SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Formación y actualización permanente de los
docentes de Ciencias Sociales en los encuentros
pedagógicos de interaprendizaje (EPI)
Tema 3: “Proceso de socialización, movilidad y cambios que se producen en los diferentes estratos
sociales para la comprensión de los efectos en los sectores de población nicaragüense”
Elaborado por:
 Rosa Aydalina Pavón Blanco
 Adela de los Ángeles Inestroza
 Alexis Alfredo Caballero López
 Raquel del Carmen López Ramos
Estimado (a) docente realiza la siguiente actividad de manera individual:
A continuación, se les presenta una SQA. Le invitamos a llenar las dos casillas (Lo que sé, Lo que quiero saber) para
explorar los conocimientos previos de la Unidad Movilidad y Estratificación social de la población y al finalizar el
proceso de aprendizaje, llenarán la última casilla (Lo que aprendí).
Lo que sé Lo que quiero
saber
Lo que
aprendí
Para continuar indagando sobre los conocimientos previos a
continuación responda las siguientes preguntas, se te invita a
integrarte a la dinámica “La telaraña”
Para ello, debe hacer uso de una lana para
formar una red a medida que van
participando con sus aportes.
a)¿Qué entiendes por socialización?
a)¿Sabes por qué el buen gobierno, ha venido fortaleciendo el modelo de
familia y comunidad educativa?
¿Crees que la estratificación social se puede definir sin considerar el
fenómeno de la desigualdad?
Abierta siempre estoy para
todos los niños, cerrada y
triste me quedo los
domingos
Soy madrugador y en letras
de modelo cuento lo que
paso a tu alrededor ¿Quién
soy?
¿Qué cosa mayor puede
sobre la Tierra haber, que,
aunque hagas mal las cosas
nunca te dejarán de querer?
Adivinanzas:
Estimados (as) docentes a continuación organízate en grupo para
realizar las siguientes actividades de autoaprendizaje.
1. Lea, escucha y comenta las adivinanzas, refranes y poema.
2. Responda con pensamiento crítico las siguientes preguntas de
reflexión. Promueva la participación activa a través de la ruleta.
¿Qué tienen que ver las
adivinanzas con la temática que se
está abordando?
Comenta cada uno de los agentes
socializadores que identificaron en
la adivinanza.
¿Cuál es la importancia de la
socialización en la sociedad
Nicaragüense?
Carazo
Chontales
Esteli
Bluefields
Granada
Chinandega
Jinotega
León
Madriz
Managua
Masaya
Matagalpa
Boaco
Rivas
Zelaya Central
Nueva
Segovia
Rio San
Juan
Puerto
Cabezas
“Ni los pobres, Ni ricos han creado un sistema que
modele la vida de todos”
Reflexiona sobre la siguiente pregunta una vez
comentada la frase.
¿Cómo los programas socio-productivo del GRUN ha
reducido la pobreza y las desigualdades en la población
Nicaragüense?
¿Puede existir cambio de estrato social a partir de gozar
de los programas del GRUN?
“Sube como Palma y caes como Coco”
Reflexiona sobre la siguiente pregunta
una vez comentado el refrán.
¿A qué se refiere el refrán?
¿Qué es movilidad social?
¿Tipos movilidad social identifico en el
refrán?
Carazo
Chontales
Esteli
Bluefields
Granada
Chinandega
Jinotega
León
Madriz
Managua
Masaya
Matagalpa
Boaco
Rivas
Zelaya Central
Nueva
Segovia
Rio San
Juan
Puerto
Cabezas
Poema
¡Qué alegre y fresca
la mañanita! Me
agarra el aire por la
nariz los perros
ladran, un chico grita
y una muchacha
gorda y bonita, junto
a una piedra, muele
maíz, un mozo trae
por un sendero sus
herramientas y su
moral….
Reflexiona sobre la
siguiente pregunta
una vez comentado
el poema.
Expresa las ideas
del poema
contextualizándolo
en nuestro entorno
social.
¿Crees que la
movilidad social se
da solo en el
campo?
¿Establezca
diferencia entre
factores que influye
en la movilidad
social del campo y la
cuidad?
¿Describa las
formas de
organización en el
campo y la cuidad?
Carazo
Chontales
Esteli
Bluefields
Granada
Chinandega
Jinotega
León
Madriz
Managua
Masaya
Matagalpa
Boaco
Rivas
Zelaya Central
Nueva
Segovia
Rio San
Juan
Puerto
Cabezas
Estimados (as) docentes a continuación realizar la
siguiente actividad independiente:
Elabora un texto paralelo de la unidad abordada
destacando aportes personales, comentarios,
opiniones, reflexiones. Puede incorporar
ilustraciones (fotos, dibujos, noticias) que sean
adecuadas a los contenidos abordados. Recuerda
entregarlo en digital.
Enviar a:
pavonr@mined.gob.ni
caballeroa@mined.gob.
Inestrozaa@mined.gob.
lopezrr@mined.gob.ni
1. Le invitamos
a completar
el SQA
2. Valoremos el
encuentro
• Fortalezas
• Debilidades
• Sugerencias

Más contenido relacionado

Similar a Módulo CCSS Unidad II encuentro # 3.pptx

Conocer la comunidad
Conocer la comunidadConocer la comunidad
Conocer la comunidad
Sally Fernández
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
lizda lizeth patiño martinez
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
Salud Molina Muñoz
 
Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016
Jose Blas Garcia Pérez
 
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREGrado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Padres Saludcoop
 
Diario sociologia
Diario sociologiaDiario sociologia
Diario sociologia
gonzalo maqueda
 
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
informaticacuitlahuac
 
SEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEMSEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEM
Roberto Pérez
 
Trabajo Unidad Pobreza
Trabajo Unidad PobrezaTrabajo Unidad Pobreza
Trabajo Unidad Pobreza
victorhistoriarios
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
ANDRSMAURICIOLPEZQUI1
 
¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?¿Que hace hoy un matematico?
Investigación acción lengua santiago de chile
Investigación acción lengua santiago de chileInvestigación acción lengua santiago de chile
Investigación acción lengua santiago de chile
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Construcción de una Situación Problema desde el enfoque Normalista.pptx
Construcción de una Situación Problema desde  el enfoque Normalista.pptxConstrucción de una Situación Problema desde  el enfoque Normalista.pptx
Construcción de una Situación Problema desde el enfoque Normalista.pptx
MARIBELDE
 
Unidad 2.
Unidad 2.Unidad 2.
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín
 
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestreCiencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
ErickM20
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
EvaMontaneroRomero
 
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
kaoli11
 
Aprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pwAprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pw
maría georgina Vásquez sánchez
 

Similar a Módulo CCSS Unidad II encuentro # 3.pptx (20)

Conocer la comunidad
Conocer la comunidadConocer la comunidad
Conocer la comunidad
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016
 
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREGrado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
 
Diario sociologia
Diario sociologiaDiario sociologia
Diario sociologia
 
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
 
SEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEMSEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEM
 
Trabajo Unidad Pobreza
Trabajo Unidad PobrezaTrabajo Unidad Pobreza
Trabajo Unidad Pobreza
 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN SECUENCIA DIDACTICA Y SU VINCULACIÓN C...
 
¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?¿Que hace hoy un matematico?
¿Que hace hoy un matematico?
 
Investigación acción lengua santiago de chile
Investigación acción lengua santiago de chileInvestigación acción lengua santiago de chile
Investigación acción lengua santiago de chile
 
Construcción de una Situación Problema desde el enfoque Normalista.pptx
Construcción de una Situación Problema desde  el enfoque Normalista.pptxConstrucción de una Situación Problema desde  el enfoque Normalista.pptx
Construcción de una Situación Problema desde el enfoque Normalista.pptx
 
Unidad 2.
Unidad 2.Unidad 2.
Unidad 2.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
 
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestreCiencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
Ciencias sociales 1 ro sec segundo trimestre
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
 
Aprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pwAprendo en casa semana .18- pw
Aprendo en casa semana .18- pw
 

Más de FranciscoMartinez578

IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
FranciscoMartinez578
 
IV unidad pedagogica de ciencias sociales
IV unidad pedagogica de ciencias socialesIV unidad pedagogica de ciencias sociales
IV unidad pedagogica de ciencias sociales
FranciscoMartinez578
 
TEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docxTEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docx
FranciscoMartinez578
 
Programa de 11mo grado IV corte 2023..docx
Programa de 11mo grado IV corte 2023..docxPrograma de 11mo grado IV corte 2023..docx
Programa de 11mo grado IV corte 2023..docx
FranciscoMartinez578
 
factoresdelaexpansineuropea-130704235132-phpapp01.pdf
factoresdelaexpansineuropea-130704235132-phpapp01.pdffactoresdelaexpansineuropea-130704235132-phpapp01.pdf
factoresdelaexpansineuropea-130704235132-phpapp01.pdf
FranciscoMartinez578
 
Composición étnica de los continentes(DE ELIEZER T).pptx
Composición étnica de los continentes(DE ELIEZER T).pptxComposición étnica de los continentes(DE ELIEZER T).pptx
Composición étnica de los continentes(DE ELIEZER T).pptx
FranciscoMartinez578
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
FranciscoMartinez578
 
COMPENDIO FINAL.pdf
COMPENDIO FINAL.pdfCOMPENDIO FINAL.pdf
COMPENDIO FINAL.pdf
FranciscoMartinez578
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
FranciscoMartinez578
 
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptxPresentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
FranciscoMartinez578
 
Pruebas Objetivas y Quiz.pptx
Pruebas Objetivas y Quiz.pptxPruebas Objetivas y Quiz.pptx
Pruebas Objetivas y Quiz.pptx
FranciscoMartinez578
 
V-UP-CCSS-SR.pdf
V-UP-CCSS-SR.pdfV-UP-CCSS-SR.pdf
V-UP-CCSS-SR.pdf
FranciscoMartinez578
 
IV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdfIV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdf
FranciscoMartinez578
 
AEP_IVciclo.pdf
AEP_IVciclo.pdfAEP_IVciclo.pdf
AEP_IVciclo.pdf
FranciscoMartinez578
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
FranciscoMartinez578
 

Más de FranciscoMartinez578 (15)

IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
IV-UP-Talleres-de-Arte-y-Cultura-Primer-Semestre-281222-Ejes-transversales-aj...
 
IV unidad pedagogica de ciencias sociales
IV unidad pedagogica de ciencias socialesIV unidad pedagogica de ciencias sociales
IV unidad pedagogica de ciencias sociales
 
TEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docxTEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docx
 
Programa de 11mo grado IV corte 2023..docx
Programa de 11mo grado IV corte 2023..docxPrograma de 11mo grado IV corte 2023..docx
Programa de 11mo grado IV corte 2023..docx
 
factoresdelaexpansineuropea-130704235132-phpapp01.pdf
factoresdelaexpansineuropea-130704235132-phpapp01.pdffactoresdelaexpansineuropea-130704235132-phpapp01.pdf
factoresdelaexpansineuropea-130704235132-phpapp01.pdf
 
Composición étnica de los continentes(DE ELIEZER T).pptx
Composición étnica de los continentes(DE ELIEZER T).pptxComposición étnica de los continentes(DE ELIEZER T).pptx
Composición étnica de los continentes(DE ELIEZER T).pptx
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
 
COMPENDIO FINAL.pdf
COMPENDIO FINAL.pdfCOMPENDIO FINAL.pdf
COMPENDIO FINAL.pdf
 
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptxTécnica e Instrumento. Segundo día..pptx
Técnica e Instrumento. Segundo día..pptx
 
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptxPresentaciónsobre la rubrica.pptx
Presentaciónsobre la rubrica.pptx
 
Pruebas Objetivas y Quiz.pptx
Pruebas Objetivas y Quiz.pptxPruebas Objetivas y Quiz.pptx
Pruebas Objetivas y Quiz.pptx
 
V-UP-CCSS-SR.pdf
V-UP-CCSS-SR.pdfV-UP-CCSS-SR.pdf
V-UP-CCSS-SR.pdf
 
IV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdfIV-UP-TAC-SR.pdf
IV-UP-TAC-SR.pdf
 
AEP_IVciclo.pdf
AEP_IVciclo.pdfAEP_IVciclo.pdf
AEP_IVciclo.pdf
 
AEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdfAEP_Vciclo.pdf
AEP_Vciclo.pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Módulo CCSS Unidad II encuentro # 3.pptx

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Formación y actualización permanente de los docentes de Ciencias Sociales en los encuentros pedagógicos de interaprendizaje (EPI) Tema 3: “Proceso de socialización, movilidad y cambios que se producen en los diferentes estratos sociales para la comprensión de los efectos en los sectores de población nicaragüense” Elaborado por:  Rosa Aydalina Pavón Blanco  Adela de los Ángeles Inestroza  Alexis Alfredo Caballero López  Raquel del Carmen López Ramos
  • 2. Estimado (a) docente realiza la siguiente actividad de manera individual: A continuación, se les presenta una SQA. Le invitamos a llenar las dos casillas (Lo que sé, Lo que quiero saber) para explorar los conocimientos previos de la Unidad Movilidad y Estratificación social de la población y al finalizar el proceso de aprendizaje, llenarán la última casilla (Lo que aprendí). Lo que sé Lo que quiero saber Lo que aprendí Para continuar indagando sobre los conocimientos previos a continuación responda las siguientes preguntas, se te invita a integrarte a la dinámica “La telaraña” Para ello, debe hacer uso de una lana para formar una red a medida que van participando con sus aportes. a)¿Qué entiendes por socialización? a)¿Sabes por qué el buen gobierno, ha venido fortaleciendo el modelo de familia y comunidad educativa? ¿Crees que la estratificación social se puede definir sin considerar el fenómeno de la desigualdad?
  • 3. Abierta siempre estoy para todos los niños, cerrada y triste me quedo los domingos Soy madrugador y en letras de modelo cuento lo que paso a tu alrededor ¿Quién soy? ¿Qué cosa mayor puede sobre la Tierra haber, que, aunque hagas mal las cosas nunca te dejarán de querer? Adivinanzas: Estimados (as) docentes a continuación organízate en grupo para realizar las siguientes actividades de autoaprendizaje. 1. Lea, escucha y comenta las adivinanzas, refranes y poema. 2. Responda con pensamiento crítico las siguientes preguntas de reflexión. Promueva la participación activa a través de la ruleta. ¿Qué tienen que ver las adivinanzas con la temática que se está abordando? Comenta cada uno de los agentes socializadores que identificaron en la adivinanza. ¿Cuál es la importancia de la socialización en la sociedad Nicaragüense? Carazo Chontales Esteli Bluefields Granada Chinandega Jinotega León Madriz Managua Masaya Matagalpa Boaco Rivas Zelaya Central Nueva Segovia Rio San Juan Puerto Cabezas
  • 4. “Ni los pobres, Ni ricos han creado un sistema que modele la vida de todos” Reflexiona sobre la siguiente pregunta una vez comentada la frase. ¿Cómo los programas socio-productivo del GRUN ha reducido la pobreza y las desigualdades en la población Nicaragüense? ¿Puede existir cambio de estrato social a partir de gozar de los programas del GRUN? “Sube como Palma y caes como Coco” Reflexiona sobre la siguiente pregunta una vez comentado el refrán. ¿A qué se refiere el refrán? ¿Qué es movilidad social? ¿Tipos movilidad social identifico en el refrán? Carazo Chontales Esteli Bluefields Granada Chinandega Jinotega León Madriz Managua Masaya Matagalpa Boaco Rivas Zelaya Central Nueva Segovia Rio San Juan Puerto Cabezas
  • 5. Poema ¡Qué alegre y fresca la mañanita! Me agarra el aire por la nariz los perros ladran, un chico grita y una muchacha gorda y bonita, junto a una piedra, muele maíz, un mozo trae por un sendero sus herramientas y su moral…. Reflexiona sobre la siguiente pregunta una vez comentado el poema. Expresa las ideas del poema contextualizándolo en nuestro entorno social. ¿Crees que la movilidad social se da solo en el campo? ¿Establezca diferencia entre factores que influye en la movilidad social del campo y la cuidad? ¿Describa las formas de organización en el campo y la cuidad? Carazo Chontales Esteli Bluefields Granada Chinandega Jinotega León Madriz Managua Masaya Matagalpa Boaco Rivas Zelaya Central Nueva Segovia Rio San Juan Puerto Cabezas
  • 6.
  • 7. Estimados (as) docentes a continuación realizar la siguiente actividad independiente: Elabora un texto paralelo de la unidad abordada destacando aportes personales, comentarios, opiniones, reflexiones. Puede incorporar ilustraciones (fotos, dibujos, noticias) que sean adecuadas a los contenidos abordados. Recuerda entregarlo en digital. Enviar a: pavonr@mined.gob.ni caballeroa@mined.gob. Inestrozaa@mined.gob. lopezrr@mined.gob.ni 1. Le invitamos a completar el SQA 2. Valoremos el encuentro • Fortalezas • Debilidades • Sugerencias