SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 3
Teoría y Crítica de la Arquitectura – 2017 - Turno Noche – UM FADAU
Arquitectura moderna y posmoderna: Argentina
En 1962 lq Foreign Building and Investment Company propuso construir en Buenos
Aires, el edificio “ más alto de Sudamérica” de 140.000 m2, con una inversión de
20.000.000 dólares. Destinada a la Empresa PEUGEOT, la torre se ubicaría en la zona
de Retiro. El Concurso convocó personalidades de todo el mundo y concentró las
reflexiones más avanzadas sobr.e edificios de este tipo
En esta etapa se instaló un nuevo tipo de Edificio en Torre, adoptado en muchos casos
como emblema empresario. A diferencia de los rascacielos del período anterior, las
puras, prismáticas, universales torres son una excelente expresión de este momento
pleno de la modernización.
Articulados con el nuevo fenómeno
de la Universidad de masas, los
concursos permitieron una
renovación generacional y social. En
lo específicamente disciplinar, la
independencia de exigencias
estatales o privadas hizo que
constituyeran un inmejorable
vehículo para expresiones de
“rebeldía”. Abrieron paso a la
renovación y la experimentación,
pero simultáneamente consolidaron
una cierta irreflexividad, estimularon
una actitud despreocupada hacia la
gestión y manejo de los aspectos
comerciales y políticos de la
profesión, y consagraron como
natural e inevitable a la vieja idea
académica del perfil.
Las dimensiones de los terrenos, relativamente pequeñas en relación con los modelos
norteamericanos, estimularon la búsqueda de soluciones estructurales, con el
propósito de liberar al máximo las plantas tipo. La aun poco desarrollada demanda de
esta clase de edificios permitió cierta experimentación formal, y, búsquedas de
expresión tras un presunto “progreso tecnológico”.
Edificio SOMISA – Estudio Mario Roberto Alvarez
Además de ocupar la zona de Catalinas Norte en Buenos Aires, buena parte de las
nuevas torres de oficinas tendieron a localizarse en terrenos cercanos al Río de La
Plata, y, vinculados con el área de gobierno y la city, dando lugar a una importante
tendencia a la expansión de los usos terciarios superiores en la dirección norte.
Edificio CASFPI – Hoy Ministerio de Trabajo
M/SG/S/S y Viñoly
Edificio Santander RIO Baudizzone, Erbin Lestard , Varas
La ley de Entidades Financieras, implantanda por el Ministro de Economía de la última
dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz, impulsó el crecimiento de las
actividades terciarias superiores en el área central norte de la Ciudad de Buenos Aires,
y la expansión de la zona de clearing hasta Retiro.
El Edificio de la Bolsa de
Comercio del Arq. Mario
Roberto Álvarez,
constituye un nuevo
ejercicio de austeridad
expresiva y ajuste
constructivo de Mario
Roberto Álvarez, que por
su cuidadosa asimilación
al entorno urbano
inmediato, parece una
autocrítica a la
desaprensiva
ruptura producida por el
mismo estudio en el
Edificio CHACOFI, no
lejos de allí
Los edificios para el Banco Municipal de la Ciudad de Bs. As. proyectados por e l Estudio liderado
por Justos Solsona fueron un emblema de la actitud innovadora y contestataria que entusiasmó
a numerosos arquitectos durante el período aquí considerado. Se trató de construcciones de
vocación antimonumental concebidas con un gran desprejuicio formal y constructivo.
Clorindo Testa constituye uno de los representantes más relevantes de una forma
proyectual basada en la ruptura vanguardista de las convenciones. En sus trabajos la
organización funcional de los programas y el tratamiento de las piezas siempre suele
generarse a partir de puntos de vista de sorprendente originalidad.
La adopción de una imagen de futuro constituía un cambio radical en el carácter hasta entonces
conservador de las sedes financieras y fue el motor principal de la empresa de construcción de la
nueva sede del Banco de Londres y América del Sur, un verdadero monumento, paradójico por
eso mismo, a la modernidad.
En la obra de Horacio Baliero se conjugan con gran intensidad los valores de realismo y
humanismo, con un seguro manejo de las posibilidades de los materiales y con un
agudo sentido de las proporciones, asentado en las reflexiones técnicas originadas en
el período del GAM. El equipo constituido junto con Katzenstein, Casares y Córdova
produjo algunas de las obras más consistentes de la segunda mitad del siglo XX.
Si la construcción de residencias y sus
servicios en los nuevos “cinturones de
sol”, aporta una nueva caracterización de
las ciudades argentinas de fines de siglo
XX, una señal tanto o más relevante de
las transformaciones estructurales en
curso es el traslado parcial o total a la
periferia de sedes administrativas de
empresas de primer nivel
Como manifestación de la saga de autocelebraciones con que el gobierno español
contribuyó al recuerdo del quinto centenario de la llegada de Cristóbal Colón a este
continente, Oriol Bohigas construyó en Rosario el parque España, una intervención
que aporta un nuevo espacio público a la ciudad y contribuye a la construcción del
paisaje de las barrancas del Paraná para la ciudad de Rosario
Como consecuencia de la desregulación de la economía y la forzada apertura a los
procesos de globalización, se produjeron cambios en la modalidad de ejercicio
profesional. Los más notables fueron la aplicación de nuevas tecnologías y las
asociaciones de estudios locales con oficinas extranjeras.
Módulo 3 TyC 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Toñita Uribe
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5UNET
 
El moderno en colombia
El moderno en colombiaEl moderno en colombia
El moderno en colombia
IsairyPM
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Tlatoani
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar Ciudad
 
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
AnaEmilyMtz
 
43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista
Ivon Cabrera
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
Jorge Augusto
 
TRABAJO DE INVESTIGACION 3er corte
TRABAJO DE INVESTIGACION 3er corteTRABAJO DE INVESTIGACION 3er corte
TRABAJO DE INVESTIGACION 3er corte
Daniel Castillo
 
Trabajo de investigacion 2do corte
Trabajo de investigacion 2do corteTrabajo de investigacion 2do corte
Trabajo de investigacion 2do corte
Daniel Castillo
 
El nuevo frankfurt y ernst may
El nuevo frankfurt  y ernst mayEl nuevo frankfurt  y ernst may
El nuevo frankfurt y ernst mayWen Avendaño
 
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solísFabiola Aranda
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
CATALOGO DE IMAGENES
CATALOGO DE IMAGENESCATALOGO DE IMAGENES
CATALOGO DE IMAGENES
Daniel Castillo
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3UNET
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Murdial
 
Arquitectura pop y moderna + materiales
Arquitectura pop y moderna + materialesArquitectura pop y moderna + materiales
Arquitectura pop y moderna + materialesSachelis Nathaly
 

La actualidad más candente (20)

Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
 
El moderno en colombia
El moderno en colombiaEl moderno en colombia
El moderno en colombia
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
 
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
1.3 los asentamientos humanos y la ordenación territorial
 
43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista43 arquitectura racionalista
43 arquitectura racionalista
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
 
TRABAJO DE INVESTIGACION 3er corte
TRABAJO DE INVESTIGACION 3er corteTRABAJO DE INVESTIGACION 3er corte
TRABAJO DE INVESTIGACION 3er corte
 
Trabajo de investigacion 2do corte
Trabajo de investigacion 2do corteTrabajo de investigacion 2do corte
Trabajo de investigacion 2do corte
 
El nuevo frankfurt y ernst may
El nuevo frankfurt  y ernst mayEl nuevo frankfurt  y ernst may
El nuevo frankfurt y ernst may
 
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
CATALOGO DE IMAGENES
CATALOGO DE IMAGENESCATALOGO DE IMAGENES
CATALOGO DE IMAGENES
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
Arquitectura pop y moderna + materiales
Arquitectura pop y moderna + materialesArquitectura pop y moderna + materiales
Arquitectura pop y moderna + materiales
 

Similar a Módulo 3 TyC 2017

Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdfTexto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
FrankHerreraSaldaa1
 
Historia iv
Historia iv Historia iv
Historia iv
alessandrocasuccif
 
Barrios De Museos
Barrios De MuseosBarrios De Museos
Barrios De Museos
Alberto Gallego
 
1801 biela 7.65 nº24
1801 biela 7.65 nº241801 biela 7.65 nº24
1801 biela 7.65 nº24
Biela765
 
URBANISMO - La Ciudad - Maria Andreina Borges.pdf
URBANISMO - La Ciudad - Maria Andreina Borges.pdfURBANISMO - La Ciudad - Maria Andreina Borges.pdf
URBANISMO - La Ciudad - Maria Andreina Borges.pdf
MaraAndreinaBorges
 
Temas 15
Temas 15Temas 15
Temas 15natacha
 
Seminario de-urbanismo-word
Seminario de-urbanismo-wordSeminario de-urbanismo-word
Seminario de-urbanismo-word
karen talledo vega
 
Tema 8 geografia jorge
Tema 8 geografia jorgeTema 8 geografia jorge
Tema 8 geografia jorge
bolixerito
 
Tema sociales
Tema socialesTema sociales
Tema sociales
mariaor
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
GisellNavas17
 
Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial
MishelleCoa
 
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españaTema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
José Miguel Castanys
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Ginio
 
Arquitectura Moderna en Colombia
Arquitectura Moderna en ColombiaArquitectura Moderna en Colombia
Arquitectura Moderna en ColombiaAnarki092
 

Similar a Módulo 3 TyC 2017 (20)

Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdfTexto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
 
Ciudad de maracaibo
Ciudad de maracaiboCiudad de maracaibo
Ciudad de maracaibo
 
110-217-1-SM
110-217-1-SM110-217-1-SM
110-217-1-SM
 
Historia iv
Historia iv Historia iv
Historia iv
 
Ciudad de maracaibo
Ciudad de maracaiboCiudad de maracaibo
Ciudad de maracaibo
 
Barrios De Museos
Barrios De MuseosBarrios De Museos
Barrios De Museos
 
1801 biela 7.65 nº24
1801 biela 7.65 nº241801 biela 7.65 nº24
1801 biela 7.65 nº24
 
URBANISMO - La Ciudad - Maria Andreina Borges.pdf
URBANISMO - La Ciudad - Maria Andreina Borges.pdfURBANISMO - La Ciudad - Maria Andreina Borges.pdf
URBANISMO - La Ciudad - Maria Andreina Borges.pdf
 
Temas 15
Temas 15Temas 15
Temas 15
 
Articulodiseñobcn 2009
Articulodiseñobcn 2009Articulodiseñobcn 2009
Articulodiseñobcn 2009
 
Seminario de-urbanismo-word
Seminario de-urbanismo-wordSeminario de-urbanismo-word
Seminario de-urbanismo-word
 
Tema 8 geografia jorge
Tema 8 geografia jorgeTema 8 geografia jorge
Tema 8 geografia jorge
 
La Habana 2007
La Habana 2007La Habana 2007
La Habana 2007
 
La Habana 2007
La Habana 2007La Habana 2007
La Habana 2007
 
Tema sociales
Tema socialesTema sociales
Tema sociales
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
 
Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial
 
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españaTema 10 El proceso de urbanización en españa
Tema 10 El proceso de urbanización en españa
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
 
Arquitectura Moderna en Colombia
Arquitectura Moderna en ColombiaArquitectura Moderna en Colombia
Arquitectura Moderna en Colombia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Módulo 3 TyC 2017

  • 1. Módulo 3 Teoría y Crítica de la Arquitectura – 2017 - Turno Noche – UM FADAU Arquitectura moderna y posmoderna: Argentina
  • 2. En 1962 lq Foreign Building and Investment Company propuso construir en Buenos Aires, el edificio “ más alto de Sudamérica” de 140.000 m2, con una inversión de 20.000.000 dólares. Destinada a la Empresa PEUGEOT, la torre se ubicaría en la zona de Retiro. El Concurso convocó personalidades de todo el mundo y concentró las reflexiones más avanzadas sobr.e edificios de este tipo
  • 3.
  • 4.
  • 5. En esta etapa se instaló un nuevo tipo de Edificio en Torre, adoptado en muchos casos como emblema empresario. A diferencia de los rascacielos del período anterior, las puras, prismáticas, universales torres son una excelente expresión de este momento pleno de la modernización.
  • 6. Articulados con el nuevo fenómeno de la Universidad de masas, los concursos permitieron una renovación generacional y social. En lo específicamente disciplinar, la independencia de exigencias estatales o privadas hizo que constituyeran un inmejorable vehículo para expresiones de “rebeldía”. Abrieron paso a la renovación y la experimentación, pero simultáneamente consolidaron una cierta irreflexividad, estimularon una actitud despreocupada hacia la gestión y manejo de los aspectos comerciales y políticos de la profesión, y consagraron como natural e inevitable a la vieja idea académica del perfil.
  • 7. Las dimensiones de los terrenos, relativamente pequeñas en relación con los modelos norteamericanos, estimularon la búsqueda de soluciones estructurales, con el propósito de liberar al máximo las plantas tipo. La aun poco desarrollada demanda de esta clase de edificios permitió cierta experimentación formal, y, búsquedas de expresión tras un presunto “progreso tecnológico”.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Edificio SOMISA – Estudio Mario Roberto Alvarez
  • 13. Además de ocupar la zona de Catalinas Norte en Buenos Aires, buena parte de las nuevas torres de oficinas tendieron a localizarse en terrenos cercanos al Río de La Plata, y, vinculados con el área de gobierno y la city, dando lugar a una importante tendencia a la expansión de los usos terciarios superiores en la dirección norte. Edificio CASFPI – Hoy Ministerio de Trabajo M/SG/S/S y Viñoly
  • 14.
  • 15.
  • 16. Edificio Santander RIO Baudizzone, Erbin Lestard , Varas
  • 17. La ley de Entidades Financieras, implantanda por el Ministro de Economía de la última dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz, impulsó el crecimiento de las actividades terciarias superiores en el área central norte de la Ciudad de Buenos Aires, y la expansión de la zona de clearing hasta Retiro.
  • 18. El Edificio de la Bolsa de Comercio del Arq. Mario Roberto Álvarez, constituye un nuevo ejercicio de austeridad expresiva y ajuste constructivo de Mario Roberto Álvarez, que por su cuidadosa asimilación al entorno urbano inmediato, parece una autocrítica a la desaprensiva ruptura producida por el mismo estudio en el Edificio CHACOFI, no lejos de allí
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Los edificios para el Banco Municipal de la Ciudad de Bs. As. proyectados por e l Estudio liderado por Justos Solsona fueron un emblema de la actitud innovadora y contestataria que entusiasmó a numerosos arquitectos durante el período aquí considerado. Se trató de construcciones de vocación antimonumental concebidas con un gran desprejuicio formal y constructivo.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Clorindo Testa constituye uno de los representantes más relevantes de una forma proyectual basada en la ruptura vanguardista de las convenciones. En sus trabajos la organización funcional de los programas y el tratamiento de las piezas siempre suele generarse a partir de puntos de vista de sorprendente originalidad.
  • 30.
  • 31.
  • 32. La adopción de una imagen de futuro constituía un cambio radical en el carácter hasta entonces conservador de las sedes financieras y fue el motor principal de la empresa de construcción de la nueva sede del Banco de Londres y América del Sur, un verdadero monumento, paradójico por eso mismo, a la modernidad.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. En la obra de Horacio Baliero se conjugan con gran intensidad los valores de realismo y humanismo, con un seguro manejo de las posibilidades de los materiales y con un agudo sentido de las proporciones, asentado en las reflexiones técnicas originadas en el período del GAM. El equipo constituido junto con Katzenstein, Casares y Córdova produjo algunas de las obras más consistentes de la segunda mitad del siglo XX.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Si la construcción de residencias y sus servicios en los nuevos “cinturones de sol”, aporta una nueva caracterización de las ciudades argentinas de fines de siglo XX, una señal tanto o más relevante de las transformaciones estructurales en curso es el traslado parcial o total a la periferia de sedes administrativas de empresas de primer nivel
  • 41. Como manifestación de la saga de autocelebraciones con que el gobierno español contribuyó al recuerdo del quinto centenario de la llegada de Cristóbal Colón a este continente, Oriol Bohigas construyó en Rosario el parque España, una intervención que aporta un nuevo espacio público a la ciudad y contribuye a la construcción del paisaje de las barrancas del Paraná para la ciudad de Rosario
  • 42. Como consecuencia de la desregulación de la economía y la forzada apertura a los procesos de globalización, se produjeron cambios en la modalidad de ejercicio profesional. Los más notables fueron la aplicación de nuevas tecnologías y las asociaciones de estudios locales con oficinas extranjeras.