SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES RESILIENTES DE CONNOR & DAVIDSON
Instrucciones: Por favor, indique cuál es su grado de acuerdo con las siguientes frases pensando en cómo lo ha
sentido usted durante el último mes. Si alguna en particular no le ha ocurrido, responda de acuerdo a cómo
cree que se hubiera sentido. Utilice para ello la siguiente escala:
0=“En absoluto”, 1=“Rara vez”, 2=“A veces”, 3=“A menudo”, 4=“Casi siempre”.
Cuestiones:
1. Soy capaz de adaptarme cuando surgen cambios.____
2. Tengo al menos una relación íntima y segura que me ayuda cuando estoy estresado/a.____
3. Cuando no hay soluciones claras a mis problemas, a veces la suerte /Dios puede ayudarme.____
4. Puedo enfrentarme a cualquier cosa.____
5. Los éxitos del pasado me dan confianza para enfrentarme a nuevos desafíos y dificultades.____
6. Cuando me enfrento a los problemas intento ver su lado gracioso o cómico.____
7. Enfrentarme a las dificultades puede hacerme más fuerte.____
8. Tengo tendencia a recuperarme pronto luego de enfermedades, heridas u otras dificultades.____
9. Buenas o malas, creo que la mayoría de las cosas ocurren por alguna razón.____
10. Siempre me esfuerzo sin importar cuál pueda ser el resultado.____
11. Creo que puedo lograr mis objetivos, incluso si hay obstáculos.____
12. No me doy por vencido/a, aunque las cosas parezcan no tener solución.____
13. Durante los momentos de estrés/crisis, sé dónde puedo buscar ayuda.____
14. Bajo presión, me mantengo enfocado/a y pienso claramente.____
15. Prefiero intentar solucionar las cosas por mí mismo, a dejar que otros decidan por mí.____
16. No me desanimo fácilmente ante el fracaso.____
17. Creo que soy una persona fuerte cuando me enfrento a los desafíos y dificultades vitales.____
18. Si es necesario, puedo tomar decisiones difíciles que podrían afectar a otras personas.____
19. Soy capaz de manejar sentimientos desagradables/dolorosos: Ej. Tristeza, temor y enfado.____
20. Al enfrentarse a los problemas a veces hay que actuar intuitivamente (sin saber por qué).____
21. Tengo un fuerte sentido de propósito en la vida.____
22. Me siento en control de mi vida.____
23. Me gustan los desafíos.____
24. Trabajo para alcanzar mis objetivos, sin importar las dificultades en el camino.____
25. Estoy orgulloso/a de mis logros.____
Calificación:
Sigue los pasos, haciendo las sumatorias para cada factor.
✔ Factor 1. Persistencia-tenacidad-autoeficacia: Suma de ítems 10-12, 16, 17, 23-25.
✔ Factor 2. Control bajo presión: Suma de ítems 6, 7, 14, 15, 18, 19, 20.
✔ Factor 3. Adaptabilidad y redes de apoyo: Suma de ítems 1, 2, 4, 5 y 8
✔ Factor 4. Control y propósito: Suma de ítems 13, 21 y 22.
✔ Factor 5. Espiritualidad: Suma de ítems 3 y 9.
✔ Resiliencia global: Suma de todos los factores.
Interpretación:
Adultos:
Factor Puntuaciones
bajas
Puntuaciones
altas
Resiliencia ≤70 ≥ 88
Autoeficacia -Tenacidad ≤23 ≥ 30
Control bajo presión ≤17 ≥ 24
Adaptabilidad y redes de apoyo ≤14 ≥ 19
Control y propósito ≤9 ≥ 12
Espiritualidad ≤5 ≥ 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesNaye Santos
 
Poder creativo del pensamiento
Poder creativo del pensamientoPoder creativo del pensamiento
Poder creativo del pensamiento
Juan Carlos Fernandez
 
1 b #44-juan_carloszendejasibarra_act01_2p
1 b #44-juan_carloszendejasibarra_act01_2p1 b #44-juan_carloszendejasibarra_act01_2p
1 b #44-juan_carloszendejasibarra_act01_2pjuanczendejas
 
Instrumento (1)
Instrumento (1)Instrumento (1)
Instrumento (1)
agustin rojas
 
Creencias Potenciadoras
Creencias PotenciadorasCreencias Potenciadoras
Creencias Potenciadoras
Elizabethmarinsj
 
Superar obstáculos 2
Superar obstáculos 2Superar obstáculos 2
Superar obstáculos 2Ken Owashi
 
Toma de decisiones by oscar
Toma de decisiones by oscarToma de decisiones by oscar
Toma de decisiones by oscaramigoscar99
 
La perseverancia, actitud para lograr mis metas
La perseverancia, actitud para lograr mis metas  La perseverancia, actitud para lograr mis metas
La perseverancia, actitud para lograr mis metas
innovadordocente
 
Supera tus temores, quieres saber como.
Supera tus temores, quieres saber como.Supera tus temores, quieres saber como.
Supera tus temores, quieres saber como.
YeseniaVidalArgumedo
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
DianitaB09
 
Fórmulas para triunfar
Fórmulas para triunfarFórmulas para triunfar
Fórmulas para triunfar
MAXTERJIMRA
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
Silvia Sifuentes
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaadrimarin08
 
Clase 3, charla nro 1 alumnos ici
Clase 3, charla nro 1 alumnos iciClase 3, charla nro 1 alumnos ici
Clase 3, charla nro 1 alumnos icimau_tempio
 
5 tengo un problema
5 tengo un problema5 tengo un problema
5 tengo un problemaManolo Bueno
 
Michael jordan resumen
Michael jordan resumenMichael jordan resumen
Michael jordan resumen
DARK ENGEL
 
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestima
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestimaPlan de 12 pasos para aumentar la autoestima
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestima
LeonardoRodrguez68
 

La actualidad más candente (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Poder creativo del pensamiento
Poder creativo del pensamientoPoder creativo del pensamiento
Poder creativo del pensamiento
 
1 b #44-juan_carloszendejasibarra_act01_2p
1 b #44-juan_carloszendejasibarra_act01_2p1 b #44-juan_carloszendejasibarra_act01_2p
1 b #44-juan_carloszendejasibarra_act01_2p
 
Instrumento (1)
Instrumento (1)Instrumento (1)
Instrumento (1)
 
Creencias Potenciadoras
Creencias PotenciadorasCreencias Potenciadoras
Creencias Potenciadoras
 
Superar obstáculos 2
Superar obstáculos 2Superar obstáculos 2
Superar obstáculos 2
 
Toma de decisiones by oscar
Toma de decisiones by oscarToma de decisiones by oscar
Toma de decisiones by oscar
 
La perseverancia, actitud para lograr mis metas
La perseverancia, actitud para lograr mis metas  La perseverancia, actitud para lograr mis metas
La perseverancia, actitud para lograr mis metas
 
Niñ@s+hablemos+de+la+felicidad
Niñ@s+hablemos+de+la+felicidadNiñ@s+hablemos+de+la+felicidad
Niñ@s+hablemos+de+la+felicidad
 
Realizacion De Metas
Realizacion De MetasRealizacion De Metas
Realizacion De Metas
 
Supera tus temores, quieres saber como.
Supera tus temores, quieres saber como.Supera tus temores, quieres saber como.
Supera tus temores, quieres saber como.
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Fórmulas para triunfar
Fórmulas para triunfarFórmulas para triunfar
Fórmulas para triunfar
 
Perseverancia
PerseveranciaPerseverancia
Perseverancia
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Clase 3, charla nro 1 alumnos ici
Clase 3, charla nro 1 alumnos iciClase 3, charla nro 1 alumnos ici
Clase 3, charla nro 1 alumnos ici
 
El poder de la mente
El poder de la menteEl poder de la mente
El poder de la mente
 
5 tengo un problema
5 tengo un problema5 tengo un problema
5 tengo un problema
 
Michael jordan resumen
Michael jordan resumenMichael jordan resumen
Michael jordan resumen
 
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestima
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestimaPlan de 12 pasos para aumentar la autoestima
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestima
 

Similar a Módulo 1 escala factores resilientes connor y davidson y clave de corrección.docx

Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Marisa Sanchez
 
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Marisa Sanchez
 
DIAG SOCIOEMOCIONAL.docx
DIAG SOCIOEMOCIONAL.docxDIAG SOCIOEMOCIONAL.docx
DIAG SOCIOEMOCIONAL.docx
MaraTeresaVCrivelli
 
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docxSesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
GEORGE MEJIA BERNUY
 
Actividades para mejorar la autoestima por Vanesa Ortega.
Actividades para mejorar la autoestima por Vanesa Ortega.Actividades para mejorar la autoestima por Vanesa Ortega.
Actividades para mejorar la autoestima por Vanesa Ortega.
Vanesa Ortega
 
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustanciasHabilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustanciasJOSE LUIS
 
Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1
Gean Fby
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOCRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
ssusere884ee
 
Mensajes que puedo decirme a mi mismo cuando surgen problemas
Mensajes que puedo decirme a mi mismo cuando surgen problemasMensajes que puedo decirme a mi mismo cuando surgen problemas
Mensajes que puedo decirme a mi mismo cuando surgen problemasYolanda Rodríguez Ramos
 
El exito de un vendedor
El exito de un vendedorEl exito de un vendedor
El exito de un vendedor
Camilo Espinoza
 
Afrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
AfrontaelmiedoalcambioytomadecisionesAfrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
AfrontaelmiedoalcambioytomadecisionesIES
 
características de un emprendedor
características de un emprendedorcaracterísticas de un emprendedor
características de un emprendedorcindyjhoana
 
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
ADGUER Diseño Multimedia
 
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
JOSE LUIS
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Coaching Para Emprender
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestrepcpioficina
 
La resiliencia 2
La resiliencia 2La resiliencia 2
La resiliencia 2
william montero
 
El exito
El exitoEl exito
Proyecto danny
Proyecto dannyProyecto danny
Proyecto dannyDaniel Frv
 
2012 agenda bachillerato
2012 agenda bachillerato2012 agenda bachillerato
2012 agenda bachilleratoDiana De Castro
 

Similar a Módulo 1 escala factores resilientes connor y davidson y clave de corrección.docx (20)

Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
 
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
Mirando hacia adentro resiliencia 2º1º biologia 2010
 
DIAG SOCIOEMOCIONAL.docx
DIAG SOCIOEMOCIONAL.docxDIAG SOCIOEMOCIONAL.docx
DIAG SOCIOEMOCIONAL.docx
 
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docxSesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
 
Actividades para mejorar la autoestima por Vanesa Ortega.
Actividades para mejorar la autoestima por Vanesa Ortega.Actividades para mejorar la autoestima por Vanesa Ortega.
Actividades para mejorar la autoestima por Vanesa Ortega.
 
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustanciasHabilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
 
Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1Bernal 1 er parcial1
Bernal 1 er parcial1
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOCRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
 
Mensajes que puedo decirme a mi mismo cuando surgen problemas
Mensajes que puedo decirme a mi mismo cuando surgen problemasMensajes que puedo decirme a mi mismo cuando surgen problemas
Mensajes que puedo decirme a mi mismo cuando surgen problemas
 
El exito de un vendedor
El exito de un vendedorEl exito de un vendedor
El exito de un vendedor
 
Afrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
AfrontaelmiedoalcambioytomadecisionesAfrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
Afrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
 
características de un emprendedor
características de un emprendedorcaracterísticas de un emprendedor
características de un emprendedor
 
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
Suicidio, cómo ayudar a niños y adolescentes a evitarlo.
 
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
 
La resiliencia 2
La resiliencia 2La resiliencia 2
La resiliencia 2
 
El exito
El exitoEl exito
El exito
 
Proyecto danny
Proyecto dannyProyecto danny
Proyecto danny
 
2012 agenda bachillerato
2012 agenda bachillerato2012 agenda bachillerato
2012 agenda bachillerato
 

Más de Ruben GP

Guia didactica ADOL IV ed Sep 23.pdf
Guia didactica ADOL IV ed Sep 23.pdfGuia didactica ADOL IV ed Sep 23.pdf
Guia didactica ADOL IV ed Sep 23.pdf
Ruben GP
 
Guía didáctica del curso “Acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “Acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...Guía didáctica del curso “Acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “Acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Ruben GP
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Ruben GP
 
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Ruben GP
 
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
Ruben GP
 
[Resil] Guia para trabajar el perdón
[Resil] Guia para trabajar el perdón[Resil] Guia para trabajar el perdón
[Resil] Guia para trabajar el perdón
Ruben GP
 
[Resil] Ejercicio compasión
[Resil] Ejercicio compasión[Resil] Ejercicio compasión
[Resil] Ejercicio compasión
Ruben GP
 
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
Ruben GP
 
[Resil] Ejercicio Profundizando en tus fortalezas
[Resil] Ejercicio Profundizando en tus fortalezas[Resil] Ejercicio Profundizando en tus fortalezas
[Resil] Ejercicio Profundizando en tus fortalezas
Ruben GP
 
[Resil] Ejercicio Creencias fundamentales
[Resil] Ejercicio Creencias fundamentales[Resil] Ejercicio Creencias fundamentales
[Resil] Ejercicio Creencias fundamentales
Ruben GP
 
[Resil] Ejercicio Anclas a mi bienestar
[Resil] Ejercicio Anclas a mi bienestar[Resil] Ejercicio Anclas a mi bienestar
[Resil] Ejercicio Anclas a mi bienestar
Ruben GP
 
TV1B Autoevaluación perma
TV1B Autoevaluación permaTV1B Autoevaluación perma
TV1B Autoevaluación perma
Ruben GP
 
Módulo 1A tarea práctica obligatoria “personaje resiliente e intercambio en f...
Módulo 1A tarea práctica obligatoria “personaje resiliente e intercambio en f...Módulo 1A tarea práctica obligatoria “personaje resiliente e intercambio en f...
Módulo 1A tarea práctica obligatoria “personaje resiliente e intercambio en f...
Ruben GP
 
Actividad voluntaria módulo 1A capa roja y capa verde
Actividad voluntaria módulo 1A capa roja y capa verdeActividad voluntaria módulo 1A capa roja y capa verde
Actividad voluntaria módulo 1A capa roja y capa verde
Ruben GP
 
Guía didáctica del curso online desarrollar habilidades para el bienestar. re...
Guía didáctica del curso online desarrollar habilidades para el bienestar. re...Guía didáctica del curso online desarrollar habilidades para el bienestar. re...
Guía didáctica del curso online desarrollar habilidades para el bienestar. re...
Ruben GP
 
Rubrica para la evaluacion trabajo final
Rubrica para la evaluacion trabajo finalRubrica para la evaluacion trabajo final
Rubrica para la evaluacion trabajo final
Ruben GP
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Ruben GP
 
Rueda ejercicio para personal educativo (mod3 mat b)
Rueda ejercicio para personal educativo (mod3 mat b)Rueda ejercicio para personal educativo (mod3 mat b)
Rueda ejercicio para personal educativo (mod3 mat b)
Ruben GP
 
Compilacion de recursos (mod3 mat c)
Compilacion de recursos (mod3 mat c)Compilacion de recursos (mod3 mat c)
Compilacion de recursos (mod3 mat c)
Ruben GP
 
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docxEjercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ruben GP
 

Más de Ruben GP (20)

Guia didactica ADOL IV ed Sep 23.pdf
Guia didactica ADOL IV ed Sep 23.pdfGuia didactica ADOL IV ed Sep 23.pdf
Guia didactica ADOL IV ed Sep 23.pdf
 
Guía didáctica del curso “Acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “Acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...Guía didáctica del curso “Acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “Acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promoción de la resilienc...
 
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
Guía didáctica del curso “acompañamiento activo en el proceso de desarrollo #...
 
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
 
[Resil] Guia para trabajar el perdón
[Resil] Guia para trabajar el perdón[Resil] Guia para trabajar el perdón
[Resil] Guia para trabajar el perdón
 
[Resil] Ejercicio compasión
[Resil] Ejercicio compasión[Resil] Ejercicio compasión
[Resil] Ejercicio compasión
 
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
[Resil 21] Hoja de trabajo proyecto de resiliencia y bienestar personal
 
[Resil] Ejercicio Profundizando en tus fortalezas
[Resil] Ejercicio Profundizando en tus fortalezas[Resil] Ejercicio Profundizando en tus fortalezas
[Resil] Ejercicio Profundizando en tus fortalezas
 
[Resil] Ejercicio Creencias fundamentales
[Resil] Ejercicio Creencias fundamentales[Resil] Ejercicio Creencias fundamentales
[Resil] Ejercicio Creencias fundamentales
 
[Resil] Ejercicio Anclas a mi bienestar
[Resil] Ejercicio Anclas a mi bienestar[Resil] Ejercicio Anclas a mi bienestar
[Resil] Ejercicio Anclas a mi bienestar
 
TV1B Autoevaluación perma
TV1B Autoevaluación permaTV1B Autoevaluación perma
TV1B Autoevaluación perma
 
Módulo 1A tarea práctica obligatoria “personaje resiliente e intercambio en f...
Módulo 1A tarea práctica obligatoria “personaje resiliente e intercambio en f...Módulo 1A tarea práctica obligatoria “personaje resiliente e intercambio en f...
Módulo 1A tarea práctica obligatoria “personaje resiliente e intercambio en f...
 
Actividad voluntaria módulo 1A capa roja y capa verde
Actividad voluntaria módulo 1A capa roja y capa verdeActividad voluntaria módulo 1A capa roja y capa verde
Actividad voluntaria módulo 1A capa roja y capa verde
 
Guía didáctica del curso online desarrollar habilidades para el bienestar. re...
Guía didáctica del curso online desarrollar habilidades para el bienestar. re...Guía didáctica del curso online desarrollar habilidades para el bienestar. re...
Guía didáctica del curso online desarrollar habilidades para el bienestar. re...
 
Rubrica para la evaluacion trabajo final
Rubrica para la evaluacion trabajo finalRubrica para la evaluacion trabajo final
Rubrica para la evaluacion trabajo final
 
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
Desarrollo socioemocional en la adolescencia versus promocion de la resilienc...
 
Rueda ejercicio para personal educativo (mod3 mat b)
Rueda ejercicio para personal educativo (mod3 mat b)Rueda ejercicio para personal educativo (mod3 mat b)
Rueda ejercicio para personal educativo (mod3 mat b)
 
Compilacion de recursos (mod3 mat c)
Compilacion de recursos (mod3 mat c)Compilacion de recursos (mod3 mat c)
Compilacion de recursos (mod3 mat c)
 
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docxEjercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
Ejercicios del kit de resiliencia (mod3 mata).docx
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Módulo 1 escala factores resilientes connor y davidson y clave de corrección.docx

  • 1. FACTORES RESILIENTES DE CONNOR & DAVIDSON Instrucciones: Por favor, indique cuál es su grado de acuerdo con las siguientes frases pensando en cómo lo ha sentido usted durante el último mes. Si alguna en particular no le ha ocurrido, responda de acuerdo a cómo cree que se hubiera sentido. Utilice para ello la siguiente escala: 0=“En absoluto”, 1=“Rara vez”, 2=“A veces”, 3=“A menudo”, 4=“Casi siempre”. Cuestiones: 1. Soy capaz de adaptarme cuando surgen cambios.____ 2. Tengo al menos una relación íntima y segura que me ayuda cuando estoy estresado/a.____ 3. Cuando no hay soluciones claras a mis problemas, a veces la suerte /Dios puede ayudarme.____ 4. Puedo enfrentarme a cualquier cosa.____ 5. Los éxitos del pasado me dan confianza para enfrentarme a nuevos desafíos y dificultades.____ 6. Cuando me enfrento a los problemas intento ver su lado gracioso o cómico.____ 7. Enfrentarme a las dificultades puede hacerme más fuerte.____ 8. Tengo tendencia a recuperarme pronto luego de enfermedades, heridas u otras dificultades.____ 9. Buenas o malas, creo que la mayoría de las cosas ocurren por alguna razón.____ 10. Siempre me esfuerzo sin importar cuál pueda ser el resultado.____ 11. Creo que puedo lograr mis objetivos, incluso si hay obstáculos.____ 12. No me doy por vencido/a, aunque las cosas parezcan no tener solución.____ 13. Durante los momentos de estrés/crisis, sé dónde puedo buscar ayuda.____ 14. Bajo presión, me mantengo enfocado/a y pienso claramente.____ 15. Prefiero intentar solucionar las cosas por mí mismo, a dejar que otros decidan por mí.____ 16. No me desanimo fácilmente ante el fracaso.____ 17. Creo que soy una persona fuerte cuando me enfrento a los desafíos y dificultades vitales.____ 18. Si es necesario, puedo tomar decisiones difíciles que podrían afectar a otras personas.____ 19. Soy capaz de manejar sentimientos desagradables/dolorosos: Ej. Tristeza, temor y enfado.____ 20. Al enfrentarse a los problemas a veces hay que actuar intuitivamente (sin saber por qué).____ 21. Tengo un fuerte sentido de propósito en la vida.____ 22. Me siento en control de mi vida.____ 23. Me gustan los desafíos.____ 24. Trabajo para alcanzar mis objetivos, sin importar las dificultades en el camino.____ 25. Estoy orgulloso/a de mis logros.____
  • 2. Calificación: Sigue los pasos, haciendo las sumatorias para cada factor. ✔ Factor 1. Persistencia-tenacidad-autoeficacia: Suma de ítems 10-12, 16, 17, 23-25. ✔ Factor 2. Control bajo presión: Suma de ítems 6, 7, 14, 15, 18, 19, 20. ✔ Factor 3. Adaptabilidad y redes de apoyo: Suma de ítems 1, 2, 4, 5 y 8 ✔ Factor 4. Control y propósito: Suma de ítems 13, 21 y 22. ✔ Factor 5. Espiritualidad: Suma de ítems 3 y 9. ✔ Resiliencia global: Suma de todos los factores. Interpretación: Adultos: Factor Puntuaciones bajas Puntuaciones altas Resiliencia ≤70 ≥ 88 Autoeficacia -Tenacidad ≤23 ≥ 30 Control bajo presión ≤17 ≥ 24 Adaptabilidad y redes de apoyo ≤14 ≥ 19 Control y propósito ≤9 ≥ 12 Espiritualidad ≤5 ≥ 8