SlideShare una empresa de Scribd logo
28 de abril del 2021
SESIÓN IV
Aplicaciones en
Conminución usando
Molycop Tools 3.0
Contenido
➢ Introducción
➢ Ciclo Optimizante en Circuitos de Molienda
➢ Modelo General de Molienda
➢ Balance de Masa del Circuito de Molienda
➢ Parametrización y Ajuste del Modelo de Molienda y
Clasificación.
2
3
OBJETIVO DE APRENDIZAJE – SESIÓN IV
Al finalizar la sesión el participante estará en la capacidad de:
➢ Objetivo 1: Conocer el modelo general de molienda.
➢ Objetivo 2: Realizar el balance de masa del circuito de molienda y clasificación.
➢ Objetivo 3: Realizar la parametrización y ajuste del modelo de molienda y clasificación.
INTRODUCCIÓN
5
P80 = 170 mm
500 tph
F80 = 7000 mm
4359 kW
¿LA LEY DE BOND SERÁ SUFICIENTE?
6
Agua ?
500 tph
F80 = 7000 mm
4359 kW
P80 = 170 mm
Vortex ?
Apex ?
Granulometría Producto ?
# de Ciclones ?
Carga
Circulante ?
¿LA LEY DE BOND SERÁ SUFICIENTE?
7
Balance de
Materiales
BallBal
SAGBal
Estimación de
Parametros
BallParam
SAGParam
Escalamiento
y Simulación
BallSim
SAGSim
Nuevas Condiciones
de Operación
Nuevo
Proyecto
Test Escalamiento
Piloto o Laboratorio
Operación
Existente
Muestreo
Industrial
Implementación Recomendaciones
EL CIRCULO ‘VIRTUOSO’ DE LA OPTIMIZACION
8
MODELO GENERAL DE
MOLIENDA
9
SONDEO 1
10
Un buen MODELO es una representación simplificada de la REALIDAD observada,
pero que incorpora sus aspectos más relevantes para la INVESTIGACION en
desarrollo.
11
CARACTERIZACIÓN CINÉTICA DE LA MOLIENDA
(1-S1Dt) f1
S1Dt f1
b21S1Dt f1
bi1S1Dt f1
bn1S1Dt f1
(1-S2Dt) f2
S2Dt f2
bi2S2Dt f2
bn2S2Dt f2
t = t
f1
f2
fi
fn
2
3
i + 1
n + 1
t = t + Dt
2
3
i + 1
n + 1
12
Por ejemplo, S2
E = 0.10 ton/kWh, significa que el 10%
de las particulas ahora retenidas en la Fracción ‘2’
serán fracturadas durante el siguiente kWh/ton
aplicado a la carga mineral.
 Velocidad Fraccional de Fractura.
Fraccion de las partículas de tamaño ‘i’, presentes en el
molino, que serán fracturadas durante el siguiente
incremento marginal de energía específica.
FUNCION SELECCION ESPECIFICA, TON/kWh
13
Por ejemplo, b52 = 0.10, significa que el 10% de todos
los fragmentos de aquellas partículas originalmente
retenidas en la fracción ‘2’ resultan retenidas en la
fracción ’5’ más fina, como resultado de un evento
primario de fractura.
 Distribución Primaria de Fragmentos.
Fracción, en peso, de los fragmentos resultantes de
la fractura de partículas de tamaño original ‘j’, que
reportan a la fracción más fina ‘i’.
FUNCION FRACTURA, Bij
14
PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS
Mill Diameter 8" Mineral 1983 gr
Charge Level 45% Size 10 x 14 #
Mill Speed 70% % Solids 65%
Net Power 0.047 KW
Mesh Opening,
microns 0 0.5 1 2 4 8
10 1700 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
14 1180 5.85 22.52 33.86 54.89 78.24 94.55
20 850 0.18 7.74 14.86 28.04 52.25 81.79
28 600 0.12 4.74 9.61 18.26 37.55 68.15
35 425 0.10 3.21 6.70 12.64 27.44 53.82
48 300 2.31 4.92 9.25 20.51 41.33
65 212 1.85 3.92 7.37 16.54 33.87
100 150 1.53 3.23 6.16 13.83 28.33
150 105 1.29 2.72 5.27 11.65 23.67
200 74 1.07 2.22 4.42 9.62 19.46
270 53 0.92 1.91 3.88 8.29 16.76
400 37 0.84 1.69 3.48 7.21 14.68
Size Distributions (% Passing)
Grinding Time, min
15
FUNCIÓN SELECCIÓN
16
PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS
Mill Diameter 8" Mineral 1983 gr
Charge Level 45% Size 10 x 14 #
Mill Speed 70% % Solids 65%
Net Power 0.047 KW
Mesh Opening,
microns 0 0.5 1 2 4 8
10 1700 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
14 1180 5.85 22.52 33.86 54.89 78.24 94.55
20 850 0.18 7.74 14.86 28.04 52.25 81.79
28 600 0.12 4.74 9.61 18.26 37.55 68.15
35 425 0.10 3.21 6.70 12.64 27.44 53.82
48 300 2.31 4.92 9.25 20.51 41.33
65 212 1.85 3.92 7.37 16.54 33.87
100 150 1.53 3.23 6.16 13.83 28.33
150 105 1.29 2.72 5.27 11.65 23.67
200 74 1.07 2.22 4.42 9.62 19.46
270 53 0.92 1.91 3.88 8.29 16.76
400 37 0.84 1.69 3.48 7.21 14.68
Size Distributions (% Passing)
Grinding Time, min
0.00 0.20 0.40 0.79 1.58 3.16
E = P t / H
17
FUNCIÓN SELECCIÓN ESPECÍFICA
1
10
100
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
Specific Energy, kWh/ton
%
+
14
#
Fraction 10x14 #
-S1
E = - 0.902 ton/kWh
18
FUNCIÓN SELECCIÓN ESPECÍFICA, TON/KWH
0.1
1.0
100 1000 10000
Particle Size, mm
S
i
E
,
ton/kWh
.
28 x 35 #
14 x 20 #
8 x 10 #
4 x 6 #
19
0.001
0.01
0.1
1
10
1 10 100 1000 10000 100000
Particle Size, mm
Selection
Function,
ton/kWh Si
E = a0 (di)a1 / [ 1 + (di/dcrit)a2]
a0
a1
dcrit
(a2 - a1)
FUNCIÓN SELECCIÓN ESPECÍFICA, TON/KWH
20
TAMAÑO CRÍTICO – INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA
Diámetro
crítico
dB
De la geometría de la pirámide se puede
demostrar que:
dcrit = 0.225 dB
Dado que el tamaño promedio de la bola en la
carga esta directamente relacionada con el
diámetro de recarga (dR):
dB (prom) = (3/4) dR
Luego:
dcrit = 0.168 dR
21
1
10
100
10 100 1000 10000
Particle Size, microns
B
i1 Fraction 10x14 #
FUNCION FRACTURA ACUMULADA, Bij
22
FUNCION FRACTURA ACUMULADA, Bij
1
10
100
10 100 1000 10000
Particle Size, microns
B
ij
Fraction 10x14 #
Fraction 14x20 #
Fraction 20x28 #
23
FUNCION FRACTURA ACUMULADA, Bij
1
10
100
0.01 0.1 1
Relative Particle Size, di / dj+1
B
ij
Fraction 10x14 #
Fraction 14x20 #
Fraction 20x28 #
Bij = b0 (di /dj+1)b1 + (1 - b0) (di/dj+1)b2]
b0
b1
24
CRITERIOS DE ESCALAMIENTO
 La Funcion Selección Específica, Si
E, es
invariante y característica del mineral.
 La Fución Fractura, Bij, es igualmente
invariante y característica del mineral.
J. A. Herbst postula que :
25
PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS
Ref. : M. Siddique (Univ. of Utah)
26
PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS
Ref. : M. Siddique (Univ. of Utah)
27
PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS
Ref. : Dr. S. Malgham (Univ. of Berkeley)
28
PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS
Ref. : Dr. S. Malgham (Univ. of Berkeley)
29
ESCALAMIENTO LABORATORIO/PLANTA
30
CRITERIOS DE ESCALAMIENTO
EXCEPCIONES DE INTERÉS
 Variaciones en la política de recarga de bolas.
 Porcentaje de sólidos en la carga interna del molino.
 Diseño del revestimiento.
 Fineza del producto (molienda no-lineal).
BALANCE DE MASA Y
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
32
MUESTREO EN PLANTA (EL PRIMER PASO)
➢ Se deben de tomar muestras secuenciales durante
un periodo de 4 a 6 horas, las muestras deben
tomarse con un intervalo de 15 – 30 min,
obteniendo un compósito representativo.
➢ Cada muestra debe ser caracterizada en términos
de distribución de tamaños y % sólidos.
➢ Se debe registrar el tonelaje del molino, consumo
de energía y presión de los ciclones.
➢ Se debe tomar condiciones operacionales, como
rpm del molino, nivel de llenado, forma y aberturas
de los ciclones.
33
AJUSTE DEL MODELO DE MOLIENDA
Encontrar un set de parametros a’s y b’s, que cumplan la funcion objetivo:
min  =  wi (Fi - Fi*)2
Alcanzar su minimo valor.
Para este proposito se usan “Algoritmos de regresión no lineales”, como la subrutina
SOLVER del EXCEL2000.
BALANCE DE MASA Y
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
EN SIMULATANEO
35
EJERCICIO N°1
Information of plant survey
Feedrate tph 3408
Ore Density ton/m3 2.9
Mill Dimensions and Operating Conditions
Eff. Diam. ft 25.5
Eff. Length ft 39.1
Speed rpm 11.98
Ball filling % 34.5
Power Demand (Gross) kW 15575
Cyclone Dimensions and Operating Pressure
Number 8.00
Diameter inch 33.00
Height inch 105.94
Inlet inch 12.00
Vortex inch 14.00
Apex inch 7.50
psi psi 18.13
% Solids of each flow stream
Fresh Feed % 63.6
Mill Discharge % 78.8
Cyclone Feed % 71.8
Cyclone U'flow % 83.8
Cyclone O'flow % 49.1
REVERSE CIRCUIT
36
¿PREGUNTAS?
37
SESIÓN IV
Aplicaciones en
Conminución usando
Molycop Tools 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tintaya molinos de bolas
Tintaya molinos de bolasTintaya molinos de bolas
Tintaya molinos de bolas
Juan Carlos Mamani
 
Tintaya molinos bolas
Tintaya molinos bolas Tintaya molinos bolas
Tintaya molinos bolas
Juan Carlos Mamani
 
Bombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-absBombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-abs
Juan Carlos Mamani
 
Mmg apron feeder
Mmg apron feederMmg apron feeder
Mmg apron feeder
Juan Carlos Mamani
 
Lubricación cónicas
Lubricación cónicasLubricación cónicas
Lubricación cónicas
ALAN QUISPE CORONEL
 
excavadoras
excavadorasexcavadoras
excavadoras
David Navas Escobar
 
retroexcavadora cat
retroexcavadora catretroexcavadora cat
retroexcavadora cat
David Navas Escobar
 
Curso mtto bombas petromax
Curso mtto bombas petromaxCurso mtto bombas petromax
Curso mtto bombas petromax
Juan Carlos Mamani
 
Diapositivas-excavadora-estudiante
 Diapositivas-excavadora-estudiante Diapositivas-excavadora-estudiante
Diapositivas-excavadora-estudiante
Valentina Araneda
 
Mp series es
Mp series esMp series es
Mp series es
niba0972
 
980 fluidos
980 fluidos980 fluidos
980 fluidos
Jesus Poma B
 
Curso perkins
Curso perkinsCurso perkins
Curso perkins
Yhony Lopez Condori
 
Wftbomba rotaflex
Wftbomba rotaflexWftbomba rotaflex
Wftbomba rotaflex
Emmanuel Constantino Vargas
 
Excavadora pc350 lc nlc-8
Excavadora pc350 lc nlc-8Excavadora pc350 lc nlc-8
Excavadora pc350 lc nlc-8
Alejandro Alberto Barrios Bernales
 
Retro excavadora operacion
Retro excavadora  operacionRetro excavadora  operacion
Retro excavadora operacion
alberaq
 
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricolajaime moraga
 
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillarCatalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillaremilio1949
 
Abb molino-sag
Abb  molino-sagAbb  molino-sag
Abb molino-sag
Juan Carlos Mamani
 
Tren de rodamiento
Tren de rodamientoTren de rodamiento
Tren de rodamiento
Yerson Leon Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Tintaya molinos de bolas
Tintaya molinos de bolasTintaya molinos de bolas
Tintaya molinos de bolas
 
Tintaya molinos bolas
Tintaya molinos bolas Tintaya molinos bolas
Tintaya molinos bolas
 
Chancador hp 500
Chancador hp 500Chancador hp 500
Chancador hp 500
 
Bombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-absBombas centrifugas-abs
Bombas centrifugas-abs
 
Mmg apron feeder
Mmg apron feederMmg apron feeder
Mmg apron feeder
 
Lubricación cónicas
Lubricación cónicasLubricación cónicas
Lubricación cónicas
 
excavadoras
excavadorasexcavadoras
excavadoras
 
retroexcavadora cat
retroexcavadora catretroexcavadora cat
retroexcavadora cat
 
Curso mtto bombas petromax
Curso mtto bombas petromaxCurso mtto bombas petromax
Curso mtto bombas petromax
 
Diapositivas-excavadora-estudiante
 Diapositivas-excavadora-estudiante Diapositivas-excavadora-estudiante
Diapositivas-excavadora-estudiante
 
Mp series es
Mp series esMp series es
Mp series es
 
980 fluidos
980 fluidos980 fluidos
980 fluidos
 
Curso perkins
Curso perkinsCurso perkins
Curso perkins
 
Wftbomba rotaflex
Wftbomba rotaflexWftbomba rotaflex
Wftbomba rotaflex
 
Excavadora pc350 lc nlc-8
Excavadora pc350 lc nlc-8Excavadora pc350 lc nlc-8
Excavadora pc350 lc nlc-8
 
Retro excavadora operacion
Retro excavadora  operacionRetro excavadora  operacion
Retro excavadora operacion
 
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola
65410480 manual-para-el-mantenimiento-del-tractor-agricola
 
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillarCatalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar
Catalogo rodillo-compactador-cs533e-cp533e-caterpillar
 
Abb molino-sag
Abb  molino-sagAbb  molino-sag
Abb molino-sag
 
Tren de rodamiento
Tren de rodamientoTren de rodamiento
Tren de rodamiento
 

Similar a Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)

Conminucion i
Conminucion iConminucion i
Paper semana 2.pdf
Paper semana 2.pdfPaper semana 2.pdf
Paper semana 2.pdf
MarcosDelgadoSegura1
 
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
dino quispe
 
Criterios Para El DiseñO De Una Maquina Deshidratadora
Criterios Para El DiseñO De Una Maquina DeshidratadoraCriterios Para El DiseñO De Una Maquina Deshidratadora
Criterios Para El DiseñO De Una Maquina Deshidratadora
Ing. Electromecanica
 
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Raul Murga
 
Presentación Influencia del efecto alcalino en las propiedades del mortero.pptx
Presentación Influencia del efecto alcalino en las propiedades del mortero.pptxPresentación Influencia del efecto alcalino en las propiedades del mortero.pptx
Presentación Influencia del efecto alcalino en las propiedades del mortero.pptx
zerobece
 
02 prueba batch con celda neumatica jameson marcelo aguilar
02 prueba batch con celda neumatica jameson   marcelo aguilar02 prueba batch con celda neumatica jameson   marcelo aguilar
02 prueba batch con celda neumatica jameson marcelo aguilar
UNIMARC
 
molienda de minerales.pdf
molienda de minerales.pdfmolienda de minerales.pdf
molienda de minerales.pdf
macsal12345
 
sdsdcsdf
sdsdcsdfsdsdcsdf
sdsdcsdf
sukhoi2014
 
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZAINFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
Yhon Wilder Montenegro Quispe
 
Preparacion y alimentacion de caña
Preparacion y alimentacion de cañaPreparacion y alimentacion de caña
Preparacion y alimentacion de caña
Maxwell Altamirano
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
Raul Gines Paico
 
Capacidad y setting
Capacidad y settingCapacidad y setting
Capacidad y setting
Maxwell Altamirano
 
Capacidad y setting
Capacidad y settingCapacidad y setting
Capacidad y setting
Maxwell Altamirano
 
Capacidad y setting
Capacidad y settingCapacidad y setting
Capacidad y setting
Maxwell Altamirano
 
Curso dimensionamiento equipos de procesos rev b
Curso dimensionamiento equipos de procesos rev bCurso dimensionamiento equipos de procesos rev b
Curso dimensionamiento equipos de procesos rev b
Luis P Cori
 
PERUMIN 31: Optimización del circuito de conminución e integración Mina - Pla...
PERUMIN 31: Optimización del circuito de conminución e integración Mina - Pla...PERUMIN 31: Optimización del circuito de conminución e integración Mina - Pla...
PERUMIN 31: Optimización del circuito de conminución e integración Mina - Pla...
PERUMIN - Convención Minera
 
Cbr
CbrCbr

Similar a Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1) (20)

Conminucion i
Conminucion iConminucion i
Conminucion i
 
Paper semana 2.pdf
Paper semana 2.pdfPaper semana 2.pdf
Paper semana 2.pdf
 
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
Practica n° 8 mt 441 (autoguardado)
 
Criterios Para El DiseñO De Una Maquina Deshidratadora
Criterios Para El DiseñO De Una Maquina DeshidratadoraCriterios Para El DiseñO De Una Maquina Deshidratadora
Criterios Para El DiseñO De Una Maquina Deshidratadora
 
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
 
Presentación Influencia del efecto alcalino en las propiedades del mortero.pptx
Presentación Influencia del efecto alcalino en las propiedades del mortero.pptxPresentación Influencia del efecto alcalino en las propiedades del mortero.pptx
Presentación Influencia del efecto alcalino en las propiedades del mortero.pptx
 
02 prueba batch con celda neumatica jameson marcelo aguilar
02 prueba batch con celda neumatica jameson   marcelo aguilar02 prueba batch con celda neumatica jameson   marcelo aguilar
02 prueba batch con celda neumatica jameson marcelo aguilar
 
molienda de minerales.pdf
molienda de minerales.pdfmolienda de minerales.pdf
molienda de minerales.pdf
 
sdsdcsdf
sdsdcsdfsdsdcsdf
sdsdcsdf
 
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZAINFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
INFORME DE GRANULOMETRÍA - TECNOLOGIA DEL CONCRETO | MODULO DE FINEZA
 
Preparacion y alimentacion de caña
Preparacion y alimentacion de cañaPreparacion y alimentacion de caña
Preparacion y alimentacion de caña
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
 
Capacidad y setting
Capacidad y settingCapacidad y setting
Capacidad y setting
 
Capacidad y setting
Capacidad y settingCapacidad y setting
Capacidad y setting
 
Capacidad y setting
Capacidad y settingCapacidad y setting
Capacidad y setting
 
Curso dimensionamiento equipos de procesos rev b
Curso dimensionamiento equipos de procesos rev bCurso dimensionamiento equipos de procesos rev b
Curso dimensionamiento equipos de procesos rev b
 
Ensayo proctor
Ensayo proctorEnsayo proctor
Ensayo proctor
 
PERUMIN 31: Optimización del circuito de conminución e integración Mina - Pla...
PERUMIN 31: Optimización del circuito de conminución e integración Mina - Pla...PERUMIN 31: Optimización del circuito de conminución e integración Mina - Pla...
PERUMIN 31: Optimización del circuito de conminución e integración Mina - Pla...
 
Cbr
CbrCbr
Cbr
 
Informe granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregadosInforme granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregados
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Mcpe sesión iv unmsm_2021 (1)

  • 1. 28 de abril del 2021 SESIÓN IV Aplicaciones en Conminución usando Molycop Tools 3.0
  • 2. Contenido ➢ Introducción ➢ Ciclo Optimizante en Circuitos de Molienda ➢ Modelo General de Molienda ➢ Balance de Masa del Circuito de Molienda ➢ Parametrización y Ajuste del Modelo de Molienda y Clasificación. 2
  • 3. 3 OBJETIVO DE APRENDIZAJE – SESIÓN IV Al finalizar la sesión el participante estará en la capacidad de: ➢ Objetivo 1: Conocer el modelo general de molienda. ➢ Objetivo 2: Realizar el balance de masa del circuito de molienda y clasificación. ➢ Objetivo 3: Realizar la parametrización y ajuste del modelo de molienda y clasificación.
  • 5. 5 P80 = 170 mm 500 tph F80 = 7000 mm 4359 kW ¿LA LEY DE BOND SERÁ SUFICIENTE?
  • 6. 6 Agua ? 500 tph F80 = 7000 mm 4359 kW P80 = 170 mm Vortex ? Apex ? Granulometría Producto ? # de Ciclones ? Carga Circulante ? ¿LA LEY DE BOND SERÁ SUFICIENTE?
  • 7. 7 Balance de Materiales BallBal SAGBal Estimación de Parametros BallParam SAGParam Escalamiento y Simulación BallSim SAGSim Nuevas Condiciones de Operación Nuevo Proyecto Test Escalamiento Piloto o Laboratorio Operación Existente Muestreo Industrial Implementación Recomendaciones EL CIRCULO ‘VIRTUOSO’ DE LA OPTIMIZACION
  • 10. 10 Un buen MODELO es una representación simplificada de la REALIDAD observada, pero que incorpora sus aspectos más relevantes para la INVESTIGACION en desarrollo.
  • 11. 11 CARACTERIZACIÓN CINÉTICA DE LA MOLIENDA (1-S1Dt) f1 S1Dt f1 b21S1Dt f1 bi1S1Dt f1 bn1S1Dt f1 (1-S2Dt) f2 S2Dt f2 bi2S2Dt f2 bn2S2Dt f2 t = t f1 f2 fi fn 2 3 i + 1 n + 1 t = t + Dt 2 3 i + 1 n + 1
  • 12. 12 Por ejemplo, S2 E = 0.10 ton/kWh, significa que el 10% de las particulas ahora retenidas en la Fracción ‘2’ serán fracturadas durante el siguiente kWh/ton aplicado a la carga mineral.  Velocidad Fraccional de Fractura. Fraccion de las partículas de tamaño ‘i’, presentes en el molino, que serán fracturadas durante el siguiente incremento marginal de energía específica. FUNCION SELECCION ESPECIFICA, TON/kWh
  • 13. 13 Por ejemplo, b52 = 0.10, significa que el 10% de todos los fragmentos de aquellas partículas originalmente retenidas en la fracción ‘2’ resultan retenidas en la fracción ’5’ más fina, como resultado de un evento primario de fractura.  Distribución Primaria de Fragmentos. Fracción, en peso, de los fragmentos resultantes de la fractura de partículas de tamaño original ‘j’, que reportan a la fracción más fina ‘i’. FUNCION FRACTURA, Bij
  • 14. 14 PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS Mill Diameter 8" Mineral 1983 gr Charge Level 45% Size 10 x 14 # Mill Speed 70% % Solids 65% Net Power 0.047 KW Mesh Opening, microns 0 0.5 1 2 4 8 10 1700 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 14 1180 5.85 22.52 33.86 54.89 78.24 94.55 20 850 0.18 7.74 14.86 28.04 52.25 81.79 28 600 0.12 4.74 9.61 18.26 37.55 68.15 35 425 0.10 3.21 6.70 12.64 27.44 53.82 48 300 2.31 4.92 9.25 20.51 41.33 65 212 1.85 3.92 7.37 16.54 33.87 100 150 1.53 3.23 6.16 13.83 28.33 150 105 1.29 2.72 5.27 11.65 23.67 200 74 1.07 2.22 4.42 9.62 19.46 270 53 0.92 1.91 3.88 8.29 16.76 400 37 0.84 1.69 3.48 7.21 14.68 Size Distributions (% Passing) Grinding Time, min
  • 16. 16 PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS Mill Diameter 8" Mineral 1983 gr Charge Level 45% Size 10 x 14 # Mill Speed 70% % Solids 65% Net Power 0.047 KW Mesh Opening, microns 0 0.5 1 2 4 8 10 1700 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 14 1180 5.85 22.52 33.86 54.89 78.24 94.55 20 850 0.18 7.74 14.86 28.04 52.25 81.79 28 600 0.12 4.74 9.61 18.26 37.55 68.15 35 425 0.10 3.21 6.70 12.64 27.44 53.82 48 300 2.31 4.92 9.25 20.51 41.33 65 212 1.85 3.92 7.37 16.54 33.87 100 150 1.53 3.23 6.16 13.83 28.33 150 105 1.29 2.72 5.27 11.65 23.67 200 74 1.07 2.22 4.42 9.62 19.46 270 53 0.92 1.91 3.88 8.29 16.76 400 37 0.84 1.69 3.48 7.21 14.68 Size Distributions (% Passing) Grinding Time, min 0.00 0.20 0.40 0.79 1.58 3.16 E = P t / H
  • 17. 17 FUNCIÓN SELECCIÓN ESPECÍFICA 1 10 100 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 Specific Energy, kWh/ton % + 14 # Fraction 10x14 # -S1 E = - 0.902 ton/kWh
  • 18. 18 FUNCIÓN SELECCIÓN ESPECÍFICA, TON/KWH 0.1 1.0 100 1000 10000 Particle Size, mm S i E , ton/kWh . 28 x 35 # 14 x 20 # 8 x 10 # 4 x 6 #
  • 19. 19 0.001 0.01 0.1 1 10 1 10 100 1000 10000 100000 Particle Size, mm Selection Function, ton/kWh Si E = a0 (di)a1 / [ 1 + (di/dcrit)a2] a0 a1 dcrit (a2 - a1) FUNCIÓN SELECCIÓN ESPECÍFICA, TON/KWH
  • 20. 20 TAMAÑO CRÍTICO – INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA Diámetro crítico dB De la geometría de la pirámide se puede demostrar que: dcrit = 0.225 dB Dado que el tamaño promedio de la bola en la carga esta directamente relacionada con el diámetro de recarga (dR): dB (prom) = (3/4) dR Luego: dcrit = 0.168 dR
  • 21. 21 1 10 100 10 100 1000 10000 Particle Size, microns B i1 Fraction 10x14 # FUNCION FRACTURA ACUMULADA, Bij
  • 22. 22 FUNCION FRACTURA ACUMULADA, Bij 1 10 100 10 100 1000 10000 Particle Size, microns B ij Fraction 10x14 # Fraction 14x20 # Fraction 20x28 #
  • 23. 23 FUNCION FRACTURA ACUMULADA, Bij 1 10 100 0.01 0.1 1 Relative Particle Size, di / dj+1 B ij Fraction 10x14 # Fraction 14x20 # Fraction 20x28 # Bij = b0 (di /dj+1)b1 + (1 - b0) (di/dj+1)b2] b0 b1
  • 24. 24 CRITERIOS DE ESCALAMIENTO  La Funcion Selección Específica, Si E, es invariante y característica del mineral.  La Fución Fractura, Bij, es igualmente invariante y característica del mineral. J. A. Herbst postula que :
  • 25. 25 PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS Ref. : M. Siddique (Univ. of Utah)
  • 26. 26 PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS Ref. : M. Siddique (Univ. of Utah)
  • 27. 27 PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS Ref. : Dr. S. Malgham (Univ. of Berkeley)
  • 28. 28 PRUEBAS DE MOLIENDA CON MONOTAMAÑOS Ref. : Dr. S. Malgham (Univ. of Berkeley)
  • 30. 30 CRITERIOS DE ESCALAMIENTO EXCEPCIONES DE INTERÉS  Variaciones en la política de recarga de bolas.  Porcentaje de sólidos en la carga interna del molino.  Diseño del revestimiento.  Fineza del producto (molienda no-lineal).
  • 31. BALANCE DE MASA Y ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
  • 32. 32 MUESTREO EN PLANTA (EL PRIMER PASO) ➢ Se deben de tomar muestras secuenciales durante un periodo de 4 a 6 horas, las muestras deben tomarse con un intervalo de 15 – 30 min, obteniendo un compósito representativo. ➢ Cada muestra debe ser caracterizada en términos de distribución de tamaños y % sólidos. ➢ Se debe registrar el tonelaje del molino, consumo de energía y presión de los ciclones. ➢ Se debe tomar condiciones operacionales, como rpm del molino, nivel de llenado, forma y aberturas de los ciclones.
  • 33. 33 AJUSTE DEL MODELO DE MOLIENDA Encontrar un set de parametros a’s y b’s, que cumplan la funcion objetivo: min  =  wi (Fi - Fi*)2 Alcanzar su minimo valor. Para este proposito se usan “Algoritmos de regresión no lineales”, como la subrutina SOLVER del EXCEL2000.
  • 34. BALANCE DE MASA Y ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS EN SIMULATANEO
  • 35. 35 EJERCICIO N°1 Information of plant survey Feedrate tph 3408 Ore Density ton/m3 2.9 Mill Dimensions and Operating Conditions Eff. Diam. ft 25.5 Eff. Length ft 39.1 Speed rpm 11.98 Ball filling % 34.5 Power Demand (Gross) kW 15575 Cyclone Dimensions and Operating Pressure Number 8.00 Diameter inch 33.00 Height inch 105.94 Inlet inch 12.00 Vortex inch 14.00 Apex inch 7.50 psi psi 18.13 % Solids of each flow stream Fresh Feed % 63.6 Mill Discharge % 78.8 Cyclone Feed % 71.8 Cyclone U'flow % 83.8 Cyclone O'flow % 49.1 REVERSE CIRCUIT
  • 37. 37 SESIÓN IV Aplicaciones en Conminución usando Molycop Tools 3.0