15. Bibliográficas:  DÌAZ, F y HERNANDEZ,G (2003):”Estrategias docentes para un aprendizaje significativo”, Interamericana Editores, México DF, Págs. 465  MONEREO, C.(1997):”Estrategias de enseñanza y aprendizaje”, Graò, Barcelona, España, Págs.. 191 Lincografìas:  www.es.scribd.com/doc/36142954/Lectura-procesos-basicos- del-pensamiento  www.slideshare.net/ppvergara/modelo-de-procesamiento- de-la-informacin-i  www.educativo.utalca.cl/medios/educativo/profesores/media /documentos/memoria.pdf