SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DEL SEXTO GRADO “A,B,C ” - 2022
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. UGEL : N° 06 “VITARTE”
2. I.E. : N° 787 “ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
3. DIRECTOR : CARLOS ALBERTO ALIAGA CHERO
3. SUB - DIRECTORA : PATRICIA LONGALÓPEZ
4. PROFESOR/A : VERONICAVARGAS ARIAS
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:
I BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
EXPERIENCIA 0 EXPERIENCIA 1 EXPERIENCIA 2
Duración: Del 14 de
marzo al 01 de abril
Duración: Del 04 al 22 de
abril
Duración: Del 25 de abril
al 13 de mayo
“Regresamos con alegría y nos
organizamos compartiendo
nuestras emociones, cuidando
nuestra salud”
(soporte socioemocional,
evaluación diagnóstica)
“Nos organizamos de manera
armoniosa respetando las
normas de convivencia y los
protocolos de bioseguridad”
(normas de convivencia,
organización del aula,
protocolo de bioseguridad)
“Cuidamos nuestra salud
siguiendo los consejos de
mamá”
(Día de la madre, protocolo de
bioseguridad)
Competencias/
Capacidades
Los niños y las niñas del Sexto
grado “ ” de la I.E. Nº 787
“Almirante Miguel Grau”
Chaclacayo han vivenciado
situaciones de pérdidas familiares
y/o de amigos cercanos a causa
del Covid 19, cambiando la forma
de relacionarse con las personas,
experimentando diferentes
emociones y mostrando
comportamientos que quizás
impacten en la convivencia del
aula y con el regreso a clases semi
presenciales, tendrán la
oportunidad por primera vez de
volver a socializar con sus
compañeros y dar a conocer en
qué condiciones de aprendizajes
se encuentran.
En ese sentido, planteamos a los
niños y niñas los siguientes retos:
¿Cómo crees que se sienten
estos niños y niñas después de
haber experimentado el con-
finamiento social causado por la
pandemia del COVID-19 durante
el año 2021?, ¿De qué forma
impacta en la convivencia el
conocer a nuestros
compañeros?, ¿De qué manera
podemos fortalecer en el aula
nuestra convivencia?, ¿Cómo
podemos diagnosticar cuanto
hemos aprendido en el año
escolar 2021?, ¿cómo podemos
dar a conocer lo que hemos
aprendido
Se ha observado que los niños y
las niñas del Sexto grado “ ” de la
I.E. Nº 787 “Almirante Miguel
Grau” Chaclacayo tienen la
necesidad de organizarse y
establecer acuerdos que los
ayude a conducirse en forma más
ordenada y segura en elmarco de
un retorno a clases presenciales,
por lo que es necesario promover
acciones que les permita elaborar
normas de convivencia y
comprometerse en el
cumplimiento para vivir en
armonía e interactuar en un
ambiente organizado y funcional,
consolidando sus
potencialidades cognitivas,
afectivas y sociales.
En ese sentido, planteamos a los
niños y niñas los siguientes retos:
¿Cómo les gustaría que sea su
espacio escolar (aula)?, ¿De
qué forma podemos organizar y
ambientar nuestra aula para
que sea un espacio acogedor?,
¿Qué responsabilidades
debemos asumir dentro del
aula de manera que todos
logremos sentirnos bien y
desarrollar nuestros
aprendizajes?, ¿cómo
podemos dar a conocer lo que
hemos aprendido?
Cada año muchos gérmenes
rodean las escuelas y la I.E. Nº 787
“Almirante Miguel Grau”
Chaclacayo no es la excepción, por
lo que los niños y niñas del Sexto
grado “ ” deben estar preparados
para distinguir las situaciones que
favorecen su aparición como el
dejar de lavarse las manos para
evitar el Covid 19 entre otras
enfermedades, identificando y
desarrollando hábitos de cuidado
personal que impacten
positivamente en su salud como
seguir los consejos de la madre,
cumpliendo con lo que señalan los
protocolos de bioseguridad en esta
nueva normalidad.
En ese sentido, planteamos a los
niños y niñas los siguientes retos:
¿Por qué nos enfermamos?,
¿qué debemos hacer para tener
una vida saludable?, ¿cómo
podemos dar a conocer lo que
hemos aprendido?
1. Construye su
identidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
I BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
EXPERIENCIA 0 EXPERIENCIA 1 EXPERIENCIA 2
Duración: Del 14 de
marzo al 01 de abril
Duración: Del 04 al 22 de
abril
Duración: Del 25 de abril
al 13 de mayo
“Regresamos con alegría y nos
organizamos compartiendo
nuestras emociones, cuidando
nuestra salud”
(soporte socioemocional,
evaluación diagnóstica)
“Nos organizamos de manera
armoniosa respetando las
normas de convivencia y los
protocolos de bioseguridad”
(normas de convivencia,
organización del aula,
protocolo de bioseguridad)
“Cuidamos nuestra salud
siguiendo los consejos de
mamá”
(Día de la madre, protocolo de
bioseguridad)
2. Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
-
3. Construye
interpretaciones
históricas.
4. Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
5. Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
6. Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
motricidad.
7. Asume una vida
saludable.
8. Interactúa a través de
sus habilidades socio
motrices.
9. Aprecia de manera
crítica
manifestaciones
artístico culturales.
- -
10. Crea proyectos desde
los lenguajes
artísticos.
- -
11. Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- - -
- -
12. Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- -
13. Se comunica
oralmente en lengua
materna.
-
14. Resuelve problemas
de cantidad.
- - -
15. Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio
- -
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
I BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
EXPERIENCIA 0 EXPERIENCIA 1 EXPERIENCIA 2
Duración: Del 14 de
marzo al 01 de abril
Duración: Del 04 al 22 de
abril
Duración: Del 25 de abril
al 13 de mayo
“Regresamos con alegría y nos
organizamos compartiendo
nuestras emociones, cuidando
nuestra salud”
(soporte socioemocional,
evaluación diagnóstica)
“Nos organizamos de manera
armoniosa respetando las
normas de convivencia y los
protocolos de bioseguridad”
(normas de convivencia,
organización del aula,
protocolo de bioseguridad)
“Cuidamos nuestra salud
siguiendo los consejos de
mamá”
(Día de la madre, protocolo de
bioseguridad)
16. Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
17. Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
-
18. Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
- - -
19. Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
seres vivos, materia y
energía,
-
biodiversidad, Tierra y
universo.
-
20. Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas de
su entorno.
-
21. Construye su
identidad como
persona humana,
amada por dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son más cercanas.
-
22. Asume la experiencia
del encuentro
personal y
comunitario con Dios
en su proyecto de vida
en coherencia con su
creencia religiosa.
23. Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC
X X X
24. Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma.
X X X
Enfoques
transversales
E0 E1 E2
Enfoque Intercultural
Enfoque de Atención
a la diversidad
Enfoque de Igualdad
de género
X X
Enfoque Ambiental X
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
I BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
EXPERIENCIA 0 EXPERIENCIA 1 EXPERIENCIA 2
Duración: Del 14 de
marzo al 01 de abril
Duración: Del 04 al 22 de
abril
Duración: Del 25 de abril
al 13 de mayo
“Regresamos con alegría y nos
organizamos compartiendo
nuestras emociones, cuidando
nuestra salud”
(soporte socioemocional,
evaluación diagnóstica)
“Nos organizamos de manera
armoniosa respetando las
normas de convivencia y los
protocolos de bioseguridad”
(normas de convivencia,
organización del aula,
protocolo de bioseguridad)
“Cuidamos nuestra salud
siguiendo los consejos de
mamá”
(Día de la madre, protocolo de
bioseguridad)
Enfoque de
Derechos
X
Enfoque de
Búsqueda de la
Excelencia
X
Enfoque de
Orientación al bien
común
X X X
Chaclacayo, 27 de marzo del 2022
……………………………………… …………………………………………….
Docente V°B° Sub-Directora
Patricia Longa López
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
II BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E3 E4 E5
Duración: Del 23 de
mayo al 10 de junio
Duración: Del 13 de junio
al 01 de julio
Duración: Del 04 al 22 de
julio
“Nos informamos y
organizamos en familia para
cuidar el medio ambiente”
(Medio ambiente, día de la
bandera, día de la familia)
“Consumimos productos
nutritivos poniendo en práctica
hábitos de higiene”
(Día del padre, día del
campesino, los alimentos)
“Valoramos nuestra identidad
social y cultural fortaleciendo
nuestra democracia”
(Historia del Perú, las regiones,
situación actual del Perú,
costumbres y tradiciones etc.)
Competencias/
Capacidades S.S. S.S. S.S.
1. Construye su
identidad - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
2. Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
3. Construye
interpretaciones
históricas.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
4. Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
5. Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
6. Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
motricidad.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
7. Asume una vida
saludable. - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
8. Interactúa a través de
sus habilidades socio
motrices.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
9. Aprecia de manera
crítica
manifestaciones
artístico culturales.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
II BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E3 E4 E5
Duración: Del 23 de
mayo al 10 de junio
Duración: Del 13 de junio
al 01 de julio
Duración: Del 04 al 22 de
julio
“Nos informamos y
organizamos en familia para
cuidar el medio ambiente”
(Medio ambiente, día de la
bandera, día de la familia)
“Consumimos productos
nutritivos poniendo en práctica
hábitos de higiene”
(Día del padre, día del
campesino, los alimentos)
“Valoramos nuestra identidad
social y cultural fortaleciendo
nuestra democracia”
(Historia del Perú, las regiones,
situación actual del Perú,
costumbres y tradiciones etc.)
10. Crea proyectos desde
los lenguajes
artísticos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
11. Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
12. Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
13. Se comunica
oralmente en lengua
materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
14. Resuelve problemas
de cantidad. - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
15. Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
16. Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
17. Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
18. Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
19. Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
seres vivos, materia y
energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
20. Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas de
su entorno.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
21. Construye su
identidad como
persona humana,
amada por dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son más cercanas.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
22. Asume la experiencia
del encuentro
personal y
comunitario con Dios
en su proyecto de vida
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
II BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E3 E4 E5
Duración: Del 23 de
mayo al 10 de junio
Duración: Del 13 de junio
al 01 de julio
Duración: Del 04 al 22 de
julio
“Nos informamos y
organizamos en familia para
cuidar el medio ambiente”
(Medio ambiente, día de la
bandera, día de la familia)
“Consumimos productos
nutritivos poniendo en práctica
hábitos de higiene”
(Día del padre, día del
campesino, los alimentos)
“Valoramos nuestra identidad
social y cultural fortaleciendo
nuestra democracia”
(Historia del Perú, las regiones,
situación actual del Perú,
costumbres y tradiciones etc.)
en coherencia con su
creencia religiosa.
23. Se desenvuelve en
los entornos virtuales
generados por las TIC
X X X
24. Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma.
X X X
Enfoques
transversales
E3 E4 E5
Enfoque Intercultural X X X
Enfoque de Atención
a la diversidad
X X X
Enfoque de Igualdad
de género
X X X
Enfoque Ambiental X X X
Enfoque de
Derechos
X X X
Enfoque de
Búsqueda de la
Excelencia
X X X
Enfoque de
Orientación al bien
común
X X X
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
III BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E6 E7 E8
Duración: Del 08 al 26
de agosto
Duración: Del 29 de
agosto al 16 de
septiembre
Duración: Del 19 de
septiembre al 07 de
octubre
“Participamos
responsablemente en
simulacros para afrontar los
fenómenos naturales”
(sismo, huaycos, día mundial
del folclore)
“Fomentamos una cultura de
prevención y paz en familia”
(Familia, educación vial, Santa
Rosa de Lima)
“Participamos en actividades
recreativas y cívicas durante el
aniversario de la institución
educativa y comunidad”
(Elecciones de alcaldes, Aniv.
colegio, Olimpiadas Deportivas)
Competencias/
Capacidades
S.S. S.S. S.S.
1. Construye su
identidad - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
2. Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
3. Construye
interpretaciones
históricas.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
4. Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
5. Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
6. Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
motricidad.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
7. Asume una vida
saludable. - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
8. Interactúa a través de
sus habilidades socio
motrices.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
9. Aprecia de manera
crítica
manifestaciones
artístico culturales.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
10. Crea proyectos desde
los lenguajes
artísticos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
11. Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
III BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E6 E7 E8
Duración: Del 08 al 26
de agosto
Duración: Del 29 de
agosto al 16 de
septiembre
Duración: Del 19 de
septiembre al 07 de
octubre
“Participamos
responsablemente en
simulacros para afrontar los
fenómenos naturales”
(sismo, huaycos, día mundial
del folclore)
“Fomentamos una cultura de
prevención y paz en familia”
(Familia, educación vial, Santa
Rosa de Lima)
“Participamos en actividades
recreativas y cívicas durante el
aniversario de la institución
educativa y comunidad”
(Elecciones de alcaldes, Aniv.
colegio, Olimpiadas Deportivas)
12. Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
13. Se comunica
oralmente en lengua
materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
14. Resuelve problemas
de cantidad. - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
15. Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
16. Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
17. Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
18. Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
19. Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
seres vivos, materia y
energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
20. Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas de
su entorno.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
21. Construye su
identidad como
persona humana,
amada por dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son más cercanas.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
22. Asume la experiencia
del encuentro
personal y
comunitario con Dios
en su proyecto de vida
en coherencia con su
creencia religiosa.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
III BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E6 E7 E8
Duración: Del 08 al 26
de agosto
Duración: Del 29 de
agosto al 16 de
septiembre
Duración: Del 19 de
septiembre al 07 de
octubre
“Participamos
responsablemente en
simulacros para afrontar los
fenómenos naturales”
(sismo, huaycos, día mundial
del folclore)
“Fomentamos una cultura de
prevención y paz en familia”
(Familia, educación vial, Santa
Rosa de Lima)
“Participamos en actividades
recreativas y cívicas durante el
aniversario de la institución
educativa y comunidad”
(Elecciones de alcaldes, Aniv.
colegio, Olimpiadas Deportivas)
23. Se desenvuelve en
los entornos virtuales
generados por las TIC
X X X
24. Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma.
X X X
Enfoques
transversales
E6 E7 E8
Enfoque Intercultural X X X
Enfoque de Atención
a la diversidad
X X X
Enfoque de Igualdad
de género
X X X
Enfoque Ambiental X X X
Enfoque de
Derechos
X X X
Enfoque de
Búsqueda de la
Excelencia
X X X
Enfoque de
Orientación al bien
común
X X X
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
IV BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E9 E10 E11
Duración: Del 17 de
octubre al 04 de
noviembre
Duración: Del 07 al 25 de
noviembre
Duración: Del 28 de
noviembre al 16 de
diciembre
“Fortalecemos nuestra fe
cristiana amando lo nuestro”
(Ahorro de la energía, la
canción criolla, Señor de los
Milagros)
“Fomentamos y preservamos
responsablemente nuestros
recursos naturales practicando
nuestros deberes y derechos”
(Derrame de petróleo, semana
forestal, vida animal, derechos
del niño.)
“Defendemos nuestros derechos
eligiendo a nuestros
representantes y valorando el
verdadero significado de la
navidad”
(Municipio escolar, navidad)
Competencias/
Capacidades S.S. S.S. S.S.
1. Construye su
identidad - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
2. Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
3. Construye
interpretaciones
históricas.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
4. Gestiona
responsablemente el
espacio y el ambiente.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
5. Gestiona
responsablemente los
recursos económicos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
6. Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
motricidad.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
7. Asume una vida
saludable. - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
8. Interactúa a través de
sus habilidades socio
motrices.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
9. Aprecia de manera
crítica
manifestaciones
artístico culturales.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
10. Crea proyectos desde
los lenguajes
artísticos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
11. Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
IV BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E9 E10 E11
Duración: Del 17 de
octubre al 04 de
noviembre
Duración: Del 07 al 25 de
noviembre
Duración: Del 28 de
noviembre al 16 de
diciembre
“Fortalecemos nuestra fe
cristiana amando lo nuestro”
(Ahorro de la energía, la
canción criolla, Señor de los
Milagros)
“Fomentamos y preservamos
responsablemente nuestros
recursos naturales practicando
nuestros deberes y derechos”
(Derrame de petróleo, semana
forestal, vida animal, derechos
del niño.)
“Defendemos nuestros derechos
eligiendo a nuestros
representantes y valorando el
verdadero significado de la
navidad”
(Municipio escolar, navidad)
12. Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
13. Se comunica
oralmente en lengua
materna.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
14. Resuelve problemas
de cantidad. - Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
15. Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
16. Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
17. Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
18. Indaga mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
19. Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
seres vivos, materia y
energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
20. Diseña y construye
soluciones
tecnológicas para
resolver problemas de
su entorno.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
21. Construye su
identidad como
persona humana,
amada por dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su propia
religión, abierto al
diálogo con las que le
son más cercanas.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
22. Asume la experiencia
del encuentro
personal y
comunitario con Dios
en su proyecto de vida
en coherencia con su
creencia religiosa.
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
- Conocimiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787
UGEL N° 06 - ATE - VITARTE
CÓDIGO MODULAR 0639526
IV BIMESTRE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
E9 E10 E11
Duración: Del 17 de
octubre al 04 de
noviembre
Duración: Del 07 al 25 de
noviembre
Duración: Del 28 de
noviembre al 16 de
diciembre
“Fortalecemos nuestra fe
cristiana amando lo nuestro”
(Ahorro de la energía, la
canción criolla, Señor de los
Milagros)
“Fomentamos y preservamos
responsablemente nuestros
recursos naturales practicando
nuestros deberes y derechos”
(Derrame de petróleo, semana
forestal, vida animal, derechos
del niño.)
“Defendemos nuestros derechos
eligiendo a nuestros
representantes y valorando el
verdadero significado de la
navidad”
(Municipio escolar, navidad)
23. Se desenvuelve en
los entornos virtuales
generados por las TIC
X X X
24. Gestiona su
aprendizaje de
manera autónoma.
X X X
Enfoques
transversales
E9 E10 E11
Enfoque Intercultural X X X
Enfoque de Atención
a la diversidad
X X X
Enfoque de Igualdad
de género
X X X
Enfoque Ambiental X X X
Enfoque de
Derechos
X X X
Enfoque de
Búsqueda de la
Excelencia
X X X
Enfoque de
Orientación al bien
común
X X X
Chaclacayo, 31 de marzo del 2022.
……………………………………… …………………………………………….
Docente V°B° Sub-Directora
Patricia Longa López

Más contenido relacionado

Similar a MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docxMATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MaricieloJackelineCa
 
Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..
Angela4031
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
Tania Gonzalez
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Tania Gonzalez
 
Pca 5° monica
Pca 5°  monicaPca 5°  monica
Pca 5° monica
Monica Mery Carmona Ruiz
 
1º_PLAN_ANUAL_TUTORIA_VII CICLO_SEC_2023.pdf
1º_PLAN_ANUAL_TUTORIA_VII CICLO_SEC_2023.pdf1º_PLAN_ANUAL_TUTORIA_VII CICLO_SEC_2023.pdf
1º_PLAN_ANUAL_TUTORIA_VII CICLO_SEC_2023.pdf
EstherLoyolaCortez
 
Plan de coniven democ lcm 2017
Plan de  coniven democ lcm 2017Plan de  coniven democ lcm 2017
Plan de coniven democ lcm 2017
María Dávila Castro
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Cecy Torres
 
Pei 2013-2018-COLEGIO
Pei 2013-2018-COLEGIOPei 2013-2018-COLEGIO
Pei 2013-2018-COLEGIO
jose Lema
 
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
FRINYGUILLERMOARCESU
 
Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018
Franco Lorca
 
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptxproyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
ManuelDiazSantos1
 
RIN-2017..doc
RIN-2017..docRIN-2017..doc
RIN-2017..doc
isoe1
 
Matrioscas. Proyecto de Educación para la Salud. Asociación Enbat
Matrioscas. Proyecto de Educación para la Salud. Asociación EnbatMatrioscas. Proyecto de Educación para la Salud. Asociación Enbat
Matrioscas. Proyecto de Educación para la Salud. Asociación Enbat
SaresAragon
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfPLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
AnaRosales393642
 

Similar a MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx (20)

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docxMATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
 
Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..
 
Informe de practicas temelo
Informe de practicas temeloInforme de practicas temelo
Informe de practicas temelo
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
Pca 5° monica
Pca 5°  monicaPca 5°  monica
Pca 5° monica
 
1º_PLAN_ANUAL_TUTORIA_VII CICLO_SEC_2023.pdf
1º_PLAN_ANUAL_TUTORIA_VII CICLO_SEC_2023.pdf1º_PLAN_ANUAL_TUTORIA_VII CICLO_SEC_2023.pdf
1º_PLAN_ANUAL_TUTORIA_VII CICLO_SEC_2023.pdf
 
Plan de coniven democ lcm 2017
Plan de  coniven democ lcm 2017Plan de  coniven democ lcm 2017
Plan de coniven democ lcm 2017
 
Presentación Al Claustro
Presentación Al ClaustroPresentación Al Claustro
Presentación Al Claustro
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Pei 2013-2018-COLEGIO
Pei 2013-2018-COLEGIOPei 2013-2018-COLEGIO
Pei 2013-2018-COLEGIO
 
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
 
Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018
 
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptxproyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
proyecto comunitario YAJALON RIO SECO.pptx
 
RIN-2017..doc
RIN-2017..docRIN-2017..doc
RIN-2017..doc
 
Matrioscas. Proyecto de Educación para la Salud. Asociación Enbat
Matrioscas. Proyecto de Educación para la Salud. Asociación EnbatMatrioscas. Proyecto de Educación para la Salud. Asociación Enbat
Matrioscas. Proyecto de Educación para la Salud. Asociación Enbat
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdfPLAN DE  CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
PLAN DE CAMPAÑA EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN.pdf
 
V- 3 y 4.docx
V- 3 y 4.docxV- 3 y 4.docx
V- 3 y 4.docx
 
Boletín nº 32 julio
Boletín nº 32 julioBoletín nº 32 julio
Boletín nº 32 julio
 
Escuela promotora de salud finaal
Escuela promotora de salud finaalEscuela promotora de salud finaal
Escuela promotora de salud finaal
 

Más de VERONICA VARGAS ARIAS

DIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
DIA DEL MAESTRO MOLDE.docxDIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
DIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
VERONICA VARGAS ARIAS
 
planificacion 2022 AMG.docx
planificacion 2022 AMG.docxplanificacion 2022 AMG.docx
planificacion 2022 AMG.docx
VERONICA VARGAS ARIAS
 
aprendo-casa-infografia-4.pdf
aprendo-casa-infografia-4.pdfaprendo-casa-infografia-4.pdf
aprendo-casa-infografia-4.pdf
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdfCartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado
Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_gradoOrientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado
Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Ejemplo guia docente
Ejemplo guia docenteEjemplo guia docente
Ejemplo guia docente
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Matriz matemática 1er grado
Matriz matemática 1er gradoMatriz matemática 1er grado
Matriz matemática 1er grado
VERONICA VARGAS ARIAS
 

Más de VERONICA VARGAS ARIAS (10)

DIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
DIA DEL MAESTRO MOLDE.docxDIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
DIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
 
planificacion 2022 AMG.docx
planificacion 2022 AMG.docxplanificacion 2022 AMG.docx
planificacion 2022 AMG.docx
 
aprendo-casa-infografia-4.pdf
aprendo-casa-infografia-4.pdfaprendo-casa-infografia-4.pdf
aprendo-casa-infografia-4.pdf
 
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
 
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdfCartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
 
Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado
Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_gradoOrientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado
Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado
 
Ejemplo guia docente
Ejemplo guia docenteEjemplo guia docente
Ejemplo guia docente
 
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
 
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
 
Matriz matemática 1er grado
Matriz matemática 1er gradoMatriz matemática 1er grado
Matriz matemática 1er grado
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DEL SEXTO GRADO “A,B,C ” - 2022 I. DATOS INFORMATIVOS: 1. UGEL : N° 06 “VITARTE” 2. I.E. : N° 787 “ALMIRANTE MIGUEL GRAU” 3. DIRECTOR : CARLOS ALBERTO ALIAGA CHERO 3. SUB - DIRECTORA : PATRICIA LONGALÓPEZ 4. PROFESOR/A : VERONICAVARGAS ARIAS II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES: I BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EXPERIENCIA 0 EXPERIENCIA 1 EXPERIENCIA 2 Duración: Del 14 de marzo al 01 de abril Duración: Del 04 al 22 de abril Duración: Del 25 de abril al 13 de mayo “Regresamos con alegría y nos organizamos compartiendo nuestras emociones, cuidando nuestra salud” (soporte socioemocional, evaluación diagnóstica) “Nos organizamos de manera armoniosa respetando las normas de convivencia y los protocolos de bioseguridad” (normas de convivencia, organización del aula, protocolo de bioseguridad) “Cuidamos nuestra salud siguiendo los consejos de mamá” (Día de la madre, protocolo de bioseguridad) Competencias/ Capacidades Los niños y las niñas del Sexto grado “ ” de la I.E. Nº 787 “Almirante Miguel Grau” Chaclacayo han vivenciado situaciones de pérdidas familiares y/o de amigos cercanos a causa del Covid 19, cambiando la forma de relacionarse con las personas, experimentando diferentes emociones y mostrando comportamientos que quizás impacten en la convivencia del aula y con el regreso a clases semi presenciales, tendrán la oportunidad por primera vez de volver a socializar con sus compañeros y dar a conocer en qué condiciones de aprendizajes se encuentran. En ese sentido, planteamos a los niños y niñas los siguientes retos: ¿Cómo crees que se sienten estos niños y niñas después de haber experimentado el con- finamiento social causado por la pandemia del COVID-19 durante el año 2021?, ¿De qué forma impacta en la convivencia el conocer a nuestros compañeros?, ¿De qué manera podemos fortalecer en el aula nuestra convivencia?, ¿Cómo podemos diagnosticar cuanto hemos aprendido en el año escolar 2021?, ¿cómo podemos dar a conocer lo que hemos aprendido Se ha observado que los niños y las niñas del Sexto grado “ ” de la I.E. Nº 787 “Almirante Miguel Grau” Chaclacayo tienen la necesidad de organizarse y establecer acuerdos que los ayude a conducirse en forma más ordenada y segura en elmarco de un retorno a clases presenciales, por lo que es necesario promover acciones que les permita elaborar normas de convivencia y comprometerse en el cumplimiento para vivir en armonía e interactuar en un ambiente organizado y funcional, consolidando sus potencialidades cognitivas, afectivas y sociales. En ese sentido, planteamos a los niños y niñas los siguientes retos: ¿Cómo les gustaría que sea su espacio escolar (aula)?, ¿De qué forma podemos organizar y ambientar nuestra aula para que sea un espacio acogedor?, ¿Qué responsabilidades debemos asumir dentro del aula de manera que todos logremos sentirnos bien y desarrollar nuestros aprendizajes?, ¿cómo podemos dar a conocer lo que hemos aprendido? Cada año muchos gérmenes rodean las escuelas y la I.E. Nº 787 “Almirante Miguel Grau” Chaclacayo no es la excepción, por lo que los niños y niñas del Sexto grado “ ” deben estar preparados para distinguir las situaciones que favorecen su aparición como el dejar de lavarse las manos para evitar el Covid 19 entre otras enfermedades, identificando y desarrollando hábitos de cuidado personal que impacten positivamente en su salud como seguir los consejos de la madre, cumpliendo con lo que señalan los protocolos de bioseguridad en esta nueva normalidad. En ese sentido, planteamos a los niños y niñas los siguientes retos: ¿Por qué nos enfermamos?, ¿qué debemos hacer para tener una vida saludable?, ¿cómo podemos dar a conocer lo que hemos aprendido? 1. Construye su identidad
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 I BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EXPERIENCIA 0 EXPERIENCIA 1 EXPERIENCIA 2 Duración: Del 14 de marzo al 01 de abril Duración: Del 04 al 22 de abril Duración: Del 25 de abril al 13 de mayo “Regresamos con alegría y nos organizamos compartiendo nuestras emociones, cuidando nuestra salud” (soporte socioemocional, evaluación diagnóstica) “Nos organizamos de manera armoniosa respetando las normas de convivencia y los protocolos de bioseguridad” (normas de convivencia, organización del aula, protocolo de bioseguridad) “Cuidamos nuestra salud siguiendo los consejos de mamá” (Día de la madre, protocolo de bioseguridad) 2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - 3. Construye interpretaciones históricas. 4. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. 5. Gestiona responsablemente los recursos económicos. 6. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. 7. Asume una vida saludable. 8. Interactúa a través de sus habilidades socio motrices. 9. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales. - - 10. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - - 11. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - - - - - 12. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - - 13. Se comunica oralmente en lengua materna. - 14. Resuelve problemas de cantidad. - - - 15. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio - -
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 I BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EXPERIENCIA 0 EXPERIENCIA 1 EXPERIENCIA 2 Duración: Del 14 de marzo al 01 de abril Duración: Del 04 al 22 de abril Duración: Del 25 de abril al 13 de mayo “Regresamos con alegría y nos organizamos compartiendo nuestras emociones, cuidando nuestra salud” (soporte socioemocional, evaluación diagnóstica) “Nos organizamos de manera armoniosa respetando las normas de convivencia y los protocolos de bioseguridad” (normas de convivencia, organización del aula, protocolo de bioseguridad) “Cuidamos nuestra salud siguiendo los consejos de mamá” (Día de la madre, protocolo de bioseguridad) 16. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 17. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - 18. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - - - 19. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, - biodiversidad, Tierra y universo. - 20. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - 21. Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. - 22. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. 23. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC X X X 24. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. X X X Enfoques transversales E0 E1 E2 Enfoque Intercultural Enfoque de Atención a la diversidad Enfoque de Igualdad de género X X Enfoque Ambiental X
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 I BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EXPERIENCIA 0 EXPERIENCIA 1 EXPERIENCIA 2 Duración: Del 14 de marzo al 01 de abril Duración: Del 04 al 22 de abril Duración: Del 25 de abril al 13 de mayo “Regresamos con alegría y nos organizamos compartiendo nuestras emociones, cuidando nuestra salud” (soporte socioemocional, evaluación diagnóstica) “Nos organizamos de manera armoniosa respetando las normas de convivencia y los protocolos de bioseguridad” (normas de convivencia, organización del aula, protocolo de bioseguridad) “Cuidamos nuestra salud siguiendo los consejos de mamá” (Día de la madre, protocolo de bioseguridad) Enfoque de Derechos X Enfoque de Búsqueda de la Excelencia X Enfoque de Orientación al bien común X X X Chaclacayo, 27 de marzo del 2022 ……………………………………… ……………………………………………. Docente V°B° Sub-Directora Patricia Longa López
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 II BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E3 E4 E5 Duración: Del 23 de mayo al 10 de junio Duración: Del 13 de junio al 01 de julio Duración: Del 04 al 22 de julio “Nos informamos y organizamos en familia para cuidar el medio ambiente” (Medio ambiente, día de la bandera, día de la familia) “Consumimos productos nutritivos poniendo en práctica hábitos de higiene” (Día del padre, día del campesino, los alimentos) “Valoramos nuestra identidad social y cultural fortaleciendo nuestra democracia” (Historia del Perú, las regiones, situación actual del Perú, costumbres y tradiciones etc.) Competencias/ Capacidades S.S. S.S. S.S. 1. Construye su identidad - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 3. Construye interpretaciones históricas. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 4. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 5. Gestiona responsablemente los recursos económicos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 6. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 7. Asume una vida saludable. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 8. Interactúa a través de sus habilidades socio motrices. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 9. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 II BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E3 E4 E5 Duración: Del 23 de mayo al 10 de junio Duración: Del 13 de junio al 01 de julio Duración: Del 04 al 22 de julio “Nos informamos y organizamos en familia para cuidar el medio ambiente” (Medio ambiente, día de la bandera, día de la familia) “Consumimos productos nutritivos poniendo en práctica hábitos de higiene” (Día del padre, día del campesino, los alimentos) “Valoramos nuestra identidad social y cultural fortaleciendo nuestra democracia” (Historia del Perú, las regiones, situación actual del Perú, costumbres y tradiciones etc.) 10. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 11. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 12. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 13. Se comunica oralmente en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 14. Resuelve problemas de cantidad. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 15. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 16. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 17. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 18. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 19. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 20. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 21. Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 22. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 II BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E3 E4 E5 Duración: Del 23 de mayo al 10 de junio Duración: Del 13 de junio al 01 de julio Duración: Del 04 al 22 de julio “Nos informamos y organizamos en familia para cuidar el medio ambiente” (Medio ambiente, día de la bandera, día de la familia) “Consumimos productos nutritivos poniendo en práctica hábitos de higiene” (Día del padre, día del campesino, los alimentos) “Valoramos nuestra identidad social y cultural fortaleciendo nuestra democracia” (Historia del Perú, las regiones, situación actual del Perú, costumbres y tradiciones etc.) en coherencia con su creencia religiosa. 23. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC X X X 24. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. X X X Enfoques transversales E3 E4 E5 Enfoque Intercultural X X X Enfoque de Atención a la diversidad X X X Enfoque de Igualdad de género X X X Enfoque Ambiental X X X Enfoque de Derechos X X X Enfoque de Búsqueda de la Excelencia X X X Enfoque de Orientación al bien común X X X
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 III BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E6 E7 E8 Duración: Del 08 al 26 de agosto Duración: Del 29 de agosto al 16 de septiembre Duración: Del 19 de septiembre al 07 de octubre “Participamos responsablemente en simulacros para afrontar los fenómenos naturales” (sismo, huaycos, día mundial del folclore) “Fomentamos una cultura de prevención y paz en familia” (Familia, educación vial, Santa Rosa de Lima) “Participamos en actividades recreativas y cívicas durante el aniversario de la institución educativa y comunidad” (Elecciones de alcaldes, Aniv. colegio, Olimpiadas Deportivas) Competencias/ Capacidades S.S. S.S. S.S. 1. Construye su identidad - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 3. Construye interpretaciones históricas. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 4. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 5. Gestiona responsablemente los recursos económicos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 6. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 7. Asume una vida saludable. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 8. Interactúa a través de sus habilidades socio motrices. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 9. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 10. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 11. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 III BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E6 E7 E8 Duración: Del 08 al 26 de agosto Duración: Del 29 de agosto al 16 de septiembre Duración: Del 19 de septiembre al 07 de octubre “Participamos responsablemente en simulacros para afrontar los fenómenos naturales” (sismo, huaycos, día mundial del folclore) “Fomentamos una cultura de prevención y paz en familia” (Familia, educación vial, Santa Rosa de Lima) “Participamos en actividades recreativas y cívicas durante el aniversario de la institución educativa y comunidad” (Elecciones de alcaldes, Aniv. colegio, Olimpiadas Deportivas) 12. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 13. Se comunica oralmente en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 14. Resuelve problemas de cantidad. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 15. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 16. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 17. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 18. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 19. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 20. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 21. Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 22. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 III BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E6 E7 E8 Duración: Del 08 al 26 de agosto Duración: Del 29 de agosto al 16 de septiembre Duración: Del 19 de septiembre al 07 de octubre “Participamos responsablemente en simulacros para afrontar los fenómenos naturales” (sismo, huaycos, día mundial del folclore) “Fomentamos una cultura de prevención y paz en familia” (Familia, educación vial, Santa Rosa de Lima) “Participamos en actividades recreativas y cívicas durante el aniversario de la institución educativa y comunidad” (Elecciones de alcaldes, Aniv. colegio, Olimpiadas Deportivas) 23. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC X X X 24. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. X X X Enfoques transversales E6 E7 E8 Enfoque Intercultural X X X Enfoque de Atención a la diversidad X X X Enfoque de Igualdad de género X X X Enfoque Ambiental X X X Enfoque de Derechos X X X Enfoque de Búsqueda de la Excelencia X X X Enfoque de Orientación al bien común X X X
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 IV BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E9 E10 E11 Duración: Del 17 de octubre al 04 de noviembre Duración: Del 07 al 25 de noviembre Duración: Del 28 de noviembre al 16 de diciembre “Fortalecemos nuestra fe cristiana amando lo nuestro” (Ahorro de la energía, la canción criolla, Señor de los Milagros) “Fomentamos y preservamos responsablemente nuestros recursos naturales practicando nuestros deberes y derechos” (Derrame de petróleo, semana forestal, vida animal, derechos del niño.) “Defendemos nuestros derechos eligiendo a nuestros representantes y valorando el verdadero significado de la navidad” (Municipio escolar, navidad) Competencias/ Capacidades S.S. S.S. S.S. 1. Construye su identidad - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 2. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 3. Construye interpretaciones históricas. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 4. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 5. Gestiona responsablemente los recursos económicos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 6. Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 7. Asume una vida saludable. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 8. Interactúa a través de sus habilidades socio motrices. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 9. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 10. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 11. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 IV BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E9 E10 E11 Duración: Del 17 de octubre al 04 de noviembre Duración: Del 07 al 25 de noviembre Duración: Del 28 de noviembre al 16 de diciembre “Fortalecemos nuestra fe cristiana amando lo nuestro” (Ahorro de la energía, la canción criolla, Señor de los Milagros) “Fomentamos y preservamos responsablemente nuestros recursos naturales practicando nuestros deberes y derechos” (Derrame de petróleo, semana forestal, vida animal, derechos del niño.) “Defendemos nuestros derechos eligiendo a nuestros representantes y valorando el verdadero significado de la navidad” (Municipio escolar, navidad) 12. Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 13. Se comunica oralmente en lengua materna. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 14. Resuelve problemas de cantidad. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 15. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 16. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 17. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 18. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 19. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 20. Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 21. Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento 22. Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento - Conocimiento
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 787 UGEL N° 06 - ATE - VITARTE CÓDIGO MODULAR 0639526 IV BIMESTRE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO E9 E10 E11 Duración: Del 17 de octubre al 04 de noviembre Duración: Del 07 al 25 de noviembre Duración: Del 28 de noviembre al 16 de diciembre “Fortalecemos nuestra fe cristiana amando lo nuestro” (Ahorro de la energía, la canción criolla, Señor de los Milagros) “Fomentamos y preservamos responsablemente nuestros recursos naturales practicando nuestros deberes y derechos” (Derrame de petróleo, semana forestal, vida animal, derechos del niño.) “Defendemos nuestros derechos eligiendo a nuestros representantes y valorando el verdadero significado de la navidad” (Municipio escolar, navidad) 23. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC X X X 24. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. X X X Enfoques transversales E9 E10 E11 Enfoque Intercultural X X X Enfoque de Atención a la diversidad X X X Enfoque de Igualdad de género X X X Enfoque Ambiental X X X Enfoque de Derechos X X X Enfoque de Búsqueda de la Excelencia X X X Enfoque de Orientación al bien común X X X Chaclacayo, 31 de marzo del 2022. ……………………………………… ……………………………………………. Docente V°B° Sub-Directora Patricia Longa López