SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión
Mazatlán.
Plan de clases.
Formación Cívica y Ética.
Segundo grado.
Escuela Primaria: Periodo de
aplicación:
Grado: Asignatura:
Josefa Ortiz de
Domínguez.
2 al 13 de marzo del
2015.
2do. Formación
Cívica y
Ética.
Practicante: Maestra del grupo: Clave: Bloque:
Sánchez Lizárraga
Gloria Andrea.
María Isabel Lizárraga
Vargas
25EPRO340C. IV.
Tiempo estimado:
65 minutos .
Aprendizaje
esperado: Ámbito
Contenido disciplinar
Valora la función de
las reglas y propone
algunas que mejoren
la convivencia.
Aula. Reglas en todas partes
Para qué sirven las reglas. Quiénes hacen
las reglas. Cómo se expresan las reglas: de
manera verbal, escrita, con señales o
símbolos. Quién se encarga de que las
reglas se cumplan. Qué pasa cuando las
reglas no se cumplen. En qué me afecta si
se incumplen las reglas.
Competencias que se favorecen:
Apego a la legalidad y sentido de justicia • Comprensión y aprecio por la democracia.
Propósitos del estudio de la Formación Cívica y Ética para la Educación Básica:
• Comprendan y aprecien la democracia como forma de vida y de gobierno, por medio del
análisis y práctica de valores y actitudes que se manifiestan en la convivencia próxima y
mediante la comprensión de la estructura y funcionamiento del Estado mexicano para aplicar
los mecanismos que regulan la participación democrática, con apego a las leyes e
instituciones, en un marco de respeto y ejercicio de los derechos humanos, con un profundo
sentido de justicia.
Materiales:
Para el docente
-Programa de estudios pág. 148.
-Imágenes, hojas de actividades.
-Juegos de mesa: serpientes y escaleras, rompecabezas, y lotería.
Para el alumno:
- Libro de texto pág.88 a la 93.
- Cuaderno y lápiz.
Secuencia didáctica Evaluación
Inicio
Tiempo estimado: 15 minutos.
Iniciaré la clase platicando con los alumnos sobre lo que
conocen acerca de respetar un reglamento, y para ello les
preguntaré: ¿qué reglas existen en los lugares donde
conviven?, ¿para qué nos sirven?, ¿en qué nos ayudan?,
¿las reglas que conocen ayudan a que nos relacionemos
mejor?, ¿gracias a las reglas nos tratan y tratamos mejor a
los demás?, etc.
Luego en el pintarrón enlistaré reglas que deben seguir en
diferentes momentos y situaciones de la jornada escolar, por
ejemplo, al entrar o salir de la escuela, durante el recreo o al
realizar actividades deportivas, en la biblioteca escolar etc. y
les pediré las anoten en su cuaderno.
Comentaré en grupo por qué son necesarias las reglas, y
qué pasaría si no las hubiera. También que las reglas
facilitan la convivencia porque indican lo que se puede y lo
que no se puede hacer, y que sus familiares, profesores, las
autoridades escolares y los niños, en acuerdo, son las
personas que establecen las reglas para que la convivencia
diaria sea armónica, y que en cada lugar esas reglas
pueden: ser acuerdos verbales, estar escritas en un
reglamento o expresarse por medio de una señal o símbolo:
¿Qué y cómo evaluar?
 Los conocimientos
previos de los alumnos
acerca de las reglas.
 Participación.
 Disponibilidad.
 Actitudes.
Mediante la técnica análisis del
desempeño, utilizando como
instrumento una lista de cotejo
(véase anexo 1).
Desarrollo
Tiempo estimado: 20 minutos.
Organizaré al grupo por afinidad en equipos de cuatro
integrantes para participar en juegos de mesa: equipo # 1
jugará a la lotería, el equipo # 2 oca, equipo #3 serpientes y
escaleras, y el equipo #4 rompecabezas.
Les pediré nombren a un representante de equipo para que
saque un papelito en el que se sortearán los juegos de mesa.
Daré aproximadamente 15 minutos para que el juego se
desarrolle. Al término de este tiempo, cada equipo describirá
las reglas que siguió para jugarlo.
¿Qué y cómo evaluar?
 Las actitudes del
alumno en el desarrollo
del juego.
 Trabajo colaborativo.
 Respeto de turnos.
 Participación.
 Descripción de las
reglas de los diferentes
juegos de manera
colaborativa.
Mediante:
La técnica de observación,
utilizando como instrumento un
registro anecdótico (véase
anexo # 2).
Cierre
Tiempo estimado: 30 minutos.
Les entregaré los siguientes ejercicios:
En el primero tendrá que escribir con V si los enunciados
representan un acuerdo verbal, R si están escritas en un
reglamento y con una S si representa un símbolo.
Por otra parte en la segunda actividad tendrá que unir con
¿Qué y cómo evaluar?
Mediante la técnica
desempeño de los alumnos
utilizando como instrumento
las hojas de ejercicios sobre
las reglas y el cuaderno de los
alumnos.
Anexos
Anexo # 1. Lista de cotejo.
Indicadores
El alumno:
______________________________________________________.
Si No
¿Participó coherentemente?
¿Respetó los puntos de vista de sus compañeros?
¿Comprendió y siguió las indicaciones de las consignas?
¿Reconoce la importancia de las reglas en su vida?
¿Sabe respetar las reglas en su vida diaria?
¿Realizó en tiempo y forma su trabajo?
¿Presentó buenos argumentos en relación con el tema de la relevancia
de las reglas en nuestra vida?
una línea el símbolo (regla) que representa cada imagen.
Les mencionaré que el cumplimiento de las reglas en los
lugares de convivencia ayuda a que vivamos con mayor
seguridad y armonía.
Por último les pediré que elaboren un dibujo en el que
representen porque son importantes las reglas en nuestra
vida.
Adecuaciones curriculares: Trabajar con el grupo mediante un proceso acorde a su ritmo.
Dar un tiempo determinado y estar al pendiente cuando estén trabajando, ya que en la
secuencia hay distintas actividades lúdicas que se pueden prestar a distraer al alumno .
Anticipando dificultades:
Falta de tiempo, motivación de los alumnos, falta de material, situaciones imprevistas que
interrumpen el ambiente de la clase.
Observaciones:____________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________________________________________________.
Anexo #2 Registro anecdótico.
Registro anecdótico
Alumno (a): Fecha:
Actividad evaluada: ¿Cuál sigue o cual falta? Sucesiones geométricas.
Descripción de lo observado Interpretación de lo observado
Anexo # 3
Anexo # 4 Ejercicio Reglas por todas partes.
Nombre: _________________________________________________________.
Anexo # Ejercicio Símbolos y señales que expresan reglas.
Nombre: _________________________________________________________.
Firma de la maestra encargada de grupo
María Isabel Lizárraga Vargas.
Firma alumna practicante
Sánchez Lizárraga Gloria Andrea.
Vo. Bo del profesor Enrique A. Díaz Sánchez.
Leticia García Loaiza
Vo. Bo. del director.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierragloriairiarte
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesF-Kitha Kastañeda
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Susana5803818
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante Mnykiis
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografíaChelk2010
 
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2napater17
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)Lucesitaa Chirino
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Delia Rodriguez
 
3er grado bloque 3 - proyecto 3
3er grado   bloque 3 - proyecto 33er grado   bloque 3 - proyecto 3
3er grado bloque 3 - proyecto 3Chelk2010
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 septlorenatatianariverap
 
Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesGuadalupe de la Cruz
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de claseefrain1990
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEditorial MD
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 

La actualidad más candente (20)

Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
Planeacion de clase sobre el respeto en grado 1 y2
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
3er grado bloque 3 - proyecto 3
3er grado   bloque 3 - proyecto 33er grado   bloque 3 - proyecto 3
3er grado bloque 3 - proyecto 3
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
 
Planeación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligacionesPlaneación de derechos y obligaciones
Planeación de derechos y obligaciones
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
Matemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuarto
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
 
Decena
DecenaDecena
Decena
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 

Destacado

2do grado bloque 4 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 4 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 4 - ejercicios complementariosAlexis784512
 
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementariosantelo78
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundoMARICRUZ VENTURA
 
Reglas para la convivencia armònica
Reglas para la convivencia armònicaReglas para la convivencia armònica
Reglas para la convivencia armònicaAngeles Lopez
 
2do grado bloque iv formación cy e
2do grado   bloque iv formación cy e2do grado   bloque iv formación cy e
2do grado bloque iv formación cy eChelk2010
 
Reglas para la convivencia armónica
Reglas para la convivencia armónicaReglas para la convivencia armónica
Reglas para la convivencia armónicaLetySF
 
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 3 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 3 - ejercicios complementariosPreescolar Privado
 
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
2do grado   ejercicios complementarios - archivo muestra2do grado   ejercicios complementarios - archivo muestra
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestraJose Antonio Acosta Garcia
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Andrea Sánchez
 
2do grado bloque iv exploración de la naturaleza
2do grado   bloque iv exploración de la naturaleza2do grado   bloque iv exploración de la naturaleza
2do grado bloque iv exploración de la naturalezaChelk2010
 
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 1 - ejercicios complementariosDael Jade
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y normaCarlosdu
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesDeborah Montalvo
 
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.raymonoriega
 
Normas y reglas de convivencia armónica
Normas y reglas de convivencia armónicaNormas y reglas de convivencia armónica
Normas y reglas de convivencia armónicaJOLALPASERRANO
 
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 2 - ejercicios complementariosabi_pm
 
Bloque 4 sugerencias didacticas 1
Bloque 4 sugerencias didacticas 1Bloque 4 sugerencias didacticas 1
Bloque 4 sugerencias didacticas 1alo_jl
 

Destacado (20)

2do grado bloque 4 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 4 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
Formacion Civica y Etica 2do grado bloque I
Formacion Civica y Etica 2do grado bloque IFormacion Civica y Etica 2do grado bloque I
Formacion Civica y Etica 2do grado bloque I
 
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_segundo
 
Reglas para la convivencia armònica
Reglas para la convivencia armònicaReglas para la convivencia armònica
Reglas para la convivencia armònica
 
2do grado bloque iv formación cy e
2do grado   bloque iv formación cy e2do grado   bloque iv formación cy e
2do grado bloque iv formación cy e
 
Reglas para la convivencia armónica
Reglas para la convivencia armónicaReglas para la convivencia armónica
Reglas para la convivencia armónica
 
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 3 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
2do grado   ejercicios complementarios - archivo muestra2do grado   ejercicios complementarios - archivo muestra
2do grado ejercicios complementarios - archivo muestra
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
 
2do grado bloque iv exploración de la naturaleza
2do grado   bloque iv exploración de la naturaleza2do grado   bloque iv exploración de la naturaleza
2do grado bloque iv exploración de la naturaleza
 
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y norma
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
 
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
Normas y reglas de convivencia armónica
Normas y reglas de convivencia armónicaNormas y reglas de convivencia armónica
Normas y reglas de convivencia armónica
 
Convivencia armonica
Convivencia armonicaConvivencia armonica
Convivencia armonica
 
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
Bloque 4 sugerencias didacticas 1
Bloque 4 sugerencias didacticas 1Bloque 4 sugerencias didacticas 1
Bloque 4 sugerencias didacticas 1
 

Similar a Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo grado. Bloque 4.

Planificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónPlanificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónMabel Rangeel
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaMartha García
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasMartha García
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaMichelle Ponce
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Nancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civilNancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civilcien metros
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta Paola Olimon
 
Formación C. y E.
Formación C. y E.Formación C. y E.
Formación C. y E.Paola Olimon
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Roberto Ponce
 

Similar a Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo grado. Bloque 4. (20)

Sandra formacion
Sandra formacionSandra formacion
Sandra formacion
 
Formacion civica..
Formacion civica..Formacion civica..
Formacion civica..
 
Planificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónPlanificación didáctica formación
Planificación didáctica formación
 
Formasion civica y etica.
Formasion civica y etica.Formasion civica y etica.
Formasion civica y etica.
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Nancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civilNancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civil
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
 
Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.Formacion civica y etica bloque 2.
Formacion civica y etica bloque 2.
 
Formación C. y E.
Formación C. y E.Formación C. y E.
Formación C. y E.
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 

Más de Andrea Sánchez

Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesArreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesAndrea Sánchez
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesAndrea Sánchez
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaAndrea Sánchez
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaAndrea Sánchez
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaAndrea Sánchez
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaAndrea Sánchez
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".Andrea Sánchez
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...Andrea Sánchez
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Andrea Sánchez
 
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Andrea Sánchez
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Andrea Sánchez
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoAndrea Sánchez
 
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosTexto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosAndrea Sánchez
 
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosTexto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosAndrea Sánchez
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAndrea Sánchez
 
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Andrea Sánchez
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreAndrea Sánchez
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaAndrea Sánchez
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaAndrea Sánchez
 

Más de Andrea Sánchez (20)

Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesArreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experiencia
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38
 
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
 
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosTexto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
 
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosTexto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
 
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo grado. Bloque 4.

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Plan de clases. Formación Cívica y Ética. Segundo grado. Escuela Primaria: Periodo de aplicación: Grado: Asignatura: Josefa Ortiz de Domínguez. 2 al 13 de marzo del 2015. 2do. Formación Cívica y Ética. Practicante: Maestra del grupo: Clave: Bloque: Sánchez Lizárraga Gloria Andrea. María Isabel Lizárraga Vargas 25EPRO340C. IV. Tiempo estimado: 65 minutos . Aprendizaje esperado: Ámbito Contenido disciplinar Valora la función de las reglas y propone algunas que mejoren la convivencia. Aula. Reglas en todas partes Para qué sirven las reglas. Quiénes hacen las reglas. Cómo se expresan las reglas: de manera verbal, escrita, con señales o símbolos. Quién se encarga de que las reglas se cumplan. Qué pasa cuando las reglas no se cumplen. En qué me afecta si se incumplen las reglas. Competencias que se favorecen: Apego a la legalidad y sentido de justicia • Comprensión y aprecio por la democracia. Propósitos del estudio de la Formación Cívica y Ética para la Educación Básica: • Comprendan y aprecien la democracia como forma de vida y de gobierno, por medio del análisis y práctica de valores y actitudes que se manifiestan en la convivencia próxima y mediante la comprensión de la estructura y funcionamiento del Estado mexicano para aplicar los mecanismos que regulan la participación democrática, con apego a las leyes e
  • 2. instituciones, en un marco de respeto y ejercicio de los derechos humanos, con un profundo sentido de justicia. Materiales: Para el docente -Programa de estudios pág. 148. -Imágenes, hojas de actividades. -Juegos de mesa: serpientes y escaleras, rompecabezas, y lotería. Para el alumno: - Libro de texto pág.88 a la 93. - Cuaderno y lápiz. Secuencia didáctica Evaluación Inicio Tiempo estimado: 15 minutos. Iniciaré la clase platicando con los alumnos sobre lo que conocen acerca de respetar un reglamento, y para ello les preguntaré: ¿qué reglas existen en los lugares donde conviven?, ¿para qué nos sirven?, ¿en qué nos ayudan?, ¿las reglas que conocen ayudan a que nos relacionemos mejor?, ¿gracias a las reglas nos tratan y tratamos mejor a los demás?, etc. Luego en el pintarrón enlistaré reglas que deben seguir en diferentes momentos y situaciones de la jornada escolar, por ejemplo, al entrar o salir de la escuela, durante el recreo o al realizar actividades deportivas, en la biblioteca escolar etc. y les pediré las anoten en su cuaderno. Comentaré en grupo por qué son necesarias las reglas, y qué pasaría si no las hubiera. También que las reglas facilitan la convivencia porque indican lo que se puede y lo que no se puede hacer, y que sus familiares, profesores, las autoridades escolares y los niños, en acuerdo, son las personas que establecen las reglas para que la convivencia diaria sea armónica, y que en cada lugar esas reglas pueden: ser acuerdos verbales, estar escritas en un reglamento o expresarse por medio de una señal o símbolo: ¿Qué y cómo evaluar?  Los conocimientos previos de los alumnos acerca de las reglas.  Participación.  Disponibilidad.  Actitudes. Mediante la técnica análisis del desempeño, utilizando como instrumento una lista de cotejo (véase anexo 1).
  • 3. Desarrollo Tiempo estimado: 20 minutos. Organizaré al grupo por afinidad en equipos de cuatro integrantes para participar en juegos de mesa: equipo # 1 jugará a la lotería, el equipo # 2 oca, equipo #3 serpientes y escaleras, y el equipo #4 rompecabezas. Les pediré nombren a un representante de equipo para que saque un papelito en el que se sortearán los juegos de mesa. Daré aproximadamente 15 minutos para que el juego se desarrolle. Al término de este tiempo, cada equipo describirá las reglas que siguió para jugarlo. ¿Qué y cómo evaluar?  Las actitudes del alumno en el desarrollo del juego.  Trabajo colaborativo.  Respeto de turnos.  Participación.  Descripción de las reglas de los diferentes juegos de manera colaborativa. Mediante: La técnica de observación, utilizando como instrumento un registro anecdótico (véase anexo # 2).
  • 4. Cierre Tiempo estimado: 30 minutos. Les entregaré los siguientes ejercicios: En el primero tendrá que escribir con V si los enunciados representan un acuerdo verbal, R si están escritas en un reglamento y con una S si representa un símbolo. Por otra parte en la segunda actividad tendrá que unir con ¿Qué y cómo evaluar? Mediante la técnica desempeño de los alumnos utilizando como instrumento las hojas de ejercicios sobre las reglas y el cuaderno de los alumnos.
  • 5. Anexos Anexo # 1. Lista de cotejo. Indicadores El alumno: ______________________________________________________. Si No ¿Participó coherentemente? ¿Respetó los puntos de vista de sus compañeros? ¿Comprendió y siguió las indicaciones de las consignas? ¿Reconoce la importancia de las reglas en su vida? ¿Sabe respetar las reglas en su vida diaria? ¿Realizó en tiempo y forma su trabajo? ¿Presentó buenos argumentos en relación con el tema de la relevancia de las reglas en nuestra vida? una línea el símbolo (regla) que representa cada imagen. Les mencionaré que el cumplimiento de las reglas en los lugares de convivencia ayuda a que vivamos con mayor seguridad y armonía. Por último les pediré que elaboren un dibujo en el que representen porque son importantes las reglas en nuestra vida. Adecuaciones curriculares: Trabajar con el grupo mediante un proceso acorde a su ritmo. Dar un tiempo determinado y estar al pendiente cuando estén trabajando, ya que en la secuencia hay distintas actividades lúdicas que se pueden prestar a distraer al alumno . Anticipando dificultades: Falta de tiempo, motivación de los alumnos, falta de material, situaciones imprevistas que interrumpen el ambiente de la clase.
  • 7. Anexo # 3 Anexo # 4 Ejercicio Reglas por todas partes. Nombre: _________________________________________________________.
  • 8. Anexo # Ejercicio Símbolos y señales que expresan reglas. Nombre: _________________________________________________________.
  • 9. Firma de la maestra encargada de grupo María Isabel Lizárraga Vargas. Firma alumna practicante Sánchez Lizárraga Gloria Andrea. Vo. Bo del profesor Enrique A. Díaz Sánchez. Leticia García Loaiza Vo. Bo. del director.