SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Conceptos básicos para profesores universitarios
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO SE DEFINE
COMO …



         Aventura
                                                          y la
      razonable, esti                    la inter
                        que promueve                 responsabilidad
      mulante, retado                  dependencia       social
            ra                           positiva
ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

Involucrar activamente a los aprendices en la edificación de sus
propias mentes.

Ser experto en la materia que se enseña.


Crear un ambiente estimulante.


Crear disciplina en los aprendices.

Ser
entrenador, facilitador, gestor, coaprendiz, experto, delegador
ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

Orientar hacia las metas y propósitos del aprendizaje
colaborativo.

Decidir tamaño, duración y operación de los grupos de
aprendizaje.

Diseñar y asignar tareas.


Asegurar la participación activa y constructiva.


Evaluar el aprendizaje.
LOS EXPERTOS HABLAN DEL ROL DEL
PROFESOR


                                   Johnson, Johnson
             Brufee
                                       & Smith

                                     Responsable de asignar
        Insta a los aprendices a
                                          tareas, dar
         que se gobiernen a sí
                                      seguimiento, revisar
                 mismos
                                         participación



                                     Guiar a los aprendices a
               Aprendices               tener un enfoque
          autónomos, que se               claro, intervenir
       expresan y maduran social     oportunamente, evaluar
           e intelectualmente            los procesos y la
                                       efectividad de éstos
LO QUE IMPLICA UN
AMBIENTE ESTIMULANTE PARA LOS ALUMNOS



              Retos         Motivación



           Conocimiento     Posibilidades
             profundo      de aprendizaje


                            Comunicación
         Responsabilidad
                             oportuna y
            individual
                              efectiva
TAXONOMÍA DE
                          DESTREZAS COLABORATIVAS




   Inter     Manejo de     Manejo de     Resolución de
                                                         Síntesis   Presentación
personales    grupos     investigación     conflictos




                           Aprendizaje colaborativo
AULA COLABORATIVA = ACTIVIDADES
DE INTERACCIÓN

      Rompehielos            Grupos                      Aula Virtual


        Los estudiantes se
                                 Parejas, grupos          Foros de discusión y
        conocen y bajan su
                              pequeños y medianos              preguntas
             tensión
                             para hablar de diferentes
                                      temas:


           Desarrollan
         sentimientos de                                         Blogs
             confort         Habilidades
                             Contenido del curso
                             Metas
                             Estilos de aprendizaje
                             Experiencias
          Se aprenden el                                       Ensayos
          nombre de sus
          compañeros y
           empiezan a
            conocerlos
                             Reglas de trabajo grupal
                              =contrato de trabajo
                                     grupal
                                                            Realimentación
FORMACIÓN DE GRUPOS
EN EL AULA COLABORATIVA
     Los grupos son estructuras sociales.


     El tipo de grupo va a depender de las metas de la actividad.


     El tamaño del grupo depende del tipo de grupo, la naturaleza y la
     duración del trabajo .

     Los grupos pueden ser diversos para que sean más productivos y
     apropiados.

     Hay que tomar en cuenta que los grupos homogéneos y heterogéneos
     tienen ventajas y desventajas.


     La formación de grupos se puede hacer de muchas y diversas maneras.


     Es esencial la asignación de roles a los estudiantes.
CÓMO ESTRUCTURAR LA TAREA DE
                    APRENDIZAJE
La tarea debe:
 ser relevante e integral para
  alcanzar los objetivos.
 tener relación lógica con las
  destrezas de los estudiantes.
 promover la
  interdependencia
 planificarse de principio a fin
CREACIÓN DE OBJETIVOS EDUCACIONALES
   Determinar las metas
    de aprendizaje.

   Identificar tareas que
    ayuden a lograr
    objetivos.

   Crear estrategias de
    valoración formativa.
Bibliografía




BARKLEY, E., CROSS, K.P., MAJOR, C.H. (2005).
COLLABORATIVE LEARNING TECHNIQUES: A HANDBOOK FOR
COLLEGE FACULTY (PP. 27-93). SAN FRANCISCO: JOSSEY-
BASS. TRADUCIDO AL ESPAÑOL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]
guest7671997
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
omelgar
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
lereleleyre
 
Introducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativo
Introducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativoIntroducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativo
Introducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativo
Eduardo Reyes
 
Informe4 roxana garcia
Informe4 roxana garciaInforme4 roxana garcia
Informe4 roxana garcia
Roxana_Garcia
 
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativoTrabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
NancyAbiGuzman
 
Grupos de aprendizaje
Grupos de aprendizaje Grupos de aprendizaje
Grupos de aprendizaje
Gilberto Zavala
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
rutsorio
 
Trabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aulaTrabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aula
KaremZ
 
La praxis comunicativa en el aula
La praxis comunicativa en el aulaLa praxis comunicativa en el aula
La praxis comunicativa en el aula
Eduardo Reyes
 
Introducción al aprendizaje colaborativo.
Introducción al aprendizaje colaborativo.Introducción al aprendizaje colaborativo.
Introducción al aprendizaje colaborativo.
Verónica Maranghello
 
Discrepancia del diseño instruccional con la practica educativa2012
Discrepancia del diseño instruccional con la practica educativa2012Discrepancia del diseño instruccional con la practica educativa2012
Discrepancia del diseño instruccional con la practica educativa2012
Paty Cazares
 
Escuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes IEscuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes I
VirginiaMartinezt
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Carmen Rodríguez
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
joel
 
Tema3
Tema3Tema3
Dinamica degrupos
Dinamica degruposDinamica degrupos
Dinamica degrupos
Susana Avila
 
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLEMAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
luzclarita12345
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
portafoliodocenteelhobo
 

La actualidad más candente (19)

Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]Planificación de Unidad Didactica[1]
Planificación de Unidad Didactica[1]
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Introducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativo
Introducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativoIntroducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativo
Introducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativo
 
Informe4 roxana garcia
Informe4 roxana garciaInforme4 roxana garcia
Informe4 roxana garcia
 
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativoTrabajo de-aprendizaje-colaborativo
Trabajo de-aprendizaje-colaborativo
 
Grupos de aprendizaje
Grupos de aprendizaje Grupos de aprendizaje
Grupos de aprendizaje
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Trabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aulaTrabajo mancomunado en el aula
Trabajo mancomunado en el aula
 
La praxis comunicativa en el aula
La praxis comunicativa en el aulaLa praxis comunicativa en el aula
La praxis comunicativa en el aula
 
Introducción al aprendizaje colaborativo.
Introducción al aprendizaje colaborativo.Introducción al aprendizaje colaborativo.
Introducción al aprendizaje colaborativo.
 
Discrepancia del diseño instruccional con la practica educativa2012
Discrepancia del diseño instruccional con la practica educativa2012Discrepancia del diseño instruccional con la practica educativa2012
Discrepancia del diseño instruccional con la practica educativa2012
 
Escuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes IEscuelas inteligentes I
Escuelas inteligentes I
 
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacciónCurso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
 
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase   Taller 1Trabajo En Clase   Taller 1
Trabajo En Clase Taller 1
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Dinamica degrupos
Dinamica degruposDinamica degrupos
Dinamica degrupos
 
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLEMAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo

Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupoTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
joc1309
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
molina20
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
Remetoboso
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Remetoboso
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
bsalin
 
Dallys Ramona Irene[1]
Dallys Ramona Irene[1]Dallys Ramona Irene[1]
Dallys Ramona Irene[1]
modelosdidacticos
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
Nancy Martinez
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
angiesalgado
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
joc1309
 
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
Presen 1 aprendizaje_colaborativoPresen 1 aprendizaje_colaborativo
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
SANDRA LÓPEZ
 
Educar en red....
Educar en red....Educar en red....
Educar en red....
magdizz25gmail.com
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Joselyn Castañeda
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
venasrivcam
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo (20)

Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupoTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo, en grupo
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
 
Dallys Ramona Irene[1]
Dallys Ramona Irene[1]Dallys Ramona Irene[1]
Dallys Ramona Irene[1]
 
Metodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMGMetodologías Didácticas UMG
Metodologías Didácticas UMG
 
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción socialEnsayo no 2 aprendizaje como construcción social
Ensayo no 2 aprendizaje como construcción social
 
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en gruposTrabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
Trabajo cooperativo, colaborativo, en equipo y en grupos
 
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
Presen 1 aprendizaje_colaborativoPresen 1 aprendizaje_colaborativo
Presen 1 aprendizaje_colaborativo
 
Educar en red....
Educar en red....Educar en red....
Educar en red....
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
Preacuerdo empresarial. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo acad...
 
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
Inocencio melendez julio. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo ac...
 
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
Investigación. el concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a...
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Aprendizaje Colaborativo

  • 1. APRENDIZAJE COLABORATIVO Conceptos básicos para profesores universitarios
  • 2. EL APRENDIZAJE COLABORATIVO SE DEFINE COMO … Aventura y la razonable, esti la inter que promueve responsabilidad mulante, retado dependencia social ra positiva
  • 3. ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO Involucrar activamente a los aprendices en la edificación de sus propias mentes. Ser experto en la materia que se enseña. Crear un ambiente estimulante. Crear disciplina en los aprendices. Ser entrenador, facilitador, gestor, coaprendiz, experto, delegador
  • 4. ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO Orientar hacia las metas y propósitos del aprendizaje colaborativo. Decidir tamaño, duración y operación de los grupos de aprendizaje. Diseñar y asignar tareas. Asegurar la participación activa y constructiva. Evaluar el aprendizaje.
  • 5. LOS EXPERTOS HABLAN DEL ROL DEL PROFESOR Johnson, Johnson Brufee & Smith Responsable de asignar Insta a los aprendices a tareas, dar que se gobiernen a sí seguimiento, revisar mismos participación Guiar a los aprendices a Aprendices tener un enfoque autónomos, que se claro, intervenir expresan y maduran social oportunamente, evaluar e intelectualmente los procesos y la efectividad de éstos
  • 6. LO QUE IMPLICA UN AMBIENTE ESTIMULANTE PARA LOS ALUMNOS Retos Motivación Conocimiento Posibilidades profundo de aprendizaje Comunicación Responsabilidad oportuna y individual efectiva
  • 7. TAXONOMÍA DE DESTREZAS COLABORATIVAS Inter Manejo de Manejo de Resolución de Síntesis Presentación personales grupos investigación conflictos Aprendizaje colaborativo
  • 8. AULA COLABORATIVA = ACTIVIDADES DE INTERACCIÓN Rompehielos Grupos Aula Virtual Los estudiantes se Parejas, grupos Foros de discusión y conocen y bajan su pequeños y medianos preguntas tensión para hablar de diferentes temas: Desarrollan sentimientos de Blogs confort Habilidades Contenido del curso Metas Estilos de aprendizaje Experiencias Se aprenden el Ensayos nombre de sus compañeros y empiezan a conocerlos Reglas de trabajo grupal =contrato de trabajo grupal Realimentación
  • 9. FORMACIÓN DE GRUPOS EN EL AULA COLABORATIVA Los grupos son estructuras sociales. El tipo de grupo va a depender de las metas de la actividad. El tamaño del grupo depende del tipo de grupo, la naturaleza y la duración del trabajo . Los grupos pueden ser diversos para que sean más productivos y apropiados. Hay que tomar en cuenta que los grupos homogéneos y heterogéneos tienen ventajas y desventajas. La formación de grupos se puede hacer de muchas y diversas maneras. Es esencial la asignación de roles a los estudiantes.
  • 10. CÓMO ESTRUCTURAR LA TAREA DE APRENDIZAJE La tarea debe:  ser relevante e integral para alcanzar los objetivos.  tener relación lógica con las destrezas de los estudiantes.  promover la interdependencia  planificarse de principio a fin
  • 11. CREACIÓN DE OBJETIVOS EDUCACIONALES  Determinar las metas de aprendizaje.  Identificar tareas que ayuden a lograr objetivos.  Crear estrategias de valoración formativa.
  • 12. Bibliografía BARKLEY, E., CROSS, K.P., MAJOR, C.H. (2005). COLLABORATIVE LEARNING TECHNIQUES: A HANDBOOK FOR COLLEGE FACULTY (PP. 27-93). SAN FRANCISCO: JOSSEY- BASS. TRADUCIDO AL ESPAÑOL.