SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO III: EL
HOMBRE Y SU
RELACIÓN CON EL
AMBIENTE
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA: TECNOLOGÍA
PROGRAMA: CIENCIAS AMBIENTALES
UNIDAD CURRICULAR: AMBIENTE Y
COMUNIDAD I
Prof. Zurilma Villavicencio
MÓDULO III: EL HOMBRE Y SU
RELACIÓN CON EL AMBIENTE
Prof. Zurilma Villavicencio
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Presencia en el ambiente de cualquier agente
(físico, químico o biológico) o bien de una
combinación de varios agentes en lugares, formas y
concentraciones tales que sean o puedan ser
nocivos para la salud, la seguridad o para el
bienestar de la población.
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
TIPOS DE
CONTAMINACIÓN
Suel
o
Agua Aire
Contaminación
del suelo
Pesticidas
Abonos
sintéticos
Petróleos y sus
derivados
Desechos
líquidos y
sólidos
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Suelo
Contaminación
atmosférica
Humo
(Vehículos e
industrias)
Aerosoles
Polvos
Malos olores
Radiación
atómica
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Aire
Contaminación del
agua
Vertido de aguas servidas o negras
(Urbanos e industriales)
Deslaves mineros
Derrames petroleros
Pesticidas
Detergentes
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Agua
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN
SEGÚN EL
CONTAMINANTE
Cultural
Visual
Lumínica
Electromagnética
Acústica
Térmica
Radiactiva
Química
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Se refiere a que un determinado compuesto
químico se introduce en el medio perjudicándolo.
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Es aquella derivada de la dispersión de
materiales radiactivos, como el uranio
enriquecido, usados en instalaciones
médicas o de investigación, reactores
nucleares de centrales energéticas,
munición blindada con metal aleado con
uranio, submarinos, satélites artificiales,
entre otros.
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
El incremento de la temperatura del medio disminuye
la solubilidad del oxígeno en el agua
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Es la producida por las radiaciones del espectro
electromagnético que afectan a los equipos
electrónicos y a los seres vivos.
Radares
Televisión
Radioemisoras
Redes eléctricas de alta tensión
Redes de telecomunicaciones
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Se refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo
nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz
artificial en los gases y en las partículas del aire por el
uso de luminarias ó excesos de iluminación
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Introducción indeseable de
costumbres y manifestaciones ajenas
a una cultura por parte de una
persona o medios de comunicación,
originando la pérdida de valores
culturales.
ACTIVIDAD HUMANA Y
CAMBIO CLIMÁTICO
GLOBAL
UNA MIRADA A LA SITUACIÓN ACTUAL
EN EL PLANETA
El Cambio Climático Global, una modificación que le es atribuido directa o
indirectamente a las actividades humanas que alteran la composición
global atmosférica, agregada a la variabilidad climática natural observada
en periodos comparables de tiempo.
(www.cambioclimaticoglobal.com)
Según el IPCC, la temperatura de la superficie terrestre ha
aumentado aproximadamente O.6°C en el último siglo.
La concentración de dióxido de carbono se
situó en 2,2 ppm en 2007, cuando en el 2006
había sido de 1,8 ppm.
(http://axxon.com.ar/not/189/c-1891123.htm)
(www.oei.es/noticias/spip.php?article1473)
Para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el cambio global
hace referencia al impacto de la actividad humana sobre los procesos
fundamentales que rigen el funcionamiento de la biosfera.
Consecuencia del aumento del tamaño de la población humana, en
combinación con el incremento de recursos per cápita.
El cambio climático se perfila como un desafío de primer orden
para la humanidad
(www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2007/02/02/159592.php)
El calentamiento del planeta conllevaría una subida de las
temperaturas de entre 2 y 4,5 grados hasta final de siglo.
Para el IPCC, es muy probable (90%)
que la actividad humana sea la
causante del calentamiento global
Subida del nivel del mar de 28 a 43 centímetros.
CAUSAS Y EFECTOS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO GLOBAL
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
GLOBAL
EFECTO
INVERNADER
O
NATURAL
49% radiación infrarroja
42% luz visible
9% radiación ultravioleta.
ANTROPOGÉNICO
Uso de combustibles fósiles (CO2)
Tratamiento de residuos en los vertederos (CH4)
Fabricación de lámparas incandescentes y fluorescentes
(N2O)
Perfluorcarbonados (PFC)
Hidrofluorcarbonados (HFC)
Hexafluoruro de azufre (SF6)
CAUSAS DEL CAMBIO
CLIMÁTICO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Se refiere al aumento continuo de temperatura debido, según
algunas teorías, al efecto invernadero.
(www.elclarin.com/diario/2005/07/06/um/calentamiento_global.jpg)
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
GLOBAL
(www.bbc.co.uk/spanish/especiales/clima/)
AUMENTO DE LA
TEMPERATURA
¿CÓMO HACER FRENTE
AL CAMBIO CLIMÁTICO
GLOBAL?
EL RECURSO AGUA
IMPORTANCIA DEL
RECURSO AGUA
Es fundamental para todas las formas de vida
conocida.
El agua cubre tres cuartas partes (71 por ciento) de la
superficie de la Tierra.
El 97 por ciento es agua salada, la cual se encuentra
principalmente en los océanos y mares; sólo el 3 por ciento
de su volumen es dulce. De esta última, un 1 por ciento
está en estado líquido, componiendo los ríos y lagos. El 2%
restante se encuentra en casquetes polares.
El agua representa entre el 50 y el 90% de la masa
de los seres vivos (aproximadamente el 75% del
cuerpo humano es agua; en el caso de las algas, el
porcentaje ronda el 90%).
PROBLEMAS CON EL RECURSO
AGUA: Datos actuales
PROBLEMAS CON EL
RECURSO AGUA: Datos actuales
1.- Se espera que en el año 2025, la demanda del recurso AGUA, tan
necesario para la vida humana será un 56% superior que el suministro.
2.- Se calcula que para los 6.500 millones de habitantes a los que hemos
llegado se necesitaría ya un 20% más de agua.
3.- La pugna es entre quienes creen que el agua debe ser considerado un
bien comerciable (como el trigo y el café) y quienes expresan que es un
bien social relacionado con el derecho a la vida.
4.- 1.100 millones de personas que carecen de acceso al agua potable.
5.- 2.400 millones de personas que no tienen acceso a un saneamiento
adecuado.
PROBLEMAS CON EL
RECURSO AGUA: Datos actuales
6.- Más de 2.200 millones de habitantes de los países subdesarrollados, la
mayoría niños, mueren todos los años de enfermedades asociadas con la
falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene.
7.- La mitad de los habitantes de los países en desarrollo sufren
enfermedades provocadas, directa o indirectamente, por el consumo de
agua o alimentos contaminados, o por los organismos causantes de
enfermedades que se desarrollan en el agua.
8.- Casi la mitad del agua de los sistemas de suministro de agua potable de
los países en desarrollo se pierden por filtraciones, conexiones ilícitas y
vandalismo.
PRINCIPALES CONTAMINANTES
DE LAS AGUAS
La contaminación está ampliamente ligada con la actividad humana
siendo los principales contaminantes:
• Vertidos de aguas residuales urbanas a los medios acuáticos.
• Vertidos de las explotaciones ganaderas que contaminan con diversos
parásitos en el estiércol y con las aguas residuales agrícolas, con
fertilizantes, abonos y plaguicidas, entre otros.
• Vertidos industriales generados por el refinamiento del petróleo, la
industria de la metalurgia, las industrias de papel, las químicas y
farmacéuticas.
• La construcción de presas que provocan alteraciones en el medio
acuático y las explotaciones mineras que vierten compuestos
contaminantes.
“El derecho humano al agua otorga derecho a todos a contar con agua
suficiente, a precio asequible, físicamente accesible, segura y de calidad
aceptable para usos personales y domésticos“

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
eldragonnef
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
paola chacon
 
La contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmcLa contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmc
Álvaro Guzmán
 
Folleto pdf
Folleto pdfFolleto pdf
Folleto pdf
natalia vildoso
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
AdrianaCarmona18
 
Ocho sustancias nocivas que afectan la calidad del agua
Ocho sustancias nocivas que afectan la calidad del aguaOcho sustancias nocivas que afectan la calidad del agua
Ocho sustancias nocivas que afectan la calidad del agua
QuimtiaMedioAmbiente
 
Informe
InformeInforme
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteJudith Paredes
 
Fascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. ContaminaciónFascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. Contaminación
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentacion lina albaran
Presentacion lina albaranPresentacion lina albaran
Presentacion lina albaranlinaalbaran
 
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionContaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionAarón
 
Contaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosferaContaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosfera
Neyris
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
andrea5014
 
Sesion 8.Contaminacion Ambiental
Sesion 8.Contaminacion AmbientalSesion 8.Contaminacion Ambiental
Sesion 8.Contaminacion Ambiental
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
sandris
sandrissandris
sandris
Sandris Duque
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOSPresentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Miguelito Gallardo Gallego
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Karen Betancourt Cordova
 

La actualidad más candente (19)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
La contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmcLa contaminación, trabajo cmc
La contaminación, trabajo cmc
 
Folleto pdf
Folleto pdfFolleto pdf
Folleto pdf
 
Presentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticosPresentacion: Impactos acuaticos
Presentacion: Impactos acuaticos
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Ocho sustancias nocivas que afectan la calidad del agua
Ocho sustancias nocivas que afectan la calidad del aguaOcho sustancias nocivas que afectan la calidad del agua
Ocho sustancias nocivas que afectan la calidad del agua
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Fascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. ContaminaciónFascículo 3. Contaminación
Fascículo 3. Contaminación
 
Presentacion lina albaran
Presentacion lina albaranPresentacion lina albaran
Presentacion lina albaran
 
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacionContaminacion del agua_por_minerales presentacion
Contaminacion del agua_por_minerales presentacion
 
Contaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosferaContaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosfera
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Sesion 8.Contaminacion Ambiental
Sesion 8.Contaminacion AmbientalSesion 8.Contaminacion Ambiental
Sesion 8.Contaminacion Ambiental
 
sandris
sandrissandris
sandris
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
 
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOSPresentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
Presentación cmc 1(1) LOS IMPACTOS
 
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentosContaminación de agua el aporte de los sedimentos
Contaminación de agua el aporte de los sedimentos
 

Similar a Módulo III El hombre y su relación con el ambiente

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DanielSuarezPadron
 
H2O, agua en estado puro
H2O, agua en estado puroH2O, agua en estado puro
H2O, agua en estado puro
Monica Daluz
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
karinadelcarmen
 
contaminación ambiental
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambientalAlex6565
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Karen Velasco Miranda
 
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
UCA
 
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdfTRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
CarolinaVargasCunyar
 
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdfImpacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf
hellen516440
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
juanfba
 
contaminacion marina
contaminacion marinacontaminacion marina
contaminacion marina
Marismay
 
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseoProyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Daniela Lopez
 
Ecoética
EcoéticaEcoética
Ecoética
Carlale
 
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
8° cien nat_d_17_setiembre (2)8° cien nat_d_17_setiembre (2)
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
Ana Santa Cruz
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
Luisa Fer Lara
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
nataliafer20
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalLes Salazar
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientallesdynohelia
 

Similar a Módulo III El hombre y su relación con el ambiente (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
H2O, agua en estado puro
H2O, agua en estado puroH2O, agua en estado puro
H2O, agua en estado puro
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Archivo_000 (3).pdf
Archivo_000 (3).pdfArchivo_000 (3).pdf
Archivo_000 (3).pdf
 
Session 1 2
Session 1   2Session 1   2
Session 1 2
 
contaminación ambiental
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009EcologíA Para Arquitectos3 V2009
EcologíA Para Arquitectos3 V2009
 
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdfTRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
TRABAJO 01 - ARTÍCULO DOMINACIÓN HUMANA - VITOUSEK.pdf
 
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdfImpacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf
Impacto ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad.pdf
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
 
contaminacion marina
contaminacion marinacontaminacion marina
contaminacion marina
 
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseoProyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
Proyecto de investigaciòn sobre las empresas de aseo
 
Ecoética
EcoéticaEcoética
Ecoética
 
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
8° cien nat_d_17_setiembre (2)8° cien nat_d_17_setiembre (2)
8° cien nat_d_17_setiembre (2)
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 

Más de zurilmavillavicencio

Módulo IV Política ambiental
Módulo IV Política ambientalMódulo IV Política ambiental
Módulo IV Política ambiental
zurilmavillavicencio
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
zurilmavillavicencio
 
Módulo II Ética ambiental
Módulo II  Ética ambientalMódulo II  Ética ambiental
Módulo II Ética ambiental
zurilmavillavicencio
 
Módulo I Proyecto ambiental II
Módulo I Proyecto ambiental IIMódulo I Proyecto ambiental II
Módulo I Proyecto ambiental II
zurilmavillavicencio
 
Ambiente y comunidad II
Ambiente y comunidad IIAmbiente y comunidad II
Ambiente y comunidad II
zurilmavillavicencio
 
Módulo IV degradación ecológica
Módulo IV degradación ecológicaMódulo IV degradación ecológica
Módulo IV degradación ecológica
zurilmavillavicencio
 
Módulo II Ambiente y Sociedad
Módulo II Ambiente y SociedadMódulo II Ambiente y Sociedad
Módulo II Ambiente y Sociedad
zurilmavillavicencio
 
Módulo I proyecto ambiental
Módulo I proyecto ambientalMódulo I proyecto ambiental
Módulo I proyecto ambiental
zurilmavillavicencio
 
Ambiente y comunidad I
Ambiente y comunidad IAmbiente y comunidad I
Ambiente y comunidad I
zurilmavillavicencio
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
zurilmavillavicencio
 

Más de zurilmavillavicencio (10)

Módulo IV Política ambiental
Módulo IV Política ambientalMódulo IV Política ambiental
Módulo IV Política ambiental
 
Módulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambientalMódulo III Educación ambiental
Módulo III Educación ambiental
 
Módulo II Ética ambiental
Módulo II  Ética ambientalMódulo II  Ética ambiental
Módulo II Ética ambiental
 
Módulo I Proyecto ambiental II
Módulo I Proyecto ambiental IIMódulo I Proyecto ambiental II
Módulo I Proyecto ambiental II
 
Ambiente y comunidad II
Ambiente y comunidad IIAmbiente y comunidad II
Ambiente y comunidad II
 
Módulo IV degradación ecológica
Módulo IV degradación ecológicaMódulo IV degradación ecológica
Módulo IV degradación ecológica
 
Módulo II Ambiente y Sociedad
Módulo II Ambiente y SociedadMódulo II Ambiente y Sociedad
Módulo II Ambiente y Sociedad
 
Módulo I proyecto ambiental
Módulo I proyecto ambientalMódulo I proyecto ambiental
Módulo I proyecto ambiental
 
Ambiente y comunidad I
Ambiente y comunidad IAmbiente y comunidad I
Ambiente y comunidad I
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Módulo III El hombre y su relación con el ambiente

  • 1. MÓDULO III: EL HOMBRE Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: TECNOLOGÍA PROGRAMA: CIENCIAS AMBIENTALES UNIDAD CURRICULAR: AMBIENTE Y COMUNIDAD I Prof. Zurilma Villavicencio
  • 2. MÓDULO III: EL HOMBRE Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE Prof. Zurilma Villavicencio
  • 3. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población.
  • 6. Contaminación del suelo Pesticidas Abonos sintéticos Petróleos y sus derivados Desechos líquidos y sólidos CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Suelo
  • 8. Contaminación del agua Vertido de aguas servidas o negras (Urbanos e industriales) Deslaves mineros Derrames petroleros Pesticidas Detergentes CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Agua
  • 10. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Se refiere a que un determinado compuesto químico se introduce en el medio perjudicándolo.
  • 11. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos, satélites artificiales, entre otros.
  • 12. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua
  • 14. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos. Radares Televisión Radioemisoras Redes eléctricas de alta tensión Redes de telecomunicaciones
  • 15. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Se refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación
  • 17. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Introducción indeseable de costumbres y manifestaciones ajenas a una cultura por parte de una persona o medios de comunicación, originando la pérdida de valores culturales.
  • 18. ACTIVIDAD HUMANA Y CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL UNA MIRADA A LA SITUACIÓN ACTUAL EN EL PLANETA
  • 19.
  • 20. El Cambio Climático Global, una modificación que le es atribuido directa o indirectamente a las actividades humanas que alteran la composición global atmosférica, agregada a la variabilidad climática natural observada en periodos comparables de tiempo. (www.cambioclimaticoglobal.com) Según el IPCC, la temperatura de la superficie terrestre ha aumentado aproximadamente O.6°C en el último siglo. La concentración de dióxido de carbono se situó en 2,2 ppm en 2007, cuando en el 2006 había sido de 1,8 ppm. (http://axxon.com.ar/not/189/c-1891123.htm)
  • 21. (www.oei.es/noticias/spip.php?article1473) Para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el cambio global hace referencia al impacto de la actividad humana sobre los procesos fundamentales que rigen el funcionamiento de la biosfera. Consecuencia del aumento del tamaño de la población humana, en combinación con el incremento de recursos per cápita. El cambio climático se perfila como un desafío de primer orden para la humanidad
  • 22. (www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2007/02/02/159592.php) El calentamiento del planeta conllevaría una subida de las temperaturas de entre 2 y 4,5 grados hasta final de siglo. Para el IPCC, es muy probable (90%) que la actividad humana sea la causante del calentamiento global Subida del nivel del mar de 28 a 43 centímetros.
  • 23. CAUSAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL
  • 24. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL EFECTO INVERNADER O NATURAL 49% radiación infrarroja 42% luz visible 9% radiación ultravioleta. ANTROPOGÉNICO Uso de combustibles fósiles (CO2) Tratamiento de residuos en los vertederos (CH4) Fabricación de lámparas incandescentes y fluorescentes (N2O) Perfluorcarbonados (PFC) Hidrofluorcarbonados (HFC) Hexafluoruro de azufre (SF6)
  • 25. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL Se refiere al aumento continuo de temperatura debido, según algunas teorías, al efecto invernadero.
  • 27. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL (www.bbc.co.uk/spanish/especiales/clima/) AUMENTO DE LA TEMPERATURA
  • 28. ¿CÓMO HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL?
  • 30. IMPORTANCIA DEL RECURSO AGUA Es fundamental para todas las formas de vida conocida. El agua cubre tres cuartas partes (71 por ciento) de la superficie de la Tierra. El 97 por ciento es agua salada, la cual se encuentra principalmente en los océanos y mares; sólo el 3 por ciento de su volumen es dulce. De esta última, un 1 por ciento está en estado líquido, componiendo los ríos y lagos. El 2% restante se encuentra en casquetes polares. El agua representa entre el 50 y el 90% de la masa de los seres vivos (aproximadamente el 75% del cuerpo humano es agua; en el caso de las algas, el porcentaje ronda el 90%).
  • 31. PROBLEMAS CON EL RECURSO AGUA: Datos actuales
  • 32. PROBLEMAS CON EL RECURSO AGUA: Datos actuales 1.- Se espera que en el año 2025, la demanda del recurso AGUA, tan necesario para la vida humana será un 56% superior que el suministro. 2.- Se calcula que para los 6.500 millones de habitantes a los que hemos llegado se necesitaría ya un 20% más de agua. 3.- La pugna es entre quienes creen que el agua debe ser considerado un bien comerciable (como el trigo y el café) y quienes expresan que es un bien social relacionado con el derecho a la vida. 4.- 1.100 millones de personas que carecen de acceso al agua potable. 5.- 2.400 millones de personas que no tienen acceso a un saneamiento adecuado.
  • 33. PROBLEMAS CON EL RECURSO AGUA: Datos actuales 6.- Más de 2.200 millones de habitantes de los países subdesarrollados, la mayoría niños, mueren todos los años de enfermedades asociadas con la falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene. 7.- La mitad de los habitantes de los países en desarrollo sufren enfermedades provocadas, directa o indirectamente, por el consumo de agua o alimentos contaminados, o por los organismos causantes de enfermedades que se desarrollan en el agua. 8.- Casi la mitad del agua de los sistemas de suministro de agua potable de los países en desarrollo se pierden por filtraciones, conexiones ilícitas y vandalismo.
  • 34. PRINCIPALES CONTAMINANTES DE LAS AGUAS La contaminación está ampliamente ligada con la actividad humana siendo los principales contaminantes: • Vertidos de aguas residuales urbanas a los medios acuáticos. • Vertidos de las explotaciones ganaderas que contaminan con diversos parásitos en el estiércol y con las aguas residuales agrícolas, con fertilizantes, abonos y plaguicidas, entre otros. • Vertidos industriales generados por el refinamiento del petróleo, la industria de la metalurgia, las industrias de papel, las químicas y farmacéuticas. • La construcción de presas que provocan alteraciones en el medio acuático y las explotaciones mineras que vierten compuestos contaminantes.
  • 35. “El derecho humano al agua otorga derecho a todos a contar con agua suficiente, a precio asequible, físicamente accesible, segura y de calidad aceptable para usos personales y domésticos“