SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
Presentación........................................................................................................... 5
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas
y sesiones de aprendizaje....................................................................................... 6
COMUNICACIÓN ............................................................................................. 11
Unidad didáctica 1 : Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres .. 13
Sesión de aprendizaje 01 : Te cuento ¿cómo era mi escuela? .............................. 19
Sesión de aprendizaje 02 : ¿Cómo nos organizaremos? ....................................... 25
Sesión de aprendizaje 03 : ¡Shhh! Acordamos nuestras normas de convivencia.. 31
Sesión de aprendizaje 04 : Nuestros nombres en el cartel de asistencia.............. 42
Sesión de aprendizaje 05 : Rotulamos los objetos personales.............................. 52
Sesión de aprendizaje 06 : Elegimos un nombre para nuestro grupo................... 56
Sesión de aprendizaje 07 : Establecemos las tareas y responsabilidades
de los grupos.............................................................. 65
Sesión de aprendizaje 08 : Rotulamos nuestros sectores del aula........................ 75
Sesión de aprendizaje 09 : Yo leo y tú me cuentas................................................ 84
Sesión de aprendizaje 10 : Organizamos la biblioteca de nuestra aula................. 94
Sesión de aprendizaje 11 : Un portafolio para nuestros trabajos ......................... 100
Sesión de aprendizaje 12 : ¡Escribimos mensajes y creamos el sector
de mensajitos!............................................................ 105
Primer Grado - Unidad 1
3
MATEMÁTICA ................................................................................................... 113
Unidad didáctica 1 : Organizamos y ambientamos nuestra aula ................. 115
Sesión de aprendizaje 01 : ¿Qué aprenderemos en matemática?......................... 120
Sesión de aprendizaje 02 : Organizamos los objetos de los sectores del aula....... 125
Sesión de aprendizaje 03 : Ubicamos objetos encima y debajo de otros .............. 130
Sesión de aprendizaje 04 : ¿Dónde están los materiales? ..................................... 135
Sesión de aprendizaje 05 : Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar........... 140
Sesión de aprendizaje 06 : Organizamos La tiendita del aula ................................ 146
Sesión de aprendizaje 07 : Hacemos seriaciones y adornamos los
sectores del aula.......................................................... 151
Sesión de aprendizaje 08 : Ordenamos por grosor, tamaño y color ...................... 156
Sesión de aprendizaje 09 : Comparamos colecciones de objetos en La tiendita... 160
Sesión de aprendizaje 10 : Comparamos colecciones de hasta 10 objetos ........... 166
Sesión de aprendizaje 11 : Usamos “tantos como” al comparar
colecciones de objetos................................................ 171
Sesión de aprendizaje 12 : Valoramos nuestros aprendizajes................................ 176
Primer Grado - Unidad 1
4
Estimado(a) docente:
Te presentamos estas unidades didácticas y sesiones de aprendizaje como una
propuesta pedagógica para contribuir con tu labor en el aula y puedas trabajar de
manera concreta las áreas curriculares de Matemática, Comunicación y Personal
Social, desde sus enfoques respectivos.
A través de las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje, los niños y las niñas
desarrollarán las competencias que permitirán responder a la situación significativa
o al reto que se plantea en la Unidad didáctica, partiendo de la especificidad de cada
área.
Las unidades didácticas se desarrollan mediante sesiones de aprendizaje, organizadas
secuencialmente desde la presentación de la situación significativa o el reto, y
su planificación con los niños y las niñas, hasta la evaluación de la unidad. En las
sesiones se siguen los procesos didácticos de cada área y los procesos pedagógicos
que permiten desarrollar las competencias.
Es importante considerar que el planteamiento del reto del que parten las unidades
didácticas puede ser contextualizado y que las sesiones de aprendizaje pueden
adaptarse a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, siempre que se tenga
en cuenta la secuencia que se propone en las sesiones, ya que esta garantiza los
procesos didácticos para el desarrollo de las competencias.
Este recurso pedagógico contiene unidades y sesiones para los grados de Primaria.
Está organizado en unidades de Matemática para todos los grados y en unidades
integradas de Comunicación y Personal Social para cuarto, quinto y sexto grado.
Estamos convencidos de que este material te será de gran utilidad y motivará la
reflexión pedagógica y el intercambio de conocimientos con tus pares. Gustosos,
recibiremos tus comentarios o sugerencias.
¡Te invitamos a implementarlas!
Equipo pedagógico
Presentación
Primer Grado - Unidad 1
5
Orientaciones y recomendaciones
para el uso de las unidades didácticas
y sesiones de aprendizaje
Distribución del tiempo
Las unidades didácticas requieren para su desarrollo un tiempo que está determinado por las
necesidadesdeaprendizajedelosestudiantesyeltiempodelquesedisponeenelañoescolar.
Las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje desarrollan competencias y capacidades de
las áreas curriculares de Comunicación, Matemática, Personal Social y Ciencia y Ambiente.
Sin embargo, estas áreas no son las únicas que se deben desarrollar a lo largo de la educación
Primaria. Es por ello que te presentamos un ejemplo de cómo puedes distribuir el tiempo.
Ten en cuenta que la organización del tiempo en la semana es flexible. Esto depende de
las necesidades de aprendizaje, ritmo y otras circunstancias que se puedan presentar en el
transcurrir de las actividades escolares.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Comunicación
Sesión 1
Matemática
Sesión 2
Matemática sesión 3 Matemática sesión 4
Comunicación sesión
3
Comunicación
Sesión 1
Matemática
Sesión 2
Matemática sesión 3 Matemática sesión 4
Comunicación sesión
3
Arte Personal Social Tutoría Personal Social Ciencia y ambiente
RECREO
Matemática
Sesión 1
Personal Social
Comunicación sesión
2
Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente
Matemática
Sesión 1
Personal Social
Comunicación sesión
2
Ciencia y ambiente Educación física
Tutoría Religión Taller Tutoría Educación física
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Comunicación
Sesión 4
Matemática
Sesión 6
Matemática sesión 7
Comunicación
Sesión 6
Comunicación sesión
7
Comunicación
Sesión 4
Matemática
Sesión 6
Matemática sesión 7
Comunicación
Sesión 6
Comunicación sesión
7
Arte Personal Social Tutoría Personal Social Ciencia y ambiente
RECREO
Matemática
Sesión 5
Personal Social
Comunicación sesión
5
Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente
Matemática
Sesión 5
Personal Social
Comunicación sesión
5
Ciencia y ambiente Educación física
Tutoría Religión Taller Tutoría Educación física
Unidad 1- Tercer gradoPrimera semana
Segunda semana
Primer Grado - Unidad 1
6
El organizador presentado muestra la distribución de las dos primeras semanas. Las dos
semanas siguientes las puedes organizar de forma similar.
Actividades permanentes para aprender
Las actividades permanentes que realizamos todos los días en nuestra escuela como: uso
de los carteles de asistencia y calendario; trabajo en sectores; saludo inicial o conversación
libre; hora de lectura, normas, etc. Como sabemos en estas actividades también estamos
ofreciendo oportunidades para que los niños desarrollen competencias y capacidades.
Ten en cuenta en tu planificación que estas capacidades deben estar identificadas en cada
una de las actividades permanentes que realizas. Recuerda además, que estas actividades
deben variar en el transcurso del año. Por ejemplo en primer grado cuando se usa el cartel
de asistencia al comenzar el año, el cartel contiene los nombres de los niños sin recurrir al
uso del cuadro de doble entrada, mientras que a medio año después que los niños saben
dónde dice su nombre y el de sus compañeros, complejizan su cartel agregándoles otros
nombres y la lectura de un texto discontinuo (cuadro).
Personal Social
En la competencia de identidad si se está desarrollando sesiones
relacionadas a la expresión y regulación de emociones es muy
importante cerrar el proceso con actividades reconfortantes que le
permitan al niño sentirse valioso, querido y acogido.
Recomendaciones para el uso de las unidades y sesiones de aprendizaje en cada área
curricular:
Capacidad
Se apropia del sistema de
escritura.
Indicadores
Identifica qué dice y
dónde dice en los textos
que lee mediante la
asociación con palabras
conocidas, de acuerdo con
el nivel de apropiación del
lenguaje escrito.
Al comenzar el año: A medio año:
¿Quién ha venido hoy?
Lunes 25 agosto 2015
Primer Grado - Unidad 1
7
Enlacompetenciadeéticatenerencuentaquelosvaloresseconstruyen
a partir de situaciones concretas y que puedan tomar una postura pues
no hay una sola forma de abordarlas.
En la competencia referida al ejercicio ciudadano tener en cuenta
que una acción participativa se inicia sobre el análisis y reflexión de la
situación. Y si se desarrolla sesiones relacionadas a acuerdos o normas,
buscar cerrar la actividad con un compromiso.
En la competencia vinculada con el ambiente es fundamental la
observación de la realidad. Para esto es importante que destinemos
un tiempo a actividades como: salidas de campo, análisis de fuentes
(mapas, fotografías, etc.).
En la competencia vinculada con la historia debemos plantear una
problemática histórica que permita indagar sobre un hecho o proceso
histórico. Además es importante que procuremos vincularlos con
aspectos de la vida cotidiana delos estudiantes.
En la competencia vinculada con el manejo de recursos económicos
es necesario partir del estudio de una situación de la vida diaria de los
estudiantes.
Matemática
Las sesiones pueden ser adecuadas para responder a los contextos y
estilos de aprendizaje de los estudiantes. A fin de realizar esta adecuación,
se debe tener en cuenta lo siguiente:
Las sesiones siguen un proceso didáctico que implica la comprensión
del problema, el uso de una estrategia de resolución, la construcción
del conocimiento, la formalización y la transferencia. Este proceso debe
mantenerse aun cuando se cambien o adapten las sesiones.
Cada sesión responde a un propósito específico que está dado en
términos de competencias, capacidades e indicadores. Este propósito
no puede variar, ya que afectaría la secuencia didáctica de sesiones en
la unidad y la secuencia didáctica de la construcción de conocimientos
propios de la matemática.
Según el ritmo y estilo de aprendizaje de los estudiantes, se pueden
elaborar sesiones adicionales a las que estamos entregando, siempre y
cuando estas conserven los propósitos de las anteriores.
Primer Grado - Unidad 1
8
En Comunicación deben tener en cuenta lo siguiente:
Las sesiones de aprendizaje deben desarrollarse teniendo en cuenta
cuál es propósito con el que ha sido organizada la secuencia didáctica.
Las sesiones puede ser adecuadas a las necesidades de los estudiantes
pero teniendo en consideración que los procesos de comprensión y
producción de textos escritos y orales deben ser trabajados en varias
sesiones.
Se han seleccionado uno o dos indicadores teniendo en cuenta que
estos puedan ser desarrollados en el tiempo previsto. Esto se debe
tener en cuenta cuando se adecuen las sesiones.
¿Cuáles son los propósitos de las unidades didácticas y sesiones de
aprendizaje?
Las unidades y sesiones de aprendizaje han sido elaboradas con el propósito de contribuir
en la labor docente de lograr los aprendizajes esperados en cada uno de los niños y niñas
del Perú. Es por ello que son recursos flexibles y adaptables que se ponen a disposición de
todos los docentes del país. Los docentes deben tomarlas en cuenta en su planificación y en
la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Las unidades y sesiones buscan garantizar procesos didácticos y pedagógicos coherentes
con el desarrollo de competencias en los niños y niñas y contribuir en la mejora de las
prácticas docentes en el aula.
Mejorar los niveles de
aprendizaje de todos y cada
uno de los niños y las niñas
en la Educación Primaria.
Contribuir con la labor
docente de planificar y
gestionar procesos de
enseñanza y aprendizaje
con calidad.
uno de los niños y las niñas
en la Educación Primaria.
enseñanza y aprendizaje
con calidad.
Primer Grado - Unidad 1
9
Durante:
Ten presente las competencias, capacidades
e indicadores a desarrollar porque estos
constituyen la meta de aprendizaje de la
sesión.
Implementa la secuencia didáctica que cada
sesión te propone en tanto responde al
enfoque y a la didáctica de cada área.
Antes:
Revisa la secuencia didáctica de cada
sesión para apropiarte de la lógica de las
actividades de aprendizaje.
Ello te ayudará a prever los recursos,
realizar coordinaciones y preparar los
materiales necesarios.
¿Puedo modificar
algunas actividades
de las sesiones?
Claro, solo hay que
tener en cuenta el logro
esperado en la sesión.
Puedes hacer las modificaciones que creas convenientes,esto dependerá de las necesidades
de aprendizaje de tus estudiantes y de tu experiencia como docente.
¿Cómo se implementan las sesiones de aprendizaje?
Primer Grado - Unidad 1
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
Plan  anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182 Plan  anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182 Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 HuarochiriPpt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Mario Canto
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
jaime taype castillo
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
mherbozo2013
 
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Irekia - EJGV
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
Jhosep Calapuja
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ma072001
 
Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.
Rafael Ordaz Mtro. Rafa Secundarias
 
Propuesta acciones pme receta saludable encuarentenda - 2021
Propuesta acciones pme   receta saludable encuarentenda - 2021Propuesta acciones pme   receta saludable encuarentenda - 2021
Propuesta acciones pme receta saludable encuarentenda - 2021
ColegioSantaEmiliaCo
 
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
WILFREDO GÓMEZ RODRÍGUEZ
 
Plan Anual de trabajo 2016
Plan  Anual de trabajo 2016Plan  Anual de trabajo 2016
Plan Anual de trabajo 2016
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Seguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejoraSeguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejora
Luis Angeles
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Ludwing Beltran
 
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustadoFormato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustadoJuan Pinto
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Compromisos de Gestión 2019
Compromisos de Gestión 2019Compromisos de Gestión 2019
Compromisos de Gestión 2019
Augusto Zavala
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
Plan  anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182 Plan  anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
Plan anual de trabajo 2014 de la instutución educativa nº 20182
 
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo covid RVM- 093-2020-MINE...
 
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 HuarochiriPpt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
Ppt RM 627 2016-MINEDU UGEL 15 Huarochiri
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
 
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
Plan Educativo final de curso curso 2019 2020. Departamento de Educación - Go...
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLOPLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
PLAN ANUAL DE TRABAJO IEP N° 72032- CURAYLLO
 
Patma 2014 completo
Patma 2014 completoPatma 2014 completo
Patma 2014 completo
 
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
ORIENTACIONES PARA APOYAR EL ESTUDIO EN CASA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
 
Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.
 
Propuesta acciones pme receta saludable encuarentenda - 2021
Propuesta acciones pme   receta saludable encuarentenda - 2021Propuesta acciones pme   receta saludable encuarentenda - 2021
Propuesta acciones pme receta saludable encuarentenda - 2021
 
Jornada 23 de mayo bis
Jornada 23 de mayo bisJornada 23 de mayo bis
Jornada 23 de mayo bis
 
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
 
Plan Anual de trabajo 2016
Plan  Anual de trabajo 2016Plan  Anual de trabajo 2016
Plan Anual de trabajo 2016
 
Seguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejoraSeguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejora
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustadoFormato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Compromisos de Gestión 2019
Compromisos de Gestión 2019Compromisos de Gestión 2019
Compromisos de Gestión 2019
 

Destacado

Presupuesto de daira bismarck
Presupuesto de daira bismarckPresupuesto de daira bismarck
Presupuesto de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Ejemplo guia docente
Ejemplo guia docenteEjemplo guia docente
Ejemplo guia docente
VERONICA VARGAS ARIAS
 
03 proc prod agrop andinos
03 proc prod agrop andinos03 proc prod agrop andinos
03 proc prod agrop andinosIvan Hinojosa
 
Potencial fruticola de la provincia de abancay
Potencial fruticola de la provincia de abancayPotencial fruticola de la provincia de abancay
Potencial fruticola de la provincia de abancayIvan Hinojosa
 
Expo feria crea y emprende
Expo feria crea y emprendeExpo feria crea y emprende
Expo feria crea y emprende
Gilmer Prospedio JARA QUINO
 
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Contaminación ambiental en Puquio
Contaminación ambiental en PuquioContaminación ambiental en Puquio
Contaminación ambiental en Puquio
Kiev Ochoa Pumaylle
 
Proyectos+la+escuela+emprende
Proyectos+la+escuela+emprendeProyectos+la+escuela+emprende
Proyectos+la+escuela+emprendeRAFAEL CANTURIN
 
Chorizo De Pescado
Chorizo De PescadoChorizo De Pescado
Chorizo De Pescado
ValerieDayana
 
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...CILD-FIAL
 

Destacado (20)

Presupuesto de daira bismarck
Presupuesto de daira bismarckPresupuesto de daira bismarck
Presupuesto de daira bismarck
 
Helado pdf
Helado pdfHelado pdf
Helado pdf
 
Ejemplo guia docente
Ejemplo guia docenteEjemplo guia docente
Ejemplo guia docente
 
03 proc prod agrop andinos
03 proc prod agrop andinos03 proc prod agrop andinos
03 proc prod agrop andinos
 
Potencial fruticola de la provincia de abancay
Potencial fruticola de la provincia de abancayPotencial fruticola de la provincia de abancay
Potencial fruticola de la provincia de abancay
 
07 proc kañihua
07 proc kañihua07 proc kañihua
07 proc kañihua
 
Expo feria crea y emprende
Expo feria crea y emprendeExpo feria crea y emprende
Expo feria crea y emprende
 
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
 
12 proc de yacón
12 proc de yacón12 proc de yacón
12 proc de yacón
 
01 generalidades
01 generalidades01 generalidades
01 generalidades
 
Contaminación ambiental en Puquio
Contaminación ambiental en PuquioContaminación ambiental en Puquio
Contaminación ambiental en Puquio
 
09 proc tarwi
09 proc tarwi09 proc tarwi
09 proc tarwi
 
Proyectos+la+escuela+emprende
Proyectos+la+escuela+emprendeProyectos+la+escuela+emprende
Proyectos+la+escuela+emprende
 
08 proc frijol
08 proc frijol08 proc frijol
08 proc frijol
 
Chorizo De Pescado
Chorizo De PescadoChorizo De Pescado
Chorizo De Pescado
 
10 proc papa
10 proc papa10 proc papa
10 proc papa
 
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
Efecto de la concentración de iota carragenina y sacarosa en el color, textur...
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
09 proc tarwi
09 proc tarwi09 proc tarwi
09 proc tarwi
 
Serie iso 9000
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
 

Similar a Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado

Planificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 gradoPlanificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 grado
Mercy Merines
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-orientaciones-para_la_...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-orientaciones-para_la_...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-orientaciones-para_la_...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-orientaciones-para_la_...
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesi...Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
unidad 1.pdf
unidad 1.pdfunidad 1.pdf
unidad 1.pdf
judithenciso
 
29 .SESIÓN DE 4°GRADO.pdf
29 .SESIÓN DE 4°GRADO.pdf29 .SESIÓN DE 4°GRADO.pdf
29 .SESIÓN DE 4°GRADO.pdf
MichelleStephanieZev
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Sulio Chacón Yauris
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Sesi...Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades didácticas y Sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades didácticas y Sesi...Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades didácticas y Sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades didácticas y Sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-tercer grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-tercer grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-tercer grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-tercer grado-orientaciones-para_la_pl...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Franklin Alcocer Zegarra
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses... Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

Similar a Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado (20)

Planificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 gradoPlanificacion unidad01-1 grado
Planificacion unidad01-1 grado
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-orientaciones-para_la_...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-orientaciones-para_la_...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-orientaciones-para_la_...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-orientaciones-para_la_...
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesi...Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
 
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015Unidad 1 sesiones Segundo Grado  2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
 
unidad 1.pdf
unidad 1.pdfunidad 1.pdf
unidad 1.pdf
 
29 .SESIÓN DE 4°GRADO.pdf
29 .SESIÓN DE 4°GRADO.pdf29 .SESIÓN DE 4°GRADO.pdf
29 .SESIÓN DE 4°GRADO.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Sesi...Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Sesi...
 
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades didácticas y Sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades didácticas y Sesi...Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades didácticas y Sesi...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades didácticas y Sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-tercer grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-tercer grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-tercer grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-tercer grado-orientaciones-para_la_pl...
 
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Tercer Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses... Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-orientaciones-para_la_p...
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
 

Más de VERONICA VARGAS ARIAS

DIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
DIA DEL MAESTRO MOLDE.docxDIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
DIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
VERONICA VARGAS ARIAS
 
planificacion 2022 AMG.docx
planificacion 2022 AMG.docxplanificacion 2022 AMG.docx
planificacion 2022 AMG.docx
VERONICA VARGAS ARIAS
 
aprendo-casa-infografia-4.pdf
aprendo-casa-infografia-4.pdfaprendo-casa-infografia-4.pdf
aprendo-casa-infografia-4.pdf
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdfCartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
VERONICA VARGAS ARIAS
 
MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx
MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docxMATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx
MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
VERONICA VARGAS ARIAS
 
Matriz matemática 1er grado
Matriz matemática 1er gradoMatriz matemática 1er grado
Matriz matemática 1er grado
VERONICA VARGAS ARIAS
 

Más de VERONICA VARGAS ARIAS (8)

DIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
DIA DEL MAESTRO MOLDE.docxDIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
DIA DEL MAESTRO MOLDE.docx
 
planificacion 2022 AMG.docx
planificacion 2022 AMG.docxplanificacion 2022 AMG.docx
planificacion 2022 AMG.docx
 
aprendo-casa-infografia-4.pdf
aprendo-casa-infografia-4.pdfaprendo-casa-infografia-4.pdf
aprendo-casa-infografia-4.pdf
 
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
Orientaciones para el buen inicio del año escolar 2022, Educación primaria. R...
 
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdfCartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
Cartilla de orientación pedagógica para educación inicial.pdf
 
MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx
MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docxMATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx
MATRIZ_PCA ANUAL_2022.docx
 
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
Diseardiagramasdeflujoonline 140806154032-phpapp02
 
Matriz matemática 1er grado
Matriz matemática 1er gradoMatriz matemática 1er grado
Matriz matemática 1er grado
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Orientaciones para la_planificacion-unidad01-1_grado

  • 1.
  • 2.
  • 3. Índice Presentación........................................................................................................... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje....................................................................................... 6 COMUNICACIÓN ............................................................................................. 11 Unidad didáctica 1 : Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres .. 13 Sesión de aprendizaje 01 : Te cuento ¿cómo era mi escuela? .............................. 19 Sesión de aprendizaje 02 : ¿Cómo nos organizaremos? ....................................... 25 Sesión de aprendizaje 03 : ¡Shhh! Acordamos nuestras normas de convivencia.. 31 Sesión de aprendizaje 04 : Nuestros nombres en el cartel de asistencia.............. 42 Sesión de aprendizaje 05 : Rotulamos los objetos personales.............................. 52 Sesión de aprendizaje 06 : Elegimos un nombre para nuestro grupo................... 56 Sesión de aprendizaje 07 : Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos.............................................................. 65 Sesión de aprendizaje 08 : Rotulamos nuestros sectores del aula........................ 75 Sesión de aprendizaje 09 : Yo leo y tú me cuentas................................................ 84 Sesión de aprendizaje 10 : Organizamos la biblioteca de nuestra aula................. 94 Sesión de aprendizaje 11 : Un portafolio para nuestros trabajos ......................... 100 Sesión de aprendizaje 12 : ¡Escribimos mensajes y creamos el sector de mensajitos!............................................................ 105 Primer Grado - Unidad 1 3
  • 4. MATEMÁTICA ................................................................................................... 113 Unidad didáctica 1 : Organizamos y ambientamos nuestra aula ................. 115 Sesión de aprendizaje 01 : ¿Qué aprenderemos en matemática?......................... 120 Sesión de aprendizaje 02 : Organizamos los objetos de los sectores del aula....... 125 Sesión de aprendizaje 03 : Ubicamos objetos encima y debajo de otros .............. 130 Sesión de aprendizaje 04 : ¿Dónde están los materiales? ..................................... 135 Sesión de aprendizaje 05 : Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar........... 140 Sesión de aprendizaje 06 : Organizamos La tiendita del aula ................................ 146 Sesión de aprendizaje 07 : Hacemos seriaciones y adornamos los sectores del aula.......................................................... 151 Sesión de aprendizaje 08 : Ordenamos por grosor, tamaño y color ...................... 156 Sesión de aprendizaje 09 : Comparamos colecciones de objetos en La tiendita... 160 Sesión de aprendizaje 10 : Comparamos colecciones de hasta 10 objetos ........... 166 Sesión de aprendizaje 11 : Usamos “tantos como” al comparar colecciones de objetos................................................ 171 Sesión de aprendizaje 12 : Valoramos nuestros aprendizajes................................ 176 Primer Grado - Unidad 1 4
  • 5. Estimado(a) docente: Te presentamos estas unidades didácticas y sesiones de aprendizaje como una propuesta pedagógica para contribuir con tu labor en el aula y puedas trabajar de manera concreta las áreas curriculares de Matemática, Comunicación y Personal Social, desde sus enfoques respectivos. A través de las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje, los niños y las niñas desarrollarán las competencias que permitirán responder a la situación significativa o al reto que se plantea en la Unidad didáctica, partiendo de la especificidad de cada área. Las unidades didácticas se desarrollan mediante sesiones de aprendizaje, organizadas secuencialmente desde la presentación de la situación significativa o el reto, y su planificación con los niños y las niñas, hasta la evaluación de la unidad. En las sesiones se siguen los procesos didácticos de cada área y los procesos pedagógicos que permiten desarrollar las competencias. Es importante considerar que el planteamiento del reto del que parten las unidades didácticas puede ser contextualizado y que las sesiones de aprendizaje pueden adaptarse a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, siempre que se tenga en cuenta la secuencia que se propone en las sesiones, ya que esta garantiza los procesos didácticos para el desarrollo de las competencias. Este recurso pedagógico contiene unidades y sesiones para los grados de Primaria. Está organizado en unidades de Matemática para todos los grados y en unidades integradas de Comunicación y Personal Social para cuarto, quinto y sexto grado. Estamos convencidos de que este material te será de gran utilidad y motivará la reflexión pedagógica y el intercambio de conocimientos con tus pares. Gustosos, recibiremos tus comentarios o sugerencias. ¡Te invitamos a implementarlas! Equipo pedagógico Presentación Primer Grado - Unidad 1 5
  • 6. Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje Distribución del tiempo Las unidades didácticas requieren para su desarrollo un tiempo que está determinado por las necesidadesdeaprendizajedelosestudiantesyeltiempodelquesedisponeenelañoescolar. Las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje desarrollan competencias y capacidades de las áreas curriculares de Comunicación, Matemática, Personal Social y Ciencia y Ambiente. Sin embargo, estas áreas no son las únicas que se deben desarrollar a lo largo de la educación Primaria. Es por ello que te presentamos un ejemplo de cómo puedes distribuir el tiempo. Ten en cuenta que la organización del tiempo en la semana es flexible. Esto depende de las necesidades de aprendizaje, ritmo y otras circunstancias que se puedan presentar en el transcurrir de las actividades escolares. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Comunicación Sesión 1 Matemática Sesión 2 Matemática sesión 3 Matemática sesión 4 Comunicación sesión 3 Comunicación Sesión 1 Matemática Sesión 2 Matemática sesión 3 Matemática sesión 4 Comunicación sesión 3 Arte Personal Social Tutoría Personal Social Ciencia y ambiente RECREO Matemática Sesión 1 Personal Social Comunicación sesión 2 Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Matemática Sesión 1 Personal Social Comunicación sesión 2 Ciencia y ambiente Educación física Tutoría Religión Taller Tutoría Educación física Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Comunicación Sesión 4 Matemática Sesión 6 Matemática sesión 7 Comunicación Sesión 6 Comunicación sesión 7 Comunicación Sesión 4 Matemática Sesión 6 Matemática sesión 7 Comunicación Sesión 6 Comunicación sesión 7 Arte Personal Social Tutoría Personal Social Ciencia y ambiente RECREO Matemática Sesión 5 Personal Social Comunicación sesión 5 Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Matemática Sesión 5 Personal Social Comunicación sesión 5 Ciencia y ambiente Educación física Tutoría Religión Taller Tutoría Educación física Unidad 1- Tercer gradoPrimera semana Segunda semana Primer Grado - Unidad 1 6
  • 7. El organizador presentado muestra la distribución de las dos primeras semanas. Las dos semanas siguientes las puedes organizar de forma similar. Actividades permanentes para aprender Las actividades permanentes que realizamos todos los días en nuestra escuela como: uso de los carteles de asistencia y calendario; trabajo en sectores; saludo inicial o conversación libre; hora de lectura, normas, etc. Como sabemos en estas actividades también estamos ofreciendo oportunidades para que los niños desarrollen competencias y capacidades. Ten en cuenta en tu planificación que estas capacidades deben estar identificadas en cada una de las actividades permanentes que realizas. Recuerda además, que estas actividades deben variar en el transcurso del año. Por ejemplo en primer grado cuando se usa el cartel de asistencia al comenzar el año, el cartel contiene los nombres de los niños sin recurrir al uso del cuadro de doble entrada, mientras que a medio año después que los niños saben dónde dice su nombre y el de sus compañeros, complejizan su cartel agregándoles otros nombres y la lectura de un texto discontinuo (cuadro). Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando sesiones relacionadas a la expresión y regulación de emociones es muy importante cerrar el proceso con actividades reconfortantes que le permitan al niño sentirse valioso, querido y acogido. Recomendaciones para el uso de las unidades y sesiones de aprendizaje en cada área curricular: Capacidad Se apropia del sistema de escritura. Indicadores Identifica qué dice y dónde dice en los textos que lee mediante la asociación con palabras conocidas, de acuerdo con el nivel de apropiación del lenguaje escrito. Al comenzar el año: A medio año: ¿Quién ha venido hoy? Lunes 25 agosto 2015 Primer Grado - Unidad 1 7
  • 8. Enlacompetenciadeéticatenerencuentaquelosvaloresseconstruyen a partir de situaciones concretas y que puedan tomar una postura pues no hay una sola forma de abordarlas. En la competencia referida al ejercicio ciudadano tener en cuenta que una acción participativa se inicia sobre el análisis y reflexión de la situación. Y si se desarrolla sesiones relacionadas a acuerdos o normas, buscar cerrar la actividad con un compromiso. En la competencia vinculada con el ambiente es fundamental la observación de la realidad. Para esto es importante que destinemos un tiempo a actividades como: salidas de campo, análisis de fuentes (mapas, fotografías, etc.). En la competencia vinculada con la historia debemos plantear una problemática histórica que permita indagar sobre un hecho o proceso histórico. Además es importante que procuremos vincularlos con aspectos de la vida cotidiana delos estudiantes. En la competencia vinculada con el manejo de recursos económicos es necesario partir del estudio de una situación de la vida diaria de los estudiantes. Matemática Las sesiones pueden ser adecuadas para responder a los contextos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. A fin de realizar esta adecuación, se debe tener en cuenta lo siguiente: Las sesiones siguen un proceso didáctico que implica la comprensión del problema, el uso de una estrategia de resolución, la construcción del conocimiento, la formalización y la transferencia. Este proceso debe mantenerse aun cuando se cambien o adapten las sesiones. Cada sesión responde a un propósito específico que está dado en términos de competencias, capacidades e indicadores. Este propósito no puede variar, ya que afectaría la secuencia didáctica de sesiones en la unidad y la secuencia didáctica de la construcción de conocimientos propios de la matemática. Según el ritmo y estilo de aprendizaje de los estudiantes, se pueden elaborar sesiones adicionales a las que estamos entregando, siempre y cuando estas conserven los propósitos de las anteriores. Primer Grado - Unidad 1 8
  • 9. En Comunicación deben tener en cuenta lo siguiente: Las sesiones de aprendizaje deben desarrollarse teniendo en cuenta cuál es propósito con el que ha sido organizada la secuencia didáctica. Las sesiones puede ser adecuadas a las necesidades de los estudiantes pero teniendo en consideración que los procesos de comprensión y producción de textos escritos y orales deben ser trabajados en varias sesiones. Se han seleccionado uno o dos indicadores teniendo en cuenta que estos puedan ser desarrollados en el tiempo previsto. Esto se debe tener en cuenta cuando se adecuen las sesiones. ¿Cuáles son los propósitos de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje? Las unidades y sesiones de aprendizaje han sido elaboradas con el propósito de contribuir en la labor docente de lograr los aprendizajes esperados en cada uno de los niños y niñas del Perú. Es por ello que son recursos flexibles y adaptables que se ponen a disposición de todos los docentes del país. Los docentes deben tomarlas en cuenta en su planificación y en la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las unidades y sesiones buscan garantizar procesos didácticos y pedagógicos coherentes con el desarrollo de competencias en los niños y niñas y contribuir en la mejora de las prácticas docentes en el aula. Mejorar los niveles de aprendizaje de todos y cada uno de los niños y las niñas en la Educación Primaria. Contribuir con la labor docente de planificar y gestionar procesos de enseñanza y aprendizaje con calidad. uno de los niños y las niñas en la Educación Primaria. enseñanza y aprendizaje con calidad. Primer Grado - Unidad 1 9
  • 10. Durante: Ten presente las competencias, capacidades e indicadores a desarrollar porque estos constituyen la meta de aprendizaje de la sesión. Implementa la secuencia didáctica que cada sesión te propone en tanto responde al enfoque y a la didáctica de cada área. Antes: Revisa la secuencia didáctica de cada sesión para apropiarte de la lógica de las actividades de aprendizaje. Ello te ayudará a prever los recursos, realizar coordinaciones y preparar los materiales necesarios. ¿Puedo modificar algunas actividades de las sesiones? Claro, solo hay que tener en cuenta el logro esperado en la sesión. Puedes hacer las modificaciones que creas convenientes,esto dependerá de las necesidades de aprendizaje de tus estudiantes y de tu experiencia como docente. ¿Cómo se implementan las sesiones de aprendizaje? Primer Grado - Unidad 1 10