SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANDO ESFUERZOS PARA UN
BUEN MANEJO DE LOS BOSQUES
Programa Regional
REDD/CCAD-GIZ
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismos Nacionales de Compensación
Mecanismo Regional Proyectos Carbono
Proyectos Piloto
INTEGRANDO ESFUERZOS PARA UN
BUEN MANEJO DE LOS BOSQUES
Programa Regional
REDD/CCAD-GIZ
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismos Nacionales de Compensación
Mecanismo Regional Proyectos Carbono
Proyectos Piloto
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Esta publicación expone los principales elementos de base y el diseño inicial propuesto para la implementación
de un Mecanismo de Compensación Ambiental en Belice, en el marco de las actividades del Programa
Regional de Reducción de Emisiones de la Degradación y Deforestación de Bosques en Centroamérica y
República Dominicana (REDD/CCAD-GIZ). Componente II de Mecanismos de Compensación del Programa.
Publicado por:
Programa REDD/CCAD-GIZ
Bulevar Orden de Malta, Casa de la Cooperación Alemana,
Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad
El Salvador, C.A.
E info@reddccadgiz.org
I www.reddccadgiz.org
Responsable:
Carlos Roberto Pérez, Especialista Sectorial.
Programa REDD/CCAD-GIZ
carlos.perez@giz.de
Autores:
Juan Andrés Torrealba Munizaga - Consultor. Programa REDD/CCAD-GIZ (Sud-Austral Consulting SpA)
Fabián Milla Araneda - Consultor. Programa REDD/CCAD-GIZ (Sud-Austral Consulting SpA)
Carlos Roberto Pérez, Especialista Sectorial. Programa REDD/CCAD-GIZ
Patricio Emanuelli Avilés - Consultor. Programa REDD/CCAD-GIZ (Sud-Austral Consulting SpA)
Ministerio de Recursos Naturales del Gobierno Local y Medio Ambiente de Belice:
Local y Medio Ambiente de Belice
Local y Medio Ambiente de Belice
Enlace Equipo Técnico Regional de Mecanismos de Compensación:
Ramon Pacheco -The Programm for Belize
Alfonso Quiroz H. - Consultor. Programa REDD/CCAD-GIZ (Sud-Austral Consulting SpA)
Maritza Toledo
Componente: Mecanismos de Compensación
País: Belice
Creado a partir de la obra en www.reddccadgiz.org
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
1. INTRODUCCIÓN 4
C O N T E N I D O S
2. BELICE Y LOS RECURSOS
NATURALES
6
12 2.1 Uso del Suelo y Recursos Forestales de
Belice
35 5.1 Rol de las distintas instituciones en el
Mecanismo
48
3. SITUACIÓN AMBIENTAL DE
BELICE
20
4. GESTIÓN DE LAS ÁREAS
PROTEGIDAS EN BELICE
24
5. MECANISMO DE INVERSIÓN
AMBIENTAL DE BELICE
33
37
Financiamiento
6. CONCLUSIÓN 41
7. BIBLIOGRAFÍA 43
39 5.3 Relación del Mecanismo con el Programa
REDD/CCAD-GIZ
8. ANEXOS 45 8.1 Anexo 1: Estimación de la recaudación por tipo
de actividad y lugar (Fuente: Chan, 2014)
Nacional de Tasas (Fuente: Chan, 2014)
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ4
La Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) se encuentra
realizando actividades en Centroamérica desde hace más de 30 años, con
Honduras, Nicaragua. Estas, actividades comprenden los más diversos ámbitos
tales como desarrollo social, desarrollo económico y empleo, infraestructura
sostenible, medio ambiente y cambio climático, entre otros.Asimismo, GIZ apoya
el Programa Regional REDD, que funciona bajo la dirección de la Comisión
Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), órgano ambiental del
Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y
República Dominicana. A nivel de cada nación el Programa apoya el diálogo
intersectorial y el desarrollo de estrategias de REDD+1
e implementación de
instrumentos de compensación, que deben ser adaptados a la situación
enfoque de género y el desarrollo sostenible del medio rural. A nivel regional,
conjuntos para REDD+, y mantener controlado el traslado de la deforestación
El Programa apunta a ir más allá de REDD+, y contempla la gestión integral de
de mecanismos de compensación sostenibles para reducir las emisiones de
CO2
, donde las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación
forestal corresponden a una parte de los mecanismos y acciones posibles de
desarrollar en el Sector de Agricultura, Silvicultura, y Otros Usos de la Tierra
1. Introducción
1. REDD+ va más allá de la reducción de emisiones por la deforestación y la degradación de los bosques e incluye el papel de la
conservación, manejo sostenible de bosques y mejora de las reservas de carbono forestal.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ5
Para llevar a cabo proyectos que sean capaces de reducir emisiones, con
requerimientos que es necesario cumplir en el ciclo de desarrollo de los proyectos
el desarrollo de proyectos de captura de carbono, cada uno de los proyectos
por separado deben ser capaces de enfrentar las distintas barreras de acceso
que se presenten, tanto de inversión, como tecnológicas e institucionales, lo que
en la práctica se traduce en una gran cantidad de tiempo y de horas hombre
llevar adelante estas iniciativas, el escenario económico, ambiental y social
de base es distinto, por lo que no es válido en un cien por ciento replicar un
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ6
2. Belice y los Recursos Naturales
es de 22.965 km2
, de los que unos 1.000 km2
corresponden a pequeñas islas
era conocida anteriormente como “Honduras Británica”. Tiene una población
estimada en 317.928 habitantes y se ubica entre los 15° 52’ y 18° 30’ de latitud
norte y 87° 28’ y 89° 13’ de longitud oeste y limita con México en el norte,
de Belice es pequeña y depende principalmente de la agricultura de productos
Imagen: «Belize, administrative divisions es monochrome» de map: TUBS, labels: MacedonianBoy/Kaldari - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 4.0
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ7
La manera en que la actividad económica afecta el medio ambiente está
direccionada por los patrones de esta actividad en función, por ejemplo, de su
contribución al PIB. Los patrones de la actividad económica dirigen de patrones
de consumo y la manera en que los residuos y contaminantes son generados
(CSO, 2004).
El cuadro 1 resume el cambio porcentual anual en contribución al PIB por
sectores para el periodo 2003-2007 y demuestra que especialmente los
y restaurantes y Forestal y maderero, han tenido un cambio positivo recién
hacia el 2007. Todas estas actividades productivas pueden tener impactos
sobre el medio ambiente, pero particularmente la agricultura y el turismo son
dos sectores cuya gestión y forma de desarrollo tienen profundas implicaciones
para el medio ambiente.
Tabla 1. Cambio anual en la contribución al PIB por sector de la economía de Belice, periodo 2003-
2007 (%). (Fuente: LSD-MNRE (2010), sobre la base de información del Instituto de Estadísticas)
Las actividades de agricultura producen una amplia gama de impactos tanto
ejemplo, puede llevar a deterioro del suelo, contaminación de las aguas y del
aire, y a la pérdida de la biodiversidad y de los hábitats. A pesar de los efectos
actuando como sumidero de gases de efecto invernadero. Además, la
expansión de la agricultura debe ser bien planeada para evitar el agotamiento,
la contaminación y degradación ambiental indebida. Una clave para reducir el
industrias predominantes en Belice. En el año 2008, 80192.5 hectáreas o 3.45
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ8
El potencial para la agricultura en Belice se presenta para el año 2010 en la
En relación al turismo, Belice ha sido promovido en gran medida y es conocido
desarrollo del turismo de Belice se ha dado y expandido en el entorno costero-
marino y particularmente en el distrito de Belice, Ambergris Caye y Caye Caulker
y el sur de los distritos de Toledo y Stann Creek. Es claro que la industria del
Cámara de Turismo de Belice de 2008 indican que el sector del turismo es
el mayor contribuyente individual al PIB con un 15 a16 % y proporciona 1 de
ingresos de divisas.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ9
estimada en 4,6% (cuadro 1). Sin embargo, el sector Hoteles y restaurantes
precios constantes (CSO, 2006), la contribución del turismo al PIB en 2007 fue
700
600
500
400
300
200
100
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
265.6
241.0
240.4
505.7
345.3
585.3
311.4
72% desde el año 2000 cuando se informaron 129 operadores. Sin embargo,
2008, sólo 11 estaban en Toledo.
año 2008. Los hoteles también se distribuyen no uniformemente en los distritos
hoteles).
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ10
Además, a la tendencia al aumento en la contribución del gasto del turismo
al PIB en los últimos diez años, se debe añadir que la industria también ha
4 resume el empleo en la industria hotelera por género entre 2000 y 2008. La
generación de empleos mantiene la misma distribución desigual a nivel de
Fig 4. Generación de empleo en la industria hotelera según género. Periodo 200-2008. Fuente: LSD-MNRE (2010).
7,000
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Male
Female
Total
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ11
notoria cuando se analiza los porcentajes de renovación de habitaciones
1.9%
12.1 %
1.3 %
42.2 %
4.8 %
13.3 %
1.2 %
3.6 %
7.3 %
12.4 % Belize District
Corozal
Ambergris
Caye Caulker
Cayo
Toledo
Other Islands
Stann Creek
Placencia
de habitación comentados anteriormente, hay pocas dudas en relación a que el
o compensados.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ12
2.1 Uso del Suelo y Recursos Forestales de Belice
Belice se cataloga como una nación altamente boscosa, es parte del corredor
Biológico Mesoamericano de importancia mundial. En 1980 la cobertura forestal
era de 74.4 % para el territorio continental (sin tomar en cuenta las islas),
para el 2010 la cobertura se estimó en un 62.8 % y para el 2012 en un 61.6%
(Cherrington et al., 2012).
(2%) El uso del suelo recomendado para el 64% del territorio es el de explotación
forestal limitada y de protección. Sin embargo, en gran parte de esta área se
practica la agricultura.
2
TOTAL 3.248.698,3
Ecosistema Uso
2. Jan Meerman (Biodiversity and Environmental Resource Data System of Belize - Belize Tropical Forest Studies). Mapa de los
Ecosistemas de Belice versión 2011 es una actualización del 2001 de Belice Mapa de los Ecosistemas (Meerman & Sabido, 2001)
sigue el sistema UNESCO desarrollado para el Mapa de los Ecosistemas Centroamericanos.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ13
Fig 6. Mapa de ecosistemas de Belice 2011.
encuentran cultivadas, en ocasiones en lugares donde se combinan las fuertes
pendientes con precipitaciones elevadas, lo que incrementa notablemente el
Hoy, con una cobertura forestal arbórea de un 62% y una tasa de deforestación
anual de aproximadamente 36.000 hectáreas durante la última década, empieza
et al., 2014).
Algunos estudios realizados sobre ordenamiento territorial a nivel nacional,
han indicado que solamente cerca del 14 % de las tierras forestales son aptas
nacionales y el 9,6 % restante en áreas protegidas y terrenos privados. Esta
categorización de terrenos aptos para el desarrollo de la actividad productiva
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ14
agricultura sustentable de alto rendimiento se encuentra dentro de las áreas
protegidas y terrenos privados. Esto pone de relieve la importancia de la buena
gestión de las áreas protegidas boscosas de Belice y el compromiso de los
propietarios privados para crear áreas protegidas privadas para la sostenibilidad
de la silvicultura y la industria maderera.
El Estado promueve el desarrollo de la tierra mediante las concesiones. Sin
embargo, en muchos casos, el control de los primeros requisitos para la
procedimiento de titulación no se desarrolla correctamente y las tierras ocupadas
no se legalizan. Otro problema relacionado es la ocupación ilegal de las tierras en
reservas, sobretodo en la zona fronteriza con Guatemala. Debido a la situación
inmigración hacia Belice y su consecuente ocupación en tierras fronterizas con
El Departamento Forestal y la Ley Forestal no tienen ninguna potestad sobre
titulación de las tierras, sólo regulan el recurso y no la tierra. Sin embargo, el
Departamento de la Propiedad puede atribuir cualquier propiedad, aunque se
encuentre bajo cobertura forestal. Este hecho, junto con los incentivos que se
La tasa de deforestación se estima en un 0,6%. Se prevé que dicha tasa no
aumente, incluso que disminuya ya que se estima que un 50% de la tierra está
de uso de suelo están controlados. El restante 50% del territorio es propiedad
el área bajo cobertura boscosa es reducida. El área que no se encuentra bajo
ningún régimen de protección es el área potencial a ser deforestada.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ15
Fig 7. Mapa de Ecosistemas en Áreas Protegidas en Belice.
territorio de Belice (cuadro 3). Los ecosistemas más representados son los
total en Áreas Protegidas de 703,993.2 ha. Sin embargo, existen 1,418,433 ha
de ecosistemas boscosos que se encuentran en terrenos privados.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ16
Tierras bajas del bosque húmedo de hoja ancha Bosque
TOTAL 2.191.809,2 1.056.889,0 3.248.698,3
Ecosistema
Uso En AP
Según Montagnini y Jordan (2005), los bosques tropicales, como los de
Belice, se encuentran entre los ecosistemas más diversos y productivos de
y sociales y los servicios ambientales que las sociedades humanas a través
de su productividad y diversidad. Económicamente, contribuyen a industrias
formales y bien establecidas, como la maderera y el turismo, y también a las
industrias menos intensivas basadas en el comercio de productos forestales no
los lugareños.
La producción global y la fabricación industriales de productos de madera
representaron el 2% del PIB de todo el mundo a través de un aporte de
bosques contribuyen económicamente es el turismo, en particular el ecoturismo.
para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como “viajes ambientalmente
responsables y visitas a áreas naturales relativamente no perturbadas, con el
Fuera de AP Total
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ17
culturales – pasados y presentes) que promueve la conservación, tiene bajo
económica de las poblaciones locales”. La Sociedad internacional de Ecoturismo
que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de la población local”
(Meletis y Campbell, 2007). Es un ejemplo de una industria que puede ayudar
a fomentar el desarrollo económico de las áreas naturales, especialmente las
áreas protegidas, al tiempo que protege su integridad ecológica, haciéndolas
viables desde un punto de vista de desarrollo nacional (Montagnini y Jordan,
2005).
en la amplia gama de ecotipos y su riqueza de especies. Esta riqueza de la
diversidad biológica, junto con un rico patrimonio cultural, ha hecho de Belice
nación (BERDS, 2012).
En el corazón de su turismo y otras industrias se encuentran las numerosas
protección: parques nacionales, reservas naturales, santuarios de vida silvestre,
monumentos naturales, reservas arqueológicas, santuario de aves, reservas
forestales, reservas marinas y reservas privadas.
En 2005 se contabilizaron 94 áreas diferentes, abarcando un 26.2% del territorio
Aparte de generar ingresos a través de las visitas de turistas y el aporte a la
de muchas otras maneras incluyendo la generación de empleo para gestores
divisas a través de grandes concesiones y donaciones. Es el caso por ejemplo
de Belize Audubon Society (BAS), la ONG más grande y antigua de Belice,
acuerdos de gestión conjunta con el Departamento Forestal y el Departamento
de Pesca.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ18
TOTAL 102
Categorías de Áreas Protegidas Cantidad
Fig 8. Áreas protegidas de Belice en 2005. (Fuente: MRNE. Forest Department of Belize)
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ19
Fig 9. Áreas protegidas de Belice para 2009. Fuente: LSD-MNRE (2010).
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ20
3. Situación Ambiental de Belice
entre los recursos naturales de Belice es una extensa barrera de coral a lo
largo de sus aproximadamente a 386 kilómetros de Costa, que comprende
la porción individual más grande de la Barrera de Arrecife Mesoamericana,
un sistema que se extiende por aproximadamente 1000 kilómetros a través
especies nativas por lo menos 1,014 de vertebrados y 3,411 especies nativas
creciente presión dada por la búsqueda del desarrollo nacional para situarse
El Departamento de Tierras y Catastros del Ministerio de Recursos Naturales y
AmbientedeBelice(LSD-MNRE,2010)examinaelestadodelmedioambientedel
y degradación de bosques, degradación costera, disminución del arrecife de
Todos los problemas anteriores se examinan en términos de su importancia para
a ellos.
Aunque cada uno de estos problemas ambientales puede ser analizado por
separado, la presión de uso por los recursos naturales y particularmente sus
impactos están en realidad profundamente vinculados y entrelazados. Un
incremento en la pérdida y degradación de bosques, por ejemplo, en última
conectan el continente a las costas. En última instancia, serán los arrecifes de
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ21
tradicionales como la corta y quema inducen la erosión del suelo. El proceso de
corta y quema consiste en eliminar los árboles del bosque para sembrar cultivos,
obligando a los agricultores a pasar a otra zona, donde las mismas prácticas
se repiten con resultados similares. Ejemplos de estas prácticas se encuentran
de eliminación de los residuos después de la tala de los árboles expone al suelo
al impacto directo de las gotas de lluvia, pudiéndose evitar si los residuos de la
corta se dejasen sobre el suelo sin quemar. Los efectos de la erosión laminar se
de las laderas. El uso del suelo recomendado para el 64% del territorio es el de
explotación forestal limitada y de protección. Sin embargo, en gran parte de esta
área se practica la agricultura. De hecho, aproximadamente el 38% de las áreas
lugares donde se combinan las fuertes pendientes con precipitaciones elevadas,
es necesario implementar prácticas apropiadas para la conservación del suelo
(Gardi et al., 2014).
los bosques están bajo la forma de los servicios ambientales que proporcionan.
aire y el agua, a aminorar el calentamiento global, a la conservación del suelo
y al mantenimiento de la biodiversidad y su caudal genético (Montagnini y
Jordan, 2005). En Belice, el aporte al PIB de la actividad forestal y la industria
parte, y el costo de las licencias otorgadas. Sin embargo, hasta la fecha, la
contribución de los servicios ambientales que los bosques proveen nunca se ha
cuencas forestales, por ejemplo, están siendo utilizados por las empresas para
el valor de los bosques para el mantenimiento de cuencas que pueden ofrecer
a menudo no se reconoce, estos servicios ambientales en efecto proporcionan
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ22
es insostenible, según el concepto del desarrollo sostenible que incorpora la
salvaguarda de los recursos para las generaciones futuras.
alto grado de ambos debido a la conversión de bosques para la agricultura
y la extracción legal e ilegal de los recursos forestales. Aunque se ha dado
pasos muy positivos para mitigar esto, por ejemplo, a través de la emisión de
licencias de explotación forestal a largo plazo que sean más sostenibles con la
naturaleza, éstos sólo cubre una porción muy pequeña de áreas boscosas del
en los bosques de la zona fronteriza de Belice para agricultura y extracción de
recursos por no-beliceños.
En el área marina, la degradación costera continúa sin tregua, especialmente
en zonas calientes como Placencia y las islas. Esto es sobre todo como
resultado de proyectos de desarrollo insostenible destinados a proporcionar
infraestructura para la industria del turismo. Aunque la Autoridad en Instituto de
el plan nacional de gestión de la zona costera que se ha formulado para el
La cobertura de coral en los arrecifes de Belice está por debajo de la media del
Caribe y los datos recientes muestran que más de la mitad de los arrecifes del
pero no en muy buen estado. Existen posibilidades de recuperación a través
de la protección e investigación en zonas sin explotación, pero para ello es
necesario un esfuerzo de gestión concertada en toda el área marino-costera
Muy relacionado con la mala condición de los arrecifes de coral está el
problema de la sobrepesca. Como en todo el mundo, en las áreas marinas
observa una mayor incidencia en la pesca de especies no tradicionales. Un
como el pez loro y el uso de ciertos métodos de pesca. Sin embargo, el éxito de
la legislación depende del esfuerzo en su aplicación futura. La pesca ilegal se
Con respecto a todas las anteriores cuestiones ambientales, el informe destaca
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ23
de apoyo a los organismos que velan por la protección de los recursos naturales,
como el Departamento Forestal y el Departamento de Medio Ambiente. Si bien
estas agencias son directamente responsables de aplicar la legislación que
en temas ambientales, carecen de la capacidad necesaria para hacer cumplir
Otra gran brecha que obstaculizan la mejora de los temas ambientales es
la falta de un programa nacional de monitoreo ambiental institucionalizado.
ambiente por LSD-MNRE (2010) fueron reunidos mediante el contacto directo
con investigadores y organizaciones privadas individuales. Un programa de
para permitir, de manera más expedita y periódica, se generen informes por
parte del Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente sobre el estado del medio
ambiente y su evolución frente a la aplicación de medidas de gestión y de la
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ24
La conservación en Belice data desde 1920, y el establecimiento de reservas
forestales ha sido parte del manejo y modernización del desarrollo industrial
forestal. Cinco de las Reservas existentes (Freshwater Creek, Sibun, Silo Grass,
Vaca y Columbiam River) fueron creadas en 1930 (Belize’s Interim First National
Report, 1998). En 1994 se creó la reserva de Terra Nova y en ese entonces
ya alrededor del 50% de los bosques estatales eran considerados como de
protección (Castañeda, 1996).
Según DFB-FAO (2004), con la independencia de Belice, en 1981, también se
crea el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y se establece la Ley de Protección
de Vida Silvestre. Bajo este marco legal, en 1982 se declara la primera área
a llevar a cabo acciones de conservación de la biodiversidad. Cabe destacar la
a 703,993.2 ha, siendo las restantes 352,895.8 ha del sistema correspondientes
Inicialmente la administración del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en
Belice estaba a cargo del Departamento Forestal perteneciente al Ministerio de
Recursos Naturales, Ambiente e Industria, instancia adscrita directamente al
y administrar áreas protegidas: el Departamento de Pesca y el Departamento
Además, tiene como misión preservar y proteger los principales recursos
haciendo uso adecuado de los recursos naturales.
Actualmente, son más las instancias gubernamentales con jurisdicción legal
sobre las áreas protegidas pero sigue siendo el Departamento Forestal,
adscrito al actual Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible, al que
11).
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ25
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ26
Fig. 11. Agencias gubernamentales con jurisdicción legal sobre las áreas protegidas (al año 2012). Fuente: NPAS. (2014).
Marine ReservesNature Reserves, National
Parks, Natural Monuments,
Reserves, Mangrove
Reserve
Ministry of Tourism, and
Culture
Institute of
Archaeology/NICH
Archaeological
Reserves
Government of Belize
Forest Department
Crown Bird Colonies
National Public Reserves
Lands Department
Ministry of Natural
Resources
Ministry of Forestry, Fisheries
and Sustainable Development
Fisheries Department
Reconociendo la importancia de las áreas protegidas, en octubre de 2003, el
Viceprimer Ministro y el Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en
colaboración con el Ministro de Agricultura y Pesca y el Ministro de Turismo,
establecieron una fuerza de tarea, con la representación de los organismos
y Plan para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Belice. En 2004 ya se
(PPSNAP) de Belice, el cual establece los requisitos fundamentales de una
componentes son (DFB-FAO, 2004):
Áreas Protegidas, a través de la cual se establece la fundación cualitativa del
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ27
• La segunda componente es el Análisis y Evaluación del Sistema de Áreas
Protegidas, para determinar el estado actual del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas y evaluar las oportunidades para su re caracterización en lo
referido a amplitud, representatividad, adecuación, balance y coherencia. Esta
hábitat a las especies en conservación y si existen ecosistemas que no están
adecuadamente (o no lo están totalmente) representados o cubiertos por las
áreas protegidas existentes.
• La tercera componente establecerá los Procedimientos de Manejo y
Uso Sostenible de las Áreas Protegidas determinando y evaluando los
procedimientos de administración y manejo empleados actualmente por
los diversos administradores de áreas protegidas y agencias relacionadas
procedimientos adicionales y la legislación adaptada.
• La cuarta componente, probablemente la más importante de esta iniciativa de
Se considera que la escasa contribución del sector forestal (y por extensión,
de las áreas protegidas) al desarrollo económico, puede ser resultado de
derivados de los recursos forestales.
la estructura de manejo del sistema de áreas protegidas en términos
procedimientos de monitoreo puestos en ejecución.
Trabajo se fundamenta en la necesidad de garantizar que la conservación de
la biodiversidad se convierta en una parte importante e integral del desarrollo
económico y social nacional. Adoptándose el principio rector de que la
contribución potencial del Sistema Nacional de Áreas Protegidas al desarrollo
gestión sólida y racional (Meerman, 2005).
tiempo el cumplimiento de
estableciéndose como directriz para el desarrollo del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas en términos de cumplir con: Completitud y exhaustividad, Integración
a los planes de desarrollo nacional, Sostenibilidad económica, social y ecológica,
Mantención de la biodiversidad y Gestión transparente (NPAS, 2014).
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ28
enfoque centrado en el ecosistema, el principio de precaución, la importancia
ElPlantambiénproponecuatroobjetivosyaccionesestratégicasquelosdiferentes
organismos gubernamentales, no gubernamentales y las organizaciones
privadas que trabajan en áreas protegidas en Belice han acordaron abordar en
forma conjunta. Estos cuatro objetivos y acciones estratégicas son:
• Objetivo 1: establecer una estructura administrativa que permite para la
consolidar la estructura administrativa manteniendo una acción
coordinada en la implementación del Plan del Sistema y desarrollar un marco
administrativo totalmente reformado para el manejo de recursos naturales.
• Objetivo 2: El sistema nacional de áreas protegidas es funcional.
la red de áreas protegidas existente será administrada
una base sólida para un mayor desarrollo como un sistema integral.
• Objetivo 3: El sistema nacional de áreas protegidas es amplio.
las zonas necesarias para obtener un completo sistema nacional
de áreas protegidas son llevadas dentro de su ámbito de aplicación.
• Objetivo 4: El sistema nacional de áreas protegidas está consolidado y
El sistema de áreas protegidas puede ser consolidado y
unidades de gestión, lo que permite un enfoque más coherente a nivel del
paisaje.
de una amplia red de zonas protegidas se enfrenta aún a muchos problemas de
gestión. Aunque 22.8 % del total de territorio nacional de Belice está bajo algún
tipo de protección, la gestión de estas áreas se ha fragmentado, debido en parte
al modelo de gestión de zonas protegidas, que se basa en asociaciones entre
el sector público, y la sociedad civil, a través de convenios de co-manejo, que
son suscritos entre el Gobierno de Belice y las organizaciones comunitarias de
base (OCBs) o no gubernamentales (ONGs), en dichos convenios se describen
duración de la asociación.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ29
como a los asociados no gubernamentales en su capacidad de gestionar con
mejoramiento de los recursos naturales.
En un esfuerzo por implementar los cuatro objetivos y estrategias de la PPSNAP
titulado “Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para la Operacionalización,
Consolidación y Sostenibilidad del Sistema de Áreas Protegidas de Belice”. El
y está dirigido a asegurar que Belice efectivamente desarrolle capacidades
Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) existente. Un gran resultado esperado
Recaudación para las Áreas Protegidas y un marco de acompañamiento para
que se recogen, administran y reinvierten los fondos recaudados. Este es uno
de los mayores retos que ha enfrentado Belice durante su reciente historia de
Áreas Protegidas y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para empezar a
capital natural.
para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas en 2005, y después de 7 años de
investigación y desarrollo en tales áreas se ha generado sólidos elementos de
el proyecto está trabajando en el fortalecimiento del futuro del SNAP a través
los niveles de ingresos han cambiado muy poco en años recientes.
Cuestiones como la reciente concesión de extracción de petróleo y de permisos
de explotación minera, y la explotación incontrolada de los recursos naturales,
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ30
hacen pensar que tan válido puede resultar un Sistema de Recaudación para
Áreas Protegidas.
protegidas vino originalmente de las asignaciones del gobierno y donaciones de
organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.
Total central government allocation 1,879,265
Extra budgetary y funding (PACT) 2,375,437
Total self-generated at site level 4,935,620
Entrance fees
Grand Total 9,190,322
El establecimiento del Protected Areas Conservation Trust (PACT) en 1995
y la promulgación de un cobro ambiental aplicado a los visitantes de Belice
a través de fondos concursables. Más recientemente, debido a los limitados
ingresos del gobierno y a la falta de un sistema nacional a este respecto para las
en forma individual han tenido que generar ingresos propios para satisfacer sus
bajo gestión conjunta. Las cuotas de entrada de turismo han demostrado ser
populares como Reserva Marina Hol Chan, sitio arqueológico Xunantunich y
Laughing Bird Caye National Park.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ31
Uno de los elementos de importancia en este contexto es el denominado
1995 por diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, el
sector privado y las organizaciones internacionales. La Ley de Conservación de
Áreas Protegidas de Belice, estableció como función para el PACT fomentar y
de la población de Belice, el suministro, la protección, conservación y mejora del
patrimonio natural y los recursos naturales de Belice.
El PACT como concepto fue una idea innovadora, que proveyó fondos para
apoyar la conservación y promover la gestión racional de los recursos naturales
y culturales de Belice, fomentando el desarrollo sostenible. En consecuencia,
PACT fue una estrategia audaz para la generación de ingresos no tradicionales.
pagada por los visitantes en su salida y una comisión del 20% de las tarifas
de pasajeros de cruceros. El PACT también cuenta con una administración
transversal en la cual participan:
• Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible.
• Ministerio de Turismo y Cultura.
• Ministerio de Hacienda.
• ONG`s
• Representantes del empresariado
• Sociedad Civil
Actualmente el PACT, está realizando en la práctica más labores que para las que
administrar los recursos que ingresan diariamente, realizar los concursos para
cantidad de proyectos, generando además donaciones y programas de becas.
Con todo, PACT está lejos de lograr los objetivos trazados originalmente, con
un mandato tan amplio como el suministro, protección conservación y mejora de
los recursos naturales y culturales de Belice, que es un ámbito de acción mucho
más extenso que el de las áreas protegidas.
el Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible propone reinventar
o mejorar el actual mandato del PACT, buscando que juegue un papel más
importante dentro del SNAP. La intención es básicamente relanzar un concepto
actividades en las áreas protegidas, desde un punto de vista de sistema. Este
concepto de reestructuración del papel del PACT no es nuevo a las diversas
partes interesadas, ya que se ha sugerido antes en estudios previos relacionados.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ32
Fig 12. Esquema de funcionamiento del PACT
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ33
5. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Este Mecanismo propone una gestión distinta de PACT, en distintas áreas.
de selección que considere el aporte que esas actividades pueden realizar
situación que hoy no sucede, hoy un proyecto puedes ser apoyado por ser un
buen proyecto en forma individual, sin que tenga relación alguna con objetivos
con un impacto reducido y sin continuidad.
Por otra parte, desde un punto de vista operativo, será necesario que distintas
instituciones nacionales relacionada con las actividades a realizar, se integren
en forma permanente en apoyo a la gestión del PACT en forma activa y directa
(más allá de integrar el consejo directivo).. Con este involucramiento se fortalece
la gestión del PACT, con una gestión técnica profesional que permita determinar
se logra de esta forma cambiar la situación actual en la que PACT debe realizar
realizar las inspecciones a terreno sin que necesariamente tenga las capacidades
Ministerio encargado y miembro del Consejo Directivo del PACT, deberá aportar
activa y coordinadamente con la gestión del PACT.
A su vez el Departamento Forestal, y la Autoridad de Zonas Costeras tienen
mucho que aportar, en cuanto a la naturaleza de las actividades que se realizarán
de Cambio Climático, para que se puedan obtener actividades con el mayor
impacto ambiental y compatible con los compromisos y metas nacionales en la
materia.
Será indispensable gestionar un aumento sistemático de los fondos que hoy en
subvenciones.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ34
Las actividades que tengan derecho a tasas, deben ser actividades que no
solo son útiles para la gestión y conservación de áreas protegidas, sino que
además se debe ampliar al marco de actividades, a actividades que contribuyan
Según DFB-FAO (2004) Belice tiene un potencial de al menos 600,000 toneladas
de carbono factibles de comercializar en el mercado internacional del carbono,
producto de un total de 182,478 hectáreas de terrenos aptos para desarrollar
(RBCMA), que posee y maneja la ONG denominada Programa para Belice, la
misma desarrolló uno de los primeros proyectos en la fase experimental de las
actividades iniciales del esquema de Implementación Conjunta. El proyecto fue
silviculturales en la captura de carbono y un programa activo de la supresión
del fuego. El proyecto también permitió comprar terrenos en peligro de ser
del área, incluyendo el manejo sostenible del bosque, el entrenamiento y la
investigación relacionada con el manejo silvicultural. Esta investigación se
centró en establecer un muestreo que permitiera medir la biomasa del carbono
en la vegetación, las plantas y los suelos. Los muestreos permanentes continúan
fueron importantes para preparar el primer inventario de Belice para determinar
las fuentes y fugas de carbono utilizadas en las primeras comunicaciones
nacionales.
A través de esta nueva gestión de los recursos naturales y el medio ambiente
se podrá llegar a realizar las actividades requeridas para que se logre un mayor
capaces de almacenar y reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero, lo
que se logrará al incorporar los requisitos de los estándares internacionales a
a la población en general.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ35
5.1 Rol de las distintas instituciones en el
Mecanismo
a) Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible
transparentemente las zonas y actividades prioritarias, que a su vez sean un
Cada una de las actividades que se incluyan en el plan, deberán incorporar
De esta forma, de ser una acción ambiental puntual, con distintas actividades
y en distintos lugares, pasan a ser actividades organizadas, con objetivos
biodiversidad y generen impactos positivos en la población.
b) Departamento Forestal
esta gestión.
Una vez que se tenga claridad de las actividades que se deben realizar, este
deberáestablecerlosparámetrosconloscualessedebeactuar,ynosimplemente
a como se debe realizar una actividad tipo, sino que a como se debe hacer dicha
actividad, para que sea una verdadera contribución ambiental, según los más
estrictos criterios con los que actualmente se cuenta, en el marco internacional
Es de vital importancia que téngala capacidad de modernizar su gestión,
a las exigencias internacionales. A través de este sistema, se podrá contar con
una información actualizada, de gran precisión, que aportará transparencia a la
gestión de las actividades, a todos sus actores.
De esta forma ya no basta, con simplemente apoyar una actividad ambiental
aislada, sino que ahora es organizada con un objetivo claro y cumpliendo
con los más altos estándares internacionales en materia ambiental en forma
transparente.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ36
c) Autoridad de Gestión de Zonas Costeras
Como el mandato del PACT, abarca todos los recursos naturales, es
imprescindible incluir los recursos que se encuentran en las zonas costeras, por
lo que es de vital importancia que se involucren activamente de la misma forma
que el departamento forestal, estableciendo los parámetros con los cuales de
Deberá contar además con una estrecha coordinación con el administrador de
pesca, que depende del mismo ministerio, para establecer estrategias y criterios,
d) Protected Areas Conservation Trust (PACT)
asignaciones.
También debe establecer una estrecha relación interinstitucional y generar
Los criterios de priorización de actividades ya no es su responsabilidad sino que
del Ministerio, dentro del Plan Quinquenal.
La Fiscalización corresponde también al Ministerio a través de las instituciones
correspondientes del recurso natural que se trate. En esta área solo se encarga
de recibir los informes de cumplimiento para tomar las medidas que corresponda.
e) Departamento de Medio Ambiente
Este departamento de medio ambiente, que depende del Ministerio de Bosques,
Pesca y Desarrollo Sostenible, se debe preocupar que las actividades que se
Este departamento será responsable de coordinarse con los desarrolladores
de los proyectos, para asesorarlos para que cada proyecto pueda obtener las
CMNUCC.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ37
la realidad, lo ideal es realizar un proceso de consulta e investigación en todas
realiza una aproximación a esta brecha en base en la información más reciente
Para el año 2010, los ingresos totales de las áreas protegidas se estiman en
Estos provienen de las 4 fuentes principales indicadas en el
cuadro 6. La generación de ingresos propios por concepto de recaudación
millones anuales, que representan sólo el 18.5% de los ingresos totales. Los
aportes directos del Gobierno de Belice se han mantenido estables y no han
aumentado en los últimos cinco años, representando un 20.4 % de los ingresos.
El sistema muestra una alta dependencia de las subvenciones y concesiones
el 61% de los ingresos.
Grand Total 9,190,322 100.0%
*= Parks entrance fees
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ38
existe una alta disimilitud entre las áreas protegidas a este respecto ya que no
programático. Según la información presentada en la Estrategia de Financiación
Sostenible (Drumm et al., 2012), se cuenta a nivel global con los antecedentes
presentados en el cuadro 7, estimándose el gasto anual en el Sistema Nacional
Grand Total 18,558,000 100.0%
cifra que puede ser estimada más certeramente conociendo la composición
real de los ingresos de cada área protegida y la estructura de costos real de la
Otra acción importante es la actualización a un valor razonable de las tasas
visitantes permanece cercano o superior a las cifras actuales. Además, debe
prestarse especial atención a la cuestión de la fuga sistemática de los recursos
generados por las tasas de entrada cobradas en las áreas protegidas. A modo de
ejemplo, en el caso del SINAC en Costa Rica se estimó que aproximadamente
el 12% de los ingresos de tarifas de entrada eran desviados o no recaudados
por variadas razones, siendo la falta de mecanismos de control in situ la más
importante (Suárez et al., 2008).
(2014) resulta imperativa la implementación del Ejercicio de Racionalización
Conservación, esto combinado con la necesidad de una amplia Sistema de
Contabilidad y Finanzas que involucre y conecte a cada área protegida y los
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ39
• una reestructuración administrativa que permita recaudar de la manera más
• un exhaustivo estudio de costos, que permita determinar si las tasas que
los servicios ambientales.
• una estrategia de fondos para el Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo
Sostenible y en especial al Departamento Forestal, para enfrentar las
actividades que deben realizar.
En el Anexo 1 se incluyen los pagos actuales y una estimación de los pagos
de la recaudación futura factible de obtener en una proyección de 5 años de
acuerdo a los valores ajustados para las tasas. Ambos anexos corresponden
a estimaciones desarrolladas por Chan (2014), quien estima que el ingreso por
concepto de ajuste de las tasas en áreas protegidas (considerando los sitios
CCAD-GIZ
Belice, a través del Ministerio de Bosques y el Departamento Forestal, son parte
integrante del Programa REDD CCAD/GIZ, en el cual se abordan desde sus
variadas aristas mecanismos regionales y nacionales de compensación.
En el desarrollo de las actividades de este programa se han creado distintos
productos que serán un importante insumo para fortalecer esta estrategia, como
son:
• MRV:
un gran avance en cuanto a la información actualizada de toda la región, y se
+Especies, etc)
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ40
En función de los tipos forestales existentes en la región se
han construido diferentes proyectos forestales de carbono, cumpliendo
con las exigencias de los estándares internacionales de carbono y con las
estudios técnicos necesarios, y de los elementos de control (MRV) en forma
• Comercialización: Al cumplir los proyectos con los estándares
pueden ser transados en el mercado voluntario de carbono, para potenciar
esta comercialización, el programa esta realizando un sistema que conecte a
todos los proyectos de carbono de la región, con lo compradores, ofreciendo
además apoyo en la comercialización y registro de los mismos. En esta
miembros, estableciendo estrategias de marketing y comerciales comunes,
actividades que se están realizando en campo.
El programa además está trabajando fuertemente en
capaces de generar, en materia de biodiversidad y efectos sociales, a través
de la incorporación de las más altas exigencias de salvaguardas en cada una
de los niveles.
Con los avances que se están realizando es estas distintas materias, se cuenta
con una buena base, disponible para que Belice pueda potenciar esta estrategia,
logrando disminuir los costos y además incorporar las actividades al mundo del
al cumplir con los requisitos de los estándares, de una forma transparente.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ41
6. Conclusión
El Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice permitirá optimizar el
a través de la correcta participación de las distintas instituciones nacionales
relacionadas, haciendo al PACT parte de una estrategia nacional y no como una
entidad privada que funciona en forma independiente y aislada.
Siendo esta una estrategia nacional, se obtiene actividades con mayor impacto,
con los requerimiento internacionales de carbono, se demuestra objetivamente
la contribución de estas actividades al combate al cambio climático, permitiendo
que apoyan estas temáticas (NAMAs, proyecto y programas).
Desde el punto de vista de la industria del turismo, existe la posibilidad de aplicar
una estrategia de marketing común en la cual se potencia la aptitud ecológica
que hoy no visita Belice.
Un sistema como este, que cuenta con la transparencia que le otorga el MRV,
actividades ofrecen como son la Industria en general.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ42
Fig 13. Interacción y sinergia entre los distintos estamentos implicados en el Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ43
1. Belize’s Interim First National Report. 1998. The Convention on Biological
Diversity. Disponible en: http://www.biodiv.org/doc/world/bz/bz-nr-01-en.pdf.
2. BERDS. 2012. Map of Belize Protected Areas (excluding Forest Reserves).
Biodiversity & Environmental Resource Data System of Belize (BERDS). Belize.
3. BTB. 2006. Belize Travel and Tourism statistics 2005. Belize Tourism Board
(BTB) Belize City.
4. Castañeda, A. 1996. Reporte Nacional de Belice sobre el Proyecto
del Corredor Biológico Mesoamericano. Proyecto Sistema Regional
Mesoamericano de Áreas Protegidas, Zonas de Amortiguamiento y Corredores
Biológicos. RLA/95/G41.Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
(CCAD), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global
Environment Facility (GEF). Belmopan, Belize.
Administration and Investment of ProtectedAreas Fees in Belize. Final Document
for the National Fee Policy. Draft for delivery. International Union for Conservation
(MFFSD)/ United Nations Development Programme (UNDP)-Belize. 66 p.
Lewis, U. 2012. Executive Summary: Forest Cover and Deforestation in Belize,
2010-2012. 6 p. Disponible en: http://eprints.eriub.org/1381/1/Cherrington_et_
al_2012_bz_forest_cover_deforestation_2010-2012_summary.pdf
Ministry of National Development. Belmopan, Belize.
8.
(CSO), Ministry of National Development. Belmopan, Belize.
9. DFB-FAO. 2004. Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en
América Latina Documento de Trabajo. Informe Nacional Belice. Elaborado por
el Departamento Forestal de Belice. Departamento Forestal de Belice (DFB),
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO). Roma. 68 p. Disponible en: http://www.fao.org/forestry/outlook/2406/es/
y http://www.fao.org/docrep/007/j4051b/j4051b11.htm#TopOfPage
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ44
Protected Area System. Virginia, USA.: Drumm Consulting.
Centroamericana de Ambiente y Desarrollo. Costa Rica. 108 p.
12. Gardi, C., Angelini, M., Barceló, S., Comerma, J., Cruz Gaistardo, C., Encina Rojas, A., Jones, A.,
Publicaciones de la Unión Europea, L-2995 Luxembourg, 176 p. Disponible en: http://eusoils.jrc.ec.europa.eu/
library/maps/LatinAmerica_Atlas/Documents/LAC.pdf
13. LSD-MNRE. 2010. Belize Environment Outlook. GEO Belize 2010. Land and Surveys Department,
Ministry of Natural Resources and the Environment (LSD-MNRE). Belize. 160 p. Disponible en http://www.
pnuma.org/deat1/pdf/GEOBelize_Final_June2010.docx.pdf
14. Montagnini F. and C.F. Jordan. 2005.Tropical Forest Ecology.The Basis for Conservation and Management.
Springer. The Netherlands.
15. Meletis, Z.A. y L.M. Campbell. 2007. Call It Consumption! Re-Conceptualizing Ecotourism as Consumption
and Consumptive. Geography Compass 1/4 (2007): 850–870. Disponible en: http://people.duke.edu/~lcampbe/
docs_lmc/Meletis_Campbell_2007_Compass.pdf
16. NPAS. 2014. Implementation of Belize’s National Protected Areas Policy and System Plan. CBD Regional
(NPAS), Ministry of Forestry, Fisheries & Sustainable Development. 20 p. Disponible en: https://www.cbd.int/
doc/meetings/ecr/cbwecr-2014-03/other/cbwecr-2014-03-day2-08-en.pdf.
la Naturaleza). 167 p. Disponible en http://www.fao.org/forestry/13178-0efed6c9fccaa09d2c4fa0b115f065c9a.
pdf.
protegidas. La experiencia del Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica. Recursos
Naturales y Ambiente 54: 74-80. Disponible en: http://www.sinac.go.cr/corredoresbiologicos/documentacion/
rrnn_cb.pdf.
Areas System. Belize.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ45
acuerda a la ley del PACT y sus mandatos.
Comisión sobre los impuestos del pasajero de crucero
Las principales formas de tasas usadas son las entradas diarias para los
la pernoctación en áreas protegidas. Se presenta una lista de tarifas para los
visitantes no residentes, para los beliceños las tarifas pueden ser menores.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ46
Bajo la administración del Departamento de Pesca o la Autoridad de Manejo de la Zona Costera (AMZC)
APs forestales gestionadas 30 válido para 5 APs durante 2 semanas
APs pesqueras gestionadas 50 válido para 5 APs durante 2 semanas
licenses must be purchased before the activity is undertaken from the pertinent authorized agency.
lleve a cabo
Bajo la administración del Departamento de Pesca o AMZC
Licencia de pesca para pescadores 15 por año
Licencia para buques 30 por año
Concesiones y otras tasas de naturaleza comercial
Una concesión es el arrendamiento de un área o actividad a un individuo u organización privada para la
prestación de un servicio comercial, tales como las ventas de refrescos o recuerdos, transporte al área
protegida, accesos y rampas de lanchas o alojamiento. Una concesión debe ser otorgada y renovada sólo
si la actividad cumple con las condiciones ambientales apropiadas y no contradice los objetivos de las áreas
protegidas y si el concesionario no trasgrede el reglamento del área protegida en cuestión.
Comisión del 20% de todos los ingresos generados a través de concesiones de áreas protegidas, que se
ejecutará en un proceso de 3 años según se establecerá en el contrato (10% durante el primer año de
operaciones, 15% durante el segundo año de operación y un 20% en el tercer año de operaciones).
Concesión de servicios no esenciales tales como restaurantes, facilidades de alojamiento o tiendas
de souvenirs
Concesión a 5 años: 5% de los ingresos anuales del negocio
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ47
Facilidades de estacionamiento
Concesión a 5 años: 5% de los ingresos anuales del negocio
Extraction of renewable natural resources includes timber and non-timber
forest products. It also takes into consideration geology and petroleum deposits
involving activities such as the mining of metals and rocks as well as the
exploitation of fossil fuels such as oil, natural gas, and coal (i.e. non-renewable
natural resources).
La extracción de recursos naturales renovables incluye productos maderables
el carbón (es decir, los recursos naturales no renovables).
Permisos de extracción maderera sobre
2
): (por determinar)
Explotación de combustibles fósiles: (por determinar)
Patentes, permisos e impuestos para actividades relacionadas con el
turismo
Impuesto por ocupación de pasajeros 1% de cada habitación del hotel/lodge
(por noche)
Permiso para operadores de tours
Otros impuestos
Impuesto ambiental
Actualmente el 2% de todas las importaciones, que se transferirán al fondo del
PACT para programas de mitigación.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ48
del agua, reducir la contaminación del agua, y el uso residencial o doméstico
e industrializado de agua deben tomarse en consideración una vez que la
implementación de la Autoridad es evidente para todos los interesados.
La industria del turismo se está desarrollando y tiene una amplia gama de
habitantes de Belice. Por otra parte, el sector turismo en Belice es uno de los más
turismo aporta cerca del 18% al 25% del PIB total y representa alrededor del
28% del empleo total.
A. Número de visitantes
En 2008, Belice recibió 245.000 visitantes con arribo terrestre y 597.000
instalaciones propias, familiares o amigos. El principal mercado sigue siendo los
Estados Unidos en una posición dominante, seguido por el mercado canadiense.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ49
319.700
199.500
851.300
230.800
800.300
236.600
655.900
247.300
575.200
220.600
624.100
251.400
597.400
245.000
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008P
Evolution of International Visitor Arrivals to Belize
Overnight Visitors Cruise Visitors
Source: Belize Travel and Tourism Statistics 2008, Tables 1,9 & 1.10 P= Preliminary R= Revised
Según datos de 2009 (BTB), 950,000 turistas están visitando Belice anualmente,
de los cuales 705.000 son admitidos por el mar (cruceros) y 245.000 en otras
En cuanto a visitas promedio en APs, según la Junta de Turismo de Belice (BTB),
aproximadamente el 70% de los turistas llegan en cruceros y aproximadamente
el 35% de ellos3
visitan las costas o atractivos naturales en tierra pertenecientes
En las proyecciones es preferible utilizar las cifras más conservadoras, como
las indicadas en la tabla siguiente. Es importante mencionar que, como otros
estudios ya lo han indicado, las áreas protegidas siguen siendo el ancla para
afectar a la demanda.
1. Drumm Consulting.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ50
Tabla 8. Belize Estimated Annual Visitation (per type)
* =BTB Master Plan
Por otro lado, las estimaciones incluidas en el Plan Maestro para el Turismo
Nacional Sostenible de Belice, sugieren una tasa de crecimiento compuesto
del 3,8% (periodo 2009 a 2030), con el cual se llega a la proyección a 5 años4
presentada a continuación:
Tabla 9. 2014 - 2018 Visitors Forecast* (Includes Cruise and Overnight visitors to PAs)
Year Pax Adjusted Forecast
* = fFigures from BTB Master Plan and IUCN calculations.
B. Tasas recomendadas
5
, donde los turistas siempre visitan un área
Este ajuste se calcula mediante una fórmula que es desarrollada y acordada,
y que actualiza los precios de las tasas de las áreas protegidas de antemano.
El aumento puede ser aplicado anualmente o bianualmente. Junto con el anuncio
de un aumento gradual en los precios de las tasas, debe haber un anuncio y
hacerse una realidad tangible la mejora de infraestructura dirigida a mejorar la
experiencia de los visitantes.
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ51
Tabla 10. Proposed Fees for current PA´s
El escenario recomendado para el progresivo incremento gradual de las tasas
La tabla siguiente resume el aumento propuesto gradualmente y en fases
Forestry Protectes Äreas
Marine Protected Áreas
Source: IUCN calculations.
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ52
nivel del sistema deAPs, segregados por tipo de área protegida (ya sea terrestre,
visitas esperadas durante los próximos años, desarrollar los posibles escenarios
de ingresos esperados. Con la información disponible en el momento del estudio
en la siguiente tabla se muestran los diferentes escenarios de visitas esperadas
en áreas protegidas:
Tabla 12. Visitors Forecast per Protected Area type*
Master Plan IUCN calculations
concepto de tarifas de entrada ajustadas en áreas protegidas:
Tabla 13.
Tipo de Área Protegida 2014 2015 2016 2017 2018
Total 2.556.634 2.772.8826 2.989.726 3.207.334 3.425.653
actualmente son administrados independientemente del resto de las áreas
protegidas. Han sido incluidos para efectos del cálculo de los ingresos
proyectados para consolidar las cifras del sistema.
El aumento entre el ingreso actual para las Áreas Protegidas Forestales y
en los ingresos no reportados o registrados en el sistema, que según el último
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ53
(Costa Rica), el 75% de las áreas protegidas generadoras de ingresos fueron
visitadas. Tras concluir el análisis y los estudios de terreno, se determinó que
alrededor del 12% de los ingresos no fue reportado o registrado, en algunos
casos, debido al proceso administrativo de elaboración del presupuesto
gubernamental y redistribución de los recursos, mientras que en otros casos fue
simplemente debido a las “fugas” a nivel de las áreas protegidas. La inversión
Tener un sistema de contabilidad centralizada y estandarizada debe ser uno de
Estos dos elementos no se han actualizado desde su creación en 1995, lo que
comparativa siguiente que muestra los impuestos por salida en los aeropuertos
aplicación práctica para Belice.
Country Amnt (U$)
1. For US Citizens,
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Componenete 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ54
Source: IUCN calculations.
la tasa de los barcos de crucero, levando el 20% actual a un 25% propuesto.
c.3 El sector forestal
información adicional sobre participación que actualmente le cabe a la actividad
otro lado, como se ha mencionado en otras investigaciones, el Gobierno de
Belice también debe revisar la matriz forestal en aras de equilibrar el desarrollo
alcanza el 2% del PIB, según datos de la FAO el Departamento Forestal se
para la explotación forestal, contribuyendo la actividad como una fuente adicional
de recursos en el marco de una visión sistémica de la conservación.
c.4 Pesquerías
El comercio de productos derivados de las actividades marinas (pesca deportiva,
pesca artesanal, extracción, captura) actualmente aporta el 5% del PIB, siendo
el cultivo de camarón y langosta las principales actividades, seguidas de la
extracción de conchas de mar.
Como se mencionó en relación a la propuesta de tasas para estas actividades,
existen varios elementos que deben ser cuidadosamente analizados, ya
Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
Nota Técnica Nº 12 11 / 2014
Componente 2 Mecanismos de Compensación
Programa REDD/CCAD-GIZ55
composición de los ingresos tiene que cambiar dependiendo de qué tipo de
licencias o permisos son los más propensos a aumentar en número ya que
de aprovechamiento racional de los recursos.
Actualmente la AMZC está encargada de emitir las licencias para la pesca
(https://www.coastalzonebelize.org/?page_id=329).
mejorar el control centralizado.
ingresos generados por el Departamento de Pesca (del orden del 35% de los
ingresos) lo cual va en perjuicio de la sostenibilidad de ese Departamento.
eliminarse progresivamente en función de un aumento directo del aporte del PIB
a las actividades de conservación marina.
c.5 Concesiones
de áreas protegidas en Belice, dada la estructura de cogestión que implica un
plazo contractual de 5 años y un pago o un reembolso del 20% de los ingresos
generados, según lo establecido por la Ley del PACT (parte V, sección 21).
La aplicación efectiva de esta cláusula es esencial para la sostenibilidad del
concepto del sistema. Una vez que todos los co-manejadores internalicen el
proceso para proporcionar una porción de sus ganancias al Sistema, y que
esos recursos a través de una priorización de las actividades y proyectos, todos
El Gobierno de Belice a través del PACT junto con las partes interesadas
debe explorar nuevos mecanismos para otorgar concesiones (conforme a lo
cuanto a generar oportunidades de negocio.
Programa Regional REDD/CCAD-GIZ
Deutsche Gesellschaft für
Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Programa Regional REDD/CCAD-GIZ
Deutsche Gesellschaft für
Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Oficina Registrada Apartado Postal 755
Bulevar Orden de Malta, Casa de la Cooperación Alemana,
Urbanización Santa Elena,
Antiguo Cuscatlán, La Libertad
El Salvador, C.A.
T +503 2121-5100
F +503 2121-5101
E info@reddccadgiz.org
I www.redccadgiz.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - ChilePlan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
Boletín Vertientes
 
Ficha guigal s.a.
Ficha guigal s.a.Ficha guigal s.a.
Ficha guigal s.a.
pereyesvelez
 
20111104 presentación ignacio monfort (reinnova)
20111104 presentación ignacio monfort (reinnova)20111104 presentación ignacio monfort (reinnova)
20111104 presentación ignacio monfort (reinnova)
FIRASBD
 
Acciones de adaptación al Cambio Climático en Chile
Acciones de adaptación al Cambio Climático en ChileAcciones de adaptación al Cambio Climático en Chile
Acciones de adaptación al Cambio Climático en Chile
CIAT
 
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-26603etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
03easegafinal2
03easegafinal203easegafinal2
04plandecomunicaciónrehabilitaciónalcantarilladosanitario
04plandecomunicaciónrehabilitaciónalcantarilladosanitario04plandecomunicaciónrehabilitaciónalcantarilladosanitario
04plandecomunicaciónrehabilitaciónalcantarilladosanitario
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Del hierro 01 bc3workshop v02
Del hierro 01 bc3workshop v02Del hierro 01 bc3workshop v02
Del hierro 01 bc3workshop v02
REMEDIAnetwork
 
Avance resumen ejecutivo
Avance   resumen ejecutivoAvance   resumen ejecutivo
Avance resumen ejecutivo
Roberto Caro Sánchez
 
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juanaFicha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Raiza Azurduy de Vargas
 
Aproximación a la cuantificación de pasivos ambientales DPAE
Aproximación a la cuantificación de pasivos ambientales DPAEAproximación a la cuantificación de pasivos ambientales DPAE
Aproximación a la cuantificación de pasivos ambientales DPAE
Carlos Vicente de Roux Rengifo
 
modelo ficha ambiental en blanco
modelo ficha ambiental en blancomodelo ficha ambiental en blanco
modelo ficha ambiental en blanco
Federico Saavedra Quiroga
 
INFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIEROINFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIERO
cuencapoopo
 
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Fredy Neira
 
Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050 Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050
Fundación Natura Colombia
 
Informe ambiental
Informe ambientalInforme ambiental
Informe ambiental
lianaprieri
 
Manual de carreteras
Manual de carreteras Manual de carreteras
Manual de carreteras
marcogomezmendivil
 
PDM Saipina
PDM SaipinaPDM Saipina
PDM Saipina
Doctora Edilicia
 
Memoria (fase 2) visada
Memoria (fase 2) visadaMemoria (fase 2) visada
Memoria (fase 2) visada
torresolano torrresolano
 
Pip matucana
Pip matucanaPip matucana
Pip matucana
carher741
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - ChilePlan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
 
Ficha guigal s.a.
Ficha guigal s.a.Ficha guigal s.a.
Ficha guigal s.a.
 
20111104 presentación ignacio monfort (reinnova)
20111104 presentación ignacio monfort (reinnova)20111104 presentación ignacio monfort (reinnova)
20111104 presentación ignacio monfort (reinnova)
 
Acciones de adaptación al Cambio Climático en Chile
Acciones de adaptación al Cambio Climático en ChileAcciones de adaptación al Cambio Climático en Chile
Acciones de adaptación al Cambio Climático en Chile
 
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-26603etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
03etasdlobrasrehabilitacion_alcantarillado_sanitario_mod_1347046280579-208-266
 
03easegafinal2
03easegafinal203easegafinal2
03easegafinal2
 
04plandecomunicaciónrehabilitaciónalcantarilladosanitario
04plandecomunicaciónrehabilitaciónalcantarilladosanitario04plandecomunicaciónrehabilitaciónalcantarilladosanitario
04plandecomunicaciónrehabilitaciónalcantarilladosanitario
 
Del hierro 01 bc3workshop v02
Del hierro 01 bc3workshop v02Del hierro 01 bc3workshop v02
Del hierro 01 bc3workshop v02
 
Avance resumen ejecutivo
Avance   resumen ejecutivoAvance   resumen ejecutivo
Avance resumen ejecutivo
 
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juanaFicha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
Ficha ambiental construccion tinglado unidad educativa juana
 
Aproximación a la cuantificación de pasivos ambientales DPAE
Aproximación a la cuantificación de pasivos ambientales DPAEAproximación a la cuantificación de pasivos ambientales DPAE
Aproximación a la cuantificación de pasivos ambientales DPAE
 
modelo ficha ambiental en blanco
modelo ficha ambiental en blancomodelo ficha ambiental en blanco
modelo ficha ambiental en blanco
 
INFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIEROINFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO-FINANCIERO
 
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
Neutralidad en la Degradación de Tierras - WOCAT,Palmira, 2016
 
Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050 Gobernanza Plan Huila 2050
Gobernanza Plan Huila 2050
 
Informe ambiental
Informe ambientalInforme ambiental
Informe ambiental
 
Manual de carreteras
Manual de carreteras Manual de carreteras
Manual de carreteras
 
PDM Saipina
PDM SaipinaPDM Saipina
PDM Saipina
 
Memoria (fase 2) visada
Memoria (fase 2) visadaMemoria (fase 2) visada
Memoria (fase 2) visada
 
Pip matucana
Pip matucanaPip matucana
Pip matucana
 

Similar a Mecanismo inversion ambiental Belice - SudAustral

Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustral
Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustralConceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustral
Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustral
SudAustral Consulting
 
CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...
CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...
CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...
Fundación Col
 
Agenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptxAgenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptx
CSARGONZLEZGUERRERO1
 
Inclusión del carbono azul en NDCs Costa Rica
Inclusión del carbono azul en NDCs Costa Rica Inclusión del carbono azul en NDCs Costa Rica
Inclusión del carbono azul en NDCs Costa Rica
CIFOR-ICRAF
 
CAM - Cambio Climático
CAM - Cambio ClimáticoCAM - Cambio Climático
CAM - Cambio Climático
Fundación Natura Colombia
 
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADSAvances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Fundación Col
 
El rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
El rol de la sociedad civil y el Cambio ClimáticoEl rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
El rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Economía del cambio climático - anje
Economía del cambio climático  - anjeEconomía del cambio climático  - anje
Economía del cambio climático - anje
Odalis Marte
 
Redd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbono
Redd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbonoRedd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbono
Redd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbono
Progeauchile
 
El Proyecto de Ley de Medidas Frente al Cambio Climático
El Proyecto de Ley de Medidas Frente al Cambio ClimáticoEl Proyecto de Ley de Medidas Frente al Cambio Climático
El Proyecto de Ley de Medidas Frente al Cambio Climático
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Foros Semana
 
La PAC post-2020: la nueva arquitectura verde
La PAC post-2020: la nueva arquitectura verdeLa PAC post-2020: la nueva arquitectura verde
La PAC post-2020: la nueva arquitectura verde
Ricard Ramon i Sumoy
 
PerfilAmbientalEuskadi2009.pdf
PerfilAmbientalEuskadi2009.pdfPerfilAmbientalEuskadi2009.pdf
PerfilAmbientalEuskadi2009.pdf
Irekia - EJGV
 
Evaluación económica de los impactos del cambio climático: avances y desafíos...
Evaluación económica de los impactos del cambio climático: avances y desafíos...Evaluación económica de los impactos del cambio climático: avances y desafíos...
Evaluación económica de los impactos del cambio climático: avances y desafíos...
InfoAndina CONDESAN
 
Corpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóNCorpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóN
Yeyi Cabrera
 
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
Diana Morales Irato
 
Taller-3_EDWIN-ORTIZ_Cambio-Climatico-y-O_T.pdf
Taller-3_EDWIN-ORTIZ_Cambio-Climatico-y-O_T.pdfTaller-3_EDWIN-ORTIZ_Cambio-Climatico-y-O_T.pdf
Taller-3_EDWIN-ORTIZ_Cambio-Climatico-y-O_T.pdf
cantillo2222
 
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
El día después será...
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Yomayra Martinó
 

Similar a Mecanismo inversion ambiental Belice - SudAustral (20)

Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustral
Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustralConceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustral
Conceptos Asociados a Mecanismos de Compensación - El Salvador - SudAustral
 
CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...
CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...
CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...
 
Agenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptxAgenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptx
 
Inclusión del carbono azul en NDCs Costa Rica
Inclusión del carbono azul en NDCs Costa Rica Inclusión del carbono azul en NDCs Costa Rica
Inclusión del carbono azul en NDCs Costa Rica
 
CAM - Cambio Climático
CAM - Cambio ClimáticoCAM - Cambio Climático
CAM - Cambio Climático
 
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO: SECTOR M...
 
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADSAvances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
 
El rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
El rol de la sociedad civil y el Cambio ClimáticoEl rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
El rol de la sociedad civil y el Cambio Climático
 
Economía del cambio climático - anje
Economía del cambio climático  - anjeEconomía del cambio climático  - anje
Economía del cambio climático - anje
 
Redd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbono
Redd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbonoRedd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbono
Redd una nueva oportunidad para los bosques en el mercado de carbono
 
El Proyecto de Ley de Medidas Frente al Cambio Climático
El Proyecto de Ley de Medidas Frente al Cambio ClimáticoEl Proyecto de Ley de Medidas Frente al Cambio Climático
El Proyecto de Ley de Medidas Frente al Cambio Climático
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
 
La PAC post-2020: la nueva arquitectura verde
La PAC post-2020: la nueva arquitectura verdeLa PAC post-2020: la nueva arquitectura verde
La PAC post-2020: la nueva arquitectura verde
 
PerfilAmbientalEuskadi2009.pdf
PerfilAmbientalEuskadi2009.pdfPerfilAmbientalEuskadi2009.pdf
PerfilAmbientalEuskadi2009.pdf
 
Evaluación económica de los impactos del cambio climático: avances y desafíos...
Evaluación económica de los impactos del cambio climático: avances y desafíos...Evaluación económica de los impactos del cambio climático: avances y desafíos...
Evaluación económica de los impactos del cambio climático: avances y desafíos...
 
Corpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóNCorpus Christi Cruz BordóN
Corpus Christi Cruz BordóN
 
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
plancc_escenarios_de_mitigacion_del_cambio_climatico_en_el_peru_al_2050._anal...
 
Taller-3_EDWIN-ORTIZ_Cambio-Climatico-y-O_T.pdf
Taller-3_EDWIN-ORTIZ_Cambio-Climatico-y-O_T.pdfTaller-3_EDWIN-ORTIZ_Cambio-Climatico-y-O_T.pdf
Taller-3_EDWIN-ORTIZ_Cambio-Climatico-y-O_T.pdf
 
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
La planificación de los retos climáticos en el marco de los planes de recuper...
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
 

Más de SudAustral Consulting

Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
SudAustral Consulting
 
La gestión de bosques en un contexto de cambio climático
La gestión de bosques en un contexto de cambio climático La gestión de bosques en un contexto de cambio climático
La gestión de bosques en un contexto de cambio climático
SudAustral Consulting
 
+Integración: Google Platform
+Integración: Google Platform+Integración: Google Platform
+Integración: Google Platform
SudAustral Consulting
 
Forest resources regional data base
Forest resources regional data baseForest resources regional data base
Forest resources regional data base
SudAustral Consulting
 
Infografía explicativa de los Datos de actividades del NREF/NRF de Panamá
Infografía explicativa de los Datos de actividades del NREF/NRF de PanamáInfografía explicativa de los Datos de actividades del NREF/NRF de Panamá
Infografía explicativa de los Datos de actividades del NREF/NRF de Panamá
SudAustral Consulting
 
Infografía Huella de Carbono
Infografía Huella de CarbonoInfografía Huella de Carbono
Infografía Huella de Carbono
SudAustral Consulting
 
Infografía FFA Unidades Demostrativas de Restauración Hidrológica y Ambiental
Infografía FFA Unidades Demostrativas de Restauración Hidrológica y AmbientalInfografía FFA Unidades Demostrativas de Restauración Hidrológica y Ambiental
Infografía FFA Unidades Demostrativas de Restauración Hidrológica y Ambiental
SudAustral Consulting
 
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
SudAustral Consulting
 
Compendio de Funciones Dendrométricas
Compendio de Funciones DendrométricasCompendio de Funciones Dendrométricas
Compendio de Funciones Dendrométricas
SudAustral Consulting
 
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustralPlanificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustralQuick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Triptico ruta verde Canal de Panama - SudAustral
Triptico ruta verde Canal de Panama - SudAustralTriptico ruta verde Canal de Panama - SudAustral
Triptico ruta verde Canal de Panama - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Puntos muestreo inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Puntos muestreo inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustralPuntos muestreo inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Puntos muestreo inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Metodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Metodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustralMetodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Metodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Mecanismo de Compensación – Proyecto Piloto y Acción Quick Win en El Paraíso ...
Mecanismo de Compensación – Proyecto Piloto y Acción Quick Win en El Paraíso ...Mecanismo de Compensación – Proyecto Piloto y Acción Quick Win en El Paraíso ...
Mecanismo de Compensación – Proyecto Piloto y Acción Quick Win en El Paraíso ...
SudAustral Consulting
 
Analisis estadistico cobertura forestal - Guatemala - SudAustral
Analisis estadistico cobertura forestal - Guatemala - SudAustralAnalisis estadistico cobertura forestal - Guatemala - SudAustral
Analisis estadistico cobertura forestal - Guatemala - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Analizador terrestre recursos forestales - El Salvador - SudAustral
Analizador terrestre recursos forestales - El Salvador - SudAustralAnalizador terrestre recursos forestales - El Salvador - SudAustral
Analizador terrestre recursos forestales - El Salvador - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Apoyo Técnico Inventario Nacional Forestal - Costa Rica - SudAustral
Apoyo Técnico Inventario Nacional Forestal - Costa Rica - SudAustralApoyo Técnico Inventario Nacional Forestal - Costa Rica - SudAustral
Apoyo Técnico Inventario Nacional Forestal - Costa Rica - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Aplicación Informática para Monitoreo en el Programa Regional de Bosques y Bi...
Aplicación Informática para Monitoreo en el Programa Regional de Bosques y Bi...Aplicación Informática para Monitoreo en el Programa Regional de Bosques y Bi...
Aplicación Informática para Monitoreo en el Programa Regional de Bosques y Bi...
SudAustral Consulting
 
Sistema monitoreo implementacion impactos amazonia - Colombia - SudAustral
Sistema monitoreo implementacion impactos amazonia - Colombia - SudAustralSistema monitoreo implementacion impactos amazonia - Colombia - SudAustral
Sistema monitoreo implementacion impactos amazonia - Colombia - SudAustral
SudAustral Consulting
 

Más de SudAustral Consulting (20)

Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
Costo de oportunidad de actividades implementadas en el marco del diseño del ...
 
La gestión de bosques en un contexto de cambio climático
La gestión de bosques en un contexto de cambio climático La gestión de bosques en un contexto de cambio climático
La gestión de bosques en un contexto de cambio climático
 
+Integración: Google Platform
+Integración: Google Platform+Integración: Google Platform
+Integración: Google Platform
 
Forest resources regional data base
Forest resources regional data baseForest resources regional data base
Forest resources regional data base
 
Infografía explicativa de los Datos de actividades del NREF/NRF de Panamá
Infografía explicativa de los Datos de actividades del NREF/NRF de PanamáInfografía explicativa de los Datos de actividades del NREF/NRF de Panamá
Infografía explicativa de los Datos de actividades del NREF/NRF de Panamá
 
Infografía Huella de Carbono
Infografía Huella de CarbonoInfografía Huella de Carbono
Infografía Huella de Carbono
 
Infografía FFA Unidades Demostrativas de Restauración Hidrológica y Ambiental
Infografía FFA Unidades Demostrativas de Restauración Hidrológica y AmbientalInfografía FFA Unidades Demostrativas de Restauración Hidrológica y Ambiental
Infografía FFA Unidades Demostrativas de Restauración Hidrológica y Ambiental
 
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
 
Compendio de Funciones Dendrométricas
Compendio de Funciones DendrométricasCompendio de Funciones Dendrométricas
Compendio de Funciones Dendrométricas
 
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustralPlanificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
 
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustralQuick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
Quick win yaque del norte - Republica Dominicana - SudAustral
 
Triptico ruta verde Canal de Panama - SudAustral
Triptico ruta verde Canal de Panama - SudAustralTriptico ruta verde Canal de Panama - SudAustral
Triptico ruta verde Canal de Panama - SudAustral
 
Puntos muestreo inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Puntos muestreo inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustralPuntos muestreo inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Puntos muestreo inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
 
Metodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Metodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustralMetodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
Metodologia inventario piloto matagalpa - Nicaragua - SudAustral
 
Mecanismo de Compensación – Proyecto Piloto y Acción Quick Win en El Paraíso ...
Mecanismo de Compensación – Proyecto Piloto y Acción Quick Win en El Paraíso ...Mecanismo de Compensación – Proyecto Piloto y Acción Quick Win en El Paraíso ...
Mecanismo de Compensación – Proyecto Piloto y Acción Quick Win en El Paraíso ...
 
Analisis estadistico cobertura forestal - Guatemala - SudAustral
Analisis estadistico cobertura forestal - Guatemala - SudAustralAnalisis estadistico cobertura forestal - Guatemala - SudAustral
Analisis estadistico cobertura forestal - Guatemala - SudAustral
 
Analizador terrestre recursos forestales - El Salvador - SudAustral
Analizador terrestre recursos forestales - El Salvador - SudAustralAnalizador terrestre recursos forestales - El Salvador - SudAustral
Analizador terrestre recursos forestales - El Salvador - SudAustral
 
Apoyo Técnico Inventario Nacional Forestal - Costa Rica - SudAustral
Apoyo Técnico Inventario Nacional Forestal - Costa Rica - SudAustralApoyo Técnico Inventario Nacional Forestal - Costa Rica - SudAustral
Apoyo Técnico Inventario Nacional Forestal - Costa Rica - SudAustral
 
Aplicación Informática para Monitoreo en el Programa Regional de Bosques y Bi...
Aplicación Informática para Monitoreo en el Programa Regional de Bosques y Bi...Aplicación Informática para Monitoreo en el Programa Regional de Bosques y Bi...
Aplicación Informática para Monitoreo en el Programa Regional de Bosques y Bi...
 
Sistema monitoreo implementacion impactos amazonia - Colombia - SudAustral
Sistema monitoreo implementacion impactos amazonia - Colombia - SudAustralSistema monitoreo implementacion impactos amazonia - Colombia - SudAustral
Sistema monitoreo implementacion impactos amazonia - Colombia - SudAustral
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Mecanismo inversion ambiental Belice - SudAustral

  • 1. INTEGRANDO ESFUERZOS PARA UN BUEN MANEJO DE LOS BOSQUES Programa Regional REDD/CCAD-GIZ Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismos Nacionales de Compensación Mecanismo Regional Proyectos Carbono Proyectos Piloto
  • 2.
  • 3. INTEGRANDO ESFUERZOS PARA UN BUEN MANEJO DE LOS BOSQUES Programa Regional REDD/CCAD-GIZ Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismos Nacionales de Compensación Mecanismo Regional Proyectos Carbono Proyectos Piloto
  • 4. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Esta publicación expone los principales elementos de base y el diseño inicial propuesto para la implementación de un Mecanismo de Compensación Ambiental en Belice, en el marco de las actividades del Programa Regional de Reducción de Emisiones de la Degradación y Deforestación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana (REDD/CCAD-GIZ). Componente II de Mecanismos de Compensación del Programa. Publicado por: Programa REDD/CCAD-GIZ Bulevar Orden de Malta, Casa de la Cooperación Alemana, Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad El Salvador, C.A. E info@reddccadgiz.org I www.reddccadgiz.org Responsable: Carlos Roberto Pérez, Especialista Sectorial. Programa REDD/CCAD-GIZ carlos.perez@giz.de Autores: Juan Andrés Torrealba Munizaga - Consultor. Programa REDD/CCAD-GIZ (Sud-Austral Consulting SpA) Fabián Milla Araneda - Consultor. Programa REDD/CCAD-GIZ (Sud-Austral Consulting SpA) Carlos Roberto Pérez, Especialista Sectorial. Programa REDD/CCAD-GIZ Patricio Emanuelli Avilés - Consultor. Programa REDD/CCAD-GIZ (Sud-Austral Consulting SpA) Ministerio de Recursos Naturales del Gobierno Local y Medio Ambiente de Belice: Local y Medio Ambiente de Belice Local y Medio Ambiente de Belice Enlace Equipo Técnico Regional de Mecanismos de Compensación: Ramon Pacheco -The Programm for Belize Alfonso Quiroz H. - Consultor. Programa REDD/CCAD-GIZ (Sud-Austral Consulting SpA) Maritza Toledo Componente: Mecanismos de Compensación País: Belice Creado a partir de la obra en www.reddccadgiz.org Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN 4 C O N T E N I D O S 2. BELICE Y LOS RECURSOS NATURALES 6 12 2.1 Uso del Suelo y Recursos Forestales de Belice 35 5.1 Rol de las distintas instituciones en el Mecanismo 48 3. SITUACIÓN AMBIENTAL DE BELICE 20 4. GESTIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN BELICE 24 5. MECANISMO DE INVERSIÓN AMBIENTAL DE BELICE 33 37 Financiamiento 6. CONCLUSIÓN 41 7. BIBLIOGRAFÍA 43 39 5.3 Relación del Mecanismo con el Programa REDD/CCAD-GIZ 8. ANEXOS 45 8.1 Anexo 1: Estimación de la recaudación por tipo de actividad y lugar (Fuente: Chan, 2014) Nacional de Tasas (Fuente: Chan, 2014)
  • 6. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ4 La Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) se encuentra realizando actividades en Centroamérica desde hace más de 30 años, con Honduras, Nicaragua. Estas, actividades comprenden los más diversos ámbitos tales como desarrollo social, desarrollo económico y empleo, infraestructura sostenible, medio ambiente y cambio climático, entre otros.Asimismo, GIZ apoya el Programa Regional REDD, que funciona bajo la dirección de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), órgano ambiental del Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. A nivel de cada nación el Programa apoya el diálogo intersectorial y el desarrollo de estrategias de REDD+1 e implementación de instrumentos de compensación, que deben ser adaptados a la situación enfoque de género y el desarrollo sostenible del medio rural. A nivel regional, conjuntos para REDD+, y mantener controlado el traslado de la deforestación El Programa apunta a ir más allá de REDD+, y contempla la gestión integral de de mecanismos de compensación sostenibles para reducir las emisiones de CO2 , donde las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal corresponden a una parte de los mecanismos y acciones posibles de desarrollar en el Sector de Agricultura, Silvicultura, y Otros Usos de la Tierra 1. Introducción 1. REDD+ va más allá de la reducción de emisiones por la deforestación y la degradación de los bosques e incluye el papel de la conservación, manejo sostenible de bosques y mejora de las reservas de carbono forestal.
  • 7. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ5 Para llevar a cabo proyectos que sean capaces de reducir emisiones, con requerimientos que es necesario cumplir en el ciclo de desarrollo de los proyectos el desarrollo de proyectos de captura de carbono, cada uno de los proyectos por separado deben ser capaces de enfrentar las distintas barreras de acceso que se presenten, tanto de inversión, como tecnológicas e institucionales, lo que en la práctica se traduce en una gran cantidad de tiempo y de horas hombre llevar adelante estas iniciativas, el escenario económico, ambiental y social de base es distinto, por lo que no es válido en un cien por ciento replicar un
  • 8. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ6 2. Belice y los Recursos Naturales es de 22.965 km2 , de los que unos 1.000 km2 corresponden a pequeñas islas era conocida anteriormente como “Honduras Británica”. Tiene una población estimada en 317.928 habitantes y se ubica entre los 15° 52’ y 18° 30’ de latitud norte y 87° 28’ y 89° 13’ de longitud oeste y limita con México en el norte, de Belice es pequeña y depende principalmente de la agricultura de productos Imagen: «Belize, administrative divisions es monochrome» de map: TUBS, labels: MacedonianBoy/Kaldari - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 4.0
  • 9. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ7 La manera en que la actividad económica afecta el medio ambiente está direccionada por los patrones de esta actividad en función, por ejemplo, de su contribución al PIB. Los patrones de la actividad económica dirigen de patrones de consumo y la manera en que los residuos y contaminantes son generados (CSO, 2004). El cuadro 1 resume el cambio porcentual anual en contribución al PIB por sectores para el periodo 2003-2007 y demuestra que especialmente los y restaurantes y Forestal y maderero, han tenido un cambio positivo recién hacia el 2007. Todas estas actividades productivas pueden tener impactos sobre el medio ambiente, pero particularmente la agricultura y el turismo son dos sectores cuya gestión y forma de desarrollo tienen profundas implicaciones para el medio ambiente. Tabla 1. Cambio anual en la contribución al PIB por sector de la economía de Belice, periodo 2003- 2007 (%). (Fuente: LSD-MNRE (2010), sobre la base de información del Instituto de Estadísticas) Las actividades de agricultura producen una amplia gama de impactos tanto ejemplo, puede llevar a deterioro del suelo, contaminación de las aguas y del aire, y a la pérdida de la biodiversidad y de los hábitats. A pesar de los efectos actuando como sumidero de gases de efecto invernadero. Además, la expansión de la agricultura debe ser bien planeada para evitar el agotamiento, la contaminación y degradación ambiental indebida. Una clave para reducir el industrias predominantes en Belice. En el año 2008, 80192.5 hectáreas o 3.45
  • 10. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ8 El potencial para la agricultura en Belice se presenta para el año 2010 en la En relación al turismo, Belice ha sido promovido en gran medida y es conocido desarrollo del turismo de Belice se ha dado y expandido en el entorno costero- marino y particularmente en el distrito de Belice, Ambergris Caye y Caye Caulker y el sur de los distritos de Toledo y Stann Creek. Es claro que la industria del Cámara de Turismo de Belice de 2008 indican que el sector del turismo es el mayor contribuyente individual al PIB con un 15 a16 % y proporciona 1 de ingresos de divisas.
  • 11. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ9 estimada en 4,6% (cuadro 1). Sin embargo, el sector Hoteles y restaurantes precios constantes (CSO, 2006), la contribución del turismo al PIB en 2007 fue 700 600 500 400 300 200 100 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 265.6 241.0 240.4 505.7 345.3 585.3 311.4 72% desde el año 2000 cuando se informaron 129 operadores. Sin embargo, 2008, sólo 11 estaban en Toledo. año 2008. Los hoteles también se distribuyen no uniformemente en los distritos hoteles).
  • 12. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ10 Además, a la tendencia al aumento en la contribución del gasto del turismo al PIB en los últimos diez años, se debe añadir que la industria también ha 4 resume el empleo en la industria hotelera por género entre 2000 y 2008. La generación de empleos mantiene la misma distribución desigual a nivel de Fig 4. Generación de empleo en la industria hotelera según género. Periodo 200-2008. Fuente: LSD-MNRE (2010). 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Male Female Total
  • 13. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ11 notoria cuando se analiza los porcentajes de renovación de habitaciones 1.9% 12.1 % 1.3 % 42.2 % 4.8 % 13.3 % 1.2 % 3.6 % 7.3 % 12.4 % Belize District Corozal Ambergris Caye Caulker Cayo Toledo Other Islands Stann Creek Placencia de habitación comentados anteriormente, hay pocas dudas en relación a que el o compensados.
  • 14. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ12 2.1 Uso del Suelo y Recursos Forestales de Belice Belice se cataloga como una nación altamente boscosa, es parte del corredor Biológico Mesoamericano de importancia mundial. En 1980 la cobertura forestal era de 74.4 % para el territorio continental (sin tomar en cuenta las islas), para el 2010 la cobertura se estimó en un 62.8 % y para el 2012 en un 61.6% (Cherrington et al., 2012). (2%) El uso del suelo recomendado para el 64% del territorio es el de explotación forestal limitada y de protección. Sin embargo, en gran parte de esta área se practica la agricultura. 2 TOTAL 3.248.698,3 Ecosistema Uso 2. Jan Meerman (Biodiversity and Environmental Resource Data System of Belize - Belize Tropical Forest Studies). Mapa de los Ecosistemas de Belice versión 2011 es una actualización del 2001 de Belice Mapa de los Ecosistemas (Meerman & Sabido, 2001) sigue el sistema UNESCO desarrollado para el Mapa de los Ecosistemas Centroamericanos.
  • 15. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ13 Fig 6. Mapa de ecosistemas de Belice 2011. encuentran cultivadas, en ocasiones en lugares donde se combinan las fuertes pendientes con precipitaciones elevadas, lo que incrementa notablemente el Hoy, con una cobertura forestal arbórea de un 62% y una tasa de deforestación anual de aproximadamente 36.000 hectáreas durante la última década, empieza et al., 2014). Algunos estudios realizados sobre ordenamiento territorial a nivel nacional, han indicado que solamente cerca del 14 % de las tierras forestales son aptas nacionales y el 9,6 % restante en áreas protegidas y terrenos privados. Esta categorización de terrenos aptos para el desarrollo de la actividad productiva
  • 16. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ14 agricultura sustentable de alto rendimiento se encuentra dentro de las áreas protegidas y terrenos privados. Esto pone de relieve la importancia de la buena gestión de las áreas protegidas boscosas de Belice y el compromiso de los propietarios privados para crear áreas protegidas privadas para la sostenibilidad de la silvicultura y la industria maderera. El Estado promueve el desarrollo de la tierra mediante las concesiones. Sin embargo, en muchos casos, el control de los primeros requisitos para la procedimiento de titulación no se desarrolla correctamente y las tierras ocupadas no se legalizan. Otro problema relacionado es la ocupación ilegal de las tierras en reservas, sobretodo en la zona fronteriza con Guatemala. Debido a la situación inmigración hacia Belice y su consecuente ocupación en tierras fronterizas con El Departamento Forestal y la Ley Forestal no tienen ninguna potestad sobre titulación de las tierras, sólo regulan el recurso y no la tierra. Sin embargo, el Departamento de la Propiedad puede atribuir cualquier propiedad, aunque se encuentre bajo cobertura forestal. Este hecho, junto con los incentivos que se La tasa de deforestación se estima en un 0,6%. Se prevé que dicha tasa no aumente, incluso que disminuya ya que se estima que un 50% de la tierra está de uso de suelo están controlados. El restante 50% del territorio es propiedad el área bajo cobertura boscosa es reducida. El área que no se encuentra bajo ningún régimen de protección es el área potencial a ser deforestada.
  • 17. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ15 Fig 7. Mapa de Ecosistemas en Áreas Protegidas en Belice. territorio de Belice (cuadro 3). Los ecosistemas más representados son los total en Áreas Protegidas de 703,993.2 ha. Sin embargo, existen 1,418,433 ha de ecosistemas boscosos que se encuentran en terrenos privados.
  • 18. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ16 Tierras bajas del bosque húmedo de hoja ancha Bosque TOTAL 2.191.809,2 1.056.889,0 3.248.698,3 Ecosistema Uso En AP Según Montagnini y Jordan (2005), los bosques tropicales, como los de Belice, se encuentran entre los ecosistemas más diversos y productivos de y sociales y los servicios ambientales que las sociedades humanas a través de su productividad y diversidad. Económicamente, contribuyen a industrias formales y bien establecidas, como la maderera y el turismo, y también a las industrias menos intensivas basadas en el comercio de productos forestales no los lugareños. La producción global y la fabricación industriales de productos de madera representaron el 2% del PIB de todo el mundo a través de un aporte de bosques contribuyen económicamente es el turismo, en particular el ecoturismo. para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como “viajes ambientalmente responsables y visitas a áreas naturales relativamente no perturbadas, con el Fuera de AP Total
  • 19. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ17 culturales – pasados y presentes) que promueve la conservación, tiene bajo económica de las poblaciones locales”. La Sociedad internacional de Ecoturismo que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de la población local” (Meletis y Campbell, 2007). Es un ejemplo de una industria que puede ayudar a fomentar el desarrollo económico de las áreas naturales, especialmente las áreas protegidas, al tiempo que protege su integridad ecológica, haciéndolas viables desde un punto de vista de desarrollo nacional (Montagnini y Jordan, 2005). en la amplia gama de ecotipos y su riqueza de especies. Esta riqueza de la diversidad biológica, junto con un rico patrimonio cultural, ha hecho de Belice nación (BERDS, 2012). En el corazón de su turismo y otras industrias se encuentran las numerosas protección: parques nacionales, reservas naturales, santuarios de vida silvestre, monumentos naturales, reservas arqueológicas, santuario de aves, reservas forestales, reservas marinas y reservas privadas. En 2005 se contabilizaron 94 áreas diferentes, abarcando un 26.2% del territorio Aparte de generar ingresos a través de las visitas de turistas y el aporte a la de muchas otras maneras incluyendo la generación de empleo para gestores divisas a través de grandes concesiones y donaciones. Es el caso por ejemplo de Belize Audubon Society (BAS), la ONG más grande y antigua de Belice, acuerdos de gestión conjunta con el Departamento Forestal y el Departamento de Pesca.
  • 20. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ18 TOTAL 102 Categorías de Áreas Protegidas Cantidad Fig 8. Áreas protegidas de Belice en 2005. (Fuente: MRNE. Forest Department of Belize)
  • 21. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ19 Fig 9. Áreas protegidas de Belice para 2009. Fuente: LSD-MNRE (2010).
  • 22. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ20 3. Situación Ambiental de Belice entre los recursos naturales de Belice es una extensa barrera de coral a lo largo de sus aproximadamente a 386 kilómetros de Costa, que comprende la porción individual más grande de la Barrera de Arrecife Mesoamericana, un sistema que se extiende por aproximadamente 1000 kilómetros a través especies nativas por lo menos 1,014 de vertebrados y 3,411 especies nativas creciente presión dada por la búsqueda del desarrollo nacional para situarse El Departamento de Tierras y Catastros del Ministerio de Recursos Naturales y AmbientedeBelice(LSD-MNRE,2010)examinaelestadodelmedioambientedel y degradación de bosques, degradación costera, disminución del arrecife de Todos los problemas anteriores se examinan en términos de su importancia para a ellos. Aunque cada uno de estos problemas ambientales puede ser analizado por separado, la presión de uso por los recursos naturales y particularmente sus impactos están en realidad profundamente vinculados y entrelazados. Un incremento en la pérdida y degradación de bosques, por ejemplo, en última conectan el continente a las costas. En última instancia, serán los arrecifes de
  • 23. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ21 tradicionales como la corta y quema inducen la erosión del suelo. El proceso de corta y quema consiste en eliminar los árboles del bosque para sembrar cultivos, obligando a los agricultores a pasar a otra zona, donde las mismas prácticas se repiten con resultados similares. Ejemplos de estas prácticas se encuentran de eliminación de los residuos después de la tala de los árboles expone al suelo al impacto directo de las gotas de lluvia, pudiéndose evitar si los residuos de la corta se dejasen sobre el suelo sin quemar. Los efectos de la erosión laminar se de las laderas. El uso del suelo recomendado para el 64% del territorio es el de explotación forestal limitada y de protección. Sin embargo, en gran parte de esta área se practica la agricultura. De hecho, aproximadamente el 38% de las áreas lugares donde se combinan las fuertes pendientes con precipitaciones elevadas, es necesario implementar prácticas apropiadas para la conservación del suelo (Gardi et al., 2014). los bosques están bajo la forma de los servicios ambientales que proporcionan. aire y el agua, a aminorar el calentamiento global, a la conservación del suelo y al mantenimiento de la biodiversidad y su caudal genético (Montagnini y Jordan, 2005). En Belice, el aporte al PIB de la actividad forestal y la industria parte, y el costo de las licencias otorgadas. Sin embargo, hasta la fecha, la contribución de los servicios ambientales que los bosques proveen nunca se ha cuencas forestales, por ejemplo, están siendo utilizados por las empresas para el valor de los bosques para el mantenimiento de cuencas que pueden ofrecer a menudo no se reconoce, estos servicios ambientales en efecto proporcionan
  • 24. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ22 es insostenible, según el concepto del desarrollo sostenible que incorpora la salvaguarda de los recursos para las generaciones futuras. alto grado de ambos debido a la conversión de bosques para la agricultura y la extracción legal e ilegal de los recursos forestales. Aunque se ha dado pasos muy positivos para mitigar esto, por ejemplo, a través de la emisión de licencias de explotación forestal a largo plazo que sean más sostenibles con la naturaleza, éstos sólo cubre una porción muy pequeña de áreas boscosas del en los bosques de la zona fronteriza de Belice para agricultura y extracción de recursos por no-beliceños. En el área marina, la degradación costera continúa sin tregua, especialmente en zonas calientes como Placencia y las islas. Esto es sobre todo como resultado de proyectos de desarrollo insostenible destinados a proporcionar infraestructura para la industria del turismo. Aunque la Autoridad en Instituto de el plan nacional de gestión de la zona costera que se ha formulado para el La cobertura de coral en los arrecifes de Belice está por debajo de la media del Caribe y los datos recientes muestran que más de la mitad de los arrecifes del pero no en muy buen estado. Existen posibilidades de recuperación a través de la protección e investigación en zonas sin explotación, pero para ello es necesario un esfuerzo de gestión concertada en toda el área marino-costera Muy relacionado con la mala condición de los arrecifes de coral está el problema de la sobrepesca. Como en todo el mundo, en las áreas marinas observa una mayor incidencia en la pesca de especies no tradicionales. Un como el pez loro y el uso de ciertos métodos de pesca. Sin embargo, el éxito de la legislación depende del esfuerzo en su aplicación futura. La pesca ilegal se Con respecto a todas las anteriores cuestiones ambientales, el informe destaca
  • 25. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ23 de apoyo a los organismos que velan por la protección de los recursos naturales, como el Departamento Forestal y el Departamento de Medio Ambiente. Si bien estas agencias son directamente responsables de aplicar la legislación que en temas ambientales, carecen de la capacidad necesaria para hacer cumplir Otra gran brecha que obstaculizan la mejora de los temas ambientales es la falta de un programa nacional de monitoreo ambiental institucionalizado. ambiente por LSD-MNRE (2010) fueron reunidos mediante el contacto directo con investigadores y organizaciones privadas individuales. Un programa de para permitir, de manera más expedita y periódica, se generen informes por parte del Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente sobre el estado del medio ambiente y su evolución frente a la aplicación de medidas de gestión y de la
  • 26. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ24 La conservación en Belice data desde 1920, y el establecimiento de reservas forestales ha sido parte del manejo y modernización del desarrollo industrial forestal. Cinco de las Reservas existentes (Freshwater Creek, Sibun, Silo Grass, Vaca y Columbiam River) fueron creadas en 1930 (Belize’s Interim First National Report, 1998). En 1994 se creó la reserva de Terra Nova y en ese entonces ya alrededor del 50% de los bosques estatales eran considerados como de protección (Castañeda, 1996). Según DFB-FAO (2004), con la independencia de Belice, en 1981, también se crea el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y se establece la Ley de Protección de Vida Silvestre. Bajo este marco legal, en 1982 se declara la primera área a llevar a cabo acciones de conservación de la biodiversidad. Cabe destacar la a 703,993.2 ha, siendo las restantes 352,895.8 ha del sistema correspondientes Inicialmente la administración del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en Belice estaba a cargo del Departamento Forestal perteneciente al Ministerio de Recursos Naturales, Ambiente e Industria, instancia adscrita directamente al y administrar áreas protegidas: el Departamento de Pesca y el Departamento Además, tiene como misión preservar y proteger los principales recursos haciendo uso adecuado de los recursos naturales. Actualmente, son más las instancias gubernamentales con jurisdicción legal sobre las áreas protegidas pero sigue siendo el Departamento Forestal, adscrito al actual Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible, al que 11).
  • 27. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ25
  • 28. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ26 Fig. 11. Agencias gubernamentales con jurisdicción legal sobre las áreas protegidas (al año 2012). Fuente: NPAS. (2014). Marine ReservesNature Reserves, National Parks, Natural Monuments, Reserves, Mangrove Reserve Ministry of Tourism, and Culture Institute of Archaeology/NICH Archaeological Reserves Government of Belize Forest Department Crown Bird Colonies National Public Reserves Lands Department Ministry of Natural Resources Ministry of Forestry, Fisheries and Sustainable Development Fisheries Department Reconociendo la importancia de las áreas protegidas, en octubre de 2003, el Viceprimer Ministro y el Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en colaboración con el Ministro de Agricultura y Pesca y el Ministro de Turismo, establecieron una fuerza de tarea, con la representación de los organismos y Plan para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Belice. En 2004 ya se (PPSNAP) de Belice, el cual establece los requisitos fundamentales de una componentes son (DFB-FAO, 2004): Áreas Protegidas, a través de la cual se establece la fundación cualitativa del
  • 29. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ27 • La segunda componente es el Análisis y Evaluación del Sistema de Áreas Protegidas, para determinar el estado actual del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y evaluar las oportunidades para su re caracterización en lo referido a amplitud, representatividad, adecuación, balance y coherencia. Esta hábitat a las especies en conservación y si existen ecosistemas que no están adecuadamente (o no lo están totalmente) representados o cubiertos por las áreas protegidas existentes. • La tercera componente establecerá los Procedimientos de Manejo y Uso Sostenible de las Áreas Protegidas determinando y evaluando los procedimientos de administración y manejo empleados actualmente por los diversos administradores de áreas protegidas y agencias relacionadas procedimientos adicionales y la legislación adaptada. • La cuarta componente, probablemente la más importante de esta iniciativa de Se considera que la escasa contribución del sector forestal (y por extensión, de las áreas protegidas) al desarrollo económico, puede ser resultado de derivados de los recursos forestales. la estructura de manejo del sistema de áreas protegidas en términos procedimientos de monitoreo puestos en ejecución. Trabajo se fundamenta en la necesidad de garantizar que la conservación de la biodiversidad se convierta en una parte importante e integral del desarrollo económico y social nacional. Adoptándose el principio rector de que la contribución potencial del Sistema Nacional de Áreas Protegidas al desarrollo gestión sólida y racional (Meerman, 2005). tiempo el cumplimiento de estableciéndose como directriz para el desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en términos de cumplir con: Completitud y exhaustividad, Integración a los planes de desarrollo nacional, Sostenibilidad económica, social y ecológica, Mantención de la biodiversidad y Gestión transparente (NPAS, 2014).
  • 30. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ28 enfoque centrado en el ecosistema, el principio de precaución, la importancia ElPlantambiénproponecuatroobjetivosyaccionesestratégicasquelosdiferentes organismos gubernamentales, no gubernamentales y las organizaciones privadas que trabajan en áreas protegidas en Belice han acordaron abordar en forma conjunta. Estos cuatro objetivos y acciones estratégicas son: • Objetivo 1: establecer una estructura administrativa que permite para la consolidar la estructura administrativa manteniendo una acción coordinada en la implementación del Plan del Sistema y desarrollar un marco administrativo totalmente reformado para el manejo de recursos naturales. • Objetivo 2: El sistema nacional de áreas protegidas es funcional. la red de áreas protegidas existente será administrada una base sólida para un mayor desarrollo como un sistema integral. • Objetivo 3: El sistema nacional de áreas protegidas es amplio. las zonas necesarias para obtener un completo sistema nacional de áreas protegidas son llevadas dentro de su ámbito de aplicación. • Objetivo 4: El sistema nacional de áreas protegidas está consolidado y El sistema de áreas protegidas puede ser consolidado y unidades de gestión, lo que permite un enfoque más coherente a nivel del paisaje. de una amplia red de zonas protegidas se enfrenta aún a muchos problemas de gestión. Aunque 22.8 % del total de territorio nacional de Belice está bajo algún tipo de protección, la gestión de estas áreas se ha fragmentado, debido en parte al modelo de gestión de zonas protegidas, que se basa en asociaciones entre el sector público, y la sociedad civil, a través de convenios de co-manejo, que son suscritos entre el Gobierno de Belice y las organizaciones comunitarias de base (OCBs) o no gubernamentales (ONGs), en dichos convenios se describen duración de la asociación.
  • 31. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ29 como a los asociados no gubernamentales en su capacidad de gestionar con mejoramiento de los recursos naturales. En un esfuerzo por implementar los cuatro objetivos y estrategias de la PPSNAP titulado “Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para la Operacionalización, Consolidación y Sostenibilidad del Sistema de Áreas Protegidas de Belice”. El y está dirigido a asegurar que Belice efectivamente desarrolle capacidades Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) existente. Un gran resultado esperado Recaudación para las Áreas Protegidas y un marco de acompañamiento para que se recogen, administran y reinvierten los fondos recaudados. Este es uno de los mayores retos que ha enfrentado Belice durante su reciente historia de Áreas Protegidas y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para empezar a capital natural. para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas en 2005, y después de 7 años de investigación y desarrollo en tales áreas se ha generado sólidos elementos de el proyecto está trabajando en el fortalecimiento del futuro del SNAP a través los niveles de ingresos han cambiado muy poco en años recientes. Cuestiones como la reciente concesión de extracción de petróleo y de permisos de explotación minera, y la explotación incontrolada de los recursos naturales,
  • 32. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ30 hacen pensar que tan válido puede resultar un Sistema de Recaudación para Áreas Protegidas. protegidas vino originalmente de las asignaciones del gobierno y donaciones de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales. Total central government allocation 1,879,265 Extra budgetary y funding (PACT) 2,375,437 Total self-generated at site level 4,935,620 Entrance fees Grand Total 9,190,322 El establecimiento del Protected Areas Conservation Trust (PACT) en 1995 y la promulgación de un cobro ambiental aplicado a los visitantes de Belice a través de fondos concursables. Más recientemente, debido a los limitados ingresos del gobierno y a la falta de un sistema nacional a este respecto para las en forma individual han tenido que generar ingresos propios para satisfacer sus bajo gestión conjunta. Las cuotas de entrada de turismo han demostrado ser populares como Reserva Marina Hol Chan, sitio arqueológico Xunantunich y Laughing Bird Caye National Park.
  • 33. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ31 Uno de los elementos de importancia en este contexto es el denominado 1995 por diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, el sector privado y las organizaciones internacionales. La Ley de Conservación de Áreas Protegidas de Belice, estableció como función para el PACT fomentar y de la población de Belice, el suministro, la protección, conservación y mejora del patrimonio natural y los recursos naturales de Belice. El PACT como concepto fue una idea innovadora, que proveyó fondos para apoyar la conservación y promover la gestión racional de los recursos naturales y culturales de Belice, fomentando el desarrollo sostenible. En consecuencia, PACT fue una estrategia audaz para la generación de ingresos no tradicionales. pagada por los visitantes en su salida y una comisión del 20% de las tarifas de pasajeros de cruceros. El PACT también cuenta con una administración transversal en la cual participan: • Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible. • Ministerio de Turismo y Cultura. • Ministerio de Hacienda. • ONG`s • Representantes del empresariado • Sociedad Civil Actualmente el PACT, está realizando en la práctica más labores que para las que administrar los recursos que ingresan diariamente, realizar los concursos para cantidad de proyectos, generando además donaciones y programas de becas. Con todo, PACT está lejos de lograr los objetivos trazados originalmente, con un mandato tan amplio como el suministro, protección conservación y mejora de los recursos naturales y culturales de Belice, que es un ámbito de acción mucho más extenso que el de las áreas protegidas. el Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible propone reinventar o mejorar el actual mandato del PACT, buscando que juegue un papel más importante dentro del SNAP. La intención es básicamente relanzar un concepto actividades en las áreas protegidas, desde un punto de vista de sistema. Este concepto de reestructuración del papel del PACT no es nuevo a las diversas partes interesadas, ya que se ha sugerido antes en estudios previos relacionados.
  • 34. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ32 Fig 12. Esquema de funcionamiento del PACT
  • 35. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ33 5. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Este Mecanismo propone una gestión distinta de PACT, en distintas áreas. de selección que considere el aporte que esas actividades pueden realizar situación que hoy no sucede, hoy un proyecto puedes ser apoyado por ser un buen proyecto en forma individual, sin que tenga relación alguna con objetivos con un impacto reducido y sin continuidad. Por otra parte, desde un punto de vista operativo, será necesario que distintas instituciones nacionales relacionada con las actividades a realizar, se integren en forma permanente en apoyo a la gestión del PACT en forma activa y directa (más allá de integrar el consejo directivo).. Con este involucramiento se fortalece la gestión del PACT, con una gestión técnica profesional que permita determinar se logra de esta forma cambiar la situación actual en la que PACT debe realizar realizar las inspecciones a terreno sin que necesariamente tenga las capacidades Ministerio encargado y miembro del Consejo Directivo del PACT, deberá aportar activa y coordinadamente con la gestión del PACT. A su vez el Departamento Forestal, y la Autoridad de Zonas Costeras tienen mucho que aportar, en cuanto a la naturaleza de las actividades que se realizarán de Cambio Climático, para que se puedan obtener actividades con el mayor impacto ambiental y compatible con los compromisos y metas nacionales en la materia. Será indispensable gestionar un aumento sistemático de los fondos que hoy en subvenciones.
  • 36. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ34 Las actividades que tengan derecho a tasas, deben ser actividades que no solo son útiles para la gestión y conservación de áreas protegidas, sino que además se debe ampliar al marco de actividades, a actividades que contribuyan Según DFB-FAO (2004) Belice tiene un potencial de al menos 600,000 toneladas de carbono factibles de comercializar en el mercado internacional del carbono, producto de un total de 182,478 hectáreas de terrenos aptos para desarrollar (RBCMA), que posee y maneja la ONG denominada Programa para Belice, la misma desarrolló uno de los primeros proyectos en la fase experimental de las actividades iniciales del esquema de Implementación Conjunta. El proyecto fue silviculturales en la captura de carbono y un programa activo de la supresión del fuego. El proyecto también permitió comprar terrenos en peligro de ser del área, incluyendo el manejo sostenible del bosque, el entrenamiento y la investigación relacionada con el manejo silvicultural. Esta investigación se centró en establecer un muestreo que permitiera medir la biomasa del carbono en la vegetación, las plantas y los suelos. Los muestreos permanentes continúan fueron importantes para preparar el primer inventario de Belice para determinar las fuentes y fugas de carbono utilizadas en las primeras comunicaciones nacionales. A través de esta nueva gestión de los recursos naturales y el medio ambiente se podrá llegar a realizar las actividades requeridas para que se logre un mayor capaces de almacenar y reducir las emisiones de Gases Efecto Invernadero, lo que se logrará al incorporar los requisitos de los estándares internacionales a a la población en general.
  • 37. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ35 5.1 Rol de las distintas instituciones en el Mecanismo a) Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible transparentemente las zonas y actividades prioritarias, que a su vez sean un Cada una de las actividades que se incluyan en el plan, deberán incorporar De esta forma, de ser una acción ambiental puntual, con distintas actividades y en distintos lugares, pasan a ser actividades organizadas, con objetivos biodiversidad y generen impactos positivos en la población. b) Departamento Forestal esta gestión. Una vez que se tenga claridad de las actividades que se deben realizar, este deberáestablecerlosparámetrosconloscualessedebeactuar,ynosimplemente a como se debe realizar una actividad tipo, sino que a como se debe hacer dicha actividad, para que sea una verdadera contribución ambiental, según los más estrictos criterios con los que actualmente se cuenta, en el marco internacional Es de vital importancia que téngala capacidad de modernizar su gestión, a las exigencias internacionales. A través de este sistema, se podrá contar con una información actualizada, de gran precisión, que aportará transparencia a la gestión de las actividades, a todos sus actores. De esta forma ya no basta, con simplemente apoyar una actividad ambiental aislada, sino que ahora es organizada con un objetivo claro y cumpliendo con los más altos estándares internacionales en materia ambiental en forma transparente.
  • 38. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ36 c) Autoridad de Gestión de Zonas Costeras Como el mandato del PACT, abarca todos los recursos naturales, es imprescindible incluir los recursos que se encuentran en las zonas costeras, por lo que es de vital importancia que se involucren activamente de la misma forma que el departamento forestal, estableciendo los parámetros con los cuales de Deberá contar además con una estrecha coordinación con el administrador de pesca, que depende del mismo ministerio, para establecer estrategias y criterios, d) Protected Areas Conservation Trust (PACT) asignaciones. También debe establecer una estrecha relación interinstitucional y generar Los criterios de priorización de actividades ya no es su responsabilidad sino que del Ministerio, dentro del Plan Quinquenal. La Fiscalización corresponde también al Ministerio a través de las instituciones correspondientes del recurso natural que se trate. En esta área solo se encarga de recibir los informes de cumplimiento para tomar las medidas que corresponda. e) Departamento de Medio Ambiente Este departamento de medio ambiente, que depende del Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible, se debe preocupar que las actividades que se Este departamento será responsable de coordinarse con los desarrolladores de los proyectos, para asesorarlos para que cada proyecto pueda obtener las CMNUCC.
  • 39. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ37 la realidad, lo ideal es realizar un proceso de consulta e investigación en todas realiza una aproximación a esta brecha en base en la información más reciente Para el año 2010, los ingresos totales de las áreas protegidas se estiman en Estos provienen de las 4 fuentes principales indicadas en el cuadro 6. La generación de ingresos propios por concepto de recaudación millones anuales, que representan sólo el 18.5% de los ingresos totales. Los aportes directos del Gobierno de Belice se han mantenido estables y no han aumentado en los últimos cinco años, representando un 20.4 % de los ingresos. El sistema muestra una alta dependencia de las subvenciones y concesiones el 61% de los ingresos. Grand Total 9,190,322 100.0% *= Parks entrance fees
  • 40. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ38 existe una alta disimilitud entre las áreas protegidas a este respecto ya que no programático. Según la información presentada en la Estrategia de Financiación Sostenible (Drumm et al., 2012), se cuenta a nivel global con los antecedentes presentados en el cuadro 7, estimándose el gasto anual en el Sistema Nacional Grand Total 18,558,000 100.0% cifra que puede ser estimada más certeramente conociendo la composición real de los ingresos de cada área protegida y la estructura de costos real de la Otra acción importante es la actualización a un valor razonable de las tasas visitantes permanece cercano o superior a las cifras actuales. Además, debe prestarse especial atención a la cuestión de la fuga sistemática de los recursos generados por las tasas de entrada cobradas en las áreas protegidas. A modo de ejemplo, en el caso del SINAC en Costa Rica se estimó que aproximadamente el 12% de los ingresos de tarifas de entrada eran desviados o no recaudados por variadas razones, siendo la falta de mecanismos de control in situ la más importante (Suárez et al., 2008). (2014) resulta imperativa la implementación del Ejercicio de Racionalización Conservación, esto combinado con la necesidad de una amplia Sistema de Contabilidad y Finanzas que involucre y conecte a cada área protegida y los
  • 41. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ39 • una reestructuración administrativa que permita recaudar de la manera más • un exhaustivo estudio de costos, que permita determinar si las tasas que los servicios ambientales. • una estrategia de fondos para el Ministerio de Bosques, Pesca y Desarrollo Sostenible y en especial al Departamento Forestal, para enfrentar las actividades que deben realizar. En el Anexo 1 se incluyen los pagos actuales y una estimación de los pagos de la recaudación futura factible de obtener en una proyección de 5 años de acuerdo a los valores ajustados para las tasas. Ambos anexos corresponden a estimaciones desarrolladas por Chan (2014), quien estima que el ingreso por concepto de ajuste de las tasas en áreas protegidas (considerando los sitios CCAD-GIZ Belice, a través del Ministerio de Bosques y el Departamento Forestal, son parte integrante del Programa REDD CCAD/GIZ, en el cual se abordan desde sus variadas aristas mecanismos regionales y nacionales de compensación. En el desarrollo de las actividades de este programa se han creado distintos productos que serán un importante insumo para fortalecer esta estrategia, como son: • MRV: un gran avance en cuanto a la información actualizada de toda la región, y se +Especies, etc)
  • 42. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ40 En función de los tipos forestales existentes en la región se han construido diferentes proyectos forestales de carbono, cumpliendo con las exigencias de los estándares internacionales de carbono y con las estudios técnicos necesarios, y de los elementos de control (MRV) en forma • Comercialización: Al cumplir los proyectos con los estándares pueden ser transados en el mercado voluntario de carbono, para potenciar esta comercialización, el programa esta realizando un sistema que conecte a todos los proyectos de carbono de la región, con lo compradores, ofreciendo además apoyo en la comercialización y registro de los mismos. En esta miembros, estableciendo estrategias de marketing y comerciales comunes, actividades que se están realizando en campo. El programa además está trabajando fuertemente en capaces de generar, en materia de biodiversidad y efectos sociales, a través de la incorporación de las más altas exigencias de salvaguardas en cada una de los niveles. Con los avances que se están realizando es estas distintas materias, se cuenta con una buena base, disponible para que Belice pueda potenciar esta estrategia, logrando disminuir los costos y además incorporar las actividades al mundo del al cumplir con los requisitos de los estándares, de una forma transparente.
  • 43. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ41 6. Conclusión El Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice permitirá optimizar el a través de la correcta participación de las distintas instituciones nacionales relacionadas, haciendo al PACT parte de una estrategia nacional y no como una entidad privada que funciona en forma independiente y aislada. Siendo esta una estrategia nacional, se obtiene actividades con mayor impacto, con los requerimiento internacionales de carbono, se demuestra objetivamente la contribución de estas actividades al combate al cambio climático, permitiendo que apoyan estas temáticas (NAMAs, proyecto y programas). Desde el punto de vista de la industria del turismo, existe la posibilidad de aplicar una estrategia de marketing común en la cual se potencia la aptitud ecológica que hoy no visita Belice. Un sistema como este, que cuenta con la transparencia que le otorga el MRV, actividades ofrecen como son la Industria en general.
  • 44. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ42 Fig 13. Interacción y sinergia entre los distintos estamentos implicados en el Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice
  • 45. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ43 1. Belize’s Interim First National Report. 1998. The Convention on Biological Diversity. Disponible en: http://www.biodiv.org/doc/world/bz/bz-nr-01-en.pdf. 2. BERDS. 2012. Map of Belize Protected Areas (excluding Forest Reserves). Biodiversity & Environmental Resource Data System of Belize (BERDS). Belize. 3. BTB. 2006. Belize Travel and Tourism statistics 2005. Belize Tourism Board (BTB) Belize City. 4. Castañeda, A. 1996. Reporte Nacional de Belice sobre el Proyecto del Corredor Biológico Mesoamericano. Proyecto Sistema Regional Mesoamericano de Áreas Protegidas, Zonas de Amortiguamiento y Corredores Biológicos. RLA/95/G41.Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global Environment Facility (GEF). Belmopan, Belize. Administration and Investment of ProtectedAreas Fees in Belize. Final Document for the National Fee Policy. Draft for delivery. International Union for Conservation (MFFSD)/ United Nations Development Programme (UNDP)-Belize. 66 p. Lewis, U. 2012. Executive Summary: Forest Cover and Deforestation in Belize, 2010-2012. 6 p. Disponible en: http://eprints.eriub.org/1381/1/Cherrington_et_ al_2012_bz_forest_cover_deforestation_2010-2012_summary.pdf Ministry of National Development. Belmopan, Belize. 8. (CSO), Ministry of National Development. Belmopan, Belize. 9. DFB-FAO. 2004. Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina Documento de Trabajo. Informe Nacional Belice. Elaborado por el Departamento Forestal de Belice. Departamento Forestal de Belice (DFB), Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma. 68 p. Disponible en: http://www.fao.org/forestry/outlook/2406/es/ y http://www.fao.org/docrep/007/j4051b/j4051b11.htm#TopOfPage
  • 46. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ44 Protected Area System. Virginia, USA.: Drumm Consulting. Centroamericana de Ambiente y Desarrollo. Costa Rica. 108 p. 12. Gardi, C., Angelini, M., Barceló, S., Comerma, J., Cruz Gaistardo, C., Encina Rojas, A., Jones, A., Publicaciones de la Unión Europea, L-2995 Luxembourg, 176 p. Disponible en: http://eusoils.jrc.ec.europa.eu/ library/maps/LatinAmerica_Atlas/Documents/LAC.pdf 13. LSD-MNRE. 2010. Belize Environment Outlook. GEO Belize 2010. Land and Surveys Department, Ministry of Natural Resources and the Environment (LSD-MNRE). Belize. 160 p. Disponible en http://www. pnuma.org/deat1/pdf/GEOBelize_Final_June2010.docx.pdf 14. Montagnini F. and C.F. Jordan. 2005.Tropical Forest Ecology.The Basis for Conservation and Management. Springer. The Netherlands. 15. Meletis, Z.A. y L.M. Campbell. 2007. Call It Consumption! Re-Conceptualizing Ecotourism as Consumption and Consumptive. Geography Compass 1/4 (2007): 850–870. Disponible en: http://people.duke.edu/~lcampbe/ docs_lmc/Meletis_Campbell_2007_Compass.pdf 16. NPAS. 2014. Implementation of Belize’s National Protected Areas Policy and System Plan. CBD Regional (NPAS), Ministry of Forestry, Fisheries & Sustainable Development. 20 p. Disponible en: https://www.cbd.int/ doc/meetings/ecr/cbwecr-2014-03/other/cbwecr-2014-03-day2-08-en.pdf. la Naturaleza). 167 p. Disponible en http://www.fao.org/forestry/13178-0efed6c9fccaa09d2c4fa0b115f065c9a. pdf. protegidas. La experiencia del Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica. Recursos Naturales y Ambiente 54: 74-80. Disponible en: http://www.sinac.go.cr/corredoresbiologicos/documentacion/ rrnn_cb.pdf. Areas System. Belize.
  • 47. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ45 acuerda a la ley del PACT y sus mandatos. Comisión sobre los impuestos del pasajero de crucero Las principales formas de tasas usadas son las entradas diarias para los la pernoctación en áreas protegidas. Se presenta una lista de tarifas para los visitantes no residentes, para los beliceños las tarifas pueden ser menores.
  • 48. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ46 Bajo la administración del Departamento de Pesca o la Autoridad de Manejo de la Zona Costera (AMZC) APs forestales gestionadas 30 válido para 5 APs durante 2 semanas APs pesqueras gestionadas 50 válido para 5 APs durante 2 semanas licenses must be purchased before the activity is undertaken from the pertinent authorized agency. lleve a cabo Bajo la administración del Departamento de Pesca o AMZC Licencia de pesca para pescadores 15 por año Licencia para buques 30 por año Concesiones y otras tasas de naturaleza comercial Una concesión es el arrendamiento de un área o actividad a un individuo u organización privada para la prestación de un servicio comercial, tales como las ventas de refrescos o recuerdos, transporte al área protegida, accesos y rampas de lanchas o alojamiento. Una concesión debe ser otorgada y renovada sólo si la actividad cumple con las condiciones ambientales apropiadas y no contradice los objetivos de las áreas protegidas y si el concesionario no trasgrede el reglamento del área protegida en cuestión. Comisión del 20% de todos los ingresos generados a través de concesiones de áreas protegidas, que se ejecutará en un proceso de 3 años según se establecerá en el contrato (10% durante el primer año de operaciones, 15% durante el segundo año de operación y un 20% en el tercer año de operaciones). Concesión de servicios no esenciales tales como restaurantes, facilidades de alojamiento o tiendas de souvenirs Concesión a 5 años: 5% de los ingresos anuales del negocio
  • 49. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ47 Facilidades de estacionamiento Concesión a 5 años: 5% de los ingresos anuales del negocio Extraction of renewable natural resources includes timber and non-timber forest products. It also takes into consideration geology and petroleum deposits involving activities such as the mining of metals and rocks as well as the exploitation of fossil fuels such as oil, natural gas, and coal (i.e. non-renewable natural resources). La extracción de recursos naturales renovables incluye productos maderables el carbón (es decir, los recursos naturales no renovables). Permisos de extracción maderera sobre 2 ): (por determinar) Explotación de combustibles fósiles: (por determinar) Patentes, permisos e impuestos para actividades relacionadas con el turismo Impuesto por ocupación de pasajeros 1% de cada habitación del hotel/lodge (por noche) Permiso para operadores de tours Otros impuestos Impuesto ambiental Actualmente el 2% de todas las importaciones, que se transferirán al fondo del PACT para programas de mitigación.
  • 50. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ48 del agua, reducir la contaminación del agua, y el uso residencial o doméstico e industrializado de agua deben tomarse en consideración una vez que la implementación de la Autoridad es evidente para todos los interesados. La industria del turismo se está desarrollando y tiene una amplia gama de habitantes de Belice. Por otra parte, el sector turismo en Belice es uno de los más turismo aporta cerca del 18% al 25% del PIB total y representa alrededor del 28% del empleo total. A. Número de visitantes En 2008, Belice recibió 245.000 visitantes con arribo terrestre y 597.000 instalaciones propias, familiares o amigos. El principal mercado sigue siendo los Estados Unidos en una posición dominante, seguido por el mercado canadiense.
  • 51. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ49 319.700 199.500 851.300 230.800 800.300 236.600 655.900 247.300 575.200 220.600 624.100 251.400 597.400 245.000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008P Evolution of International Visitor Arrivals to Belize Overnight Visitors Cruise Visitors Source: Belize Travel and Tourism Statistics 2008, Tables 1,9 & 1.10 P= Preliminary R= Revised Según datos de 2009 (BTB), 950,000 turistas están visitando Belice anualmente, de los cuales 705.000 son admitidos por el mar (cruceros) y 245.000 en otras En cuanto a visitas promedio en APs, según la Junta de Turismo de Belice (BTB), aproximadamente el 70% de los turistas llegan en cruceros y aproximadamente el 35% de ellos3 visitan las costas o atractivos naturales en tierra pertenecientes En las proyecciones es preferible utilizar las cifras más conservadoras, como las indicadas en la tabla siguiente. Es importante mencionar que, como otros estudios ya lo han indicado, las áreas protegidas siguen siendo el ancla para afectar a la demanda. 1. Drumm Consulting.
  • 52. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ50 Tabla 8. Belize Estimated Annual Visitation (per type) * =BTB Master Plan Por otro lado, las estimaciones incluidas en el Plan Maestro para el Turismo Nacional Sostenible de Belice, sugieren una tasa de crecimiento compuesto del 3,8% (periodo 2009 a 2030), con el cual se llega a la proyección a 5 años4 presentada a continuación: Tabla 9. 2014 - 2018 Visitors Forecast* (Includes Cruise and Overnight visitors to PAs) Year Pax Adjusted Forecast * = fFigures from BTB Master Plan and IUCN calculations. B. Tasas recomendadas 5 , donde los turistas siempre visitan un área Este ajuste se calcula mediante una fórmula que es desarrollada y acordada, y que actualiza los precios de las tasas de las áreas protegidas de antemano. El aumento puede ser aplicado anualmente o bianualmente. Junto con el anuncio de un aumento gradual en los precios de las tasas, debe haber un anuncio y hacerse una realidad tangible la mejora de infraestructura dirigida a mejorar la experiencia de los visitantes.
  • 53. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ51 Tabla 10. Proposed Fees for current PA´s El escenario recomendado para el progresivo incremento gradual de las tasas La tabla siguiente resume el aumento propuesto gradualmente y en fases Forestry Protectes Äreas Marine Protected Áreas Source: IUCN calculations.
  • 54. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ52 nivel del sistema deAPs, segregados por tipo de área protegida (ya sea terrestre, visitas esperadas durante los próximos años, desarrollar los posibles escenarios de ingresos esperados. Con la información disponible en el momento del estudio en la siguiente tabla se muestran los diferentes escenarios de visitas esperadas en áreas protegidas: Tabla 12. Visitors Forecast per Protected Area type* Master Plan IUCN calculations concepto de tarifas de entrada ajustadas en áreas protegidas: Tabla 13. Tipo de Área Protegida 2014 2015 2016 2017 2018 Total 2.556.634 2.772.8826 2.989.726 3.207.334 3.425.653 actualmente son administrados independientemente del resto de las áreas protegidas. Han sido incluidos para efectos del cálculo de los ingresos proyectados para consolidar las cifras del sistema. El aumento entre el ingreso actual para las Áreas Protegidas Forestales y en los ingresos no reportados o registrados en el sistema, que según el último
  • 55. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ53 (Costa Rica), el 75% de las áreas protegidas generadoras de ingresos fueron visitadas. Tras concluir el análisis y los estudios de terreno, se determinó que alrededor del 12% de los ingresos no fue reportado o registrado, en algunos casos, debido al proceso administrativo de elaboración del presupuesto gubernamental y redistribución de los recursos, mientras que en otros casos fue simplemente debido a las “fugas” a nivel de las áreas protegidas. La inversión Tener un sistema de contabilidad centralizada y estandarizada debe ser uno de Estos dos elementos no se han actualizado desde su creación en 1995, lo que comparativa siguiente que muestra los impuestos por salida en los aeropuertos aplicación práctica para Belice. Country Amnt (U$) 1. For US Citizens,
  • 56. Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Componenete 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ54 Source: IUCN calculations. la tasa de los barcos de crucero, levando el 20% actual a un 25% propuesto. c.3 El sector forestal información adicional sobre participación que actualmente le cabe a la actividad otro lado, como se ha mencionado en otras investigaciones, el Gobierno de Belice también debe revisar la matriz forestal en aras de equilibrar el desarrollo alcanza el 2% del PIB, según datos de la FAO el Departamento Forestal se para la explotación forestal, contribuyendo la actividad como una fuente adicional de recursos en el marco de una visión sistémica de la conservación. c.4 Pesquerías El comercio de productos derivados de las actividades marinas (pesca deportiva, pesca artesanal, extracción, captura) actualmente aporta el 5% del PIB, siendo el cultivo de camarón y langosta las principales actividades, seguidas de la extracción de conchas de mar. Como se mencionó en relación a la propuesta de tasas para estas actividades, existen varios elementos que deben ser cuidadosamente analizados, ya
  • 57. Mecanismo de Inversión Ambiental de Belice Nota Técnica Nº 12 11 / 2014 Componente 2 Mecanismos de Compensación Programa REDD/CCAD-GIZ55 composición de los ingresos tiene que cambiar dependiendo de qué tipo de licencias o permisos son los más propensos a aumentar en número ya que de aprovechamiento racional de los recursos. Actualmente la AMZC está encargada de emitir las licencias para la pesca (https://www.coastalzonebelize.org/?page_id=329). mejorar el control centralizado. ingresos generados por el Departamento de Pesca (del orden del 35% de los ingresos) lo cual va en perjuicio de la sostenibilidad de ese Departamento. eliminarse progresivamente en función de un aumento directo del aporte del PIB a las actividades de conservación marina. c.5 Concesiones de áreas protegidas en Belice, dada la estructura de cogestión que implica un plazo contractual de 5 años y un pago o un reembolso del 20% de los ingresos generados, según lo establecido por la Ley del PACT (parte V, sección 21). La aplicación efectiva de esta cláusula es esencial para la sostenibilidad del concepto del sistema. Una vez que todos los co-manejadores internalicen el proceso para proporcionar una porción de sus ganancias al Sistema, y que esos recursos a través de una priorización de las actividades y proyectos, todos El Gobierno de Belice a través del PACT junto con las partes interesadas debe explorar nuevos mecanismos para otorgar concesiones (conforme a lo cuanto a generar oportunidades de negocio.
  • 58. Programa Regional REDD/CCAD-GIZ Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
  • 59.
  • 60. Programa Regional REDD/CCAD-GIZ Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Oficina Registrada Apartado Postal 755 Bulevar Orden de Malta, Casa de la Cooperación Alemana, Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad El Salvador, C.A. T +503 2121-5100 F +503 2121-5101 E info@reddccadgiz.org I www.redccadgiz.org